Tortuguitas: Cuatro detenidos en desarmadero donde secuestraron 500 autopartes y doce vehículos robados

Cuatro personas fueron detenidas y 500 autopartes y 12 autos de alta gama robados en pleno desarme fueron secuestrados tras un allanamiento en un galpón en la localidad bonaerense de Tortuguitas, partido de Malvinas Argentinas, informaron voceros policiales.



Los procedimientos estuvieron a cargo de la Dirección de Delitos contra la Propiedad Automotor de la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Policía de la provincia de Buenos Aires, y se llevaron adelante por orden del Juzgado de Garantías interviniente.

Los voceros indicaron que entre los cuatro detenidos se encuentra un hombre apodado "El peruano", sindicado como el líder de una organización dedicada al desguace de autos de alta gama robados y venta ilegal de autopartes en distintas redes sociales.

Durante el allanamiento en el galpón que era utilizado como taller mecánico donde desarmaban los rodados, la policía incautó doce vehículos entre los que había camionetas 4x4 (Audi, Toyota Hilux, otras Amarok, Ford Ranger, JEEP).

En la parte trasera del taller fueron halladas 500 autopartes como puertas de distintos vehículos y modelos, ópticas, tren delanteros y traseros, paragolpes traseros, estéreos, espejos retrovisores, cajas de velocidad, tanques de nafta, amortiguadores, columnas de dirección y portones traseros de camionetas.

Según detallaron las fuentes, se pudo determinar que los vehículos eran robados en la zona oeste del conurbano y llevados hasta el galpón para el desarme y posterior venta a través de distintas redes sociales.

Los detenidos y los vehículos con pedido de secuestro por robo a mano armada en los partidos de Morón, Moreno, Malvinas Argentina y José C. Paz, quedaron alojados en la sede policial para la investigación.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

A mano armada, le roban a un colectivero que hacía su recorrido por Morón

 Un chofer y un pasajero fueron asaltados esta madrugada por un delincuente armado que abordó un colectivo de la línea 236 mientras circulaba por la localidad bonaerense de Morón, informaron hoy fuentes policiales y de la empresa de transporte.


El hecho ocurrió esta madrugada, cerca de las 5, cuando un delincuente armado abordó el interno 520 de la línea 236, de la empresa de colectivos 216, en el cruce de la ruta 1001 e Ingeniero Arrufo, del barrio San Francisco, en el límite de Morón con los partidos de La Matanza y Merlo.

Según indicaron las fuentes, el asaltante subió al colectivo e inmediatamente amenazó con un arma de fuego al chofer de la unidad y al único pasajero que se encontraba a bordo, a quienes les robó sus teléfonos celulares y una billetera con 200 pesos.

Tras concretar el robo, el delincuente se dio a la fuga por la avenida Eva Perón con dirección a la localidad de Rafael Castillo y se mantiene prófugo.

En la causa por robo interviene la fiscalía 1 de Morón.

El delegado gremial de la empresa 216 Marcelo Galarza informó que esta tarde serán recibidos por el responsable policial de la zona, para atender sus reclamos de mayor seguridad en el recorrido que cubre los partidos de Morón, San Miguel, Merlo, La Matanza y Moreno.

Según el delegado, el robo fue cometido a metros de un puesto policial.

Además se produjo a 48 horas del crimen de Daniel Barrientos, el chofer de la línea 620 que fue asesinado de un disparo en el pecho durante un asalto en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Balean a un hombre para robarle su camioneta frente a su casa en Ramos Mejía

Un hombre fue baleado y golpeado en la cabeza por cuatro delincuentes que lo interceptaron para robarle la camioneta de la que bajaba unas cajas frente a su casa de la localidad bonaerense de Ramos Mejía, partido de La Matanza, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.



El hecho ocurrió ayer las 19 en Olaya al 2100, de Don Bosco, cuando la víctima, identificada por los voceros como Ariel Eduardo Slarayan (55), bajaba unas cajas de su camioneta Renault Duster negra, estacionada en la puerta de su domicilio, y fue sorprendido por los ladrones que descendieron de otro vehículo.

Los asaltantes balearon al hombre en un hombro y lo golpearon en la cabeza para despojarlo de sus pertenencias y huir con su rodado, como muestra un video tomado por una cámara de seguridad que registró toda la secuencia del robo.

Tras el ataque, el hombre fue auxiliado por familiares y vecinos, mientras que los delincuentes escaparon con el rodado robado -que dejaron abandonado luego en la zona- y con el que emplearon para llegar al lugar.

La víctima, a quien en el barrio apodan "Pocho", fue trasladada al Hospital Paroissien de Isidro Casanova, donde esta mañana permanecía internada fuera de peligro.

Esta mañana, un vecino que auxilió a la víctima, quien se identificó Juan Carlos, contó en declaraciones a LN+, que en esa zona "lamentablemente hay robos constantes"

"Llamamos a la policía y viene, pero los chorros aparecen de golpe, está complicado", agregó el vecino, quien dijo que vive en esa zona desde siempre y que si bien "siempre hubo robos, peleas y de todo, ahora parece que se ha incrementado un poquito porque se ve que los chicos salen dados vuelta"

"Dispararle al muchacho este, que no se resistió ni nada, es lamentable, es como una masacre, no murió por poco, de milagro", continuó.

A raíz de los casos de inseguridad, los vecinos anunciaron que esta tarde, a las 19, se concentrarán en el cruce de avenida de Mayo y la avenida Rivadavia, de Ramos Mejía, bajo el lema "salimos a exigir seguridad".

La causa por el asalto fue caratulada como "robo y lesiones" se encuentra a cargo de la fiscal 8 de La Matanza, Alejandra Núñez, quien dispuso las primeras diligencias con el fin de dar con los asaltantes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Alejandro Finocchiaro: "La Matanza es una zona liberada"

 El diputado nacional Alejandro Finocchiaro, referente de JxC en La Matanza, habló con "Aquí no ha pasado nada", espacio radial de Zona Oeste Diario. En la charla se refirió al crimen del colectivero en Virrey del Pino, la acusación del ministro Sergio Berni de que les "tiraron un muerto" y el escenario electoral para la oposición. "La Matanza debe concentrar la mayor cantidad de delitos del conurbano porque básicamente no tiene gobierno", disparó.


Consultado sobre el crimen del colectivero ocurrido hace dos días en Virrey del Pino, Finocchiaro explicó: "En realidad, con todo el pesar del mundo, cada vez que suceden estas cosas tenemos que pensar que no hay que ver esto como si fuese una foto. La foto de ayer es el asesinato de un hombre de bien, de un trabajador, un colectivero, pero es una película ¿no? De repente yo no sé muy bien por qué pero hay algunos asesinatos, algunos homicidios, que impactan más que otros, el caso de Daniel Barrientos, el caso del kiosquero Roberto Sabo en Ramos Mejía, pero en La Matanza son incontables las muertes que se producen durante todo el año por el accionar violento de la delincuencia, y cuando no son muertos, son hechos de sangre, digo gente que queda maltrecha, herida, es terrible. Entonces, por supuesto estamos muy dolidos por lo que ha pasado pero sabiendo que esto es la continuación de una película que ni el intendente Fernando Espinoza que no va a trabajar, no creo que haya ido nunca a su oficina en estos años de su última reelección, el gobernador Axel Kicillof que mira para otro lado, el presidente de la República que también mira para otro lado, y los dos ministros de Seguridad peleados entre sí ¿Y mientras tanto? Mientras tanto a la gente la matan, a nosotros nos matan, porque esto le puede pasar a cualquiera en cualquier momento y en cualquier lugar. Hoy La Matanza es un ejemplo, Rosario es otro ejemplo, podríamos nombrar también otras partes del conurbano donde no hay Estado, es tan patente que no hay Estado que no se cumplen las leyes de la Nación Argentina, que el gobierno no está presente, que cuando uno camina por La Matanza, cualquier vecino, una señora, un repartidor, un comerciante, a uno le dice “mira, ese es el búnker de droga de acá”, y le dice el nombre y el apellido del capo narco, o el apodo ¿Por qué? Porque hemos llegado a tal derrumbamiento de toda la lógica estatal que ya el delincuente ni siquiera tiene el pudor de esconderse, porque no le hace falta por otro lado ¿no? La Matanza es una zona liberada, La Matanza debe concentrar la mayor cantidad de delitos del conurbano porque básicamente no tiene gobierno, nadie gobierna La Matanza. Fíjense una cosa muy sintomática, cualquier otro intendente de cualquier partido de la República Argentina a la que se le hubiesen hecho la mitad de las acusaciones graves que a Espinoza se lo hicieron en los últimos 3 años por lo menos hubiera respondido: ni siquiera responde. Le están diciendo que dé la cara por esto, nada, ni un comunicado ni nada, le están preguntando qué hace con los 33 mil y pico de millones que tiene en plazos fijos y bonos en el banco, tampoco responde. Preguntes por lo que le preguntes no responde, se inunda La Matanza, la gente pierde todo lo que tiene, tampoco da la cara. No responde, no es capaz ni si quiera de escribir algo en las redes. Nosotros no estamos pidiendo su presencia física, entonces, es difícil vivir en un distrito que no tiene gobierno”.



Por otra parte, acerca de las teorías conspirativas de Sergio Berni de que "le tiraron un muerto al gobierno", Finocchiaro disparó: "Es ridículo, el gobierno tiene muertos porque no tiene la voluntad de combatir el delito. Cada vez que se produce un delito, el Kirchnerismo en el fondo, está del lado del delincuente porque les han metido en la cabeza esa cuestión del abolicionismo zaffaroneano, del derecho penal del enemigo, de que todo delito tiene su raíz en un problema social. A ver, quienes fusilan como han fusilado a Daniel Barrientos, digo, no podes decir que esa persona fue a robar, delito social es ir y robar en la verdulería dos papas porque uno tiene hambre, o un maple de huevo porque uno tiene hambre, esto no es un delito social. Entonces, los muertos llegan solos porque el gobierno está del lado de los delincuentes siempre, porque libera a los delincuentes, porque les permiten celulares en las cárceles porque no entienden que la cárcel es un lugar de castigo ¿Cómo puede ser que haya delincuentes que estén en la cárcel en cómodos sillones, mirando en televisiones de última generación, con un vaso de whisky en la mano, con visitas femeninas y masculinas, etcétera. La pasan mucho mejor que la mayoría de los ciudadanos que están libres, y encima los cuida el Estado, es una locura. Respetando la Constitución y los derechos humanos, la cárcel es un castigo, el delincuente no la tiene que pasar bien en la cárcel, y además la cárcel es una forma de sacar un elemento nocivo de la sociedad, eso es la cárcel. Entonces, si no tomamos conciencia de esa dimensión, nunca se va a combatir el delito, si el delincuente se ríe, se ríe porque sabe que no lo van a agarrar, se ríe porque sabe que en muchos casos el gobierno simpatiza. Hay una sensación generalizada entre la delincuencia de que ellos están mejor cuando gobierna el Kirchnerismo, y es tremenda esa percepción. Entonces, y además, crean agrupaciones políticas de presos, gente privada de la libertad por haber cometido delitos, es una locura total. Lo que dijo Berni es tan ridículo como él”.

Finalmente, al respecto de la posible interna entre Larreta y Bullrich en las PASO de este año, Finocchiaro concluyó: "Que un espacio político dirima quiénes van a ser sus candidatos en una gran elección interna yo lo veo bien, es fantástico, le da la oportunidad de elegir dos veces a la gente. Y otra elección interna es una forma de resolver. ¿De resolver qué? Un sistema de valores no, porque se supone que todos los que estamos dentro de un espacio político compartimos los mismos valores, pero sí una forma de gobernar, ideas acerca de cómo llevar adelante una futura gestión de gobierno, los tiempos en los que esa gestión debe ser llevada, determinadas cuestiones programáticas. A mí me parece muy bien que la gente defina, por supuesto que también el acuerdo en política es bueno, pero cuando no hay acuerdo, cuando hay dos visiones diferentes por ejemplo de los tiempos, de qué cosas hay que sacar más rápido, qué cosas hay que sacar más lento, bueno entonces, no está nada mal que haya una elección interna y que elija la gente”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mauricio D’Alessandro: "Queremos quebrar la hegemonía peronista de San Martín"

Mauricio D'Alessandro, precandidato a intendente de San Martín de Juntos por el Cambio, habló con "Aquí no ha pasado nada", espacio radial de Zona Oeste Diario. En la charla se refirió al distrito y a la interna opositora que podría darse a nivel local contra Andrés Petrillo y Santiago López Medrano. Además criticó la gestión municipal del Frente de Todos: "En San Martín han tapado con pavimento al narcotráfico y la inseguridad, y eso es algo que la sociedad tiene bien claro", fulminó.



Consultado sobre el escenario para JxC en San Martín de cara a las PASO de este año, Mauricio D'Alessandro dejó en claro: "Soy un cultor de las internas, a mí me parece que sirven para tensar el músculo para una general, y para poder valorar lo que cada uno puede aportar. Si las internas son francas y no generan después heridas que dificulten en la elección general llevar los mismos candidatos, me parecen geniales. Obviamente respeto y celebro a candidatos como Petrillo y López Medrano que han participado en otras oportunidades y creo que es una buena oportunidad para sumar todo lo que pueden aportar, y yo que soy lo nuevo, ver si esta vez podemos quebrar la hegemonía peronista del distrito".

En ese sentido enfatizó sobre la necesidad de establecer reglas de juego: "No creo que sea necesario hablar mucho más que lo que hay que hacer. Lo que hay que hacer es ser sano, ser leal, honesto, y creo que los candidatos de Juntos por el Cambio reúnen esas condiciones, por lo tanto yo tengo claro que si pierdo voy a colaborar y hacer todo lo posible para que el partido gane en las elecciones generales, y espero lo mismo de las otras personas. Concretamente a López Medrano es a quien más conozco porque fue ministro de Vidal, y yo en ese momento tenía un cargo de concejal y tenía relación con él, yo tenía mi propio partido en ese momento, ni siquiera estaba en el mismo partido que él y siempre levantó el teléfono cuando lo llamé por alguna necesidad, que había alguna persona que necesitaba algo en el ministerio de Desarrollo, siempre fue colaborador, siempre fue sano y ni siquiera miraba cuál era la pertenencia política. No puedo esperar de él menos que una contienda franca, lo mismo con Petrillo, o sea, creo que nosotros tenemos que dar un ejemplo en ese aspecto, tenemos que propiciar la competencia interna y son estos al momento de ejecutar las conductas posteriormente a esa lección interna, así que, la verdad no lo veo como un problema".

Por otra parte, en cuanto a que medidas hace falta tomar en San Martín, D'Alessandro expuso: "Creo que hay que hacer mucho de lo que se hizo en su momento en el gobierno anterior a este gobierno obviamente, tiene que ver con una pelea franca contra el narcotráfico y la inseguridad. Básicamente en el caso de San Martín con el tema del narcotráfico, porque el temor de todos los sanmartinenses, y creo que de todos aquellos que viven alrededor de nuestro partido, es que esto no se convierta en un nuevo Rosario, ese fantasma que tiene a todo el mundo aterrado. La realidad es que San Martín ha ido en un franco deterioro que ha sido transversal a todos los partidos políticos, porque todos los políticos que han gobernado San Martín fracasaron con el tema de la seguridad y fracasaron con el tema del narcotráfico. Nos hemos convertido en una CEAMSE de la delincuencia, toda la delincuencia viene y está en San Martín, como que en San Martín fuera más fácil poder robar, poder escaparse de la policía, poder patear puertas y hacer entraderas, poder cambiar plata del narco tráfico y blanquearla, poder lavar dinero, o sea, hay un montón de conductas que parecieran que es más fácil hacer en San Martín que en los partidos vecinos".



Asimismo, al respecto de que puede hacer un Municipio para frenar la inseguridad relató: "Esta mañana estuve con un fiscal federal un buen rato. La realidad es que el fiscal federal, cuyo nombre me voy a reservar, tiene en trámite sólo 7 causas de narcotráfico, o sea que claramente no le llegan denuncias de narcotráfico y no le llegan denuncias de lavado. Hay un montón de causas de narcomenudeo que terminan saturando a los tribunales ordinarios, una de las primeras medidas que tenemos es una unidad de coordinación entre la justicia federal y la justicia provincial, una justicia ordinaria. Sino ocurre lo que muchas veces pasa, me contaba el fiscal hoy: tenían a una persona que estaban escuchando hacía 6 meses que iba a llevar a una pista de un cargamento gigante de cocaína y cuando faltaban 1 o 2 meses para ya tener a toda la banda, poder hacer el secuestro de la cocaína y tener todos los puntos de conexión, incluso algunos puntos de conexión que iban a ser muy novedosos, la justicia ordinaria detuvo a la persona que estaba siendo escuchada por una causa menor, por una venta de cocaína pero nada que se le pareciera y desbarató toda la investigación. Y no pasó ni porque haya habido filtraciones ni porque haya habido gente que se haya metido para entorpecer ni porque un abogado lo haya visto, sino que pasó porque simplemente la jueza o el juez federal que estaba investigando la cuestión no tenía conexión con la justicia ordinaria y la justicia ordinaria estaba investigando a la misma persona, uno por un hecho de mil kilos y el otro por un hecho de un kilo. Terminó preso por el hecho de un kilo, y la realidad es que terminó preso pero como consecuencia de ello se perdió un cargamento gigante, que hubiese sido un golpe muy duro para el narcotráfico, lo otro fue una detención común y silvestre de la que hay muchas todos los días por cuestión de narcomenudeo”.

Finalmente, inquirido sobre a quien preferiría enfrentar en las elecciones si al intendente en uso de licencia Gabriel Katopodis o al intendente interino Fernando Moreira, D'Alessandro disparó: "Esto es una batalla cultural, básicamente yo creo que hay que derrotar al Kirchnerismo, que le ha hecho mucho mal a la Argentina y mucho mal a nuestro partido, a nuestra ciudad, a nuestro barrio. En definitiva, cualquiera sea la persona que me toque enfrentar, creo que lo que va a representar es una política del pasado, algo que claramente perjudicó al vecino, así que me da lo mismo, obviamente todo el mundo sabe es más difícil enfrentar a Katopodis que ha tenido una buena gestión en su momento en materia de obras. Pero no nos olvidemos algo, en San Martín han tapado con pavimento al narcotráfico y la inseguridad, y eso es algo que la sociedad tiene bien claro, y no responsabiliza a un partido u otro, sino que responsabiliza a todos aquellos que gobernaron el distrito, el partido, y no lograron ningún éxito".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández y Agustín Simone recorrieron la obra de viviendas del barrio La Perla

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, junto a al ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, y el administrador del Instituto de Desarrollo Urbano, Ambiental y Regional, Federico Aliaga, recorrieron la obra de 116 viviendas del Plan Federal del barrio de La Perla, ubicado en la localidad de Moreno Norte.



“Nos da mucha satisfacción porque la obra está avanzada, las viviendas están prolijas y estamos planificando la entrega de un primer tramo. Es un proyecto importante porque también genera movimiento económico y fuentes de trabajo en el barrio”, expresó la intendenta. Y agregó: “Esta obra es acompañada de forma integral, poniendo al servicio todos los programas del municipio y con obras para seguir mejorando la infraestructura y la seguridad del barrio”.

Por su parte, Agustín Simone dijo: “Siempre la provincia está apoyando a cada municipio en lo que necesite, en nuestro caso en materia de vivienda y estamos muy contentos de ver que la obra que encaró el municipio con fondos del Instituto de la Vivienda está a muy buen ritmo y con muy buena calidad constructiva”.

En esta etapa de la obra se lleva adelante el proceso de reparo de las viviendas y mejoramiento del predio, para finalmente completar el proyecto original de 1.196 viviendas que fue postergado por varias gestiones, siendo la última obra paralizada en el 2018.

Con una inversión de $444,615,467.80 y gracias a la articulación con el Instituto de la Vivienda del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires muchas familias morenenses podrán acceder a la vivienda propia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Los Polvorines: se realizó el lanzamiento del Programa Nacional “Libros para aprender 2023”, en la EP N° 3

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, y el subsecretario de Educación Daniel Morard, hicieron entrega de libros y materiales escolares en la Escuela Primaria N° 3, ubicada en Suipacha y Darragueira, en la ciudad de Los Polvorines.



Se trata de manuales de Lengua y Matemáticas. “La entrega del día de hoy fue para chicos de 2do y 3er grado, en este lanzamiento del programa del Ministerio de Educación de la Nación ‘Libros para Aprender 2023’, que incluye a los chicos de 1ro a 6to grado”, explicó Daniel Morard.

“Son más de 60 mil libros que serán entregados en todo el distrito, y tenemos el agrado, además, de que Malvinas Argentinas sea el primer distrito de la provincia, donde comienza a realizarse este año el programa”, agregó el subsecretario de Educación local.

Por su parte, la directora de la EP N° 3, Julieta Pérez, resaltó la importancia de lo sucedido. “Estas políticas educativas, promueven y garantizan que los chicos puedan tener los materiales necesarios para poder estudiar”, dijo al finalizar la entrega de manuales, de la cual también participaron padres y tutore s de los alumnos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados