Mostrando entradas con la etiqueta Malvinas Argentinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Malvinas Argentinas. Mostrar todas las entradas

Nardini y Vivona celebraron el Día del Militante en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini y el vicepresidente primero del Senado bonaerense Luis Vivona encabezaron un acto en la sede del Sindicato del Plástico en Villa de Mayo, donde celebraron y destacaron la tarea militante y el esfuerzo colectivo que transformó al distrito en estos diez años.

En el Día del Militante, el intendente Leo Nardini y el vicepresidente primero del Senado bonaerense Luis Vivona, referentes y conductores del Partido Justicialista de Malvinas Argentinas, agasajaron a los militantes malvinenses en la sede del Sindicato Unión Obreros y Empleados Plásticos de Villa de Mayo. Con más de cuatro mil asistentes, la celebración fue un reconocimiento a la labor diaria y al compromiso que cada compañero y compañera sostiene en la gestión y en la vida política y social en cada barrio del distrito.

El Día del Militante es una fecha central del peronismo, ya que conmemora el retorno del General Juan Domingo Perón el 17 de noviembre de 1972, tras 17 años de proscripción y casi 18 de exilio. La jornada recuerda la resistencia de la militancia en los momentos más oscuros y el triunfo de haber logrado que el peronismo volviera a la Argentina, abriendo el camino hacia las elecciones que devolvieron al movimiento justicialista la conducción del país.

Durante el acto, ambos dirigentes resaltaron la importancia de la militancia como motor de transformación social y política para el distrito. Vivona expresó: “Estamos orgullosos de ser militantes peronistas de Malvinas Argentinas y de acompañar esta gestión que piensa en la gente, porque Malvinas Argentinas es de todos y es nuestra responsabilidad llevarla cada día por un camino mejor”.

Nardini, por su parte, señaló: “Hicimos historia en el 2015, volvimos a hacer historia en el 2019 y en septiembre 7 de cada 10 personas nos volvieron a elegir. Sacamos el mayor resultado en el conurbano bonaerense, eso es gracias al esfuerzo colectivo”.

Ambos coincidieron en destacar la lealtad, la convicción y la construcción que se ha logrado durante estos diez años de gestión y desde los tiempos en que militaban por llegar a gobernar el distrito, con la idea de transformarlo enarbolando la bandera del peronismo.

Vivona subrayó: “Militamos por el lugar en que nacimos, que queremos, que sentimos y con orgullo hacemos lo que nos enseñaron Perón y Evita. Esa es la bandera que levantamos con amor, con sacrificio, con esfuerzo, con las convicciones claras, porque nunca las entregamos”.

En la misma línea, Nardini reafirmó: “Con laburo, rompiéndonos el alma y demostrando que el peronismo es generar la movilidad social ascendente, es lograr trabajo genuino, que los chicos puedan ir a la universidad y estudiar de manera gratuita, que tengan accesibilidad a la salud y la posibilidad de seguir progresando.” Y concluyó: “Hoy, en el Día del Militante, celebramos que tenemos un espacio que no se olvida de sus raíces y que entiende que lo más importante es la felicidad del pueblo y el bienestar de nuestra patria”.

La jornada concluyó con un fuerte llamado a continuar trabajando unidos por un Malvinas mejor, sosteniendo la tarea militante y la justicia social como bandera y como herramienta para seguir transformando la vida de los vecinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de ocho mil personas participaron de la 3ra Milla Nocturna de Malvinas Argentinas

Con la presencia de Leo Nardini, se realizó la Milla Nocturna en su edición especial por el 30 aniversario de Malvinas Argentinas. Una noche de deporte y diversión que reunió a miles de familias malvinenses.

Más de 8 mil personas participaron de la tercera edición de la Milla Nocturna, realizada en el marco de las celebraciones por los 30 años del distrito. La jornada reunió deporte, cultura y familia, con la presencia del intendente Leo Nardini; el vicepresidente de la cámara de senadores bonaerense, Luis Vivona; la secretaria general Noe Correa; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado. Fue una noche cálida, llena de color y diversión, que incluyó feria de artesanos, patio gastronómico, espacios de esparcimiento y maquillaje artístico, disfrutados por toda la comunidad malvinense.

La competencia convocó a vecinos y vecinas que corrieron una milla (1.609 metros), una distancia corta, rápida, dinámica y divertida, destinada a impulsar los beneficios de la actividad física, mejorando la salud, fortaleciendo las relaciones sociales y promoviendo la inclusión y participación de personas de todas las edades. La propuesta se realiza desde la Subsecretaría de Deporte.

El intendente Leo Nardini destacó que “la Milla Nocturna de este año tiene un condimento especial: la edición 30 años de Malvinas Argentinas. Ha sido un éxito, porque miles de personas otra vez se han unido en familia y en deporte, disfrutando de una noche que promueve la vida saludable, que es lo más importante”. Subrayó además que “Malvinas Argentinas hoy es reconocida por su fortaleza en lo deportivo, en lo cultural, cosas que nos llenan de orgullo como vecinos y autoridades. No es solo para los deportistas, también para quienes se animan por primera vez: es un desafío personal, un sueño compartido”.

El jefe comunal destacó el crecimiento exponencial que tuvo la carrera durante estos tres años de convocatoria: “Son miles los que se unen a esta noche especial en Malvinas Argentinas. Vienen de nuestros polideportivos, pero también de distritos cercanos. Porque es algo lindo y sano que nos hace compartir mucho más que el deporte: la amistad, la familia y la salud”.

La Milla Nocturna se consolida como un evento que trasciende lo deportivo, fortaleciendo la identidad de Malvinas Argentinas y reafirmando el compromiso de la gestión de Nardini y su gestión con la salud, la inclusión y la vida en comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Una nueva obra clave para la conectividad en Malvinas Argentinas: calle Gutiérrez

 

El intendente de Malvinas Argentinas Leonardo Nardini inauguró la pavimentación de la calle Gutiérrez en Villa de Mayo. Un paquete de cinco cuadras que se extiende desde las intersecciones con Remedios de Escalada de San Martín hasta la arteria principal Av. Pdte. Perón (ex Maipú). Vecinos y referentes barriales lo acompañaron en el recorrido que realizó desde Renacimiento hasta Pdte. Perón, donde se dispuso el tradicional corte de cinta.

La intervención está destinada a mejorar la calidad de vida de los vecinos del barrio Villa de Mayo, garantizando la movilidad vehicular y peatonal, y revalorizando los espacios públicos para el disfrute de la comunidad. Además, mejora la conectividad entre las ciudades del distrito, al transformarse en una vía accesible para tomar una arteria principal, como es la Av. Pdte. Perón.

Se trata de un total de 7.910 metros cuadrados de pavimento y 160 metros de infraestructura hidráulica con cañería de hormigón, realizada íntegramente con recursos municipales desde la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana de la comuna.

Nardini comentó su alegría por esta inauguración que da por terminada su ejecución: “Muy contento de poder inaugurar esta obra que era la única calle que nos quedaba sin concretar para conectar estas dos arterias importantísimas. Y sumado a que la gente ve que está el compromiso, la voluntad, la planificación, las ganas y la buena administración de haber cuidado los recursos y no tener déficit fiscal para poder planificar lo que viene”.

Durante la recorrida, el intendente comunicó a los vecinos que con la finalización de esta obra se da paso a la próxima intervención sobre la calle Cochabamba, a pocas cuadras de allí, muy esperada por los vecinos, que celebraron la noticia con entusiasmo. “Hay un intendente y todo un equipo que se compromete y que no especula con una elección”, enfatizó.

Finalmente, el jefe comunal destacó que la posibilidad de continuar con las obras públicas en todo el distrito se debe a una decisión y un compromiso político con la comunidad: “Con una buena administración de los recursos del municipio, con los impuestos que aportan los vecinos podemos seguir progresando, avanzando. Hay mucha gente que lo espera desde hace años, y hay muchos, quizás los más jóvenes, que están descreídos de la política y de los políticos. Bueno, acá pueden ver que le ponemos mucho esfuerzo, mucho corazón para poder cumplir, pero también para hacer realidades concretas”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Malvinas Argentinas suma innovación tecnológica en Salud Pública



El sistema de Salud del municipio de Malvinas Argentinas, incorpora una nueva herramienta que complementa la atención médica tradicional. Se trata del servicio de Telemedicina que operará a través de tótems, una modalidad que permitirá evitar la saturación del sistema y brindará una respuesta médica inmediata a consultas de baja complejidad.

Para acceder al consultorio virtual desde dispositivos móviles, se debe descargar la app “Malvinas Más Digital”, disponible para cualquier celular o dispositivo con acceso a internet, cámara y micrófono. Luego, ingresar a la aplicación y seleccionar el botón “Telemedicina”. Será necesario registrarse con los datos personales e iniciar sesión. Una vez allí, se podrá acceder a los consultorios virtuales del municipio de Malvinas Argentinas, realizar consultas en línea y descargar recetas e informes médicos de manera sencilla.

Vecinos y vecinas podrán comunicarse con un profesional para resolver sus consultas médicas de manera rápida, segura y cercana. El acceso al servicio podrá realizarse a través de tótems ubicados estratégicamente o mediante cualquier teléfono celular con internet.

Los tótems estarán ubicados en: la Unidad Primaria de Atención de Villa de Mayo; el Polideportivo de Grand Bourg; el Centro de Salud de Tierras Altas; el Centro de Salud La Loma, también en Villa de Mayo y en el Hospital de Trauma y Emergencias “Dr. Federico Abete”.

Los consultorios virtuales atenderán las especialidades de pediatría y clínica médica. Con esta modalidad, se reducirán los tiempos de espera, los pacientes podrán gestionar recetas y estudios en el momento y realizar consultas de lunes a domingos, durante las 24 horas del día.

Se recuerda que el servicio de Telemedicina no atiende emergencias. En ese caso, se recomienda utilizar las vías habituales de atención: comunicarse al 0800-222-7263 o acudir al hospital más cercano.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Inició una gran obra de repavimentación en la Ruta Provincial N°24 (ex Ruta 197)

Comenzó la obra de repavimentación de la Ruta Provincial N°23, Av. del Sesquicentenario (ex Ruta N° 197), una intervención clave para mejorar la circulación vehicular en una de las arterias principales que atraviesa el distrito.


El proyecto se desarrolla a través de un convenio entre el municipio de Malvinas Argentinas y la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires. El Municipio ejecuta la obra y Vialidad aporta el financiamiento. La misma contempla la repavimentación completa del tramo que va desde la Ruta Provincial N° 8 hasta la Av. del Libertador Gral. San Martín, en el límite con el partido de Tigre.

En esta primera etapa, se trabaja sobre el sector comprendido entre Batalla de Chacabuco y Paso de los Patos. Por este motivo, la mano hacia Panamericana se utilizará para el tránsito en ambos sentidos durante aproximadamente 30 días, mientras duren los trabajos.

El plazo total de la obra es de 180 días, a partir de su inicio el 3 de noviembre. Además de la reconstrucción de las losas de hormigón, se colocará nueva señalética para optimizar la seguridad y accesibilidad de la avenida.

Esta repavimentación representa una gran mejora para la conectividad y el tránsito del distrito, ya que la Av. del Sesquicentenario presentaba un notable deterioro por su alto flujo vehicular diario.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Seguridad: Nardini inauguró una nueva Posta Policial en el Barrio Pech de Tortuguitas


El intendente Leo Nardini encabezó ayer por la tarde la inauguración de una nueva posta policial de protección ciudadana en el barrio Pech. El nuevo espacio, ubicado en la intersección de las calles Triunvirato y Juan Cruz Varela, refuerza el compromiso del municipio de Malvinas Argentinas con la seguridad, la prevención del delito y la agilidad en atención a las urgencias de los vecinos.

Esta base descentralizada fue construida en un predio cedido por el Sindicato de Obreros de Maestranza (SOMRA), en el marco de un convenio de cooperación firmado entre la comuna y el Consejo Directivo del gremio. El acto contó con la presencia del vicepresidente primero de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, Luis Vivona; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. M. Luján Salgado; y el secretario de Obras y Planificación Urbana, Roberto Caratozzolo.

La instalación de esta posta policial representa un avance concreto en la estrategia de protección ciudadana que lleva adelante la gestión, orientada a ampliar la seguridad en los barrios mediante una presencia policial más visible y accesible para el vecino. Además, esto permite mayor agilidad en la respuesta ante emergencias, disminuye el delito y fortalece el vínculo comunitario.

La base cuenta con efectivos, dos patrulleros y dos motos que funcionarán las 24 horas.

Previamente, el intendente Nardini formalizó junto al secretario general de SOMRA, Oscar Rojas, la firma del convenio en un encuentro compartido con las autoridades municipales y los miembros del Consejo Directivo del gremio. El predio, sede zonal sindical donde se desarrollan diferentes actividades gratuitas para afiliados y vecinos, será también espacio de futuras acciones conjuntas entre el municipio y el sindicato, aseguraron Nardini y Rojas.

El sindicato cuenta hoy con 75.000 afiliados en la provincia de Buenos Aires. El predio está preparado para la recreación, el deporte y la formación de sus afiliados, pero permanece abierto a toda la comunidad. Nardini destacó el valor del trabajo del sindicato en este espacio, tanto para sus afiliados como para los vecinos del barrio y la región: “Más allá del esparcimiento y la recreación, que le da la posibilidad a un montón de vecinos de los alrededores, de Tortuguitas y también de distritos vecinos como José C. Paz, que vienen a hacer actividades y disciplinas deportivas que contienen, que forman, que generan vida saludable, que dan oportunidades, que integran. Todo eso habla de un trabajo de gestión que está haciendo SOMRA, no solamente inversión de los afiliados, que vuelve para sus mismas familias, también le da la posibilidad de acceder a mucha gente más de manera solidaria” y agregó: “Estamos muy contentos de poder materializar un trabajo de gestión que venimos trabajando hace tiempo y la nueva posta de seguridad complementa ese esfuerzo, brindando protección tanto al predio como al barrio lindero”.

Rojas, por su parte, celebró la importancia de este trabajo conjunto y expresó: “Estamos muy contentos. Somos un gremio chico, todo nos cuesta mucho trabajo y el municipio nos abrió muchas puertas. Seguimos trabajando en conjunto; este es el puntapié inicial para muchas cosas, para seguir adelante”. Y agregó: “El camping está abierto para toda la comunidad, a todos los chicos del barrio”.

La jornada reafirmó el valor de la articulación entre la gestión municipal y las organizaciones sindicales para construir espacios seguros que integren y aporten valor a la identidad de la comunidad malvinense.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un hombre fue detenido en minutos, tras intentar robar un vehículo en la ciudad de Los Polvorines

 


Gracias al trabajo conjunto entre el COM, la Policía local y el área de Protección Ciudadana, se logró detener a un hombre que intentaba robar un vehículo en plena madrugada.

Desde el Centro Operativo Municipal (COM) del municipio de Malvinas Argentinas se activó una alerta por intento de robo de un vehículo, y la Policía local intervino de inmediato. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Ing. Huergo y San Martín, ciudad de Los Polvorines, donde un hombre fue detenido tras intentar forzar una Peugeot Partner de color blanco.

Un operador del COM detectó la maniobra sospechosa mediante las cámaras de seguridad, al observar que el individuo manipulaba el vehículo con un objeto cortopunzante. De forma inmediata, dio aviso a los móviles de seguridad más cercanos, que llegaron rápidamente al lugar.

El operativo comenzó a las 2:46 de la madrugada, y diez minutos después el sospechoso ya se encontraba aprehendido y siendo trasladado al Hospital de Trauma de Malvinas Argentinas, como parte del protocolo policial.

El detenido, domiciliado en la misma ciudad, fue derivado a la Comisaría 2da de Los Polvorines, donde continúa siendo investigado.

Tras el procedimiento, el área de Protección Ciudadana realizó un control preventivo por la zona, reforzando la seguridad en el barrio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Leonardo Nardini inauguró obra clave en Tortuguitas

El intendente Leo Nardini, junto a la secretaria general Noe Correa, encabezaron la inauguración de una obra clave para la ciudad de Tortuguitas: la pavimentación de la calle Coronel Bogado entre El Salvador y Panamá.


La obra se inscribe en una planificación integral que busca transformar y jerarquizar el espacio urbano del distrito. Impulsada y ejecutada íntegramente por la Subsecretaría de Servicios, y financiada por la administración municipal, incluidos materiales y mano de obra, se suma a otras intervenciones recientes como el nuevo acceso de la Av. Constituyentes, el pavimento de las calles Yapeyú y Brasil, y la recuperación de la Plaza Los Ángeles, espacio verde que ya disfrutan las familias del barrio.

En esta línea, Nardini destacó la importancia del paquete para la ciudad: “Nos pone muy contentos seguir avanzando con esta planificación que, con mucho esfuerzo, pudimos concretar a pesar de las dificultades del contexto. Con este conjunto de pavimentaciones garantizamos a las familias una mejora considerable en la circulación vial y la posibilidad de que el espacio urbano crezca ordenadamente, en un entorno lindo, seguro y organizado”.

Acompañados por vecinos, vecinas y referentes de la ciudad, realizaron el corte de cinta característico sobre la calle preparada para el evento. Música, artistas itinerantes, y la ya clásica decoración de las inauguraciones, crearon una auténtica atmósfera de celebración. También participaron el Decano y Párroco Raúl Scala y el Padre Matías, de la Capilla Nuestra Señora del Santo Rosario que funciona en esa cuadra y que el próximo 8 de diciembre cumplirá 50 años.

El intendente, conversó con los presentes y agradeció el acompañamiento a la gestión y remarcó la importancia de la obra pública para generar bienestar a los vecinos y vecinas del distrito: “Ese es nuestro objetivo: seguir generando conectividad en el distrito, embellecer el espacio para que las familias malvinenses lo disfruten, facilitar el acceso a los servicios públicos y avanzar para que todo Malvinas sea más seguro y responda a las necesidades que nos transmiten cada vez que nos encontramos. Son nuestra prioridad”.

Además del fortalecimiento de la infraestructura urbana, la pavimentación de la calle Bogado representa una mejora sustancial en la calidad de vida de los vecinos con impactos positivos en accesibilidad, tanto vehicular como peatonal, reducción de polvo y acumulación de agua, mejora de la circulación de transportes públicos y de diferentes servicios. “Este conjunto de obras le da valor agregado a la ciudad, revaloriza el entorno urbano para que Tortuguitas siga avanzando y creciendo. Como con cada obra en cada rincón de Malvinas, vamos por más”, concluyó el intendente, reafirmando el compromiso de la gestión con el avance sostenido de la obra pública y priorizando las necesidades reales de los vecinos y vecinas de Malvinas Argentinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Gran Inauguración del Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux

Durante la tarde del miércoles el intendente inauguró el nuevo espacio público que impulsa el comercio local, realza el valor del centro de la ciudad y fortalece el encuentro comunitario.

Con el intendente Leo Nardini a la cabeza, se inauguró el Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux, un espacio recuperado por el municipio que promueve el desarrollo comercial de los emprendedores y comercios locales, el encuentro comunitario y la actividad cultural de la ciudad. Participaron del acto el vicepresidente primero del Senado bonaerense, Luis Vivona; la secretaria general, Noe Correa; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado. Junto a vecinos y emprendedores, las autoridades realizaron el tradicional corte de cinta en un clima festivo con música, danza y artistas itinerantes.

El intendente Leo Nardini destacó: “No solo es la posibilidad de recuperar un lugar lindo, moderno, iluminado, donde los vecinos puedan caminar, sino también la oportunidad para que casi 50 feriantes, que de manera rotativa van ocupando los veinticuatro puestos, de ofrecer sus productos, mostrar sus emprendimientos, y así tener una salida laboral y un ingreso en su casa. Además, ordenamos la actividad de la economía social y damos a los vecinos la posibilidad de conectarse en un entorno seguro e iluminado que antes era intransitable”.

El Paseo Ferial se extiende desde la calle Derqui hasta Juan Madera. Unos 400 metros cuadrados en las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte, que fueron reacondicionados con 24 puestos feriantes, sectores de descanso y un anfiteatro para espectáculos en vivo. El proyecto fue llevado adelante por la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana, incorporando luminarias LED, bancos, cestos y un paseo peatonal que amplía el alcance del proyecto.

Los puestos fueron asignados mediante una convocatoria abierta en el CAM (Centro de Atención Municipal), que incluyó entrevistas, inspecciones y evaluación de productos. Gabriela y Priscila, madre e hija del emprendimiento “Esencia Dulce”, compartieron: “Soy estudiante del Centro de Formación Profesional 404, del Barrio Ibañez. Arrancamos con el emprendimiento vendiendo por whatsapp, a los vecinos y nos anotamos en la página cuando vimos la convocatoria y el lunes nos llamaron. Somos 24 familias que estamos hoy en la apertura, un grupo nuevo. Estamos muy agradecidas y vamos a valorar mucho este lugar”.

María, vecina de Grand Bourg y creadora de “María Crochet”, expresó: “Me apasiona lo que hago desde chica. Además de vender, enseño a hacer las tramas y escucho. He trabajado con chicos con autismo y personas en recuperación, me encanta comunicarme con la gente”.

Fernanda, del emprendimiento “Esencias y sabores”, comentó con entusiasmo el acompañamiento municipal en el desarrollo de los emprendimientos: “Tenemos un municipio, y nuestro intendente, Leo Nardini, que siempre está pensando que podemos avanzar. Yo estaba desempleada y empecé a estudiar en el Centro de Estudios y a ver que con mis propias manos podía salir adelante, emprender en esto que hoy es mi entrada económica y que lo hago con mucho amor. Estamos con muchas expectativas esperando que vengan y puedan disfrutar de los productos”. 

El Paseo Ferial funciona todos los días de 8 a 20 horas, con rotación de emprendedores en turnos mañana y tarde. Es un espacio pensado para fortalecer el desarrollo de los emprendedores locales, pero además favorecerá a los comercios instalados de la zona, al respecto Nardini sostuvo: “Hay comercios que no tienen la misma oportunidad de venta o posibilidad de llegar a la gente por su ubicación. Con el flujo de circulación que desde hoy va a tener este lugar, va a brindar esas posibilidades, siempre y cuando la economía vaya repuntando”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos puedan realizar sus trámites y consultas. Además, se ejecutaron obras de mejoramiento urbano y una semipeatonal que embellece las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte.

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas, en el municipio de Malvinas Argentinas, ya se encuentra habilitado para los vecinos y vecinas de la ciudad. Se trata de un espacio que descentraliza la atención pública, acercando servicios como la Unidad Local de Gestión (ULG), Tesorería y Registro Civil, y que además contará con un área dedicada a actividades para adultos mayores.

El intendente Leo Nardini expresó: “Contento de ver que ya está funcionando el nuevo Centro Cívico en un entorno urbano en el que también estuvimos trabajando, y de que el vecino de Tierras Altas ya esté disfrutando. Es un lugar que de noche ha cambiado el cien por ciento, y eso le da un valor agregado”.  “Esta es una obra pública que transforma, que dignifica y que también le hace sentir a la gente que pueden mejorar su lugar”, agregó.

El Centro Cívico está ubicado en Juan Francisco Seguí 2999, a metros de la estación del ferrocarril Belgrano Norte. El edificio era un antiguo centro comercial, completamente renovado por la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana municipal. Cuenta con atención en los siguientes horarios: Unidad Local de Gestión (ULG) de 8 a 16 h, Tesorería de 8 a 14 h, Registro Civil de 8 a 13 h y un cajero automático. Además, dispone de dos espacios de usos múltiples destinados a actividades para la tercera edad.

En la zona céntrica comercial lindera al edificio, se realizaron obras de mejoramiento asfáltico, con pavimentos de alta densidad, nuevas luminarias y espacios reforestados, lo que contribuye a la puesta en valor integral.

Nardini destacó: “Siempre con la visión de descentralizar los servicios, de que los vecinos cuenten con un espacio lindo y cómodo para realizar sus trámites, y que además puedan acercar sus sugerencias y que sean recibidos por el personal capacitado del nuevo Centro Cívico de Tierras Altas”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Leo Nardini votó en Grand Bourg y convocó a fortalecer la democracia

El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.




El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, emitió su voto esta mañana en el marco de las elecciones nacionales de medio término. Como es habitual, lo hizo acompañado por su padre Jorge, quien vota en la misma mesa, y su hija Juanita, en el Instituto Alfonsina Storni de la ciudad de Grand Bourg. Llegó al establecimiento alrededor de las 9:30 de la mañana e hizo su ingreso en un clima de especial respeto y cercanía con los presentes.

Estas elecciones son particularmente significativas: por primera vez se implementa la Boleta Única de Papel (BUP) como sistema de votación. Ante la escasa capacitación brindada por el gobierno nacional, a la ciudadanía, Nardini valoró el trabajo territorial realizado junto a la militancia de Fuerza Patria para informar a los vecinos y vecinas. Sobre su experiencia, expresó: “El nuevo sistema de la BUP es muy simple. Fue un proceso muy dinámico: llegamos a la mesa, dimos el documento, nos dieron la BUP, la lapicera y marcamos el voto detrás del biombo. La verdad es un proceso muy dinámico”.

El intendente remarcó la importancia de participar activamente en esta instancia electoral, en continuidad con el proceso iniciado en septiembre, y convocó a consolidar al peronismo como fuerza opositora frente a las políticas de ajuste y vulneración de derechos impulsadas por el gobierno nacional: “A toda la provincia y a todo el país, a todos aquellos que todavía no vinieron, hagamos un esfuerzo más, vayan a votar, cumplan con esta jornada democrática. Siempre va a ser bueno para fortalecer la democracia y para nuestro país. Así que a todos, en cada una de las escuelas donde les toque emitir el sufragio, los esperamos”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini reunió a comerciantes y vecinos en el nuevo Centro Cívico Tierras Altas

En una zona transformada por el municipio de Malvinas Argentinas con arterias semipeatonales y un nuevo espacio de encuentro para trámites y servicios municipales, el intendente, como cierre de esta etapa de la campaña electoral, dialogó con la comunidad de la zona sobre el desarrollo que genera la obra pública en esta ciudad.


El intendente Leo Nardini compartió una jornada con comerciantes y vecinos del centro de la ciudad que vieron transformada la zona céntrica comercial con obras de mejoramiento asfáltico que incluyen pavimentos de alta densidad, nuevas luminarias, espacios reforestados y el nuevo edificio del Centro Cívico, desarrollado en un antiguo espacio comercial reformado y puesto en valor por el Municipio de Malvinas Argentinas.

El encuentro se llevó adelante sobre la calle Juan Francisco Seguí al 2999, a metros de la estación del ferrocarril Belgrano Norte, donde funciona el nuevo Centro Cívico desarrollado por la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana y ya funciona como espacio de atención para trámites municipales, recepción de sugerencias y reclamos, y punto de encuentro para actividades culturales y comunitarias. Además, contará con atención de personal capacitado para resolver inquietudes, brindar información y realizar trámites de manera accesible y ágil. 

“Continuamos con la visión de acercar el Estado a la gente. Que tengan la posibilidad de tener un lugar lindo, no solamente para hacer un trámite, sino también para hacer su sugerencia, queja, y que haya personal humano y profesional para recepcionar esas inquietudes”, expresó Nardini. Y agregó: “Esto nos permite planificar una posible o futura solución en base a lo que nos importa, que es nuestra responsabilidad. La buena administración nos permite seguir en un sendero de planificación continua, pero el factor humano nos da eso: no perder la esencia, poder escucharnos, empatizar”.

También participaron del evento el vicepresidente primero del Senado bonaerense, Luis Vivona; la secretaria general, Noe Correa; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado; junto a autoridades locales, provinciales y representantes de instituciones y organizaciones intermedias. La jornada incluyó propuestas artísticas como pintura en vivo de la artista plástica Laura Bonazzola en la fachada del edificio, la interpretación de la violinista Rocío Quiroga, integrante de la Orquesta Municipal, la danza de Lalo y Sebastián, y la presencia de una estatua viviente que recreó al gaucho argentino.

En su mensaje, el intendente destacó el valor de la obra pública como motor de transformación: “Lo que hacemos en cada uno de los barrios donde llevamos adelante una obra pública, como lo hacemos en cada uno de los lugares para generar más conectividad. Todo eso es gracias a la paciencia de la gente, gracias al acompañamiento, gracias a ser vecinos de bien”.

El encuentro cerró con una invitación a seguir construyendo un mejor municipio desde lo colectivo: “Les pido que no entren en esa discusión que a la que nos quieren llevar y hacernos pelear entre argentinos y argentinas, que nada tiene que ver con lo que nosotros tratamos de promover todos los días. Queremos una Tierras Altas mejor, queremos un Malvinas mejor, que queremos una provincia pujante y que queremos una Argentina floreciente. Y de la única manera que lo vamos a hacer, desde abajo para arriba, es tratando de transformar las cosas. Junto a las instituciones intermedias, junto a todos aquellos que forjaron nuestras ciudades. Los que pusieron las primeras lámparas porque no había luz, los primeros ladrillos para que el tren pudiera parar y pudieron hacer que mucha gente pudiera ir a trabajar a una fábrica, que los chicos pudieran ir de a poco a estudiar”. y concluyó: “El esfuerzo siempre vale, gracias a todos aquellos que forjaron nuestro presente y siguen confiando en el esfuerzo colectivo para poder lograr un futuro mejor”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Leo Nardini participó del plenario regional de UPCN en Malvinas Argentinas

El intendente recibió en el distrito a cientos de representantes del gremio para realizar un plenario de cara a las elecciones del 26 de octubre.


Este miércoles por la tarde se realizó el plenario de delegados regionales de UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) en el Club Sol de Mayo, ubicado en Hernandarias 4536, Los Polvorines. El encuentro contó con la presencia del intendente Leo Nardini, y autoridades gremiales: Fabiola Mosquera, secretaria general; Héctor Nieves, secretario de Finanzas; Silvio Propp, secretario de Interior, acompañados por la comisión directiva provincial.

Del encuentro participaron, además, cientos de representantes gremiales de las delegaciones de: Ezeiza, Matanza, Lanús, La Plata, Almirante Brown, Morón, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, San Miguel, Pilar, Moreno, Merlo, Tigre, Escobar, Luján, General Rodríguez y Las Heras.

Nardini participó como orador y compartió con los presentes reflexiones sobre el contexto político actual, el rol del Estado y la importancia de fortalecer la representación de los trabajadores y del pueblo argentino de cara a las próximas elecciones nacionales del 26 de octubre.

En su intervención, destacó la presencia de los compañeros y realizó un llamado a votar a Fuerza Patria, pero también a acompañar y conversar con cualquier persona que se sienta “descreída de la política” a partir de la degradación que muchos argentinos y argentinas sufren a diario por decisiones políticas que no acompañan las necesidades y problemáticas del país.

En la misma línea, destacó que las próximas elecciones legislativas nacionales no son "solo para elegir a nuestros representantes en las cámaras", sino también, la búsqueda de “poner un freno a las políticas de atropello del Gobierno Nacional” y defender los derechos conquistados por las y los trabajadores: “La única forma es, el domingo votar el séptimo casillero de la boleta única, marcar, donde está Jorge Taiana y las y los compañeros que integran la lista. Yo les puedo asegurar que ninguno de los compañeros que integra la boleta de Fuerza Patria va a votar en contra de los intereses de las y los bonaerenses y de las y los argentinos. Que se queden tranquilos, que van a votar a favor de la mayoría, que es lo que todos nosotros representamos”.

Por otro lado, remarcó el ahogo financiero al que arbitrariamente se somete a la Provincia de Buenos Aires. En ese sentido, destacó la defensa de la gestión estatal y la necesidad de seguir invirtiendo en salud, obra pública y educación “para dignificar a la gente”.

Cerrando su participación, el jefe comunal agradeció e hizo un reconocimiento especial a todos los trabajadores del Estado en su labor diaria, ya sea en escuelas o en cualquier organismo público para “acercar las soluciones al vecino que lo necesita”, y agregó: “Muchas veces nos quieren estigmatizar, que no hacemos las cosas, y ustedes son la muestra viviente de lo contrario. Ustedes dejan de lado horas de la familia, los amigos y un montón de cosas por poner ese granito de arena y construir el lugar mejor que todos queremos”.

El cierre del discurso estuvo marcado por un mensaje de unidad y de convicción en el proyecto político que representa Fuerza Patria: “Tenemos que seguir fortaleciendo estas bases después de ganar las elecciones del domingo, no tengo dudas que va a ser contundente. Y cada uno aportar a lo que va a ser la construcción nacional, lo que va a venir, garantizando institucionalidad y propuestas que tengan que ver con mejorarle la vida a la gente”.

Por último, agradeció por la invitación y el espacio dejando las puertas abiertas al dialogo y la construcción colectiva: “Malvinas siempre va a ser esa casa donde vamos a velar por la unidad, donde vamos a buscar acercar posiciones, porque primero está la patria, después el movimiento y por último los hombres y las mujeres”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA

El intendente y las autoridades de la Facultad de Medicina se reunieron para renovar el acuerdo que permite a los egresados de la carrera de grado culminar sus especializaciones en el sistema de salud distrital. La actualización del convenio da continuidad a una política pública que articula salud y educación públicas, accesibles y de calidad.

En una nueva muestra del compromiso con la salud y la educación superior públicas, el intendente Leo Nardini se reunió con el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, Prof. Dr. Luis Ignacio Brusco, y con el secretario de Educación Médica, Dr. Matías Rojo, en el Rectorado de dicha institución. El encuentro tuvo como objetivo actualizar la vigencia de los convenios de residencias médicas que se desarrollan en el sistema de salud de Malvinas Argentinas.

La renovación implica la extensión del convenio por cuatro años más, garantizando que los egresados de la carrera de Medicina de la UBA puedan realizar su carrera de especialización dentro del sistema municipal. Actualmente, funcionan cerca de 20 residencias entre las que se incluyen: tocoginecología, terapia intensiva pediátrica, psiquiatría, otorrinolaringología, oncología, oftalmología, neurología, neurocirugía, medicina sanitaria, medicina interna, medicina familiar, medicina crítica y terapia intensiva, infectología pediátrica y geriátrica, emergentología, diagnóstico por imágenes, dermatología, cirugía general y cardiología. Todas ellas fueron renovadas.

Las residencias son supervisadas por el equipo de la Dirección de Docencia e Investigación del municipio y por la Secretaría de Educación Médica de la Facultad. El municipio otorga a los y las profesionales una beca sueldo y permite que puedan culminar su formación profesional en el sistema de salud con una titulación avalada por la Universidad de Buenos Aires.

Además de la actualización del convenio, se renovaron las firmas correspondientes a ambas instituciones, dado el recambio de autoridades en ambas partes. Cabe recordar que la última firma había sido realizada por la actual secretaria general, Noe Correa, durante su período como intendenta interina.

Esta renovación reafirma el compromiso de la gestión de Nardini con la salud pública, la educación superior y el fortalecimiento del sistema municipal como espacio de formación profesional de calidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini compartió junto a Teresa García una jornada de compromiso y militancia

El intendente y la candidata a diputada nacional participaron de la segunda Expo ONG’s distrital junto a organizaciones intermedias del municipio. Más tarde, encabezaron un encuentro de capacitación con la juventud militante en visitas a las elecciones del 26 de octubre.

En una tarde colmada de actividades en el corazón de Malvinas Argentinas, el intendente Leo Nardini, y la candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Teresa García, junto al vicepresidente primero del Senado bonaerense, Luis Vivona y la secretaria general del municipio, Noe Correa, compartieron una jornada que combinó el reconocimiento al trabajo comunitario con la formación política de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre.

Durante las primeras horas de la tarde, los funcionarios recorrieron la 2da Exposición de ONG’s en las inmediaciones del Palacio Municipal, donde compartieron un sinfín de actividades y muestras con representantes de organizaciones intermedias como: centros de jubilados, clubes, organizaciones barriales y espacios de formación. “Es muy importante articular con quienes ayudan al prójimo, transmiten valores y construyen redes de contención en un momento tan difícil para el país y la provincia”, expresó Nardini. La muestra permitió visibilizar el trabajo conjunto entre el Estado local y la sociedad civil, en áreas como deporte, cultura, educación y asistencia social.

Más tarde, en las inmediaciones del Galpón de Juventud del Predio Municipal, se desarrolló un encuentro con la juventud militante, centrado en la capacitación sobre el nuevo sistema de votación con Boleta Única en Papel (BUP) y en el llamado a fortalecer el compromiso político frente al contexto nacional.

“Todos sabemos la situación que atraviesa la provincia de Buenos Aires y las dificultades de los embates que todos los que integran el peronismo, el kirchnerismo y los que se sienten parte del campo nacional y popular”, señaló Nardini, y agregó: "Esta elección es diferente en la forma de votar, no en lo que defendemos. La única forma de votar en defensa propia es elegir el séptimo casillero, con la banderita celeste y blanca”. En esta línea García expresó: “El sistema es simple, pero hay que estar atentos. No se puede dejar a ningún votante que se vaya de la fila porque no sabe cómo votar. Todo tiene que propender a que la gente vote, con paciencia y civilidad”.

Ambos dirigentes coincidieron en destacar la urgencia de esta elección frente a la constante vulneración de derechos que sufre la sociedad argentina y a las consecuencias de las reformas exigidas por el Fondo Monetario Internacional. En ese sentido Nardini remarcó que ganar la elección “es la única posibilidad de ponerle un freno a esta gente, y eso se hace en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores”. Por su parte, García sostuvo: “La reforma previsional y laboral son graves porque afectan directamente a jubilados y trabajadores. Solo se ha podido poner freno cuando los bloques legislativos se plantaron y dijeron: hasta acá”. En este sentido, llamaron a los jóvenes militantes presentes a hacer “un esfuercito más” y a explicar el funcionamiento a cada persona que se presente con dudas sobre el nuevo sistema de votación.

También valoraron el trabajo territorial del distrito, destacando el vínculo entre gestión, comunidad y resultados. “Este ha sido el mejor municipio en el resultado electoral de toda la provincia. No es casualidad: es producto del esfuerzo y el trabajo”, señaló García. “Malvinas Argentinas es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando hay esfuerzo y trabajo. Leo es un intendente querido por su comunidad, y eso no se simula: se construye todos los días. Yo veo en él un futuro brillante, y estoy convencida de que muchos vamos a acompañarlo con todo el corazón”.

La jornada cerró con un mensaje de unidad, pertenencia y responsabilidad histórica. “Que Malvinas vuelva a ser el orgullo de Fuerza Patria, del peronismo de la provincia de Buenos Aires, en este 26 de octubre, para darle un triunfo histórico que colabore a ponerle un límite a este presidente que vulnera todos los derechos de los y las argentinas.”, expresó Nardini y concluyó: “Y como nos enseñó nuestra querida Cristina Fernández de Kirchner, a quien pude abrazar ayer en el Día de la Lealtad, que no hay que permitir que nos sigan avasallando con decisiones que van en contra de nuestra soberanía nacional, en contra de nuestra independencia económica, y en contra de la vida de cada uno y cada una de las argentinas”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini habilitó nuevos pavimentos en distintos puntos de Malvinas



El intendente Leo Nardini sigue impulsando el Plan Integral de desarrollo urbano, que lleva adelante la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana. En esta oportunidad, habilitó dos nuevas obras en las ciudades de Grand Bourg e Ingeniero Adolfo Sourdeaux.

La primera, forma parte de una planificación urbana que abarca más de 40 cuadras entre los barrios Santa Mónica y Estudiantes, y del cual se vienen inaugurando distintos tramos durante las últimas semanas. Esta vez, se habilitaron dos cuadras sobre la calle Maure, entre José Hernández y Alte. Brown, que comprenden una extensión de 1.380 metros cuadrados de pavimento de hormigón y 20 metros cuadrados de cañería y sumideros hidráulicos.

Durante el recorrido, Nardini expresó: “Estuvimos recorriendo y habilitando junto a los vecinos de Grand Bourg, en el barrio Santa Mónica, muy cerca del barrio Estudiantes, una parte importante de uno de los lotes de pavimentación que estamos llevando adelante desde el área de Obras Públicas”.

Más tarde, la recorrida continuó en el barrio La Loma en Ing. Adolfo Sourdeaux, sobre la calle Marañón, una troncal que conecta directamente con la avenida San Martín. Allí, el intendente dejó habilitadas cuatro cuadras que se extienden desde la calle P. Monti hasta la avenida, con una superficie de 3.100 metros cuadrados de pavimento de hormigón y 40 metros cuadrados de cañería hidráulica.

Acompañado en ambos casos por habitantes de los barrios, el jefe comunal destacó el avance sostenido de la obra pública, financiada con recursos municipales y el apoyo de los vecinos en un contexto económico complejo para el país. “Muy contento con la planificación que venimos desarrollando, y con el acompañamiento de los vecinos. Nos dan la posibilidad de seguir con la obra pública, que da accesibilidad y dignifica. Los vecinos a los que aún no hemos podido llegar ya tienen la obra mucho más cerca. Ven que estamos trabajando, el esfuerzo que hace Malvinas Argentinas más allá de las dificultades económicas por las que atraviesa el país, de las cuales no estamos exentos. Pero acá, sin prisa pero sin pausa, se trabaja todos los días para seguir avanzando y que Malvinas siga creciendo”, expresó.

Según explicó el intendente, estas intervenciones preparan el escenario para futuras obras de pavimentación que funcionarán como conexiones esenciales, favoreciendo la circulación vehicular y peatonal, y a su vez, aportando valor a los barrios y a los espacios públicos, para el esparcimiento y el disfrute de toda la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 15.000 vecinos participaron de la 6ta edición del Circuito Malvinas

Se realizó la clásica jornada deportiva con más de 15.000 corredores que celebraron el deporte, la inclusión y la vida saludable en el corazón de Malvinas Argentinas.

Este viernes 10 de octubre, las inmediaciones del Palacio Municipal se llenaron de energía y espíritu deportivo con la realización de la 6° edición del Circuito Malvinas, en el marco del 30° aniversario del municipio. Más de 15.000 personas participaron de esta jornada gratuita, inclusiva y abierta a toda la región, reafirmando el compromiso del Estado local con el deporte, la salud y la integración.

El intendente Leo Nardini acompañó el evento desde temprano, recorriendo el predio, saludando a las familias y compartiendo la largada general. “Estamos muy contentos de ver a las familias participando. Desde los más chiquitos hasta los adultos mayores, los abuelos que hacen vida al aire libre y saludable a través del deporte”, expresó. Y agregó: “Fortalecer esta política de inclusión deportiva es parte de los valores que queremos sembrar para construir el lugar que soñamos”.

La jornada comenzó con la entrega de remeras, seguido por la entrada en calor y la largada general de las carreras de 10K y 3K, con categorías competitivas para todas las edades  y participativa para personas con discapacidad visual, motriz y usuarios de sillas de ruedas. Más tarde fue el turno del Circuito Kids, con dos circuitos de 400 y 850 metros  adaptados  para niños y niñas de 3 a 12 años, incluyendo una largada especial para infancias con movilidad reducida.

El intendente destacó el carácter gratuito del evento: “Es una inversión del Estado municipal en deporte inclusivo y participativo. No todos tienen la oportunidad de pagar para participar en una carrera, y acá todos son bienvenidos. Queremos que la gente tenga la oportunidad de participar”.

La jornada cerró con la entrega de medallas, trofeos y el reconocimiento a todos los participantes. Con esta sexta edición, el Circuito Malvinas se consolida como una política pública que crece año a año, con el deporte como estandarte fundamental para el desarrollo de una comunidad inclusiva, accesible y saludable.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Parricidio en Los Polvorines: un hombre fue asesinado a martillazos por su hijo tras una violenta discusión familiar

Un brutal crimen conmocionó a la localidad de Los Polvorines, en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas. Un hombre de 65 años, identificado como Rodolfo Alcides Sosa, murió luego de ser atacado con un martillo por su propio hijo, de 37 años, en el interior de su vivienda. El agresor fue detenido poco después del hecho y trasladado a un hospital psiquiátrico por orden judicial.


El violento episodio ocurrió en una casa de la calle Senillosa al 3100, donde ambos convivían. De acuerdo con la investigación policial, todo comenzó con una discusión aparentemente menor: el hijo le habría reclamado cigarrillos a su padre. La pelea escaló de forma repentina hasta que el joven tomó un martillo y golpeó a Sosa en la cabeza, provocándole heridas gravísimas.

Vecinos del barrio escucharon los gritos y dieron aviso a la policía. Cuando los efectivos de la Comisaría 2ª de Los Polvorines ingresaron a la vivienda, encontraron a la víctima tirada en el suelo, con abundante pérdida de sangre y signos de haber recibido múltiples golpes en el cráneo. Inmediatamente fue trasladado en ambulancia al Hospital de Trauma Dr. Federico Abete, donde los médicos confirmaron su fallecimiento poco después.

El agresor había escapado de la escena, pero fue localizado a pocas cuadras del lugar por un operativo cerrojo montado por la policía. En la vivienda, personal de la Policía Científica secuestró el martillo utilizado en el ataque, elemento que quedó incorporado como prueba clave en el expediente.

La causa quedó a cargo de la fiscal Mirna Paula Sánchez, de la Unidad Funcional Descentralizada N°19 de San Martín, quien ordenó diversas pericias y dispuso que el detenido fuera evaluado por profesionales de salud mental. Por orden del Juzgado de Familia N°2, el acusado fue trasladado al Hospital Psiquiátrico Dr. Ramón Carrillo, donde permanecerá bajo observación mientras se determina su imputabilidad.

El barrio continúa conmocionado por el crimen. Algunos vecinos afirmaron que padre e hijo mantenían una relación conflictiva y que las discusiones eran frecuentes. “Se escuchaban peleas seguido, pero nunca pensamos que podía terminar así”, dijo un residente de la zona.

Mientras tanto, la Justicia avanza con los peritajes y testimonios para reconstruir la secuencia completa del hecho que terminó con la vida de Rodolfo Sosa, un nuevo caso de violencia familiar que vuelve a estremecer al distrito de Malvinas Argentinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini y Taiana recorrieron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini y el candidato Jorge Taiana visitaron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas en su segunda jornada, reafirmando el compromiso con la cultura, la educación y la promoción de políticas públicas que promueven el acceso al conocimiento y la inclusión.

Este sábado por la mañana, el intendente Leo Nardini recibió al primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, en el marco de una nueva jornada de la Feria del Libro Malvinense, que celebra su sexta edición.

Durante la recorrida, los dirigentes conversaron con vecinos, autores locales y recorrieron los diferentes stands, celebrando la promoción de la cultura y la educación. “Como dije ayer en la apertura, nosotros seguimos invirtiendo en inclusión. Estoy contento de contar con personas como Jorge en una lista que representa y defiende a los y las bonaerenses, y a todos los argentinos y argentinas”, expresó Nardini.

El intendente destacó además el valor y el reconocimiento del candidato: “Taiana ha pasado por muchos cargos del Estado y nunca ha tenido un problema, ni un escándalo. Es respetado por propios y ajenos. Pero además de su currículum es una excelente persona”.

En relación al contexto electoral, Nardini compartió su análisis sobre los últimos comicios y las expectativas de cara a las elecciones intermedias de octubre: “Tengo muchas expectativas de que podamos tener una elección igual a la del 7, con un resultado positivo y la diferencia, que fue mayor a la esperada. Hay una sociedad que va despertando frente a políticas que no se corresponden con lo prometido en 2023 y que afectan la vida, y sobre todo el bolsillo, de las personas” y concluyó: “La gente encontró en Fuerza Patria un canal para ponerle un freno a esas políticas que dañan a las familias, sobre todo del conurbano bonaerense”.

En la recorrida, los dirigentes reafirmaron el compromiso de Fuerza Patria con la gente y con la defensa de los derechos fundamentales para construir una sociedad mejor: “Estoy convencido de que Jorge y cada uno de los que integran la lista van a representarnos de la mejor manera: con propuestas, con respeto, con empatía, defendiendo lo que marca nuestra Constitución Nacional, los derechos del niño, de las personas con discapacidad, de los adultos mayores”, expresó el intendente. Y cerró: “Estamos trabajando para eso con mucho esfuerzo y mucha convicción en todo el territorio junto a los dirigentes, los militantes las y los intendentes”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Comenzó la 6ta Feria del Libro de Malvinas Argentinas, Edición 30 años



Este viernes por la mañana se realizó el acto de apertura de la Feria del Libro de Malvinas Argentinas, que celebra su sexta edición en el marco de los 30 años del municipio. La feria, ya consolidada como parte de la agenda cultural y educativa local, se desarrollará hasta el domingo 12 de octubre en las inmediaciones del Palacio Municipal (Av. Pdte. Perón 4276), con entrada libre y gratuita.

El acto de apertura contó con la presencia del intendente Leo Nardini; el vicepresidente primero del Senado bonaerense, Luis Vivona; la secretaria general, Noe Correa; la secretaria de Gobierno y Monitoreo, Lic. María Luján Salgado; el subsecretario de Educación y Deporte, Lic. Daniel Morard; el presidente del Consejo Escolar, Marcelo Luna; y el presidente de la Fundación El Libro, Christian Rainone.

Durante la primera recorrida que realizó, Nardini expresó: “Estoy muy contento de que se realice una edición más, por sexto año consecutivo. La feria llegó para quedarse, ya es parte de nuestra agenda educativa y cultural” y reforzó el valor de sostener la propuesta a lo largo de los años: “Se trata de conservar los valores de lo tradicional y una industria que genera empleo y transmite algo que no tiene valor material: nuestra cultura. Tenemos que ser el canal para que las nuevas generaciones convivan con la tecnología, pero sin olvidar algo tan mágico como es el libro”.

La feria estará abierta todos los días de 9 a 20 horas y contará con dos grandes salas: “Malvinas, 30 años” y “Héroes de Malvinas”, donde se realizarán espectáculos, charlas, talleres, lecturas y actividades para todas las edades.

Entre los más de 60 stands, uno de los principales es el del Municipio de Malvinas Argentinas, donde Malvinas Tech, la propuesta municipal que brinda capacitaciones gratuitas en robótica, inteligencia artificial, programación, entre otras, tiene un lugar central. En este espacio, los visitantes podrán conocer de cerca algunos de los proyectos desarrollados en el marco de estos cursos, como la presentación de un perro robot programado por estudiantes del curso de robótica del Centro Municipal de Estudios, que representa el avance y el potencial del aprendizaje tecnológico en el distrito.

También se encuentra el stand de libros de Malvinas Argentinas, donde se presentan las obras del senador bonaerense Luis Vivona, vecino del distrito. Allí se exhibe su libro “Vino Buenos Aires”, premiado internacionalmente como “Mejor libro de Vinos del Hemisferio Sur” en los Gourmand Award (Lisboa, Portugal 2025), el trabajo “Eva Perón, en el centenario de su nacimiento” y un adelanto de su próxima biografía.

Otras de las propuestas destacadas de la Feria, son el show “Historias de amor y de muerte” de Darío Sztajnszrajber y Soledad Barrutti; la presentación del libro “Manual para encendidas” de Ingrid Beck y Mariana Carbajal; la conferencia de Tomás Balmaceda sobre inteligencia artificial y pensamiento crítico; el libro “Crianza distraída” de Valeria Becerra; la charla de Ian Moche “Por una sociedad más amigable”; y la presentación de “Un millón de cuartos propios” por Tamara Tenenbaum.

Para las infancias y toda la familia, se presentarán espectáculos como “Trotamundos”, “Capitán Zanahoria y el Tesoro Perdido del Pirata Fanfarrón”, además de más de 70 actividades que incluyen talleres de arte, fanzines y una riña de gauchos abierta con Martín Fierro Trap. El cronograma completo puede consultarse en la web del municipio: www.malvinasargentinas.gob.ar.

Finalmente, el intendente destacó: “Los estudiantes de todos los niveles recibirán un ‘chequelibro’ de $8.000 para acceder a algo tan importante como la lectura” y remarcó la importancia de la inversión municipal en cultura: “Invertir en cultura es brindar oportunidades. Cuando algunos hablan de ética y moral, deberían explicar por qué atacan propuestas que acercan la lectura a quienes no pueden viajar a Capital, sobre todo en momentos tan difíciles para la economía. Nosotros vamos a seguir incluyendo, con respeto y empatía”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados