Mostrando entradas con la etiqueta Malvinas Argentinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Malvinas Argentinas. Mostrar todas las entradas

Correa y Nardini realizaron la puesta en valor del tercer tramo de la calle Brasil, en Tortuguitas

Se trata de la última parte de un plan integral de 21 cuadras de pavimentos en el barrio “Los Ángeles”, que además incluyó, 1400 metros de conexión hidráulica. Este tramo, consta de: seis cuadras en la avenida Brasil; seis cuadras en Santiago de Chile, una en Yatasto, una en Bogado, una en Soldado Baigorria y una en Alejandro Aguado.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, realizaron la puesta en valor de un nuevo tramo de pavimento de la calle Brasil, en la ciudad e Tortuguitas. Son las últimas cuadras de la obra, entre las calles El Callao y Falucho. Donde también se terminaron los pavimentos de: Santiago de Chile, Yatasto, Soldado Baigorria, Bogado y Alejandro Aguado.

Correa dijo: “Estamos junto a Leo, en la puesta en valor de la calle Brasil, una nueva conexión para los vecinos del barrio “Los Ángeles” y para todos los malvinenses que utilizan este acceso a Colectora Panamericana”, y continuó “un plan integral de veintiún cuadras, donde también se realizó obra hidráulica. Esta es una obra de calidad que llevamos adelante en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación”.

La obra del barrio “Los Ángeles”, consta de 25.788 mts2 de calzada de hormigón, y comprende las calles: Brasil entre El Callao y Colectora Panamericana (11 cuadras); Santiago de Chile, entre El Callao y Falucho (6 cuadras); y Yatasto (1 cuadra), Soldado Baigorria (1 cuadra), Bogado (1 cuadra), y Alejandro Aguado (1 cuadra), todas ellas ubicadas entre Santiago de Chile y Brasil.

Por su parte, Nardini expresó: “Contento de dejar habilitado la tercera etapa de conexión de la calle Brasil, en la parte más residencial. Esta avenida que anteriormente tenía un mejorado asfáltico, todavía con zanjas, que se había convertido en una arteria troncal”.

“Hoy con el pavimento de hormigón preparado para alto tránsito, que también nos conecta con el área de promoción industrial de Malvinas, lo que nos permite algo muy importante, que es motorizar nuestro sector productivo”, finalizó Nardini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Correa y Nardini inauguraron el pavimento de la calle Cangallo

Es en la ciudad de Grand Bourg. El barrio Santa Lucía crece con este nuevo acceso para los vecinos. Se llevó a cabo por administración municipal.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, inauguraron un nuevo pavimento en la ciudad de Grand Bourg.

Se trata de la calle Cangallo, entre Paso de los Patos y Felipe Lavallol, en el barrio Santa Lucía.

La intendenta dijo: “Estamos muy contentos porque continuamos inaugurando obras en Malvinas Argentinas. Los vecinos están muy felices. Llegamos con la obra pública, obras de calidad, a cada rincón del distrito”.

Por su parte, el ministro Nardini señaló: “Todos los días seguimos transformando el distrito más allá de las dificultades. Seguimos invirtiendo en Malvinas Argentinas, avanzando a pasos agigantados. El pavimento genera accesibilidad, seguridad, asique seguimos en el rumbo de la transformación como viene sucediendo en los últimos siete años”.

La obra comprende un total de 1071.6 mts2. Beneficia a 380 habitantes aproximadamente. Además, forma parte del proyecto de pavimentación de las calles Santos Vega entre Maipú y Paso de los Patos, y Paso de los Andes entre Pasco y Cangallo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Balean a un excustodio de Diego Maradona para robarle la moto en Malvinas Argentinas

Un hombre de 53 años que trabajó como custodio de Diego Armando Maradona durante su última etapa como entrenador de Gimnasia de La Plata fue baleado en una pierna cuando le sustrajeron la motocicleta en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El hecho, aunque se conoció hoy, ocurrió el viernes último en la intersección de la calle Estados Unidos y Avenida Olivos de la localidad de Tortuguitas, en dicho partido del noroeste del conurbano, hasta donde arribaron los efectivos de la comisaría 3a. de dicha jurisdicción tras ser alertados por un llamado al 911.

Según las fuentes, dos delincuentes armados interceptaron a la víctima, lo balearon y se dieron a la fuga luego de sustraerle la motocicleta marca BMW.

Los voceros indicaron que la víctima, identificada como Héctor Mariano Carnicer (53), presentaba una herida de arma de fuego en la pierna derecha, tras lo cual, fue trasladado al hospital de la zona donde recibió atención médica y permanecía estable y fuera de peligro.

Según las fuentes, los investigadores estaban tomando declaraciones, solicitaron recabar las cámaras de seguridad ubicadas en inmediaciones al lugar del hecho y, además, personal de policía científica realizaba las tareas de campo correspondientes.

Personal de la policía local logró horas más tarde recuperar la moto robada a pocas cuadras del lugar del hecho, por lo que ahora será sometida a peritajes para intentar encontrar huellas dactilares de los delincuentes.

En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 23 de Malvinas Argentinas del Departamento Judicial San Martin, a cargo de Daniel Moccia, quien dispuso las diligencias de rigor para encontrar a los responsables del ilícito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Correa, Nardini y Sileoni inauguraron la Escuela de Educación Artística N°1 “Lola Mora”

Ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, este establecimiento recibirá a 400 chicos de la comuna. El edificio cuenta con seis aulas, un escenario y un espacio común para múltiples actividades artísticas, entre otros sectores. Se trata de la primera escuela inaugurada, de este nivel, ejecutada en Malvinas Argentinas desde 1995.


La intendenta interina de Malvinas Argentinas Noelia Correa, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires Leonardo Nardini y al director general de Cultura y Educación provincial Alberto Sileoni realizaron la inauguración de la Escuela Artística N°1 “Lola Mora”, en la ciudad de Ing. Pablo Nogués. La misma se encuentra ubicada entre las calles Coronel Juan de San Martín y Juan Francisco Seguí, en un lote de 2100 mts2.

Correa dijo: “Celebrando este gran día. Este es un establecimiento muy bonito que ha sido muy esperado por los más de 400 alumnos que van a poder asistir a la Escuela de Educación Artística”.

“Nos sentimos orgullosos con los resultados del trabajo que llevamos adelante en conjunto con el Gobierno nacional, el Gobierno provincial, pero también con el Consejo Escolar y la Subsecretaría de Educación”, agregó.

Anteriormente, la Escuela de Educación Artística compartía las instalaciones con la Escuela Técnica N°2 de la ciudad de Villa de Mayo. Al respecto, Nardini comentó: “La Escuela de Estética ya viene funcionando en el distrito desde hace 16 años, y ahora los chicos van a poder contar con un edificio propio, para que las actividades sean mucho más abarcativas y se puedan amplificar”.

“Como también, es una ayuda para los padres que hacen un gran esfuerzo, para que puedan enviar a sus hijos a realizar alguna actividad complementaria, en un lindo lugar, accesible, y de manera gratuita”, agregó el ministro de Infraestructura.

Por su parte, Sileoni expresó: “Siempre trabajamos en equipo, pero quiero destacar el esfuerzo del municipio de Malvinas”. “No es común que un municipio decida con tanta claridad invertir en una escuela de estética, solo hay 82 en toda la provincia, y tanto Noe como Leo han decidido que esta escuela que está en un barrio, tenga las mejores instalaciones”, profundizó.

La Escuela “Lola Mora” brindará múltiples talleres de expresiones artísticas. Entre ellas se encuentran: teatro, comedia musical, acrobacia, literatura, cine y fotografía. Todos ellos de modalidad presencial y gratuitos para la comunidad malvinense.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa participó de la entrega de material deportivo para escuelas de Malvinas Argentinas

Fueron 47 las instituciones beneficiadas. También estuvo dirigida a los CEF (Centros de Educación Física) y al programa Patios Abiertos. Se invirtieron para esto 17 millones de pesos.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, estuvo presente en la entrega de material deportivo a escuelas secundarias, CEF y Programa Patios Abiertos, de Malvinas Argentinas.

“Celebro estos encuentros, celebro ver a las autoridades provinciales, municipales y a toda la comunidad educativa, para continuar trabajando y articular, estar más cerca de cada establecimiento educativo para promover el bien común y generar contención. Seguiremos trabajando y fortaleciendo vínculos, proyectando y ocupándonos de nuestras futuras generaciones”, aseguró la jefa comunal.

El evento se realizó en el Polideportivo Braian Toledo de Los Polvorines. Se entregaron colchonetas, aros, pelotas, redes, conos, entre otras cosas.

El director provincial de Consejos Escolares, Alejandro Perrone, comentó: “Esto tiene que ver con una política de inversión que se viene articulando entre el municipio y el Estado provincial. Entendemos cuáles son las realidades, muchas veces los profes trabajaban con lo que tenían, y que hoy haya una Dirección Provincial de Educación Física, nos permite articular en conjunto. Queremos seguir invirtiendo para mejorar el ámbito educativo, para poner a la educación y a la educación pública en el primer plano de la agenda del gobierno nacional, provincial y municipal”.

Es la primera vez que se hace una entrega de este tipo y de tanta magnitud. Esto permite unir dos áreas muy importantes: educación y deporte.

El subsecretario de Educación del distrito, Daniel Morard, dijo: “Para los que somos profes de Educación Física y nos gusta el deporte hoy es una jornada grandiosa. Se entregaron más de 17 millones de pesos en material deportivo para las escuelas. Es un trabajo en conjunto para que la educación siga creciendo”.

Esta entrega de material deportivo a las escuelas secundarias de Malvinas Argentinas, al CEF 181 y a las escuelas del Programa Patios Abiertos, favorece la formación de los alumnos, la vida saludable y la sana competencia.

Fuente:
(Zona Oeste Diario)

Correa, Nardini y Vivona inauguraron el pavimento de la calle Amenábar

Ubicada en la ciudad de Villa de Mayo, la obra fue desarrollada por administración municipal, y contribuye a mejorar la circulación vehicular y a optimizar el disfrute del espacio público.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, y el vicepresidente primero del Senado bonaerense, Luis Vivona, hicieron la apertura del pavimento de la calle Amenábar, en la ciudad de Villa de Mayo.

“Continúa la revolución de obras que venimos realizando en todo Malvinas Argentinas”, dijo Correa, y agregó: “Inaugurar un nuevo pavimento revaloriza las viviendas, embellece el barrio, y contribuye al gran avance del distrito”.

La obra comprende un total de 1331 mts2 de calzada de hormigón, entre las calles Oncativo y Juan Pujol, y ha sido ejecutada por la administración municipal a través de la cuadrilla de Servicios y la planta hormigonera.

Por su parte, Nardini comentó: “Desde que comenzamos el segundo mandato en 2019, lo hicimos con esa impronta de generar obras públicas que dignifican, que generan accesibilidad y mejoran la calidad de vida de la gente”. “Se trata de obras que reivindican al vecino por tantos años de vivir en un lugar donde las obras no llegaban”, enfatizó el ministro.

Luego de la inauguración oficial, donde participaron familias del barrio Villa de Mayo, Correa finalizó: “El pavimento de Amenábar ha sido esperado por muchos años, como nos decían los vecinos, y hoy tenemos la posibilidad de bridarles la respuesta a su pedido, y eso es algo que nos llena de felicidad”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa visitó un nuevo punto de "Paradas Seguras" en la ciudad de Ing. Pablo Nogués



Ubicado en la calle Seguí, entre Granaderos y Ejército de los Andes, estas paradas seguras son parte de un programa que beneficia a toda la comunidad y, principalmente, a los vecinos y vecinas que utilizan el colectivo como medio de transporte. En el lugar también se colocaron nuevas cámaras de monitoreo para brindar mayor seguridad.

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, visitó un nuevo punto de “Paradas Seguras”, ubicado sobre la calle Juan Francisco Seguí, entre Granaderos y Ejército de los Andes, en la ciudad de Ing. Pablo Nogués. En ese mismo lugar, además, se realizó la instalación de cámaras de seguridad que serán monitoreadas desde el Centro Operativo Municipal (COM).

En el marco de un plan integral de obras públicas del municipio de Malvinas Argentinas, que promueve la integración social, urbana y ambiental, se encuentra el proyecto “Paradas Seguras”. El mismo refiere a paradas de colectivos que cuentan con una mejor infraestructura, y que fueron pensadas para que el ciudadano que espera el transporte público urbano, lo haga de una manera más cómoda y segura.

Estas nuevas paradas de colectivo cuentan con la instalación de un tótem de seguridad equipado con la tecnología correspondiente. De esta manera, el pedido solicitado por la persona que presione el botón antipánico de emergencia, ubicado en cada uno de los tótems, será recibido y gestionado por el COM.

Por otra parte, los tótems de seguridad también son instalados en aquellas paradas de colectivo o lugares donde no es necesario colocar los nuevos refugios de las paradas seguras. Por supuesto, cada cual se instala con el botón antipánico.

Estas obras que benefician a toda la comunidad, se ubican en las arterias principales de cada una de las localidades y ciudades de Malvinas Argentinas, por ser lugares donde circula mayor flujo de pasajeros. Para este 2023, Noelia Correa anunció durante el inicio de sesiones legislativas, que serán 33 los nuevos tótems de seguridad y 67 nuevos refugios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini y Correa recorrieron obras de cloacas en Malvinas Argentinas

Se crearán más de 3000 conexiones domiciliarias que mejorarán la calidad de vida a más de 10 mil habitantes de ese distrito.



El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, junto a la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, supervisaron las tareas del proyecto “Red Secundaria y Colectores Cloacales dentro de la cuenca del Arroyo Basualdo-Horquetas”.

El proyecto tiene un alto impacto ambiental y socioeconómico para la zona, dado que su materialización brindará una sustancial mejora en la calidad de vida de su población con la ejecución de 3000 conexiones domiciliarias.

Sobre la obra, Nardini destacó: “El avance y el trabajo articulado entre la Nación, la Provincia y el municipio de Malvinas Argentinas, es la muestra clara que se les va a dar a más de 10 mil vecinos un servicio tan importante como es el saneamiento a través de las cloacas”. Además, el Ministro dijo: “Es una política diferente que va acompañada de hechos concretos y no solamente de promesas sin sentido por una cuestión electoral”.

Por su parte, la intendenta de Malvinas Argentina, Noelia Correa, destacó: “Es algo muy esperado y solicitado por los malvinenses y hoy es una respuesta que podemos brindar gracias a la articulación que llevamos adelante junto a nuestro Ministro Nardini". Y agregó que "esto no solamente es un gran avance para el barrio, sino que también es más salud y colaboramos con el medio ambiente”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa y Leonardo Nardini inauguraron el pavimento de las calles Santos Vega y Paso de los Andes, en la ciudad de Grand Bourg



Son cinco cuadras en el barrio “Santa Lucía”. Una nueva obra realizada por administración municipal, que transforma el entorno del lugar y mejora la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, inauguraron nuevos pavimentos en la ciudad de Grand Bourg. Se trata de las calles Santos Vega y Paso de los Andes, en el barrio “Santa Lucía”.

Correa expresó: “Estamos inaugurando cinco cuadras de nuevos pavimentos, que se suman a la revolución de obras que venimos realizando en Malvinas Argentinas”. La jefa comunal destacó el acierto de contar con una planta hormigonera municipal, y dijo: “Fue una decisión que tuvo Leo el año pasado, que está dando muy buenos resultados, y que nos permite poder ampliar la cantidad de pavimentos que venimos realizando”.

Un total de 3860 mts2 de calzada de hormigón, que corresponden a las calles: Santos Vega, entre Maipú y Paso de los Patos (dos cuadras); y Paso de los Andes, entre Pasco y Cangallo (tres cuadras).

Por su parte, Nardini comentó: “Seguimos avanzando en el plan de pavimentación y hoy estamos en la ciudad de Grand Bourg, que es la ciudad más grande, con más habitantes, y con más necesidades de conectividad”.

Luego de la inauguración oficial, Nardini concluyó: “Es para celebrar el excelente trabajo que viene realizando Noe, dándole continuidad a una política de Estado, y muy contento también, de ver que todo el personal municipal hizo una gran tarea con estos nuevos pavimentos”. “Y así continuaremos avanzando con las calles que nos faltan, para dar mayor conectividad a los vecinos de Malvinas Argentinas”, finalizó el ministro.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Correa y Nardini visitaron la etapa final de la obra del Paso Bajo Nivel "Papa Francisco"

Lo hicieron junto al presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. Además, firmaron un convenio con la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para que las familias puedan disfrutar del espacio público.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noe Correa; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini; y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, recorrieron la obra del Paso Bajo Nivel “Papa Francisco”, que une las ciudades de Los Polvorines de un lado y la ciudad de Malvinas Argentinas del otro. El mismo ya se encuentra en su etapa final de construcción.

La jefa comunal malvinense, dijo: “Firmamos un convenio que nos enorgullece mucho para seguir recuperando espacios públicos para nuestros vecinos y para seguir embelleciendo los entornos de las distintas estaciones que cruzan Malvinas Argentinas”.

Este convenio con la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) permitirá que las familias puedan disfrutar del espacio público en cercanías al paso bajo nivel, que se construye sobre la misma avenida del túnel.

Por su parte, el ministro Leonardo Nardini, expresó: “Esta obra es fundamental para Malvinas Argentinas porque tiene que ver con la conectividad en el casco céntrico de la ciudad de Los Polvorines, con el centro cívico de la ciudad de Malvinas Argentinas donde está el Palacio Municipal. Estamos muy contentos de ver cómo se avanza, por las calles laterales que se hicieron para dar fluidez a los alrededores, y este convenio para hacer recuperación de espacios”.

Además, el presidente de Trenes Argentinos, Martin Marinucci, aseguró: “Esto refleja lo que es nuestro gobierno, articulación con el gobierno municipal, provincial, nacional, en todos los ámbitos. Es una alegría, ya perdí la cuenta de cuántas veces vine a Malvinas a inaugurar una estación o una obra. Este paso bajo nivel no solo va a permitir la movilidad más activa por parte de los automovilistas y los peatones, sino que garantizará servicios ferroviarios más seguros, más ágiles, eliminando barreras y siniestros. Es uno de los 27 túneles que estamos haciendo en el área metropolitana, una de las 474 obras que realizamos desde Trenes Argentinos y tiene que ver con una política de Estado. Se hace con decisión política pero también con recursos económicos, obras que transforman el sistema ferroviario y las ciudades”.

También estuvieron presidentes el vicepresidente de ADIF, Rodrigo Álvarez; la directora de Trenes Argentinos Operaciones, Eliana Gramigna Tocalli; el vicepresidente de Trenes Argentinos Operaciones, Darío Golia; el gerente general de Operaciones Sofse, Marcelo Sánchez, entre otros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa inauguró las sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de Malvinas Argentinas

En el Honorable Concejo Deliberante, frente al cuerpo legislativo municipal, autoridades nacionales, provinciales, vecinos y vecinas comunicó que durante este año se inaugurará la primera etapa del Hospital Universitario y de Diagnóstico Precoz, con nuevas áreas de atención para los ciudadanos; dos nuevos polideportivos; un teatro municipal con capacidad para 500 personas; y se reforzará el Plan Integral de Seguridad; entre otros puntos.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas dio Noelia Correa inicio a las sesiones ordinarias del periodo 2023, en el Honorable Concejo Deliberante, acompañada por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini y el vicepresidente Primero del Senado de provincial, Luis Vivona. Para este año, las prioridades siguen siendo las obras, la seguridad, la salud, la cultura, el deporte, la educación y el desarrollo social.

El balance del camino realizado por la gestión acompañó el discurso de Noelia Correa, quien se refirió a su compañero Leonardo Nardini, y dijo: “Leo nos ubicó en el radar político y nos puso como uno de los municipios con más crecimiento. Lleva a cabo su gestión como ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, acompañando siempre a las familias malvinenses”.

Acerca de los logros obtenidos desde el sistema de salud municipal, donde destacó que en 2022 se atendieron más de 3 millones de personas, con un incremento del 54,3% en comparación al año anterior, adelantó que este año “vamos a inaugurar la primera etapa del Hospital Universitario y de Diagnóstico Precoz, gracias al cual sumaremos 3500 mts2, donde funcionarán el Hospital Oftalmológico, el Hospital Odontológico, el Hospital de Diabetología, más el Nuevo Centro de Rehabilitación Cardiopulmonar, y también el Servicio de Emergencia y Diagnóstico Precoz, en planta baja”.

Respecto al Plan Integral de Seguridad de Malvinas Argentinas (que incluye a las áreas de Protección Ciudadana, Defensa Civil y Centro de Monitoreo), se proyectan: 350 nuevos puntos de captura de imágenes; 20 nuevas patrullas y 15 motos para el COM; 10 patrullas nuevas para la Gendarmería Nacional; y 32 nuevos tótems de seguridad en espacios públicos, con botones antipánico. Como también, “esperamos muy pronto finalizar la instalación de los artefactos que nos quedan, para así tener una Malvinas Argentinas 100 por ciento iluminada con luminarias LED”, agregó Correa.

Otro de los puntos en los que se destaca el distrito malvinense es el deporte, donde se continuó fortaleciendo el apoyo a los deportistas federados, y más chicos participaron de las Colonias de Verano, los Juegos Bonaerenses y las Ligas Infantiles de Fútbol, entre otras actividades. “Y a esto le sumamos competencias de calistenia y ultra game crossfit”, dijo Correa, y subrayó: “En este sentido, Luis (Vivona) quiero agradecerte, porque a través de los subsidios del Senado bonaerense se han fortalecido espacios deportivos, culturales, emprendedores e instituciones intermedias”.

Y es debido a la creciente demanda de los vecinos, para realizar deporte, que en Malvinas se están construyendo dos nuevos polideportivos. Uno en la localidad de Ing. Adolfo Sourdeaux y otro en el CRIM, en la ciudad de Grand Bourg; además de la obra de renovación del polideportivo Palmeras en la ciudad de Villa de Mayo.

Para acompañar el crecimiento cultural, después de la creación y el auge de actividades en la Casa Cultura y Arte, se construirá un teatro para 500 espectadores, con gran tecnología; y en materia de educación y desarrollo social, donde más de 1.000 alumnos egresaron en 2022 de la Centro Municipal de Estudios, se avanzará en la construcción de un nuevo centro, en la localidad de Ing. Adolfo Sourdeaux. Así mismo también se construirá la Escuela Artística, que será única en la región.

En lo que respecta a infraestructura urbana, se encuentran en curso las obras del Parque La Laguna, nuevas plazas, centros de infancia entre tantas otras. Serán pavimentadas más de 100 cuadras, con obras hidráulicas, y se continuará con el trabajo de canalización y saneamiento de los arroyos Albuera y Las Tunas. Y destacó la más de 1.000 viviendas nuevas a través de distintos procesos de ejecución y programas. Para este año se tiene como objetivo la entrega de 300 viviendas con sus respectivas escrituras.

La inauguración del vigésimo octavo periodo de las sesiones ordinarias, concluyó con las palabras de Noe Correa a los vecinos y vecinas: “Aún quedan muchas cosas por hacer, somos conscientes de todo lo que tenemos que seguir trabajando para alcanzarlo. Los invitamos a acompañarnos unos a otros y mirar hacia delante”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa visitó la Escuela Primaria N° 40

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, estuvo en la Escuela Primaria N° 40 de la ciudad de Tortuguitas, ya que en el lugar se construyeron dos aulas nuevas, antes del comienzo de clases.



La jefa comunal dijo: “Queremos que los chicos tengan clases en lugares más cómodos y más seguros. En conjunto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el Consejo Escolar y nuestra Subsecretaría de Educación podemos llevar adelante varios trabajos, tanto de ampliación como de renovación de aulas y baños. Trabajando en equipo se ven grandes resultados”.

Por su parte, la secretaria de la institución, María Cecilia Maradeo, comentó: “Se terminaron estas dos aulas para poder empezar esta semana las clases. Las necesitábamos mucho porque tenemos mucha matrícula. También recibimos mobiliario nuevo y muy pronto nos instalarán los aires acondicionados que faltan”.

Están proyectadas dos aulas más en el lugar. Esto se logra gracias al apoyo del Programa PEED (Programa Especial de Emergencia Educativa) de la Provincia de Buenos Aires.

También estuvieron presentes el presidente del Consejo Escolar, Marcelo Luna; el subsecretario de Educación del distrito, Daniel Morard, entre otros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Malvinas Argentinas: Nardini recorrió obras viales y de arquitectura

Se trata del plan de mejoramiento asfáltico de 28 cuadras y de la construcción del “Centro Comunitario” en el Área de Promoción Industrial El Triángulo.



El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Leonardo Nardini, supervisó el avance de los trabajos asfálticos de 28 cuadras y la construcción del nuevo “Centro Comunitario”, ubicado en la calle Benjamín Seaver entre RN6 Colectora Oeste y Frank Lloyd Wright.

Las obras de asfalto se encuentran en la Etapa 5 que consiste en la pavimentación de diferentes calles de las localidades de Tortuguitas, Grand Bourg, El Triángulo, Villa de Mayo y Los Polvorines. En este sentido, serán 28 cuadras de carpeta asfáltica de larga vida útil y rápida ejecución. Esta tarea cuenta con una inversión de $420.021.599 y beneficiará a más de 1.400 vecinas y vecinos.

“Es el plan de mejoramiento asfáltico que se está desarrollando en casi 28 cuadras que unen, más allá de las troncales que ya habíamos hecho de hormigón, a otras vías muy importantes. Después es tener este mejoramiento asfáltico para que la gente pueda entrar, salir y no tener que estar todo el tiempo limpiando las casas con el tema de la tierra”, destacó Nardini.

Por otra parte, el Ministro supervisó la construcción del nuevo “Centro Comunitario”, ubicado en la calle Benjamín Seaver entre RN6 Colectora Oeste y Frank Lloyd Wright, en el barrio San Eduardo de El Triángulo.

El edificio de 352 m2, que cuenta con una inversión de la Provincia de $70.242.540, tendrá una planta baja con una oficina, dos aulas, cocina, sala de máquinas, paquete de baños, SUM, hall de acceso central y patio interno. Además, en el exterior habrá un sector destinado a juegos infantiles, de 100 m2.

Sobre esta obra, Nardini indicó: “Gracias al aporte que hace el Gobernador Axel Kicillof, ahora podemos hacer y desarrollar un lugar que tenga que ver con contener a los vecinos y vecinas en lo que es la atención primaria de salud”. Y agregó: “Esto sumado a las oficinas que se ceden para la delegación San Eduardo en lo que respecta a todos los servicios públicos del municipio”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa estuvo en una nueva entrega de plantillas ortopédicas en el Polideportivo de Villa de Mayo

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, estuvo junto al subsecretario de Deporte, Juan Pablo Matas, y al osteópata y deportólogo Leonardo Irazusta, en la entrega de plantillas ortopédicas que se realizó en el Polideportivo de Villa de Mayo.



“Nos pone muy contentos ver que cada vez son más los vecinos y vecinas que se suman a hacer deporte en cada polideportivo y en cada plaza, y poder acercarles este beneficio es parte de la importancia que nosotros le damos al deporte”, dijo Noelia Correa y prosiguió: “Estas plantillas son importantes para tener una buena postura y para que las personas que realizan deporte lo puedan hacer de manera saludable”.

En esta ocasión, se entregaron 250 ejemplares de plantillas ortopédicas a deportistas que realizan las siguientes disciplinas: combate, pilates, stretching, básquet, vóley, boxeo, yoga, aeromix, latino, kick boxing, y patín.

Juan Pablo Matas detalló: “Nos encontramos culminando el paso por todos nuestros polideportivos, donde más de dos mil personas se hicieron los estudios para saber si necesitaban las plantilllas”. “Este es un programa de la Subsecretaría de Deporte que surgió cuando Leo (Nardini) era intendente y que continúa teniendo el apoyo de nuestra intendenta Noe (Correa), y con el impulso de siempre de nuestro senador Luis Vivona”, agregó el funcionario.

El encargado de realizar los estudios ortopédicos a los vecinos y vecinas fue Leonardo Irazusta. “Estamos cerrando el circuito de entregas de plantillas y la intendenta no ha faltado ni a una de ellas, el apoyo es fantástico”, comentó el osteópata, y luego finalizó: “La ortopedia es algo costoso, y acercar la posibilidad de realizarse un estudio en 3D y con escáner de manera gratuita, y que después, además, se les entregue las plantillas, es una gran ayuda”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini recorrió obras de infraestructura en Ing. Pablo Nogués




El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Leonardo Nardini, recorrió los trabajos de pavimentación y de hidráulica en la ciudad de Ingeniero Pablo Nogués, perteneciente al partido de Malvinas Argentinas. Las obras se desarrollan sobre las calles Jorge Stepthenson, Galilei y Lugones.

Además de la obra vial que abarca 4.793 m2 de base de hormigón, se están llevando adelante trabajos hidráulicos, los cuales constan de la colocación de 1.520 metros de cañería, 33 sumideros y 35 cámaras.

“Estas obras dignifican y generan accesibilidad para que el barrio La Hoya continúe avanzando. Gracias al trabajo en conjunto entre el municipio de Malvinas Argentinas y el Ministerio de Infraestructura, se logra impulsar estas iniciativas”, destacó el Ministro Nardini, y agregó que “esta obra se suma a otra complementaria que se está llevando adelante junto al Ministerio de Hábitat de la Nación con la creación de nuevas viviendas”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Correa y Nardini supervisaron los avances de obra del “CDI Grand Bourg”

Podrán asistir a este centro de primera infancia niños de 2 a 4 años de edad, y madres que también necesiten acompañamiento y contención. El edificio tendrá: aulas, oficinas, lactarios, tres patios, entre otros espacios.  


La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, visitaron la obra del “Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Grand Bourg”, ubicado en la intersección de las calles Boyle y Guatemala.

La jefa comunal dijo: “Dentro de muy poquito vamos a estar inaugurando este CDI, y eso nos pone contentos porque se trata de espacios cómodos y seguros para nuestros infantes y sus familias”. Luego continuó: “El trabajo en equipo es el secreto para poder llevar adelante todo este gran avance en todo Malvinas Argentinas”. 

Se trata de un edificio desarrollado en planta baja, en un terreno de 1036 mts2. Allí se construyen: oficinas, servicios, baños, baños para personas con discapacidad, aulas, lactarios y tres patios principales.   

Por su parte, Nardini expresó: “Es una política de inversión en materia de infraestructura que tiene que ver con contener a nuestras infancias”. “Es gracias al trabajo mancomunado con el Estadio nacional, provincial, y el municipio de Malvinas Argentinas, que venimos trabajando a disposición de los vecinos y vecinas, y en este caso, pensando sobre todo en las infancias”, agregó el ministro de Infraestructura.  

Este CDI contará con todo el equipamiento necesario para asistir a las familias en las diferentes actividades didácticas y de recreación. “En este momento en Malvinas se construyen cuatro nuevos Centros de Desarrollo Infantil, que serán totalmente gratuitos, como este que visitamos hoy en la ciudad de Grand Bourg”, finalizó Correa.  

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Grindetti llevó su lema “cercanía y gestión” a Malvinas Argentinas

El intendente de Lanús y precandidato a gobernador PRO, Néstor Grindetti recorrió la primera sección electoral y visitó la localidad de Malvinas Argentina junto a la concejal y referente local, Carolina Podlesker . La agenda comprendió una recorrida por zona arroyo Las Tunas, visita a una ONG y encuentro con vecinos y militantes PRO de Tortuguitas.



Luego de su paso por el sur de la provincia de Buenos Aires, Grindetti refuerza sus visitas al conurbano, en esta oportunidad, el jefe comunal junto a la referente local, Carolina Podlesker y el diputado provincial, Adrian Urreli recorrieron la zona del arroyo Las Tunas donde analizaron junto a los vecinos del barrio las necesidades de mejoras en el asfalto, saneamiento del arroyo, falta de cloacas, contaminación y plagas, entre otras problemáticas.

Más tarde, visitaron la ONG “Mi Escudo”, una asociación civil que lucha contra la violencia de género, el maltrato infantil, protección del medio ambiente, niños en situación de calle, mediante acciones que se basan en la prevención, contención, seguimiento y acompañamiento de las víctimas.

El cierre de la jornada fue en la localidad de Tortuguitas con una veintena de vecinos del barrio quienes relataron situaciones de inseguridad que viven a diario y se interiorizaron en la situación política que vive el PRO.

Sobre la visita de Grindetti , Podlesker expresó: “La experiencia de Néstor en Lanús llevada adelante sobre 2 ejes centrales como la gestión y la cercanía al vecino, nos inspiran para trasladarla a nuestro municipio. Mucho queda por hacer por los vecinos malvinenses y sabemos que es posible aprender de experiencias exitosas”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Multitudinario cierre del Carnaval Festival 2023 en Malvinas Argentinas



Durante la segunda jornada en las inmediaciones del Palacio Municipal, miles de familias vivieron una tarde noche a pura fiesta. Desfile de centros murgas, patio gastronómico, distintas atracciones que lo posicionan cómo uno de los mejores carnavales de la provincia y como cierre el show de "El Polaco".

El domingo fue la segunda jornada del Carnaval Festival 2023, lo que significó el cierre de dicha edición, donde miles de familias se acercaron a las inmediaciones de Palacio Municipal para vivir una fiesta de la cultura popular que incluyó el desfile de distintos centros murgas, atracciones para todas las edades, y la presentación en vivo de "El Polaco".

La intendenta Noelia Correa, expresó: "Disfrutando de este gran cierre de este evento multitudinario, esta gran fiesta cultural para todos los vecinos y vecinas de Malvinas Argentinas, como también para gente que vino de otros distritos, que vino para compartir junto a nosotros este gran festejo".




"Nuestra gente ya está acostumbrada a estos eventos de esta calidad, gratuitos y seguros que les brindamos con gran esfuerzo de todo nuestro equipo. El objetivo es acercar estas iniciativas culturales y deportivas de manera saludable, sin sustancias prohibidas, sin alcohol, para compartir este lindo momento en familia, y lo vamos a seguir haciendo para que la comunidad lo siga disfrutando como se merece", continuó la funcionaria.

En tanto que el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, sostuvo: "Nosotros denominamos este carnaval de la familia en un formato cultural como corresponde, para que la familia lo disfrute como siempre y que tengan para elegir diversas actividades de diferentes gustos". "Se trata de seguir mostrando lo que es nuestra cultura malvinense", agregó.

Nardini recalcó la importancia de la inversión por parte del Estado municipal en la cultura, "así también como con el deporte, el esparcimiento público en cada plaza que recuperemos, en salud, para abarcar todo lo que le preocupa a los vecinos".



Y en un repaso de lo que fue el fin de semana de Carnaval Festival 2023 en Malvinas Argentinas, destacó: "Ayer tuvimos a 'Miranda', hoy cierra 'El Polaco', que se le ocurrió a Noe y fue un gran acierto ya que es un artista popular que le brinde alegría a miles de personas en esta noche, al igual que ayer, de manera multitudinaria".

Durante las dos fechas se pudo visitar además, el Paseo del Carnaval, puntos fotográficos, un mirador, cámara 360°, maquillaje artístico y el patio gastronómico.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 150.000 en la primera noche del Carnaval Festival 2023 en Malvinas Argentinas

Uno de los carnavales más convocantes de la provincia contó con desfile de centros murgas y tuvo como cierre el show de "Miranda". Este domingo, desde las 19 h, será la segunda función con la presencia de "El Polaco".



El sábado tuvo lugar la primera de las dos jornadas del Carnaval Festival 2023 de Malvinas Argentinas, el cual se realizó en las inmediaciones del Palacio Municipal y contó con más de 150.000 personas de distritos puntos de la provincia, quienes disfrutaron del desfile de centros murgas, distintas sorpresas y atracciones, y el show de "Miranda", todo de manera libre y gratuita.

"Un nuevo año de esta gran fiesta cultural que venimos realizando hace varios años", comentó la intendenta Noelia Correa, quien destacó el trabajo del municipio para brindar espectáculos de calidad y gratuitos para la comunidad: "Seguimos trabajando, inculcando a nuestros vecinos y vecinas que, con la cultura y el deporte, ese momento familiar se vive en nuestros espacios verdes".

Antes de la presentación de "Miranda", "los fanáticos pudieron sacarse la foto. Estaban super felices. La verdad es que también nos pone felices a nosotros el poder ver esa alegría de los vecinos", dijo Correa sobre los ganadores del concurso que pudieron conocer a los artistas.



Por su parte, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, declaró: "Muchísimas murgas, murgas de Malvinas Argentinas que realizan un esfuerzo todo el año. Es cultura popular".

"Invitamos a todos aquellos que vinieron hoy y a todos los que no pudieron venir, por cuestiones diferentes, que mañana desde tempranito vamos a disfrutar lo que es el desfile y, atrás del Palacio, lo que va a ser el show del 'Polaco' para la familia malvinense. Están todos invitados", finalizó Nardini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini recorrió obras de agua potable en Grand Bourg

El funcionario supervisó la construcción de la nueva cisterna de agua y su correspondiente estación de bombeo en la localidad de Grand Bourg. Los trabajos se desarrollan en conjunto entre el municipio de Malvinas Argentinas y la empresa AySA.


El Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, supervisó la construcción de una nueva cisterna de agua de 2.000 m3 con su correspondiente estación de bombeo, ubicada en la ciudad de Grand Bourg, partido de Malvinas Argentinas.

La obra, que se lleva adelante en conjunto con la empresa AySA, tendrá una perforación al acuífero Hipopuelche con sus servicios auxiliares y obras complementarias. Esto comprende la ejecución de una cámara subterránea, obra civil, eléctrica y electromecánica, y los sistemas de automatismo, control y comunicaciones para el pozo.

“La obra que está desarrollando AySA en conjunto con el municipio de Malvinas Argentinas es la Planta de Recepción de Agua, en la ciudad de Grand Bourg.” destacó Nardini, a lo que agregó: “Esto le va a dar la posibilidad de mejorar el servicio a la estación de bombeo que va a recibir más de 2 millones de litros para poder expandir el servicio a muchas vecinas y vecinos de las ciudades de Grand Bourg e Ingeniero Pablo Nogués”.

Además, el ministro de Infraestructura bonaerense dijo: “Llevar a los vecinos y vecinas un servicio básico tan importante como es el agua corriente es fundamental, nos pone muy contentos”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados