Mostrando entradas con la etiqueta Malvinas Argentinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Malvinas Argentinas. Mostrar todas las entradas

Nardini y Correa inauguraron obras de pavimento e hidráulicas en Grand Bourg

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, y la intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, inauguraron obras de pavimento e hidráulicas en la ciudad de Grand Bourg.



Se trata de las calles Coronel Bogado, Santos Vega, Paracas y Pablo Nogués, de los barrios Santa Lucía y San Antonio. Los trabajos implican una inversión de 123 millones de pesos por parte del gobierno provincial.

Al respecto, Nardini destacó: “Es una obra muy importante, el último tramo de la calle Coronel Bogado que incluye varias cuadras más y le dan mayor conectividad a una troncal principal nueva”.

Por su parte, la jefa comunal malvinense expresó: “Otra obra que finalizamos en tiempo y forma. Hay un compromiso que permanece intacto y nos permite seguir mejorando el día a día de todos los malvinenses”.

Estas nuevas calles pavimentadas permitirán mejorar las condiciones de accesibilidad y transitabilidad en la localidad, además de favorecer el escurrimiento del agua en los días de lluvia mitigando así el riesgo de inundaciones.

Asimismo, el ministro de Infraestructura detalló: “Esto se hace gracias al Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), que nos da la posibilidad de seguir avanzando en obras, más allá de las que se hacen desde el municipio, y las que pudimos hacer este año junto al Gobierno Nacional”. Y agregó: “El agradecimiento al gobernador Axel Kicillof por todo lo que pudimos lograr juntos, tanto para Malvinas como para cada municipio, a lo largo y a lo ancho de nuestra provincia de Buenos Aires”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini, Correa y Vivona realizaron la reapertura del Gimnasio Municipal de Malvinas Argentinas






Ubicado en la ciudad de Villa de Mayo, el edificio se encuentra totalmente renovado y con nuevos espacios: natatorio climatizado, sector de musculación, baños y vestuarios, entre otros.












El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; junto a la intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa y al vicepresidente 1ro del Senado Bonaerense, Luis Vivona, hicieron la reapertura del Gimnasio Municipal de la comuna. El mismo se encuentra ubicado en Av. Presidente Juan Domingo Perón 2301, en la ciudad de Villa de Mayo.




Nardini, dijo: “Estamos recorriendo junto a Noe y junto a Luis, lo que se denominaba el complejo ‘Palmeras’ y que hoy es en nuevo ‘Gimnasio Municipal’. Este espacio se abre a la comunidad totalmente refuncionalizado y con espacios nuevos, lo que permite amplificar la oferta para que los vecinos puedan hacer vida saludable”.




Entre los cambios y mejoras del edificio deportivo, se encuentran: la pileta climatizada, los nuevos equipamientos, la construcción de baños y vestuarios, una terraza para actividades de encuentro, una sala administrativa, y el plus de haber colocado un desfibrilador para atenciones de urgencia.




El ministro continuó: “Un trabajo en conjunto entre el Estado municipal y la Secretaría de Deportes Nacional, para que el gimnasio pueda tener el rol fundamental de darle posibilidad a mucha gente que no puede abonar un gimnasio privado, para que pueda hacer el mismo deporte y de la misma calidad”.




Las actividades que ofrece el lugar, son: natación (a partir de los 4 años); aquagym, funcional, musculación, y bike (a partir de los 13 años). Los cupos para las actividades ya se han agotado debido a la gran demanda, y se ha abierto una lista de espera. Los vecinos se pueden inscribir a la misma, acercándose al gimnasio.




También participaron de la recorrida por el Gimnasio Municipal: la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado y el subsecretario de Deporte, Juan Pablo Matas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa visitó una nueva obra en la ciudad de Ing. Pablo Nogués

Incluye a las calles Madame Curie etapa III, Alfonsina Storni, Sobral, Guayaquil, Navier, Riobamba y Cap. Giachino. Es muy cerca del Arroyo Las Tunas. Se trabaja en pavimentación e hidráulica.




La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, visitó una nueva obra de pavimentación e hidráulica de 22 cuadras en la ciudad de Ing. Pablo Nogués.

“Es una mega obra que beneficiará directamente a los vecinos de los barrios Quesada Pacheco, Panamericano, Los Olivos, Libertad, y a todos los malvinenses en general conectando la Colectora Panamericana a Morse, al centro de la ciudad y favoreciendo la circulación y la seguridad, entre otras cosas. Trabajamos mucho en la prevención y esta es una forma de afianzar esa labor”, aseguró la jefa comunal.

La obra es financiada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires. Favorece a 2.500 personas aproximadamente.

En la zona hay muchas instituciones educativas, sociedades de fomento, ULG, centros de salud, lo que promueve el crecimiento y la accesibilidad, evitando anegamientos y acumulación de agua.

“Me gusta mucho charlar con los vecinos, escucharlos. Es la única manera de poder llevar adelante una buena gestión. El cara a cara y estar presentes en los barrios, que los vecinos puedan ver a los funcionarios municipales en la calle es lo que nos caracteriza y nos ayuda a poder seguir trabajando, brindando soluciones a todos los malvinenses”, finalizó la intendenta.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

El Ministro de Infraestructura bonaerense e Intendente electo de Union por la Patria concurrió a sufragar en una escuela de la ciudad de Grand Bourg.

El Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia e intendente electo de Malvinas Argentinas Leonardo Nardini, emitió el sufragio acompañado de su padre y su hija Juana.

Lo hizo en el establecimiento educativo N°38 “Juan Manuel de Rosas”, en la mesa 136 de la escuela ubicada en la calle Luis Vernet al 1275 de Grand Bourg.

Sobre la jornada, Nardini destacó: “La verdad con mucha alegría y con mucha fe como siempre, hoy se elige la forma de conducir el destino de la Argentina para los próximos cuatro años y con la emoción de ejercer nuestro deber cívico y elegir con el corazón lo que nosotros consideramos lo mejor para lo que viene. Siempre a sabiendas que hay que trabajar duro para corregir cuestiones que no están bien y afligen a nuestra sociedad pero con la alegría de nuevamente honrar nuestra democracia en paz”.

Por último, el actual ministro del gobierno bonaerense e Intendente electo de Malvinas Argentinas remarcó: “Mas allá del resultado, necesitamos el camino de concordia, de volver a reencontrarnos las argentinas y los argentinos, de no pelearnos, del sentido común, no importa si somos adversarios en una elección, hay que volver e buscar esa unión que nos va a fortalecer en lo que viene, más allá del resultado de hoy domingo, tenemos que eliminar la grieta que no lleva a ningún lado ni aporta ninguna solución a nadie. Siempre está primero la Patria”.

Cabe destacar que Nardini fue electo intendente para el periodo 2015 – 2019, siendo reelecto en las elecciones de dicho año hasta el 2021 cuando tomó licencia para ejercer al frente de la cartera de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires hasta la actualidad y nuevamente fue electo el pasado 22 de octubre, con más del 60% de los votos, para ejercer el mandato comunal de Malvinas Argentinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se realizó una nueva entrega de patrullas para reforzar la seguridad en los barrios de Malvinas Argentinas

Leonardo Nardini, Noelia Correa y Luis Vivona, hicieron la entrega de 7 móviles destinados a la Policía de la provincia de Buenos Aires, en el Centro Operativo Municipal (COM).



El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini; junto a la intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa y al vicepresidente 1ro del Senado Bonaerense, Luis Vivona, realizaron una nueva entrega de patrullas destinadas a la Policía de la provincia de Buenos Aires, en el Centro Operativo Municipal de la comuna.

Nardini dijo: “La seguridad es un tema que nos preocupa y nos ocupa en Malvinas Argentinas”. “Entendiendo como ministro, como intendente electo, pero también como vecino, que es una preocupación constante el fortalecer la prevención en patrullaje, y que es una de las grandes demandas de la sociedad”, agregó.

El plan integral de Seguridad que se desarrolla en Malvinas Argentinas, incluye también: nuevos tótems de emergencia, nuevos móviles de gendarmería, patrullas para protección ciudadana, motos en los centros comerciales, cámaras monitoreadas desde el COM, luces LED en todo el distrito, postas de seguridad y paradas seguras.

El ministro, detalló: “Son 7 las patrullas que hoy se suman. Tenemos un dispositivo montado en diferentes barrios de Malvinas de más de 92 móviles en lo que respecta camionetas y autos, sumado a las 25 motos que hay desplegadas en todas las cuadrículas del distrito”.

En Malvinas Argentinas, las fuerzas de seguridad de Gendarmería Nacional, la Policía de la provincia de Buenos Aires y la Patrulla de Protección Ciudadana, trabajan de manera articulada para contrarrestar y prevenir el delito.

Finalmente, de cara al domingo electoral, Nardini recordó que Sergio Massa “ha sido uno de los pioneros y ha estado a la vanguardia, cuando le tocó desempeñarse como intendente de Tigre, en protección y seguridad”. “Massa también ha sido uno de los promotores en armar los centros de monitoreo, la fibra óptica y las cámaras de seguridad en los municipios. Este COM lo inauguramos juntos en 2019”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini convocó a vecinos y vecinas a votar por Sergio Massa

El funcionario provincial e intendente electo de Malvinas Argentinas instó a los vecinos y vecinas del distrito a votar por el candidato de Unión por la Patria en el ballotage presidencial del 19 de noviembre.

El Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense e intendente electo del municipio de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, convocó a la ciudadanía a votar por Sergio Massa en el ballotage presidencial que se celebrará el próximo 19 de noviembre.

“Se juega el futuro del país y no es un juego, es como vamos a transitar los próximos 4 años”, aclaró Nardini, y amplió que “es por eso que estoy convencido que Sergio Massa es la persona capacitada, que se preparó, que hace todo el esfuerzo para tratar de arreglar las cosas en un momento muy difícil y nos va a permitir – para adelante – desarrollar todo lo que nos hace falta”.

Asimismo, el funcionario bonaerense destacó: “Queremos seguir desarrollando obra pública, hicimos un trabajo impresionante en las siete localidades de nuestro municipio y estamos seguros que con Sergio vamos a poder profundizar el trabajo”.

Por ultimo Nardini instó a los vecinos y vecinas que “el próximo 19 de noviembre deposites ese voto de confianza para que Sergio Massa sea el futuro presidente de las y los argentinos, porque a Malvinas Argentinas nos garantiza un futuro mucho más próspero”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Leonardo Nardini: “Macri terminó tomándolo a Milei como una marioneta para poder llegar a un gobierno nuevamente”

El ministro de Infraestructura bonaerense e intendente electo de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, habló con “Aquí no ha pasado nada”, espacio radial de Zona Norte Diario Online. En la charla se refirió al panorama de cara al balotaje del próximo domingo.


Consultado al comienzo de la nota por sus sensaciones de cara al domingo, Leonardo Nardini afirmó: “Tenemos la esperanza y la fe suficiente de comprender que nosotros tenemos un gran candidato que se preparó para ser presidente, que le está poniendo el cuerpo en una situación difícil, que no se hizo el tonto ni el distraído en mirar para otro lado y especular con el tiempo para ser candidato, sino que se hizo cargo de un problema, la está tratando de llevar adelante con medidas concretas dentro de las posibilidades que tiene, porque no es un presidente, sino solamente es el ministro de Economía, presentando propuestas, la verdad que claves, de cara a lo que la sociedad está pidiendo. Y obviamente del otro lado lo que representa el otro candidato, que es el candidato de La Libertad Avanza, que no tiene estabilidad, que no tiene una coherencia en los planteos, que se desdice muchas veces lo que ha planteado a lo largo de todo el tiempo de campaña, que ha hablado mal de diferentes candidatos y después ha terminado acordando por conveniencia de acuerdo a las circunstancias. Y esos mismos acuerdos han hecho que defraude a todos aquellos jóvenes que habían confiado en él diciendo que iba a combatir a la política tradicional, a la casta. Todo eso queda claro a medida que va pasando el tiempo y se va desdiciendo en el camino de sus mismos planteos. Tenemos la tranquilidad de tener un candidato sólido de nuestro lado, que reconoce obviamente lo que está mal y que se va a romper el alma, como siempre lo dije, de cara a lo que va a venir en los próximos cuatro años en la Argentina”.

Por otro lado, al respecto del apoyo de Mauricio Macri y Patricia Bullrich a Javier Milei, opinó: “Uno cuando quiere construir un país mejor, podes discutir o debatir ideas. Acá, Milei termina siendo el plan C de Macri, porque bueno, primero se encargó de destruir a Larreta, después de no brindarle ni siquiera el apoyo necesario a Patricia Bullrich, y todo eso para quedar como figura central de una oposición que lamentablemente no ha construido ninguna propuesta concreta de cara a lo que quería en los próximos cuatro años en la Argentina. Y terminó tomándolo a Milei como una marioneta para poder llegar a un gobierno nuevamente. Y esto es triste por el electorado, desde el lado de JxC lo han agredido a Milei, Mieli los ha agredido a ellos y se terminan juntando sobre el final no con una propuesta a favor de una Argentina mejor, una Argentina con un rumbo específico, sino en contra de alguien, de algo, y la verdad que eso no construye nada bueno. Y bueno, uno lejos de eso, analiza, y con mucho respeto dice que no hay una buena expectativa cuando del otro lado se quiere plantear solamente discusión, división y odio, y eso la verdad que no nos va a llevar nunca a ningún lado bueno. A diferencia de lo que uno plantea, que plantea propuestas, plantea cosas concretas, en un sendero que es difícil, porque la verdad que estamos viviendo un momento complejo en el país, pero de este lado hay ideas, hay capacidad de gestión, hay experiencia que eso también se puede volcar a poder corregir esas problemáticas que hoy está viviendo la sociedad. Y del otro lado, nada, es un rejunte para poder llegar a un lugar que nos genera totalmente una incertidumbre, que no nos lleva a vislumbrar un futuro concreto posible, ni en lo inmediato ni en el largo plazo”.

Asimismo, en cuanto a las insinuaciones de fraude de LLA, Nardini dejó en claro: “Cuando Milei fue el candidato más votado de las PASO, en ningún momento se habló de eso. La verdad que tal vez quiere encender alguna incertidumbre en la gente, como lo vienen haciendo hasta ahora, sin plantear una propuesta concreta, sólida, sustentable, y obviamente tratando de generar sospecha y duda, en algo que es totalmente transparente. Todas las fuerzas políticas presentan sus fiscales, y obviamente están los fiscales que se prepararon, y tal vez los fiscales que no se prepararon para defender los votos de su fuerza política o de su candidato. Eso es totalmente diferente de lo que hace a fraude electoral. Después los votos se cuentan, y esta es una elección más fácil imposible: tenés un fiscal de La Libertad Avanza, un fiscal de nuestro espacio político y tenés el presidente de la mesa, son 3 personas. Se cuentan los votos, se los anota, se ponen en el telegrama, en el certificado de escrutinio, se firma y se envía. No hay mucha ciencia ni mucha discusión, y creo que es apto para cualquiera que sepa sumar y restar. No hay nada que ocultar, no hay posibilidad alguna, pero cuando empiezan a sembrar estas cosas, creo que queda a las claras que no es una fuerza que verdaderamente se preparó para una situación en donde está en juego la vida cotidiana de los más de 45 millones de argentinas y argentinos, y no solamente los que le votaron, sino de todos, los que te votan y los que no te votan también”.

Inquirido por cómo vislumbra el escenario para el país, la provincia y el Municipio tras las elecciones, el jefe comunal opinó: “No hay proyecto local sin gobierno nacional y gobierno provincial. Bueno, el gobierno provincial ya es una parte que está resuelta, Axel Kicillof ha sido electo a gobernador nuevamente, de acuerdo a las políticas públicas que ha planteado durante estos casi cuatro años de gobierno y de mandato, de las políticas públicas que han llegado a cada rincón de la Provincia de Buenos Aires, y con mucho esfuerzo y con mucho sacrificio y ante las adversidades de la coyuntura y que el país atraviesa, se han llevado adelante de la mejor manera posible. Llevando adelante una política de infraestructura educativa como nunca antes se ha visto, haciendo más escuelas en la comparativa con el gobierno anterior, en lo que respecta a obra pública cuatro kilómetros de ruta por día, más de 11.000 cuadras de pavimento solamente en estos últimos años que se han hecho a través de diferentes programas, sin discriminar a los partidos políticos, obras de hidráulica, obras de saneamiento, obras que tienen que ver con fortalecer la salud primaria, que se hacen en trabajo conjunto con el Ministerio de Salud, obras que tienen que ver también con fortalecer el sistema educativo y también el sistema que tiene que ver con mejorar los barrios a través del oficio, a través también de otros organismos como es la accesibilidad a la educación, como lo hace también la Jefatura de Asesores, a través del programa Puentes, para llevarles a muchos chicos la posibilidad de poder estudiar en el interior de la provincia de Buenos Aires, porque no es solamente el Conurbano, un sinfín de cosas que se ha hecho con la cultura, con la justicia, con la justicia restaurativa, con las políticas de seguridad, con inversión inédita en el fortalecimiento y el equipamiento de la Fuerza de Seguridad, para que obviamente haya más patrullaje y prevención en los municipios. Bueno, un sinfín de cosas, ¿no? Política de género, política de inclusión, políticas que tienen que ver con mejorar la accesibilidad de la gente a través de las políticas de promoción social, que las viene llevando adelante el Ministerio de Desarrollo Comunitario del Cuervo Larroque. Y puedo nombrar un montón de políticas, desde el Ministerio de Hábitat se está trabajando en conjunto con el Ministerio Nacional y están haciendo miles de viviendas en la provincia de Buenos Aires. Políticas de accesibilidad, que tiene que ver con el transporte. La multiplicación de políticas provinciales que se hicieron en la amplificación del Gabinete al cual pertenezco. Bueno, un montón de cosas que se vieron reflejadas en la amplia diferencia que ha obtenido el gobernador en las últimas elecciones. Y eso hace reflejar que la gente no es tonta, la gente piensa el voto, la gente ha elegido no solamente con el corazón de la ideología o de su sector partidario, sino también por lo que se ha hecho”.

“Lo mismo me ha pasado en Malvinas, consiguiendo el 60% del acompañamiento del electorado, y siendo por segunda vez consecutiva en una elección ejecutiva, a nivel porcentual, el intendente más votado del Conurbano Bonaerense, y uno de los que ha logrado mejor performance en la provincia de Buenos Aires. En el 2019 fue con el 68, que estaba polarizada la elección, entre JxC y en ese momento el FDT. Y hoy, en una elección que está dividida en tres, sacando el 60% de los votos, que no es menor, creo que tiene un valor simbólico mucho más amplio que en el 2019, pero eso no solamente fue una cuestión de jactancia a nivel personal o a nivel colectivo en la estructura política, sino que a la gente nos dio más responsabilidad para lo que viene. También nos agradeció todo lo que se pudo hacer a lo largo y a lo ancho de Malvinas, pero si nos da ese voto de confianza, sabiendo de que falta mucho más por lograr, falta muchos sueños más por desarrollar, y que nos vamos a romper el alma para hacerlo como hicimos hasta ahora. En Malvinas falta algo trascendental que lo piden la gran mayoría de los vecinos, más allá de la seguridad, más allá de las políticas de inclusión deportiva, que se están llevando adelante, más allá de las escuelas que se están haciendo, los centros de desarrollo infantil, obviamente, el tema del acceso a los servicios. Pudimos multiplicar la cobertura de cloaca y agua en tres veces más de lo que recibimos el 10 de diciembre de 2015, pero falta muchísimo por hacer. Y obviamente, necesitamos un gobierno que crea en la inversión de la obra pública para tener más desarrollo en nuestras comunidades. No un gobierno que dice que hay que recortar la obra pública porque es un robo, porque no sirve, y que cada vecino se tenga que pagar por sus servicios, por su metro de pavimento, por su cloaca, por el agua, que es totalmente una falacia”, concluyó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini y Correa inauguraron un nuevo pavimento en la localidad de Tierras Altas

Se trata de tres cuadras de calzada de hormigón correspondientes a las calles Beaucheff y Maipú, en el barrio Emaus. Un trabajo realizado con financiamiento municipal, que beneficia directamente la conectividad y la calidad de vida de 500 vecinos y vecinas.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini; junto a la intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, realizaron la inauguración de las calles Beaucheff y Maipú, en la localidad de Tierras Altas.

Leonardo Nardini, dijo: “Estoy muy contento, las elecciones ya pasaron y gracias a Dios, el 60 % de los votantes malvinenses nos acompañó con el voto y obviamente, en vez de generar especulaciones estamos trabajando”.

“Hoy en el barrio Emaus, en Tierras Altas, una de las localidades con más porcentual de electores que nos dio su voto de confianza”.

Luego continúo: “Estamos llevando adelante el avance del barrio, con una obra hidráulica que se realizó acá cerca en Fragata de Heroína, donde antes se quedaba el agua cada vez que llovía, y hoy conectando esta ‘T’ de pavimento que genera una fluidez de tránsito mucho mayor para este sector”, expresó el ministro.

La obra se desarrolló en la calle Maipú entre Esteban Gómez y Fragata de Heroína (dos cuadras); y Beaucheff entre Paso de los Andes y Maipú (una cuadra).

Al finalizar el corte de cinta inaugural junto a la intendenta malvinense y a los vecinos y vecinas, Nardini concluyó: “Se pudo cumplir una etapa más del avance, para las familias del barrio. A través de diferentes programas, de nación, de provincia y del municipio, continuamos trabajando en la conectividad y en la pavimentación de miles de calles de Malvinas Argentinas, y la verdad es que los vecinos están felices por ello”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

D'Onofrio: "El Estado presente es la garantía para incluir y mejorar la vida de cada vecina y vecino"



En Malvinas Argentinas, el Ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, encabezó la presentación de las piezas de comunicación accesible e inclusiva para facilitar el acceso universal al sistema de transporte público de pasajeros.









El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, presentó los nuevos pictogramas de accesibilidad que serán colocados en las unidades de transporte público de pasajeros bonaerense, con el objetivo de avanzar hacia un sistema más inclusivo y potenciar la efectividad en la comunicación para personas con discapacidades.




En Malvinas Argentinas, el titular de la cartera provincial destacó la importancia de impulsar este tipo de acciones que facilitan el acceso universal al transporte público: "En un Estado presente la prioridad son los vecinos y vecinas, mejorar y simplificar las acciones de todos los días".




Asimismo, D’Onofrio sostuvo: "Esto es lo que nos jugamos en los próximos días. Está en juego el transporte público, la ausencia del Estado va a hacer que solo vaya a lugares rentables, es la ley de la selva."




"La gente no come vidrio, se probó el traje de la dolarización, de la eliminación de subsidios, y con ningún traje sale bien", sentenció el Ministro. En ese marco, subrayó: "Es la ausencia de la libertad. Falta mucho por hacer y se consigue con más y mejor democracia".




D’Onofrio estuvo acompañado de la diputada provincial Luciana Padulo, quien expresó: “Sigamos ampliando los derechos, de esa manera se facilita la vida de todos. La Argentina que queremos es la de Inclusión para todos, del otro lado ni siquiera reconocen las diversidades”.




Cabe mencionar que desde el inicio de su gestión al frente del Ministerio de Transporte bonaerense D’Onofrio viene trazando líneas de acción específicas para potenciar la accesibilidad en el transporte público.




Por caso, en los últimos dos años se han distribuido más de 150 mil Pases Libres Multimodales en los distritos provinciales para garantizar el derecho de viajar de manera gratuita a personas con discapacidad, trasplantadas o en lista de espera. También se incorporó el aditamento de identificación en sistema braille, brindado por la Biblioteca Braille Parlante.




Asimismo, a través de la implementación del Programa Vuelta Cero en distintos municipios, semana a semana se difunden las políticas de accesibilidad, discapacidad, seguridad vial y movilidad, con entrega de material didáctico y charlas explicativas a las y los ciudadanos.




La presentación se realizó en el marco del “Programa Provincial para el Transporte Accesible e Inclusivo” que lleva adelante el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, bajo la premisa de reforzar los ítems de movilidad y accesibilidad universal en el sistema de transporte público de pasajeros.




El programa incluye ciclos de capacitaciones sobre accesibilidad, inclusión, discapacidades y movilidad; planificación y diseño de materiales de difusión referidos a políticas de accesibilidad; planificación de canales de comunicación y contacto con ciudadanos, municipios y ONG; participación institucional en Jornadas, Congresos y Mesas de Trabajo; investigación, análisis, e informes sobre proyectos de normas y leyes vinculadas a la discapacidad, la movilidad y la inclusión, entre otros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini recorrió el inicio de obras de pavimentación en Los Polvorines

Los trabajos se llevan a cabo en las calles Laferrere y Murguiondo del barrio Magdalena de Malvinas Argentinas, que mejorará la calidad de vida directamente a más de 500 vecinos y vecinas de la ciudad.



El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, e intendente electo de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, supervisó el inicio de las obras de pavimentación en las calles Laferrere y Murguiondo del barrio Magdalena, con una inversión de 800 millones de pesos.

La obra comprende la construcción de calzada de hormigón, la excavación de la caja de pavimento, perfilado, cordones y la incorporación de 100 metros de cañería.

Los trabajos previenen inundaciones y anegamientos, mejorarán el servicio de transporte público y optimizarán la movilidad de los vehículos, beneficiando directamente a más de 500 vecinos y vecinas de la ciudad.

Al respecto, Nardini destacó: “Estamos arrancando lo que es esta obra hidráulica y después completaremos lo que es un tramo hasta llegar a la plaza para generar más conectividad”.

Además agregó: “Estamos acá trabajando porque queremos un Estado eficiente, que invierte, que no malgasta y que no piensa en recortar la obra pública, que es para que la gente pueda vivir mejor”.

Asimismo, el actual ministro de Infraestructura detalló: “Obviamente creemos en este modelo de país que genera desarrollo y empleo, no como aquellos que piensan que hay que recortar con toda la obra pública, que lamentablemente le hace tanto daño no solamente a la Argentina, sino a nuestros vecinos de Malvinas Argentinas”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini recorrió las obras de repavimentación en la Ruta Provincial Nº 23

Los trabajos en esa arteria se extienden por los municipios de Malvinas Argentinas, San Miguel y Tigre beneficiando a más de 80 mil habitantes.


El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, supervisó los avances de la repavimentación de la Ruta Provincial Nº 23, EX-202, que abarca los municipios de Malvinas Argentinas, San Miguel y Tigre e impactará en la calidad de vida de una población de más de 80 mil vecinos y vecinas.

Las obras consisten en la rehabilitación de calzada existente, pavimentación de banquinas en el tramo comprendido entre el Acceso al Puesto “General Camilo Gay” del Ejército Argentino y la calle Máximo Matoso en la localidad de Ing. Adolfo Sourdeaux. Las intervenciones contemplan una longitud total de 4.700 metros. Además, se prevén la construcción de una bicisenda, 15 dársenas de ómnibus, nueva señalización horizontal y vertical, iluminación LED y nuevos semáforos.

Se trata de una arteria estratégica que brindará mayor conectividad y fluidez a los miles de vehículos que circulan diariamente por esa zona del Corredor Norte del Conurbano.

Al respecto, Nardini destacó que “durante la pandemia con el equipo del Ministerio de Infraestructura pudimos desarrollar el proyecto ejecutivo para hacer la repavimentación y obviamente, hoy desde el área de Vialidad provincial que viene desarrollando un gran trabajo en la recuperación vial en toda la provincia de Buenos Aires, pudimos llevar adelante este proyecto que le da beneficio a miles de personas”.

Asimismo, el ministro de Infraestructura detalló: “muchos pensaban que era solamente una promesa de campaña pero hay un Gobierno que sigue llevando adelante una planificación de obra pública que más allá de las personas porque obviamente nos concentramos en el bienestar de las y los bonaerenses”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini y Katopodis habilitaron obras de pavimento en Pablo Nogués

Se trata de los trabajos en calle Patricias Mendocinas que se ejecutaron en el marco del Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS) y beneficiará a más de 10 mil habitantes.


El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, junto a su par de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, habilitaron la obra de pavimentación de la calle Patricias Mendocinas en Ing. Pablo Nogués, partido de Malvinas Argentinas.

Esta intervención tiene como finalidad mejorar la conectividad y accesibilidad a los diferentes barrios de la zona, debido a que la arteria conecta con el área industrial y los centros comerciales y administrativos de Malvinas Argentinas. Además de las obras hidráulicas, se mejoró el arbolado, la señalización vial y se colocaron nuevas luminarias LED.

Al respecto, Nardini expresó: “Son obras que dignifican, conectan, generan empleo directo, motorizan todo esto a través de la obra pública y creo que es fundamental para lo que va a venir”, a lo que agregó: “Estamos muy contentos de tener nuevamente a Gabriel Katopodis presente para poder hacer la habilitación y charlar con los vecinos”.

Por su parte, el Ministro Gabriel Katopodis destacó: “Es importante que esta obra que se está habilitando y se hace después de una elección. Habitualmente la gente cree que estas obras se hacen para ganar una elección, y Leo hace obras los 365 días del año”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Malvinas Argentinas: Nardini inauguró la Plaza “Martín Figueroa”

Se trata de la apertura oficial de la plaza “Martín Figueroa” ubicada en la Ciudad de Villa de Mayo. En el marco de los 40 años de la democracia, el encuentro inaugural reunió a las familias del distrito, a familiares de los homenajeados, a la comunidad educativa de la E.S N°11, y a militantes de comités radicales y peronistas.


El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, junto al vicepresidente primero del Senado Bonaerense Luis Vivona; y la intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, inauguraron la plaza “Martín Figueroa”, un espacio recuperado y puesto al servicio de los vecinos malvinenses. La misma se encuentra ubicada en las intersecciones de las calles Pelagio Luna, Artigas, D’Andrea y Amenábar, en la ciudad de Villa de Mayo.

El espacio público abarca un terreno de 14900 mts2. Y la obra incluye: una cancha de fútbol; una cancha de fútbol-tenis; un espacio de ajedrez gigante; juegos para niños, con equipamientos varios e inclusivos; sectores de descanso; un anfiteatro, con playón para el escenario; y mesas de ping-pong.

Nardini dijo:“Se trata de invertir en la recuperación del espacio público, en un lugar que llamábamos ‘plaza’ pero que era un campo pelado. Hoy, estamos acá, invirtiendo para que lo disfrute la familia y para rememorar la historia”.

“Martín Figueroa, fue un laburante, electricista, vecino de Villa de Mayo y Hugo Basiglio, es otro vecino malvinense que también recordamos. Juntos tuvieron el trabajo de refaccionar la sede de la AMIA, en donde perdieron la vida en aquél terrible atentado”, rememoró Nardini.

Martin Figueroa fue también un radical de Malvinas Argentinas, por ende la inauguración del espacio público acercó a radicales del distrito y de distritos aledaños. Luis Vivona revivió el recuerdo por el homenajeado y compartió: “Martín era un militante radical, y mi padre un militante peronista. En el gobierno de Alfonsín en un momento difícil de nuestra sociedad, ambos compartían el encuentro y la prioridad por aquello que tuviera que ver con el vecino, con el ciudadano”.

Pamela, hija de Martín Figueroa, comentó que “desde 1996 la familia y los vecinos esperamos que el proyecto solicitado se apruebe, pedido que fue rechazado por gestiones anteriores ” y en ese momento, cuando Luis Vivona era concejal, fue que se aprobó. “Tuve la posibilidad de haber presentado una ordenanza que permitió que esta plaza hoy se llame ‘Martín Figueroa’ para el recuerdo de todos los vecinos, y para nunca olvidar”, relató Vivona.

Acerca del contexto actual, el senador Vivona destacó la importancia de la unidad nacional para poder salir adelante. “Creo que hoy, no solo nos llevamos un momento que tiene un fuerte contenido en lo social, en lo popular, y en el crecimiento de nuestros barrios, sino también nos llevamos un fuerte contenido en el sentido de que para el peronismo y para el radicalismo no hay bandera, porque la prioridad es la Argentina”, cerró.

En la misma línea, Nardini finalizó: “Soy un fiel creyente de la unidad nacional, siempre tratamos de construir un sendero de unidad, buscando los consensos necesarios y arrancando siempre por casa. Creo que eso es lo que tenemos que sembrar para adelante y lo que necesita nuestro país”.

También formaron parte del acto inaugural, la comunidad de la Escuela Secundaria N°11 de Villa de Mayo, lugar donde también contribuyó el vecino Figueroa; familiares de los homenajeados y vecinos del distrito malvinense.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se inauguró el nuevo Centro de Desarrollo Infantil “El Primaveral”, en la ciudad de Grand Bourg

Un proyecto integral pensado en las infancias desde los 45 días hasta los 4 años inclusive, financiado por el Estado nacional. Participaron de la apertura oficial: Leonardo Nardini, Victoria Tolosa Paz, Gabriel Katopodis y Noelia Correa.


El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz; y la intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, inauguraron el nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “El Primaveral” en la ciudad de Grand Bourg. La obra se ubica entre las calles Boyle y Guatemala, en un terreno de 473 mts2.

Nardini, dijo: “Feliz de inaugurar el segundo CDI de los seis que estamos construyendo en Malvinas Argentinas. Una política pensada en las infancias, que desarrollaron en conjunto Gabriel Katopodis junto a Victoria Tolosa Paz. Y que junto a Noe también, estamos felices de poner en valor este lugar para los niños, las niñas y las familias  del barrio ‘El Primaveral’, un barrio periférico que venimos transformando con esfuerzo y trabajo”.

Este espacio para las infancias desde los 45 días hasta los 4 años inclusive, consta de: oficinas, servicios, baños, aulas, y lactarios agrupados en torno a 3 patios principales. El CDI se complementa con las obras de pavimento realizadas en las inmediaciones del lugar.

Por su parte, Victoria Tolosa Paz, comentó: “Conversando con las madres sobre la pre inscripción que se abrió, este centro da respuesta a cómo se organiza la vida de las familias, a partir de un espacio de esta calidad”. “Teniendo en cuenta la infraestructura, pero también la calidad del cuerpo docente que va a estar aquí todos los días, para poder brindar esta enorme oferta de cuidados que nace en Malvinas Argentinas”, agregó.

Este proyecto, también es respaldado por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), que provee de libros y equipamientos al CDI. “También estamos aquí, para acompañar a esta enorme gestión del equipo de Leo y Noe, que se ganó el corazón de Malvinas, y que hace posible que todos los días en cada barrio se viva un poquito mejor”, expresó la ministra Tolosa Paz.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini, Katopodis y Correa, inauguraron la obra de pavimentación de la calle 11 de Septiembre, en la ciudad de Grand Bourg

Son 10 cuadras entre las calles Av. Pres. Arturo Umberto Illia (Ruta Nacional Nº8) y José Hernández, en el barrio Eaton. El trabajo realizado con financiamiento del Gobierno nacional, incluye también, obra hidráulica.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; y la intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, inauguraron la obra de pavimentación de la calle 11 de Septiembre, en la ciudad de Grand Bourg.

Nardini dijo: “Recorriendo esta obra que dejamos habilitada de la calle 11 de Septiembre, la cual une la Ruta Nacional Nº8 con el centro de la ciudad de Grand Bourg. Junto a Noe Correa y al ministro de Obras, Gabriel Katopodis. Lo que nos da la muestra clara del trabajo conjunto entre el municipio y el Estado nacional”.

El trabajo de pavimentación realizado en el barrio Eaton, abarca un total de 12600 mtrs2 de calzada de hormigón, e incluye 266 mtrs. lineales de obra hidráulica.

Por su parte, Katopodis enfatizó: “Que siga llegando el pavimento a cada barrio es importante, porque son obras que le cambian la vida a la gente”. “Poder hacer estos accesos, que permiten que pase el transporte público y la ambulancia, es responder al plan de trabajo que tiene Leo desde hace muchos años. Y también estamos reafirmando que haya empresas que invierten y empresas que dan trabajo”, agregó el ministro.

Al finalizar la inauguración, Nardini concluyó: “Las elecciones pasan, y nosotros estamos acá trabajando para la gente que nos acompañó con el voto y para la gente que eligió otras opciones, entendiendo que somos todos ciudadanos de un lugar y que queremos a nuestro municipio”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa visitó la obra del Anexo SAME

Está en la ciudad de Ing. Pablo Nogués. Es la última etapa ya que el lugar está pronto a ser inaugurado. Es una inversión en conjunto con el gobierno provincial.


La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, visitó la etapa final de la obra del Edificio para Asistencia de Emergencias Médicas y Anexo Administrativo, ubicado en la calle Yatasto y esquina Av. del Sesquicentenario de la ciudad de Ing. Pablo Nogués.

“Es la última etapa de obra de un edificio muy importante para todos los malvinenses. El SAME depende de la Secretaría de Salud y está en un lugar estratégico del distrito ya que tendrá la facilidad de llegar con más rapidez ante cada emergencia”, aseguró la jefa comunal.

Ambos edificios cuentan en total con 560 m2 para alojar al personal del SAME. Antes, este era un terreno baldío, pero ahora cuenta con “el avance de obra del Hospital Universitario, el polo de seguridad con el COM y Gendarmería, Defensa Civil y Bomberos, las viviendas y por supuesto, el SAME”, contó la intendenta.

La nueva unidad cuenta con sector de recepción, comedor, depósitos, dormitorios, vestuarios, sum; y en el anexo administrativo hay sector de recepción y espera, oficina administrativa, oficina directiva, office, sanitarios.

“Es una obra que se realizó en los tiempos estipulados, un edificio con todas las comodidades necesarias para todo el personal que realiza una labor tan importante. Continuaremos trabajando porque tenemos el acompañamiento de los vecinos y vecinas y queremos que Malvinas Argentinas siga creciendo”, finalizó Noelia Correa. 

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini: “Malvinas Argentinas va a ser protagonista otra vez para que Sergio Massa sea el próximo presidente de los argentinos”

Así se expresó el ministro de infraestructura y servicios públicos de la provincia luego de ser reelecto con casi el 60% de los votos.  Además destacó la “excelente” elección del gobernador Kicillof  que cosechó el 45 % de los votos.

Leonardo Nardini volvió a obtener nuevamente una elección histórica en la que fue reelecto intendente del Municipio de Malvinas Argentinas con un porcentaje superior al 60%. Junto a Noe Correa, Luis Vivona y la Militancia, el actual ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia destacó la gran performance dentro del distrito y agradeció a todos los presentes por el “gran trabajo en equipo”.

Pasados los minutos de darse a conocer las cifras oficiales, y una vez consumado el histórico triunfo, el reelecto intendente comentó frente a su militancia: “En Malvinas fuimos centrales para que Axel Kicillof sea reelecto con más del 45% de los votos y, así como en 2017 dije que Sergio Massa tenía que ser parte de esta fuerza para volver a ser gobierno en 2019 y así fue. Hoy no me cabe ninguna duda que Malvinas Argentinas va a ser protagonista otra vez para que Sergio Massa sea el próximo presidente de las y los argentinos”.

Además, emocionado por los resultados el ministro agregó: “Fuimos la fuerza local que sacó más del 60% de los votos en su tercer mandato consecutivo. Agradecido con todos aquellos que nos dieron la oportunidad nuevamente de seguir soñando y proyectando el futuro de Malvinas”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Elecciones 2023: Leonardo Nardini arrasó y logró la reelección en Malvinas Argentinas

El Intendente de Malvinas Argentinas Leonardo Nardini logró su reelección con el 59,94% de los votos.

En segundo lugar quedó Fernando Schatchl de La Libertad Avanza con el 21,41% en tanto que el tercer lugar fue para Lucas Aparicio de Juntos por el Cambio con casi el 14,88%.

Asimismo, María Guzmán del FIT-Unidad cosechó el 3,76%.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini emitió su voto en Malvinas Argentinas

El candidato a Intendente de Unión por la Patria concurrió a sufragar en una escuela de la ciudad de Grand Bourg.

El actual Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Leonardo Nardini, quien compite como candidato a Intendente de Malvinas Argentinas por Unión por la Patria, emitió el sufragio acompañado de su padre Jorge Nardini.

Lo hizo en el establecimiento educativo N° 38 “Juan Manuel de Rosas”, en la mesa 136 de la escuela ubicada en la calle Luis Vernet al 1275 de Grand Bourg, Partido de Malvinas Argentinas.

Sobre la jornada, Nardini destacó: “Muy contento de nuevamente venir a cumplir como obligación ciudadana, el ejercicio democrático, de poder elegir el futuro de la Argentina, de la provincia de Buenos Aires y también de Malvinas Argentinas. Son 40 años de democracia, la verdad que es muy importante, una fecha muy emblemática, y poder llevarlo adelante con tranquilidad que es lo más importante como está sucediendo es satisfactorio”.

Por último, el actual ministro del gobierno bonaerense y candidato a jefe comunal de Malvinas Argentinas remarcó: “Hoy se define el futuro de los próximos 4 años de la Argentina, de la provincia y también de nuestro municipio. Es muy importante que la gente pueda participar en tranquilidad y en paz. Vamos a seguir haciendo historia como lo hicimos en el 2015 en Malvinas Argentinas, tengo mucha fe que así va a ser”.

Cabe destacar que Nardini fue electo intendente de Malvinas Argentinas para el periodo 2015 – 2019, siendo reelecto en las elecciones de dicho año hasta el 2021 cuando tomó licencia para ejercer al frente de la cartera de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires hasta la actualidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se realizó la habilitación de la Av. Héroes de Malvinas, en Ing. Pablo Nogués 

Leonardo Nardini, Noelia Correa, Luis Vivona y María Luján Salgado, recorrieron la nueva avenida junto a veteranos de guerra, comerciantes y representantes de gran parte de la sociedad civil.



El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini; junto a la intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa; al vicepresidente 1ro del Senado Bonaerense, Luis Vivona; y a la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado; realizaron la habilitación de la nueva Av. Héroes de Malvinas, en la ciudad de Ing. Pablo Nogués.

Nardini dijo: “Recorriendo esta obra, donde quedan algunos detalles para terminar una nueva avenida principal en el corazón del distrito. Como la parte de pavimentación está culminada, la habilitamos al tránsito, y próximamente haremos la inauguración formal, posterior a la veda”.

En este lugar “había un campo pelado, vacío, y ahora está completamente transformado para los vecinos de Malvinas Argentinas. Con infraestructura, con conectividad, con obras de viviendas, y muy cerca del Polo de Seguridad del distrito”.

Además del pavimento que se extiende desde la Av. Juan Francisco Seguí hasta la Av. del Sesquicentenario (ex Ruta 197), el trabajo incluyó una obra hidráulica de 1600 metros lineales de cañerías, cámaras y sumideros. El proyecto contempla también, la construcción de veredas y rampas de accesibilidad, luminarias LED, y señalización.

En Malvinas Argentinas desde que inició la gestión municipal vigente, en el año 2015, cada vez son más los espacios públicos que reivindican la lucha por las Islas Malvinas: la Plaza 2 de abril; el monumento a Ex. Combatientes; el museo que hermana los centros y asociaciones de veteranos; y ahora la “Av. Héroes de Malvinas”.

Al respecto, Nardini, expresó: “Tiene que ver con realzar el rol protagónico de todos aquellos que lucharon por defender el territorio nacional en aquel momento, y de todos los que ya no están”. “Se trata de seguir recordándolos, y de poner en agenda algo tan importante como reivindicar la lucha por el territorio nacional”, finalizó el ministro.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados