Mostrando entradas con la etiqueta San Miguel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Miguel. Mostrar todas las entradas

Alberto Fernández: "47 años después seguimos reclamando verdad, justicia y poniendo en valor la memoria colectiva"

El presidente Alberto Fernández anunció hoy la construcción del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE) Campo de Mayo, en San Miguel, provincia de Buenos Aires, en la víspera del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.



“Estamos poniendo en valor la memoria desde la ética del Estado de Derecho para que nunca más alguien se anime a hacer algo como esto”, afirmó el mandatario y señaló que “lo sucedido en la última dictadura fue también en gran medida por la complacencia de la sociedad, por los medios de comunicación y porque tuvieron los jueces necesarios que convalidaban y avalaban las atrocidades que hacían”.

“Siento una mezcla de un enorme dolor por la tragedia que se vivió en lugares como éste, y también de paz espiritual porque 47 años después no nos olvidamos, seguimos reclamando verdad y justicia y seguimos poniendo en valor la memoria colectiva”, añadió.

El jefe de Estado rememoró que fue “el único testigo del momento en que Néstor Kirchner decidió cambiar la lógica de las políticas de derechos humanos”, y destacó la decisión del ex presidente para que el Congreso de la Nación “anule las leyes de Obediencia Debida y Punto Final”, así como “el decreto de Fernando De la Rúa que prohibía la extradición de personas involucradas en violaciones a derechos humanos ocurridos entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983”.

“Néstor era todo audacia, y finalmente me dijo: ´Alberto, probamos con el olvido y no funcionó, probamos con el perdón y no funcionó. Probemos con la justicia, es la hora de la justicia’”, recordó el Presidente, y remarcó que “podemos tener diferencias políticas, pero la gran mayoría de los argentinos y argentinas el 24 de marzo se abraza, marcha y sigue reclamando memoria, verdad y justicia”.

El mandatario concluyó: “Que la mejor recreación sea no olvidar, recordar y respetar a los que no están. Haciendo esto somos una sociedad infinitamente mejor, que busca la verdad y que no convive con los asesinos. Sigamos construyéndola en Campo de Mayo y en cada rincón de la Patria donde un argentino o una argentina vivió la tragedia de verse sometido a manos de asesinos genocidas”.

El jefe de Estado estuvo acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, y de Defensa, Jorge Taiana; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; y la presidenta de la Asociación de Sobrevivientes, Familiares y Compañeros de Campo de Mayo, Iris Avellaneda.

Con fecha estimada de finalización en julio de 2024 mediante una inversión de 2.198 millones de pesos, el de Campo de Mayo será el primer Espacio para la Memoria construido desde cero donde funcionó el principal centro de operaciones durante la última dictadura cívico militar. Tiene como objetivo que la sociedad conozca su historia para aportar a la comprensión sobre cómo se planificó y ejecutó el terrorismo de Estado en nuestro país.

En el inicio de la actividad, el secretario Pietragalla recordó que “en un contexto en el que el gobierno de Macri estaba pensando en hacer en este lugar emprendimientos inmobiliarios, nos alarmamos y empezamos a pensar que debíamos recuperar este espacio para la memoria”, y resaltó que “lo que pudimos lograr en Argentina en cuanto a la reparación integral con políticas de memoria, verdad y justicia, es único en la región y en el mundo”.

De esa manera se refirió a la disposición firmada por el ex presidente Mauricio Macri que ordenaba la creación de una reserva natural en el lugar, y quedó sin efecto cuando el presidente Alberto Fernández firmó el decreto que dispuso crear el Espacio para la Memoria.

En tanto, la presidenta de la Asociación de Sobrevivientes, Familiares y Compañeros de Campo de Mayo, Iris Avellaneda, expresó que “es triste y conmovedor pisar esta tierra, porque desde acá salieron los vuelos de la muerte. Pero a pesar de la tristeza y de todo lo que viví acá secuestrada, siento un alivio porque después de 40 años de democracia y de 47 años del golpe cívico-militar-eclesiástico se va a lograr este sueño de construir el sitio de memoria que tanto anhelamos”.

Además del inicio de este proyecto, el Gobierno nacional anunció la adjudicación e inicio de otras nueve obras en Espacios para la Memoria en distintos puntos del país, por una inversión total estimada de 2.447 millones de pesos, entre las que figuran la puesta en valor de los Espacios “La Escuelita”, en Bahía Blanca, “El Faro”, en General Pueyrredón, “Club Atlético”, en la Ciudad de Buenos Aires, “La Escuelita de Faimallá”, en Tucumán, tres obras en los edificios de la Imprenta y Enfermería de la ex ESMA y dos obras en el edificios de la Asociación HIJOS y de Madres Línea Fundadora, en la Ciudad de Buenos Aires.

También asistieron al acto el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; y la portavoz de la Presidencia, Gabriel a Cerruti, entre otros integrantes del Gabinete nacional y representantes de organismos de derechos humanos, sobrevivientes y familiares de detenidos y desaparecidos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

“Vamos a poner orden en la calle”, el mensaje de Patricia Bullrich y Joaquín de la Torre en un imponente acto de seguridad en San Miguel

El precandidato a Gobernador de JxC, Joaquín de la Torre, recibió hoy junto al intendente de San Miguel, Jaime Méndez, a la precandidata a presidenta de la Nación Patricia Bullrich, en el marco de un imponente acto de seguridad donde se presentó la nueva Escuela de Policía Municipal y se hizo hincapié en el modelo de gestión local como ejemplo a seguir en toda la provincia de Buenos Aires.



En ese contexto, De la Torre señaló que “los políticos tenemos la palabra muy devaluada porque durante muchos años la gente percibió que no se solucionaron sus problemas estructurales. Por eso no es importante lo que decimos, sino lo que hacemos. Y lo que hicimos en San Miguel fue bajar un 65% el delito en los últimos 8 años en el segundo cordón del conurbano”.

Y señaló que “la Argentina está presa de minorías privilegiadas muy intensas y combativas que quieren mantener las cosas como están. Las consecuencias son que el 50% de los argentinos son pobres, el 50% recibe ayuda social y el 50% no termina la escuela secundaria. Y para salir de esta situación hay que discutir la profundidad del cambio dentro de Juntos; estamos los que queremos cambios de fondo y los que quieren hacer retoques”.

Y agregó: “Estamos viviendo el final del modelo kirchnerista. La Argentina es tierra arrasada. La inseguridad hace que todos tengamos miedo de salir a la calle. El narcotráfico tiene el país tomado. Nos dejan un país sin moneda, con una inflación descontrolada. El trabajo es un bien escaso. La educación pública está destruida. Tenemos un Estado gigante que no resuelve nada y le saca la plata a la gente que produce y la malgasta en cosas sin sentido como el lenguaje inclusivo, algo que le importa a menos del 3% de la población. Dejemos de boludear y enfoquémonos en las cuestiones urgentes: educación, seguridad y trabajo”.

Y concluyo: "Ojala Cristina se presente así Patricia la pasa por arriba electoralmente".

A su turno, Patricia Bullrich destacó la tarea realizada en San Miguel en materia de seguridad y volvió a advertir acerca de los peligros de que el conurbano bonaerense se convierta en el nuevo Rosario. “Si no hacemos algo ahora, vamos camino a que pase lo mismo que en Rosario. Nosotros tenemos el coraje y la convicción de enfrentar al crimen organizado para recuperar la soberanía del Estado argentino en todo el territorio Nacional”.

Tanto Bullrich como De la Torre señalaron la importancia de “recuperar la calle” y restablecer el orden.

En ese sentido, destacaron que “el Estado debe usar todos sus recursos para imponer el orden y despejar las calles. No podemos ser rehenes de los piqueteros”.

Asimismo, Bullrich destacó que "San Miguel es el distrito que más ha bajado el delito en todo el país y eso es gracias a todo este trabajo que han hecho".

El encuentro tuvo lugar en el Centro Operativo Logístico de Barrio Obligado, en San Miguel.

Fuente: (Zona Oeste Diario)


San Miguel: Robaba una bicicleta, los vecinos lo denunciaron por Ojos en Alerta y terminó detenido

Un hombre fue detenido tras robar una bicicleta en la esquina de Av. Santa Fe y Chubut, en San Miguel. Mientras recorría la calle merodeando las casas, un vecino envió un mensaje de audio a Ojos en Alerta advirtiendo su actitud sospechosa.


Con esa información, que incluía la descripción del hombre, el COM envió un móvil al lugar, comenzó a monitorear la zona con las cámaras y rápidamente lograron identificar al sospechoso.

Sin saber que estaba siendo visto, el hombre se dispuso a robar una bicicleta que estaba atada en la vereda, momento en que un segundo vecino lo denunció a Ojos en Alerta enviando una fotografía del hecho.

El móvil más cercano no demoró en llegar para, finalmente, detener al delincuente y llevarlo a la comisaría 2da de San Miguel, donde quedó a disposición de la Justicia.


“Ojos en Alerta” es un programa de seguridad creado y utilizado en San Miguel desde 2016. Su alto grado de eficiencia, que conecta a los vecinos con el Centro de Monitoreo a través de un chat de WhatsApp, logró que el sistema sea replicado en distintas ciudades del país. Hoy ya son más de 500 mil personas en 24 municipios de 8 provincias, que lo utilizan para denunciar y prevenir hechos delictivos o de emergencia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mató de cuatro balazos a un amigo al que acusó de abusar de su hija, en San Miguel

Un hombre asesinó de cuatro balazos a un amigo, al que acusó de abusar sexualmente de su hija de 5 años, tras lo cual quedó detenido, en el partido bonaerense de San Miguel, informaron hoy fuentes policiales.



El episodio ocurrió el lunes último, cuando, durante una recorrida, personal policial de la comisaría 3ra. de San Miguel se encontraba en el cruce de las calles La Pinta y Arguero de San Miguel y vio que un hombre le efectuó varios disparos a otro, que cayó herido en la vía pública.

Tras ello, los uniformados aprehendieron al agresor y dispusieron el traslado en ambulancia de la víctima a un centro asistencial.

Al momento de la detención, el hombre de 50 años tenía un revólver calibre .22 sin numeración visible y con diez proyectiles percutados, además de un cuchillo.

Según los voceros, los policías secuestraron además una moto Corven 150 perteneciente a la víctima, de 42 años, quien recibió cuatro disparos de arma de fuego -tres en el abdomen y uno en el tórax-, por lo que fue trasladado a un hospital local inconsciente en grave estado y murió ayer.

Aparentemente, el atacante habría acusado a la víctima de manosear a su hija de 5 años en un domicilio del partido de Moreno meses atrás y, tras ello, le disparó, dijeron las fuentes,

La causa penal fue caratulada como "homicidio" y quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 23 descentralizada de Malvinas Argentinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se amplió el Instituto de Formación Docente “San Miguel Arcángel” con nuevos profesorados

Ubicado en el Colegio Máximo, donde hace años funciona la Escuela Municipal de Enfermería, ahora ofrece cuatro carreras más.



El intendente de San Miguel, Jaime Méndez, anunció que se amplió la oferta académica del Instituto Superior de Formación Técnica y Docente “San Miguel Arcángel”, en el Colegio Máximo (Papa Francisco 3226).

Se trata de una institución en la que hace años funciona la Escuela de Enfermería, y que ahora cuenta con nuevas carreras para los títulos de Profesorado de Educación Inicial, Primaria, Lengua y Literatura y Matemática.

Además, también se dicta un curso pedagógico de tres cuatrimestres, para acompañar profesionales con vocación para la enseñanza brindándoles sólidos conocimientos específicos para que puedan desarrollarse plenamente como docentes.

Para inscribirse, los interesados deberán aplicar a través de la página web de la institución o enviar un mail a la dirección de correo electrónico Institutodeformacionsanmiguel@gmail.com

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se entregaron nuevas alarmas vecinales para reforzar la seguridad en San Miguel

Cada vez más cuadras se suman a esta iniciativa que conecta a los vecinos con el Centro de Monitoreo.



La Municipalidad de San Miguel continúa con la entrega de alarmas vecinales en distintas zonas del distrito, herramienta que sirve para prevenir el delito y brindar mayor tranquilidad en cada cuadra que se instala. En los últimos días, el intendente Jaime Méndez estuvo en barrio Obligado, donde cientos de vecinos sumaron su cuadra a este programa que les permite conectarse de forma directa con el Centro de Operaciones Municipal (COM) y pedir asistencia inmediata en caso de necesitarla.

Actualmente el Centro de Monitoreo tiene acceso a más de 400 alarmas vecinales de todos los barrios del distrito, que se han ido incorporando desde el 2016 en adelante. Cada vivienda de la cuadra cuenta con un control y, en caso de querer alertar ante una emergencia, se debe presionar un botón que suena automáticamente en el COM, desde donde se envía la patrulla más cercana y se monitorea la zona con las cámaras de seguridad.

Además de las alarmas vecinales, el distrito cuenta con más de 700 cámaras de seguridad; 85 lectoras de patentes; más de 150.000 vecinos adheridos al programa "Ojos en Alerta" y más de 50 patrullas municipales que recorren todos los barrios las 24hs, entre otros recursos y herramientas.

Para sumarse a las alarmas vecinales, hay que participar de las reuniones de presupuesto participativo del barrio. En caso de que la cuadra ya cuente con una alarma y quieran conectarla al COM, se deben comunicar con Relaciones a la Comunidad (Sarmiento 1551, planta baja del municipio).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Jaime Méndez abrió las sesiones en el Concejo de San Miguel con fuertes críticas a la Provincia y Nación por el narcomenudeo

Expuso sobre cuestiones fundamentales como salud, seguridad, educación y trabajo, entre otros temas.



Con la presencia de vecinos, comerciantes, Veteranos de Malvinas y autoridades de distintos organismos e instituciones, el intendente Jaime Méndez realizó la apertura de sesiones en el Concejo Deliberante de San Miguel. Expuso los logros alcanzados el año pasado en las distintas áreas municipales y los proyectos y desafíos para seguir desarrollando el distrito este 2023.

En materia de seguridad, el jefe comunal aseguró que, pese a la inacción de los gobiernos nacional y provincial frente al narcomenudeo, en San Miguel se lo sigue combatiendo con todos los recursos del sistema de seguridad municipal, iniciado hace más de 10 años por Joaquín de la Torre. “Miles de chicos de todos nuestros barrios viven cada uno de sus días rodeados de quioscos de droga que se vende y reparte como caramelos… y nuestro Presidente y gobernador no hablan del tema”, señaló el jefe comunal y agregó que “un Estado que devuelve los presos por narcomenudeo a sus propios barrios o les permite que sigan administrando el negocio desde la cárcel, es mucho peor que no hacer nada”.

El intendente también expuso sobre salud, otra prioridad para el municipio, y contó que recientemente se inauguró un nuevo Centro Oncológico cuyo servicio es único en la región. Además, informó que sigue avanzando la construcción del nuevo edificio para las guardias del Hospital Larcade, una obra que se hace en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Sobre educación y trabajo, Jaime Méndez hizo hincapié en que “son dos pilares que seguiremos articulando con distintos actores del Estado, el sector privado y productivo, algo fundamental que nuestro país necesita para poder generar empleo genuino y salir adelante”.

En cuanto a obras públicas y desarrollo urbano, el jefe comunal remarcó el comienzo de una importante obra de cloacas, en conjunto con AySA, que beneficiará a más de 100.000 vecinos. En una primera etapa, se conectará el servicio en Mariló, Parque la Luz, San Ambrosio, Mitre, Trujui y La Guarida. Mientras que la segunda etapa llegará a Parque la Gloria, Los Paraísos, La Estrella Sarmiento, Santa Brígida, Constantini y San Antonio. “Son trabajos largos y molestos que requieren mucha paciencia, pero imprescindibles para mejorar la calidad de vida y seguir desarrollando el distrito”, aclaró el intendente.

Además, explicó que se están renovando las redes de agua existentes en el centro y Muñiz, que luego permitirán avanzar con la extensión del servicio en otras zonas. Por otro lado, el Intendente sostuvo que, pese al contexto económico adverso, San Miguel se sigue transformando y creciendo con distintos trabajos de infraestructura: remarcó que en estos momentos se están llevando adelante 16 frentes de obra en distintas zonas del distrito.

En el tramo final de su discurso, Jaime Méndez dejó una reflexión sobre el concepto del orden: “En San Miguel hemos demostrado que es posible crecer, gobernar y administrar sin gastar más de lo que ingresa, con orden en las cuentas”. Y fue más allá: “Igual de necesario es el orden en las calles, a través de políticas de seguridad firmes y de una Justicia que haga cumplir la ley”.

En ese mismo sentido, afirmó: “Estamos convencidos de que es el momento de llevar esa conducta a los ámbitos provincial y nacional, si queremos que nuestra provincia y nuestro país encuentren el rumbo y puedan empezar a crecer”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel celebró su 8vo Carnaval Criollo, un festival folklórico único en el conurbano

La Municipalidad de San Miguel realizó con gran éxito la 8va edición del Carnaval Criollo, del que participaron miles de personas para celebrar las tradiciones argentinas a puro folklore. Se desarrolló en cuatro jornadas multitudinarias durante el fin de semana largo, en las que actuaron distintos conjuntos musicales, agrupaciones y ballets.



El evento, como siempre, fue realizado en la Plaza de las Carretas de Muñiz, renovada completamente en los últimos meses. Se trata de un espacio público que ya es un emblema del folklore regional, además de una gran vidriera para muchos artistas locales.

Entre los vecinos presentes durante el festival, se encontró el senador bonaerense Joaquín de la Torre y el intendente Jaime Méndez, quien expresó la “enorme alegría de compartir este clásico evento con miles de familias y vecinos de todos los barrios, en el que celebramos nuestra música y tradiciones”.

La conducción estuvo a cargo de Maia Sasovksy y Eduardo Curcio. Además de la música en vivo y los ballets folklóricos, con destacados músicos, compositores y bailarines, también hubo una feria de emprendedores y un patio gastronómico con comidas regionales, entre otras actividades.

A lo largo de las cuatro jornadas, se presentaron importantes músicos como Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres, Néstor Garnica, Maggie Cullen, Los Alonsitos y Juanjo Abregú, entre otros. Participaron también agrupaciones de danza como el Ballet Folklórico Municipal, Ballet Flor del Ceibo, Ballet Amor y Danza de Peko Lobo, Ballet El Antigal y la Compañía de Mujeres Folklóricas Valquirias, entre otros.

En tanto, actuaron distintos conjuntos como Los Nogales, La Eulogia Folk, Los Colorados, Los del Conlara, Santiago Toledo, Natalí Giffi y Pancho Figueroa, entre muchos otros artistas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Municipalidad de San Miguel consolidó un nuevo espacio verde en la estación Bella Vista

La Municipalidad de San Miguel consolidó un nuevo espacio verde en la estación Bella Vista del Tren San Martín, ubicado sobre la calle 20 de junio. La obra incluye la construcción de senderos interiores, bancos de descanso, estacionamiento, luminarias LED, juegos y forestación, entre otros trabajos.



El intendente Jaime Méndez recorrió el nuevo espacio público esta semana y conversó con vecinos y comerciantes de la zona. “Además de brindar un lugar de descanso, encuentro y esparcimiento, mejora la circulación peatonal hacia la estación de trenes”, explicó el jefe comunal.

Además, el municipio recientemente concluyó un nuevo pavimento intertrabado en el pasaje La Plata, entre el Corredor y la estación Bella Vista, una conexión fundamental para miles de vecinos.

Este tipo de hormigón es especial para lugares de mucho tránsito peatonal. Por eso también se realizó pavimento intertrabado en la calle Balcarce, de barrio Manuelita, y se encuentran en ejecución los de Nepper, en Mariló; Joaquín V. González y Rivera, en Santa Brígida, y Moreno, en Bella Vista.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Avanza la obra de las nuevas guardias del Hospital Larcade

 Es un edificio completamente nuevo, que además incluirá modificaciones y mejoras en la estructura general de esta histórica institución.

La Municipalidad de San Miguel avanza con la construcción de nuevas guardias en el Hospital Larcade, uno de los trabajos más importantes en el distrito, realizado en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Se trata de un edificio completamente nuevo, que además incluirá modificaciones y mejoras en la estructura general del hospital.

Las nuevas guardias contarán con sala de admisión y espera, diez consultorios generales, áreas de presión, cirugía, clínica y traumatología, yeso y sala de procedimientos, tres asmódromos y cinco boxes de dos camas, enfermerías, shockroom, quirófano, sala de observación y baños, entre otras instalaciones.

También habrá un nuevo acceso de ambulancias, que ayudará a descomprimir el área de la entrada principal del hospital, donde funcionan las guardias actualmente. Con esto, se mejorará el acceso peatonal y la sala de espera de consultorios de guardia, que tendrá un atrio cubierto y un amplio espacio vidriado.

De esta manera, se mejorará notablemente la infraestructura en las guardias del Hospital Larcade, tal como se hizo con el sector de maternidad en el 2019, al reformar las áreas de tocoginecología y obstetricia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se viene el tradicional Carnaval Criollo de San Miguel, una fiesta única en el conurbano

Del viernes 17 al lunes 20 actuarán distintas agrupaciones y ballets folklóricos, como Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres y Los Alonsitos, entre otros.



San Miguel se prepara para la 8° edición de su Carnaval Criollo, con el que se vivirá un fin de semana largo a puro folklore. El objetivo es seguir fortaleciendo las tradiciones argentinas, la música local y el sentido de pertenencia de miles de vecinos de toda la región.

El evento se desarrollará del viernes 17 al lunes 20 de febrero, desde las 18hs, en la Plaza de las Carretas de Muñiz (Av. León Gallardo y Conesa), que fue renovada completamente en los últimos meses. A lo largo de los años, su escenario se ha convertido en un emblemático espacio del folklore regional y una gran vidriera para muchos artistas.

La entrada es libre y gratuita y la conducción estará a cargo de Maia Sasovksy y Eduardo Curcio. Durante las distintas jornadas habrá música en vivo y ballets folklóricos, con destacados músicos, compositores y bailarines, y un patio gastronómico con comidas regionales, entre otras actividades para toda la familia.

El viernes 17 estarán Natali Giffi, los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres, el Ballet Folklórico Municipal de San Miguel, Luma Dúo, Los Aparceros, Los Caseros, Santiago Torres, Compañía Tradiciones Gauchescas y Renacer de mi Pago, el Ballet Amor y Danza de Peko Lobo y Santiago Toledo.

La segunda noche, el sábado 18, contará con la presencia de Juanjo Abregú, La Eulogia Folk, Los Nogales, el Ballet Almas Folclóricas, La Sacha Fuga, Los Hermanos Bar, el Ballet Folklórico Municipal de San Miguel, el Dúo Gaboto Tokar y el Ballet Agrupación Folclórica El Talero.

Mientras que el domingo 19 se presentarán Néstor Garnica, Pancho Figueroa, Los Colorados, Los del Conlara, el Ballet Folklórico Municipal Infanto Juvenil de San Miguel, Los de Bella Vista, Jorge Aspiroz y el Ballet Antigal.

El gran cierre del lunes 20 estará a cargo de Los Alonsitos y este día participarán también Maggie Cullen, Gerónimo Ferreyro, Compañía de Mujeres Folklóricas Valquirias, RS Company de Maro Oliva, Vidaleros, Bruno González y los tres elencos del Ballet Folklórico Municipal de San Miguel.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel avanza con 25 nuevas obras de pavimentación

Mejorarán la circulación y permitirán seguir desarrollando el distrito.


La Municipalidad de San Miguel está avanzando estos días con 25 obras de pavimentación en distintos barrios del distrito. Una de las más destacadas es la apertura de la calle Roca, que se está pavimentando con hormigón entre Monseñor Blois y José María Paz, generando una nueva conexión en el centro. La obra contempla también la construcción de nuevas veredas y colocación de luminarias LED y alambrados, entre otros trabajos.

Además, en este momento se están pavimentando con hormigón las calles Isabel la Católica, en Los Paraísos; Conesa y Remigio López, en Barrio Mitre. Y se están repavimentando Balbín, España, Argüero y Blois, en San Miguel Centro.

Por otro lado, se están asfaltando con cordón cuneta las calles Edison, Uriarte y Rivera; en Santa Brígida; Garibaldi; en San Jorge; Espora, en Los Paraísos; Serrano y Edison, en Belgrano; Fraga, Pringles, Argüero y Güemes, en San Miguel Centro; Misiones y Reconquista, en Bella Vista.

A su vez, continúan las obras de pavimento intertrabado de Nepper, en Mariló; Joaquín V. González y Rivera, en Santa Brígida, y Moreno, en Bella Vista.

Próximamente también comenzarán los asfaltos con cordón cuneta de Callao, en los barrios Don Alfonso y Parque San Miguel, y de Quirno y un nuevo tramo de Reconquista, en Bella Vista.

Se trata de obras realizadas con fondos municipales en algunos casos, como la apertura de Roca y los pavimentos intertrabados, y en otros de trabajos en conjunto con Nación y Provincia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel tendrá un nuevo puesto policial en Defensa y Pardo

Ubicado en una zona que sigue en desarrollo, funcionará las 24hs y tendrá cámaras lectoras de patentes y móviles de seguridad.



La Municipalidad de San Miguel avanza en la construcción de un nuevo puesto de control policial sobre la calle Defensa en la intersección con Pardo. El intendente Jaime Méndez recorrió la obra estos días junto al secretario de Seguridad, Héctor Calvente.

El nuevo puesto funcionará las 24hs, tendrá cámaras lectoras de patentes, móviles de seguridad y una comunicación directa con el Centro de Operaciones Municipal (COM).

La Policía Municipal contará con este nuevo espacio con el objetivo de cuidar bien de cerca una zona que sigue en desarrollo, en el límite de los barrios Mitre, Cuartel II y Bella Vista, y que ya cuenta con un nuevo corredor aeróbico.

Esta importante obra se suma al sistema integral de seguridad de San Miguel, iniciado hace más de 10 años por Joaquín De la Torre, junto a otros recursos y herramientas con los que cuenta el municipio para seguir trabajando en la prevención del delito en todos los barrios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

En San Miguel arrancó una gran obra de cloacas para más de 100 mil vecinos

AySA comenzó la instalación del colector principal que permitirá conectar este servicio esencial en 13 barrios del distrito.



Después de muchos años de trabajo desde el municipio de San Miguel, iniciados durante la gestión de Joaquín de la Torre, en estos días comenzó con AySA una gran obra de cloacas que beneficiará a 107.000 vecinos.

El intendente Jaime Méndez supervisó el inicio de los trabajos en las calles Gaboto y Sourdeaux, donde se empezó a instalar el colector principal, que permitirá descargar los líquidos cloacales de la zona oeste del distrito en la planta de tratamiento que Aysa administra en Las Catonas, Moreno. En total, el servicio de cloacas llegará a 13 barrios de San Miguel.

“Rogamos mucha paciencia ya que son obras molestas, pero realmente valen la pena para mejorar la calidad de vida de miles de familias y para seguir desarrollando todo el distrito”, expresó el jefe comunal.

Como parte de esta primera etapa, además de avanzarse con el conducto principal, en las próximas semanas arrancarán las obras de redes finas de cloacas en los barrios Parque la Luz, Mariló, San Ambrosio, Trujui, La Guarida y Mitre.

Posteriormente, en una segunda etapa, se seguirán los mismos trabajos para extender la red desde la ruta 23 hasta el límite con José C. Paz, alcanzando a los barrios Sarmiento, Parque la Gloria, Santa Brígida, La Estrella, Los Paraísos, Constantini y San Antonio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se abrió un nuevo Centro Oncológico en el Hospital San Miguel Arcángel

La Municipalidad de San Miguel realizó el sábado la apertura de su primer Centro Oncológico, ubicado en el Hospital San Miguel Arcángel, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer. Estuvieron presentes el intendente Jaime Méndez; el secretario de Salud, Luis Costan, y el director del centro, Máximo Barros, que recorrieron las instalaciones y conversaron con los médicos y trabajadores del lugar.



El nuevo centro, único de estas características en la región, cuenta con una cabina de bioseguridad; dos consultorios para los médicos oncólogos; un consultorio de cuidados paliativos, dependiente del Hospice Buen Samaritano; sillones con una silla para acompañante y camas para infusión de quimioterapia y otros tratamientos; oficina de enfermería y un baño amplio apto para silla de ruedas.

Se trata de un sector que ya funcionaba en este hospital y que, a partir de la compra de la cabina de bioseguridad, se decidió ampliarlo con el fin de mejorar la atención y consolidarlo como centro oncológico. La nueva cabina brinda más seguridad a la medicación, a los profesionales que la preparan y al medioambiente.

El centro tiene acceso a la historia clínica digital de toda la red de hospitales municipales y la atención está abierta tanto para pacientes sin cobertura médica como para aquellos que cuenten con una. El equipo de salud está compuesto por tres médicos oncólogos, tres enfermeros y dos secretarias. Además, también participan voluntarios de la Fundación Donde Quiero Estar y médicos, enfermeros y voluntarios del Hospice Buen Sanmaritano.

Para más información sobre el centro, se puede llamar al 6091-7160, interno 4547, o enviar mail a oncosanmiguel@gmail.com

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 6.800 vecinos disfrutaron las colonias municipales de verano en San Miguel

Participaron niños y adultos mayores de todos los barrios. En febrero, además, continúa la primera edición de la “Colonia Tecnológica”.



La Municipalidad de San Miguel realizó otra gran temporada de las colonias de verano durante las dos quincenas de enero. Se inscribieron más de 6.800 niños y adultos mayores, que realizaron actividades al aire libre y en las piletas de las siete sedes, ubicadas en Vicentinos, Club Los Indios, IOSE y en los Polideportivos Reconquista, Bella Vista, El Colibrí y Santa Brígida.

Se trata de jornadas libres y gratuitas, que se vienen haciendo desde hace 15 años en el distrito, con el fin de fomentar el deporte y la recreación. En las colonias de niños hubo campamentos, natación, teatro y competencias de atletismo, hockey, fútbol y rugby, entre otras. Mientras que en las colonias de adultos mayores las actividades estuvieron adaptadas a su movilidad y habilidad y contaron con clases de aquagym y de baile.

Además, este verano se lanzó la primera edición de la “Colonia Tecnológica”, que continúa en febrero en el Colegio Máximo y en el Punto Digital de la Casa de Encuentro. Allí se brindan cursos de robótica, impresión 3D y Scratch (programación de videojuegos), para niños de 9 a 12 años y jóvenes de 13 a 19 años. Son capacitaciones que también se dictarán durante el año. Para acceder al calendario e inscripciones, se puede ingresar al siguiente enlace: https://www.msm.gov.ar/punto-digital/calendario/

En todas las sedes de colonias hubo personal de seguridad, salud, coordinación, limpieza y mantenimiento. Tanto niños como adultos mayores contaron con una vianda diaria para el almuerzo y transporte coordinado por los directores de cada sede.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Arrancaron las obras para fortalecer la Reserva Natural Urbana de San Miguel

Habrá un nuevo acceso vehicular y peatonal, miradores, observatorio de aves y un centro de atención al visitante, entre otras novedades.



Comenzaron las obras en la Reserva Natural Urbana “El Corredor” de San Miguel y hasta abril aproximadamente permanecerá cerrada al público. Se trata de importantes trabajos que se realizan en conjunto con el Ministerio de Infraestructura bonaerense, a partir de un crédito de 180 millones de pesos otorgado al COMIREC por parte del Banco Interamericano de Desarrollo, en el marco del Programa de Saneamiento Ambiental del Río Reconquista.

Se construirá un nuevo acceso vehicular y peatonal con iluminación LED y bancos de descanso, miradores en el Río Reconquista y otros ambientes, un observatorio de aves en la laguna y un Centro de Atención al Visitante. Los decks y pasarelas serán construidos con madera sintética reciclando plásticos de un solo uso. Además, se colocarán cámaras de seguridad, cerramientos perimetrales y nuevos sanitarios para ampliar la capacidad existente.

También se equipará toda la reserva con mobiliario urbano, bicicleteros, bancos, cestos de residuos y energías renovables. Asimismo, se continuará con la forestación del lugar, utilizando especies y vegetación autóctona, y se ampliará el vivero de plantas nativas.

Estos trabajos sirven para consolidar definitivamente la infraestructura de la reserva, un gran espacio verde de ocho hectáreas donde antes funcionaba un chatarrero de autos, que el municipio de San Miguel viene recuperando desde el 2013, en conjunto con distintas escuelas e instituciones y voluntarios. Su objetivo es brindar a la comunidad un lugar de esparcimiento orientado a la conservación de la naturaleza y la educación ambiental.

En este marco, el municipio trabajará para fortalecer el aspecto educativo de la reserva, con la habilitación de un nuevo espacio para el dictado de talleres y una huerta agroecológica, además de ampliar la dotación de personal con educadores ambientales. Por otro lado, se está elaborando una nueva cartelería integral del lugar, y se lanzarán una página web y un libro con la historia de la Reserva, en la que ya están trabajando estudiantes de Diseño Gráfico de la Universidad de Flores, con sede en San Miguel.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Obras en el Camino del Buen Ayre y Gaspar Campos

Por trabajos que está realizando el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, durante aproximadamente 10 días permanecerá cerrada la bajada del Camino del Buen Ayre en Gaspar Campos viniendo desde Panamericana. En tanto, la bajada a Gaspar Campos viniendo desde el Acceso Oeste se verá reducida, así como la salida de San Miguel en ambos sentidos.



Con el fin de evitar demoras, sobre todo en horas pico, se sugiere tomar bajadas y salidas alternativas como Ruta 8 (por Campo de Mayo), Ruta 201 (por Av. Illia) y Julio Argentino Roca (Martín Fierro).

La obra consiste en la construcción de dos rotondas en ambos lados del Camino del Buen Ayre, que ayudarán a descomprimir las subidas y bajadas de la autopista y facilitarán la conexión entre San Miguel y Hurlingham.

Además, el municipio de San Miguel está finalizando una rotonda sobre Gaspar Campos y Río Segundo, que en estos días se va a parquizar y colocar allí una gran bandera de Argentina.

Por su parte, el Gobierno Provincial tiene previsto en las próximas semanas comenzar el ensanche del puente que atraviesa el Río Reconquista, con una repavimentación y duplicación de su calzada.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Los Reyes Magos visitaron el Corredor Aeróbico, las colonias y distintas instituciones de San Miguel

Cientos de niños y familias saludaron a Melchor, Gaspar y Baltasar, que recorrieron el distrito en el autobomba de los Bomberos Voluntarios de General Sarmiento.



Los Reyes Magos llegaron a San Miguel y visitaron el Corredor Aeróbico, las colonias de verano de niños y distintas instituciones del distrito, donde cientos de chicos y familias se acercaron a saludarlos, y entregaron golosinas y sorpresas a todos.

El recorrido de Melchor, Gaspar y Baltasar comenzó ayer a la tarde en el autobomba de los Bomberos Voluntarios de General Sarmiento, con el que pasaron por el Hospital Larcade, las colonias de Vicentinos, El Colibrí y Santa Brígida y por el Corredor Aeróbico (Av. Francia y Sourdeaux). Allí los chicos esperaron a los reyes con cartas y mucha alegría y también se sacaron fotos con ellos.

Para seguir compartiendo su llegada, este viernes 6 de enero los Reyes Magos seguirán recorriendo los barrios de San Miguel: pasarán por la Casa de Encuentro Comunitario y por las colonias de Indios, Reconquista y el Polideportivo Bella Vista.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se construirán más de 400 viviendas de Procrear II en San Miguel

San Miguel comenzó el año con una gran noticia: esta semana el intendente Jaime Méndez firmó un convenio con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación para construir 444 viviendas de Procrear II, en el barrio Parque La Luz, junto a un nuevo parque urbano público de alrededor de ocho hectáreas.



Las obras de las viviendas comprenden un complejo de departamentos de tres ambientes de 82m2 cada uno, distribuidos en 69m2 cubiertos y 13m2 semicubiertos, aproximadamente.

El complejo y el nuevo parque estarán detrás del primer desarrollo urbanístico de viviendas Procrear y frente al nuevo corredor verde de la calle Gaboto, que va desde Pardo hasta Irusta. El parque contará con sectores de juegos para chicos, playón de deportes, seguridad, bicicleteros, bancos y distintos senderos, entre otras novedades.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados