Mostrando entradas con la etiqueta Provincia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Provincia. Mostrar todas las entradas

Kicillof encabezó el acto de ascenso de oficiales de la Policía provincial

El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, encabezaron este lunes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno el acto de ascenso de 23 nuevos comisarios generales del Subescalafón Comando de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. 

En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires priorizamos la seguridad no desde lo discursivo, sino con hechos concretos: gracias a una histórica inversión hoy contamos con una Policía mejor equipada, más profesional y entrenada”.

“Las mejoras en infraestructura, equipamiento y tecnología que llevamos adelante tienen un doble mérito: lo hacemos a pesar de un Gobierno nacional que no invierte un solo peso para cuidar a los bonaerenses”, sostuvo el Gobernador y concluyó: “Sabemos que aún falta por hacer, pero esta renovación de la cúpula policial es un paso más en una política de transformación que nos propusimos para construir una fuerza más eficaz y más cercana al pueblo”.

En el marco del proceso de fortalecimiento y reorganización institucional de la fuerza provincial, estos cambios tienen como fin jerarquizar la carrera policial y reconocer la trayectoria de los efectivos que alcanzan el mayor rango dentro de la institución. 

Por su parte, Alonso sostuvo: "Es un día de reconocimiento para estos efectivos que llevan adelante el compromiso de trabajar por el bienestar de nuestro pueblo: estamos profesionalizando a nuestra policía para construir una sociedad más segura”.

Estuvieron presentes también el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; el subjefe, Leandro María Sarlo; el intendente de General Paz, Juan Manuel Álvarez; funcionarios y funcionarias bonaerenses.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof dijo que el resultado fue “muy ajustado” y con una “mínima diferencia de 0,5 por ciento”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sostuvo hoy que el presidente Javier Milei “se equivoca si festeja que este resultado electoral donde seis de cada diez argentinos han dicho que no están de acuerdo con el modelo que proponen”, y dijo que “también se equivoca si pasan por alto la situación que está atravesando el pueblo donde se han perdido empleos,  ha caído la actividad y cierran empresas todos los días”.

“Por eso, ante esta situación después del 7 de septiembre se fue a Estados Unidos a pedirle auxilio y apoyo al presidente (Donald) Trump y esos fondos de inversión. Ni el gobierno de Estados Unidos y el JP Morgan no son sociedades de beneficencia. Si vinieron a la Argentina no es más que para llevarse un lucro y poner en riesgo nuestros recursos”, afirmó desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata.

Kicillof destacó el “trabajo, esfuerzo, comprensión y generosidad” de la militancia y sostuvo que los resultados en la provincia fueron “muy ajustados, con una mínima diferencia de 0,5 por ciento” en contra del peronismo.

De todos modos, destacó desde el búnker de Fuerza Patria que “de los 15 diputados que teníamos para renovar, renovarán los 15 y uno más” que irán a “defender nuestras convicciones al Congreso”.

Kicillof estuvo acompañado en el búnker por los referentes Máximo Kirchner y Sergio Massa y por los diputados electoes Jorge Taiana y Juan Grabois, entre otros.

La alianza La Libertad Avanza (LLA), con Diego Santilli a la cabeza, se alzó hoy con una sorpresiva victoria por sobre Fuerza Patria en Buenos Aires, en una reñida elección por menos de un punto de diferencia.

De acuerdo a los resultados oficiales, la lista violeta sacó el 41,47 por ciento de los votos, seguido muy de cerca por Fuerza Patria, que llevó a Taiana a la cabeza de la lista, con el 40,89 por ciento.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Batacazo de LLA en Buenos Aires: Santilli le ganó por menos de un punto a Taiana

La alianza La Libertad Avanza (LLA), con Diego Santilli a la cabeza, se alzó hoy con una sorpresiva victoria por sobre Fuerza Patria en Buenos Aires, en una reñida elección por menos de un punto de diferencia.

De acuerdo a los resultados oficiales, la lista violeta sacó el 41,45 por ciento de los votos, seguido muy de cerca por Fuerza Patria, que llevó a Jorge Taiana a la cabeza de  la lista, con el 40,91 por ciento.

Tras escrutarse el 98,14 por ciento de las mesas, el Frente de Izquierda se ubicó en el tercer lugar con el 5,04 por ciento, y Propuesta Federal para el Cambio, con Fernando Burlando a la cabeza, un 2,79 por ciento.

En tanto, la alianza Provincias Unidas, que llevó en primer lugar a Florencio Randazzo, obtuvo el 2,44 por ciento.

Sobre las 35 bancas que se pusieron en juego, La Libertad Avanza se quedó con 17, Fuerza Patria con 16, y el FIT con 2.

El mapa del principal distrito electoral del país se repartió entre LLA, que ganó ampliamente en el interior, y Fuerza Patria, que obtuvo la mayoría de sus victorias en los distritos del conurbano.

El peronismo, sin embargo, perdió casi 500.000 votos desde la última elección el pasado 7 de septiembre, cuando le había ganado a los libertarios por casi 14 puntos de ventaja.

Luego de una campaña tormentosa y tras perder a su candidato inicial, José Luis Espert, por vínculos con el narcotráfico, La Libertad Avanza logró una gran remontada, que le permitió ganar también la pelea a nivel nacional.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof: "En octubre hay que elegir a los que no le mienten a nuestro pueblo"


“La elección del 7 de septiembre dejó en evidencia que la implementación de la Boleta Única de Papel es una decisión caprichosa de Javier Milei, pensada únicamente para su conveniencia política”, afirmó este lunes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; y el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel.

En ese marco, Kicillof señaló que “el Gobierno nacional cambió el sistema electoral apelando a dos mentiras: las posibilidades de fraude y la necesidad de implementar uno que resulte más barato”. “En las pasadas elecciones provinciales de septiembre votamos con la tradicional boleta partidaria y no hubo ni una sola denuncia”, sostuvo y agregó: “La organización costó $85.000 millones, en tanto que, para la elección de octubre con Boleta Única de Papel, se prevé destinar un presupuesto de $150.000 millones”.

“Esta decisión caprichosa de Milei nos pone ante el desafío de explicarles a más de 14 millones de bonaerenses la nueva forma de votación de cara a las elecciones nacionales de octubre”, explicó Kicillof y señaló: “Es muy importante que todas y todos vayamos a votar porque estamos hablando de una elección crucial, en la que se definen los diputados que discutirán las leyes que impulsa un Gobierno nacional que ataca permanentemente a nuestra provincia”.

En ese sentido, el mandatario bonaerense sostuvo: “Después de la derrota que sufrieron en septiembre, han intentando hacer campaña instalando una falsa noticia: en la provincia de Buenos Aires no se creó ni se aumentó ningún impuesto para el uso de billeteras virtuales”. “La única novedad fue que, a partir de noviembre, adherimos a un régimen que ya integran 19 provincias para el cobro de adelantos de Ingresos Brutos a quienes están inscriptos”, afirmó y concluyó: “En octubre hay que votar a los que no le mienten a nuestro pueblo”.

Más obras en la provincia

Por su parte, Bianco sostuvo: “Mientras el Gobierno nacional mantiene paralizadas más de mil obras públicas en la provincia de Buenos Aires, nosotros seguimos adelante e impulsamos más de 80 nuevas licitaciones para destinar una inversión superior a los $500.000 millones”. “Volvemos a insistir con nuestro reclamo para que se reactiven todas las obras: no se puede hablar de un país federal si el Estado nacional abandona sus responsabilidades con las provincias”, agregó.

En tanto, Pérez Teruel se refirió a un convenio suscripto con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA): “Este acuerdo apunta a recuperar el esplendor del  Estadio Único “Diego Armando Maradona” y permitirá a los bonaerenses tener un estadio de máximo nivel en la capital provincial”. “El convenio contempla un plan de obras de infraestructura en el techo, en el campo de juego, en los accesos y la incorporación de nueva tecnología”, manifestó.

Por último, Estela Diaz expresó: “El proyecto de presupuesto 2026 que presentó el Gobierno nacional profundiza el brutal ajuste que están llevando adelante contra las políticas de cuidado”. “En contraposición, en la Provincia se sostienen y se fortalecen todas las herramientas y los recursos destinados a la prevención de las violencias contra la mujer y la implementación de políticas transversales con perspectiva de género en los 135 municipios: lo hacemos porque sabemos que cuando el Estado se retira, la calidad de vida de todos y todas empeora”, añadió.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof: “Este es un triunfo de los bonaerenses para todo el país”

“Las urnas hoy le dijeron a Javier Milei que tiene que rectificar el rumbo: no se puede frenar la obra pública, no se le puede pegar a los jubilados y no se puede abandonar a las personas con discapacidad”, afirmó el gobernador Axel Kicillof desde el búnker de Fuerza Patria en la ciudad de La Plata. 

“Frente a un Gobierno nacional totalmente ausente, dijimos que en la provincia de Buenos Aires íbamos a actuar como un escudo y como una red para defender y proteger a nuestro pueblo y estamos cumpliendo”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Cuidar la salud, la educación, la obra pública y el empleo no era una decisión propia: era una obligación por el mandato que teníamos con nuestro pueblo”.

Asimismo, Kicillof subrayó: “Las urnas le dijeron al Presidente que los y las bonaerenses no están de acuerdo con un gobierno que se expresa en base al odio, y le exigieron que deje de atacar a la democracia, al federalismo y a la Constitución: respetar la división de poderes no es optativo, es una obligación”.

“El pueblo hoy le dio una orden al Gobierno nacional: no se puede gobernar para intereses extranjeros y para los que más tienen. Deben escuchar la expresión de los bonaerenses y gobernar para el pueblo”, sostuvo Kicillof.

“Ganamos esta elección sumando fuerzas y gobernando tanto la Provincia como los municipios únicamente en favor de los y las bonaerenses: ese es nuestro compromiso y el camino por el que vamos a seguir”, remarcó Kicillof y señaló: “Con esta elección, vengo a decirles que se confirmó que en la Argentina hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo”. “Este es un triunfo de los bonaerenses para todo el país y del peronismo para todos los argentinos”, concluyó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof: "Hay que llenar las urnas de votos: quedarse en casa es hacerle el juego a la derecha"

"Nuestro pueblo ya descubrió que Milei cometió la estafa electoral más grande de la que se tenga memoria en la Argentina: estamos ante un empleado de los sectores de poder, cuyo único objetivo es llevar adelante un proyecto de hambre y de entrega”, afirmó el gobernador Axel Kicillof este lunes al encabezar el cierre del plenario “Ganar la provincia es ganarle a Milei”, realizado por el Movimiento Evita, en el municipio de Florencio Varela. 


Fue junto a los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente local, Andrés Watson; y los dirigentes Emilio Pérsico y Eduardo Ancona.

En ese marco, Kicillof destacó:  “No hay nada nuevo ni espontáneo en este Gobierno: es un producto de la derecha para ajustar a los sectores vulnerables, los jubilados, los discapacitados, los barrios populares y la industria nacional”.

Por su parte, Watson remarcó: “Quienes no podemos naturalizar tanto odio hacia el pueblo argentino tenemos la gran oportunidad de frenar al Gobierno nacional: lo vamos a hacer con la militancia en la calle y llenando las urnas con los votos de Fuerza Patria en toda la Provincia”.

En tanto, Pérsico sostuvo: "Ante el sufrimiento del pueblo debemos poner el pecho, discutir y construir una alternativa que defienda a los más vulnerables: vamos a detener este modelo que tiene como único privilegiado a los sectores de poder". Asimismo, Ancona manifestó: “El Movimiento Evita es la organización popular que construye con los más humildes de la patria: junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires vamos a terminar con la pesadilla de Javier Milei”.

Por último, Kicillof sostuvo: “Tenemos que ser capaces de convencer a nuestro pueblo para llenar las urnas de votos: la boleta de Fuerza Patria sirve para decirle a Milei que hasta acá llegó con su engaño y su crueldad”. “Estamos en un momento bisagra, en el que quedarse en casa es hacerle el juego a la derecha: salgamos a la calle a hablar con todos y a explicar que el próximo 7 de septiembre nos jugamos el futuro”, concluyó.

Estuvieron presentes también el presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC), Gildo Onorato; y los dirigentes Juan Manuel Abal Medina y Patricia Cubria.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este jueves un paquete de medidas de alivio fiscal y asistencia financiera para micros, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) y productores agroalimentarios. Fue tras una recorrida por el polo tecnológico de La Matanza, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; y el intendente local, Fernando Espinoza.


En ese marco, Kicillof destacó que “presentamos un paquete de medidas que busca apuntalar, potenciar y brindarles una perspectiva mejor a la producción y la industria bonaerense”. “Se trata de construir herramientas que les permitan sobrevivir a miles de pequeñas y medianas empresas que hoy están en riesgo como consecuencia de las políticas económicas de Milei”, agregó.

Respecto a la asistencia destinada a apuntalar la producción, el Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. El financiamiento podrá destinarse a la recomposición de capital de trabajo, la adquisición de bienes de capital nuevos, la construcción de instalaciones productivas y comerciales, así como también para la refinanciación de deudas. También habrá líneas específicas para promover las exportaciones bonaerenses. Además, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario, la Provincia otorgará financiamiento a tasa reducida para emprendedores agroalimentarios y brindará subsidios de tasa en créditos para PyMEs.

Por último, ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites. Entre otras medidas, se incluyen la suspensión de embargos en juicios por deudas impositivas hasta fin de año; la agilización de la devolución de saldos generados por pagos en exceso; y la creación de un régimen para buenos cumplidores con el fin de lograr que aquellos que tengan riesgo cero no paguen de más y no acumulen saldos a favor.

“Frente a un Gobierno nacional que está llevando adelante un plan de destrucción de la industria y el trabajo nacional, en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir sumando todos los instrumentos que nos permitan construir un futuro mejor, que incluya a todos y todas”, concluyó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Espert encabeza la lista de diputados de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El oficialismo libertario confirmó la nómina que competirá en la provincia más poblada del país en las elecciones de octubre. La acompañan figuras del PRO, dirigentes territoriales y la sorpresa mediática de “Tronco” Figliuolo.

La Libertad Avanza oficializó su lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, con el economista José Luis Espert en el primer lugar. El actual legislador nacional buscará renovar su banca y se convirtió en la cara visible del armado libertario en el distrito clave para la elección.

En el segundo puesto aparece la ex vedette y conductora Karen Reichardt, mientras que en el tercero se ubica Diego Santilli, diputado del PRO que se integra a la boleta oficialista.

La nómina también incluye a dirigentes con peso territorial y a referentes que provienen del macrismo. En el cuarto lugar figura Gladys Noemí Humenuk, directora del Correo Argentino, y en el quinto Sebastián Pareja, principal armador libertario en la Provincia. Completan los primeros diez la marplatense Johanna Longo (6º), el exconcejal Alejandro Carrancio (7º), Miriam Niveyro (8º), el exministro de Educación Alejandro Finocchiaro (9º) y la funcionaria nacional Giselle Castelnuovo (10º).

La gran novedad de la lista está en el lugar 11, con la postulación del periodista de Neura, Sergio “Tronco” Figliuolo, figura mediática cercana al presidente Javier Milei. Más abajo se destaca la presencia de la diputada María Florencia De Sensi (12º), el economista y titular del INCAA Carlos Pirovano (19º) y la legisladora porteña María Luisa González Estevarena (14º).


Lista completa de candidatos a diputados nacionales de LLA en Buenos Aires

  1. José Luis Espert
  2. Karen Reichardt
  3. Diego Santilli
  4. Gladys Noemí Humenuk
  5. Sebastián Pareja
  6. Johanna Sabrina Longo
  7. Alejandro Carrancio
  8. Miriam Niveyro
  9. Alejandro Finocchiaro
  10. Giselle Castelnuovo
  11. Sergio Daniel Figliuolo (“Tronco”)
  12. María Florencia De Sensi
  13. Miguel Schmukler
  14. María Luisa González Estevarena
  15. Álvaro García
  16. Andrea Vera
  17. Joaquín Ojeda
  18. Ana Tamagno
  19. Carlos Pirovano
  20. Martina León

Fuente: (Zona Oeste Diario) 

Fernando Gray anunció su candidatura a diputado con lista propia en Unión Federal

 El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, oficializó este domingo su postulación como candidato a diputado nacional por Unión Federal, un nuevo espacio peronista que competirá por fuera del armado de Fuerza Patria, la coalición bendecida por Cristina Fernández de Kirchner y encabezada por Jorge Taiana.

En el segundo lugar de la nómina estará la presidenta del Concejo Deliberante de Escobar, María Laura Guazzaroni, dirigente cercana al intendente Ariel Sujarchuk. “Se viene el verdadero peronismo en Unión Federal”, expresó Gray al difundir la foto de la firma de su candidatura junto a su compañera de lista.

La jugada de Gray confirma su enfrentamiento con La Cámpora y su decisión de disputar en las urnas por fuera de la estructura kirchnerista. Desde hace años mantiene una tensión abierta con Máximo Kirchner, a quien resistió en 2021 cuando tomó el control del PJ bonaerense.

El armado de Unión Federal cuenta además con respaldo sindical: entre los firmantes figura José Ibarra, de las 62 Organizaciones Peronistas, lo que le garantiza apoyo de más de medio centenar de gremios. También se prevé la inclusión de referentes territoriales como Federico Martelli (MUP, La Plata).

El lanzamiento encendió las alarmas entre los intendentes del conurbano, que quedaron marginados de la lista nacional de Fuerza Patria y ahora observan con atención la jugada de Gray. En ese esquema, el alcalde de Esteban Echeverría busca erigirse como vocero de los jefes comunales relegados, al tiempo que intenta capitalizar el descontento de sectores peronistas que no se sienten representados por el kirchnerismo.

La nómina de Unión Federal competirá en las elecciones nacionales del 26 de octubre, en una boleta que se medirá con las encabezadas por Taiana (Fuerza Patria), José Luis Espert (La Libertad Avanza), Florencio Randazzo (Provincias Unidas) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Jorge Taiana encabeza la lista de candidatos a diputados de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires

 

El excanciller liderará la boleta de diputados nacionales del espacio peronista, acompañado por referentes del massismo, el movimiento social y el sindicalismo. “Es una candidatura de consenso que no genera vetos internos”, remarcaron en el PJ.

En la recta final hacia el cierre de listas, el peronismo bonaerense terminó de sellar un acuerdo que parecía imposible hasta hace unas horas. Jorge Taiana, excanciller y dirigente de extensa trayectoria, será finalmente el primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, en la boleta que competirá en las elecciones del 26 de octubre.

La decisión se tomó este sábado en la histórica sede de la calle Matheu, tras intensas conversaciones entre los distintos sectores internos. “La figura de Taiana expresa unidad porque no es vetado por ninguna línea interna”, explicaron en el PJ. Según pudo reconstruirse, su nombre surgió en un diálogo entre Axel Kicillof y Sergio Massa, aunque el desenlace estuvo más en manos de Cristina Kirchner y el propio Massa. “Definió Cristina, sin Axel”, confiaron desde la gobernación.

La lista combina representación de todos los espacios: en el segundo lugar aparece la massista Jimena López, actual presidenta del Puerto de Quequén, y en el tercero el dirigente social Juan Grabois, líder del Frente Patria Grande. Más atrás se anotan figuras de peso sindical, parlamentario y territorial.

El cuarto lugar quedó para la diputada nacional Vanesa Siley; en el quinto se ubica el titular de La Bancaria Sergio Palazzo; el sexto es para la exlegisladora y dirigente bonaerense Teresa García; y en el séptimo se suma el exsecretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla.

En el octavo escalón aparece la diputada Agustina Propato, seguida por Hugo Moyano (hijo), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Marina Salzman y Nicolás Trotta, en el puesto quince.

El armado final de la nómina fue leído como un gesto de equilibrio entre el massismo, el kirchnerismo, los movimientos sociales y el sindicalismo. “Es una lista amplia, de síntesis, que refleja a todos los sectores”, afirmaron cerca de los negociadores.

Con la boleta cerrada, Fuerza Patria intentará ahora ordenar la campaña en el principal distrito electoral del país.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

¿Qué se elige en la primera sección electoral?

El próximo 7 de septiembre se vota en la provincia de Buenos Aires cargos provinciales y municipales: diputados o senadores para la Legislatura bonaerense y también concejales y consejeros escolares de los municipios. La primera sección electoral elegirá a 8 senadores.


La provincia de Buenos Aires está dividida en 8 secciones electorales, compuestas por un conjunto de municipios específicos, y cada sección elige a sus propios diputados y senadores provinciales. Cada una tiene una cantidad de bancas determinada tanto para la Cámara de Diputados como para el Senado. En consecuencia, el diseño del sistema electoral no permite que una persona vote por legisladores de otra sección distinta de aquella donde reside.

Así se garantiza que la representación legislativa refleje la distribución geográfica y demográfica de la provincia, y que cada elector influya en la composición legislativa de su propio territorio.

De esta manera, cada elector de la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre vota por los legisladores provinciales que representan a la sección electoral en la que está empadronado, determinada por el domicilio que figura en su DNI. Es muy importante consultar el padrón electoral para saber dónde se vota, qué número de mesa y qué número de orden se tiene.

La primera sección es la tiene más personas habilitadas para votar: 4.600.000 electores. Está compuesta por 24 municipios donde se elegirán además de 8 senadores:

Campana: 10 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Escobar: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales

José C. Paz: 12 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Malvinas Argentinas: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales

San Miguel: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales

San Martín: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales

Tres de Febrero: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales

San Fernando: 12 concejales y 3 consejeros escolares municipales

San Isidro: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales

Pilar: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales

Tigre: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales

Vicente López: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales

Morón: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales

Hurlingham: 10 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Ituzaingó: 10 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Merlo: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales

General Las Heras: 6 concejales y 2 consejeros escolares municipales

Luján: 10 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Marcos Paz: 9 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Mercedes: 9 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Navarro: 6 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Suipacha: 6 concejales y 2 consejeros escolares municipales

Moreno: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales

General Rodríguez: 10 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Para poder votar se necesita ser mayor de 16 años al momento de la votación, llevar el último DNI y figurar en el padrón electoral. Las elecciones son obligatorias para quienes tengan entre 18 y 70 años de edad.

Para más información se puede consultar el sitio Elecciones Bonaerense

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Magario dijo que “es hora de frenar a Milei”

 En medio de sus críticas a la gestión actual, la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, afirmó anoche que “es hora de frenar a (Javier) Milei, y además subrayó que “la gente ya se dio cuenta del desastre de este gobierno”.

“Entre mayo y junio hubo un quiebre real” en la percepción que la ciudadanía tiene del gobierno nacional  y que, “por más que lo quieran tapar, la gente ya se dio cuenta del desastre que es este gobierno”.

En ese sentido, consideró: “Es hora de frenar a Milei, de decirle que no podemos seguir así, y la mejor forma es sumando fuerzas”.

Además, y en declaraciones a C5N, indicó que “el sector productivo se está quedando sin trabajo”, al tiempo que remarcó: “La gente nos dice que el transporte se ha vuelto impagable, porque las tarifas están atadas a la suba del dólar, con lo cual, automáticamente se traslada a todos los precios”.

“Un médico no puede estar ganando un millón y medio de pesos, un jubilado no puede tomar el medicamente un día sí y otro no”, agregó.

También se refirió al impacto de las vacaciones de invierno y subrayó que “hubo solo un 30 por ciento de ocupación, pero en la hotelería 4 y 5 estrellas,  el resto no puede vacacionar, con lo cual es evidente que se está armando un sector que puede y otro que no puede viajar”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Desplazan a 24 policías bonaerenses por “confabulación” y por “intento de golpe institucional”

Veinticuatro policías bonaerenses vinculados al ex comisario Maximiliano Bondarenko, candidato de La Libertad Avanza en la Tercera Sección electoral, fueron desplazados por “confabulación” e intento de dar “un golpe institucional” al comando de esa repartición, confirmó hoy el ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso.


El funcionario explicó que llegó a la Dirección de Asuntos Internos “una denuncia anónima muy completa, con muchísimos detalles” que daba cuenta de “la confabulación de un grupo de 24 policías, algunos de ellos oficiales destacados de la institución, y en ese grupo también se incluía al candidato (Bondarenko) como policía retirado”.

“Utilizaban las oficinas y los elementos del Estado para brindar apoyo a este candidato, pero fundamentalmente para diseñar una serie de medidas urgentes, que los incluían a ellos como nuevos responsables de la institución en lo que sería un golpe al comando institucional”, relató el ministro en declaraciones radiales.

Resaltó que la maniobra apuntaba a “instalarse ellos y una camada de policías en el comando institucional, pasando a retiro obligatorio a una serie de altos mandos policiales que están en funciones” y relacionó esto con “un Presidente que el algún momento habló de intervenir la provincia”.

Señaló que, tras recibir la denuncia, el auditor general de la Policía bonaerense “dispuso revisar las dos dependencias más importantes involucradas” y como resultado “se certificó que todo lo que decía la denuncia anónima era cierto, y se encontró muchísima documentación y proyectos que no tienen nada que ver con la labor policial”.

Alonso aseguró que la investigación y el desplazamiento de los 24 policías “no tiene nada que ver” con el hecho de que Bondarenko “sea candidato” por LLA, y recalcó que en el pasado “ya fue concejal, se presentó en una elección, pidió autorización y luego licencia, porque está claro que por la Ley Orgánica los integrantes de la Policía no pueden organizarse políticamente”.

“Se ordenó la desafectación del personal involucrado, que está en disponibilidad y sometido a investigación, y se realizó la denuncia judicial que corresponde”, subrayó el ministro, al tiempo que adelantó que “la denuncia también incluye cuestiones más graves que deberán corroborarse”, aunque no dio detalles del tipo de delitos que abarcaría.

Alonso enfatizó que “de ninguna manera podemos permitir que un grupo de policías se confabule contra el comando institucional”, y puntualizó que los involucrados “se reunían periódicamente con el candidato” al que identificó como “la terminal política” a la que respondían los uniformados desafectados.

“Ahora iremos viendo como sigue la investigación -añadió en declaraciones a Radio 10-, porque son muchas personas, algunos son oficiales muy destacados, que ya fueron notificados de la desafectación y ahora seguirá el proceso administrativo y el judicial”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Provincia de Buenos Aires elige a sus legisladores el próximo 7 de septiembre 

El próximo 7 de septiembre en la Provincia se elegirán cargos provinciales y municipales. O sea, se van a elegir diputados o senadores para la Legislatura bonaerense y también concejales y consejeros escolares de los municipios. Para los comicios en la Provincia de Buenos Aires, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria.

Para poder votar se necesita ser mayor de 16 años al momento de la votación, llevar el último DNI y figurar en el padrón electoral. Las elecciones son obligatorias para quienes tengan entre 18 y 70 años de edad.

En Elecciones Bonaerenses se puede consultar qué se vota según la sección y el municipio al que cada uno pertenece, el lugar dónde se vota, el número de mesa de votación y el número de orden que identifica a cada ciudadano/a.

Qué se elige el 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires 

Las y los bonaerenses que se encuentran empadronados deberán elegir a  estos representantes en el Poder Legislativo: 

23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes.

46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.

Concejales y consejeros en los distintos municipios.

Distribuidos de la siguiente manera: 

La primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires está compuesta por 24 municipios, con 4.600.000 electores, y allí se eligen 8 senadores 

La segunda sección electoral está conformada por 15 municipios, en los que se votarán 11 diputados. Concentran más de 600.000 votantes.

La tercera sección electoral está conformada por 19 partidos y concentra alrededor de 5.000.0000 electores. Elige a 18 diputados

La cuarta sección electoral se compone de 19 municipios, con más de 520.000 lectores y eligen a 7 senadores.

La quinta sección tiene 27 partidos, con más de 1.200.000 electores, y  eligen a 5 cinco senadores

En la sexta sección electoral se agrupan 27 municipios provinciales,  cuenta con más de 600.000 electores. Se eligen 11 diputados

La séptima sección está conformada por ocho municipios, con casi 300.000 electores. Elige a 3 senadores

La octava sección está conformada por un solo municipio concentra a casi 600.000 electores y eligen a 6 diputados

¿Se puede votar para cualquier sección?

Cada elector de la provincia de Buenos Aires vota por los legisladores provinciales que representan a la sección electoral en la que está empadronado, determinada por el domicilio que figura en su DNI. 

Esto se debe a que la provincia está dividida en 8 secciones electorales, compuesta por un conjunto de municipios específicos. Esta organización responde a un criterio de representación territorial: cada sección elige a sus propios diputados y senadores provinciales.

Cada sección tiene una cantidad de bancas determinada tanto para la Cámara de Diputados como para el Senado. En consecuencia, el diseño del sistema electoral no permite que una persona vote por legisladores de otra sección distinta a aquella en la que reside.  Así se garantiza que la representación legislativa refleje la distribución geográfica y demográfica de la provincia, y que cada elector influya en la composición legislativa de su propio territorio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof entregó equipamiento informático para hospitales provinciales y municipales

Fue en el marco del fortalecimiento de la Agenda Digital de Salud bonaerense, que incluye también al sistema de telemedicina.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes la entrega de equipamiento informático para hospitales municipales y provinciales con el objeto de fortalecer el proceso de digitalización e integración de los sistemas de información sanitaria. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; y de Economía, Pablo López.

En ese marco, Kicillof sostuvo: “En la Provincia quedan claras cuáles son las prioridades: mientras el Gobierno nacional se endeuda para promover la especulación financiera, nosotros utilizamos un crédito del Banco Mundial para mejorar la atención médica de los 17 millones de bonaerenses”.

La entrega de equipamiento se realizó en el marco del fortalecimiento de la Agenda Digital de Salud en la provincia: incluye computadoras, impresoras y lectoras de DNI destinadas a extender las funcionalidades de la Historia de Salud Integrada y el servicio de atención virtual con más de 100 profesionales. En esta etapa se otorgó equipamiento a los municipios de La Plata, Ituzaingó y Roque Pérez.

“Con una gran inversión estamos transformando los sistemas informáticos de salud en los 135 municipios, donde ya contamos con más de 4 millones de Historias de Salud Integradas y estamos ampliando la cobertura de la telemedicina”, afirmó el Gobernador y añadió: “Sabemos que falta mucho por hacer, pero es el Estado el único capaz de invertir para garantizar los cuidados y la calidad de atención que necesitan todos y todas”.

Al respecto, Kreplak subrayó: “En este marco de fortalecimiento de los sistemas de salud, estamos anunciando también que desde la aplicación `Mi Salud Digital´ todos los bonaerenses contarán con la herramienta de la telemedicina para que puedan atenderse con especialistas sin necesidad de acudir a la guardia: el servicio funcionará de lunes a viernes, por medio de un ChatBot y cada consulta quedará registrada en la historia de salud integrada”.

En total se entregarán más de 3.000 computadoras, 200 impresoras y 94 lectores de DNI a distintos hospitales bonaerenses. El equipamiento es adquirido por el Ministerio de Economía y cuenta con financiamiento del Banco Mundial por US$ 50 millones.

“Aunque nos quiten los recursos que nos corresponden y no contemos con el acompañamiento de un Gobierno nacional que abandona todas sus responsabilidades, en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir haciendo todos los esfuerzos que estén a nuestro alcance para que los y las bonaerenses tengan más y mejor acceso a la salud pública”, concluyó Kicillof.

Participaron también las subsecretarias de Planificación Estratégica en Salud, Leticia Ceriani; de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels; y de Técnica, Administrativa y Legal, Pamela Gagliardo; su par de Políticas de Cuidados en Salud, Jonatan Konfino; el gerente del Banco Mundial para Argentina, Uruguay y Brasil, Aníbal López; los intendentes de Ituzaingó, Pablo Descalzo; de La Plata, Julio Alak; y de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto del 15º aniversario del lanzamiento del programa Envión, en el municipio de Avellaneda. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el intendente local, Jorge Ferraresi, y más de 4.000 jóvenes bonaerenses.

En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires hacemos un gran esfuerzo para acompañar las trayectorias de los más jóvenes: desde que asumimos, hemos fortalecido la inversión hasta duplicar la cantidad de chicos y chicas que forman parte del programa Envión”. “Aquellos que hablan de destruir el Estado desde adentro deberían recorrer las sedes de Envión para comprender cómo una política pública puede generar más solidaridad y un mejor futuro”, agregó.

“Sabemos que en la Provincia hay miles de pibes y pibas que están dispuestos a defender sus derechos: con ese mandato, vamos a seguir invirtiendo todos los recursos que estén a nuestro alcance para que haya más oportunidades para los jóvenes bonaerenses”, explicó el Gobernador.

El programa apunta al acompañamiento de las trayectorias de vida, educativas, alimentarias y de salud de jóvenes de 12 a 21 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Además, propone la formación de referentes que actúan como mediadores entre la realidad del barrio y los equipos técnicos.

Por su parte, Larroque expresó: “En este contexto de ajuste nacional, estamos sosteniendo más de 73 mil becas de pibes y pibas que participan del programa Envión en toda la Provincia”. “Lo hacemos a pesar de todas las dificultades porque sabemos que los jóvenes encuentran en estos espacios un lugar donde integrarse, expresarse y sentirse reconocidos”, subrayó.

En el marco del 15° aniversario, se realizó una muestra provincial que contó con la participación de más de 4.000 jóvenes bonaerenses donde se exhibieron los proyectos desarrollados en las distintas sedes de Envión. Asimismo, se destinaron subsidios a los municipios de Avellaneda, Ituzaingó y a la Asociación Civil “Por Nuestras Raíces” para fortalecer sus respectivos espacios.

“El programa Envión se pensó y se diseñó escuchando a los chicos y las chicas, por eso tiene una mirada sensible sobre sus realidades. Agradecemos al Gobierno de la provincia por seguir impulsando esta herramienta que ayuda a los jóvenes para que puedan tener un futuro mejor”, remarcó Ferraresi.

Durante la jornada, las autoridades recorrieron diferentes stands con propuestas vinculadas a la gastronomía y a oficios como carpintería, herrería o jardinería, impulsados por los destinatarios del programa.

Estuvieron presentes el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; y su par de Relaciones de Trabajo, Andrés Reveles; la directora provincial de Juventudes, Ayelén López; la directora del programa Envión, Carolina Schmukler; el presidente del directorio de la Autoridad del Agua Bonaerense, Damián Costamagna; la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra; los dirigentes Baldomero Álvarez y Lauro Grande; funcionarios y funcionarias locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025

 Esta 34° edición cuenta con una inscripción récord de más de 480.000 participantes de los 135 municipios de la provincia.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes en el municipio de Berazategui el acto de lanzamiento de los Juegos Bonaerenses (JJBB) 2025 junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo; la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y el intendente local, Juan José Mussi.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Mientras el Gobierno nacional recortó el presupuesto para los Juegos Evita, en la Provincia ampliamos los recursos para los Juegos Bonaerenses porque creemos que son mucho más que una competencia deportiva: son nuevos vínculos, compañerismo y solidaridad”. “A pesar del contexto adverso, casi medio millón de bonaerenses está participando, marcando un nuevo récord y sosteniendo una tradición de la Provincia”, agregó.

“Los que no comprenden por qué invertimos en esta política pública son los mismos que dicen que no hay plata para financiar la educación, la cultura y la ciencia, dejando truncos los sueños de millones de argentinos”, sostuvo el Gobernador y agregó: “En la Provincia no nos manejamos de esa forma tan cruel e insensible. Acá tenemos otra regla: los recursos de los bonaerenses vuelven al pueblo para ampliar derechos y generar mejores oportunidades”.

Esta 34º edición cuenta con una inscripción récord de más de 480.000 participantes de los 135 municipios y presenta más de 100 disciplinas deportivas y culturales para jóvenes, personas con discapacidad y trasplantadas, y adultos mayores.

Por su parte, Larroque subrayó: “La garantía de que los Juegos Bonaerenses se puedan realizar es el compromiso de un Gobierno provincial que no olvida sus convicciones y sigue poniendo como prioridad a su pueblo”. “Vivimos un contexto muy complicado por culpa del Gobierno nacional, pero con gestión y trabajo estamos llevando adelante el evento deportivo y cultural más importante del país”, sostuvo.

Los JJBB se llevan adelante en tres etapas: una instancia local, una regional e interregional (a desarrollarse entre el 4 de agosto y el 30 de septiembre) y la tradicional final que tendrá lugar en la ciudad de Mar del Plata, entre el 12 y el 17 de octubre.

En tanto, Cardozo manifestó: "Es una decisión política de esta provincia que, a pesar del contexto complejo y la vulneración del deporte a nivel nacional, se siga apostando a estos Juegos”. “Solo es posible gracias a la decisión política de un Gobierno que entiende que la promoción de la cultura y del deporte tiene una importancia transversal en el desarrollo de nuestras comunidades", agregó.

Durante el acto, se entregaron reconocimientos a las delegaciones de Lomas de Zamora, por su desempeño deportivo en la última edición; a los representantes de Tornquist por los valores y el comportamiento en la etapa final; y a trabajadores y trabajadoras con largas trayectorias dentro del evento.

“La gran virtud de los Juegos Bonaerenses es que permiten igualar las oportunidades de todos los que quieran participar, sin importar ni de dónde vienen ni cuál es su clase social: esta política pública de la Provincia no es un gasto, es una enorme inversión para reducir las desigualdades”, subrayó Mussi.

Asimismo, las autoridades recorrieron el SUM “La Calle”, donde adultos mayores realizan distintas actividades deportivas y recreativas como ajedrez, tenis de mesa, dibujo y pintura, entre otras.

Por último, Kicillof remarcó: “En el Gobierno de la provincia actuamos como escudo para minimizar el impacto de las políticas nacionales, pero también trabajamos para fortalecer los vínculos, el encuentro y aportar más felicidad a nuestra sociedad”. “Vamos a seguir por este camino, junto a una comunidad que se organiza y lucha por lo que le corresponde: su bienestar y su futuro”, concluyó.

Estuvieron presentes las subsecretarias de Turismo, Soledad Martínez; y de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi; de Castelli, Francisco Echarren; de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; de Benito Juárez, Julio Marini; de Tornquist, Sergio Bordoni; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Ensenada, Mario Secco; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Salto, Ricardo Alessandro; de Bolívar, Marcos Pisano; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Chacabuco, Darío Golía; de Mercedes, Juan Ustarroz; de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; y de Navarro, Facundo Diz; funcionarios y funcionarias locales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 2.700 cadetes de la policía provincial juraron fidelidad a la bandera nacional

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, el acto de jura de fidelidad a la bandera nacional de 2.736 cadetes que finalizarán este año el proceso de formación. 


En la Escuela de Policía Juan Vucetich de Berazategui, Kicillof afirmó: “Estamos dando un paso más en el camino que iniciamos en diciembre de 2019 para llevar adelante una enorme inversión en infraestructura, capacidad logística, equipamiento y profesionalización de la Policía de la provincia de Buenos Aires”. “Estamos cumpliendo con el desafío que asumimos para que los futuros oficiales de nuestra fuerza se formen como corresponde: en instalaciones adecuadas, con la mejor tecnología y una escuela de cadetes que ha sido jerarquizada”, agregó.

“Para seguir transformando a la Policía provincial contamos también con el compromiso de todas y todos los cadetes que se preparan para ser oficiales en el futuro”, sostuvo el Gobernador y concluyó: “Por eso, este acto es un juramento de fidelidad también con el pueblo de la provincia de Buenos Aires, que los necesita para sentirse cuidado y más seguro”.

Por su parte, Alonso remarcó: “Cada uno de los cadetes que se encuentra en esta etapa de formación está aprendiendo cuestiones vinculadas al derecho, a las relaciones humanas y a la protección al prójimo. En los 135 municipios hay bonaerenses que necesitan de una fuerza más preparada y profesional, que los acompañe y que les brinde seguridad”.

Estuvieron presentes el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; el subjefe, Leandro María Sarlo; el presidente del Patronato de Liberados, Aníbal Hnatiuk; el director de la Escuela Juan Vucetich, comisario mayor Rino Liva; los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi; de Navarro, Facundo Diz; y de Pilar, Federico Achával; funcionarios y funcionarias provinciales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof: “Este modelo solo cierra con deuda: hoy la discusión es Fondo Monetario o pueblo”

 “El Movimiento Derecho al Futuro nace hoy como una forma de organizarnos, de escucharnos y de volver a conectar con las necesidades de nuestra gente: las discusiones no son por un lugar en las listas, sino por un lugar en la historia”, afirmó Axel Kicillof al encabezar este sábado el cierre del plenario “Movimiento Derecho al Futuro”, en el camping de UPCN de la ciudad de La Plata.

“No tenemos ninguna duda de que nuestro único adversario es Javier Milei: lo que debemos hacer es acompañar y hablarle a nuestro pueblo, no a los dirigentes”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Tenemos la misión de ir a buscar a los decepcionados y pensar cómo convencerlos y acercarlos. Esta tarea empieza hoy mismo para sumar a todos y todas”.

Durante la jornada, se desarrollaron talleres que abordaron los ejes de Economía y Finanzas; Producción y Trabajo; Obra Pública y Hábitat; Educación Pública; Salud Pública y Ambiente; Seguridad y Justicia; Cultura, Deportes y Derechos Humanos; Mujeres, Diversidad y Juventud; Ciencia, Tecnología y Universidad; y Comunidad, Territorio, Jubilados y Niñez.

“Algunos dicen que Milei está ordenando la macroeconomía, pero no hay orden en una economía en la que no se llega a fin de mes ni hay equilibrio si los jubilados no pueden comprarse los remedios”, sostuvo el Gobernador y agregó: “No es un problema de recursos, es falso que no hay plata: le sacan al pueblo para darles a las corporaciones. Es dependencia y es saqueo”.

“Mientras el pueblo sufre, la casta festeja y aplaude al Presidente. Está claro que la única manera de que este modelo cierre es con deuda, por eso fue a suplicar un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional”, remarcó Kicillof y añadió: “Nunca este organismo trajo buenas noticias a la Argentina: en su momento fue Braden o Perón; hoy es FMI o pueblo”.

Asimismo, sostuvo que “el Movimiento Derecho al Futuro respeta la diversidad y la identidad de cada sector, nació de abajo para arriba, promoviendo la participación democrática”. “Les pido que respaldemos a nuestros intendentes y al Gobierno de la Provincia: no se trata de defenderme a mí, sino de defender las obras y la inversión en materia de salud, educación, seguridad”.

Por último, Kicillof destacó: “Convoquemos a todos: a los que militan y a los que no, a los que perdieron el entusiasmo o a los que se vieron ofendidos por Milei, para sumar fuerzas y ponerle un límite a la motosierra”. “Los llamo a caminar juntos, al lado de nuestro pueblo para construir una alternativa política y hacerla realidad. Esta tarea es colectiva y vengo a comprometerme ante ustedes más que nunca”, concluyó.

Estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario, miembros del gabinete provincial, intendentes e intendentas bonaerenses, diputados y diputadas nacionales y provinciales, dirigentes sindicales, referentes sociales y de organismos de Derechos Humanos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Emergencia climática: Kicillof anunció que la Provincia reclamará $100 mil millones de Aportes del Tesoro Nacional para asistir a los afectados

Además, el Gobernador señaló que se solicitará la transferencia de la jurisdicción sobre 10 obras hídricas paralizadas por el Gobierno nacional.


“Vamos a reclamar al Gobierno nacional $100 mil millones para seguir atendiendo las necesidades de infraestructura y asistencia por los efectos climáticos que afectaron a Bahía Blanca y al norte de la provincia de Buenos Aires”, afirmó el gobernador Axel Kicillof al encabezar este lunes una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno. Fue junto a los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Seguridad, Javier Alonso; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

“La Nación se está apropiando ilegalmente de un fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que corresponde a las provincias para hacer frente a situaciones de emergencia: no estamos pidiendo nada, sino exigiendo que cumplan con sus responsabilidades y obligaciones establecidas por la ley”, subrayó el Gobernador.

Además, anunció que se destinarán $2.000 millones para reforzar tareas de mejoramiento en caminos rurales y que se decretará la emergencia agropecuaria en 12 municipios. “Vamos a sumar un reclamo concreto sobre 10 obras hídricas que están paralizadas por el Gobierno nacional. No podemos continuar con esta inacción y esta desidia: si no las van a terminar, pedimos que las transfieran para que podamos hacernos cargo de reactivarlas con recursos propios”, expresó Kicillof.

Por su parte, Bianco detalló la asistencia que desplegó la Provincia frente al último temporal: “Estamos llevando a cabo un amplio operativo interministerial para asistir a todas las localidades de la zona norte que se vieron afectadas, alcanzan ya una inversión que supera los $4.500 millones”. “Seguimos solicitando al Gobierno nacional elementos más chapas, clavaderas, colchones, frazadas, alimentos y kits de limpieza: agradecemos lo enviado, pero reforzamos también el pedido de lo que no hemos recibido y que es sumamente importante para seguir ayudando a los bonaerenses”, subrayó.

Asimismo, se anunciaron líneas de crédito del Banco Provincia para acompañar a todos los damnificados: las familias contarán con 12 meses de gracia, mientras que las pequeñas y medianas empresas accederán a préstamos con un 39% de tasa nominal anual (incluye 10 puntos de subsidio por parte del Gobierno provincial) y 12 meses de gracia. Además, quienes se encuentren dentro de los distritos afectados y cuenten con tarjeta de crédito del banco pronto tendrán disponible la posibilidad de compras en 36 cuotas sin interés desde el portal de Provincia Compras.

En tanto, Cuattromo sostuvo: “Estas líneas de crédito están diseñadas para acompañar las diferentes realidades de quienes fueron afectados por fenómenos naturales: con una inversión de más de $31.000 millones, estamos reforzando la asistencia a las familias que vieron afectados sus hogares, a los emprendedores de la economía social y a la recomposición del capital de trabajo de las pymes y de los pequeños productores agropecuarios”. 

Actualización de estadísticas criminales

Por otra parte, Alonso dio a conocer los índices estadísticos en materia de seguridad registrados durante el primer cuatrimestre: “Se observó una merma del 10,2% de los homicidios con respecto al 2024 y esta baja se mantiene también en categorías como los asaltos y el robo automotor”.

“Son datos contundentes que tienen que ver con una política integral de seguridad, con profesionalización e incorporación de equipamiento, con la conformación de equipos de investigadores y con una presencia de policías en la calle como nunca antes hubo en la provincia”, añadió el ministro de Seguridad.

Por último, Kicillof remarcó: “La seguridad es un tema serio, complejo, que no se resuelve con motosierra, sino con más inversión del Estado para comprar patrulleros, sumar efectivos y mejorar la organización y el despliegue de las fuerzas policiales en todos los barrios”.

Estuvieron presentes los ministros de Economía; Pablo López; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el subsecretario de Coordinación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; y el dirigente Juan Carlos Gasparini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados