Mostrando entradas con la etiqueta Ituzaingó. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ituzaingó. Mostrar todas las entradas

Pablo Descalzo firmó un convenio con Fuerza Solidaria para fortalecer el desarrollo social en Ituzaingó

El intendente de Ituzaingó Pablo Descalzo firmó un convenio con el Fideicomiso Fuerza Solidaria, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Banco Provincia, que promueve el acceso al crédito y la asistencia técnica para proyectos de la economía social.

Fuerza Solidaria es una iniciativa provincial que busca fortalecer la economía social y solidaria mediante asistencia técnica y el otorgamiento de líneas de créditos accesibles a entidades de bien público, como clubes sociales, deportivos y culturales, mutuales, organizaciones comunitarias y cooperativas. El objetivo es impulsar el desarrollo de estas organizaciones sociales para generar más oportunidades de empleo e inclusión social y promover la producción local con impacto social en todo el territorio bonaerense.

En esta oportunidad, trece municipios firmaron el acuerdo con el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, Andrés Larroque; el presidente de Fuerza Solidaria, Juan Ignacio Cáccamo; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

En este contexto, Pablo Descalzo destacó: “Iniciativas como esta, sobre todo en momentos tan difíciles para los argentinos y argentinas, son más que bienvenidas porque dan apoyo a los lugares de contención y desarrollo, tanto social como productivo, que permiten la inclusión y la generación de oportunidades que necesitamos para construir la ciudad que soñamos”. Y añadió: “Gracias a la decisión de Axel Kicillof, este programa sigue funcionando para demostrar que un Estado presente y solidario puede cambiar y mejorar las realidades de los bonaerenses, acompañando a los clubes y entidades de bien público que sostienen todos los días el entramado social de nuestros barrios”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cultura: El padre “Paco” Olveira y Mario Passarini presentan el libro de Jorge Martínez “Todo parecido con la realidad no es pura coincidencia”



"Invitamos a los vecinos y vecinas a participar de la presentación del libro “Todo parecido con la realidad NO es pura coincidencia” de Jorge Martínez, este viernes 3 de octubre a las 17:30hs en el Auditorio Néstor Kirchner (Peatonal Eva Perón 848), que contará con la presencia del intendente municipal Pablo Descalzo y las disertaciones del padre Francisco “Paco” Olveira y el investigador Mario Passarini" señalaron desde el municipio de Ituzaingó.











“Todo parecido con la realidad NO es pura coincidencia” es una recopilación de los trabajos del artista plástico Jorge Martínez, que intentan interpretar a la ciudadanía desde lo lúdico, lo satírico y lo creativo, funcionando como instrumentos de comunicación, de innovación y de denuncia, en tiempos difíciles y de violencia.

El trabajo cuenta con interpretaciones y pensamientos de distintos intelectuales, juristas, académicos, periodistas y personalidades de la cultura, resultando en una síntesis que reflexiona sobre la realidad política, social, económica y cultural, las transformaciones sociales, las representaciones políticas y la construcción de las nuevas subjetividades. Entre los autores colaboradores se encuentran Nora Cortiñas, Victor Hugo Morales, Guillermo Korn y otros.

Durante la jornada de presentación disertarán el padre Francisco “Paco” Olveira y el Lic. Mario Passarini, quienes contarán sobre su aporte al libro e invitarán a los presentes a compartir sus miradas y reflexiones.

La entrada es libre y gratuita.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Pablo Descalzo: "Este playón deportivo es obra pública al servicio de los vecinos de todas las edades"

El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, inauguró el nuevo playón multideportes del Centro de Desarrollo Social San Antonio (Olivera 2160), junto a vecinos y vecinas de Ituzaingó Sur.

La obra consistió en la puesta en valor de las canchas existentes, las cuales fueron reparadas, pintadas y demarcadas; y la construcción de un tinglado metálico para generar una superficie cubierta de 392m2. Estas nuevas instalaciones están destinadas para las actividades deportivas, culturales y recreativas del Centro de Desarrollo, con demarcaciones aptas para practicar fútbol, vóley, tenis, newcom y más. Además, serán utilizadas por las y los estudiantes del Profesorado de Educación Física del Centro Regional Universitario de Ituzaingó.

La financiación de la obra se realizó a través del Programa de Integración Territorial Universitaria Puentes, gracias a un trabajo articulado entre el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y el municipio de Ituzaingó.

Durante la jornada de inauguración, los vecinos y vecinas participaron de las clases abiertas de ritmos latinos y zumba, brindadas por los profesores y profesoras del Centro San Antonio, y al cierre, los alumnos y alumnas de iniciación deportiva hicieron una demostración en las nuevas instalaciones.

En su discurso, Pablo Descalzo destacó: “Estamos felices de inaugurar este playón techado multideportes, porque es obra pública al servicio de los chicos y las chicas que ahora tienen un espacio para jugar, para encontrarse y para disfrutar, con todas las condiciones para que estén seguros y tranquilos”. Y añadió: “El deporte es una herramienta de inclusión, que nos invita a compartir con otros valores como el compañerismo, la solidaridad y el trabajo en equipo, que son esenciales para construir el Ituzaingó que todos soñamos para vivir”.

En la inauguración estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Juan Manuel Alvarez Luna; el secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Piana; la comunidad del Centro de Desarrollo Social San Antonio; vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Así serán los operativos de control durante la Peregrinación Gaucha a Luján

 

Te informamos que, con motivo de la peregrinación gaucha a Luján que tendrá lugar el 26 y 27 de septiembre, se dispondrá un operativo de seguridad y control destinado a garantizar el bienestar animal, la seguridad de los vecinos y el cumplimiento de la normativa vigente. 

En el marco del evento “Luján es Tradición”, la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible pondrá en marcha un operativo de acompañamiento y un puesto de control y asistencia ubicado en Av. Rivadavia y Ventura Alegre, con el objetivo de garantizar el paso, el cumplimiento de las reglas de sanidad y evitar el maltrato animal (Ley Nacional Nº 14.346 de Protección Animal). 

A su vez, tal como establece el decreto municipal 1120/21, recordamos que se encuentra prohibida la tracción a sangre animal en Ituzaingó, por lo que los controles garantizarán su cumplimiento, habilitando la circulación únicamente de los equinos que formen parte del desfile oficial de agrupaciones tradicionalistas.

Concebida como un homenaje a la Primera Peregrinación a Caballo al santuario de la Virgen de Luján, en la actualidad la actividad toma el carácter de un desfile tradicionalista.

(+) Más información: En la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de lunes a viernes, de 8 a 15 horas, llamando al 5068-9308 o escribiendo a ituzaingoesambiente@gmail.com

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Novedades en la circulación en Barrio Villa Las Naciones por obras

 

El lunes 22 de septiembre, entre las 8 y las 17hs, la calle Belgrano, entre Acevedo y Haití, estará cerrada al tránsito, debido al tendido de cañerías por las obras de red de agua secundaria, en el barrio Villa Las Naciones.

Asimismo, con motivo de los trabajos mencionados, el puente modular ubicado a la altura de Av. Néstor Kirchner y Cuyo (en sentido Sur/Norte), también permanecerá cerrado al tránsito en el horario indicado. 

Se recomienda a los vecinos y vecinas tomar caminos alternativos para cruzar sentido Sur/Norte, como el puente modular ubicado entre Agrelo y Martínez, el túnel de Av. Ratti o el paso a nivel de Santa Rosa. Quienes deseen transitar por la calle Belgrano, deberán desviarse por Acevedo, Venezuela y República del Salvador, para retomar Belgrano.

Las obras de la red secundaria de agua potable beneficiará a más de 15.000 vecinos y vecinas de los barrios Villa Las Naciones, Ferroviario y Almagro, mejorando su calidad de vida y contribuyendo al cuidado de la salud. 

>> Ante cualquier consulta, las y los vecinos pueden comunicarse con la Secretaría de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente llamando al 5068-9320, de lunes a viernes de 8 a 15hs.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: Autores, editoriales y cultura en el tercer encuentro del libro y la palabra


Los amantes de los libros, la lectura y la cultura tienen una cita en el Centro Cultural Ituzaingó (Soler y Mansilla), el sábado 13 de septiembre, de 10 a 19 horas, donde tendrá lugar el 3° Encuentro del Libro y la Palabra, una jornada de intercambio entre escritores, editoriales y lectores.

Durante todo el día, los vecinos y vecinas van a disfrutar de conversatorios, presentaciones de libros, lecturas y talleres a cargo de autores y expositores locales. Además, estarán presentes los stands de más de 20 editoriales, entre las que se incluyen Sudestada, Biblos e Insomnes.

Cronograma de actividades

  • 11:30hs - Charla sobre neuro divergencia a cargo de Ileana Rodriguez, directora del CeDiTI.
  • 12:20hs - Libros interactivos para las infancias con temáticas ambientales a cargo de Martín Crespi, de Pachamamita Libros.
  • 13:30hs - Charla sobre mangas con Samanta Niz.
  • 14:00hs -Micrófono abierto con grupo de narradores en la biblioteca.
  • 14:10hs - Charla sobre la historia de Ituzaingó a cargo de Editorial Insomnes.
  • 16:00hs - Cómo involucrar a los jóvenes en la literatura, por Joaquín Scaravella Olocco y Sofía Benítez.
  • 17:00hs - Recorrido por la Galería Municipal de Arte con el escritor Pedro Mancini

Todas las actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad.

(+) Más información: Llamando al 2120-1872 (Dirección de Cultura) o presencialmente en el Centro Cultural Ituzaingó (Soler y Mansilla).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Elecciones 2025: Juan Manuel Álvarez Luna se impuso en Ituzaingó



Con el 98,73% de las mesas escrutadas, Juan Manuel Álvarez Luna, de Fuerza Patria y apoyado por el intendente Pablo Descalzo, se consagró como el candidato a concejal más votado en Ituzaingó con el 43,59% de los sufragios.








En segundo lugar quedó Hugo Esquiza, de La Libertad Avanza, que alcanzó el 36,39% de los votos.

El resto de las fuerzas políticas no logró superar el piso necesario para ingresar concejales al Concejo Deliberante ni consejeros escolares.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Julio Zamora en Ituzaingó: "La Argentina debe transitar otro camino, uno que conserve una visión más humanista"

Fue el mensaje del candidato a senador provincial de Somos Buenos Aires, en el marco de una nueva jornada de campaña por la Primera Sección. El actual intendente de Tigre dialogó con comerciantes y la militancia sobre los ejes de trabajo que impulsa la coalición y resaltó que “la política es una herramienta muy importante de transformación para la sociedad”.

El candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral de Somos Buenos Aires, Julio Zamora, recorrió el Municipio de Ituzaingó donde dialogó con la comunidad y militantes del territorio. Además, brindó un discurso donde destacó que “la Argentina debe transitar otro camino, uno que conserve una visión más humanista”.

En esta línea, continuó: “Somos Buenos Aires busca brindarle a las comunidades un horizonte distinto. Es importante que los vecinos se congreguen a votar ya que la política es una herramienta para cambiar el país. Por otro lado, es un orgullo decir que Tigre es el Municipio más seguro de la Provincia de Buenos Aires”.

La recorrida se llevó adelante en horas del mediodía, donde Zamora y dirigentes de Somos Buenos Aires visitaron el centro comercial a cielo abierto de la ciudad y dialogaron con los vecinos sobre la actualidad económica del distrito y la Provincia. Además, conversó con militantes que realizan acciones solidarias y le expusieron las problemáticas que presentan en materia de infraestructura escolar y la imposibilidad de financiar diferentes obras y programas educativos.

Posteriormente, se reunió con representantes de la Unión Comercial Industrial y Afines de Ituzaingó (UCIADI), quienes le resaltaron los desafíos que presentan en el territorio. Para finalizar, Zamora mantuvo un encuentro con la militancia donde reafirmó las bases de la coalición y los ejes de trabajo de la campaña con vistas a los comicios del 7 de septiembre.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Pablo Descalzo y Andrés Larroque entregaron herramientas a emprendedores y material deportivo a instituciones de Ituzaingó

 El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, encabezaron una entrega de maquinarias y herramientas a emprendedores y emprendedoras del distrito y material deportivo a diferentes instituciones locales. Además, firmaron convenios de colaboración para garantizar oportunidades a las juventudes de Ituzaingó.

Las entregas incluyeron 15 kits de belleza profesional a microemprendedores locales: 8 kits de peluquería con tijeras, planchitas y máquinas de cortar pelo profesional, y 7 kits de manicura, con esmaltes, cabinas de esmaltado y torno eléctrico profesional para uñas. También entregaron materiales deportivos para la práctica de fútbol, atletismo, taekwondo y handball, a entidades locales. 

Durante la jornada, Descalzo y Larroque firmaron convenios de cooperación, para fortalecer los espacios de contención y atención de niños, niñas y adolescentes. El primero de ellos es un subsidio por un monto total de 15 millones de pesos que el organismo provincial de niñez y adolescencia, destinó para la compra de equipamiento y mobiliario que mejorará los espacios de atención de infancias y adolescencias. Además, en el marco del programa Fortalecer Envión, las autoridades suscribieron un convenio para mejorar las condiciones mobiliarias de las sedes del programa Envión, una iniciativa que promueve la inclusión de adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Por último, las autoridades firmaron un acuerdo de cooperación en el marco del programa Centros Juveniles, una iniciativa del gobierno bonaerense que busca generar espacios de integración, formación y contención para jóvenes de entre 14 y 29 años. 

En este contexto, Pablo Descalzo expresó su agradecimiento al gobierno provincial y enfatizó: “Esta entrega de materiales y herramientas muestra el compromiso del gobernador de la provincia de Buenos Aires con los sectores que más necesitan que los acompañemos: los chicos y chicas que encuentran contención en los clubes de barrio, las y los jóvenes que forman parte del programa Envión y los pequeños emprendedores de nuestro distrito”. 

Sobre la firma de los convenios firmados, el ministro Larroque dijo: “Nosotros venimos trabajando mancomunadamente con el municipio, haciendo un esfuerzo enorme para apuntalar a todos los sectores de la comunidad, desde los más chicos hasta los adultos con emprendimientos”. Y para finalizar, puntualizó: “Gracias a la gran capacidad de administración que tiene el gobernador, cada peso va a donde más se necesita y vamos a seguir haciendo lo que siempre hicimos: trabajar por nuestra gente, y ante cada agravio, desde la provincia, responder con más comunidad”

Durante el encuentro estuvieron presentes el subsecretario de Organización Comunitaria de la provincia de Buenos Aires, Santiago Fidanza; la subsecretaria de Políticas Sociales de la provincia, Bernarda Vivares; la directora provincial del Programa Envión, Carolina Schmukler; el director provincial de Deporte Social, Marcos Cianni; la directora provincial de Economía Social, Florencia Villar; el director provincial de Relación Institucional, Anibal Rucci; el secretario de Gobierno local, Juan Manuel Alvarez Luna; el secretario de Desarrollo Humano y Relaciones con la Comunidad, Juan Cruz Descalzo; la directora ejecutiva del Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad, Niñeces y Adolescencias, Carolina Meert; la directora de Juventudes, Lucila Sanchez; autoridades provinciales y municipales; entidades de bien público; jóvenes de instituciones deportivas y sedes Envión; vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Llega la 1° edición de la FRICC, con Moria Casán e Hilda Lizarazu

El Municipio de Ituzaingó invita a los vecinos y vecinas a participar de la 1° Edición de la Feria Regional de Industrias Culturales y Creativas (FRICC) este sábado 23 y domingo 24 de agosto desde las 13hs en la Plaza 20 de Febrero (Soler y Zufriategui) y en el Centro Cultural Ituzaingó (Soler y Mansilla). Esta iniciativa, impulsada por la Comuna junto al Consejo Federal de Inversiones, busca visibilizar y potenciar las industrias culturales locales. Contará con la participación de Moria Casán y un cierre musical a cargo de Hilda Lizarazu.

Estas jornadas buscan impulsar el desarrollo cultural de nuestra región, bajo una mirada de construcción colectiva, brindando un espacio de encuentro e intercambio entre artistas y productores, con stands para exposición de trabajos de emprendedores, clases magistrales y capacitaciones a cargo de importantes referentes y rondas de vinculación entre productores culturales y compradores. Los vecinos y vecinas podrán disfrutar de charlas, conversatorios, talleres abiertos y espectáculos musicales, para contribuir a la construcción de una cultura participativa, plural y local. 

Las actividades se realizarán en simultáneo en la Plaza 20 de Febrero y en el Centro Cultural Ituzaingó, desde las 13hs.

El sábado 23 de agosto, será la apertura oficial de la FRICC 2025, con artistas invitados y un show de danzas folklóricas en la Plaza 20 de Febrero. La jornada continuará con la charla “De qué hablamos cuando hablamos de cultura popular” a cargo de la actriz, modelo, conductora y empresaria local Moria Casán. 

Por la tarde, la Plaza 20 de Febrero se convertirá en pasarela para el desfile de la “Incubadora MiModa Impulsa”, una iniciativa que promueve la economía circular,  donde emprendedores y artistas regionales se unieron para crear una colección a partir de la reutilización de materiales textiles donados por industrias locales. Las prendas serán modeladas por vecinos y vecinas de Ituzaingó que se inscribieron previamente.

Por su parte, en el CCI, artistas, productores, emprendedores e interesados podrán participar de las charlas y capacitaciones a cargo de gestores culturales y especialistas de todo el país, en temas tan diversos como cerámica arqueológica, inteligencia artificial, eventos culturales y mucho más. Además, a las 16hs, los artistas y creadores podrán participar del espacio de intercambio “Mi proceso creativo”, para generar proyectos en común.

El domingo 24 de agosto, las charlas continuarán en el CCI con la participación de la ganadora del Premio Gardel sobre producción musical, Barbi Recanati. Por otro lado, los artistas y referentes de la industria cultural participarán de las rondas de vinculación, destinadas a generar alianzas comerciales.

El cierre de la FRICC será en la Plaza 20 de Febrero, con espectáculos musicales a cargo de grupos invitados y el broche de oro de la mano de Hilda Lizarazu, a partir de las 18:30hs.

Encontrá el cronograma completo de actividades y espectáculos ingresando en el siguiente enlace: http://bit.ly/4fN7nXa

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela recorrió Ituzaingó con Hugo Equiza y apuntó contra las “tasas absurdas”


 El intendente de Tres de Febrero y candidato a primer senador bonaerense de La Libertad Avanza visitó el distrito junto al primer postulante a concejal local. Criticó la presión fiscal municipal y defendió la desregulación del transporte por aplicaciones.

El intendente de Tres de Febrero y candidato a primer senador bonaerense por La Libertad Avanza (LLA), Diego Valenzuela, visitó este viernes Ituzaingó junto a Hugo Equiza, primer candidato a concejal del espacio. Tras recorrer distintos puntos del distrito, lanzó críticas a la gestión local y al sistema tributario municipal.

“Vengo a nutrirme de lo que pasa, de lo que no funciona y de lo que tenemos que cambiar. Hugo y su equipo conocen dónde duele, me mostraron problemas concretos”, dijo Valenzuela. Entre esos problemas mencionó “un muro de hormigón, como un muro de Berlín, lleno de basura y pasto crecido, que supuestamente es para que no se escapen los chorros. Las soluciones son otras: cámaras, prevención, intervenciones urbanas”.

Uno de los ejes de su discurso fue la presión impositiva. “En todos los municipios que recorro las tasas están altas, algunos duplican a Tres de Febrero. Nosotros tenemos una tasa final de 0,8 % y hay lugares con 1,5 o 1,6 %. Eso castiga a la industria”, cuestionó. También criticó la tasa vial del 2 % que, dijo, se cobra en estaciones de servicio de Ituzaingó: “En Tres de Febrero no la cobramos. Cargar combustible en nuestro distrito es ahorrarse ese 2 %, que es plata en el bolsillo de la gente”.

Valenzuela enumeró lo que calificó como “tasas absurdas”: “Hay municipios que cobran por habilitar el tren de la alegría, por inflables publicitarios, por el patentamiento de animales… incluso por tener un perro peligroso. Menos impuestos es más trabajo, ese es mi compromiso”.

El jefe comunal también defendió su decisión de desregular el transporte privado por aplicaciones en Tres de Febrero. “No es sólo Uber: también Didi, Cabify y cualquier plataforma. Es un acuerdo entre privados que genera trabajo y mejora la movilidad. No puedo creer que en muchos lugares se lo impidan o los multen”, afirmó. Y agregó: “Hay que ponerles lugares para estacionar, formalizarlo y que funcione en todo el conurbano. Los taxistas ya usan Uber, y con las plataformas saben quién se sube: eso es más seguro”.

Consultado por las críticas del ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, Valenzuela respondió: “El modelo kirchnerista es fallido, empobrecedor y antiempleo. Nunca lo vi en Tres de Febrero en nueve años, y ahora manda un mail a las pymes porque hay elecciones. Bienvenido, pero tarde”.

La recorrida por Ituzaingó se enmarca en la campaña de LLA para las elecciones del 7 de septiembre, donde el espacio buscará sumar representación en el Concejo Deliberante y en la Legislatura bonaerense. “Este es el camino para cambiar la provincia en 2027”, cerró Valenzuela.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: Kicillof entregó patrulleros y equipamiento para fortalecer la seguridad

Además, junto al intendente Pablo Descalzo inauguró las obras de ampliación de la Escuela Primaria N°21 y la Escuela Secundaria N°20.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de entrega de patrulleros y equipamiento para fortalecer las tareas de seguridad en el municipio de Ituzaingó. Fue junto a los ministros de Seguridad, Javier Alonso; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente local, Pablo Descalzo. 

En ese marco, Kicillof destacó que “en la provincia de Buenos Aires trabajamos junto a los 135 intendentes porque no somos indiferentes ante las necesidades de nuestro pueblo: si hay un problema, hay un Estado presente para invertir y brindar soluciones”. “Eso es lo que estamos haciendo en materia de seguridad: después de encontrar una fuerza policial destruida y sin equipamiento, iniciamos un camino de reconstrucción que nos permitió sumar ya 7.300 nuevos patrulleros”, explicó.

“Hay que decirlo con claridad: mientras Milei corta los recursos, la Provincia no se esconde, está presente para invertir y traer los patrulleros que necesita Ituzaingó”, sostuvo el Gobernador.

Los diez nuevos móviles fueron entregados al comando de patrullas municipal para fortalecer las tareas de prevención y combate del delito en distintos barrios. Además, se efectuó la entrega de chalecos antibalas, 200 cámaras de seguridad y 100 alarmas comunitarias. 

Por su parte, Alonso remarcó: “El Gobierno provincial tiene la clara decisión de cuidar a los y las bonaerenses: desarrollamos una política de seguridad con una inmensa inversión para que nuestras fuerzas cuenten con todo el equipamiento necesario para tener presencia en cada uno de los 135 distritos”.

“Estamos dando un paso fundamental para fortalecer y dotar a nuestras fuerzas de seguridad de las herramientas necesarias para garantizar la tranquilidad de las familias de nuestro distrito”, subrayó Descalzo y señaló: “Lo hacemos junto a un Gobierno provincial cercano a los vecinos y comprometido con que todos puedan desarrollarse en una sociedad más igualitaria, más solidaria y más segura”.

Durante la jornada, el Gobernador junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, inauguró las obras de ampliación del edificio que comparten la Escuela Primaria N°21 y la Escuela Secundaria N°20. Incluyeron seis nuevas aulas, una entrada independiente para el nivel secundario, nuevo acceso semicubierto en el hall y cocina. Asimismo, se otorgó a la Escuela Especial “Juntos a la Par” una resolución que garantiza un aporte estatal del 40 por ciento para financiar los salarios de cargos directivos y docentes.

Por último, Kicillof resaltó que “tenemos la posibilidad de ponerle un límite a un Gobierno nacional que se desentiende de todos los problemas de nuestro pueblo”. “El 7 de septiembre los bonaerenses van a encontrar en la boleta de Fuerza Patria un instrumento para expresar su desacuerdo con Milei y defender la inversión pública en seguridad, salud y educación pública”, concluyó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Trabajo, Walter Correa; el responsable de la Unidad Ministro del ministerio de Seguridad, Néstor Nazabal; los subsecretarios de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; de Fiscalización y Control Policial en el AMBA y Capital, Andrés Escudero; de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; el director provincial de Relaciones con la Comunidad, Jorge Píccoli; el ex intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo; el secretario de Gobierno del municipio, Juan Manuel Álvarez Luna; la secretaria de Imagen y Comunicación local, Valeria Susperreguy; y el dirigente Luciano Crudo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Megaoperativo de alcoholemia en Autopista del Oeste: Marinucci al frente de los controles en Ituzaingó

El Ministro de Transporte bonaerense supervisó los retenes que se realizaron en la madrugada del domingo en cumplimiento de la Ley de Alcohol Cero al volante. Se detectaron 75 conductores alcoholizados, uno con un récord de 2.42 g/l de alcohol en sangre. También se fiscalizó documentación y se realizaron controles simultáneos en otros puntos de la Provincia.

El Ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, encabezó en la estación Ituzaingó de la Autopista del Oeste un megaoperativo de control de alcoholemia y documentación vehicular, en el marco de la Ley de Alcohol Cero al volante.

En total, se detectaron 75 alcoholemias positivas y se verificó que la documentación de conductores y rodados cumpliera con la Ley de Tránsito bonaerense N.º 13.927. El caso más grave fue el de un automovilista con 2.42 gramos de alcohol por litro de sangre.

Marinucci destacó que “la seguridad vial es una responsabilidad que nos encomendó el Gobernador Axel Kicillof. Controlamos rutas y autopistas de toda la Provincia con el objetivo de salvar vidas”.

Para los vehículos retirados de circulación, y que no pudieron ser trasladados por conductores alternativos, el Ministerio coordinó con la municipalidad de Ituzaingó su remisión al taller de secuestro local.

El operativo contó con el acompañamiento de Estrellas Amarillas de La Matanza y la Unión de Familiares de Víctimas (UFAVIC) de Hurlingham, a quienes Marinucci agradeció “porque necesitamos generar conciencia para que quien beba no maneje y quien maneje no beba”.

La Autopista del Oeste, por donde circulan 350 mil vehículos diarios y que conecta a siete distritos bonaerenses, es uno de los corredores viales más importantes de la Provincia. Además de Ituzaingó, se realizaron controles simultáneos en la Autopista Buenos Aires–La Plata, Tres Arroyos, Tandil, Mar del Plata, San Clemente, entre otros puntos estratégicos.

Participaron también Eduardo Feijoo, subsecretario de Seguridad Vial del Ministerio; y los directores provinciales Jorge Orzali y Cristian Vázquez.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Katopodis en Ituzaingó: “Axel hace obra pública. Milei la frena”

Junto al intendente Pablo Descalzo, el ministro supervisó los trabajos en la Red Secundaria de Agua que mejora el abastecimiento para muchas familias, y visitó la obra de la Reserva Natural Río Reconquista.


El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, visitó Ituzaingó para supervisar el avance de obras claves que impactan directamente en el saneamiento y la infraestructura urbana del distrito. 

En este sentido, junto al intendente, Pablo Descalzo, y al ex jefe comunal Alberto Descalzo, recorrieron las obras de expansión de la red secundaria para la distribución y abastecimiento del servicio de agua potable del distrito. Los trabajos consisten en la instalación de cañerías secundarias, junto con la ejecución de 3.125 conexiones domiciliarias largas y cortas, que aumentarán los niveles de cobertura y beneficiarán directamente en las condiciones de calidad de vida de 9.118 vecinos y vecinas de la región.

Durante la recorrida, Katopodis señaló: “Milei tiene que explicar por qué no quieren que haya obras de agua potable como esta para Ituzaingó. Cuando le meten la motosierra al agua y a la cloaca, que es la expresión más clara de dignidad, de salud y calidad de vida, es porque no les importa nada”, continuó.

Y agregó: “Pero en la Provincia de Buenos Aires, todos los días, Axel Kicillof marca otro rumbo”.

Las tareas hidráulicas forman parte del Plan Director de Agua Potable y la zona en la que se están haciendo los trabajos comprende parte de los barrios Villa Las Naciones, Ferroviario y Almagro. Asimismo, avanza la Etapa 2 de la obra, que incluye a los barrios Gastronómico, General San Martín, Unión y Progreso; 17 de Agosto y Villa Evita. La misma incluye la instalación de cañerías con 2.307 conexiones domiciliarias que beneficiarán a más de 7.846 habitantes.

Posteriormente, Katopodis y Descalzo visitaron la construcción de la Reserva Natural Urbana “Río Reconquista”, donde se congregarán diversas actividades educativas y socio ambientales a lo largo de la extensión del predio de aproximadamente 2.100 metros.

Al respecto, Katopodis señaló: “Estamos recuperando un predio de más de 27 hectáreas junto al Río Reconquista, que va a convertirse en una reserva natural con centro de interpretación, para que escuelas y contingentes puedan recorrer, aprender y encontrarse con la naturaleza”.

Y aseguró: ”Forma parte del sistema de reservas naturales urbanas que impulsamos en distintas localidades de la Provincia de Buenos Aires, para la defensa del ambiente y para que nuestra comunidad se apropie de esos espacios.”

"Axel hace obra pública. Milei la frena", concluyó el Ministro.

La obra impacta sobre toda el área de la cuenca en general al articularse con el sistema de reservas existentes y en construcción en la cuenca por parte de COMIREC, lo que permite construir corredores biológicos sobre las riberas del río, además de incrementar y formalizar un nuevo espacio al sistema de áreas verdes del municipio.

En Ituzaingó, la Provincia de Buenos Aires realiza una inversión de 42.242 millones de pesos para la ejecución de 54 obras y proyectos que beneficiarán a más de 180.000 habitantes. De ese total, 35 corresponden a Infraestructura para los Sistemas de Ciudades; 10 para la Gestión del Recurso Hídrico; 5 para Infraestructura del Cuidado y 4 de Conectividad y Logística.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Pablo Descalzo encabezó la presentación de Mi Ituzaingó Digital, una nueva app para acceder a servicios municipales

El intendente  Pablo Descalzo encabezó el lanzamiento de la aplicación Mi Ituzaingó Digital, una nueva vía de comunicación entre los vecinos y vecinas y el municipio, que permite acceder a distintos servicios municipales desde cualquier lugar. La presentación se realizó junto al equipo de Banco Macro y la secretaria de Innovación, Tecnología, Transparencia y Asuntos Estratégicos, Sandra Rey, quienes acompañaron el desarrollo e implementación de esta App.


La puesta en marcha de esta aplicación se enmarca en el proceso de modernización y transparencia de la gestión municipal, que busca hacer más eficientes, ágiles y eficaces los trámites y gestiones, acercar la información a la ciudadanía y volver más accesibles los servicios y las herramientas que ofrece el municipio.

En este sentido, el intendente señaló cómo se incorpora esta nueva herramienta a la gestión: "El lanzamiento de esta aplicación es un paso clave hacia una ciudad más conectada, incorporando nuevas tecnologías a la gestión y profundizando este modelo de gestión que intenta ser cercano a los vecinos y vecinas". Y sumó: "Para nosotros, gobernar es escuchar, y esta aplicación abre una nueva vía de comunicación más ágil y más accesible, para construir un municipio más transparente y eficiente".

Por su parte, Tomás Macaya, afirmó: “Desde Banco Macro, desarrollamos a través de la Gerencia de Gobiernos Digitales, distintas herramientas para solucionarle la vida al contribuyente y acompañar los servicios de los municipios”. Y agregó: “Este desarrollo que se hizo con Ituzaingó se viene trabajando hace un año. La app ciudadana brinda un montón de servicios digitales y de modernización que ayudan mucho al vecino al momento de generar un reclamo o cualquier tipo de trámite, que antes le implicaba tener que acercarse presencialmente y que hoy lo puede hacer en la tranquilidad de su casa, de manera ágil y sencilla”.

Desde la aplicación, los usuarios podrán iniciar y consultar trámites, como solicitudes a todas las áreas municipales, incluyendo arbolado, alumbrado público y barrido, entre otros; y gestionar turnos para tránsito, habilitaciones; castraciones de mascotas en la Clínica Veterinaria Municipal, y más. Asimismo, se podrán consultar y abonar las tasas municipales de servicios generales, vehículos y seguridad e higiene y las infracciones de tránsito gestionadas por la provincia de Buenos Aires.

La aplicación “Mi Ituzaingó” ya se encuentra disponible para su descarga gratuita, en App Store: https://apps.apple.com/ar/app/mi-ituzaingo/id6557028344 y Play Store: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.GDAItuzaingoDigital.Ciudadano

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hugo Equiza encabeza la lista de La Libertad Avanza en Ituzaingó


La Libertad Avanza (LLA), en alianza con un sector del PRO y referentes de Patricia Bullrich, presentó su lista de candidatos a concejales para las elecciones en Ituzaingó. Hugo Equiza lidera la nómina.

Lista de candidatos a concejales:

  1. Hugo Equiza (La Libertad Avanza)
  2. Agustina de la Iglesia (La Libertad Avanza)
  3. Walter Lanaro (PRO)
  4. Miriam Canteros (Bullrich)
  5. Luis del Corral (La Libertad Avanza)
  6. María Macarena Sánchez (PRO)
  7. Juan Ángel Bordin (Bullrich)
  8. Adriana Chaparro (La Libertad Avanza)
  9. Juan Antonio del Corral (La Libertad Avanza)
  10. Verónica Corrales (La Libertad Avanza)
Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hugo Equiza encabeza la lista de La Libertad Avanza en Ituzaingó

La Libertad Avanza (LLA), en alianza con un sector del PRO y referentes de Patricia Bullrich, presentó su lista de candidatos a concejales para las elecciones en Ituzaingó. Hugo Equiza lidera la nómina de LLA.


Lista de candidatos a concejales:
  1. Hugo Equiza (La Libertad Avanza)
  2. Agustina de la Iglesia (La Libertad Avanza)
  3. Walter Lanaro (PRO)
  4. Miriam Canteros (Bullrich)
  5. Luis del Corral (La Libertad Avanza)
  6. María Macarena Sánchez (PRO)
  7. Juan Ángel Bordin (Bullrich)
  8. Adriana Chaparro (La Libertad Avanza)
  9. Juan Antonio del Corral (La Libertad Avanza)
  10. Verónica Corrales (La Libertad Avanza)
Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: Descalzo presentó la lista de candidatos a concejales y consejeros escolares de Fuerza Patria

El intendente Pablo Descalzo acompañó la presentación de la lista que será encabezada por el actual secretario de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna. “Nuestra propuesta, está conformada por vecinos y vecinas que conocen de primera mano las necesidades de nuestra gente”, señaló el jefe comunal.


“Los candidatos y candidatas que conforman la lista fueron seleccionados teniendo en cuenta la compleja situación política, social y económica del país, con la convicción de que desempeñarán sus tareas atendiendo y respondiendo a las necesidades y exigencias de los vecinos y vecinas de Ituzaingó”, señalaron desde el oficialismo local.

Además, remarcaron que la lista respeta al acuerdo de unidad firmado por el gobernador de la provincia, el presidente del Partido Justicialista bonaerense, y el presidente del partido Frente Renovador, de cara a las elecciones del próximo domingo 7 de septiembre.

“Con un Gobierno Nacional que considera los derechos como privilegios y el Estado como un estorbo, desde Fuerza Patria reafirmamos nuestro compromiso con la educación, la salud, la ciencia, la industria nacional y la inclusión: porque somos la fuerza de quienes queremos una provincia y un país mejor, la fuerza que resiste al odio y la motosierra”.

Concejales titulares:

1. Juan Manuel Álvarez Luna
2. Valeria Ileana Susperreguy
3. Luciano Julián Crudo
4. Florencia Estefanía Viola
5. Carlos Roberto Acuña
6. María Fernanda Gómez
7. Juan Domingo Medina
8. Marcela Rosana Barcena
9. Martín Faggio
10. Evangelina Barrios Francia

Consejeros escolares titulares:

1. Alejandro Gabriel Romero
2. Ornella Sabrina Passafaro
3. Matias Adolfo López Kunikowski

Concejales suplentes:

1. Gustavo Alfredo Candia
2. Gisela Lorena Rivadeneira
3. Fabián Pablo Sotelo
4. Shirley Ayelén Ibarra
5. Julio Esteban Ramponelli
6. Pamela Jesica Soledad Carrizo

Consejeros escolares suplentes:

1. Giselle Noemí Cáceres
2. Julián Levi Schmitt
3. Miranda Jazmín Armisen

“El Gobierno Nacional está haciendo estragos con su brutal ajuste a la clase trabajadora. Necesitamos hacerle frente con la convicción de que un país mejor se construye con respeto, amor, con la fuerza de los trabajadores, de los jubilados que quieren llegar a fin de mes, de los docentes y de los chicos y chicas que estudian para tener un futuro mejor”, señaló el intendente Descalzo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El programa de recolección de aceite vegetal usado recaudó más de 3 millones de pesos para escuelas de Ituzaingó

En un acto realizado en la Escuela de Educación Primaria N° 10 “Alas Argentinas”, fueron entregados los cheques a escuelas adheridas al programa de Recolección de Aceite Vegetal Usado (AVU), y los certificados a los comercios gastronómicos que las apadrinan. Asimismo, los empresarios gastronómicos firmaron un Convenio de Responsabilidad Social Empresarial.


El Municipio implementa el programa de Recolección de Aceite Vegetal Usado hace más de diez años gracias a un acuerdo con la empresa RBA Ambiental, que se encarga de retirar el aceite usado en los locales gastronómicos del distrito para su posterior procesado y conversión a biodiésel. Cada comercio elige una institución educativa para apadrinar, a la que cada año se le entrega un cheque por el valor del volumen de aceite que dicho comercio haya generado.

Este año, gracias al aporte de los comercios gastronómicos, los establecimientos educativos y los vecinos y vecinas de Ituzaingó, fueron recolectados más de 28.000 litros de aceite vegetal usado. En total, se acumularon más de 3,2 millones de pesos que fueron repartidos a nueve instituciones educativas durante la jornada.

Este programa cuenta con varios beneficios. Además de evitar la contaminación del agua y obstruir la red cloacal por el vertido inadecuado de aceite, permite reducir la contaminación gracias al uso de biodiesel y reutilizar materiales que, de otro modo, serían de un solo uso. Asimismo, las escuelas reciben el dinero del padrinazgo que pueden destinar para adquirir insumos y materiales de estudio.

Al finalizar la jornada, los comercios presentes firmaron el convenio de Responsabilidad Social Empresarial, en el que se comprometieron a realizar acciones que promuevan la economía circular, la reducción de residuos y la reutilización de los materiales.

Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna; la secretaria de Desarrollo Productivo, Natalia Lazzeri; la subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Débora Guerra; la subsecretaria de Cultura, Educación y Deporte, Ayelen Estévez; el presidente de RBA Ambiental, Flavio Porcille; empresarios gastronómicos del distrito; directivos de las escuelas apadrinadas; comunidad educativa; familias; alumnos y alumnas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ituzaingó: 850 chicos prometieron lealtad a la bandera en el Club GEI


 El intendente de Ituzaingó Pablo Descalzo encabezó junto al director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, el acto de promesa a la bandera en el Club Gimnasia y Esgrima de Ituzaingó, en el que más de 850 alumnos y alumnas de 4to grado de escuelas de gestión pública y privada de Ituzaingó juraron lealtad y respeto a la Bandera Nacional. 

Durante sus palabras, Pablo Descalzo, destacó: “Hoy es un día muy importante para ustedes, como ciudadanos y ciudadanas comprometidos con nuestra Bandera, la celeste y blanca, el símbolo patrio que nos une e identifica en el mundo. Defender la Patria es defender el lugar donde nacimos, nuestra identidad, nuestro suelo, nuestro patrimonio y nuestra casa común, y eso es lo que nos convoca hoy”. Y agregó: “Es el valor que debemos honrar cada día, en nuestras escuelas, en los barrios, en cada familia que hace grande Ituzaingó: el orgullo de ser argentinos y argentinas”.

Por su parte, Alberti Sileoni expresó: “En esta jornada no solo recordamos a Manuel Belgrano, sino que reivindicamos los grandes valores de nuestros padres fundadores, que siguen vigentes en nuestro país, como la Patria, la tolerancia y la igualdad, en una sociedad en la que el odio habla muy alto”. Y agregó: “Que los niños y niñas entiendan que estos valores hay que ejercerlos en la cotidianeidad es un paso muy grande, y en este sentido en Ituzaingó y en la provincia tenemos bien arraigados estas ideas y este amor a la Patria”.

Participaron los alumnos y alumnas de las Escuelas de Educación Primaria N° 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21, la Escuela Recuperador, el Colegio Ugo Foscolo, el Colegio José Manuel Estrada, la Escuela de Educación para Adultos N° 702, el Instituto de Estimulación y Aprendizaje, el Colegio General Manuel Belgrano, la Escuela de Educación Especial N° 501.

También estuvieron presentes el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Piana; el secretario de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna; la subsecretaria de Cultura, Educación y Deporte, Ayelen Estévez; la presidenta del Consejo Escolar, Gabriela Alonso; la directora general de Educación, Celeste Politano; otras autoridades del ejecutivo y del legislativo; la comunidad educativa; consejeros y consejeras escolares; familias; alumnos y alumnas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados