Mostrando entradas con la etiqueta Ituzaingó. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ituzaingó. Mostrar todas las entradas

25N: Ituzaingó se viste de violeta por el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno Municipal informa a los vecinos y vecinas las distintas actividades orientadas a la concientización y la prevención que comenzaron el 25N y se mantendrán a lo largo de la semana.


A través del Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad, Niñeces y Adolescencias, el martes 25 de noviembre hubo intervenciones artísticas frente a la casa de gobierno municipal, sobre la Peatonal Eva Perón. Participaron de estas muestras jóvenes de distintas escuelas secundarias del distrito que formaron parte de la Jornada Intercolegial “El Arte Repara”, un encuentro que se realiza año tras año y que invita a cientos de chicos y chicas a reflexionar y visibilizar las problemáticas vinculadas al género.

Las actividades continúan el miércoles 26 de noviembre en el Polideportivo La Torcaza (Brandsen y Pringles), con el operativo territorial de salud “Mujeres con Voz(s) y Salud”, un espacio de atención médica, consulta y talleres abiertos a la comunidad destinado a mujeres. El mismo se desarrollará de 9 a 13 horas y contará con atención médica, pediatría, farmacia, consulta odontológica, nutrición, ginecología, obstetricia y vacunaciones. La atención se realizará por orden de llegada, sin turno previo.

Los talleres abiertos a la comunidad, dictados por profesionales y especialistas, se realizarán en los siguientes horarios:

10hs | “Sexualidad saludable: anticoncepción y enfermedades de transmisión sexual”

11hs | “Menopausia y sexualidad”

12hs | “La trampa de la belleza: estética vs salud”

Además, el jueves 27 de noviembre a las 13hs en el Auditorio Néstor Kirchner (Peatonal Eva Perón 848) tendrá lugar el taller “Masculinidades para la igualdad”: una charla de sensibilización, dirigida a varones de la comunidad, que estará a cargo de Ariel Sánchez, el Director Provincial de Promoción de Masculinidades para la Igualdad de Género del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires.

Las propuestas concluyen con el conversatorio “Territorios en el Centro”, el jueves 27 a partir de las 17:30hs, en el Auditorio Néstor Kirchner (Peatonal Eva Perón 848), donde activistas y especialistas reflexionarán sobre las políticas públicas en materia de género y violencias. El conversatorio estará presidido por Raquel Vivanco, directora del Observatorio de las Violencias de Género “Ahora que si nos ven”, y la Lic. Lucía Cirmi, economista especializada en feminismo y coordinadora del monitor de la Cocina de los Cuidados CELS. La jornada será abierta al público y finalizará con un espacio abierto para preguntas.

También durante el mes de noviembre, a través de acciones de la Secretaría de Desarrollo Productivo, distintos comercios de indumentaria, zapatería, librerías y gastronómicos, visten sus vidrieras y espacios de violeta, dando visibilidad a la causa y generando conciencia. El sitio web oficial del municipio también cambió sus colores habituales por el violeta, símbolo de la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

La Directora Ejecutiva del Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad, Niñeces y Adolescencias, Carolina Meert, enfatizó en la importancia de estas políticas públicas: “El Estado local tiene un rol importante en la visibilización y concientización, porque el municipio es el primer lugar al que acuden las mujeres y las diversidades que atraviesan situaciones de violencia, es el primer espacio de escucha y contención y por eso debemos generar políticas públicas con estrategias territoriales”.

Desde la creación del Consejo de Mujeres de Ituzaingó, en 2010, el municipio genera políticas públicas que promueven la visibilización y sensibilización de las situaciones de violencia por motivos de género, brindando atención, seguimiento y acompañamiento integral a niños, niñas, mujeres y diversidades, con el objetivo de restituir sus derechos vulnerados y avanzar hacia una ciudad libre de violencias y más igualitaria. Entre las actividades de visibilización se encuentran la jornada intercolegial “El Arte Repara”, la maratón anual “Corremos por más derechos y más igualdad”, los talleres de Educación Sexual Integral y las capacitaciones en el marco de la Ley Micaela (N° 27499).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Franco Colapinto le regaló una campera y se la robaron en Ituzaingó: dos detenidos

 El líder de una banda y una de las integrantes, que realizaban escruches en la localidad bonaerense de Ituzaingó, fueron detenidos acusados de haber entrado a una casa y robar, entre varias cosas, una campera que el piloto Franco Colapinto le regaló a la víctima.


El caso ocurrió días atrás cuando la damnificada regresó a su vivienda y encontró las aberturas violentadas y el faltante de varios objetos de valor, entre ellos una campera que el piloto argentino de Fórmula 1 le había regalado tiempo atrás, conforme al parte policial.

Tras el relevamiento de las cámaras de seguridad, se estableció que los autores del hecho eran tres masculinos y una femenina que estaban a bordo de un auto Citroën C4 gris.

A través del Anillo Digital, el vehículo fue captado en la calle Lynch y Coronel Maure, en Monte Chingolo, Lanús, por lo que el personal policial dispuso de un rápido despliegue operativo en el lugar.

Este accionar permitió la aprehensión de J. S. Ascencio Espinoza, de 30 años, y se dispuso el secuestro del rodado, además de su celular, herramientas y elementos sustraídos.

Las tareas continuaron con las labores investigativas, por parte de la UFI N°2 de Ituzaingó, y lograron identificar a la femenina que participó del hecho, por lo que se obtuvo una orden allanamiento, registro, secuestro y detención, la cual fue efectivizada en Villa Palito, San Justo.

Tras el procedimiento se logró el arresto de G.M. Cabrera, de 24 años, y también se secuestraron de elementos sustraídos, entre los cuales se destaca campera de Colapinto.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Conducción temeraria, vaso en mano y 1.28 g/l: el Ministerio de Transporte frenó una situación límite en Acceso Oeste

En el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas Viales, fecha que invita a reflexionar sobre la responsabilidad al conducir y la importancia de las políticas de prevención, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, liderado por Martín Marinucci, intervino en un hecho registrado en el km 41 del Acceso Oeste, mientras se desarrollaba un Operativo de Control Vial en el peaje Ituzaingó.


A pedido de la Policía, los agentes acudieron al lugar donde un conductor circulaba realizando maniobras peligrosas, poniendo en riesgo a otros usuarios de la ruta. Al momento de la intervención, se constató además la presencia de un vaso dentro del vehículo, lo que reforzó las sospechas de conducción bajo los efectos del alcohol.

 

El personal de Seguridad Vial efectuó el test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 1.28 g/l, según quedó registrado en el dispositivo oficial utilizado por el Ministerio. Este valor supera ampliamente el máximo permitido por la normativa provincial y constituye una infracción gravísima.


En cumplimiento del protocolo correspondiente, el vehículo fue inmediatamente secuestrado y se labraron las actuaciones junto a las fuerzas policiales.

 

En el marco de las políticas sostenidas que impulsa el Ministerio de Transporte bonaerense, los equipos de la Dirección Provincial de Fiscalización, Control de Tránsito y Seguridad Vial despliegan diariamente operativos dinámicos, controles estáticos en puntos estratégicos y participan en Megaoperativos Multiagenciales, fortaleciendo la presencia del Estado para reducir riesgos y prevenir siniestros.

 

Las mismas, se complementan con controles focalizados en las conductas más frecuentes que generan peligro: uso del celular al conducir, circulación indebida por banquina, no utilización del cinturón de seguridad, exceso de velocidad y otras prácticas que ponen en riesgo la vida de quienes transitan por las rutas y autopistas de la Provincia.


Fuente: (Zona Oeste Diario)

Pablo Descalzo encabezó la entrega de más de 300 lentes a niños de escuelas primarias de Ituzaingó

El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, y la presidenta de la Fundación Banco Provincia, Micaela Ferraro, entregaron 315 lentes del programa “Ver para Aprender”. Se trata de la iniciativa que garantiza control oftalmológico integral para las niñas y niños de escuelas públicas, junto al Ministerio de Salud bonaerense. 

El programa incluye operativos de control visual donde articulan acciones la Dirección de Cultura y Educación bonaerense y los equipos de salud que realizan el examen de agudeza visual, para detectar a los niños y niñas con disminución visual. Luego, especialistas de las unidades sanitarias realizan el examen de valoración y la receta de lentes para los chicos y chicas que los necesiten. 

En esta oportunidad, fueron realizados más de 1.330 controles oftalmológicos a los alumnos y alumnas de las Escuelas de Educación Primaria N° 7; 8; 13; 14; 16; 19 y 20, que resultaron más de 300 lentes recetados.

Al finalizar la actividad, Pablo Descalzo, expresó: “Sabemos que la educación y la salud son pilares fundamentales para el desarrollo de nuestros chicos y chicas. Por eso, junto a la provincia de Buenos Aires, a través del Banco Provincia y su Fundación, implementamos el programa que refleja un profundo compromiso con el bienestar y la igualdad de oportunidades”. Y agregó “Se hicieron operativos en diferentes escuelas de Ituzaingó, acercando esta política pública que garantiza herramientas para que los chicos y chicas puedan aprender de manera adecuada”. 

A su vez, Micaela Ferraro destacó: “Desde el programa “Ver para Aprender”  facilitamos a los municipios el acompañamiento de nuestros equipos técnicos profesionales, para la entrega gratuita de anteojos con la corrección y el armazón que cada niño y niña elige. Lo hacemos en toda la provincia y hoy estamos en Ituzaingó entregando lentes después de un operativo de screening y de medición de agudeza visual”.

Participaron de la jornada, autoridades del Banco Provincia; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Piana; la subsecretaria de Salud, Mariela Ronconi, la inspectora Jefe Distrital, Fernanda Penisse; las inspectoras de Nivel Primario, María Luisa García y Fabiana Schmidt; autoridades del ejecutivo local, concejales y la comunidad educativa de las escuelas participantes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Bianco y Descalzo inauguraron un espacio deportivo y recreativo en Ituzaingó

El ministro de Gobierno bonaerense y el intendente municipal también entregaron computadoras de Conectar Igualdad Bonaerense a estudiantes locales.


El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el intendente Pablo Descalzo inauguraron hoy un espacio dedicado a la realización de actividades deportivas y recreativas en el municipio de Ituzaingó y entregaron computadoras del programa Conectar Igualdad Bonaerense a estudiantes locales.

Con financiamiento del Programa Puentes del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se construyó un espacio semicubierto de 394 metros cuadrados destinado a la realización de actividades recreativas y deportivas, en articulación con el centro de Desarrollo Social San Antonio. La nueva instalación permite fortalecer el desarrollo de dichas actividades, en especial para quienes cursan el profesorado de Educación Física y la licenciatura en Kinesiología en el municipio.

Asimismo, las autoridades recorrieron el Centro Regional Universitario de Ituzaingó para el cual a través de Puentes se financió la compra de 38 computadoras de escritorio, impresoras, televisores y otros equipamientos informáticos. Actualmente, en el marco del Programa Puentes se dictan en el municipio la Diplomatura en Políticas de Salud en el Territorio, a cargo de la Universidad Nacional de San Martín, y el Ciclo de Complementación Curricular en Seguridad e Higiene del Trabajo, a cargo de la Universidad Nacional de Avellaneda.

En este marco, el ministro Bianco sostuvo: “El Programa Puentes consiste en que todas y todos los bonaerenses que quieran estudiar una carrera universitaria tengan el derecho a hacerlo. Por eso trabajamos con los municipios y las universidades para construir los centros universitarios que se necesitaran y llevar las carreras que contribuyan al desarrollo de las localidades. Con Puentes ya inauguramos 46 nuevos centros para el dictado de carreras universitarias y tenemos unos 15 mil estudiantes en toda la provincia”. “Mientras el presidente Milei recorta salarios y fondos para las universidades, en el Gobierno de la Provincia estamos financiando las obras que el Gobierno nacional abandonó”, añadió el funcionario.

Como parte de la actividad, Bianco y Descalzo también participaron del panel de apertura de una jornada de capacitación en el marco del día de la Enfermería.

Posteriormente, las autoridades entregaron computadoras a estudiantes que cursan el último año en la Escuela de Educación Especial N° 501 “Villas las Naciones”. Las netbooks forman parte del programa Conectar Igualdad Bonaerense, la iniciativa del Estado provincial destinada a reducir la brecha digital y fomentar una educación inclusiva y de calidad.

Al respecto, el ministro Bianco afirmó: “Es un gran esfuerzo terminar la escuela secundaria, por eso estas computadoras son tanto un reconocimiento a las y los estudiantes como una forma de darles un recurso para que puedan seguir estudiando. Estamos muy contentos de seguir con estas entregas a lo largo de la provincia, y ver estas sonrisas son para nosotros el mejor indicador que estamos haciendo las cosas bien”.

En las actividades participaron el subsecretario de Educación de la Dirección General de Cultura y Educación, Pablo Urquiza, el director del Programa Puentes, Juan Brardinelli, el director de la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”, Mario Rovere, así como otras autoridades provinciales y municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: ya están abiertas las inscripciones para estudiar desarrollo de software en el CRUI

 


El Gobierno Municipal informó a los vecinos y vecinas que ya se encuentran abiertas las inscripciones a la Tecnicatura Superior de Desarrollo de Software para el ciclo lectivo 2026 del Centro Regional Universitario de Ituzaingó (Los Pozos).

La tecnicatura forma parte de la oferta académica del CRUI y es dictada por el Instituto Técnico Superior Leopoldo Marechal. La inscripción puede realizarse hasta el domingo 30 de noviembre a través del siguiente formulario: https://bit.ly/4oUoqKg.

Cabe destacar que para acceder a la vacante, las y los aspirantes deben presentar la documentación obligatoria que se detalla a continuación:

  • Formulario de inscripción impreso y completado, que se puede descargar desde este enlace https://bit.ly/3MC7s2j
  • Original y copia del analítico de estudios secundarios o constancia de título en trámite
  • Original y copia del DNI
  • Dos fotos 4x4 para la libreta y el legajo
  • Folio tamaño oficio para entregar toda la documentación.

Dicha documentación debe presentarse entre el 1 y el 15 de diciembre en el Centro Regional Universitario de Ituzaingó (Los Pozos 268, esquina Gelpi) de lunes a viernes de 18:30 a 21:30hs.

El programa completo de la carrera se puede encontrar en el siguiente enlace: https://bit.ly/3JiVCMp 

Para más información las y los interesados pueden comunicarse al 2120-5700 / 11-6926-1388 o escribir a crudeituzaingo@gmail.com

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El operativo bonaerense "Organizar Comunidad" llega a Ituzaingó

Con el objetivo de acercar información, trámites y asesoramiento sobre políticas públicas locales y provinciales, el jueves 23 y viernes 24 de octubre, de 9 a 14 horas, tendrá lugar el operativo “Organizar Comunidad” en la Plaza San José (Castelar y Bagnat).


Durante esos días, los vecinos y vecinas podrán realizar trámites y consultas en puestos de distintas instituciones provinciales, tales como Trabajo, Desarrollo de la Comunidad, Salud, Mercado de Productores, Juventudes, IOMA, Registro de las Personas, Mujeres, Hábitat y Desarrollo Urbano. Además, estará el stand de Fortalecimiento Comunitario del municipio.

Para una mejor organización, la atención será por orden de llegada (no es necesario solicitar turnos con anterioridad a los operativos).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: Pablo Descalzo recorrió la obra de la Reserva Natural del Río Reconquista

El intendente de Ituzaingó Pablo Descalzo y el presidente del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) Daniel Larrache, supervisaron los avances de la obra de la Reserva Natural Urbana del Río Reconquista, ubicada en Autopista Camino del Buen Ayre y Martín Fierro.


Los trabajos de puesta en valor, que están completados en un 70%, son realizados por el Gobierno Municipal y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del COMIREC. Estos incluyen el acondicionamiento de 26 hectáreas linderas al río para el desarrollo de la investigación y la preservación de la flora y fauna autóctonas.

Además, contempla la construcción de senderos y puentes peatonales; un centro de servicios; y espacios destinados a la recreación y a la divulgación científica, como un invernáculo, miradores y puntos de observación de aves.

Al finalizar el recorrido, Pablo Descalzo destacó: “Este es un proyecto en el que venimos trabajando hace muchos años con organizaciones vinculadas al cuidado de la flora y la fauna, que hoy nos acompañaron para ver el avance de los trabajos”. Y agregó: “En Ituzaingó, el cuidado y la preservación del ambiente y la biodiversidad es una prioridad, que tenemos en cuenta a la hora de planificar el desarrollo de nuestra ciudad”.

También participaron de la visita a la reserva el secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi; la subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Débora Guerra; y organizaciones civiles e instituciones que forman parte del Consejo Consultivo del Río Reconquista, como el Centro Oeste de Estudios Políticos y Socio Ambientales (COEPSA); el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); y el Club de Observadores de Aves “Bicho Feo”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Pablo Descalzo firmó un convenio con Fuerza Solidaria para fortalecer el desarrollo social en Ituzaingó

El intendente de Ituzaingó Pablo Descalzo firmó un convenio con el Fideicomiso Fuerza Solidaria, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Banco Provincia, que promueve el acceso al crédito y la asistencia técnica para proyectos de la economía social.

Fuerza Solidaria es una iniciativa provincial que busca fortalecer la economía social y solidaria mediante asistencia técnica y el otorgamiento de líneas de créditos accesibles a entidades de bien público, como clubes sociales, deportivos y culturales, mutuales, organizaciones comunitarias y cooperativas. El objetivo es impulsar el desarrollo de estas organizaciones sociales para generar más oportunidades de empleo e inclusión social y promover la producción local con impacto social en todo el territorio bonaerense.

En esta oportunidad, trece municipios firmaron el acuerdo con el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, Andrés Larroque; el presidente de Fuerza Solidaria, Juan Ignacio Cáccamo; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

En este contexto, Pablo Descalzo destacó: “Iniciativas como esta, sobre todo en momentos tan difíciles para los argentinos y argentinas, son más que bienvenidas porque dan apoyo a los lugares de contención y desarrollo, tanto social como productivo, que permiten la inclusión y la generación de oportunidades que necesitamos para construir la ciudad que soñamos”. Y añadió: “Gracias a la decisión de Axel Kicillof, este programa sigue funcionando para demostrar que un Estado presente y solidario puede cambiar y mejorar las realidades de los bonaerenses, acompañando a los clubes y entidades de bien público que sostienen todos los días el entramado social de nuestros barrios”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cultura: El padre “Paco” Olveira y Mario Passarini presentan el libro de Jorge Martínez “Todo parecido con la realidad no es pura coincidencia”



"Invitamos a los vecinos y vecinas a participar de la presentación del libro “Todo parecido con la realidad NO es pura coincidencia” de Jorge Martínez, este viernes 3 de octubre a las 17:30hs en el Auditorio Néstor Kirchner (Peatonal Eva Perón 848), que contará con la presencia del intendente municipal Pablo Descalzo y las disertaciones del padre Francisco “Paco” Olveira y el investigador Mario Passarini" señalaron desde el municipio de Ituzaingó.











“Todo parecido con la realidad NO es pura coincidencia” es una recopilación de los trabajos del artista plástico Jorge Martínez, que intentan interpretar a la ciudadanía desde lo lúdico, lo satírico y lo creativo, funcionando como instrumentos de comunicación, de innovación y de denuncia, en tiempos difíciles y de violencia.

El trabajo cuenta con interpretaciones y pensamientos de distintos intelectuales, juristas, académicos, periodistas y personalidades de la cultura, resultando en una síntesis que reflexiona sobre la realidad política, social, económica y cultural, las transformaciones sociales, las representaciones políticas y la construcción de las nuevas subjetividades. Entre los autores colaboradores se encuentran Nora Cortiñas, Victor Hugo Morales, Guillermo Korn y otros.

Durante la jornada de presentación disertarán el padre Francisco “Paco” Olveira y el Lic. Mario Passarini, quienes contarán sobre su aporte al libro e invitarán a los presentes a compartir sus miradas y reflexiones.

La entrada es libre y gratuita.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Pablo Descalzo: "Este playón deportivo es obra pública al servicio de los vecinos de todas las edades"

El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, inauguró el nuevo playón multideportes del Centro de Desarrollo Social San Antonio (Olivera 2160), junto a vecinos y vecinas de Ituzaingó Sur.

La obra consistió en la puesta en valor de las canchas existentes, las cuales fueron reparadas, pintadas y demarcadas; y la construcción de un tinglado metálico para generar una superficie cubierta de 392m2. Estas nuevas instalaciones están destinadas para las actividades deportivas, culturales y recreativas del Centro de Desarrollo, con demarcaciones aptas para practicar fútbol, vóley, tenis, newcom y más. Además, serán utilizadas por las y los estudiantes del Profesorado de Educación Física del Centro Regional Universitario de Ituzaingó.

La financiación de la obra se realizó a través del Programa de Integración Territorial Universitaria Puentes, gracias a un trabajo articulado entre el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y el municipio de Ituzaingó.

Durante la jornada de inauguración, los vecinos y vecinas participaron de las clases abiertas de ritmos latinos y zumba, brindadas por los profesores y profesoras del Centro San Antonio, y al cierre, los alumnos y alumnas de iniciación deportiva hicieron una demostración en las nuevas instalaciones.

En su discurso, Pablo Descalzo destacó: “Estamos felices de inaugurar este playón techado multideportes, porque es obra pública al servicio de los chicos y las chicas que ahora tienen un espacio para jugar, para encontrarse y para disfrutar, con todas las condiciones para que estén seguros y tranquilos”. Y añadió: “El deporte es una herramienta de inclusión, que nos invita a compartir con otros valores como el compañerismo, la solidaridad y el trabajo en equipo, que son esenciales para construir el Ituzaingó que todos soñamos para vivir”.

En la inauguración estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Juan Manuel Alvarez Luna; el secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Piana; la comunidad del Centro de Desarrollo Social San Antonio; vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Así serán los operativos de control durante la Peregrinación Gaucha a Luján

 

Te informamos que, con motivo de la peregrinación gaucha a Luján que tendrá lugar el 26 y 27 de septiembre, se dispondrá un operativo de seguridad y control destinado a garantizar el bienestar animal, la seguridad de los vecinos y el cumplimiento de la normativa vigente. 

En el marco del evento “Luján es Tradición”, la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible pondrá en marcha un operativo de acompañamiento y un puesto de control y asistencia ubicado en Av. Rivadavia y Ventura Alegre, con el objetivo de garantizar el paso, el cumplimiento de las reglas de sanidad y evitar el maltrato animal (Ley Nacional Nº 14.346 de Protección Animal). 

A su vez, tal como establece el decreto municipal 1120/21, recordamos que se encuentra prohibida la tracción a sangre animal en Ituzaingó, por lo que los controles garantizarán su cumplimiento, habilitando la circulación únicamente de los equinos que formen parte del desfile oficial de agrupaciones tradicionalistas.

Concebida como un homenaje a la Primera Peregrinación a Caballo al santuario de la Virgen de Luján, en la actualidad la actividad toma el carácter de un desfile tradicionalista.

(+) Más información: En la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de lunes a viernes, de 8 a 15 horas, llamando al 5068-9308 o escribiendo a ituzaingoesambiente@gmail.com

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Novedades en la circulación en Barrio Villa Las Naciones por obras

 

El lunes 22 de septiembre, entre las 8 y las 17hs, la calle Belgrano, entre Acevedo y Haití, estará cerrada al tránsito, debido al tendido de cañerías por las obras de red de agua secundaria, en el barrio Villa Las Naciones.

Asimismo, con motivo de los trabajos mencionados, el puente modular ubicado a la altura de Av. Néstor Kirchner y Cuyo (en sentido Sur/Norte), también permanecerá cerrado al tránsito en el horario indicado. 

Se recomienda a los vecinos y vecinas tomar caminos alternativos para cruzar sentido Sur/Norte, como el puente modular ubicado entre Agrelo y Martínez, el túnel de Av. Ratti o el paso a nivel de Santa Rosa. Quienes deseen transitar por la calle Belgrano, deberán desviarse por Acevedo, Venezuela y República del Salvador, para retomar Belgrano.

Las obras de la red secundaria de agua potable beneficiará a más de 15.000 vecinos y vecinas de los barrios Villa Las Naciones, Ferroviario y Almagro, mejorando su calidad de vida y contribuyendo al cuidado de la salud. 

>> Ante cualquier consulta, las y los vecinos pueden comunicarse con la Secretaría de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente llamando al 5068-9320, de lunes a viernes de 8 a 15hs.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: Autores, editoriales y cultura en el tercer encuentro del libro y la palabra


Los amantes de los libros, la lectura y la cultura tienen una cita en el Centro Cultural Ituzaingó (Soler y Mansilla), el sábado 13 de septiembre, de 10 a 19 horas, donde tendrá lugar el 3° Encuentro del Libro y la Palabra, una jornada de intercambio entre escritores, editoriales y lectores.

Durante todo el día, los vecinos y vecinas van a disfrutar de conversatorios, presentaciones de libros, lecturas y talleres a cargo de autores y expositores locales. Además, estarán presentes los stands de más de 20 editoriales, entre las que se incluyen Sudestada, Biblos e Insomnes.

Cronograma de actividades

  • 11:30hs - Charla sobre neuro divergencia a cargo de Ileana Rodriguez, directora del CeDiTI.
  • 12:20hs - Libros interactivos para las infancias con temáticas ambientales a cargo de Martín Crespi, de Pachamamita Libros.
  • 13:30hs - Charla sobre mangas con Samanta Niz.
  • 14:00hs -Micrófono abierto con grupo de narradores en la biblioteca.
  • 14:10hs - Charla sobre la historia de Ituzaingó a cargo de Editorial Insomnes.
  • 16:00hs - Cómo involucrar a los jóvenes en la literatura, por Joaquín Scaravella Olocco y Sofía Benítez.
  • 17:00hs - Recorrido por la Galería Municipal de Arte con el escritor Pedro Mancini

Todas las actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad.

(+) Más información: Llamando al 2120-1872 (Dirección de Cultura) o presencialmente en el Centro Cultural Ituzaingó (Soler y Mansilla).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Elecciones 2025: Juan Manuel Álvarez Luna se impuso en Ituzaingó



Con el 98,73% de las mesas escrutadas, Juan Manuel Álvarez Luna, de Fuerza Patria y apoyado por el intendente Pablo Descalzo, se consagró como el candidato a concejal más votado en Ituzaingó con el 43,59% de los sufragios.








En segundo lugar quedó Hugo Esquiza, de La Libertad Avanza, que alcanzó el 36,39% de los votos.

El resto de las fuerzas políticas no logró superar el piso necesario para ingresar concejales al Concejo Deliberante ni consejeros escolares.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Julio Zamora en Ituzaingó: "La Argentina debe transitar otro camino, uno que conserve una visión más humanista"

Fue el mensaje del candidato a senador provincial de Somos Buenos Aires, en el marco de una nueva jornada de campaña por la Primera Sección. El actual intendente de Tigre dialogó con comerciantes y la militancia sobre los ejes de trabajo que impulsa la coalición y resaltó que “la política es una herramienta muy importante de transformación para la sociedad”.

El candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral de Somos Buenos Aires, Julio Zamora, recorrió el Municipio de Ituzaingó donde dialogó con la comunidad y militantes del territorio. Además, brindó un discurso donde destacó que “la Argentina debe transitar otro camino, uno que conserve una visión más humanista”.

En esta línea, continuó: “Somos Buenos Aires busca brindarle a las comunidades un horizonte distinto. Es importante que los vecinos se congreguen a votar ya que la política es una herramienta para cambiar el país. Por otro lado, es un orgullo decir que Tigre es el Municipio más seguro de la Provincia de Buenos Aires”.

La recorrida se llevó adelante en horas del mediodía, donde Zamora y dirigentes de Somos Buenos Aires visitaron el centro comercial a cielo abierto de la ciudad y dialogaron con los vecinos sobre la actualidad económica del distrito y la Provincia. Además, conversó con militantes que realizan acciones solidarias y le expusieron las problemáticas que presentan en materia de infraestructura escolar y la imposibilidad de financiar diferentes obras y programas educativos.

Posteriormente, se reunió con representantes de la Unión Comercial Industrial y Afines de Ituzaingó (UCIADI), quienes le resaltaron los desafíos que presentan en el territorio. Para finalizar, Zamora mantuvo un encuentro con la militancia donde reafirmó las bases de la coalición y los ejes de trabajo de la campaña con vistas a los comicios del 7 de septiembre.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Pablo Descalzo y Andrés Larroque entregaron herramientas a emprendedores y material deportivo a instituciones de Ituzaingó

 El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, encabezaron una entrega de maquinarias y herramientas a emprendedores y emprendedoras del distrito y material deportivo a diferentes instituciones locales. Además, firmaron convenios de colaboración para garantizar oportunidades a las juventudes de Ituzaingó.

Las entregas incluyeron 15 kits de belleza profesional a microemprendedores locales: 8 kits de peluquería con tijeras, planchitas y máquinas de cortar pelo profesional, y 7 kits de manicura, con esmaltes, cabinas de esmaltado y torno eléctrico profesional para uñas. También entregaron materiales deportivos para la práctica de fútbol, atletismo, taekwondo y handball, a entidades locales. 

Durante la jornada, Descalzo y Larroque firmaron convenios de cooperación, para fortalecer los espacios de contención y atención de niños, niñas y adolescentes. El primero de ellos es un subsidio por un monto total de 15 millones de pesos que el organismo provincial de niñez y adolescencia, destinó para la compra de equipamiento y mobiliario que mejorará los espacios de atención de infancias y adolescencias. Además, en el marco del programa Fortalecer Envión, las autoridades suscribieron un convenio para mejorar las condiciones mobiliarias de las sedes del programa Envión, una iniciativa que promueve la inclusión de adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Por último, las autoridades firmaron un acuerdo de cooperación en el marco del programa Centros Juveniles, una iniciativa del gobierno bonaerense que busca generar espacios de integración, formación y contención para jóvenes de entre 14 y 29 años. 

En este contexto, Pablo Descalzo expresó su agradecimiento al gobierno provincial y enfatizó: “Esta entrega de materiales y herramientas muestra el compromiso del gobernador de la provincia de Buenos Aires con los sectores que más necesitan que los acompañemos: los chicos y chicas que encuentran contención en los clubes de barrio, las y los jóvenes que forman parte del programa Envión y los pequeños emprendedores de nuestro distrito”. 

Sobre la firma de los convenios firmados, el ministro Larroque dijo: “Nosotros venimos trabajando mancomunadamente con el municipio, haciendo un esfuerzo enorme para apuntalar a todos los sectores de la comunidad, desde los más chicos hasta los adultos con emprendimientos”. Y para finalizar, puntualizó: “Gracias a la gran capacidad de administración que tiene el gobernador, cada peso va a donde más se necesita y vamos a seguir haciendo lo que siempre hicimos: trabajar por nuestra gente, y ante cada agravio, desde la provincia, responder con más comunidad”

Durante el encuentro estuvieron presentes el subsecretario de Organización Comunitaria de la provincia de Buenos Aires, Santiago Fidanza; la subsecretaria de Políticas Sociales de la provincia, Bernarda Vivares; la directora provincial del Programa Envión, Carolina Schmukler; el director provincial de Deporte Social, Marcos Cianni; la directora provincial de Economía Social, Florencia Villar; el director provincial de Relación Institucional, Anibal Rucci; el secretario de Gobierno local, Juan Manuel Alvarez Luna; el secretario de Desarrollo Humano y Relaciones con la Comunidad, Juan Cruz Descalzo; la directora ejecutiva del Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad, Niñeces y Adolescencias, Carolina Meert; la directora de Juventudes, Lucila Sanchez; autoridades provinciales y municipales; entidades de bien público; jóvenes de instituciones deportivas y sedes Envión; vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Llega la 1° edición de la FRICC, con Moria Casán e Hilda Lizarazu

El Municipio de Ituzaingó invita a los vecinos y vecinas a participar de la 1° Edición de la Feria Regional de Industrias Culturales y Creativas (FRICC) este sábado 23 y domingo 24 de agosto desde las 13hs en la Plaza 20 de Febrero (Soler y Zufriategui) y en el Centro Cultural Ituzaingó (Soler y Mansilla). Esta iniciativa, impulsada por la Comuna junto al Consejo Federal de Inversiones, busca visibilizar y potenciar las industrias culturales locales. Contará con la participación de Moria Casán y un cierre musical a cargo de Hilda Lizarazu.

Estas jornadas buscan impulsar el desarrollo cultural de nuestra región, bajo una mirada de construcción colectiva, brindando un espacio de encuentro e intercambio entre artistas y productores, con stands para exposición de trabajos de emprendedores, clases magistrales y capacitaciones a cargo de importantes referentes y rondas de vinculación entre productores culturales y compradores. Los vecinos y vecinas podrán disfrutar de charlas, conversatorios, talleres abiertos y espectáculos musicales, para contribuir a la construcción de una cultura participativa, plural y local. 

Las actividades se realizarán en simultáneo en la Plaza 20 de Febrero y en el Centro Cultural Ituzaingó, desde las 13hs.

El sábado 23 de agosto, será la apertura oficial de la FRICC 2025, con artistas invitados y un show de danzas folklóricas en la Plaza 20 de Febrero. La jornada continuará con la charla “De qué hablamos cuando hablamos de cultura popular” a cargo de la actriz, modelo, conductora y empresaria local Moria Casán. 

Por la tarde, la Plaza 20 de Febrero se convertirá en pasarela para el desfile de la “Incubadora MiModa Impulsa”, una iniciativa que promueve la economía circular,  donde emprendedores y artistas regionales se unieron para crear una colección a partir de la reutilización de materiales textiles donados por industrias locales. Las prendas serán modeladas por vecinos y vecinas de Ituzaingó que se inscribieron previamente.

Por su parte, en el CCI, artistas, productores, emprendedores e interesados podrán participar de las charlas y capacitaciones a cargo de gestores culturales y especialistas de todo el país, en temas tan diversos como cerámica arqueológica, inteligencia artificial, eventos culturales y mucho más. Además, a las 16hs, los artistas y creadores podrán participar del espacio de intercambio “Mi proceso creativo”, para generar proyectos en común.

El domingo 24 de agosto, las charlas continuarán en el CCI con la participación de la ganadora del Premio Gardel sobre producción musical, Barbi Recanati. Por otro lado, los artistas y referentes de la industria cultural participarán de las rondas de vinculación, destinadas a generar alianzas comerciales.

El cierre de la FRICC será en la Plaza 20 de Febrero, con espectáculos musicales a cargo de grupos invitados y el broche de oro de la mano de Hilda Lizarazu, a partir de las 18:30hs.

Encontrá el cronograma completo de actividades y espectáculos ingresando en el siguiente enlace: http://bit.ly/4fN7nXa

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela recorrió Ituzaingó con Hugo Equiza y apuntó contra las “tasas absurdas”


 El intendente de Tres de Febrero y candidato a primer senador bonaerense de La Libertad Avanza visitó el distrito junto al primer postulante a concejal local. Criticó la presión fiscal municipal y defendió la desregulación del transporte por aplicaciones.

El intendente de Tres de Febrero y candidato a primer senador bonaerense por La Libertad Avanza (LLA), Diego Valenzuela, visitó este viernes Ituzaingó junto a Hugo Equiza, primer candidato a concejal del espacio. Tras recorrer distintos puntos del distrito, lanzó críticas a la gestión local y al sistema tributario municipal.

“Vengo a nutrirme de lo que pasa, de lo que no funciona y de lo que tenemos que cambiar. Hugo y su equipo conocen dónde duele, me mostraron problemas concretos”, dijo Valenzuela. Entre esos problemas mencionó “un muro de hormigón, como un muro de Berlín, lleno de basura y pasto crecido, que supuestamente es para que no se escapen los chorros. Las soluciones son otras: cámaras, prevención, intervenciones urbanas”.

Uno de los ejes de su discurso fue la presión impositiva. “En todos los municipios que recorro las tasas están altas, algunos duplican a Tres de Febrero. Nosotros tenemos una tasa final de 0,8 % y hay lugares con 1,5 o 1,6 %. Eso castiga a la industria”, cuestionó. También criticó la tasa vial del 2 % que, dijo, se cobra en estaciones de servicio de Ituzaingó: “En Tres de Febrero no la cobramos. Cargar combustible en nuestro distrito es ahorrarse ese 2 %, que es plata en el bolsillo de la gente”.

Valenzuela enumeró lo que calificó como “tasas absurdas”: “Hay municipios que cobran por habilitar el tren de la alegría, por inflables publicitarios, por el patentamiento de animales… incluso por tener un perro peligroso. Menos impuestos es más trabajo, ese es mi compromiso”.

El jefe comunal también defendió su decisión de desregular el transporte privado por aplicaciones en Tres de Febrero. “No es sólo Uber: también Didi, Cabify y cualquier plataforma. Es un acuerdo entre privados que genera trabajo y mejora la movilidad. No puedo creer que en muchos lugares se lo impidan o los multen”, afirmó. Y agregó: “Hay que ponerles lugares para estacionar, formalizarlo y que funcione en todo el conurbano. Los taxistas ya usan Uber, y con las plataformas saben quién se sube: eso es más seguro”.

Consultado por las críticas del ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, Valenzuela respondió: “El modelo kirchnerista es fallido, empobrecedor y antiempleo. Nunca lo vi en Tres de Febrero en nueve años, y ahora manda un mail a las pymes porque hay elecciones. Bienvenido, pero tarde”.

La recorrida por Ituzaingó se enmarca en la campaña de LLA para las elecciones del 7 de septiembre, donde el espacio buscará sumar representación en el Concejo Deliberante y en la Legislatura bonaerense. “Este es el camino para cambiar la provincia en 2027”, cerró Valenzuela.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: Kicillof entregó patrulleros y equipamiento para fortalecer la seguridad

Además, junto al intendente Pablo Descalzo inauguró las obras de ampliación de la Escuela Primaria N°21 y la Escuela Secundaria N°20.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de entrega de patrulleros y equipamiento para fortalecer las tareas de seguridad en el municipio de Ituzaingó. Fue junto a los ministros de Seguridad, Javier Alonso; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente local, Pablo Descalzo. 

En ese marco, Kicillof destacó que “en la provincia de Buenos Aires trabajamos junto a los 135 intendentes porque no somos indiferentes ante las necesidades de nuestro pueblo: si hay un problema, hay un Estado presente para invertir y brindar soluciones”. “Eso es lo que estamos haciendo en materia de seguridad: después de encontrar una fuerza policial destruida y sin equipamiento, iniciamos un camino de reconstrucción que nos permitió sumar ya 7.300 nuevos patrulleros”, explicó.

“Hay que decirlo con claridad: mientras Milei corta los recursos, la Provincia no se esconde, está presente para invertir y traer los patrulleros que necesita Ituzaingó”, sostuvo el Gobernador.

Los diez nuevos móviles fueron entregados al comando de patrullas municipal para fortalecer las tareas de prevención y combate del delito en distintos barrios. Además, se efectuó la entrega de chalecos antibalas, 200 cámaras de seguridad y 100 alarmas comunitarias. 

Por su parte, Alonso remarcó: “El Gobierno provincial tiene la clara decisión de cuidar a los y las bonaerenses: desarrollamos una política de seguridad con una inmensa inversión para que nuestras fuerzas cuenten con todo el equipamiento necesario para tener presencia en cada uno de los 135 distritos”.

“Estamos dando un paso fundamental para fortalecer y dotar a nuestras fuerzas de seguridad de las herramientas necesarias para garantizar la tranquilidad de las familias de nuestro distrito”, subrayó Descalzo y señaló: “Lo hacemos junto a un Gobierno provincial cercano a los vecinos y comprometido con que todos puedan desarrollarse en una sociedad más igualitaria, más solidaria y más segura”.

Durante la jornada, el Gobernador junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, inauguró las obras de ampliación del edificio que comparten la Escuela Primaria N°21 y la Escuela Secundaria N°20. Incluyeron seis nuevas aulas, una entrada independiente para el nivel secundario, nuevo acceso semicubierto en el hall y cocina. Asimismo, se otorgó a la Escuela Especial “Juntos a la Par” una resolución que garantiza un aporte estatal del 40 por ciento para financiar los salarios de cargos directivos y docentes.

Por último, Kicillof resaltó que “tenemos la posibilidad de ponerle un límite a un Gobierno nacional que se desentiende de todos los problemas de nuestro pueblo”. “El 7 de septiembre los bonaerenses van a encontrar en la boleta de Fuerza Patria un instrumento para expresar su desacuerdo con Milei y defender la inversión pública en seguridad, salud y educación pública”, concluyó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Trabajo, Walter Correa; el responsable de la Unidad Ministro del ministerio de Seguridad, Néstor Nazabal; los subsecretarios de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; de Fiscalización y Control Policial en el AMBA y Capital, Andrés Escudero; de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; el director provincial de Relaciones con la Comunidad, Jorge Píccoli; el ex intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo; el secretario de Gobierno del municipio, Juan Manuel Álvarez Luna; la secretaria de Imagen y Comunicación local, Valeria Susperreguy; y el dirigente Luciano Crudo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados