Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

Evacuaron de urgencia la caravana de Milei en Lomas de Zamora y el Presidente acusó a “los kukas tira piedras”

 

La caravana que trasladaba al presidente Javier Milei tuvo que ser evacuada hoy en Lomas de Zamora, después de una serie de incidentes y enfrentamientos entre militantes de La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo que el mandatario atribuyó a “los kukas tira piedras”.

“Los kukas tira piedras carentes de ideas, recurrieron otra vez a la violencia. El 7/9 y el 26/10 digamos en las urnas ‘Kirchnerismo Nunca Más'”, expresó el mandatario.

Milei encabezaba la caravana junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el diputado José Luis Espert y el armador Sebastián Pareja, entre otros referentes del oficialismo.

Tras la evacuación del Presidente y el círculo más íntimo de funcionarios por parte de las fuerzas de seguridad, Espert abandonó la zona trasladado en una motocicleta.

“El kirchnerismo organizó un ataque al Presidente en Lomas de Zamora, poniendo en riesgo a la gente y a las familias que lo fueron a acompañar. Estos tipos, para recuperar algo de poder, siembran violencia y caos. Kirchnerismo Nunca Más”, expresó, por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Los libertarios denunciaron ataques a piedras por parte de manifestantes identificados con el peronismo y la izquierda, en medio de acusaciones a la caravana oficial por el escándalo de las presuntas coimas en torno a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El Presidente había sido recibido con pancartas que hacían referencia al caso como “La coima de tu hermana”.

Tras la interrupción de la actividad, Milei publicó posteriormente una foto desde la Quinta de Olivos junto a Espert y Karina Milei.

La caravana había iniciado después de las 14 en Hipólito Yrigoyen 10699, en la localidad bonaerense de Temperley, y tenía previsto extenderse hasta la calle Portela.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Magario afirma que la situación actual de Argentina “recuerda demasiado al 2001”

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, primera candidata de Fuerza Patria en la Tercera Sección Electoral, afirmó hoy que la situación actual de la Argentina recuerda “demasiado a cuando se acercaban las elecciones de 2001” y había una sensación de “inestabilidad” con Fernando de la Rúa como presidente.


“Esto hace mucho que en la Argentina no lo vivíamos, me hace acordar demasiado a cuando se acercaban las elecciones del 2001 y De la Rúa era presidente, con una sensación de una inestabilidad total, de un país que no sabía para donde iba y había mucha angustia para la gente”, señaló.

Magario sostuvo que el país “debe cambiar el rumbo” y eso “hay que hacerlo notar en las urnas poniendo un voto en contra de (Javier) Milei” en los comicios de este año, que el peronismo enfrenta como “una campaña contra Milei”.

“Hay que pararlo a Milei, hay que parar el peligro que significa para los argentinos, para la producción, para el trabajo, para el salario, y para el consumo de nuestra gente”, aseguró la vicegobernadora en declaraciones radiales.

En el plano económico, para la candidata de Fuerza Patria y ex intendenta de La Matanza, la Argentina tiene con este Gobierno “una economía totalmente parada, la de todos los días, la de los que trabajan, los que hacen changas. Todo está absolutamente parado”.

Opinó que entre lo peor del Gobierno se encuentra “lo que han hecho con los discapacitados, con los jubilados, todo el deterioro de la producción argentina y la apertura de importaciones” y, en diálogo con Futurock, dijo que el resultado es una “economía que esta descontrolada”.

Destacó que a la provincia de Buenos Aires el Gobierno nacional “le debe 12 billones de pesos” que son equivalentes a “construir 5.500 escuelas, o comprar 60.000 ambulancias para los hospitales” bonaerenses.

“Aún con lo que nos deben, desde la provincia nos hacemos cargo de los tratamientos oncológicos y diabéticos que cortó Milei, y queremos mostrar que no somos lo mismo, y que podemos sacar el país adelante de otra manera”, culminó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Karina Milei reapareció en público tras el escándalo por presuntas coimas: “Vinimos para que no roben más”

 

En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Karina Milei reapareció en público este sábado en La Matanza, en una “Jornada de Formación de Fiscales” de la provincia de Buenos Aires, enviando un mensaje directo a la oposición: “Vinimos para que no roben más”.

La aparición de Karina se produce en un contexto sumamente crítico para ella y el Gobierno. La funcionaria está siendo señalada en una causa judicial por un supuesto esquema de cobro y distribución de coimas dentro de la ANDIS.

Audios filtrados del extitular de la agencia, Diego Spagnuolo, la mencionan como una de las principales beneficiarias del circuito de corrupción investigado.

En este marco, el encuentro, organizado por La Libertad Avanza (LLA), reunió a más de 8.000 personas, según informó el espacio en sus redes sociales.

Además de la hermana del Presidente, participaron destacados dirigentes libertarios y aliados, como José Luis Espert, Diego Santilli, Martín Menem, Sebastián Pareja y Maximiliano Bondarenko.

“Quiero agradecerles porque, la verdad, es bestial la cantidad de gente también que quedó afuera”, destacó Karina Milei ante los miles de asistentes. Y reforzó el motivo central de la convocatoria: “Pero lo más importante es que todos estamos dispuestos a dar la batalla, a ir a fiscalizar para que no nos roben más”.

Posteriormente, la secretaria general celebró la convocatoria a través de su cuenta de X (ex Twitter): “Más de 8.000 guerreros en el conurbano se capacitaron para fiscalizar. Así se defiende la libertad: cuidando cada voto, enfrentando al kirchnerismo y asegurando que nunca más decidan por nosotros. El cambio es en las urnas y en la calle. Libertad o nada”, afirmó.}

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Espert encabeza la lista de diputados de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El oficialismo libertario confirmó la nómina que competirá en la provincia más poblada del país en las elecciones de octubre. La acompañan figuras del PRO, dirigentes territoriales y la sorpresa mediática de “Tronco” Figliuolo.

La Libertad Avanza oficializó su lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, con el economista José Luis Espert en el primer lugar. El actual legislador nacional buscará renovar su banca y se convirtió en la cara visible del armado libertario en el distrito clave para la elección.

En el segundo puesto aparece la ex vedette y conductora Karen Reichardt, mientras que en el tercero se ubica Diego Santilli, diputado del PRO que se integra a la boleta oficialista.

La nómina también incluye a dirigentes con peso territorial y a referentes que provienen del macrismo. En el cuarto lugar figura Gladys Noemí Humenuk, directora del Correo Argentino, y en el quinto Sebastián Pareja, principal armador libertario en la Provincia. Completan los primeros diez la marplatense Johanna Longo (6º), el exconcejal Alejandro Carrancio (7º), Miriam Niveyro (8º), el exministro de Educación Alejandro Finocchiaro (9º) y la funcionaria nacional Giselle Castelnuovo (10º).

La gran novedad de la lista está en el lugar 11, con la postulación del periodista de Neura, Sergio “Tronco” Figliuolo, figura mediática cercana al presidente Javier Milei. Más abajo se destaca la presencia de la diputada María Florencia De Sensi (12º), el economista y titular del INCAA Carlos Pirovano (19º) y la legisladora porteña María Luisa González Estevarena (14º).


Lista completa de candidatos a diputados nacionales de LLA en Buenos Aires

  1. José Luis Espert
  2. Karen Reichardt
  3. Diego Santilli
  4. Gladys Noemí Humenuk
  5. Sebastián Pareja
  6. Johanna Sabrina Longo
  7. Alejandro Carrancio
  8. Miriam Niveyro
  9. Alejandro Finocchiaro
  10. Giselle Castelnuovo
  11. Sergio Daniel Figliuolo (“Tronco”)
  12. María Florencia De Sensi
  13. Miguel Schmukler
  14. María Luisa González Estevarena
  15. Álvaro García
  16. Andrea Vera
  17. Joaquín Ojeda
  18. Ana Tamagno
  19. Carlos Pirovano
  20. Martina León

Fuente: (Zona Oeste Diario) 

Fernando Gray anunció su candidatura a diputado con lista propia en Unión Federal

 El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, oficializó este domingo su postulación como candidato a diputado nacional por Unión Federal, un nuevo espacio peronista que competirá por fuera del armado de Fuerza Patria, la coalición bendecida por Cristina Fernández de Kirchner y encabezada por Jorge Taiana.

En el segundo lugar de la nómina estará la presidenta del Concejo Deliberante de Escobar, María Laura Guazzaroni, dirigente cercana al intendente Ariel Sujarchuk. “Se viene el verdadero peronismo en Unión Federal”, expresó Gray al difundir la foto de la firma de su candidatura junto a su compañera de lista.

La jugada de Gray confirma su enfrentamiento con La Cámpora y su decisión de disputar en las urnas por fuera de la estructura kirchnerista. Desde hace años mantiene una tensión abierta con Máximo Kirchner, a quien resistió en 2021 cuando tomó el control del PJ bonaerense.

El armado de Unión Federal cuenta además con respaldo sindical: entre los firmantes figura José Ibarra, de las 62 Organizaciones Peronistas, lo que le garantiza apoyo de más de medio centenar de gremios. También se prevé la inclusión de referentes territoriales como Federico Martelli (MUP, La Plata).

El lanzamiento encendió las alarmas entre los intendentes del conurbano, que quedaron marginados de la lista nacional de Fuerza Patria y ahora observan con atención la jugada de Gray. En ese esquema, el alcalde de Esteban Echeverría busca erigirse como vocero de los jefes comunales relegados, al tiempo que intenta capitalizar el descontento de sectores peronistas que no se sienten representados por el kirchnerismo.

La nómina de Unión Federal competirá en las elecciones nacionales del 26 de octubre, en una boleta que se medirá con las encabezadas por Taiana (Fuerza Patria), José Luis Espert (La Libertad Avanza), Florencio Randazzo (Provincias Unidas) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Jorge Taiana encabeza la lista de candidatos a diputados de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires

 

El excanciller liderará la boleta de diputados nacionales del espacio peronista, acompañado por referentes del massismo, el movimiento social y el sindicalismo. “Es una candidatura de consenso que no genera vetos internos”, remarcaron en el PJ.

En la recta final hacia el cierre de listas, el peronismo bonaerense terminó de sellar un acuerdo que parecía imposible hasta hace unas horas. Jorge Taiana, excanciller y dirigente de extensa trayectoria, será finalmente el primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, en la boleta que competirá en las elecciones del 26 de octubre.

La decisión se tomó este sábado en la histórica sede de la calle Matheu, tras intensas conversaciones entre los distintos sectores internos. “La figura de Taiana expresa unidad porque no es vetado por ninguna línea interna”, explicaron en el PJ. Según pudo reconstruirse, su nombre surgió en un diálogo entre Axel Kicillof y Sergio Massa, aunque el desenlace estuvo más en manos de Cristina Kirchner y el propio Massa. “Definió Cristina, sin Axel”, confiaron desde la gobernación.

La lista combina representación de todos los espacios: en el segundo lugar aparece la massista Jimena López, actual presidenta del Puerto de Quequén, y en el tercero el dirigente social Juan Grabois, líder del Frente Patria Grande. Más atrás se anotan figuras de peso sindical, parlamentario y territorial.

El cuarto lugar quedó para la diputada nacional Vanesa Siley; en el quinto se ubica el titular de La Bancaria Sergio Palazzo; el sexto es para la exlegisladora y dirigente bonaerense Teresa García; y en el séptimo se suma el exsecretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla.

En el octavo escalón aparece la diputada Agustina Propato, seguida por Hugo Moyano (hijo), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Marina Salzman y Nicolás Trotta, en el puesto quince.

El armado final de la nómina fue leído como un gesto de equilibrio entre el massismo, el kirchnerismo, los movimientos sociales y el sindicalismo. “Es una lista amplia, de síntesis, que refleja a todos los sectores”, afirmaron cerca de los negociadores.

Con la boleta cerrada, Fuerza Patria intentará ahora ordenar la campaña en el principal distrito electoral del país.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

“Kirchnerismo Nunca Más”: la polémica campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires


El presidente Javier Milei dio el puntapié inicial a la campaña con una foto junto a sus ocho candidatos en Villa Celina, localidad del municipio La Matanza, con la que buscan arrebatarle al peronismo la Legislatura bonaerense.

“Kirchnerismo Nunca Más”, es el slogan utilizado por la ingeniería libertaria para inaugurar la batalla cultural en la contienda contra Fuerza Patria. La elección no es azarosa, la tipografía del Nunca Más impresa en la bandear que nuclea a los cabeza de listas junto al mandatario es la misma que inmortalizó al libro que recopila los datos arrojados en el informe final de la Comisión Nacional sobre la desaparición de personas durante la dictadura militar comprendida entre 1976 y 1983.

De esta forma, La Libertad Avanza y el PRO lanzaron la campaña de cara a los comicios del 7 de septiembre, como primera parada, y con las nacionales del 26 de octubre como parada final.

Con el asesor presidencial, Santiago Caputo, en el diseño de la estrategia, la fuerza violeta aspira a nacionalizar el debate y polarizar con el peronismo en su bastión fundacional. Para eso, Milei protagonizó el retrato de presentación junto a sus 8 representantes, escoltado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Forman parte de la foto con la que buscan generar polémica, los candidatos Diego Valenzuela (Primera), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava), en el territorio que lidera el intendente Fernando Espinoza.

Completan el retrato el armador bonaerense, Sebastián Pareja; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo.

Todos los referentes, incluso los amarillos, portan un buzo violeta que tiene las siglas de La Libertad Avanza y el logo del espacio. Rápidamente, en el campamento del PRO aclaran que se trata del nombre del frente que los nuclea.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Magario dijo que “es hora de frenar a Milei”

 En medio de sus críticas a la gestión actual, la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, afirmó anoche que “es hora de frenar a (Javier) Milei, y además subrayó que “la gente ya se dio cuenta del desastre de este gobierno”.

“Entre mayo y junio hubo un quiebre real” en la percepción que la ciudadanía tiene del gobierno nacional  y que, “por más que lo quieran tapar, la gente ya se dio cuenta del desastre que es este gobierno”.

En ese sentido, consideró: “Es hora de frenar a Milei, de decirle que no podemos seguir así, y la mejor forma es sumando fuerzas”.

Además, y en declaraciones a C5N, indicó que “el sector productivo se está quedando sin trabajo”, al tiempo que remarcó: “La gente nos dice que el transporte se ha vuelto impagable, porque las tarifas están atadas a la suba del dólar, con lo cual, automáticamente se traslada a todos los precios”.

“Un médico no puede estar ganando un millón y medio de pesos, un jubilado no puede tomar el medicamente un día sí y otro no”, agregó.

También se refirió al impacto de las vacaciones de invierno y subrayó que “hubo solo un 30 por ciento de ocupación, pero en la hotelería 4 y 5 estrellas,  el resto no puede vacacionar, con lo cual es evidente que se está armando un sector que puede y otro que no puede viajar”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Verónica Magario encabeza la lista de Fuerza Patria en la Tercera Sección Electoral para las elecciones legislativas de 2025

En un cierre de listas marcado por intensas negociaciones y una prórroga de última hora, el frente Fuerza Patria, que agrupa al kicillofismo, La Cámpora y el Frente Renovador, confirmó a Verónica Magario, vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, como cabeza de lista para las elecciones a diputados provinciales por la Tercera Sección Electoral en los comicios del 7 de septiembre de 2025.


La Tercera Sección, que abarca 19 municipios del conurbano bonaerense, como La Matanza, Quilmes, Lomas de Zamora y Almirante Brown, es de las más populosas de la provincia, con casi 5 millones de electores, y renovará 18 de las 46 bancas de la Cámara de Diputados de la Legislatura bonaerense.

La lista de Fuerza Patria, sellada tras un acuerdo que evitó la fractura del peronismo, refleja un equilibrio entre las principales corrientes del frente. Los cinco primeros lugares son:

  1. Verónica Magario (vicegobernadora, La Matanza, testimonial).
  2. Facundo Tignanelli (presidente del bloque de Unión por la Patria en Diputados, La Cámpora, La Matanza).
  3. Mayra Mendoza (intendenta de Quilmes, La Cámpora, testimonial).
  4. Mariano Cascallares (intendente de Almirante Brown, kicillofismo).
  5. Ayelén Rasquetti (diputada provincial, Frente Renovador, Cañuelas).
La candidatura de Magario, una figura de peso con fuerte arraigo en La Matanza, busca consolidar el voto peronista en un distrito clave donde Fuerza Patria (antes Unión por la Patria) ostenta 8 de las 18 bancas en juego. Sin embargo, tanto Magario como Mendoza, al ser candidatas testimoniales, probablemente no asumirán sus bancas, dejando espacio para Tignanelli, Cascallares y Rasquetti como representantes efectivos en la Legislatura.Un armado bajo presiónEl cierre de listas, originalmente previsto para el sábado 19 de julio, se extendió hasta el lunes 21 de julio a las 14 horas debido a dos cortes de luz en La Plata que afectaron el trabajo de la Junta Electoral. Las negociaciones, lideradas por el gobernador Axel Kicillof, Máximo Kirchner y operadores de Sergio Massa, lograron contener las tensiones internas, especialmente entre La Cámpora, que impulsaba a Mayra Mendoza para encabezar, y el kicillofismo, que priorizó a Magario. La inclusión de Rasquetti, referente del Frente Renovador, asegura la representación del massismo en la boleta, mientras que Cascallares refuerza el liderazgo de los intendentes del conurbano.Escenario competitivoLa Tercera Sección es un bastión histórico del peronismo, pero enfrenta desafíos significativos. La Libertad Avanza, con el excomisario Maximiliano Iván Bondarenko como cabeza de lista, busca capitalizar el crecimiento libertario en el conurbano. Otros espacios, como Somos Buenos Aires (que agrupa a radicales, monzoistas y peronistas no kirchneristas) y Potencia Buenos Aires, liderada por el exintendente de Cañuelas Santiago Mac Goey, también competirán por las 18 bancas en disputa.
El contexto electoral se complejiza por la decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales (fijadas para el 26 de octubre) y la suspensión de las PASO, lo que obliga a los frentes a consolidar sus estrategias desde el inicio. Fuerza Patria apuesta a la tracción electoral de Magario y Mendoza, junto con el trabajo territorial de Tignanelli, Cascallares y Rasquetti, para mantener su hegemonía en la sección.Desafíos y expectativasLa lista de Fuerza Patria enfrenta críticas internas por el peso de las candidaturas testimoniales y las tensiones en distritos clave como La Matanza, donde Tignanelli, alineado con La Cámpora, mantiene diferencias con el intendente Fernando Espinoza. Además, la reciente detención de Eva Mieri, concejal cercana a Mayra Mendoza, generó ruido en Quilmes, aunque no afectó la inclusión de la intendenta en la boleta.
Con un padrón electoral que representa casi el 40% del total de la provincia, la Tercera Sección será decisiva para definir la composición de la Legislatura y la gobernabilidad de Kicillof en los últimos dos años de su mandato. La lista encabezada por Magario combina experiencia, territorialidad y un delicado equilibrio político para enfrentar un escenario polarizado.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados