Mostrando entradas con la etiqueta La Matanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Matanza. Mostrar todas las entradas

Fernando Espinoza y Verónica Magario recibieron un fuerte apoyo de más de 1000 empresarios de La Matanza

Empresarias y empresarios de La Matanza, que es la Capital Industrial de la Argentina con más de 7500 empresas y PyMEs, ratificaron su acompañamiento hacia Fuerza Patria en las próximas elecciones del 7 de septiembre.

Durante un encuentro con más de mil representantes de las principales industrias y empresas de la “quinta provincia” argentina, el intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, junto con la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario evaluaron la situación productiva actual del municipio con más habitantes de la Argentina, como así también la de la Provincia de Buenos Aires y el país, y recibieron un contundente apoyo empresarial para las próximas elecciones del 7 de septiembre.

“Escuchar en forma activa y permanente a nuestros empresarios y a nuestras empresarias nos hace saber cuál es el termómetro de lo que está pasando con la economía, con la producción y con el trabajo”, destacó Fernando Espinoza y agregó: “La Argentina de Milei es la Argentina de la especulación financiera y la Argentina del carry trade, donde se gana más plata especulando financieramente que levantándote a las seis de la mañana todos los días para ir a trabajar”.

“Las empresas de La Matanza son un ejemplo de lo que es el empresariado argentino”, valoró Fernando Espinoza y señaló: “En su mayoría fueron pequeños talleres familiares y emprendimientos que empezaron sus abuelos y sus padres y hoy sigue una generación de empresarios creativos y talentosos. Esto distingue al empresariado de La Matanza y por eso somos la Capital industrial de la Argentina, con más de 7500 industrias”.

“Con todo nuestro empresariado, estamos trabajando muy fuerte para terminar el primer Polo Científico Tecnológico de Argentina y América Latina, en Ciudad Evita, donde se van a crear más de 10 mil nuevos puestos de empleo joven, y las empresas van a trabajar con nosotros para que nuestro país entre en la era digital”, afirmó Fernando Espinoza.

Por su parte, Verónica Magario expresó: “En este encuentro acompañando a Fernando Espinoza, nuestro intendente, escuchamos la verdad a través de las voces de nuestros empresarios y de nuestros comerciantes. Escuchamos la difícil situación que están pasando y la complejidad del modelo que ha creado Milei, con una Argentina solamente para la especulación, donde se destruye el trabajo y donde los empresarios y los comerciantes se quedan sin sus empresas y sus comercios”, y agregó: “Es hora de ponerle un freno a Milei, de pensar en cada uno de nosotros y en nuestras familias y para eso está Fuerza Patria”, subrayó la vicegobernadora.

“El 7 de septiembre se juega qué modelo de país queremos los argentinos. En la Argentina de Milei muchas vecinas y vecinos tienen miedo a perder el empleo, a diferencia de nosotros que todos los días desde La Matanza, desde la provincia de Buenos Aires, con Axel y con Verónica, estamos al lado de nuestros empresarios para protegerlos, acompañarlos y generar posibilidades de salida”, remarcó Fernando Espinoza y concluyó: “Vamos por una nueva Argentina. Vamos por una Argentina grande para nuestros hijos y con la que soñaron nuestros abuelos”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Desmantelaron una organización que vendía medicamentos ilegales en La Matanza

Una organización que se dedicaba al comercio ilegal de medicamentos fue desmantelada hoy en el partido bonaerense de La Matanza, al tiempo que se identificaron a una mujer de 61 años y un joven de 25.



La investigación comenzó a causa de una denuncia radicada en la División Delitos Federales de la Policía Federal, motivo por el que los agentes informaron sobre la situación a la División Delitos contra la Salud Pública.

El Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°3 de Morón intervino en el caso, ordenó tareas de campo a fin de hallar a los responsables y los uniformados constataron que existen dos puestos en la feria conocida como “Casmma”, ubicada en Rafael Castillo, donde se vendían diversos fármacos, entre ellos psicotrópicos, indicaron fuentes policiales a la agencia Noticias Argentinas.

A su vez, se localizaron dos viviendas, una en Isidro Casanova, sobre la calle Lascano, y la otra en Villa Luzuriaga, emplazada en Alberto Lartigau, en los que se secuestraron un gran número de medicamentos que supera los $8 millones, tales como ibuprofeno, calmantes relacionados a operaciones de ortodoncia, amoxicilina, paracetamol, calmantes para dolores y antiespasmódicos estomacales, broncodilatadores, antidiarreicos y antipiréticos, todos en distintos formatos y tamaños.

Los implicados quedaron a disposición del magistrado interventor por infracción a la ley 26.524 que regula la Salud Pública y el Comercio Ilegal de Medicamentos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un joven, acusado por el asesinato de una mujer, se suicidó en La Matanza

Un joven, acusado por el crimen de una mujer, quien había sido hallada sin vida dentro de su vehículo en la localidad bonaerense de González Catán, se quitó la vida esta tarde, al verse rodeado por efectivos policiales, mientras estos realizaban un operativo para capturarlo.


La dramática secuencia se produjo horas después del asesinato de Rosa Candela Santa María, de 24 años, quien fue encontrada en su auto en esa localidad del partido de La Matanza.

Gracias a los aportes de testigos presenciales y las tareas de investigación del Grupo Táctico Operativo (GTO), se logró establecer la identidad del agresor, identificado como R. A. L., de 20 años, domiciliado en la misma zona.

Durante un allanamiento de urgencia en su vivienda, el joven no fue hallado, por lo que la búsqueda se extendió a Virrey del Pino, donde residían otros familiares. En el lugar, al verse rodeado por el personal policial, intentó huir por los fondos de la vivienda, pero al verse rodeado se suicidó.

El hecho fue presenciado por un vecino de la zona y quedó bajo la intervención de la UFI Temática de Homicidios. Por pedido del Fiscal Rulli, las pericias en la escena serán realizadas por personal de la Policía Federal Argentina.

Las autoridades descartaron la hipótesis de robo y confirmaron que la investigación se centra en el vínculo existente entre la víctima y su victimario. Por tal motivo, se realizarán pericias en los teléfonos de ambos para confirmar si tenían alguna relación.

Según el parte policial al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, el hallazgo de Santa María ocurrió en la intersección de Coronel Ramos y La Bastilla, donde vecinos alertaron a la policía por disparos de arma de fuego.

Al llegar, los agentes encontraron un Fiat Cronos negro, patente AH-038-MP, en cuyo interior se hallaba la mujer recostada sobre los asientos delanteros, con manchas de sangre y sin signos vitales.

Una ambulancia del servicio de emergencias constató el fallecimiento en el lugar y, según las pericias preliminares de la Policía Científica, la víctima presentaba un disparo en la zona parietal de la cara, con orificio de entrada y salida.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cayó un narco en San Justo: drogas de diseño y un arsenal de guerra en su casa


Un hombre de 40 años fue detenido por la Policía Federal acusado de producir y distribuir drogas de diseño en boliches del conurbano bonaerense. En el operativo, además de estupefacientes, encontraron una sorprendente colección de armas de fuego.

El Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina llevó adelante un operativo en San Justo que terminó con la detención de un productor y distribuidor de drogas sintéticas. El procedimiento, ordenado por la Justicia de La Matanza y supervisado por el Ministerio de Seguridad, permitió incautar Tusi, ketamina, pastillas de éxtasis, marihuana y hongos alucinógenos.

El caso se inició tras una denuncia anónima en la UFI de Estupefacientes de La Matanza, a cargo del fiscal Fernando Amador López. Las tareas de investigación condujeron a un domicilio de la calle Perú, donde el sospechoso elaboraba las sustancias y luego las distribuía en locales bailables de música electrónica.

Durante el allanamiento, los efectivos sorprendieron al hombre “con las manos en la masa”, en pleno proceso de producción. Allí incautaron 141 gramos de Tusi, 400 gramos de ketamina, medio kilo de marihuana, 137 pastillas de éxtasis y tres balanzas de precisión.

Pero lo que más llamó la atención de los investigadores fue el hallazgo de un verdadero arsenal: una ametralladora calibre .45 con inscripciones de la Gendarmería, dos fusiles calibre 308 (uno con silenciador), una escopeta 12, una carabina con mira telescópica, pistolas de distintos calibres y más de mil municiones. También encontraron documentos falsificados, equipos de comunicación, celulares y computadoras.

El detenido, argentino de 40 años, quedó a disposición del Juzgado de Garantías N°4, acusado por narcotráfico, falsificación y tenencia ilegal de armas de fuego y de guerra.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Karina Milei reapareció en público tras el escándalo por presuntas coimas: “Vinimos para que no roben más”

 

En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Karina Milei reapareció en público este sábado en La Matanza, en una “Jornada de Formación de Fiscales” de la provincia de Buenos Aires, enviando un mensaje directo a la oposición: “Vinimos para que no roben más”.

La aparición de Karina se produce en un contexto sumamente crítico para ella y el Gobierno. La funcionaria está siendo señalada en una causa judicial por un supuesto esquema de cobro y distribución de coimas dentro de la ANDIS.

Audios filtrados del extitular de la agencia, Diego Spagnuolo, la mencionan como una de las principales beneficiarias del circuito de corrupción investigado.

En este marco, el encuentro, organizado por La Libertad Avanza (LLA), reunió a más de 8.000 personas, según informó el espacio en sus redes sociales.

Además de la hermana del Presidente, participaron destacados dirigentes libertarios y aliados, como José Luis Espert, Diego Santilli, Martín Menem, Sebastián Pareja y Maximiliano Bondarenko.

“Quiero agradecerles porque, la verdad, es bestial la cantidad de gente también que quedó afuera”, destacó Karina Milei ante los miles de asistentes. Y reforzó el motivo central de la convocatoria: “Pero lo más importante es que todos estamos dispuestos a dar la batalla, a ir a fiscalizar para que no nos roben más”.

Posteriormente, la secretaria general celebró la convocatoria a través de su cuenta de X (ex Twitter): “Más de 8.000 guerreros en el conurbano se capacitaron para fiscalizar. Así se defiende la libertad: cuidando cada voto, enfrentando al kirchnerismo y asegurando que nunca más decidan por nosotros. El cambio es en las urnas y en la calle. Libertad o nada”, afirmó.}

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza inauguró la nueva semipeatonal de San Justo

Desde este viernes 22 de agosto, quedó oficialmente habilitada la obra de semipeatonalización en los alrededores de la Plaza General San Martín de San Justo. El Municipio de La Matanza finalizó antes de lo previsto la renovación integral, en pleno centro de San Justo, y a partir del proximo lunes 25 de este mes las líneas de transporte público retomarán sus recorridos originales, tal como funcionaban antes del inicio de los trabajos.

"Con esta obra, el centro de San Justo se va a expandir, va a ser un lugar de encuentro para todas las vecinas y vecinos. Los negocios que están en torno a la plaza, los bares, y restaurantes se van a beneficiar con la gente que venga a disfrutar de este espacio que es de toda la comunidad", destacó el intendente Fernando Espinoza, ante vecinos, comerciantes y trabajadores de la obra.

Cabe destacar que este proyecto respondió un pedido histórico de las y los comerciantes de la zona, y que los trabajos comprendieron una obra hidráulica de gran envergadura, que permitió renovar y ampliar la capacidad de desagüe pluvial en una zona históricamente afectada por anegamientos. Esta intervención, realizada con conductos de hormigón armado, sumideros y cámaras de inspección de última generación, asegura que las lluvias intensas no vuelvan a deteriorar el entorno urbano.

Sobre esta base, se concretó una transformación urbana integral que incluyó: La semipeatonalización de las calles que rodean la Plaza General San Martín, otorgando mayor espacio al tránsito peatonal sin interrumpir la circulación del transporte público; la renovación de veredas y solados con materiales de alta durabilidad; un reordenamiento del tránsito vehicular y del transporte público, garantizando la seguridad vial y accesibilidad a toda la comunidad; y la puesta en valor de la Plaza y su entorno, con mejoras estéticas, urbanísticas y funcionales que consolidan al lugar como punto de encuentro central en San Justo.

Con la finalización de los trabajos y el retorno del transporte público a su recorrido habitual, la Plaza General San Martín recupera su protagonismo como corazón cívico y comercial de La Matanza, una iniciativa del Gobierno local que continúa fortaleciendo y mejorando el desarrollo urbano, la accesibilidad y la calidad de vida de niñas, niños, jóvenes, jubiladas y jubilados, y todas las familias del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este jueves un paquete de medidas de alivio fiscal y asistencia financiera para micros, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) y productores agroalimentarios. Fue tras una recorrida por el polo tecnológico de La Matanza, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; y el intendente local, Fernando Espinoza.


En ese marco, Kicillof destacó que “presentamos un paquete de medidas que busca apuntalar, potenciar y brindarles una perspectiva mejor a la producción y la industria bonaerense”. “Se trata de construir herramientas que les permitan sobrevivir a miles de pequeñas y medianas empresas que hoy están en riesgo como consecuencia de las políticas económicas de Milei”, agregó.

Respecto a la asistencia destinada a apuntalar la producción, el Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. El financiamiento podrá destinarse a la recomposición de capital de trabajo, la adquisición de bienes de capital nuevos, la construcción de instalaciones productivas y comerciales, así como también para la refinanciación de deudas. También habrá líneas específicas para promover las exportaciones bonaerenses. Además, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario, la Provincia otorgará financiamiento a tasa reducida para emprendedores agroalimentarios y brindará subsidios de tasa en créditos para PyMEs.

Por último, ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites. Entre otras medidas, se incluyen la suspensión de embargos en juicios por deudas impositivas hasta fin de año; la agilización de la devolución de saldos generados por pagos en exceso; y la creación de un régimen para buenos cumplidores con el fin de lograr que aquellos que tengan riesgo cero no paguen de más y no acumulen saldos a favor.

“Frente a un Gobierno nacional que está llevando adelante un plan de destrucción de la industria y el trabajo nacional, en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir sumando todos los instrumentos que nos permitan construir un futuro mejor, que incluya a todos y todas”, concluyó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof y Magario recorrieron las obras de ampliación del Polo Tecnológico de Innovación en Ciudad Evita

Además, el Gobernador, junto al intendente Espinoza, inauguró el Jardín de Infantes N°1025 en la localidad.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este jueves junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, los avances de las obras de ampliación del Polo Tecnológico de Innovación en la localidad de Ciudad Evita. Estuvieron presentes el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la secretaria de Producción municipal, Débora Giorgi; la secretaria general de Gobierno, Silvia Francese; y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Este Polo Tecnológico que estamos construyendo se va a convertir en una verdadera incubadora de talento, de innovación y de oportunidades para el municipio y la provincia de Buenos Aires”. “En este espacio van a confluir universidades, empresas y laboratorios para integrarse y promover nuevos proyectos: esta obra es mucho más que levantar un edificio, es proyectar y construir el futuro de La Matanza”, agregó.

“En la Provincia no necesitamos menos, sino más inversión en ciencia y más universidades públicas, gratuitas y que estén cerca de la gente porque son la garantía de que haya nuevas oportunidades de desarrollo para nuestro país”, sostuvo el Gobernador.

El Polo Tecnológico de Innovación es un espacio destinado al desarrollo de nuevas tecnologías para potenciar la producción, la educación y la generación de trabajo moderno en la provincia de Buenos Aires. El proyecto consta de dos etapas, con una inversión provincial total de $8.897 millones, y constituirá un espacio de difusión de nuevas tecnologías vinculadas a la industria 4.0, la biotecnología y la inteligencia artificial. 

Por su parte, Magario remarcó: "Este polo es un reflejo de nuestra apuesta por la ciencia y el desarrollo, conscientes de la importancia que tienen en el futuro de una sociedad”. “En la Provincia creemos en un Estado que acompañe la formación tecnológica y el acceso a la educación para igualar oportunidades y que nadie quede excluido”, indicó.

Al respecto, Espinoza subrayó: “Durante años soñamos en La Matanza con este momento que hoy vemos hacerse realidad gracias al compromiso de la Provincia”. “Mientras el Gobierno nacional ataca lo público y lo estatal, este Polo Tecnológico es consecuencia de un Estado eficiente y responsable que piensa en el futuro de las nuevas generaciones”, señaló.

En tanto, Giorgi sostuvo: "Este polo busca ser un faro donde puedan coexistir el sector privado, el campo científico-tecnológico, las universidades y un Estado que fomente el desarrollo y la revolución tecnológica”.

Durante la jornada, el Gobernador y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, inauguraron el nuevo Jardín de Infantes N°1025, el primero con doble jornada en el municipio. A partir de una inversión de $1.502 millones, las instalaciones cuentan con seis aulas, biblioteca, SUM, sala de música y patio de juegos.

Por último, Kicillof remarcó: “Ni en La Matanza ni en la provincia de Buenos Aires vamos a permitir que destruyan nuestros sueños y nuestras oportunidades de desarrollo”. “El 7 de septiembre la boleta de Fuerza Patria nos va a permitir ponerle un freno a Javier Milei, pero además cuidar a nuestra universidad pública y seguir apostando a la ciencia y la soberanía nacional”, concluyó.

Estuvieron presentes el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; el director de Inspección General, Silvio Maffeo; el diputado nacional Daniel Gollan; el secretario administrativo del Senado provincial, Roberto Feletti; la secretaria local de Políticas Educativas, Silvina Gvirtz; la dirigenta María Reigada; y su par Daniel Filmus.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza: “La Matanza tendrá el mejor Hospital Veterinario de toda la provincia de Buenos Aires”

El Hospital, que estará dedicado a la salud animal, avanza su obra en la localidad de Laferrere. Contará con guardia veterinaria las 24 horas, consultorios externos, laboratorio, sala de imágenes para rayos X, dos quirófanos, sala de esterilización, anestesia, observación, y se destacará por su servicio de terapia intensiva e internación.


El intendente y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, recorrió junto al secretario de Salud local, Alejandro Collia, y a la directora de Zoonosis del Municipio, Gabriela Reboredo, el progreso del proyecto de infraestructura del nuevo Hospital Veterinario público que se está construyendo en la localidad de Gregorio de Laferrere. Su construcción ya avanzó en un 75% y, una vez finalizado, brindará atención en salud animal, de calidad y gratuita, para que puedan acceder todas las familias del distrito.

“Estamos muy felices de estar recorriendo este hermoso edificio que será el primer Hospital Veterinario de La Matanza y que tendrá todo el confort y las propiedades necesarias para su funcionamiento”, expresó Fernando Espinoza y remarcó: “Este será el mejor Hospital Veterinario de toda la provincia de Buenos Aires, y un orgullo para toda la comunidad de La Matanza”.

“A diferencia de la Argentina de Milei en la que todos los días se destruye, se ajusta y en la que no existe la obra pública, nosotros pensamos en la Argentina que viene y que está llena de esperanza”, indicó Fernando Espinoza y agregó: “Nosotros invertimos en más obra pública todos los días, como este Hospital Veterinario que le cambiará la vida a cientos de miles de familias de La Matanza y de toda la región, porque este hospital tendrá terapia intensiva e internación, servicios que no existen en otros lugares”.

“Es una obra extraordinaria desde el punto de vista sanitario y social, para que nuestros animales puedan ser atendidos como corresponde, con un servicio clínico completo, y en un lugar público”, expresó el Dr. Alejandro Collia.

En la misma línea, la Dra. Gabriela Reboredo manifestó: “Esta es una idea del intendente y la verdad que es muy generosa. Este es un edificio que contempla el bienestar animal, con consultorios diferenciados y salas de espera bien espaciosas para que los animales no estén en contacto, y no sufran el estrés de estar conviviendo en un mismo ámbito”.

“Una mascota es un integrante más de nuestra familia”, resaltó Fernando Espinoza y sostuvo: “Para muchas personas un perro, es como un hijo o un hermano más y si no tenés plata, no lo podés cuidar y atender como corresponde”, y concluyó: “Sin embargo, nosotros, en La Matanza estamos demostrando que sí se puede y que por eso seguimos trabajando todos los días con creatividad y con inteligencia a través de una gestión de gobierno administrativamente sólida, con ideas y con ahorros para poder generar obras como este hermoso nuevo Hospital Veterinario, público y gratuito, para las mascotas de todas las vecinas y los vecinos de La Matanza”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza: “Como todos los años, más de 100 mil niñas y niños reciben juguetes en La Matanza”

Con el fin de celebrar a las infancias, el Gobierno local entrega juguetes y planifica una serie de actividades lúdicas y shows para los más pequeños, en las plazas y parques del distrito. La programación incluye espectáculos, música en vivo, sorteos y juegos para que miles de chicas y chicos disfruten junto a su familia. Las actividades se extenderán hasta el 23 de agosto.

El intendente y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, participó de varias de las entregas de más de 100 mil juguetes para las niñas y niños de La Matanza, y compartió varias jornadas de actividades junto a las familias. En una de las plazas recientemente renovadas, en Virrey del Pino, el jefe comunal destacó la solidaridad y el amor de los empresarios y de toda la comunidad, ya que “sin ellos esto no podría hacerse realidad”, en un contexto de crisis económica y social a causa de las políticas que lleva adelante el Gobierno nacional.

“Ver la alegría de los más chiquitos que se acercan a las plazas del barrio a recibir un juguete en su día nos llena de emoción y felicidad”, expresó Fernando Espinoza y subrayó: “Uno de los días más felices como intendente es cuando hacés realidad los sueños de un chico o de un abuelo”.

Cabe destacar que cada año, por decisión del intendente Fernando Espinoza, junto a la Secretaría de Juventudes y con la participación de distintas áreas municipales, el Municipio de La Matanza refuerza, con políticas públicas concretas, la protección y el cuidado de las infancias como etapa clave en el desarrollo integral, junto con el derecho a la recreación, al juego y a la alegría, y por eso, además, se entregan más de 100 mil juguetes.

“Nosotros empezamos a hacer los festivales del Día del Niño en la plaza de mi barrio, en Luzuriaga, y pedíamos donaciones a los comercios”, sostuvo Fernando Espinoza y remarcó: “Aquello que empezó un grupo de jóvenes, hoy se expande a lo largo y a lo ancho de La Matanza como una tradición en todas las plazas de distrito para celebrar el día y el mes de las infancias”.

 “Estos son momentos inolvidables y para nosotros esto es Argentina, un lugar donde todas y todos pueden llegar a concretar sus sueños y donde todos tienen igualdad de oportunidades”, señaló Fernando Espinoza y concluyó: “La felicidad de las niñas y los niños es nuestro mayor horizonte”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza entregó subsidios a más de 100 instituciones de La Matanza

El Gobierno local continúa acompañando a quienes, con un fuerte compromiso, tienden redes de contención y sostén para la gran comunidad del distrito. 


El intendente Fernando Espinoza entregó subsidios por un millón de pesos a más de cien instituciones de La Matanza, entre los que se encuentran, centros de jubilados, clubes de barrio, sociedades de fomento, merenderos, entre otras entidades.

“La actividad más grande de las organizaciones civiles, clubes de barrio y centros jubilados es la contención. Todos ustedes sacan chicos de la calle todos los días: El mejor campeonato, me dijo alguien que sabe de deportes, es sacar a un chico de la calle y devolverle el futuro, devolverle la vida, devolverle oportunidades”, destacó Fernando Espinoza, y agregó: “Todos saben que estamos viviendo una de las peores crisis económicas de la Argentina. Sin embargo, acá seguimos al lado de nuestra gente. Hoy asistimos a más de 200 mil familias con recursos del Municipio, el doble que cuando comenzó este Gobierno nacional, para asegurar que a nadie le falte un plato de comida”.

Silvestre Stuto, de la Iglesia Evangélica Pentecostal Prisioneros de Jesús de González Catán, dijo: “Para nosotros toda ayuda es mucha. En este último tiempo vimos como la situación económica del barrio se complicó. Antes dábamos de comer a unos pocos y ahora a nuestro merendero vienen unos cuarenta y cinco chicos todos los días”.

Asimismo, Fernando Espinoza señaló: “A pesar de Milei, seguimos avanzando con más asfaltos, viviendas en Ciudad Evita y Casanova, más carreras universitarias en el CUDI (Centro Universitario de la Innovación), el primer Hospital Veterinario de La Matanza, y hoy tenemos 7500 industrias y PyMEs. Somos el lugar de la Argentina con más producción, aportando el 50% del PBI industrial de la provincia de Buenos Aires”.

“La Matanza va a continuar acompañando a quienes ponen su corazón y compromiso en construir comunidad. Más que un aporte, es una semilla para seguir construyendo futuro, porque cada recurso es un puente hacia oportunidades y un impulso para transformar realidades”, continuó.

“Tenemos una oportunidad histórica en la Argentina y la provincia de Buenos Aires: una nueva generación de dirigentes está trayendo esperanza y futuro. Estamos acompañados por un Gobernador que se llama Axel y una vicegobernadora que se llama Verónica. El 7 de septiembre podemos empezar a cambiar la historia y frenar políticas económicas insensibles y crueles”, concluyó Fernando Espinoza.

También fueron parte del acto Nicolás Fusca, vicejefe de Gabinete;  Jorgelina Bertoni, secretaria de Deportes y Recreación; y Marisa Guerin, secretaria de la Tercera Edad, entre otros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en Villa Luzuriaga: un detenido

 

Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente durante un intento de robo en la localidad bonaerense de Villa Luzuriaga, partido de La Matanza y por el hecho ya hay un joven detenido, mientras que otros dos delincuentes menores se encuentran prófugos.

El hecho se produjo este jueves por la tarde-noche cuando Rita Mabel Suárez estaba a bordo de su camioneta junto con su hijo, de 15 año y, en el cruce de las calles Miro y Florio decidieron estacionar el rodado a la espera de que su otra hija salga de una clase, pero allí tres delincuentes los abordaron a intentaron robarles.

Sin embargo, según expresa el parte policial al que accedió laAgencia Noticias Argentinas, uno de ellos, sin mediar palabra, extrajo un arma de fuego, hubo un forcejeo donde el ladrón le disparó en el hombro izquierdo a la mujer, tras lo cual los delincuentes se dieron a la fuga.

La mujer, de 47 años, fue trasladada a la clínica Cruz Celeste donde, a pesar de los esfuerzos de los médicos, se confirmó que falleció.

Luego de la denuncia, se dio inicio a la investigación, la cual permitió dar a conocer los movimientos que realizaron los jóvenes tras cometer el crimen de Suárez.

Se procedió al despliegue de tareas de campo y, como resultado del relevamiento de cámaras privadas y municipales, se estableció que los autores ingresaron a un supermercado, ubicado a seis cuadras de donde sucedió el crimen y uno de ellos compró un agua mineral la cual abonó con una aplicación de pago virtual a nombre de Máximo José Leguizamón, de 17 años.

Se supo que el menor tenía domicilio en Rafael Castillo por lo que se procedió a la realización de un allanamiento de urgencia, el cual dio resultado negativo.

En medio de la investigación también se pudo comprobar que los tres ladrones, luego de salir del supermercado, se tomaron un remis en una agencia cercana, por lo que las autoridades se entrevistaron con el chofer del auto Fiat Siena, quien confirmó que trasladó a los acusados hasta la calle Beasley al 1284, en Rafael Castillo.

El conductor destacó que uno de los jóvenes abonó el viaje con una billetera virtual a nombre de Alex Uriel Muñoz, de 19 años, de quien, tras obtener imagen de RENAPER, el sujeto lo reconoció como uno de los que estaban a bordo del auto.

Al identificarlo como uno de los autores del robo y crimen, se llevó a cabo un procedimiento de urgencia en su domicilio, lugar donde se logró su inmediata captura. Se informó que al momento de su detención tenía puesta la misma vestimenta que utilizó durante el hecho delictivo.

Por otra parte, en dicha diligencia se logró identificar al tercer involucrado, pero se preserva su identidad al tratarse de un menor y, pese a que se allanó su domicilio, continúa prófugo.

Respecto a Muñoz, se avaló lo actuado y se espera que este viernes sea trasladado a la sede judicial para la primera audiencia.

La causa quedó en manos de la UFI Temática de Homicidios, a cargo de Carlos Arribas. La misma fue caratulada como robo agravado por el uso de arma de fuego en concurso real con homicidio agravado por el uso de arma de fuego criminis causa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Junta Electoral bonaerense avaló el plan alternativo para votar en La Matanza

La medida replica las prioridades de 2023 pero con cambios por nuevas mesas y locales cerrados.

La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires aprobó este lunes la utilización del “plan alternativo de ubicación de mesas de votación para La Matanza”, elaborado por el Juzgado Federal nº 1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, en respuesta a los reclamos del intendente Fernando Espinoza por los cambios en los centros de votación del distrito.

La decisión implica suspender la publicación en la web oficial de los lugares de votación que había difundido la propia Junta, hasta que se reubiquen las mesas. El nuevo esquema buscará replicar las prioridades de asignación de locales y mesas de la elección 2023, “con las correcciones necesarias” derivadas del reemplazo de establecimientos y del incremento del padrón, que obligó a sumar 38 mesas más.

La resolución, a la que accedió este medio, detalla que no es posible repetir de manera idéntica el plan del año pasado porque algunos locales dejaron de estar habilitados, cerraron o tenían duplicaciones por errores registrales. También se menciona que la reasignación masiva en los 135 municipios “sería materialmente imposible” sin afectar el desarrollo normal de los comicios.

El conflicto comenzó cuando se difundió un nuevo esquema de votación en toda la provincia, lo que motivó la queja de Espinoza, quien advirtió que el cambio “sorpresivo” de lugares, inalterables durante décadas, podía afectar la participación electoral. La postura del jefe comunal fue respaldada por el gobernador Axel Kicillof, que denunció que la modificación “conspira contra la voluntad de la gente”.

La Cámara Nacional Electoral había ordenado a Ramos Padilla dejar sin efecto las reasignaciones en La Matanza que no respondieran a casos de fuerza mayor o al aumento de mesas, y garantizar la correcta difusión de los locales definitivos. Ahora, con el plan alternativo aprobado, la Junta Electoral notificará al juzgado federal y a Espinoza, y procederá a la reubicación antes de la votación.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza: “La Matanza es la Capital industrial del país, y el 7 de septiembre será la esperanza de una nueva Argentina”

Ante el industricidio que lleva adelante el Gobierno nacional con la indiscriminada apertura de importaciones y las políticas que atentan contra la producción nacional, en La Matanza, Capital industrial de Argentina, se organizó la 15° Ronda de Negocios Multisectorial para defender a las empresas y PyMEs de la región.

Las principales empresas, PyMEs e industrias de La Matanza, la provincia de Buenos Aires y el interior del país participaron de una nueva Ronda de Negocios Multisectorial en Ciudad Evita, encabezada por el intendente del distrito y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, junto a la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo de la provincia de Buenos Aires, Ayelén Borda, y la secretaria de Producción local, Débora Giorgi.

“Estamos realizando nuestra decimoquinta ronda de negocios con más de 1.000 empresarios y empresarias de La Matanza, de la provincia de Buenos Aires y de diferentes provincias argentinas”, indicó Fernando Espinoza y agregó: “También están los agregados comerciales de la Embajada rusa, con quienes estuvimos trabajando y generando contactos previamente para que hoy se produzca su visita”.

“Esta ronda de negocios significa abrir las puertas a más empleo y que los sueños de nuestros empresarios y empresarias se hagan realidad”, expresó Fernando Espinoza y sostuvo: “Todas son empresas familiares que, con mucha pujanza, esfuerzo, talento y creatividad, son hoy pequeñas y grandes empresas”.

“Las PyMEs son el motor silencioso que mueve la economía argentina todos los días”, subrayó Fernando Espinoza y enfatizó: “El 80% del trabajo en Argentina, siempre lo genera una pequeña y mediana empresa”.

“Milei abandonó a las empresas, a las PyMEs, a nuestros empresarios, al trabajo y a la industria argentina”, señaló Fernando Espinoza y afirmó: “En un año y medio, Milei realizó una apertura indiscriminada de importaciones”.

En ese marco, Ayelén Borda señaló: “Es un gusto estar acompañando a Fernando Espinoza y al equipo de trabajo en esta ronda de negocios, en la que presentamos las líneas de financiamiento que tiene la provincia de Buenos Aires con el Consejo Federal de Inversiones, para que el sector productivo pueda ponerse de pie, aún en un momento de enorme dificultad económica”.

Por su parte, Débora Giorgi sostuvo: “El Gobierno nacional olvidó a la pequeña y mediana empresa y está generando el cierre de unidades productivas que provoca desempleo, reducción de turnos y licencias anticipadas”. Y resaltó: “En esta situación, el intendente Fernando Espinoza, desde La Matanza, ofrece un espacio donde más de 500 empresas se vinculan entre sí”.

“A pesar de Milei, nosotros siempre vamos a estar al lado del empresario y el trabajador argentino”, remarcó Fernando Espinoza y concluyó: “La Matanza es la Capital industrial del país, con más de 7500 empresas y PyMEs, y el 7 de septiembre será la esperanza de una nueva Argentina”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza, Axel Kicillof y Verónica Magario: “El voto de La Matanza y la provincia le pondrá un freno a Milei este 7 de septiembre”

El Intendente, el Gobernador y la Vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires recorrieron La Matanza, a través de la visita a diversos proyectos de infraestructura en ejecución, como nuevas obras hidráulicas y más de 40 cuadras asfaltadas, que forman parte de un proyecto de más de 100 cuadras de pavimento y nuevos espacios verdes y recreativos para la comunidad de Virrey del Pino; una nueva Escuela Primaria, la N°218, que elevará la matrícula y los tiempos de permanencia beneficiando a más niñas y niños con una doble jornada; y, además, conversaron con vecinas y vecinos en sus propios hogares, antes de entregar escrituras de viviendas a más de 1000 familias del distrito.


“Quienes nacimos en una familia de trabajadores sabemos lo que significan estas escrituras que hoy entregamos: son diplomas para las mamás y los papás, las abuelas y los abuelos, quienes trabajaron durante toda su vida para tener la seguridad de la casa propia. Hoy pudimos hacer realidad los sueños de muchas familias”, señaló Fernando Espinoza.

En ese marco, Axel Kicillof destacó: “Fue un día muy productivo, pero también un día donde vimos los efectos de la política económica de Milei y las consecuencias de su plan de crueldad y abandono”. Y agregó: “Desde la Provincia y el Municipio damos respuestas, acompañamos y decimos que somos escudo y red contra las políticas de Milei”. “El 7 de septiembre hay una oportunidad enorme para ponerle un freno a Milei”, enfatizó.

“Con Axel y con Verónica tenemos más de 100 obras para inaugurar en La Matanza”, precisó Fernando Espinoza y añadió: “Esto muestra dos argentinas. Por un lado, la Argentina de Milei, donde los jubilados pasan hambre y sufren porque no pueden comprar los medicamentos que necesitan, donde los trabajadores no pueden jubilarse con una moratoria y donde los docentes, los médicos, los trabajadores de distintos rubros no llegan a fin de mes. Una Argentina de tristeza, bronca y desesperanza”.

Y continuó: “Por otro lado, está la Argentina de la provincia de Buenos Aires, que es una isla en este contexto, porque acá en la provincia se siguen inaugurando obras”, adelantó Fernando Espinoza y subrayó: “Todo esto no lo podríamos lograr si no hubiera un gobernador como Axel y una vicegobernadora como Verónica, con un Estado presente”.

Por su parte, Verónica Magario manifestó: “Es muy importante la tarea que viene realizando Fernando junto a Axel y poder seguir invirtiendo en nuestros barrios y en el desarrollo de la educación. Milei apunta a que la gente no tenga acceso y la contracara somos nosotros. El 7 de septiembre hay una boleta que puede cambiar la historia y se llama Fuerza Patria. Es tiempo de que, frente a esta crueldad, empecemos a poner un poco de amor y responsabilidad frente a la gran irresponsabilidad que ha producido el gobierno de Milei”.

“Milei es fuerte con los más débiles, pero es muy débil con los más fuertes, con el poder económico, con los banqueros y con las multinacionales que vienen a saquear nuestros recursos naturales. El gobierno de Milei fracasó”, señaló Fernando Espinoza y concluyó: “El voto del pueblo de la provincia de Buenos Aires le dirá basta a Milei. El 7 de septiembre vamos a empezar a construir el camino de una nueva Argentina”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El juez Ramos Padilla se declaró incompetente y suspendió la asignación de mesas en La Matanza

El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, se declaró hoy incompetente para modificar la asignación de locales y mesas de votación en La Matanza, un pedido que había realizado el intendente de ese municipio, Fernando Espinoza.


La resolución del magistrado, emitida el viernes, respondió a los reclamos del jefe comunal y del gobernador, Axel Kicillof, quienes manifestaron su preocupación por un cambio “sorpresivo” que, según afirmaron, podría afectar la participación electoral.

A pesar de su decisión, Ramos Padilla presentó un “plan alternativo de ubicación de mesas de votación” y suspendió el proceso de notificación de autoridades de mesa en el distrito.

El conflicto se había originado tras la difusión de un nuevo esquema de asignación de mesas en la Provincia. Espinoza solicitó la suspensión de los cambios y el regreso al esquema de 2023. En la misma sintonía, Kicillof afirmó que las modificaciones “conspiran contra la voluntad” de la gente.

En su resolución, Ramos Padilla analizó los alcances de una decisión previa de la Cámara Nacional Electoral, que le había ordenado dejar sin efecto “todas las reasignaciones de locales de votación de la sección electoral número 61 -La Matanza- derivadas del cambio de orden de prioridad asignado a los mismos”.

El magistrado explicó que su tribunal carece de atribuciones para intervenir en el proceso electoral provincial del 7 de septiembre, ya que la competencia para decidir sobre la ubicación de mesas y locales de votación corresponde a la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires.

El juez citó la Constitución Nacional y la provincial para respaldar su decisión. Ramos Padilla sostuvo que “la colaboración brindada, tal como surge del convenio, se limita exclusivamente a cuestiones logísticas y técnicas, pero no permite, ni podría permitir, la intromisión del Tribunal en la decisión respecto de solicitudes de particulares, candidatos, apoderados, partidos políticos o funcionarios, todo lo cual excede al cumplimiento de las tareas asumidas”.

En su informe, el juzgado explicó que no se trató de un “replanteo general de los establecimientos de votación”, sino de un “desplazamiento natural” por el aumento del padrón y otras adecuaciones.

El magistrado también descartó la posibilidad de replicar exactamente el esquema de 2023, ya que, según detalló en el fallo, “no solo resultaría materialmente imposible, ya que debieron incorporarse 38 nuevas mesas de votación debido al aumento del padrón electoral, sino que implicaría afectar establecimientos que ya no se encuentran habilitados, que han cerrado, que se encontraban duplicados por errores registrales o que no reúnen los criterios de afectación establecidos por la Cámara”.

De esta forma, la decisión final sobre la ubicación de mesas y locales de votación en La Matanza quedó en manos de la Junta Electoral bonaerense, que deberá evaluar si adopta el plan publicado o el alternativo presentado por el juez federal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof: "Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios de La Matanza"

Lo afirmó el Gobernador tras inaugurar la Escuela Primaria Nº218 y recorrer las obras en ejecución en el barrio Sarmiento junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la vicegobernadora Verónica Magario encabezaron este jueves la inauguración de la nueva Escuela Primaria N°218 en el municipio de La Matanza, donde además recorrieron los avances de las obras de repavimentación que se llevan a cabo en el barrio Sarmiento. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el intendente local, Fernando Espinoza. 

En ese marco, Kicillof destacó que “vinimos para inaugurar una nueva escuela, recorrer las obras que están en marcha y firmar convenios que traerán más asfalto y dignidad a La Matanza”. “También entregamos 430 escrituras gratuitas para reconocer el esfuerzo de muchas familias de trabajadores que pudieron acceder a la casa propia, pero que seguían esperando hace mucho tiempo contar con los títulos de propiedad que les brindan la tranquilidad de que nadie podrá quitarles lo que es suyo”, expresó.

“Uno ve que Javier Milei viene un rato a La Matanza solo para sacarse una foto, pero no se anima a caminar y recorrer los barrios porque allí se encontraría con las fábricas que cierran, los comercios que no venden y los trabajadores que no llegan a fin de mes”, expresó el Gobernador y añadió: “Los bonaerenses sabemos que así no se gobierna, y si no se lo podemos decir en persona, se lo vamos a decir el próximo 7 de septiembre cuando elijamos la boleta de Fuerza Patria, que es el instrumento para que haya más escuelas, más asfalto y mejores salarios”.

A partir de una inversión de $401 millones, el nuevo establecimiento educativo ubicado en el barrio Arlt contará con 360 alumnos y alumnas, y permitirá descomprimir la matrícula de la EEP N°88. Además, las autoridades recorrieron los avances de obras de repavimentación en el barrio Sarmiento, que contemplan también la construcción de redes pluviales, viales y eléctricas; veredas; instalación de equipamiento urbano; parquización y forestación.

Por su parte, Magario subrayó: “Los que gobernamos debemos elegir si priorizamos a los que más tienen o a los que más lo necesitan: nosotros vamos a seguir levantando las banderas y defendiendo los derechos del pueblo trabajador bonaerense”. “Aún faltan más escuelas, más hospitales y más cloacas en la Provincia: eso se logra con inversión y trabajo como el que venimos haciendo hace cinco años, no frenando toda la obra pública como hace el Gobierno nacional”, agregó.

Asimismo, Kicillof y la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios, firmaron un convenio para destinar $5.930 millones a la pavimentación, construcción de veredas e iluminación en el barrio 17 de Marzo. Durante la jornada, se realizó también la entrega de 430 escrituras a familias del distrito en el marco del proceso de regularización dominial. Al respecto, Espinoza sostuvo: “El momento de recibir la escritura va a quedar grabado para siempre en la memoria de las familias de La Matanza: para esto está el Estado, para transformar necesidades en actos de justicia social”.

“La espera para muchos bonaerenses se terminó gracias a la decisión política de un gobierno que asume sus responsabilidades y hace valer los derechos de los ciudadanos: estas escrituras no son un regalo, son un derecho de las familias de La Matanza y de toda la provincia”, subrayó Larroque. 

Participaron también el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; la secretaria general de Gobierno de La Matanza, Silvia Francese; el vicepresidente del Concejo Deliberante, Sergio Landin; el secretario general de UOCRA La Matanza, Enrique Cayuqueo; el dirigente Roberto Feletti; la directora de la EEP Nº88, Flavia Calarota; concejales, concejalas y funcionarios municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

“Kirchnerismo Nunca Más”: la polémica campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires


El presidente Javier Milei dio el puntapié inicial a la campaña con una foto junto a sus ocho candidatos en Villa Celina, localidad del municipio La Matanza, con la que buscan arrebatarle al peronismo la Legislatura bonaerense.

“Kirchnerismo Nunca Más”, es el slogan utilizado por la ingeniería libertaria para inaugurar la batalla cultural en la contienda contra Fuerza Patria. La elección no es azarosa, la tipografía del Nunca Más impresa en la bandear que nuclea a los cabeza de listas junto al mandatario es la misma que inmortalizó al libro que recopila los datos arrojados en el informe final de la Comisión Nacional sobre la desaparición de personas durante la dictadura militar comprendida entre 1976 y 1983.

De esta forma, La Libertad Avanza y el PRO lanzaron la campaña de cara a los comicios del 7 de septiembre, como primera parada, y con las nacionales del 26 de octubre como parada final.

Con el asesor presidencial, Santiago Caputo, en el diseño de la estrategia, la fuerza violeta aspira a nacionalizar el debate y polarizar con el peronismo en su bastión fundacional. Para eso, Milei protagonizó el retrato de presentación junto a sus 8 representantes, escoltado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Forman parte de la foto con la que buscan generar polémica, los candidatos Diego Valenzuela (Primera), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava), en el territorio que lidera el intendente Fernando Espinoza.

Completan el retrato el armador bonaerense, Sebastián Pareja; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo.

Todos los referentes, incluso los amarillos, portan un buzo violeta que tiene las siglas de La Libertad Avanza y el logo del espacio. Rápidamente, en el campamento del PRO aclaran que se trata del nombre del frente que los nuclea.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cayó “Pito Wey”, líder de una banda de entraderas en La Matanza

La Policía Bonaerense detuvo este miércoles a un joven de 22 años, conocido como “Pito Wey”, identificado como el líder de una banda dedicada a robos agravados, conocidos como “entraderas”, en el partido de La Matanza. El sospechoso, considerado un referente histórico de la criminalidad en la zona, era buscado por al menos siete hechos delictivos.



La captura se concretó tras una investigación liderada por la UFI N°11, a cargo de la fiscal Evangelina Sánchez, y el Juzgado de Garantías N°3, bajo el juez Rubén Ochipinti, ambos del Departamento Judicial de La Matanza. 

El 30 de junio de 2025, se emitieron quince órdenes de allanamiento y seis de detención, lo que permitió la aprehensión de cinco integrantes de la banda: A.E.C. (19), C.D.V.B. (52), J.O.V. (18), B.J.V. (21) y J.A.F. (56). Durante los operativos, se secuestraron armas de fuego, cargadores, municiones, dinero en efectivo, teléfonos y prendas presuntamente utilizadas en los robos.

En el caso de “Pito Wey”, las autoridades allanaron su domicilio en un barrio privado de Canning, Ezeiza, donde se decomisaron bienes y mobiliario valuados en 250.000 dólares, que habrían sido adquiridos con dinero proveniente de actividades ilícitas. La investigación permanece abierta, con consigna policial en domicilios vinculados a otros posibles prófugos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Policía Federal baleada en Ciudad Evita frente a su hijo de 9 año


Una oficial de la Policía Federal Argentina, identificada como Jésica Janet Britez, de 36 años, fue baleada en un intento de robo en la localidad de Ciudad Evita, partido de La Matanza, durante la tarde del jueves. 

El violento episodio ocurrió poco antes de las 18 horas en la intersección de las calles Eva Duarte y El Cóndor, mientras la agente ayudaba a su padre, quien había tenido un desperfecto mecánico con su auto. En el vehículo también se encontraba el hijo de Britez, de 9 años.

Según fuentes policiales, cuatro delincuentes llegaron en un auto blanco, de los cuales tres descendieron armados con la intención de robar el vehículo. Britez, quien presta servicio en la División Operaciones Área Metropolitana Oeste de la Superintendencia de Drogas Peligrosas, se ocultó detrás de un arbusto y disparó con su arma reglamentaria, una pistola Bersa Thunder, que fue secuestrada preventivamente. 

En el enfrentamiento, uno de los asaltantes, identificado como Dylan, de 18 años y residente de Esteban Echeverría, resultó herido en el pecho y fue abandonado por sus cómplices en el Hospital Municipal Santamarina de Monte Grande, donde permanece en estado grave.

La agente recibió un disparo en la zona intercostal derecha y, tras gritar “Ay, pá, llamá que me dieron”, fue trasladada al Hospital Balestrini y luego derivada al Hospital Churruca, en la Ciudad de Buenos Aires, donde permanece internada en condición estable y fuera de peligro. La Policía Científica recolectó vainas servidas en la escena y realiza peritajes en dos vehículos estacionados alcanzados por disparos. 

La investigación está a cargo de la UFI N°1 de La Matanza, bajo el fiscal Fernando Garate, y la causa se calificó como tentativa de robo, disparo de arma de fuego y lesiones.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados