Mostrando entradas con la etiqueta Moreno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moreno. Mostrar todas las entradas

Mariel Fernández inauguró la Casa de las Culturas del barrio Las Catonas

La intendenta Mariel Fernández, encabezó la inauguración de la Casa de las Culturas en el barrio Las Catonas, un edificio histórico que estuvo abandonado por más de 10 años y que fue recuperado y refaccionado con financiamiento provincial.



Durante la inauguración la jefa comunal señaló que: “Tenemos derecho a la belleza, a nuestra identidad cultural, a recrear nuestra historia y a habitar lugares bellos y gratuitos. Esta es la Casa de las Culturas, la casa de esta comunidad de Catonas, para que la disfruten y cuidemos de nuestros jóvenes, infancias, abuelos y abuelas” y agregó: “La identidad cultural para nosotros es importante”.

En el renovado espacio, ubicado en Chuquisaca, entre Tte. Origone y J. Newbery, funcionarán la Delegación de Trujui, el Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL), el Punto Joven con actividades deportivas para las juventudes, la Casa de Justicia y se brindarán diversos talleres culturales.

Estuvieron presentes, autoridades municipales, representantes de instituciones locales y vecinos y vecinas que celebraron la recuperación de un edificio emblemático para la identidad cultural de Catonas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Julio Zamora visitó Merlo y Moreno: "Los jóvenes son muy importantes en la política para efectuar transformaciones en las comunidades”

Lo destacó el candidato a senador por la Primera Sección Electoral en el marco de la recorrida con dirigentes de Somos Buenos Aires en los municipios de Merlo y Moreno. Además, agregó que la coalición no solo trabaja con medidas relacionadas a la economía, sino que apunta a una Argentina con un contenido más humano.



Con motivo de la campaña electoral de Somos Buenos Aires de cara a las elecciones del 7 de septiembre, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, recorrió los municipios de Merlo y Moreno, donde hizo énfasis en la importancia de que los jóvenes mantengan una participación activa en la política para poder transformar las comunidades.

En esta línea, continuó: "Nosotros buscamos integrar a los jóvenes a la vida pública y política que es tan importante a la hora de poder ejecutar cambios en la sociedad. Los jóvenes están dispuestos a transitar una nueva etapa y nosotros queremos ofrecerle a la comunidad una alternativa”.

La jornada comenzó en horas de la mañana en Merlo, donde Zamora y dirigentes de la coalición se reunieron con jóvenes del barrio San Antonio de Padua, quienes le expusieron las inquietudes y problemáticas que presentan en materia de seguridad, transporte público y salud. Además, se abrió una mesa de debate sobre el rol de la juventud en la política.

Seguido, el actual intendente de Tigre visitó el centro comercial a cielo abierto del barrio. Allí, dialogó con comerciantes donde destacó la importancia de la obra pública para embellecer el espacio. Por su parte, el candidato a primer concejal de Merlo, Luís Morales, expresó: "Estuvimos en el centro de San Antonio de Padua, una ciudad muy incipiente que impulsa la economía de Merlo y hablamos sobre la caída del consumo en esta política del Gobierno nacional que es cruel y perversa. También, desayunamos con un grupo de militantes que le contaron a Julio Zamora cuál es la realidad de la localidad".

Por la tarde, el candidato a senador se trasladó a Moreno, donde visitó el “Hogar de Cristo”, un centro de recuperación de personas con consumo problemático. Allí, interactuó con los directivos del espacio y los presentes, a quienes le afirmó el compromiso del espacio político de implementar medidas que brinden acompañamiento y formación en oficios para la reinserción en la comunidad.

“Decidimos ir a un lugar emblemático como es el hogar, que tiene que ver con lo que pensamos a la hora de constituir Somos Buenos Aires. La coalición no solo trabaja con medidas relacionadas a la economía, sino que ponemos en agenda que debe haber una etapa en la Argentina que tenga un contenido más humano”, cerró el actual intendente de Tigre.

Seguido, Zamora estuvo en la represa Roggero donde reafirmó la importancia de que Somos Buenos Aires trabajé en la solución de problemáticas ambientales y, puntualmente, en el saneamiento de la cuenca que atraviesa un total de 18 municipios.

En el cierre de la jornada, los representantes de Somos Buenos Aires visitaron el Centro de Jubilados Villa Anita, donde realizaron una escucha activa y atenta de la comunidad sobre los desafíos que presentan los adultos mayores en materia de salud, seguridad y economía.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández encabezó la apertura de la Expo Industria 2025

Participan del evento más de 200 empresas y se desarrollará hasta el 13 de agosto.


La intendenta de Moreno Mariel Fernández, dio inicio a la Expo Industria 2025, evento que tiene como objetivo impulsar políticas públicas locales que fortalezcan el entramado productivo del distrito, potenciar la articulación entre las PyMES, las empresas y el Estado municipal para promover el desarrollo económico y la generación de empleo. 

Esta edición se desarrollará hasta el 13 de agosto, de 10 a 15 horas, en el Parque Industrial Moreno II ubicado en Ruta 24 entre Moliére y Bernardi en Cuartel V, con entrada libre y gratuita. 

En la apertura, la jefa comunal, expresó: “Este Gobierno nacional no cree en la industria nacional y deja afuera a la mayoría de la población”, y remarcó que “En este contexto difícil, desde el Municipio hacemos el esfuerzo de acompañar a las PyMES e industrias, para que puedan sostenerse, desarrollarse y generar trabajo en Moreno”. 

La agenda de las actividades incluye la Ronda de Negocios Regional Multisectorial, un espacio estratégico que favorece el encuentro entre empresas y emprendimientos de distintos rubros, para posibilitar la generación de nuevas oportunidades comerciales y la ampliación de redes de contacto –como lo son las empresas líderes, los proveedores confiables, los socios estratégicos y potenciales clientes–. Asimismo, se lleva adelante una exposición abierta y sin costo para empresas locales, donde las industrias presentan sus productos, servicios y capacidades con el propósito de fortalecer el mercado interno. 

De manera complementaria se dictan charlas y capacitaciones dirigidas a PyMEs orientadas a ofrecer herramientas de gestión, innovación, financiamiento y crecimiento empresarial, para contribuir en su consolidación y competitividad.

La Expo Industria 2025 es un espacio de encuentro y articulación para impulsar el desarrollo industrial, la inversión y el empleo local que reafirma el compromiso del Municipio con el sector productivo del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Kicillof inauguró el edificio educativo N°270

Se trata de instalaciones de la Escuela Secundaria Nº 85. Además, junto a la intendenta Mariel Fernández recorrió el nuevo Centro de Formación Integral y entregó móviles policiales para fortalecer la seguridad.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes en el municipio de Moreno el acto de inauguración del edificio escolar número 270 construido desde el inicio de la gestión. Fue en la Escuela de Educación Secundaria N° 85 de Cuartel V, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la intendenta local, Mariel Fernández; y la directora del establecimiento, Dolores Martínez.

"Con esta escuela estamos saldando una deuda con los vecinos y vecinas de Moreno, quienes lucharon mucho por ella porque sabían que era necesaria para construir un futuro mejor para 800 pibes y pibas del barrio”, explicó Kicillof y agregó: “Queda muy claro el contraste entre dos modelos para nuestra provincia: mientras el Gobierno nacional paralizó 80 obras de infraestructura educativa, nosotros estamos inaugurando el edificio escolar número 270”.

“Pese a todas las dificultades, vamos a continuar haciendo un gran esfuerzo junto a los intendentes y las intendentas porque nuestra prioridad es seguir ampliando el acceso a la educación pública, gratuita y de calidad”, subrayó el Gobernador.

A partir de una inversión de $862 millones, el edificio está ubicado en el barrio Los Hornos y cuenta con seis aulas, SUM, sanitarios, cocina, salas de dirección, secretaría y preceptoría. Por su parte, Sileoni subrayó: “Esta nueva escuela no es solo un edificio, es una frontera contra la motosierra, contra la indiferencia y contra la exclusión que vivimos en la Argentina actual”. “Con este acto en Moreno estamos demostrando nuevamente que uno de los roles más importantes que tiene el Estado es resguardar a los más humildes”, agregó.

En tanto, la intendenta Fernández remarcó: “Este nuevo edificio otorga comodidad, pero sobre todo brinda dignidad a cada uno de los estudiantes”. “Es por eso que con esta gestión provincial ya llevamos inauguradas 10 escuelas en el distrito, porque sabemos que acceder a la educación pública y de calidad es fundamental para igualar las oportunidades de todos y todas”, explicó. 

“Nuestro barrio es un espacio de lucha constante donde hemos conseguido que los niños y jóvenes cuenten con ámbitos dignos para transitar su educación: vamos a seguir defendiendo la escuela pública y nuestros sueños”, remarcó la directora Martínez.

Además, las autoridades recorrieron las nuevas instalaciones del Centro de Formación Integral (CFI) N°2, en el barrio Namuncurá; en tanto, suscribieron un convenio para la ampliación del inmueble, mediante la cual se construirán dos nuevas aulas, cocina y comedor.

Más tarde, Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, realizaron la entrega de dos patrulleros y 10 motos para fortalecer las tareas de prevención en el distrito, donde además se sumaron 90 cadetes egresados de la Policía provincial. “Los patrulleros, las motos y la puesta en funciones de los nuevos efectivos con su gran servicio de vocación, vienen a reforzar el trabajo de la Policía para brindarles a los vecinos de Moreno una mayor tranquilidad”, manifestó Alonso.

Por último, Kicillof remarcó: “En las próximas elecciones se pone en juego si los y las bonaerenses van a tener más o menos educación, más o menos salud y, en definitiva, más o menos igualdad”. “Desde Fuerza Patria convocamos a todos y todas a ponerle un freno a Milei para defender las escuelas, las rutas y los derechos que nuestro pueblo conquistó con tanto esfuerzo”, concluyó.

Estuvieron presentes el ministro de Trabajo, Walter Correa; los subsecretarios de Educación, Pablo Urquiza; el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez; las diputadas provinciales Ana Luz Balor y Noelia Saavedra; el presidente del Concejo Deliberante, Emmanuel Fernández; la funcionaria local Marcela Diaz; y el administrador general del IDUAR, Leonardo Grosso.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Mariel Fernández inauguró el Centro de Formación Integral Nº 2 en Cuartel V

La intendenta de Moreno Mariel Fernández encabezó la inauguración del Centro de Formación Integral Nº 2, ubicado en el barrio Namuncurá de la localidad de Cuartel V. Se trata del primer edificio educativo construido en Moreno destinado a personas con discapacidad en los últimos 20 años, una obra que representa un paso fundamental hacia una educación inclusiva y con igualdad de oportunidades.

Este nuevo establecimiento fue financiado a través del Programa de Emergencia Educativa Edilicia (PEED) y cuenta con cuatro aulas —una de ellas destinada a taller—, biblioteca, comedor, cocina y sanitarios adaptados, garantizando accesibilidad y condiciones dignas para todas y todos. Además, la infraestructura está diseñada especialmente para personas con movilidad reducida y permitirá el ingreso de 20 nuevos cargos docentes y auxiliares, beneficiando a una matrícula de 140 estudiantes.

Durante la inauguración, la jefa comunal felicitó y agradeció el compromiso de la comunidad educativa y de las familias que impulsaron este proyecto, destacando el esfuerzo colectivo frente a un contexto de desfinanciamiento nacional: “Gracias a las familias por la pelea constante, a las y los docentes, a SUTEBA y a todas las vecinas y vecinos del barrio. Para este Gobierno municipal es fundamental la organización de la comunidad”. 

Asimismo, remarcó que ya se construyeron 146 aulas con inversión del Fondo de Financiamiento Educativo y que, en un escenario adverso, el Municipio continúa priorizando el bienestar de su población: “En este momento tan difícil en el que no recibimos ninguna ayuda del Gobierno nacional, desde el Municipio hacemos un gran esfuerzo para cuidar a Moreno”, agregó.

En el acto estuvieron presentes la secretaria privada Marcela Díaz; la secretaria de Cultura, Educación y Deportes Cynthia Muñoz; la secretaria de Obras y Servicios Públicos; María Giménez y el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Emmanuel Fernández.

La apertura del Centro de Formación Integral se enmarca en una serie de mejoras estructurales realizadas en Cuartel V, que refuerzan la presencia del Estado municipal en cada barrio. 

Asimismo, se completó una obra hidráulica significativa en la zona 1 que comprende a los barrios Namuncurá, Anderson, José C. Paz, Máximo, Alem, Gloria 2 y San Francisco, que había sido proyectada junto al Gobierno nacional anterior, pero fue frenada por la actual gestión de Javier Milei. Ante esa situación, el Municipio asumió la financiación con recursos propios, demostrando su compromiso con las necesidades del territorio.

La obra contempla la construcción de un sistema de desagües pluviales aliviadores, con caños de hormigón reforzado, cámaras y sumideros diseñados para mitigar los excedentes pluviales producidos por lluvias de mediana intensidad. 

En tanto, Mariel Fernández recorrió las nuevas cuadras asfaltadas -más de 60 cuadras en la zona 1– mejorando la conectividad y transitabilidad de las vecinas y vecinos.

En el marco de esta jornada, la intendenta también visitó la Casa TEA Cuartel V, ubicada a pocas cuadras del nuevo Centro de Formación Integral. Se trata de la sede de la Asociación Civil de Familias TEA, un espacio que acompaña a personas adultas con discapacidad y a sus familias, ofreciendo contención, asesoramiento y acompañamiento diario.

Desde el Municipio se trabaja junto a esta organización en el otorgamiento del predio y el acompañamiento de gestiones para que puedan contar con el edificio propio que necesitan.

Con estas obras, el Gobierno local reafirma su compromiso con la inclusión y el derecho a una educación digna para todas y todos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

En Moreno, Katopodis señaló: “No hay plata para Obra Pública, pero sí para bajarle impuestos a los multimillonarios”

En el municipio del oeste bonaerense la provincia ejecuta trabajos de infraestructura vial sobre la calle Monsegur y en el Camino de la Ribera sobre el Río Reconquista.


El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, y la intendenta Mariel Fernández recorrieron el municipio de Moreno para supervisar el avance de importantes obras viales que mejorarán la accesibilidad, la conectividad urbana y la infraestructura hidráulica en la región.

Durante la visita, ambos funcionarios inspeccionaron los trabajos que se están ejecutando sobre la calle Monsegur, entre las calles Fahy y Río Reconquista. La obra, contempla la pavimentación de 2.000 metros lineales, la construcción de cordones cuneta, veredas, iluminación, señalización y el tendido de cañerías hidráulicas. La misma beneficiará a 47.000 personas.

“Todos los días Milei repite que no hay Estado para la obra pública, pero sí hay plata para perdonarle impuestos a los multimillonarios de la Argentina”, aseguró Katopodis. 

Y continuó: “En Moreno, junto a Mariel, seguimos haciendo obras para que las y los bonaerenses vivan mejor”.

Estas obras forman parte del Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS); el cual tiene como objetivo mejorar el sistema de movilidad y accesibilidad, aumentando los niveles de conectividad, seguridad y transitabilidad en las principales áreas urbanas del AMBA, y promoviendo a su vez buenas condiciones ambientales, operativas, sanitarias y paisajísticas.

Asimismo, Katopodis y Fernández recorrieron las tareas que se llevan adelante sobre el Camino de la Ribera del Río Reconquista, en Paso del Rey, entre la ex Ruta Nacional 7 y el Acceso Oeste. Esta intervención, que se ejecuta a través del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) de la Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense,  comprende 56.631 m² de pavimento, 17.700 m² de parquización, 24.185 metros de veredas, instalación de 195 luminarias LED y un nuevo puente de doble mano sobre el Río Reconquista. La obra permitirá mejorar la circulación, el acceso a servicios y la integración del sector ribereño con el resto del municipio.

Por último, Katopodis concluyó: “Este 7 de septiembre, en Moreno y en toda la Provincia, se vota si estas obras siguen o se frenan; y si queremos vivir en una Argentina mejor”.

Cabe destacar que en Moreno, la Provincia de Buenos Aires realiza una inversión de $144.531 millones de pesos para la ejecución de 82 obras y proyectos que beneficiarán a 576.632 personas. De ese total, 29 corresponden a Infraestructura para los Sistemas de Ciudades; 24 para Infraestructura del Cuidado; 20 para Gestión Integrada del Recurso Hídrico y 9 para Conectividad y Logística.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández: “¿Para qué queremos ocupar un lugar en las listas si no es para abrigar al que tiene frío?”

Bajo el lema “Evita capitana, Cristina libre”, la intendenta de Moreno y vicepresidenta del Partido Justicialista Nacional, Mariel Fernández, encabezó la tradicional marcha de antorchas y el acto homenaje en el marco del 73° aniversario del paso a la inmortalidad de Eva Perón. Estuvo acompañada por Gabriel Katopodis y Mónica Macha, candidatos a senadores por la Primera Sección Electoral; y las y los candidatos a concejales y consejeros escolares locales.

Luego de celebrar la misa en la Catedral de Moreno, las autoridades marcharon junto a 300 mujeres caracterizadas como Evitas desde el Palacio Municipal hasta el acto central que se desarrolló en el Boulevard y la Avenida Del Libertador, donde se ubica el busto de Eva. Cristina Fernández de Kirchner acompañó el homenaje de forma virtual.

“El pueblo argentino necesita que estemos unidos como un solo puño enfrentando a aquellas personas y aquella economía que empobrece y deja sin dignidad al pueblo argentino”, remarcó Fernández al comenzar su discurso.

“¿Para qué uno quiere ser legislador? ¿No tiene que querer uno ser y ocupar un lugar para abrazar a los que más sufren, para defender a nuestros jubilados y jubiladas que todos los miércoles van a la Ciudad de Buenos Aires y son reprimidos por la ministra Bullrich, para acompañar y pelear por los derechos de los que tienen hambre?”, expresó Fernández y subrayó: “¿Para qué queremos ocupar un lugar en las listas si no es para abrigar al que tiene frío y pelear por los derechos del pueblo argentino?”.

“¿Para qué uno quiere ser concejal, si no es para votar que tengamos un Polideportivo en un lugar que nunca lo tuvo, en una de las comunidades más pobres de Moreno, la más alejada y que lleva el nombre de Diego Armando Maradona? ¿Para qué queres ser concejal, si no querés votar el desarrollo industrial, para que el pueblo de Moreno tenga más trabajo, para votar porque haya más escuelas, para cambiar la recolección de residuos y sacar una empresa privada que nos condenaba a vivir en un basural a cielo abierto? Para eso quiero concejales y concejalas”, continuó.

“Cada uno de los concejales y consejeros escolares de Moreno, no solamente hacen la función de legislar, se hacen cargo de localidades, de inundaciones, de ollas populares cuando hace falta y están al lado siempre del que necesita. Sin especulaciones, sin oportunismos”, destacó la jefa comunal y enfatizó: “Si no estamos al lado del que más nos necesita, las palabras no sirven. Porque para que el otro te escuche, tenes que haber estado cuando se inundó, tenes que haber estado cuando pasaba hambre e inventaste una olla popular, tendrías que haber estado cuando explotó una escuela en Moreno, tenías que haber estado para que los niños y niñas de Moreno tengan escuelas más dignas, y ahí recién la gente escucha”.

Además, la vicepresidenta del PJ añadió que “Este homenaje a la compañera Evita es muy diferente porque tenemos a la compañera Cristina presa. Porque el poder económico tiene mucho más claro la capacidad de conducción, la capacidad intelectual y el coraje de nuestra compañera Cristina Fernández de Kirchner”.

“La política es una postura frente a la vida y yo elijo, que defendamos a la compañera Cristina y que gobernemos para transformarlo todo. El peronismo será revolucionario o no será, será revolucionario o no será”, concluyó.

En su mensaje, Cristina Fernández criticó al presidente Javier Milei y comparó su política económica con la de la última dictadura militar, habló de los comentarios de Peter Lamelas, embajador de EEUU, y del acto de este sábado en La Rural. “Claramente gobierna para los ricos y bajo las órdenes de las fuerzas del norte, no de las fuerzas del cielo como dicen ellos”, aseguró en referencia al presidente de la Nación.

Por su parte, Katopodis señaló que “Moreno ha pasado a ser un faro y una referencia no sólo de la militancia, sino de un Estado al frente de la transformación de una ciudad. Sabemos del compromiso de esta gestión con todos los barrios de Moreno, pero particularmente con los más humildes” y agregó: “Evita Capitana, Cristina Libre, se mezclan como una consigna que tiene que ser ordenadora para el peronismo. Ellas son el testimonio de un pueblo que nunca baja la cabeza. Los sectores dominantes de Argentina y de la región, tienen siempre esa fantasía de quebrar, de cerrar puertas, de limitar la vocación y la capacidad, la ilusión y la esperanza siempre de un pueblo que simplemente aspira a tener derechos y a vivir mejor”.

También estuvieron presentes la diputada Cecilia Moreau; los dirigentes del Movimiento Evita, Emilio Pérsico y Patricia Cubría; secretaria gremial de la UTEP, Johanna Duarte; y la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Se demolieron tres bunkers narcos y se desarticuló una red delictiva que operaba en Cuartel V

 La investigación comenzó tras un homicidio en 2024 y permitió detener a siete personas, rescatar a víctimas de trata y secuestrar drogas, vehículos y elementos vinculados al narcomenudeo.

En el marco de una investigación articulada entre el Municipio de Moreno, la Fiscalía General de Moreno - General Rodríguez y el Ministerio de Seguridad bonaerense, se logró desmantelar una organización criminal que operaba en la localidad de Cuartel V, particularmente en el barrio San Francisco, donde fueron demolidos tres búnkers narcos.

Los operativos más recientes se realizaron los días 17 y 18 de julio de 2025 en Cuartel V y en José C. Paz. Como resultado, se detuvo a siete personas y se incautaron 4.690 gramos de marihuana, 47,13 gramos de cocaína, 18,5 gramos de pasta base, cargadores de armas, vehículos utilizados para distribución, dinero en efectivo, balanzas de precisión y teléfonos celulares.

La secuencia comenzó a mediados de 2024, tras un homicidio vinculado a un ajuste de cuentas en Pasaje Cabral, entre Fray Luis de León y Dr. Quirno Costa. A partir de allí, se demolieron tres puntos de venta de estupefacientes: el primero el 13 de septiembre de 2024, el segundo el 22 de enero de 2025 y el último el 22 de abril de 2025, con la presencia de la intendenta Mariel Fernández.

En el transcurso de las investigaciones fueron detenidos dos hombres, quienes fueron traídos de Paraguay, víctimas de trata y obligados a ejercer actividades de venta de estupefacientes en condiciones de reducción a la servidumbre. Uno de ellos pudo regresar a su país, tras la intervención del Consulado de Paraguay y de PROTEX, la Procuraduría de Trata del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

La causa fue impulsada por la UFI N° 12 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, con acompañamiento del Gobierno local que canalizó denuncias de vecinos y sumó información aportada también por el Municipio de General Rodríguez, dado que la banda actuaba en ambos distritos.

Esta acción se inscribe dentro de una política sostenida por el Gobierno de Mariel Fernández para combatir el narcomenudeo, erradicar redes de trata y recuperar espacios seguros para la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El IPS informó cómo será la atención en la oficina de Moreno

El Instituto de Previsión Social informó que entre el 21 de julio al 3 de agosto la oficina ubicada en la localidad de Moreno permanecerá cerrada.

Se aclaró que el Centro de Atención Previsional -CAP- más cercano disponible es:

-          General Rodríguez: Pellegrini N° 655

Cabe consignar que su horario de atención es de 8.30 a 13.30 hs de lunes a viernes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández inauguró la Casa Museo Rancho Los Estribos en Moreno

Se trata del lugar donde vivió y pintó el artista popular argentino, Florencio Molina Campos y que el Municipio convirtió en un sitio para preservar la historia y la identidad cultural local.



La intendenta Mariel Fernández, encabezó la inauguración de la Casa Museo Rancho Los Estribos, el histórico hogar de Florencio Molina Campos y Elvira Ponce en la localidad de La Reja.

Este nuevo espacio cultural está ubicado en López Buchardo y El Maestro, a la vera del Río Reconquista y fue el lugar donde Molina Campos vivió, creó y retrató los paisajes, personajes y tradiciones que hoy forman parte esencial de la identidad cultural de Moreno.

Durante la celebración junto a Centros Tradicionalistas y vecinas y vecinos del barrio Cascallares, la jefa comunal expresó que: “Es un día de mucha emoción y mucha felicidad, porque era un deseo de antes de ser intendenta: poder recuperar toda la historia y la obra de Molina Campos y, principalmente, la casa donde vivió y el atelier donde pintó sus cuadros” y agregó “Primero comenzamos con la recuperación de las obras, lo que fue un camino difícil pero que logramos. Recuperamos el Museo también, que está precioso. Ahora, llegó el momento de la Casa que la recuperamos junto a la comunidad”.

La Casa Museo conserva no solo objetos personales del artista, sino también la atmósfera y el entorno que rodearon su vida. Permite a las y los visitantes poder recorrer el mismo espacio en el que Molina Campos vivió y creó, brindando una experiencia inmersiva que enriquece el vínculo con su obra. Así, cada rincón de la casa contribuye a comprender mejor la sensibilidad del artista, su mirada sobre la vida rural y su profundo arraigo con el territorio morenense.

La restauración del inmueble comenzó en 2022 con trabajos de puesta en valor y planificación arquitectónica. En 2023 se logró la recuperación de las obras del artista y, en 2024, la reapertura del Museo Molina Campos situado en Moreno Centro. Este proceso de reconstrucción patrimonial forma parte de una política que pone en valor las raíces, la memoria y la cultura argentina.

Próximamente, se publicarán los días y horarios de atención para quienes quieran visitar la Casa Museo Ranchos Los Estribos.

Estuvieron presentes Cynthia Muñoz, secretaria de Cultura, Educación y Deportes; María Giménez, secretaria de Obras y Servicios Públicos; Hernán Tulissi, director de Museos y Patrimonio; Gonzalo Molina, nieto del artista, junto a familiares de Molina Campos y autoridades del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Máximo Kirchner, Mariel Fernández y Mayra Mendoza celebraron la resistencia y la cultura en el Centro Cultural La Chicharra



En un emotivo encuentro cargado de compromiso comunitario, el diputado nacional Máximo Kirchner visitó el Centro Cultural La Chicharra,  ubicado en el barrio San Norberto de Cuartel V, Moreno, para celebrar su puesta en valor.

Con la participación de la intendenta local Mariel Fernández, la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza, el diputado Leonardo Grosso y el referente del Movimiento Evita Emilio Pérsico, el evento reunió a vecinos, trabajadores del centro y militantes en un homenaje a la lucha y la organización popular.

El festival, organizado por la intendenta Mariel Fernández, destacó la trayectoria de La Chicharra, un espacio que desde 2001 ha sido un pilar de contención, formación y acompañamiento para las familias de Moreno. Fundado por Fernández y un grupo de jóvenes en plena crisis social y económica, el centro comenzó como una biblioteca popular y fue creciendo hasta incluir la Radio Chicharra FM 88.9 y el terciario “Dr. Néstor Kirchner”, que forma docentes para la comunidad de Cuartel V.



Actualmente, La Chicharra atiende a más de 230 niños, 100 jóvenes y 150 adultos mayores, además de acompañar a 250 familias con actividades educativas, culturales, recreativas y alimentarias.

Durante la jornada, Máximo Kirchner resaltó la importancia de estos espacios como “símbolos de resistencia y construcción colectiva” en tiempos desafiantes. Mariel Fernández, por su parte, destacó el esfuerzo de la comunidad para transformar La Chicharra en un lugar de referencia que fortalece la identidad local y los derechos colectivos.

Mayra Mendoza subrayó la necesidad de “mantener la unidad del peronismo para seguir construyendo un futuro más justo”, mientras que Leonardo Grosso y Emilio Pérsico celebraron el rol del centro en la integración social.

El evento incluyó muestras artísticas, presentaciones musicales y actividades para toda la familia, reflejando el espíritu de celebración colectiva que caracteriza a La Chicharra. La presencia de figuras clave del peronismo, en un contexto de negociaciones por las listas del Partido Justicialista, envió un mensaje de unidad y compromiso con las bases.

Con su renovación, el Centro Cultural La Chicharra reafirma su lugar como un faro de organización comunitaria en Moreno, demostrando que la cultura y la militancia son herramientas clave para el cambio social.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé

En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente el Día de la Independencia junto a los vecinos del barrio Cascallares, en el partido de Moreno, provincia de Buenos Aires.

Para celebrar esta fecha patria, los participantes de Siloé en el programa Energía del Sabor repartieron pastelitos y chocolate caliente de elaboración propia. Esta acción, que ya se ha convertido en una tradición para la comunidad, busca agasajar cada año a los vecinos con productos realizados por personas que se capacitan en técnicas culinarias, con el objetivo de alcanzar oportunidades de desarrollo e independencia económica.

“Esta iniciativa fue la primera experiencia comunitaria de la cohorte 2025 y se llevó a cabo el mismo 9 de julio con el objetivo de hacer la práctica inicial de producción en serie. Resultó sumamente positivo generar este espacio, que no sólo incluye aprendizaje, sino también un servicio para la comunidad de Cascallares. Fue muy emotivo el contacto con los vecinos, disfrutamos mucho la experiencia”, aseguró Lucía Orcaizaguirre, coordinadora de Siloé del programa Energía del Sabor.

El programa Energía del Sabor crea espacios de aprendizaje y jerarquización de oficios gastronómicos, proporcionando herramientas necesarias para una inserción laboral genuina y sustentable. Se desarrolla en ediciones tanto para la Región NOA como en Buenos Aires.

En esta última, la iniciativa se lleva adelante en colaboración con la UTHGRA Morón (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina), la Fundación Siloé del partido de Moreno y la Fundación Peregrina del barrio Las Tunas, en el partido de Tigre. La actividad es abierta a la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández inauguró obras en barrio Arca de Paso del Rey

En el Boulevard San Antonio de Padua se erradicó un histórico basural y en su lugar se creó una plaza. Además, se asfaltaron cuadras y se refaccionó la Casa de Derechos Humanos.



La intendenta Mariel Fernández junto a vecinas y vecinos inauguró obras en el barrio Arca de Paso del Rey, con el objetivo de garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Se erradicó un basural histórico en el boulevard San Antonio de Padua, entre Avenida de la Ribera y Sáenz Peña. En su lugar, se construyó una nueva plaza con juegos infantiles, veredas, mobiliario urbano, luminarias LED, cámaras de seguridad y conexión WiFi gratuita. Además, se asfaltaron 750 metros en las calles aledañas, optimizando la circulación peatonal y vehicular.

También se realizaron trabajos de perfilado y estabilizado en dos tramos clave para la conectividad barrial: 700 metros sobre la calle Ameghino, desde La Ribera hasta Haedo y 200 metros sobre Roca, desde Ameghino hasta La Ribera.

Durante la jornada, la jefa comunal destacó: “Celebramos estas obras que dignifican los espacios recreativos y de trabajo, y que mejoran la vida de nuestras vecinas y vecinos”.

Otro hecho relevante fue la recuperación de un inmueble que se encontraba usurpado, el cual fue reacondicionado y transformado en la nueva Casa de Derechos Humanos del Municipio. Este espacio funciona como centro de promoción y defensa de los derechos humanos, preservación de la memoria colectiva y acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad. Además, ofrece atención jurídica gratuita dos veces por semana a través del programa Casas de Justicia.

La Casa de Derechos Humanos está ubicada en la intersección de Sáenz Peña y San Antonio de Padua, y atiende al público de lunes a viernes, de 8 a 16 horas. Para consultas, está disponible el número (0237) 410-9347.

Con estas obras, el Gobierno local reafirma su compromiso con la recuperación de espacios públicos, el acceso equitativo a derechos fundamentales y el fortalecimiento del entramado comunitario en todo el distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio de Moreno desactivó dos bunkers narco en Moreno Norte

Tras una serie de allanamientos y denuncias presentadas por el Estado local, se demolieron dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de estupefacientes



El Municipio junto a la Unidad Fiscal de Instrucción N.º 12 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, el Ministerio de Seguridad Bonaerense y la Policía de la provincia de Buenos Aires, llevó adelante la demolición de dos inmuebles utilizados como puntos de venta de estupefacientes en el barrio Lomas de Moreno Norte. El operativo estuvo encabezado por la intendenta Mariel Fernández y el secretario de Seguridad local, Ismael Castro.

Los búnkers, ubicados sobre la calle Río Amazonas entre Roberto Payró y Ricardo Rojas, fueron objeto de tres allanamientos realizados entre agosto de 2024 y febrero de 2025. En cada uno de estos operativos, se constató que los inmuebles eran utilizados exclusivamente para el narcomenudeo, sin señales de uso como viviendas habituales.

Al respecto, la jefa comunal señaló “Combatir el narcomenudeo es una política constante y un plan integral de nuestro Gobierno municipal, en el que también implementamos abordajes comunitarios y acompañamos a las personas que están en consumo y a sus familias”.

En total, las intervenciones derivaron en la detención de seis personas y el secuestro de 2.572 envoltorios de cocaína (aproximadamente 1.165 gramos), un arma de fuego y otros elementos de interés para la causa.

Desde la Subsecretaría de Política Criminal y la Secretaría de Seguridad local se impulsaron las denuncias correspondientes en 2024, alertando sobre la persistencia de la actividad ilícita en los domicilios intervenidos.

Con la demolición definitiva de estos puntos de venta, el Gobierno municipal avanza en su política integral de seguridad, cuyo objetivo es prevenir el delito, proteger a las comunidades barriales y acompañar a personas en situación de consumo problemático, así como a sus familias.

Estas acciones forman parte de una estrategia sostenida contra el narcomenudeo que articula intervención judicial, operativos territoriales y abordajes comunitarios para garantizar entornos más seguros en cada localidad del distrito.

Fuente:
(Zona Oeste Diario)

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El Centro de Operaciones Municipal aportó imágenes clave que permitieron esclarecer el caso.

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno. 

La intervención fue posible gracias a las imágenes registradas por el Centro de Operaciones Municipal (COM), que permitieron identificar tanto los hechos delictivos como el recorrido posterior del sospechoso. El material fílmico fue determinante para articular con la Policía y avanzar en la detención.

El imputado de 27 años y con domicilio en José C. Paz, fue interceptado mientras conducía un Citroën C3 blanco. Las cámaras del COM, junto a los testimonios de las víctimas, confirmaron que se trataba del mismo auto utilizado en dos hechos delictivos ocurridos los días 24 y 25 de junio.

El operativo fue supervisado por personal jerárquico de la EPDS Moreno y de la Superintendencia de la Región AMBA Oeste II.

La UFI Nº 8 de Moreno, a cargo del Dr. Mauro Esposito, convalidó lo actuado y dispuso el secuestro de vehículo. El hombre quedó imputado por encubrimiento agravado por el ánimo de lucro y robo.

Con el aporte determinante del COM, el Gobierno local refuerza su compromiso con la seguridad de las y los vecinos, articulando tecnología, prevención y acción coordinada con las fuerzas policiales en el territorio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se inauguró el nuevo Consejo Escolar de Moreno

Se trata de la primera etapa del Polo Educativo. Un espacio para resolver, acompañar y proyectar la educación local con una mirada integral y articulada.


La intendenta de Moreno Mariel Fernández, inauguró la primera etapa del Polo Educativo, que se encuentra ubicado en Merlo 2060 en Moreno Centro y donde funciona el Consejo Escolar. Una obra impulsada con el objetivo de mejorar la atención, la gestión y la planificación de la educación, a través de la reorganización y centralización de las principales áreas del sistema educativo local.

En esta primera etapa se inauguró el edificio correspondiente al Consejo Escolar, que cuenta con instalaciones modernas, accesibles y funcionales, y se encuentra en funcionamiento desde hace un mes.

Durante el acto, la jefa comunal expresó: “Desde el 2005 este Municipio recibe un fondo educativo y hace solamente cinco años que se usa en Educación”, y agregó que “Estoy mirando para adelante porque el compromiso nuestro es con el pueblo de Moreno, con los y las estudiantes, con los trabajadores y trabajadoras de la educación, para que puedan desarrollar su tarea en lugares dignos”.

“Tengo un compromiso con Sandra y Rubén. Para mi esto era una deuda pendiente con Sandra, porque tantas veces ella fue a gestionar al consejo escolar que resolvieron el gas de la Escuela 49, una reparación que nunca llegó”, subrayó Fernández.

Asimismo, la intendenta se refirió a las instalaciones del nuevo espacio educativo y remarcó “Me alegra tanto que puedan disfrutar de este edificio tan hermoso, que fue diseñado por arquitectos y arquitectas egresados de la Universidad de Moreno”, y añadió que “Este es el primer edificio que construye la Cooperativa El Yunque, que se conformó gracias a una política municipal”.

El Consejo Escolar recibe aproximadamente a 300 personas por día, resuelve más de 150 trámites semanales relacionados con títulos y convoca más de 300 personas por semana en actos públicos destinados a auxiliares escolares. La centralización de servicios mejora la comunicación con los equipos directivos y técnicos de las escuelas y ofrece un entorno más adecuado para estudiantes, familias y trabajadores.

En la próxima etapa, se construirá el Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa (CIIE), la Jefatura Distrital de Educación, la sede de Inspección y la Secretaría de Asuntos Docentes (SAD). La concentración de estas áreas en un mismo espacio permitirá una articulación más efectiva entre los distintos niveles del sistema y mejora de manera sustancial los tiempos de atención y respuesta.

El Consejo Escolar, que anteriormente funcionaba en un edificio con infraestructura deteriorada, problemas de accesibilidad y condiciones laborales desfavorables, ahora dispone de un espacio digno, moderno y acorde a las necesidades actuales del sistema educativo. Esta transformación mejora la calidad de atención y permite respuestas más eficaces frente a las demandas cotidianas.

Con la inauguración del Polo Educativo, el Municipio de Moreno reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación pública, mediante la creación de espacios que aseguren igualdad de oportunidades, respaldo institucional y condiciones dignas para toda la comunidad educativa.

Estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Cynthia Muñoz; el presidente del Consejo Escolar de Moreno, Nair Gómez; la inspectora de Educación Distrital, Karina Ramírez; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, María Giménez; representantes de Sindicatos, directivos, docentes, auxiliares, trabajadoras y trabajadores del Consejo Escolar, integrantes de la Cooperativa El Yunque, autoridades provinciales y municipales.

Políticas educativas en Moreno

Esta obra se enmarca en una política pública más amplia impulsada por el Gobierno local en el ámbito educativo. Durante el Gobierno de Mariel Fernández, se construyeron 140 aulas nuevas, que equivalen a 23 escuelas y benefician a más de 15 mil estudiantes y docentes. Estas ampliaciones mejoraron significativamente la infraestructura del sistema educativo en general: el porcentaje de escuelas primarias que comparten edificio con secundarias disminuyó del 70 % al 55,87 %.

En el mismo sentido, el Municipio llevó adelante una histórica inversión mediante el Fondo de Financiamiento Educativo, que permitió realizar múltiples acciones complementarias en todo el distrito. Entre ellas se encuentran las intervenciones comunitarias “Cuidemos la Escuela”, las salidas educativas a la Reserva Natural Los Robles —que beneficiaron a más de 24 mil estudiantes— y diversos trabajos de mejora en infraestructura escolar, como pintura, reparación de membranas, renovación de sistemas de iluminación, instalación de sanitarios, rejas y juegos.

También se promovieron políticas socioeducativas destinadas a todos los niveles educativos. Estas acciones reafirman el rol esencial del Estado en la garantía del derecho a una educación pública, gratuita y de calidad.

A su vez, el Municipio impulsa el Plan de Alfabetización Moreno Lee y Escribe, una iniciativa que ya alcanzó a más de mil niñas y niños alfabetizados durante 2024 y que en 2025 suma más de 2500 participantes en proceso de alfabetización. Actualmente funcionan más de 90 centros activos en todo el distrito, con la participación de dos universidades nacionales, y un equipo de más de 300 alfabetizadoras y alfabetizadores formados específicamente para este propósito. El Plan cuenta con material pedagógico producido en y para Moreno, lo que garantiza una propuesta adaptada a la realidad local. Además, incluye la entrega de materiales escolares y desayuno para todas las niñas y niños que forman parte de la experiencia. En 2025, también se incorporó un equipo de orientación pedagógica para acompañar el recorrido educativo de las y los participantes, fortaleciendo aún más la dimensión integral de la política pública.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio de Moreno firmó un convenio con la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires

Con el objetivo de impulsar actividades de investigación, formación y capacitación en la producción de alimentos y ciencias ambientales.


La intendenta Mariel Fernández, firmó un Convenio Marco de cooperación junto a la Dra. Adriana Rodríguez, decana de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) para profundizar el desarrollo agroalimentario y las actividades de formación en soberanía alimentaria, ecología y paisajismo.

El acuerdo establece una articulación estratégica entre el Municipio y la institución universitaria FAUBA quien extenderá una Diplomatura en Soberanía Alimentaria para la formación y capacitación en agroecología, aspectos nutricionales y de las cadenas de producción y distribución de alimentos.

La capacitación está destinada a productores agropecuarios locales y huerteras comunitarias. La misma se desarrollará en el Centro Municipal de Formación Profesional “La Agraria”, ubicado en México 646 en el barrio La Perlita, Moreno Norte y las clases teóricas comenzarán a dictarse durante el mes de agosto. 

Asimismo, dicha diplomatura permitirá impulsar actividades en ciencia y tecnología, ensayos, investigaciones, talleres y cursos relacionados a la actividad y al valor nutricional de los alimentos. Además, posteriormente las capacitaciones se extenderán a toda la comunidad sin necesidad de poseer título secundario.

Esta propuesta formativa de política pública, impulsada desde el Gobierno local, reafirma y fortalece la importancia de la producción de alimentos sanos y nutritivos. A la vez que acompaña y consolida el desarrollo productivo, así como el cuidado del ambiente desde una mirada integral sobre la alimentación en el territorio.

Estuvieron también presentes en la firma del convenio, Joaquín Pérez Martín, subsecretario de Relaciones Institucionales de FAUBA; Santiago Burrone, administrador del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL) y Emmanuel Fernández, presidente del Honorable Concejo Deliberante.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Horror en Moreno: mató a su ex, se fugó con su bebé de 10 meses y fue detenido

 

Un hombre asesinó a su expareja en Moreno y escapó con el bebé de 10 meses que tenían. Horas después, la policía lo detuvo. Tenía denuncias previas.

Un hombre fue detenido por personal de la Policía Bonaerense acusado de haber asesinado a su pareja con un arma blanca y escapar llevándose al hijo de ambos, de tan solo 10 meses, en un hecho ocurrido en la localidad bonaerense de Moreno.

La víctima fue identificada como Fabiola Riveros Báez Micheli, de 24 años, quien fue hallada sin vida dentro de su domicilio ubicado en Payró 5778, con una herida punzante en el muslo interno de la pierna izquierda.

La denuncia fue realizada por su sobrina, Brenda Johana Vega, quien relató que su tía fue atacada durante una discusión con su pareja, Lucas Sebastián Villarreal, de 27 años, quien luego escapó con el niño.

Tras el femicidio, el personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) desplegó un operativo para dar con el sospechoso, que finalmente fue aprehendido en la vía pública, cuando intentaba huir con un bolso desde un domicilio donde se escondía, en Emilio Castelar 166.

Fuentes de la investigación confirmaron que Villarreal tenía antecedentes por amenazas y violencia de género, con denuncias desde 2019, una medida perimetral vigente desde febrero de 2024 solicitada por su madre, y causas abiertas por lesiones leves y delitos relacionados con estupefacientes.

El bebé fue encontrado sano, luego de que Villarreal lo dejara en la casa de un familiar. La UFI N° 4 de Moreno está a cargo de la causa y convalidó la detención del acusado.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Encuentro de trabajadoras vecinales en Moreno

En el marco del 30° aniversario de la creación del Programa Más Vida, el IPS reunió a 27 trabajadoras vecinales - Manzaneras- del distrito de Moreno que cumplieron 25 años de trabajo voluntario en el marco de la ley provincial N°14.245.

 El pasado miércoles, trabajadoras vecinales de Moreno, participaron de la jornada “30 años de Más Vida” en Moreno, donde se desarrollaron talleres que contribuyeron a la actualización del programa.

 Durante el encuentro de manzaneras se hizo entrega del reconocimiento por el cual acceden al régimen especial de subsidio aquellas trabajadoras que cumplieron 25 años de servicio voluntario. 

 Acompañaron  a las trabajadoras vecinales: el equipo técnico del Más Vida del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia; la secretaría de Desarrollo Comunitario, Lis Díaz; la subsecretaria de Promoción Comunitaria, Mae Ghigliazza; la directora general de Programas y Proyectos Territoriales, Lidia Rodríguez; Concejalas Noemí Aguilera y Zulma Gil; la  secretaria general del Honorable Concejo Deliberante, Gimena Anguiozar; y el equipo técnico de la Regional I del IPS, Fernanda Onni y Juárez Gabriel. 

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un policía de la Ciudad mató a la novia de su ex mujer y se atrincheró en un gimnasio de Moreno

Se realiza un operativo policial en la zona para atrapar al sospechoso.


Un policía de la Ciudad asesinó de varios disparos a la actual novia de su ex mujer en un gimnasio del partido bonaerense de Moreno y se atrincheró.

Fuentes policiales informaron que el oficial, identificado como Gabriel Fernando Danielo, de 39 años, concurrió al gimnasio situado en la calle Roque Sáenz Peña al 2228 esquina Centenario, donde quiso ser recibido por su ex pareja, Anabella Viviana Florentin.

Sin embargo, al no ser atendido por ella se enfureció, sacó de entre sus prendas un arma de fuego y le efectuó tiros a Marcela Fabiana Heredia, de 46 años, hasta matarla.

Luego, el agresor tomó del cuello a Florentin y la amenazó con la pistola a la altura de la cabeza hasta que llegó el personal policial de la Comisaría Primera, que entabló una negociación y lo convenció de que la soltara.

Danielo liberó a la mujer, quien fue derivada a un centro asistencial, pero se atrincheró en el inmueble, por lo que la Policía Bonaerense realiza un operativo cerrojo para detener al hombre.

El uniformado, que pertenece a la fuerza de seguridad porteña, está acusado de los delitos de homicidio agravado y resistencia a la autoridad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados