Mostrando entradas con la etiqueta Moreno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moreno. Mostrar todas las entradas

El Municipio de Moreno desactivó un bunker narco en Cuartel V

 

A raíz de las denuncias presentadas por el Estado local, se demolió un espacio de venta de drogas donde previamente hubo cinco detenidos y se incautaron 1.400 dosis de cocaína.

Este martes 22 de abril se demolió un bunker narco en el barrio San Francisco de la localidad de Cuartel V, a partir de una investigación que inició por denuncias que presentó el Municipio de Moreno luego de constatar venta ilegal de drogas y con aportes anónimos de vecinos. En este barrio, también se demolió un búnker en enero del 2025 y otro en septiembre del 2024.

La investigación que trabajó la Unidad Fiscal N°12 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, derivó en un importante operativo de allanamientos llevados a cabo el día 5 de abril por la Delegación Departamental de Investigaciones de Drogas Ilícitas Moreno-General Rodríguez y se logró desarticular varios puntos de venta al menudeo que operaban en los barrios Don Sancho, 6 de Enero, Los Hornos y San Francisco.

Como resultado, fueron detenidas cinco personas y secuestraron más de 1.400 dosis individuales de cocaína listas para su comercialización; plantas de marihuana; medio millón de pesos en efectivo; dos motocicletas presumiblemente utilizadas para el reparto, balanzas de precisión y teléfonos celulares con información clave para la investigación. Participaron 14 grupos especiales antidrogas, dos grupos de Apoyo Departamental (GAD) y refuerzos de infantería y caballería de la Policía Bonaerense.

A raíz de estos allanamientos, el Dr. Leandro Ventricelli a cargo de la UFI 12, ordenó la demolición de un predio en el barrio San Francisco, con el objetivo de evitar que vuelva a utilizarse como espacio de venta de drogas y a su vez, devolver tranquilidad a las y los vecinos de la zona.

La intendenta Mariel Fernández acompañó el operativo de derribo del búnker que fue llevado adelante por las Secretarías de Seguridad, de Gobierno y Justicia y de Obras Públicas del Municipio. Por su parte, el Ministerio de Seguridad de la Provincia garantizó presencia policial a los fines de resguardar la integridad del personal municipal y de vecinas y vecinos.

Esta acción forma parte de una política integral contra las estructuras criminales y el narcomenudeo que implementa el Gobierno municipal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Desarticularon una banda que se dedicaba a entraderas en la zona Oeste del conurbano

Una banda que se dedicaba a realizar entraderas en distintas localidades del oeste bonaerense quedó totalmente desarticulada, tras haberse concretarse esta tarde una serie de allanamientos que derivaron en el arresto de seis hombres.


Por orden de la jueza Adriana Alicia Julián, del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, se llevaron a cabo los operativos en Merlo, Presidente Derqui, Moreno y Virrey del Pino.

Durante los mismos fueron arrestados seis sujetos, quienes quedaron a disposición de la justicia, acusados de "Robo agravado por el uso de armas de fuego".

Asimismo se secuestraron una pistola 9 milímetros junto con doce municiones del mismo calibre, dos pistolas réplicas, un automóvil,  dos equipos de comunicación HT, un cuchillo, un pasamontaña y ocho teléfonos celulares. 

Estos hombres formaban parte de una banda, aunque algunos de sus integrantes ya habían sido detenidos en enero último. Sin embargo, la policía continuó con la pesquisa para ubicar y aprehender a los otros delincuentes.   

La organización criminal estaba acusada de realizar varios raids delictivos vinculados a hechos de robo a mano armada, ya que ingresaban a las viviendas, reducían a sus moradores y les sustraían dinero y otros elementos de valor.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Crimen en Moreno: discutieron a la salida de un partido de fútbol y lo mataron a puñaladas

Uno de los agresores comenzó a pegarle puñetazos y palos a un joven, y luego se sumaron otros cuatro.



Un joven de 19 años murió tras ser apuñalado por cinco hombres a la salida de un partido de fútbol y uno de ellos fue detenido mientras que se busca a los cuatro restantes en la localidad bonaerense de Moreno.

El hecho ocurrió en una cancha de fútbol ubicada en la intersección de las calles Luis de Tejeda y Máximo Paz de la localidad de Cuartel V, donde la víctima identificada como Ariel Brítez Almaraz, quien intervino para separar una pelea.

Todo comenzó cuando uno de los agresores le pegó puñetazos y golpeó con palos al joven, luego se sumaron otros cuatro, los cuales regresaron con un cuchillo de cocina y completaron el brutal ataque provocando varias heridas que resultaron mortales.

Los involucrados en ese instante le pegaron golpes de puño y con un palo al joven luego fallecido, y se retiraron del lugar. Pero al rato regresaron con lo que un investigador definió como “un plan homicida”: “con motivo de la ofuscación que les generó una pelea acontecida en el marco de un partido de fútbol directamente fueron a apuñalarlo”.

Según medios locales, solo un menor de 16 años es el que está detenido por haberle proporcionado la apuñalada mortal .

La fiscal Alejandra Piqué, de la UFI Nº 6 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, intenta determinar por estas horas quiénes son los otros imputados en el crimen.

Por el momento, el adolescente detenido ya fue trasladado al Centro de Recepción Malvinas y otro de los acusados es el tío, que se escapó de los lugares que solía frecuentar.

A raíz de la confirmación de la muerte de Brítez Almaraz, familiares y amigos se presentaron en una de las viviendas de los sindicados como autores materiales del ataque y la prendieron fuego.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: desmantelan un punto de venta de drogas en Barrio 2000

Gracias a una investigación que contó con el trabajo coordinado de distintas fuerzas de seguridad, se logró detener a seis personas e incautar estupefacientes y elementos vinculados al narcomenudeo.


Este miércoles 10 de abril se llevó adelante un operativo de allanamiento en un inmueble ubicado en la intersección de las calles Perú y Colectora, del Municipio de Moreno, donde funcionaba un punto de venta de drogas.

La causa fue impulsada por la UFI N°12 del Departamento Judicial de Moreno–General Rodríguez, con intervención del Juzgado de Garantías N°3. El procedimiento fue ejecutado por personal de la Comisaría Moreno 1ª junto con otras dependencias policiales del distrito.

Como resultado del operativo, se detuvo a seis personas mayores de edad y se secuestraron 277 envoltorios de cocaína con un peso total de 180 gramos, un trozo compacto de marihuana de 315 gramos, flores de cannabis, más de 100 mil pesos en efectivo, dos balanzas de precisión y cuatro teléfonos celulares.

La investigación permitió establecer que el domicilio era utilizado como un centro de venta de drogas ilícitas. La Fiscalía convalidó las aprehensiones y el secuestro del material hallado, mientras que la causa continúa abierta para determinar la dimensión de la red y los posibles responsables adicionales.

Estas acciones forman parte de una política de trabajo conjunto entre el poder judicial, las fuerzas de seguridad y el Estado municipal para combatir el narcotráfico en los barrios y garantizar mayor seguridad a las y los vecinos morenenses.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detuvieron en Moreno a un abusador serial de dos menores

Un hombre, sobre quien pesaba un pedido de captura internacional, fue arrestado hoy en la localidad bonaerense de Moreno, acusado de 'Abuso sexual gravemente ultrajante', en perjuicio de dos menores.



El sujeto fue detenido cuando circulaba por la calle Pío XII al 3.500, se constataron sus datos filiatorios y luego fue derivado a una dependencia policial, a la espera de su declaración ante el juez.

El hombre es la pareja de la abuela de una de las niñas, a quien abusó durante varios años, e hizo lo mismo con una amiga de la menor, quien concurría esporádicamente a su domicilio, en esa localidad del oeste bonaerense.

La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Especializada en Delitos Derivados de Violencia Familiar y otros Número 1, del Departamento Judicial de La Matanza a cargo de Pamela Piatelli, había ordenado la localización y detención del investigado, luego de las denuncias presentadas por las progenitoras de las víctimas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio desalojó un inmueble en riesgo estructural en La Reja

El espacio se encuentra en peligro inminente de derrumbe y era señalado como refugio de actividades ilícitas.


En el marco del Plan Integral de Seguridad impulsado por la intendenta, Mariel Fernández, el Municipio de Moreno llevó a cabo, el pasado 28 de marzo el desalojo del edificio del ex Centro Comercial ubicado en la intersección de Piovano y Avenida Storni, en la localidad de La Reja.

Días previos al desalojo, se secuestraron seis automóviles que se encontraban en un taller mecánico clandestino que funcionaba en el lugar. A su vez, vecinas y vecinos habían denunciado reiteradamente hechos de inseguridad en el inmueble, señalándolo como refugio de actividades ilícitas.

El procedimiento fue acompañado por la Secretaría de Seguridad del Municipio y personal del Ministerio de Seguridad de la Provincia, lo que garantizó un desarrollo preventivo y ordenado del desalojo. La medida fue dictada por el Juzgado de Faltas a cargo del Dr. Martín Barcala debido al peligro inminente de derrumbe y la precariedad de las instalaciones eléctricas, que ponían en riesgo a sus ocupantes y a la comunidad.

El operativo demandó tres meses de trabajo interdisciplinario e involucró a distintas dependencias municipales. Las áreas de Obras Particulares y Habilitaciones Comerciales elaboraron informes sobre el estado irregular del edificio, mientras que la Secretaría de Gobierno y Justicia, el Instituto de Desarrollo Urbano, Ambiental y Regional (IDUAR), y la Secretaría de Desarrollo Comunitario la relocalización de sus ocupantes.

Actualmente, el edificio permanece bajo custodia municipal, una acción que consolida y refuerza el compromiso del Gobierno local en las políticas de ordenamiento territorial y seguridad en el distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno conmemoró el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas con un emotivo homenaje

El Municipio reafirmó su compromiso con la memoria, la soberanía y el reconocimiento a los ex combatientes con un acto y desfile en la Plaza Dr. Buján, también se realizó una vigilia y hubo actividades culturales.


En el marco del 43° aniversario de la Guerra de Malvinas, el Municipio de Moreno llevó adelante una jornada de homenaje a los caídos y veteranos, que reafirma su compromiso con la memoria y la soberanía. La intendenta, Mariel Fernández, encabezó el acto central en la Plaza Dr. Buján, junto a ex combatientes, familias, vecinas, vecinos y representantes de instituciones locales. 

Las actividades iniciaron el 1° de abril con la tradicional vigilia, que por primera vez se realizó en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, ubicado en Justo Daract y Quilmes. 
En primer lugar, la jefa comunal visitó la sede de la Unión de Ex Combatientes de las Islas Malvinas Argentinas de Moreno (UCIM), donde dejó una ofrenda floral frente a una réplica del cementerio Darwin en honor a los héroes caídos.

El acto principal del 2 de abril incluyó un desfile en el que participaron escuelas, clubes, centros culturales, merenderos, jardines de infantes, la policía, bomberos voluntarios, la Cruz Roja y representantes de centros tradicionalistas. En su discurso, la intendenta Mariel Fernández destacó: “Nos propusimos junto a las y los veteranos que la memoria de Malvinas se recree todos los días en Moreno, y por eso estamos tan felices de que ese sueño malvinero de tener este hermoso Museo sea una realidad. En un momento en que el presidente desprecia nuestra soberanía, en Moreno seguimos fomentando la cultura malvinense”.

Además, durante la jornada y bajo la consigna “En Moreno, Malvinas nos une”, se entregaron distinciones a las y los estudiantes que participaron en la creación del Calendario de Malvinas 2025, un proyecto educativo para mantener viva la memoria histórica. La conmemoración continuó con un festival en el Museo Malvinas, donde se presentaron diversos ballets y artistas locales que fusionaron la cultura con el homenaje a los héroes de la Patria.

Estuvieron también presentes, el presidente del Honorable Concejo Deliberante HCD de Moreno, Emmanuel Fernández; la diputada provincial, Noelia Saavedra; la secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Cynthia Muñoz; integrantes de la Unión de ex Combatientes de las Islas Malvinas UCIM y demás autoridades municipales. 

El Gobierno local y la UCIM trabajan en conjunto e impulsan distintas acciones para recuperar la historia, visibilizar el legado de los veteranos y reafirmar el compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Atraparon al ladrón que mató a un joven de un tiro en la cabeza por un celular en Moreno

La Policía Federal detuvo al principal sospechoso en General Rodríguez; estaba prófugo desde marzo de 2024.


La Policía Federal Argentina detuvo en las últimas horas en General Rodríguez al principal sospechoso del crimen de un joven asesinado de un disparo en la cabeza en marzo del año pasado en la localidad bonaerense de La Reja, partido de Moreno, tras resistirse al robo de su celular.

El detenido, de 20 años, fue identificado por las autoridades como quien le disparó a quemarropa a la víctima tras un forcejeo, mientras escapaba en una moto junto a un cómplice. El joven baleado fue trasladado de urgencia a un hospital, donde murió 24 horas después por un shock encefálico.

La investigación estuvo a cargo en una primera etapa de la Policía Bonaerense, bajo la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°8 de la Dra. Verónica Pitela, pero ante la falta de resultados, la causa fue derivada a la División Búsqueda de Prófugos de la Policía Federal.

De acuerdo con fuentes judiciales, el imputado integraba una banda delictiva dedicada a la compraventa de celulares robados en el conurbano bonaerense. Tras tareas de inteligencia, los investigadores identificaron dos domicilios en el barrio Altos del Oeste, donde finalmente se llevó a cabo el operativo.

El Juzgado de Garantías N°2 de Moreno, a cargo del Dr. Gabriel Castro, ordenó los allanamientos, que permitieron la captura del prófugo y el secuestro de tres teléfonos celulares y documentación relevante para la causa.

El detenido fue imputado por los delitos de "robo agravado por el uso de armas de fuego", "homicidio agravado criminis causa" y "encubrimiento agravado por ánimo de lucro", y quedó a disposición de la justicia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno creó el Archivo Local por la Memoria

Para preservar y difundir información sobre las víctimas del terrorismo de Estado en el distrito. Está disponible en el sitio derechoshumanos.moreno.gob.ar


El Municipio de Moreno creó el Archivo Local por la Memoria, cuyo objetivo es la preservación y difusión de información sobre las víctimas del terrorismo de Estado en el distrito, así como la información sobre centros clandestinos de detención y sitios de memoria. Disponible en el sitio en el sitio derechoshumanos.moreno.gob.ar, la documentación está a disposición de toda la comunidad, ya que se trata de una herramienta de gran valor histórico y social, imprescindible para las actuales y futuras generaciones del municipio.

El archivo se sustenta en el Registro Único de Víctimas del Terrorismo de Estado (RUVTE), que reúne testimonios de familiares, sobrevivientes y vecinos del distrito. Su desarrollo es parte de un proceso de construcción colectiva en permanente expansión.

Esta iniciativa del gobierno municipal constituye una herramienta fundamental para la memoria colectiva y la construcción de la verdad y la justicia. Hasta el momento, se han recuperado 80 historias de vida de víctimas del terrorismo de Estado en Moreno durante la última dictadura cívico-militar. De ellas, 54 eran hombres y 26 mujeres, entre las cuales seis estaban embarazadas al momento de su desaparición.

Además, el Archivo Local por la Memoria de Moreno recupera información sobre sitios de memoria y centros clandestinos de detención que funcionaron en el distrito. Entre ellos se destaca La Quinta La Pastoril, donde siete personas fueron asesinadas y otras siete secuestradas; y el Cementerio Municipal, lugar donde inhumaron de forma irregular a 21 personas asesinadas en 1976, de las cuales doce fueron identificadas gracias al trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense.

Asimismo, posee información sobre otros centros clandestinos de detención en Moreno como La Brigada Área VII “Mariano Moreno”, la Comisaría 1° de Moreno, la Comisaría 5° de Moreno (Paso del Rey), el Ex Instituto Mercedes de Lasala y Riglos y la Subcomisaría de Francisco Álvarez.

El archivo sigue en construcción permanente y continúa incorporando nuevos testimonios y registros, por esa razón quienes posean información sobre vecinos y vecinas víctimas del terrorismo de Estado y deseen contribuir con este proyecto de memoria pueden comunicarse al 2374-109347, enviar un correo electrónico a: derechoshumanos@moreno.gov.ar, o acercarse a la Dirección de Derechos Humanos, de lunes a viernes de 8 a 16 horas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Mariel Fernández inauguró el nuevo Centro de Zoonosis Municipal

Cuenta con un quirófano veterinario, áreas de recuperación pre y postquirúrgicas, nuevos consultorios, salas de espera y vacunatorio. Representa un gran avance en la protección de la salud pública y el bienestar animal.

La intendenta de Moreno Mariel Fernández inauguró el nuevo Centro de Zoonosis Municipal en el barrio Asunción de Paso del Rey, una obra que representa un gran avance en la protección de la salud pública y el bienestar animal. El renovado espacio cuenta con un quirófano veterinario, áreas de recuperación pre y postquirúrgicas, nuevos consultorios, oficinas administrativas, salas de espera, caniles, baños, depósitos y un vacunatorio, lo que permitirá mejorar la atención y ampliar la capacidad de los servicios que se brindan a la comunidad.

Durante el acto de inauguración, la intendenta estuvo acompañada por el secretario de Salud, Juan Varani; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, María Giménez; el presidente del HCD, Emmanuel Fernández; el director del centro, Diego Saiz; el delegado de Paso del Rey, Enrique Plachtij; representantes de organizaciones protectoras de animales, vecinas, vecinos y autoridades municipales.

En su discurso, Mariel Fernández destacó la importancia de fortalecer el acceso a la salud pública y el impacto positivo que tendrá el nuevo centro. “En Moreno queremos seguir mejorando y sosteniendo el derecho a la salud pública. En este momento tan difícil para nuestro país, es fundamental que las familias con menos recursos tengan un lugar gratuito donde llevar a sus mascotas, así como también los perros y gatos que viven en la calle y necesitan atención”. También, agradeció a las organizaciones proteccionistas y al Concejo Deliberante por acompañar el proyecto y convertirlo en una política pública.

Además de los servicios veterinarios gratuitos, el Centro de Zoonosis cuenta con un área de enfermería especializada en la atención de personas heridas por mordeduras y en el tratamiento contra la rabia, reforzando su rol en la prevención de enfermedades zoonóticas. Con este nuevo equipamiento, se podrán duplicar las atenciones diarias y garantizar mayor comodidad tanto para los animales como para sus cuidadores.

Junto con la inauguración del centro, la intendenta destacó la pavimentación de 45 cuadras en el barrio, lo que mejora la accesibilidad y las condiciones de vida de la comunidad. Además, el gobierno municipal anunció que la segunda etapa del proyecto contemplará la construcción de un Hospital Veterinario Municipal, que funcionará en el terreno lindante al nuevo centro y ampliará aún más los servicios veterinarios en el distrito.

El Centro de Zoonosis Municipal está ubicado en Concordia 1721, Paso del Rey, y atiende de lunes a viernes de 8 a 16 horas y los sábados de 9 a 14 horas. 

Para consultas o turnos, se puede contactar al teléfono 0237-466-9251 (interno 2185) o escribir al correo zoonosis-moreno@hotmail.com. También se puede llegar en transporte público a través de las líneas de colectivo La Perlita, ramales R44 y R12.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Finalizó la obra de desagües pluviales de la Cuenca Paso del Rey

Beneficia a más de 40 mil vecinas y vecinos de los barrios Parque Gaona, La Bibiana, Las Catonas y Bongiovanni.

Bajo la gestión de la intendenta Mariel Fernández, el Gobierno municipal, en conjunto con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, finalizó la obra de desagües pluviales en la Cuenca Paso del Rey, una intervención hidráulica fundamental que beneficia a más de 40 mil vecinas y vecinos de los barrios Parque Gaona, La Bibiana, Las Catonas y Bongiovanni. 

La obra consistió en la construcción de un sistema de desagües pluviales subterráneo compuesto por once ramales de hormigón simple y armado, además de cámaras de inspección, cámaras de empalme, sumideros y una nueva desembocadura.

Esta nueva red hidráulica evita inundaciones en una zona históricamente afectada, mejora la infraestructura barrial y la calidad de vida de la comunidad. Además, constituye una mejora clave para el saneamiento del área, y brinda un entorno más seguro y habitable para las vecinas y vecinos de Moreno.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Robo frustrado en Moreno gracias a la rápida acción del Centro de Monitoreo Municipal

El sistema de cámaras permitió a la policía localizar y detener al delincuente en tiempo récord


Gracias al Centro de Monitoreo Municipal, se logró frustrar un robo en pleno centro de Moreno. A través de las cámaras de seguridad, el equipo del centro detectó el delito en tiempo real y, al seguir el rastro del vehículo implicado, alertó rápidamente a las fuerzas policiales.

La intervención coordinada permitió a la policía interceptar al delincuente y detenerlo antes de que pudiera escapar. Las pertenencias robadas fueron recuperadas y entregadas a su propietario.

El Municipio de Moreno continúa reforzando las políticas de seguridad con herramientas tecnológicas y un trabajo coordinado con la Policía, garantizando una respuesta rápida ante cualquier hecho delictivo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández: "¿Qué carajo hacen con la plata de los argentinos?"

La intendenta encabezó la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Moreno y denunció la falta de fondos nacionales, defendió la inversión municipal en seguridad y obra pública, y reivindicó el desarrollo productivo y el orgullo local.+


Desde el Club Los Indios, donde se llevó adelante el acto de apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Moreno, Mariel Fernández lanzó duras críticas al gobierno nacional por el retiro de recursos destinados a seguridad. "El gobierno de Milei no nos mandó más el fondo de seguridad que llegaba a la provincia de Buenos Aires, unos 750.000 millones de pesos que luego se distribuían entre los municipios para la compra de patrulleros y equipamiento policial".

Ante este escenario, la intendenta destacó que el municipio debió cubrir ese vacío financiero con recursos propios: "Invertimos en seguridad 14.1994 millones de pesos. ¿De dónde salieron? Se lo restamos a la obra pública, a la inversión comunitaria que nuestro municipio necesita. No nos corresponde hacerlo, pero lo hacemos igual porque pensamos en el cuidado del pueblo de Moreno".

En materia de desarrollo productivo, la intendenta puso en valor el crecimiento industrial de Moreno: "En estos cinco años y en tiempo récord, logramos ser el municipio con más desarrollo PYME de la provincia de Buenos Aires, una bandera que seguimos defendiendo. Es un orgullo para nosotros a pesar de la situación seguir siendo sede para la radicación de nuevas industrias”.

En otro tramo de su discurso, Fernández reivindicó el turismo local ante quienes lo desestiman: "Algunos se ríen del turismo en Moreno, pero ¿cómo va a gobernar alguien un lugar que no quiere? Nosotros amamos profundamente lo que somos, nuestra tierra, nuestro pueblo, a nuestras organizaciones que trabajan solidariamente todos los días".

“El turismo es una actividad económica y el trabajo que hicimos en este tiempo generó más de 1.200 fuentes de empleo para artesanos, artistas y gastronómicos, en su mayoría, trabajadores de la economía popular”, aseveró.

La intendenta también cuestionó el modelo económico del gobierno nacional y su falta de inversión en el municipio: "No es que tenemos una Argentina pobre, nuestro país es rico. La cuestión es si distribuimos esa riqueza o la dejamos en manos de unos pocos oportunistas que encima se ríen de nosotros".

En este sentido, denunció que el gobierno nacional no destinó fondos a la obra pública en Moreno. "¿Cuánto invirtió el Estado Nacional en Moreno? Cero. La mayoría de las obras realizadas en el 2024 fueron financiadas con recursos municipales. Y nos dicen que el gasto público es un problema, que todo es gasto y nada inversión. Pero yo pregunto: ¿por qué carajo no nos mandan la plata para la obra pública? ¿Qué carajo hacen con la plata de los argentinos? ¿Qué carajo hacen con la plata de los morenenses? Queremos explicaciones".

“No hay equilibrio fiscal cuando crece la pobreza, cuando no se invierte en obra pública, en educación y en salud. No es equilibrio fiscal si vos tenes la gente afuera, si a un trabajador asalariado le dura su salario una semana, y si no tienen en cuenta tampoco a todos los trabajadores de la economía popular”, afirmó.

Asimismo, Fernández reafirmó su compromiso con la obra pública y la educación. "Desde el 2020 llevamos construidas 128 aulas, que equivalen a 21 escuelas nuevas, y de estas, 85 fueron financiadas con el fondo educativo. Desde la primera hora de nuestro gobierno el fondo educativo en su totalidad se usa para educación y especialmente para infraestructura escolar”, destacó y agregó que “Solo en 2024 asfaltamos 690 cuadras con nuestra asfaltera municipal, la de todos, e Invertimos 438 millones en maquinarias y equipamiento”.

Finalmente, la intendenta defendió el rol del Estado Local y de la política: “La política, no olvidemos, es un instrumento para transformar las cosas, un instrumento para mejorar la vida de nuestro pueblo, no es para otra cosa. Nosotros venimos a trabajar por el bien común, nosotros vinimos a devolver la dignidad al pueblo de Moreno”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández firmó un convenio con la Universidad de las Artes para el dictado de Diplomaturas en Moreno

Se dictarán Diplomaturas de Extensión Universitaria en Luthería, Muralismo, Puesta Escénica de las Danzas Folklóricas y Populares Argentinas   y Tango en 360. Las inscripciones estarán abiertas del 11 al 17 de marzo de forma virtual.


La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, firmó un convenio con el decano del Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), Víctor Giusto, para la implementación de Diplomaturas de Extensión Universitaria en Moreno, ampliando así la oferta educativa en el distrito.  

Las diplomaturas que se dictarán incluyen Luthería, Muralismo y Arte Ancestral, Puesta Escénica de las Danzas Folklóricas y Populares Argentinas y Tango en 360, contribuyendo al fortalecimiento de la formación artística y cultural en la comunidad. Las clases tendrán lugar en el ex edificio del Club Mariano Moreno, actualmente en proceso de refacción a través del Fondo Educativo. La obra contempla la construcción de nuevas aulas y sanitarios, asegurando un espacio adecuado para la formación profesional.  

"Es una alegría y un orgullo saber que las y los morenenses podrán profundizar sus conocimientos con una educación integral y mantener viva nuestra cultura y nuestra identidad", afirmó la jefa comunal.  

En el marco de este acuerdo, el Departamento de Folklore de la UNA entregó cinco violines al Municipio, herramientas fundamentales para la enseñanza musical de los estudiantes.  

La oferta académica es:

- Diplomatura en Tango 360: Formación integral en tango.  

  - Duración: 1 año (2 cuatrimestres).  

  - Modalidad: Semipresencial.  

  - Carga horaria: 256 horas reloj.  

- Diplomatura en Luthería: Desarrollo de habilidades teóricas y prácticas en la construcción y reparación de instrumentos.  

  - Duración: 1 año (2 cuatrimestres).  

  - Modalidad: Semipresencial.  

  - *Carga horaria: 200 horas reloj.  

- Diplomatura en Puesta Escénica de las Danzas Folklóricas y Populares Argentinas: Capacitación teórico-práctica para la puesta en escena de danzas tradicionales.  

  - Duración: 1 año (2 cuatrimestres).  

  - Modalidad: Semipresencial.  

  - Carga horaria: 200 horas reloj.  

- Diplomatura en Muralismo y Arte Ancestral: Formación en técnicas específicas del muralismo.  

  - Duración: 1 año (2 cuatrimestres).  

  - Modalidad: Semipresencial.  

  - Carga horaria: 256 horas reloj.  

Las inscripciones estarán abiertas del 11 al 17 de marzo y se realizarán de manera virtual a través del siguiente enlace:  

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdVgF2q5S8FFZCm2TNtkLFNbaryH-okjiCeObvfQMZX6J1hbw/viewform

Este convenio reafirma el compromiso del Municipio de Moreno con la educación y el acceso a la cultura, brindando nuevas oportunidades de formación artística para la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Gracias al Centro de Monitoreo Municipal se detuvo una banda delictiva

A través de un seguimiento en tiempo real, la Policía logró detener a los delincuentes y recuperar una moto robada


El trabajo del Centro de Monitoreo Municipal, en coordinación con la Policía, permitió la detención de una banda delictiva y la recuperación de una moto robada en Moreno.

El hecho ocurrió el viernes pasado cuando las cámaras de seguridad captaron a los delincuentes descendiendo de un Peugeot 308 para asaltar a un hombre y sustraerle sus pertenencias. Inmediatamente, comenzó un extenso seguimiento por diferentes localidades del distrito, lo que facilitó la rápida intervención policial y la detención de los responsables.

Durante el operativo, se secuestró un arma de fuego y se logró recuperar una motocicleta que había sido robada previamente. La persona detenida quedó a disposición de la Justicia.

Las cámaras registraron el recorrido de los delincuentes en distintos puntos del distrito, como Roldán y Güemes, Florecio Sánchez y Ruta 7, Storni y Blaquier, Esquina y San Martín, Perú y Colectora Sur, y Bolivia y Chaco.

Con este accionar, el Municipio reafirma su compromiso con la seguridad, fortaleciendo la prevención del delito y la protección de la comunidad a través del monitoreo constante y la articulación con las fuerzas de seguridad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La rápida intervención del Centro de Operaciones Municipales de Moreno evitó un robo

El rápido accionar del Centro de Operaciones Municipales (COM) en conjunto con la Policía local permitió evitar un robo y detener a dos hombres que sustrajeron mercadería y pertenencias personales de una camioneta de reparto en Av. Victorica y Libertad, Moreno Centro.



El hecho ocurrió el pasado 11 de febrero y a través del seguimiento en tiempo real de las cámaras de seguridad, el personal del Centro de Monitoreo detectó la actividad sospechosa y dio aviso inmediato a las fuerzas de seguridad. La rápida respuesta policial permitió interceptar a los individuos y logró recuperar los objetos robados.

Actualmente, el sistema cuenta con más de 2.300 cámaras operativas las 24 horas, con personal en contacto permanente con la Policía, lo que permite actuar con inmediatez ante cualquier situación sospechosa o delictiva.

El Municipio refuerza el compromiso con la prevención del delito y la protección de la comunidad, fortaleciendo los recursos y estrategias en materia de seguridad para las y los vecinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)


Moreno: Derriban búnker de droga manejado por pandilla narco

En el marco del Plan 90/10, la ministra de Seguridad Naciona, Patricia Bullrich, encabezó la destrucción de un búnker de droga en el partido de Moreno, provincia de Buenos Aires. La iniciativa se inscribe dentro de la estrategia del Gobierno Nacional para combatir el narcotráfico y reducir la violencia en los barrios más afectados del país.



Durante el evento, la ministra destacó la importancia de la acción coordinada entre la Nación, la Justicia y los gobiernos municipales: "Hemos venido a derribar dos búnkeres que eran claramente los que abastecían a este barrio y que tenían en una situación de mucha angustia a la población. Este es un trabajo de equipo en el que están el Municipio, el equipo de la secretaría de Lucha contra el Narcotráfico a cargo de Martín Verrier y los fiscales de la Provincia de Buenos Aires que han acompañado a la Policía Federal Argentina en esta investigación".

Bullrich remarcó también que "en el 10% de nuestro territorio se cometen el 90% de los homicidios" y aseguró que con la reciente aprobación de la Ley Antimafia se intensificarán las acciones contra el narcotráfico: "Nos van a ver aquí seguido. Por supuesto, siempre acompañados por la Justicia, por la Policía y por la intendencia. ¿Cuál es nuestro objetivo? Que las bandas que salen libremente por aquí, que a la noche salen a tirar tiros, que se creen impunes, van a perder la impunidad. Vamos a ir a buscarlas una por una". Y concluyó: "El narco tiene privilegios. La mejor casa del barrio. Con eso se pavoneaban y se hacían los dueños. Perdieron. Miren lo que quedó. Escombros. Porque con nosotros, el que las hace, las paga".

El operativo en Moreno forma parte de una serie de intervenciones en el conurbano bonaerense, donde el Ministerio de Seguridad trabaja activamente en la desarticulación de organizaciones criminales y el cierre de puntos de venta de estupefacientes. A su vez, se intensificaro los esfuerzos para retirar armas ilegales de circulación, con el apoyo de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) para su posterior destrucción.

Por su parte, el secretario de Seguridad de Moreno, Ismael Castro, resaltó el trabajo sostenido que derivó en la destrucción del búnker: "Habíamos trabajado desde comienzos del año pasado, lo cual dio como resultado positivo un allanamiento realizado con la Policía Federal el 7 de marzo de 2024, donde hubo cinco detenidos y se secuestraron armas de guerra y drogas". Castro detalló que, tras la denuncia de vecinos y el seguimiento de la fiscalía, se llevó a cabo un nuevo allanamiento el 11 de febrero de 2025, que también resultó positivo en incautación de drogas. "Posteriormente, en función de que este lugar continuaba siendo un punto de venta ilegal, se decidió solicitar su demolición", explicó el funcionario.

A través de intervenciones focalizadas, este programa busca disminuir los homicidios y atacar las estructuras del narcotráfico en las zonas más golpeadas del país. Contempla el uso de nuevas tecnologías, como videovigilancia, georreferenciación e inteligencia artificial, para optimizar la identificación de patrones delictivos y reforzar la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad en todo el país.

En la demolición estuvieron presentes el secretario y subsecretario de Lucha Contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado, Martín Verrier e Ignacio Cichello, respectivamente; Eduardo Creus, director de Seguridad Municipal del Ministerio de Seguridad Nacional, el jefe de la Policía Federal Argentina, Luis Alejandro Rollé; la subsecretaria de Abordaje Comunitario, Yanina Ávila; y otras autoridades locales y nacionales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Comenzó la obra de red cloacal en Moreno Centro


El Municipio, bajo la gestión de la intendenta Mariel Fernández, dio inicio a la ampliación de la red cloacal en los barrios Villa Anita y Moreno 2000, en el centro del distrito. Esta obra permitirá extender el servicio de desagües domiciliarios y beneficiará a 12.400 vecinas y vecinos.

Financiada por la provincia de Buenos Aires a través de la Dirección Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC) y con la supervisión técnica de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), la nueva red se conectará con la red primaria vinculante operada por AySA. La superficie total intervenida abarca 122 hectáreas, delimitadas por las calles Joaquín V. González, Diagonal Chaco, Av. Gaona, Guatemala, Av. Victorica, Rosset, Perú y Larralde.

Además, el proyecto comprende la instalación de 30.774 metros lineales de cañerías subterráneas.

Con esta obra, el Gobierno municipal reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura esencial para mejorar las condiciones sanitarias y ambientales de la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Desbaratan una organización narco en Moreno

Agentes de la División Operaciones Área Metropolitana Oeste detuvieron en el conurbano bonaerense a un hombre y una mujer responsables de dirigir una estructura narcocriminal en la zona.

Dicha pesquisa tuvo su origen en mayo del pasado año, cuando por disposición de la Unidad Fiscal de Instrucción N°12 de Moreno, a cargo de la Dra. Agustina Abagnale, se solicitó a los efectivos de la mencionada División que se investiguen diferentes domicilios ubicados en la localidad de Moreno en los que se estarían realizando actividades vinculadas a la distribución de tóxicos al menudeo.

En consecuencia, el personal de la dependencia actora llevó a cabo numerosas tareas de campo y análisis de la información, luego de las cuales pudieron localizar cinco viviendas en las que efectivamente, se realizaba el acopio y posterior distribución de cocaína y marihuana en la zona, ofreciendo a los consumidores el producto fraccionado en pequeñas bolsas de nylon.

Dichas maniobras fueron debidamente documentadas, estableciendo además que la citada asociación delictiva contaba con integrantes popularmente conocidos como “soldaditos”, quienes se apostaban estratégicamente en el perímetro de los lugares auscultados con la finalidad de brindar seguridad a las operaciones de expendio de los narcóticos y eventualmente, dar aviso a sus jefes en el caso de ingresar en la zona personas extrañas o uniformados que pudieran comprometer tales actividades.

Con el total de las evidencias aportadas, el Juzgado de Garantías N° 1 del Departamento Judicial Moreno – General Rodríguez, a cargo de la Dra. Adriana Alicia Julián, Secretaría a cargo de la Dra. Andrea Verónica Gómez y del Dr. Juan Bautista María, dispusieron la realización de cinco allanamientos en los domicilios en cuestión, los cuales se hallaban sobre las calles Río Amazonas, Brasil, Ricardo Gutiérrez y Juan Bautista Alberdi respectivamente, del partido de Moreno.

Como resultado de esos operativos, los servidores públicos concretaron la detención de los dos responsables de esa organización criminal, al tiempo que incautaron cerca de 3 kilos de clorhidrato de cocaína de máxima pureza, los cuales se encontraban fraccionados y listos para su distribución, 260 gramos de marihuana, tres plantas de cannabis sativa, un automóvil, ocho teléfonos celulares y demás elementos de interés para la causa.

Los aprehendidos, un hombre y una mujer ambos de nacionalidad argentina y mayores de edad, quedaron junto a los elementos secuestrados a disposición del magistrado interventor por infracción a la Ley de Drogas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: una niña de 11 años fue tomada como rehén por ladrones que se tirotearon con la Policía

El hecho sucedió el pasado jueves cuando cuatro ladrones atracaron a un vecino que estaba fuera de su casa en el barrio La Gloria.


Cuatro delincuentes fueron detenidos luego de entrar a robar a una casa de la localidad bonaerense de Moreno y tomar de rehén a una niña de 11 años. Tras el hecho, los policías persiguieron a los ladrones y se produjo un tiroteo que terminó con la aprehensión de tres de ellos, mientras que uno escapó y continúa prófugo. 

Según fuentes policiales, el hecho sucedió el pasado jueves cuando cuatro ladrones atracaron a un vecino que estaba fuera de su casa en el barrio La Gloria. Allí, lo amenazaron con armas de fuego, le robaron dinero, electrodomésticos y su camioneta, una Chevrolet S-10, que utilizaron para intentar escapar. 

Tras ingresar, dos ladrones abandonaron el vehículo y entraron a la vivienda, desde el lugar les dispararon a los efectivos de la bonaerense y luego intentaron escapar por los patios de los vecinos. 

Sin embargo, mediante un operativo cerrojo, los delincuentes fueron arrestados e identificados como Ernesto Mario Sánchez, de 32 años, y Miguel Ángel Ferreyra, de 42.

Por otro lado, el tercer delincuente se metió en otra casa, en el barrio Villanueva de Trujui. Previo a huir, tomó su arma y atrapó como rehén a una nena de 11 años.

En el material audiovisual, se puede ver al sujeto gritando con el jefe del comando policial de Moreno, Rubén Villalba, y tomando a la menor por el cuello, mientras que luego el asaltante le disparó al comisario e intentó escapar con la rehén, pero después de unos metros, liberó a la nena y capturó a un hombre que juntaba cartones en un carro con un caballo.

Aunque después de unos 800 metros, liberó a la nena y capturó a un hombre que juntaba cartones en un carro con un caballo. En ese vehículo pretendió seguir con su huida, mientras se tiroteaba con los policías, hasta que uno de los agentes le disparó en el brazo derecho y en el muslo izquierdo, por lo cual, logró la captura del mismo.

Se trata de Denis Gabriel Tello, de 25 años, quien fue trasladado a un hospital y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, debido a la gravedad del impacto. Por el momento, continúa internado con estado reservado.

Finalmente, las autoridades lograron recuperar el botín robado, los electrodomésticos y la camioneta Chevrolet S-10. A su vez, encontraron dos autos en los que creen que se trasladaban los ladrones, un Volkswagen Gol y un Fiat Palio.

Por último, el caso quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N°6 de Moreno.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados