Mostrando entradas con la etiqueta Moreno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moreno. Mostrar todas las entradas

Vandalizan los carteles publicitarios de Damián Contreras en Moreno


El equipo de Damián Contreras, precandidato a intendente del Frente de Todos en Moreno, denunció que diversos carteles publicitarios de su postulación a lo largo y ancho del distrito fueron destruidos o vandalizados.


"El propio Damián, en momentos en que se dirigía con su esposa Marcela a hacer las compras, encontró a un vehículo que estaba rompiendo y robando los carteles. En las fotos sacadas por su esposa desde su auto, se lo puede ver hablando con el conductor de la camioneta que está con los carteles cargados", explicaron.


Además enviaron un video que registra el momento en el que arrancan con una caña larga los carteles pequeños colocados en columnas.

Así, la campaña en Moreno comienza a caldearse. Vale recordar que con el apoyo del Frente Renovador y diversos sectores del FDT, Contreras intentará vencer en las PASO a la intendenta Mariel Fernández, referente del Movimiento Evita.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Mariel Fernández entregó más de 1200 pases libres multimodales

Las credenciales permiten el acceso libre y gratuito al transporte público a personas con discapacidad



La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, encabezó el acto de entrega de 1.257 Pases Libres Multimodales que permiten el acceso libre y gratuito al transporte público de pasajeros automotor y fluvial de toda la provincia a personas con discapacidad. Estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Comunitario, Noelia Saavedra y el director de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad del ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Raúl Lucero.

“Celebramos esta política que implementamos desde el Estado para garantizar derechos y facilitarles la vida a miles de vecinas y vecinos” afirmó la jefa comunal durante el acto que se realizó en el Polideportivo Paso del Rey. Además, dijo que “es importante que todas y todos aprendamos a incluir y trabajemos por la integración, comodidad y felicidad de todas las personas.”

Con esta política se impulsa el reconocimiento y ampliación de derechos que permite que las personas con discapacidad, trasplantadas o en lista de espera de trasplante puedan utilizar sin costo alguno los servicios urbanos e interurbanos de transporte público de pasajeros, como así también las embarcaciones que transiten por aguas jurisdiccionales de la Provincia.

Pases Libres Multimodales

Pueden acceder al Pase Libre Multimodal todas las personas que acrediten su condición de beneficiarias a través del CUD (Certificado Único de Discapacidad) y/o de su credencial INCUCAI/CUCAIBA. El Pase Libre Multimodal vence al mismo tiempo que el C.U.D. y de la Credencial INCUCAI/CUCAIBA y se renueva a través del Sistema de Solicitud de Pases vía web. Además, puede llevarse de forma física, en su forma de tarjeta de cartón, o digitalmente a través de la aplicación para celulares “Mi Argentina”.

¿Cómo gestionar el Certificado Único de Discapacidad (CUD)?

Para gestionar el inicio o la renovación de este certificado de manera más rápida, fácil y dinámica se encuentran las 22 Unidad Sanitarias (US) disponibles en todas las localidades del territorio. El trámite es voluntario y gratuito. Las personas interesadas serán atendidas y asesoradas sobre los requisitos necesarios para iniciar la gestión.

A continuación, se detalla las unidades sanitarias y su ubicación en cada localidad:

En Moreno Norte:

- US JARDINES, Larreta entre Democracia y Otto Krause.

- US INDABURU, Segurola 1475.

- US LOS PARAISOS, El Salvador 6618.

- US LA PERLITA, 12 de octubre 5560.

- US SAN JOSÉ, Perú y Colombia.

- US LA PERLA, Ascasubi y Zárate.

- US 25 DE MAYO, Los Araucanos 237.

En Moreno Sur:

- US SAN JORGE, Fonrouge 2202.

- US JURAMENTO, 1719.

En Paso del Rey:

- CIC SANGUINETTI, Corrientes 2301.

- US PASO DEL REY, Yapeyú 237.

- US PARQUE PASO DEL REY, Beltrán 2631.

- US BONGIOVANNI, Remedios de Escalada 4614.

En Cuartel V:

- US MOLINA CAMPOS, Ibarbourou 9547.

- US ANDERSON, Discépolo 6702.

- UPA 12 – M5, Ruta 24 7800.

En Trujui:

- US LAS CATONAS, Chuquisaca 3181.

- US PAVON, Gálvez entre Líbano y Pitágoras.

- US LA FORTUNA, Tablada entre Puccini y A. Argentina.

- US SANTA BRÍGIDA, Moctezuma y A. Argentina.

En La Reja:

- US CORTEJARENA, Cruz Varela 600 y Diagonal Nápoles.

En Francisco Álvarez:

- US FCO. ÁLVAREZ, Fray Mamerto Esquiú 508

Matan a un hombre de un disparo en la cabeza en su casa de Moreno en un supuesto ajuste narco

Un ciudadano paraguayo de 40 años fue asesinado hoy de un disparo en la cabeza en la localidad bonaerense de Villa Trujui, partido de Moreno, por dos hombres que ingresaron a su vivienda vestidos de policías y huyeron sin robar nada, por lo que los investigadores sospechan que el homicidio pudo ser cometido en el marco de ajuste de cuentas, informaron hoy fuentes de la fuerza.


El hecho ocurrió alrededor de las 3 de la madrugada cuando la víctima, identificada como Ramón Zorrilla Navarro (40), se encontraba en su vivienda situada en el cruce de Portugal y Jacobo Watt y en compañía de su hijastro de 22 años.

Fuentes policiales informaron que dos hombres ingresaron vestidos con uniformes de policía y atacaron a tiros a Zorrilla Navarro, quien murió casi en el acto.

Los atacantes huyeron de la vivienda sin robar ningún elemento de valor y su hijastro rápidamente salió de la casa y subió al automóvil de su padrastro para buscar ayuda en el barrio.

Instantes después, siempre según los voceros, el joven pidió auxilio a personal policial que estaba a bordo de un móvil del Comando Patrulla de un distrito vecino y, junto con él, fueron a la casa donde ocurrió el crimen.

Allí, los efectivos observaron el cuerpo sin vida de Zorrilla Navarro, quien yacía en una cama.

Luego, tras ser solicitados por autoridades judiciales, peritos de la delegación local de la Policía Científica, revisaron el cadáver y determinaron que el cuerpo de la víctima tenía un disparo de arma de fuego en el cráneo.

Personal de la comisaría de Villa Trujui estaba hoy abocado a llevar a cabo diferentes procedimientos con el objetivo de establecer el paradero de los autores del crimen, por lo que revisaban las cámaras de seguridad de la zona.

Los pesquisas descartaron que el móvil del crimen haya sido un robo y se cree que el ataque podría haber estado motivado por un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico.

La causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Rodríguez Larreta con Santilli en Moreno: “Vamos a terminar con la inflación en la Argentina”

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, estuvo este martes en Moreno junto al diputado nacional y aspirante a gobernador bonaerense, Diego Santilli. También los acompañó Aníbal Asseff, referente del PRO y candidato a intendente.


Rodríguez Larreta y Santilli mantuvieron un encuentro con vecinos en el que, entre otras problemáticas que los inquietan, conversaron sobre el flagelo de la inflación, el avance del narcotráfico y la situación de inseguridad que se vive en ese municipio, que lidera el ranking con mayor tasa de homicidios (8,92 cada 100 mil habitantes).

“Vamos terminar con la inflación en la Argentina” afirmó Rodríguez Larreta, en diálogo con la prensa local que se acercó a las inmediaciones de la cafetería donde transcurrió la reunión. Horacio calificó a la situación como “desesperante”. “Hoy un jubilado con la mínima tiene hambre; ese es el drama de la inflación”, detalló.

El mandatario aseguró que trabaja en un programa integral para resolver la problemática y que es “difícil pero no imposible”: “Vamos a dejar de gastar de más, basta de déficit y basta de imprimir plata. Necesitamos la independencia del Banco Central. Además vamos a duplicar las exportaciones; con eso se termina el ahogo de los dólares y cortamos con los problemas del tipo de cambio”.

Sobre las elecciones en el municipio y la provincia afirmó: “La gente en Moreno quiere un cambio” y arremetió: “Diego (Santilli) va a ser el próximo gobernador de la Provincia, es una de las pocas personas con experiencia concreta de haber mejorado la seguridad en Buenos Aires” que es una de las principales preocupaciones de los vecinos.

En esa línea, Santilli agregó: “Vamos a poner la policía en la calle para enfrentar a los delincuentes, para defender y proteger a los vecinos, para hacer retroceder al narco. Todo lo contrario que hizo este gobernador”.

“Hoy el de Kicillof es un gobierno ausente que no le ha dado la cara a los problemas de los bonaerenses. Nosotros vamos a enfrentar esos problemas”, sostuvo.

Por último, Assef dijo: “Moreno sigue atrasado, con altos índices de inseguridad, la mayoría de los colegios no funcionan o tienen problemas. Estamos llevando nuestra propuesta y la intención de cambio que necesita Moreno. Hace 25 años vive de un mismo color político gobernando”.

“Con Horacio y Diego vamos a enfrentar los difíciles momentos que tiene la Argentina”, cerró.

La presencia de los referentes de JxC en la localidad bonaerense forma parte del armado del plan integral para sacar a la Provincia adelante, de cara a las próximas elecciones. Como parte de esa agenda, mañana Larreta irá a Almirante Brown.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: se realizó la Expo Industria 2023

El Municipio de Moreno, a través de la Coordinación de Industria y Comercio del IMDEL, en conjunto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), llevó adelante la Expo Industria 2023, en el Parque Industrial de Moreno II, ubicado en Ruta 24 entre Bernardi y Moliére, de la localidad de Cuartel V.



La iniciativa se desarrolló del 18 al 20 mayo con el objetivo de generar un ámbito de encuentro para las industrias, empresas prestadoras de servicios y actores productivos que están instalados o desean radicarse en Moreno. Contó con la participación de más de 100 industrias y empresas, 60 expositores y expositoras, y más de mil visitantes.

Federico Vera, director de Envasadora Oeste S.A., una de las empresas presentes en la Expo, contó que su emprendimiento surgió luego de un accidente que atravesó el área de producción de la empresa de Villard & Louis, “Suiza”, en el año 2020. “A partir de ese momento, nosotros, los empleados, decidimos generar una nueva fábrica con el apoyo del dueño de Villard & Louis. Después de buscar y ver varios lugares para ubicarnos, elegimos quedarnos en Moreno”, afirmó y agregó: “Nosotros llevamos adelante la producción de la marca y la idea, una vez terminada la nueva obra en el parque, es proveer la producción y el envasado de diferentes productos de mantenimiento y saneamiento de pisos, la elaboración de jabones y varios productos de limpieza”.

Durante la expo se desarrollaron rondas multisectoriales de negocios nacionales e internacionales, paneles de logística, charlas de ministerios, de género, del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), financiamiento para PYMES y marketing digital, entre otros.

También se realizaron alrededor de 700 entrevistas que posibilitaron el intercambio entre las empresas participantes; el inicio de contactos comerciales e institucionales; y la promoción de la creación de un escenario propicio para concretar negocios y todo aquello que impulse la competitividad de las Pymes de Moreno y de la región.

La intendenta municipal, Mariel Fernández, dio inicio a las jornadas junto del Embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli.

“Es alentador saber que trabajamos en conjunto con las industrias, en pos de construir un futuro, donde las y los chicos puedan formarse en las escuelas técnicas, especializarse y trabajar cerca de sus hogares” expresó la jefa comunal durante la apertura y destacó que “En Moreno podemos pensar en un futuro con mayor desarrollo industrial y más oportunidades laborales para todos y todas”.

Por su parte, Scioli afirmó: “Mariel me contaba la historia de este lugar que era un pastizal abandonado y hoy vemos que es el epicentro de este gran acontecimiento de la producción y el trabajo, demuestra la pujanza, la creatividad y el espíritu emprendedor que siempre han caracterizado a este municipio y que necesitaba esto, de políticas públicas que faciliten y generen las condiciones para que hoy podamos ver que lo que antes importaba hoy se fabrica en Moreno”.

Esta iniciativa se enmarca en las distintas políticas que se implementan para fortalecer la capacidad y el crecimiento industrial local, y acompañar el desarrollo de las fábricas y empresas que eligen a Moreno para instalarse y generar nuevos puestos de trabajo para la comunidad morenense.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Policía mató a tiros a un joven durante un asalto en Moreno y quedó aprehendido

Un efectivo de la Policía de la provincia de Buenos Aires mató de cuatro tiros a un joven al que acusó de intentar robarle junto a un cómplice cuando se movilizaba en moto por el partido bonaerense de Moreno, informaron hoy fuentes judiciales.



A raíz del hecho, el efectivo, que estaba vestido de civil y quedó filmado por una cámara de seguridad municipal, fue aprehendido por el delito de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego y ser efectivo de una fuerza de seguridad".

Según las fuentes, todo comenzó anoche, en cuestión de segundos, entre las 20.32 y las 20.33, en las calles Lugones y Payro, de la localidad de La Reja, partido de Moreno, en el oeste del conurbano.

De acuerdo a las imágenes registrada por una cámara de seguridad municipal instalada en una parada de colectivos, el efectivo y su novia iban a bordo de una moto roja cuando fueron abordados por los dos ocupantes de un rodado similar y de color azul que se le puso a la par.

Mientras avanzaban por la calle, quien iba de acompañante en la moto azul le apuntó con una supuesta arma de fuego, por lo que, a los pocos metros, el policía detuvo la marcha.

En esas circunstancias, el delincuente presuntamente armado descendió de la moto azul y se acercó hasta la pareja, que también abandonó su rodado.

En las imágenes de video se observó cómo primero se alejó la mujer, luego el policía y el asaltante guardó su supuesta arma en la cintura y se sentó en la moto de las víctimas, colocando ambas manos en el manubrio del rodado rojo.

Por su parte, el policía regresó rápidamente sobre sus pasos, extrajo un arma de fuego de entre sus ropas y disparó cinco veces contra el "motochorro", quien recibió cuatro impactos de bala, uno en la espalda.

A pesar de estar baleado, el asaltante se arrojó de la moto y corrió unos metros hasta que cayó muerto en l vía pública, aunque fuera del alcance de la cámara de seguridad; mientras que su cómplice escapó en la moto azul.

Fuentes judiciales informaron a Télam que luego del hecho, el policía, que presta servicios en Ituzaingó, llamó al 911, y cuando personal de la comisaría local arribó a la escena denunció lo ocurrido.

En el lugar, los efectivos de La Reja hallaron al sospechoso muerto, a quien se le secuestró una falsa arma de fuego compuesta por dos caños retorcidos con los que se cree apuntó a la pareja durante el intento de robo.

A su vez, los peritos secuestraron la pistola 9 milímetros utilizada por el policía de civil, quien mañana será indagado por el fiscal Gabriel López, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 de Moreno-General Rodríguez, quien dispuso que la autopsia al cuerpo del fallecido se lleve a cabo esta tarde en la morgue de Lomas de Zamora.

Además, el fiscal aguardaba que allí se confirmara la identidad del muerto, que tendría unos 28 años.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 7 mil personas participaron de "Moreno Corre por la Diversidad

El evento deportivo se llevó adelante en la Reserva Natural Municipal “Los Robles”.



El Municipio de Moreno, a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, llevó adelante el evento deportivo y recreativo “Moreno Corre por la Diversidad", el día domingo 21 de mayo, en la Reserva Natural Municipal “Los Robles”.

La intendenta, Mariel Fernández, encabezó la apertura de la carrera y acompañó la largada de las tres modalidades que formaban parte de la competición. “Nos da mucha felicidad ver la alegría con la que se acercaron a participar de este evento que celebra el día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Nuestro Municipio es pluricultural, por eso nos resulta tan importante poder reunirnos un día como hoy”, expresó.

La carrera Cross constó de tres modalidades: 1K Participativo familiar, 5K participativos y 10K competitivos. Además se llevó a delante una clase de Zumba para realizar la entrada en calor, hubo sorteos y se presentó el show en vivo del colectivo afromorenense de Moreno Sagrado.

La jornada deportiva contó con la participación de más de 7.000 personas de Moreno, y de otros municipios que se acercaron a disfrutar de la iniciativa.

De esta manera el municipio fomenta el deporte como pieza fundamental de integración y como elemento básico para el bienestar general.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández dio inicio a la Expo Industria 2023 junto a Scioli

Esta exposición se desarrolla del 18 al 20 de mayo de 10 a 18 Hs en el Parque Industrial Municipal II, con el objetivo de generar un ámbito de encuentro para las industrias, empresas prestadoras de servicios y actores productivos que están instalados o deseen radicarse en Moreno. Esta iniciativa se enmarca en las distintas políticas que se implementan para fortalecer la capacidad y el crecimiento industrial local.



“Siempre que tenemos una Expo empleo me maravilla ver como Moreno sigue creciendo, se siguen radicando industrias y la transformación que significa eso para nuestro municipio, no solo lo que tiene que ver con los empleos directos sino también por todo lo que se genera alrededor de un desarrollo industrial. Cuartel V está cambiando rápidamente por la radicación de los nuevos parques industriales”, afirmó la intendenta local.

Además, sostuvo que: “Necesitamos conservar gobierno popular en la Argentina porque es lo que nos garantiza a nosotros que este desarrollo industrial siga creciendo, generar más trabajo y dignificar todos nuestros vecinos y vecinas. Por eso es importantísimo para nosotros esta expo para que nos sigamos conociendo y sigamos convocando empresas a Moreno”.

Por otro lado, el embajador Daniel Scioli, expresó: “Felicitaciones Mariel y a todo tu quipo de producción del querido municipio de moreno, es una satisfacción enorme acompañarlos en el marco de esta expo industrial que refleja la transformación que se está llevando adelante la intendenta para generar las condiciones para que ustedes desarrollen cada emprendimiento productivo”.

Y dijo que: “Mariel me contaba la historia de este lugar que era un pastizal abandonado y hoy vemos que es el epicentro de este gran acontecimiento de la producción y el trabajo, demuestra la pujanza, la creatividad y el espíritu emprendedor que siempre han caracterizado a este municipio y que necesitaba esto, de políticas públicas que faciliten y generen las condiciones para que hoy podamos ver que lo que antes importaba hoy se fabrica en Moreno”.

Además, estuvieron presentes en la jornada, Federico Fongi, presidente de Parques Industriales Moreno; Laura Camps y Vanesa Villar, integrantes del Consejo de Administración de Parques Industriales, Carlos Venier; Director de Ronda de Negocios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y autoridades municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: una concejal dejó Juntos para sumarse al Frente de Todos

La intendenta Mariel Fernández recuperó el control del Concejo Deliberante y desató un vendaval interno en el ya convulsionado panorama de Juntos en Moreno. La intendenta fichó en el bloque del Frente de Todos a la concejal Roxana Ricart, quien formaba parte de la bancada opositora desde el sector referenciado con Aníbal Asseff, exsenador bonaerense que actualmente camina el distrito como precandidato a intendente de Horacio Rodríguez Larreta.



Mariel es desafiada internamente por el armado de Peronismo Unido Moreno, donde se alistan los exintendentes Coco Lombardi y Mariano West, y que tiene como precandidato ya lanzado al massista Damián Contreras. En ese marco, volvió a ocupar su banca en el Concejo Deliberante Patricia Rosemberg (proveniente de Pueblo Libre, agrupación referenciada con West), dejando así a la jefa comunal sin la mayoría automática que le daba el voto de Clara Echazarreta (suplente que ocupaba la banca de Rosemberg).

Las distintas extracciones opositoras a la gestión del Movimiento Evita sumaban 13 bancas sobre 24. Era un número que preocupaba cerca del municipio, más aún en medio de temas de abordaje urticante en el legislativo, como la rendición de cuentas, la construcción de un polideportivo en predios que cedió un privado al municipio (rezonificaciones mediante) y la denuncia por ocupación de tierras que la Universidad de Moreno hizo contra la comuna.

En ese contexto, tras dar algunas señales previas con ausencias y otorgamientos de quorum, Ricart formalizó su pase de Juntos al Frente de Todos, foto mediante con las concejalas del Evita y luego de compartir una actividad con la propia intendenta.

"Fue una traición espantosa", definió a LPO una voz que integra la mesa chica del precandidato larretista Aníbal Assef. Allí, repasaron con fastidio el CV político de Ricart, atado directamente a ese espacio: en 1998 comenzó su actividad en el Concejo de la mano de Claudia Asseff, a quien también acompañó en la Secretaría de Acción Social local. Recuerdan que, tras la derrota de la hija del exintendente Julio Asseff en 2003, Ricart pegó el portazo para sumarse a la gestión de West: "Ya había traicionado", afirmaron.

En la carta enviada a la presidenta del Concejo anunciando su pase de bloque, Ricart argumentó que su decisión se funda en razones "tanto ideológicas como personales".



Pero en el bloque que abandonó definen el pase "sin escalas" como una "maniobra impúdica". Cerca de los Asseff, en tanto, asocian la actitud a reclamos previos de Ricart para integrar un casillero expectante de ingreso en la lista de Aníbal y así poder renovar la banca que se le vence este 2023. Hasta mencionan un momento de tensión protagonizado por la concejala el día en que bajó Larreta al distrito. Con sus peticiones no correspondidas desde el asseffismo, la relación con la concejala se congeló hasta el portazo final.

Consumada la salida, en el bloque de Juntos que preside Juan Fernández (UCR), salieron a exigirle la renuncia a Ricart. Ahora, esa bancada queda integrada por el mencionado dirigente radical, Florencia Asseff y el dirigente de extracción peronista Mirko García.

El otro bloque de Juntos en el deliberativo está conformado por el ala ritondista que lidera Demián Martínez Naya y la concejala que reporta a Joaquín de la Torre, Gisele Agostinelli. Ambos, también son precandidatos a la intendencia.

Bajo ese cielo de internas, Naya salió duro a cruzar al ala larretista de Moreno por la fuga de Ricart: "Los Aseff nuevamente acordando con el oficialismo local", acusó y agregó: "La actitud de la concejal leal a la familia Asseff da cuenta una vez más de la mezquindad política que debemos soportar".

Del otro lado, retrucaron las expresiones de Naya y señalaron que el concejal y precandidato ritondista "llegó a Moreno en 2019" que llegó al Concejo "por la ventana", tras perder la interna con el asseffismo e integrar la lista en tercer lugar. "Si los Asseff un día deciden retirarse de la política, Naya se queda sin tema", dijo a LPO con sorna un dirigente que interactúa con los Asseff y que da cuenta del malestar que existe en ese sector con el impacto de "la interna de arriba" del PRO, que siembra desafiantes internos "para desordenar en los lugares donde hay referentes". Con décadas de presencia política en Moreno, los Asseff agitan una bandera de corte vecinalista y aseguran conservar una voluminosa estructura.

En cambio, cerca del ritondismo hablan del armado de Asseff como "una oposición débil" que, más allá de la "marca política" que se desprende de un apellido que gobernó el distrito, tiene "un techo bajo" en términos de competitividad electoral.

Agostinelli, en tanto, preside el bloque donde interacciona con el ritondismo. Con raíz en el jorgemacrismo que en el distrito se referenció con Leo Coppola, la precandidata bullrichista ahora se muestra con De la Torre. En Juntos, atan su suerte a las definiciones bonaerenses de ese sector.

El radicalismo, en tanto, tiene como su principal referente a Juan Fernández, que preside la bancada que interactúa con el asseffismo. En la interna, no dudan que la UCR integrará la lista que tendrá de precandidato a intendente a Aníbal Asseff y que, en ese marco, Fernández tendrá un lugar encumbrado en la lista al Concejo, lo mismo que Mirko García, por el lado de la pata peronista de ese espacio.

Fuente: (Zona Oeste Diario / LPO)

Moreno fortalece las políticas de abordaje integral contra la violencia de género

Ya se formaron 1.770 promotoras y son 65 los Puntos Violetas descentralizados en las localidades donde se brinda asistencia y acompañamiento.



El gobierno municipal que conduce Mariel Fernández, a través de la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades, fortalece las políticas de abordaje integral contra la violencia de género que se implementan desde el inicio de la gestión.

Una de las acciones más importantes en materia prevención de las violencias son los espacios de primera escucha, contención, orientación y derivación para prevenir las violencias de género, denominados “Puntos Violetas”, a cargo de las promotoras territoriales de Género y Diversidad “Micaela García”.

Durante este mes se sumaron dos nuevos Puntos Violetas, uno en el Centro Cultural "29 de mayo", ubicado en la calle Florencio Varela 4172, Moreno Norte. Y el segundo, en la capilla "San José Obrero", sobre Salvador Rueda 2070, localidad de La Reja. De esta manera, ya son un total de 65 Puntos Violetas activos y descentralizados en todas las localidades de Moreno, preparados para brindar asistencia y asesoramiento.

Además, ya se formaron 1770 promotoras territoriales de Género y Diversidad “Micaela García”, cuya función es el fortalecimiento, la difusión de los dispositivos de asistencia y prevención ya existentes, así como el acompañamiento en la derivación y asistencia a las víctimas de violencia de género.

En la 5ª sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Moreno, se institucionalizó esta política mediante la aprobación de la ordenanza que establece la creación del programa “Puntos Violetas”, y la declaración de interés municipal al programa y a las Promotoras Micaela García. Con esta probación, se incorpora de forma permanente esta política pública y se reconoce el trabajo fundamental que realizan las Promotoras.

Las personas que quieran realizar consultas o recibir asesoramiento con respecto a violencias de géneros, puedan hacerlo enviando un mail al correo secmujeresgenerosdiversidad@moreno.gov.ar, acercándose a la Subsecretaría de Asistencia y Protección Integral, ubicada en Av. Hipólito Yrigoyen 70, de lunes a viernes de 8 a 16 horas. También a través del teléfono (0237) 466-6483 o el WhatsApp 237-410-5940.

A continuación, compartimos un código donde podrán encontrar los Puntos Violetas más cercanos:


Fuente: (Zona Oeste Diario)

Matan de un disparo a un hombre en Moreno y sospechan que podría tratarse de una venganza personal

Un hombre de 30 años fue asesinado de un tiro en el cuello luego de que dos hombres lo abordaran cuando estaba estacionado con su automóvil en el partido bonaerense de Moreno, mientras que los investigadores sospechan que el crimen estuvo motivado por una venganza personal por cuestiones de pareja, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho se registró anoche, cuando personal policial de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Moreno tomó conocimiento de la aparición del cadáver de Rogelio Facundo Lorenzo (30), en el cruce de las calles Vicente López y Dorrego del mencionado partido del oeste del conurbano bonaerense.

Tras arribar al lugar del crimen, y luego de relevar cámaras de seguridad, los investigadores pudieron establecer que, momentos antes del crimen, Lorenzo se encontraba dentro de su vehículo Volkswagen Amarok estacionado cuando fue abordado por dos hombres que se trasladaban en un vehículo Toyota Etios.

Fuentes policiales señalaron que, a continuación, los sospechosos abrieron la puerta del conductor, donde estaba la víctima, y le propinaron varios golpes, tras lo cual le efectuaron un disparo de arma de fuego que le impactó en su cuello para luego darse a la fuga.

Además, los investigadores pudieron establecer mediante testimonios de allegados a la víctima que la misma tenía un conflicto con un ex amigo por cuestiones de pareja.

Continuando las pesquisas, los policías analizaron una de las filmaciones de las cámaras de seguridad de horas previas al hecho en una estación de servicio Axion, emplazada entre la calle España y la Colectora de Acceso Oeste en la localidad de El Talar.

Allí, los voceros indicaron que se vio a la víctima mantener una discusión con un hombre, que ya fue identificado, y que tiene características similares a las de uno de los dos sospechosos del crimen.

La causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 del departamento judicial de Moreno-General Rodríguez.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tras la difusión de videos, localizan y detienen al acusado de violar y asesinar a Susana Cáceres

Un changarín de 23 años fue detenido acusado del abuso sexual y femicidio de Susana Cáceres, cuyo cuerpo fue hallado en un descampado de Moreno en noviembre último, tras ser reconocido por testigos en una serie de imágenes en las que se lo ve junto a la víctima el día de su desaparición y que fueron difundidas la semana pasada por la Justicia, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



Se trata de Joel Ramiro Sosa (23), "Yagui", quien fue detenido a las 20.30 de anoche en el domicilio de su madre, situado en 3 de Octubre al 2000, de Villa Udaondo, al que se había mudado anteayer, ya que con anterioridad residía muy cerca -a unas siete cuadras- del lugar donde fue encontrado el cuerpo de Cáceres (43), detallaron los voceros.

En un allanamiento realizado en ese domicilio y en otro allanado en Villa Trujui en el marco de la pesquisa, los detectives de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Moreno secuestraron una visera rosa que la mujer llevaba puesta el día de la desaparición y que Sosa se habría llevado como "trofeo" después del ataque.

También se encontró la bicicleta con una silla para niños que tripulaba el sospechoso de matar al Cáceres cuando quedó filmado junto a ella, agregaron los informantes.

"La silla de niños ya la había desmontado de la bicicleta, pero la encontramos en el domicilio", detalló uno de los investigadores.


Esta mañana, en diálogo con la agencia Télam, Adriana Herbes, prima de la víctima dijo que la familia ya fue informada del arresto y contó que el sospechoso era conocido de Susana de la feria donde ella vendía a veces artículos para el hogar.

Los voceros dijeron que fue clave para la detención del sospechoso la difusión de las imágenes dispuesta el 4 de este mes por la fiscal de la causa, Luisa Pontecorvo.

Es que, a partir de ello, aparecieron testigos que reconocieron a Sosa como un changarín y cortador de pasto vecino de la zona y lo identificaron en las imágenes por las ropas, su contextura física, forma de andar y la bicicleta que usaba.

"Llegaron algunos mensajes mencionando a este hombre en grupos de Facebook creados con la consigna 'Justicia por Susana', y fueron el puntapié inicial para depurar las pistas y conseguir a los testigos que lo identificaron", reveló uno de los jefes policiales que trabaja en el caso.

Incluso, añadió un vocero, se presentó un testigo que conocía a Susana y que dijo que la última vez que la vio estaba con ese hombre.

Sosa será indagado hoy en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de Moreno, situada en la calle Zeballos 350, por la fiscal Pontecorvo, quien lo imputará por "femicidio y abuso sexual agravado", una calificación que prevé la máxima pena, prisión perpetua.

Fuentes judiciales indicaron que más allá de que los reconocimientos, la bicicleta y la visera son elementos "más que contundentes" para que Sosa quede incriminado en la causa, se aguarda también la finalización de una serie de estudios de genéticos sobre muestras levantadas del cuerpo de la víctima y que fueron enviadas a la Asesoría Pericial, para ver si se obtiene algún perfil de ADN masculino que se pueda cotejar con el del changarín ahora detenido.

Cáceres, quien tenía cuatro hijos, salió de su casa de la localidad de Villa Trujui la tarde del martes 8 de noviembre del año pasado, luego de dejar a su beba de un año y medio al cuidado de su madre.

"Ahí vengo ma", le dijo a la mujer antes de ir a vender unos electrodomésticos para pagar una deuda que tenía.

Su cuerpo fue encontrado diez días después en un descampado a la vera de río Reconquista, en Moreno son signos de abuso sexual, múltiples lesiones punzo cortantes en la región del tórax de hasta 20 centímetros de largo y además tenía traumatismos en el cráneo.

Inicialmente fue detenido por el crimen un sospechoso que, luego, se comprobó que no tenía relación con el hecho y fue liberado.

Los videos que ayudaron a la detención de Sosa fueron tomados el mismo 8 de noviembre, uno de ellos por una cámara de la Municipalidad de Moreno que a las 14.36 captó en la avenida Néstor Kirchner y calle Quiroga, en uno de los laterales del Puente Rocca, al sospechoso a bordo de una bicicleta del tipo Mountain Bike de mujer con un asiento para niños en la parte trasera de color gris.

También se difundió un segundo video en el que se observa la misma secuencia desde otro ángulo, y luego un tercero de más de dos minutos de duración, que registra a la distancia al mismo sospechoso junto a su bicicleta caminando y conversando con la víctima, alrededor de las 19.10 de ese día, en el cruce nuevamente de la calle Quiroga y la avenida Néstor Kirchner.

Para los investigadores, no hay dudas de que la mujer que se observa en la filmación es Susana Cáceres no solo por su contextura física, sino también por las vestimentas descriptas por sus familiares y la existencia de un video que registró su paso a las 15.36 de ese mismo día, circulando a pie sola por calle Lincoln y Pedro Echagüe, de Moreno, con la misma ropa que fue secuestrada junto al cadáver.

Los pesquisas determinaron que el sospechoso y Cáceres caminaron hacia el Puente Rocca, lo cruzaron por la senda peatonal mano derecha hacia el partido de Ituzaingó y luego se perdieron de vista a las 19.14.

"Del análisis sucesivo tanto de las mismas cámaras como las del Ceamse del Buen Ayre, no se visualiza a la víctima ni al masculino regresando para el partido de Moreno, ni continuando la marcha hacia el partido de Ituzaingó, por lo que es claro que permanecieron en inmediaciones del predio donde luego se produjera el hallazgo del cuerpo", señaló una fuente cercana al expediente.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández presentó la nueva base operativa de la UTOI en Moreno

Se desplegaron 300 efectivos, 24 patrulleros y 11 motos destinadas a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos barrios.



La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, junto al jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad bonaerense, Carlos Montaña y el subsecretario provincial de Formación y Desarrollo Profesional, Javier Alonso, presentaron la nueva base operativa de la UTOI en Moreno. Esta comprende el despliegue de 300 efectivos de la Fuerza de Aproximación Barrial, un nuevo cuerpo de la Policía Bonaerense que se suma a trabajar al Municipio con el apoyo de 11 camionetas Ford Ranger y 12 motos BMW 850cc.

Moreno es uno de los 13 distritos de la Provincia donde la nueva Fuerza trabajará para generar más presencia y contacto directo con vecinos y vecinas. Las y los efectivos están entrenados para resolver el delito, la violencia y conflictos cotidianos, y así construir tranquilidad en los barrios.

"La llegada de 300 policías nos da tranquilidad y acompaña el trabajo comprometido que venimos haciendo con la jefatura departamental y el Ministerio de Seguridad, y nos imaginamos también la tranquilidad que le da a los vecinos poder ver patrullaje no solo en vehículos y en moto si no también ver policía caminando en los barrios", afirmó la intendenta durante la presentación.

"Desde el Municipio seguimos trabajando con nuestra mesa de política criminal donde se sientan todas las autoridades que intervienen la seguridad en Moreno, teniendo siempre una mirada integral con todo el trabajo que se hace como el abordaje con el consumo de drogas, las mediaciones comunitarias y las mejoras en la infraestructura del barrio", destacó.

Por su parte, el subsecretario Alonso resaltó que: “Esta iniciativa es producto del trabajo en conjunto con la intendenta de Moreno, que está muy comprometida con llevar seguridad a cada uno de los barrios. Los resultados obtenidos hasta el momento son alentadores, y queda demostrado con la reducción de homicidios que hubo en el distrito. Así que ahora esperamos poder replicar esta experiencia en el resto de los municipios”.

Además, en el marco del Plan Integral de Seguridad local, se presentaron 13 camionetas para la Policía Bonaerense, destinados a fortalecer la prevención y la seguridad. Con el nuevo equipamiento, este gobierno municipal incorpora un total de 84 vehículos y 20 motos, un hecho de reparación histórico en Moreno que son acompañados con la instalación de luminarias, cámaras y programas de abordaje integral de la seguridad.

Estuvieron presentes el director provincial de Capacitación, Gonzalo García; el director provincial de UTOI, Comisario Mayor Carlos Nuñez; el superintendente de Fuerzas Especiales, Comisario General Walter Chucaloni; el secretario de Justicia y DDHH, Nahuel Berguier y autoridades municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hirió a cuchillazos a su esposa durante una discusión en Moreno y se suicidó

Un hombre de 45 años hirió hoy a puñaladas a su esposa de 43 durante una discusión en una vivienda del partido bonaerense de Moreno y tras el ataque se suicidó, informaron fuentes judiciales.



El hecho ocurrió esta madrugada en una casa situada en la localidad de Cuartel V, en dicho partido de la zona oeste del conurbano.

Fuentes judiciales informaron que todo comenzó cuando la víctima, identificada como Graciela C., mantuvo una discusión con su esposo, llamado Ángel A., y resultó herida a puñaladas.

Tras el ataque, la mujer quedó tendida en el suelo y fue trasladada por familiares y vecinos que la escucharon pedir auxilio.

Según las fuentes, Graciela fue trasladada a un hospital de la zona, donde permanece  en observación a raíz de las lesiones sufridas en la espalda y sus brazos.

En tanto, personal policial fue alertado del hecho y se trasladó hasta la casa donde sucedió el intento de femicidio.

Allí, los efectivos encontraron al hombre degollado con el mismo cuchillo que había utilizado en el ataque.

Lo sucedido es investigado por personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Siete delincuentes armados, con chalecos antibalas y pasamontañas robaron en un corralón de Moreno

Al menos siete delincuentes armados, con chalecos antibalas y con sus rostros cubiertos con pasamontañas entraron a robar a un corralón de la localidad bonaerense de Francisco Álvarez, partido de Moreno, de donde se llevaron una caja fuerte, informaron hoy fuentes policiales.
 

El robo se registró el último sábado pasadas las 15 en un corralón de materiales ubicado en el cruce de la calle Agrelo y la colectora de la Autopista del Oeste, en la mencionada localidad del partido de Moreno.

Según indicaron las fuentes, al menos siete delincuentes armados ingresaron al corralón donde no había nadie y se llevaron la caja fuerte que contenía dinero en efectivo y una pistola Bersa calibre .40, propiedad del dueño del lugar.


El hecho fue registrado en las cámaras de seguridad del local, en cuyas filmaciones se ve a los delincuentes llevarse la caja fuerte para luego huir en dos vehículos, un Ford Focus y un Toyota Etios.

Interviene en la causa la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Moreno, a cargo del fiscal Raúl Villalba.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio de Moreno promueve la creación de centros de estudiantes en escuelas secundarias

A través del nuevo programa “Representar”, se acompaña la creación de estos espacios para fomentar la organización y participación juvenil, afianzar derechos y formar a las y los estudiantes en las prácticas democráticas



El Municipio de Moreno, a través de la Dirección de Juventudes, lanzó el programa “Representar”, una iniciativa que promueve la creación de Centros de Estudiantes en las escuelas secundarias.

Para el gobierno municipal es fundamental acompañar la creación de nuevos Centros de Estudiantes ya que son espacios de contención, discusión y organización dónde las juventudes puedan desarrollarse libremente, ocupar un rol activo en la sociedad, construir un vínculo más cercano entre los espacios y grupos de la comunidad de los cuales son parte, y así mejorar el barrio o la ciudad donde viven.

El primer encuentro de este programa se realizó en la Escuela Nº12 “Cataratas del Iguazú”, donde jóvenes se reunieron con autoridades municipales, estudiantes y miembros de centros de estudiantes de la localidad de Trujui.

Durante la actividad, Dylan Caro, estudiante de la Escuela N°12 afirmó que: “El centro de estudiantes es importante porque es una buena manera de poder comunicarse entre los mismos compañeros y tener una mayor comunicación entre sí”.

“Es importante para que uno pueda expresarse libremente sin miedo, y poder hablar de temas como el bullying, acoso o problemas en general y poder tener alguien que te respalde y hablar sin miedo” agregó Ludmila Fernández, estudiante de la Escuela.

Con esta iniciativa, el gobierno local fomenta la organización y participación juvenil en actividades dentro y fuera de la escuela, afianza derechos de las juventudes y forma a las y los estudiantes en las prácticas democráticas.

Para armar el centro en las escuelas o solicitar mayor información comunicarse al mail representarmoreno.juventudes@gmail.com o a las redes sociales de la Dirección de Juventudes: https://www.instagram.com/juventudesmoreno/ y https://www.facebook.com/dirjuventudmoreno.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detienen a tres hombres acusados de vender drogas al menudeo en Moreno

 Tres hombres fueron detenidos en el partido bonaerense de Moreno, luego de enfrentarse a tiros con personal de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) que había ido a un domicilio alertados por una presunta venta de drogas, informaron hoy fuentes de esa fuerza.

Según los voceros, todo comenzó el sábado cuando integrantes de la Sección "Moreno", dependientes del Escuadrón Seguridad Ciudadana "Norte" de GNA, fueron alertados por la presunta venta de estupefacientes en una vivienda del Barrio 25 de Mayo, ubicada en el mencionado partido del oeste del conurbano bonaerense.

Sin embargo, al arribar al lugar los uniformados fueron atacados con disparos de arma de fuego por las personas que estaban dentro de la vivienda y se produjo un tiroteo, que derivó en la detención de tres hombres, de los cuales uno resultó herido en una pierna y fue derivado a un hospital cercano en una ambulancia.

Por su parte, personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 12 del departamento judicial de Moreno-General Rodríguez ordenó la detención de los tres hombres involucrados y la ejecución de un rastrillaje dentro del domicilio en cuestión que resultó en el secuestro de 165,2 gramos de cocaína; 135,9 gramos de marihuana y cuatro motos, las cuales fueron entregadas a la Dirección de Tránsito Municipal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se entregó equipamiento a jardines comunitarios y centros culturales



El Municipio de Moreno, a través de la Dirección de Educación Comunitaria y Popular perteneciente a la secretaría de Cultura Educación y Deportes, entrego equipamiento escolar para fortalecer el desarrollo de Jardines Comunitarios y Centros culturales que beneficia a 1500 niños y niñas.











Se distribuyeron 300 sillas, 50 mesas, 12 computadoras, 11 impresoras, y 5 kits de cocina, que contienen batidoras de mano, pavas eléctricas, hornos eléctricos y amasadoras industriales.

Los beneficiarios fueron los Jardines Comunitarios Los Horneritos, Poyi Cárdenas, Villa Mandarina, Rodolfo Coronel, Dulce Alegría y Rincón de Sueños de la localidad de Cuartel V; Vaquitas Rojas y Mi Pequeño Arcoíris de la localidad de Moreno Sur; El Molinito de Francisco Álvarez; La Casita de Sebastián y La Casita de Ofelia de la localidad de Trujui, el jardín comunitario Santa Elena de la localidad de Moreno Norte y Gaona de la localidad de La Reja.

También entregaron equipamiento a los Centros Culturales Ciudad Hormiga, El secreto de los duendes y Rayuela.

Además, Gabriela del Centro Comunitario El Encuentro dijo que: “Estamos felices contentas y agradecidas por los nuevos materiales que nos llegaron, muchas gracias a la gestión y a todo el equipo que vienen laburando haciendo que los recursos lleguen al barrio”.

Marcela, responsable del Jardín Comunitario La Casita de Sebastián expresó: “Muy muy contentas con la gestión, no quedo en palabras si no en acciones y estamos contentas porque nuestros pibes van a tener un jardín seguro y confortable”.

En esta jornada estuvieron presentes Silvina Sánchez, directora de Educación Comunitaria y Popular, Cynthia Muñoz, Secretaría de Cultura Educación y Deporte, maestras y responsables de jardines comunitarios y autoridades municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández recorrió obras en Paso del Rey




Junto a vecinas y vecinos, visitaron las nuevas cuadras de asfalto en Avenida Del Carril, la obra de pavimentación en Avenida Pasteur y la obra de desagües pluviales en barrio Parque Paso del Rey.

La intendenta, Mariel Fernández, junto a la secretaria de Obras y Servicios Públicos, María Giménez, el delegado de Paso del Rey, Enrique Plachtij, y vecinas y vecinos recorrieron obras en Paso del Rey.

En primer lugar, visitaron la Avenida del Carril, donde el Estado local asfaltó más de 22 cuadras en el tramo que abarca desde la calle Lobos hasta Copérnico, un tramo que atraviesa cinco barrios de la localidad. Esta obra se realizó con material de las plantas asfálticas municipales, una iniciativa de la intendenta para asfaltar calles todos los días y así responder a una necesidad histórica en el distrito.

“La verdad que es un gusto hoy pasar por acá, porque se ve lo que están haciendo en Paso y en todo el municipio en general. Espero que sigamos de esta forma mucho tiempo más”, expresó un vecino de Villa Zapiola durante la visita.

Luego, la recorrida continuó en la Avenida Pasteur, donde junto al Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación, se puso en marcha la obra de pavimentación en el tramo desde Acceso Oeste hasta la calle Vucetich, con doble calzada y cantero central de hormigón, y desde Vucetich hasta Ruta 23 con una calzada. Además, en el lugar se lleva adelante la instalación de nuevas luminarias, veredas y entradas a las casas que están sobre la Avenida.

“Acá en el barrio estamos todos muy contentos con la obra, porque nos facilita muchísimo la entrada y salida de los vehículos. Además, nos da más seguridad volver a casa de noche y que esté todo iluminado, es una tranquilidad”, expresó un vecino de la zona.

La jornada finalizó con la visita a Barrio Parque Paso del Rey, uno de los barrios comprendidos por la obra de desagües pluviales para la cuenca Parque Paso del Rey, ubicada al Este de Avenida del Libertador y al Norte de la Colectora Norte Acceso. Allí se contempla el diseño de un sistema de desagües pluviales subterráneos compuesto por once ramales de hormigón simple y armado.

Además de los 11 ramales, el plan concierne la ejecución de cámaras de inspección, cámaras de empalme, sumideros, desembocadura, y remoción de algunos tramos de conducto y desembocadura existentes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Gobierno nacional anunció la construcción de un parque logístico de carga y un aeropuerto en Moreno

El presidente Alberto Fernández encabezó esta mañana la firma del convenio para el inicio de la construcción de un parque logístico de carga y de un aeropuerto para uso civil en el predio de la VII Brigada Aérea del partido bonaerense de Moreno, obras que posibilitarán un importante desarrollo económico para la provincia.



“Estamos dando un paso muy importante para que miles de habitantes de Moreno y del oeste del conurbano bonaerense vivan mejor”, afirmó el mandatario, acompañado por el ministro de Defensa, Jorge Taiana y la intendenta local, Mariel Fernández.

El jefe de Estado destacó que esta iniciativa va a “favorecer la producción del Polo Industrial de Moreno y también del Polo Productivo de José C. Paz”, y valoró la colaboración de Enrique Palmeyro, director mundial de Scholas Occurrentes, en este proyecto que propicia un “desarrollo social más justo y equilibrado”.

En ese sentido consideró "positiva" la propuesta de la intendenta Fernández para que el nuevo polo logístico lleve el nombre de Papa Francisco, porque “él resume los deseos de todos los argentinos y argentinas de vivir en un mundo más justo, en el que todos puedan tener acceso al trabajo y al desarrollo”.

Además, expresó que “en estos tiempos que vivimos quiero realzar la condición de nuestros hombres y nuestras mujeres de las Fuerzas Armadas que hicieron a la constitución de nuestra democracia y que se compenetran con los problemas de su pueblo y tratan de ayudar en su solución”.

La iniciativa pretende restituir la operatividad plena de la Guarnición Aérea Mariano Moreno que le permita continuar con sus fines militares incorporando el desarrollo de infraestructura para la utilización complementaria como parque logístico de carga para la concentración y distribución de productos comerciales. También contempla la ejecución de las obras de adaptación para la instalación de un aeropuerto para uso civil.

Por su parte, Taiana resaltó que “este es un ejemplo claro de cómo se pueden encontrar síntesis que benefician a la sociedad toda. La utilización dual de unidades militares a favor de la gente y el municipio, sin duda, posibilitará un desarrollo para toda la zona sin perder las capacidades militares”.

Las obras incluirán la puesta en valor de la pista de aterrizaje, las calles de rodaje, las plataformas para aeronaves, la torre de vuelo, el servicio contra incendios y la planta de combustibles. Para los trabajos, que contarán con el aporte de empresas privadas, se tomará en cuenta el estudio de prefactibilidad elaborado en 2021 por el Instituto de Transporte de la Universidad Nacional de San Martín.

“Tener la posibilidad de volver a darle vida a este aeropuerto es un sueño de muchos años y es bueno para el desarrollo industrial de la región”, sostuvo la intendenta Fernández, y agregó que “también es una salida para el conjunto de barrios humildes que compone Moreno”.

También asistieron el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Isaac, y la intendenta de Merlo, Karina Menéndez.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados