Mostrando entradas con la etiqueta Morón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Morón. Mostrar todas las entradas

Lucas Ghi: “Si no desdoblábamos la elección el resultado era más parecido al de octubre que al de septiembre”

El intendente de Morón realizó declaraciones en un medio radial tras las elecciones legislativas nacionales del pasado domingo y destacó el rol de los intendentes: “Jugaron pleno, absolutamente. Esa lógica no resiste mayor análisis”.


Lucas Ghi resaltó sobre las últimas elecciones legislativas: “Creo que se movilizo un sector históricamente antiperonista que no había participado en la elección de septiembre y eso tuvo un impacto significativo en el resultado del último domingo. Por eso me parece interesante la decisión que tomó Axel (Kicillof) de desdoblar la elección, de pensar un momento de discusión estrictamente localizada con una agenda más puesta en lo municipal y provincial que nos permitió a los intendentes llevar un modo de conversación con temas muy vinculados a lo que nos atraviesa a los territorios y eso tuvo un resultado. En octubre evidentemente se generó otra dinámica con un resultado distinto”, declaró a Futurock FM.

A su vez, el Jefe Comunal afirmó que si bien “ningún factor es suficientemente significativo para que sea determinante”, no obstante “el fenómeno de la intervención de Estados Unidos, esta cosa de que si perdía el gobierno venia un ciclo de inestabilidad e incertidumbre operó en la cabeza de muchos”.

Acerca del resultado de septiembre, Ghi se encargó de subrayar que “Axel hizo una elección muy buena si una compara la performance de nuestros gobiernos en las elecciones intermedias esta ha sido la mejor”, y a su vez reafirmó sobre la decisión de separar las elecciones: “Si no desdoblábamos el resultado era más parecido al de octubre que al de septiembre, al desdoblar pudimos pensar en dos dinámicas electorales distintas”.

Haciendo hincapié en la elección local, aclaró: “Los circuitos donde hubo una participaron mayor en términos comparativos entre septiembre y octubre están vinculados a otras fuerzas políticas y eso género que se revierta el resultado aquí también en nuestro distrito”.

Sobre el rol de los intendentes en la elección del domingo fue contundente: “Jugaron pleno, absolutamente. Esa lógica no resiste mayor análisis, alguien que tiene responsabilidad política que tiene que responder a los propios militantes no le saca el cuerpo o juega a media máquina, eso no tiene ningún asidero. Después podes pensar si la lista nacional debió contenerte algún liderazgo local, pero ya está”.

En la entrevista radial, el intendente amplió sobre las discusiones puertas adentro de la oposición: “Si teníamos cosas que discutir hoy hay que profundizar esa discusión y avanzar de cara a la construcción de un espacio que no sea solo una oposición sino que sea una auténtica alternativa, que planteé programáticamente cosas distintas e innovadoras que renuevan entusiasmo".

En cuanto al ejecutivo nacional, criticó: "El gobierno sale con la iniciativa de la reforma laboral, claramente hay que hacerse cargo de eso. La reforma laboral tal como está planteada, lo único que hace es debilitar la posición de negociación de los sindicatos. No se puede dejar de asumir ese debate, hay que defender los intereses del laburante, los sectores populares, de ver como formalizamos el sector de la economía que esta por afuera", apuntó y por último expreso sobre el presidente de la nación: “Milei es un señor que viene a reconfigurar el país a establecer relaciones de poder en donde a los que menos tienen les va a ir peor y los que más tienen cada vez van a tener más, desde ahí tenemos que plantear el debate”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi votó en El Palomar

El intendente de Morón emitió su voto este domingo por primera vez con la Boleta Única de Papel.

En horas del mediodía, en la Escuela Primaria Nº78 “Francisco Perito Moreno” de El Palomar, sufragó el intendente Lucas Ghi en el estreno de la BUP en la provincia de Buenos Aires. 

Una vez concluida su votación, en el marco de las elecciones legislativas nacionales, el intendente de Morón subrayó: “según el relevamiento que venimos haciendo desde las primeras horas de la mañana es una jornada que trascurre con absoluta normalidad, con los contratiempos lógicos de toda jornada electoral pero nada relevante y confiamos que otra vez nuestra comunidad se vuelque masivamente a expresar su opinión, a mostrar su voluntad y más allá del resultado eso fortalece nuestra vida democrática que es lo que tenemos que consolidar en esta elección también”, declaró Ghi. 

En cuanto a la implementación de la nueva boleta, manifestó: “confiemos en que logre traducir adecuadamente la voluntad del pueblo, que no haya ningún tipo de distorsión. A la luz de los hechos pareciera que no genero ninguna dificultad. Es novedoso, pero no por eso complejo. Tiene el desafío de estar a la altura del sistema anterior en cuanto a que no tenía inconsistencias”, cerró el Jefe Comunal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cinthia Frías: “El intendente Ghi tiene que dejar de proteger a Hernán Sabbatella”

La exsecretaria de Géneros de Morón expresó que al funcionario acusado de violencia de género “se le dieron mayores atribuciones para que se vengara de quienes lo denunciamos”.



“Durante todos estos años, Hernán Sabbatella fue protegido por el intendente Lucas Ghi. Se lo apañó, se le dieron privilegios, se lo encubrió, al mismo tiempo que se buscó desacreditar a quienes fueron víctimas de su violencia”, manifestó la exsecretaria de Géneros, Diversidad y Derechos Humanos Cinthia Frías. Tras una nueva denuncia, el jefe comunal decidió concederle una licencia a su colaborador, el titular del área Legal y Técnica.

“Hace muchos años que ese señor está denunciado por hechos graves de violencia de género -explicó Frías-. Con la excusa de que se trataba de una campaña política, se lo protegió y se revictimizó a las mujeres, que tuvieron que bancarse que su abusador se paseara por actos y por medios abrazado por el intendente y otros funcionarios y funcionarias del Gobierno”. “Pero además, Ghi le dio mayores atribuciones dentro del Gobierno, para que Hernán Sabbatella se vengara de quienes denunciamos su accionar violento contra las mujeres”, afirmó.

El primer escándalo en el que se vio involucrado Hernán fue a fines de 2021. “Lucas Ghi sabía en detalle la situación de Hernán. Yo misma se la relaté. Se lo comunicó el Partido y hasta las propias víctimas le narraron personalmente la situación”, recordó quien hoy encabeza el Frente de Géneros y Diversidades provincial de Nuevo Encuentro y agregó: “No solo se lo encubrió. Ghi le dio más protagonismo y poder dentro del Gobierno como su hombre de confianza. Desde aquella denuncia hasta ésta, el intendente le amplió las funciones y lo puso como su representante ante toda la comunidad”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Martín Marinucci junto a Jimena López y Sebastián Galmarini recorrieron el Parque Industrial de Morón

La jornada permitió el encuentro con representantes del sector productivo para atender sus necesidades y conocer los proyectos de expansión y modernización que se llevan adelante con apoyo del Estado provincial.

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, junto a los candidatos a diputados por Fuerza Patria, Jimena López y Sebastián Galmarini, visitaron el Parque Industrial Cántabrica, en el partido de Morón, donde mantuvieron un encuentro con representantes del sector productivo y autoridades locales.

La jornada permitió recorrer distintas empresas radicadas en el predio y conocer los proyectos de expansión y modernización que se llevan adelante con apoyo del Estado provincial. También participaron de la recorrida el intendente Lucas Ghi y al titular de la Unión Industrial del Oeste (UIO), Edgardo Gámbaro, la Directora Provincial Sibila Botti entre otras autoridades.

Marinucci resaltó la importancia de contar con “un parque industrial modelo que garantiza el desarrollo local y regional generando empleo”, y sostuvo: “Desde Fuerza Patria creemos que el país sale con más inversores para producir, con más trabajadores llevando adelante la mano de obra”.

En la misma línea, el titular de la cartera de Transporte señaló: “Se trata de generar riqueza para generar consumo en el mercado interno y, además, generar producción para poder exportar y recibir los dólares que necesita la Argentina”.

Luego, Jimena López enfatizó: “Acá está la Argentina que buscamos, la que industrializa, genera mano de obra y exporta productos. Este parque da la posibilidad a 2.500 personas de tener trabajo de manera directa, pudiendo generar mayor capacidad, pero obviamente necesita el acompañamiento del Estado nacional”, y agregó: “Vamos a legislar para mejorar los sectores industriales medios y chicos, estamos orgullosos de que el trabajo argentino llegue al resto del mundo”.

En tanto, Galmarini comentó: “Estamos muy agradecidos por la invitación, porque fueron muy sinceros al contarnos los problemas que tienen. Por la situación macroeconómica, no venden, la Argentina no funciona, no llegan a fin de mes. Tienen una flor de problema ahí”, y añadió: “Nuestro compromiso es ponerle un freno a Milei y terminar con esta historia de imponer cosas sin consenso por decreto, con vetos o incumpliendo las leyes”.

Por su parte, el intendente Ghi agradeció la visita del Ministro y subrayó la importancia de “seguir planificando acciones que generen más trabajo, más inclusión, más empleo, más desarrollo, más innovación, de la mano de la iniciativa privada en la articulación con el Estado municipal y provincial”.

A su turno, el titular de la UIO, Edgardo Gámbaro, dijo: “Estamos muy contentos de haber tenido esta visita en nuestra casa, seguiremos trabajando por el desarrollo de la producción y la industria”.

Marinucci mantiene un vínculo histórico con este polo productivo: cuando fue concejal de Morón, acompañó la ordenanza que permitió que los terrenos fueran destinados a la creación del Parque Industrial La Cantábrica, y años más tarde, desde Trenes Argentinos, impulsó la cesión de tierras para su ampliación, fortaleciendo la infraestructura y la capacidad operativa del predio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi otorgó licencia a Hernán Sabbatella tras una denuncia por violencia de género

El intendente de Morón, Lucas Ghi, resolvió otorgar licencia por tiempo indeterminado al secretario Legal y Técnico del Municipio, Hernán Sabbatella, luego de que su actual esposa presentara una denuncia en su contra por un presunto hecho de violencia de género ocurrido en el ámbito privado.


La decisión fue comunicada oficialmente por el Municipio de Morón, que precisó que la medida “tiene carácter administrativo y preventivo, y se mantendrá vigente mientras se desarrollen las investigaciones judiciales y administrativas pertinentes”.

Según el comunicado, la resolución se enmarca en los protocolos institucionales previstos para este tipo de casos, y reafirma el compromiso del Ejecutivo local “con la igualdad de género y con la transparencia en el accionar público”. Además, se informó que la denunciante cuenta con todos los instrumentos legales y de contención psicológica que ofrece el Estado municipal, al tiempo que se garantizó “el respeto por el debido proceso y la presunción de inocencia, conforme lo establecen las leyes vigentes”.

La denuncia fue radicada en las últimas horas, y se suma a otra causa que involucra al funcionario desde 2021, cuando una mujer lo denunció por abuso sexual tras asegurar que había sido drogada y abandonada en Vicente López luego de una salida con él. Aquel expediente, tramitado en la Justicia de San Isidro, fue reactivado este año y derivó en fuertes repercusiones políticas.

En abril de 2025, el partido Nuevo Encuentro —espacio fundado y presidido por su hermano Martín Sabbatella— decidió expulsar a Hernán tras aplicar su protocolo de género interno. La medida fue adoptada por una comisión especial que investigó el caso y elevó un dictamen al Comité de Ética partidario. El comunicado del espacio también había solicitado formalmente al intendente Ghi que lo apartara de su cargo en el Municipio.

En ese contexto, el propio Hernán Sabbatella había atribuido la reactivación del expediente a una interna política con sectores de La Cámpora, a quienes acusó de operar en su contra por sus diferencias dentro del oficialismo local y su apoyo al gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Hernán Sabbatella se encuentra distanciado desde hace años de su hermano Martín, con quien mantiene posiciones políticas divergentes en la escena local. Mientras Martín se ubica como referente de la oposición interna a la gestión de Ghi, Hernán se desempeñaba como uno de sus funcionarios más cercanos hasta esta nueva denuncia, que motivó su licencia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: le robaron, lo balearon dejándolo cuadripléjico, murió y ahora detuvieron al acusado del disparo

 

Un hombre fue detenido tras llevarse a cabo arduas tareas de investigación y hallar que fue quien le disparó a un motociclista durante un robo en la localidad bonaerense de Morón provocándole una lesión que lo dejó cuadripléjico y tras lo cual falleció.

El hecho ocurrió el 19 de julio de este año cuando Carlos Toscano circulaba con su moto y, al llegar al cruce de las calles Ramella y Castaño, fue interceptado por motochorros, quienes le efectuaron un disparo en la espalda y le sustrajeron su rodado, dándose a la fuga.

Según indica el parte policial al que accedió la agencia Noticias Argentinas, la víctima fue trasladada al hospital y los médicos confirmaron que el tiro ingresó por la espalda y le rozó la médula, provocando que quede cuadripléjico, mientras que tiempo después anunciaron que el paciente había fallecido.

Al comienzo de la pesquisa, las autoridades se entrevistaron con Toscano, quien manifestó haber sido contactado por un hombre, “con quien negociaba la devolución de su rodado, pero luego perdió contacto”.

El 27 de julio, tras nuevos relevamientos, se allanó un domicilio en Morón y se detuvo a Elías Juan Cruz Castellano, de 27 años, a quien le secuestraron su celular, el cual fue analizado, obteniendo información relevante que permitió identificar el ID de los otros responsables del hecho.

De este modo, se realizó una nueva pesquisa el 7 de agosto en Isidro Casanova se logró la detención de Maximiliano Larrosay Zabala y a Darío Ramón Zabala.

Allí secuestraron un moto Honda Tornado XR 250, una Honda GLH 150 y otra Honda NX4, la cual tenía un pedido de captura de la UFI N°3 de Morón. Se sumó también un casco, prendas de vestir, un revolver Bagual Pasper cal. 22, réplica de pistola Jericho 4.5mm y dos celulares.

Días después, el 13 de agosto, Ezequiel Ignacio Gauna, de 22 años, fue capturado junto con Damián Rodrigo Rivero, y en los allanamientos incautaron una moto Honda CG Titan y prendas de vestir utilizadas en el hecho, además de parabrisas de moto y sus celulares.

Se logró obtener el ID de otro de los partícipes, identificado como Javier Alejandro Gacitua, de 21 años, quien se encontraría oculto en zona de Ruta 3, en Laferrere, por lo que este lunes 20 de octubre “se implementaron tareas en inmediaciones, logrando avistarlo en vía pública, efectivizando su detención e incautándole celular”.

De acuerdo a lo establecido durante la investigación, el joven sería el autor material del disparo. A su vez, se supo que el detenido poseía un pedido de captura activa por homicidio en 2023.

La causa, caratulada como homicidio en ocasión de robo agravado motovehiculo, está a cargo de la UFI N°7 y Juzgado de Garantías N°5 de Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un policía, que trabajaba en DiDi, asesinó a un delincuente menor durante un robo en El Palomar

 

Un policía, que trabajaba en DiDi, asesinó a un delincuente menor de edad durante un robo en la localidad bonaerense de El Palomar y en la causa hay dos prófugos, que son buscados de manera intensa.

El hecho sucedió este último domingo cuando el sargento Raúl Alberto Vallejos llamó al 911 y denunció haber asesinado a un adolescente que le había intentado robar junto con otros dos acusados.

De este modo, personal policial acudió hasta las calles Namuncura y Pampa donde hallaron el auto Cherry Tigo gris. Allí se entrevistaron con el dueño del rodado, quien se identificó como efectivo policial y relató lo que había ocurrido.

El parte policial al que accedió la agencia Noticias Argentinas destaca que momentos antes llegó hasta dicha esquina tras haber aceptado un viaje como chofer de la aplicación DiDi.

Aun así, dicho viaje se trató de una farsa, ya que en el lugar fue sorprendido por al menos tres hombres armados que le intentaron robar su vehículo.

Sin embargo, comenzó un forcejeo con los ladrones y, en el medio del disturbio, logró identificarse como personal policial, extrajo su arma reglamentaria y efectuó tres disparos, logrando repeler la agresión.

Los tres delincuentes lograron darse a la fuga, pero, según se describe, minutos después la Policía fue alertada del ingreso de un masculino al Hospital Posadas fallecido con una herida en la región subcostal derecho. La víctima fue identificada como Ariel Muñoz, de 16 años, con domicilio en San Martín.

La causa, caratulada como homicidio, quedó a cargo de la UFI N°2 y se solicitó que tome intervención en la causa la Gendarmería Nacional y, hasta el momento, no se tomó ningún temperamento contra el agente.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón firmó un convenio de colaboración con PedidosYa

El acuerdo busca impulsar la inversión local, mejorar las condiciones en la que los repartidores prestan el servicio y la seguridad vial en el distrito.



El intendente de Morón, Lucas Ghi, firmó un convenio con la empresa PedidosYa para la construcción de una estación de descanso y reabastecimiento para repartidores y repartidoras. Además, se instalará una nueva tienda física exclusiva para compras online.

Según lo acordado, la nueva instalación se ubicará en el centro de Haedo y contará con sillas, mesas, estaciones de carga para celulares, lockers y un área de cocina. También, tendrá un estacionamiento especial para motocicletas que permitirá ordenar la circulación en las zonas céntricas del distrito.

Por otro lado, se pondrá en funcionamiento un supermercado digital “PedidosYa Market” exclusivo para delivery que ofrecerá una amplia variedad de productos. Este contará con un sistema de logística moderno y eficiente con el fin de agilizar los tiempos de entrega.

También, el Municipio articulará con comercios y pymes locales para incorporar productos hechos en el distrito lo que permitirá que más emprendimiento se sumen al mercado digital. Estas acciones buscan impulsar y fortalecer el desarrollo económico local.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: un comisario retirado de la Policía Federal mató a dos adolescentes que intentaron robarle la camioneta

 

Un comisario general retirado de la Policía Federal Argentina (PFA) mató a dos adolescentes que intentaron robarle su camioneta cuando llegaba a su casa en el partido bonaerense de Morón. El hecho ocurrió el viernes por la noche en la esquina de Fournier y Escalada, donde el exjefe policial fue sorprendido por al menos tres ladrones que se movilizaban en un Toyota Corolla robado.

Según su declaración, el hombre estacionaba su Volkswagen Taos cuando uno de los delincuentes descendió del auto y le apuntó con un arma, mientras los otros dos esperaban dentro del vehículo. En ese momento, el comisario retirado extrajo su arma reglamentaria y disparó para repeler el asalto.

Uno de los sospechosos, de 17 años y oriundo de Ciudadela, cayó muerto en el lugar. Junto a su cuerpo la policía halló un revólver. Horas más tarde, otro adolescente de 16 años, que sería parte del mismo intento de robo, ingresó sin vida al Hospital Posadas, confirmándose que también había participado del hecho.

El exuniformado resultó ileso, mientras que el tercer cómplice logró escapar. El Toyota Corolla gris utilizado por los asaltantes fue hallado abandonado y tenía pedido de secuestro por robo radicado en la comisaría Primera de Caseros. En su interior se encontró una réplica de una pistola 9 milímetros.

Las pericias quedaron a cargo de Gendarmería Nacional, y la Justicia no adoptó medidas contra el comisario retirado, al considerar que actuó en legítima defensa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Nuevo Encuentro denunció persecución a militantes en la Marcha del Orgullo

Durante la Marcha del Orgullo realizada en el centro de Morón, el Frente de Géneros y Disidencias de Nuevo Encuentro expresó su “preocupación ante el desfinanciamiento que el Municipio está llevando adelante sobre las políticas de Género y Diversidad”. Desde el espacio señalaron que “hace seis meses, la Dirección de Políticas para la Diversidad, una de las pocas de la provincia, fue bajada de rango y convertida en una coordinación”, lo que consideraron “un retroceso enorme para nuestra comunidad”. En ese sentido, exigieron la restitución del área y el cumplimiento del cupo laboral travesti trans.

Desde el frente que integra el partido conducido por Martín Sabbatella manifestaron además: “Morón supo ser un municipio pionero en la implementación de políticas con mirada feminista, inclusivas, de vanguardia. Hoy solo vemos desmantelamiento, complicidad machista y encubrimiento a abusadores y violentos. No contarán con nuestro silencio nunca más”. En la movilización participó la diputada nacional Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres de la Cámara de Diputados.

Según expresaron, muchas militantes usaron máscaras durante la marcha para denunciar la persecución que —afirman— sufren trabajadoras y trabajadores del Estado municipal luego de la ruptura del intendente Lucas Ghi con Nuevo Encuentro y el kirchnerismo. Los rostros cubiertos, explicaron, fueron una referencia a la película Belén, nominada al Oscar, en la que familiares de la víctima ocultaban su identidad para evitar represalias. “Exigimos el cese de la persecución política y la violencia ejercida hacia las trabajadoras y trabajadores, que en este último tiempo fue aún más cruel sobre mujeres y compañeres de la diversidad de nuestra fuerza política”, señalaron.

Por último, desde el espacio expresaron: “Seguimos luchando en contra de la Justicia Machista que nos desampara, nos estigmatiza y nos violenta, con su máxima expresión de injusticia y connivencia patriarcal, expresada en la condena y proscripción de nuestra máxima dirigenta Cristina Fernández de Kirchner”. El comunicado concluyó con los reclamos de “más presupuesto para políticas de Género y Diversidad” y “basta de silencio cómplice, nuestra militancia no defiende abusadores. Toda persecución es política. Cristina libre”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi entregó anteojos a estudiantes de la UTN Haedo

La iniciativa se enmarca en un trabajo conjunto entre el Municipio de Morón, la Universidad y la empresa Orbital para garantizar una educación más accesible.



El intendente Lucas Ghi, junto al decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Haedo, Carlos Salvador, entregó anteojos gratuitos a estudiantes, en el marco de un convenio entre la facultad y la firma Orbital, con la colaboración del Municipio de Morón.

La propuesta busca promover la igualdad de oportunidades y el acceso a herramientas que mejoren el aprendizaje, fortaleciendo el compromiso conjunto entre la universidad, el sector privado y el Estado local para acompañar a las y los estudiantes del distrito.

Acompañaron la jornada la jefa de Gabinete, Estefanía Franco; el director de la UGC 2, Ezequiel Solano; la secretaria académica, Mariana Fernández; la subsecretaria académica, Marcela Imperiale; y la representante de la empresa Orbital, María Laura Holstein.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón celebró el 10° aniversario del Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios

En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, vecinas, vecinos y organizaciones participaron de una jornada de reflexión, arte y encuentro en el Predio Quinta Seré.



En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el Municipio realizó una jornada conmemorativa en Predio Quinta Seré para celebrar los 10 años del Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios (EMPO) y visibilizar el 11 de octubre, último día de libertad de los pueblos originarios.

La actividad reunió a vecinas, vecinos y organizaciones sociales en una jornada de reflexión, arte y encuentro intercultural. La jornada comenzó con una ceremonia de bienvenida que incluyó un sahumo y la música de los Sikuris del EMPO. Luego, en la Casa de la Memoria y la Vida, se inauguró la muestra “Resistencias”, del artista Lucas Quinto, quien además realizó el mural KIMUN.

En el SUM del predio se proyectaron audiovisuales destinados a las infancias y se desarrolló la charla “Pensar la Interculturalidad”, a cargo de Beatriz Alor Rojas y Esteban Padín. También acompañaron la jornada la Feria de Artesanos del EMPO, la Feria Cumelén y estudiantes de la Licenciatura en Música Popular, Clásica y Autóctona de América de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. El cierre musical estuvo a cargo de Lautaro Toscano y Chimbe.

Creado hace una década en el marco de las políticas de memoria, el EMPO promueve la conciencia y el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios sobre el territorio, consolidándose como un ámbito de reflexión, diálogo y fortalecimiento de la identidad cultural.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Lucas Ghi confirmó su equipo de gabinete municipal

El intendente municipal Lucas Ghi encabezó una reunión de gabinete con los funcionarios elegidos de la planificación del gobierno de Morón y confirmó a Estefanía Franco como Jefa de Gabinete y así será la primera mujer en ocupar dicho cargo en el distrito.


La reunión de trabajo se llevó a cabo en el Salón Mariano Moreno en horas del mediodía. El equipo de trabajo se reunió para consolidar y planificar los distintos ejes de gobierno y los aspectos a potenciar de la gestión.

Además de la Dra. Estefanía Franco, quien hasta el momento se desempeñaba en la Secretaría de Unidad Intendente (será absorbida por la Jefatura de Gabinete), estuvieron presentes José María Ghi; Secretario de Educación y Desarrollo de la Comunidad; Dr. Damián Cardoso, Secretario de Seguridad Ciudadana; Guido Napolitano, Secretario de Economía y Finanzas; Hernán Sabbatella, Secretario de Legal y Técnica; Claudio Román, Secretario de Control Comunal; Oscar Conde, Secretario de Tránsito y Transporte; Santiago Muñiz, Secretario de Desarrollo Productivo; Guillermo Pascuero, Secretario de Planificación Estratégica; Jacobo Netel, Secretario de Salud; Eugenia Navarro, Secretaria de Desarrollo Local, Empleo y Economía Social; Dra. Laura De Peri, Secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad; y Osvaldo Carballo, Secretario de de Obras y Servicios Públicos.

"El Municipio de Morón sigue trabajando con el compromiso de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas del distrito", afirmó Ghi.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón celebró sus 240 años en la Plaza San Martín

Vecinas y vecinos del distrito disfrutaron de una jornada especial con espectáculos y presentaciones de artistas locales.



El Municipio de Morón celebró su 240° aniversario con actividades culturales, shows en vivo y el tradicional corte de torta en honor al Día de Nuestra Señora del Buen Viaje, patrona del partido.

El festejo tuvo lugar en la Plaza San Martín y comenzó con la presentación de la Agrupación Sinfónica Municipal, que compartió escenario con artistas locales seleccionados del concurso Morón Canta. Luego, estudiantes de la Escuela Municipal de Danzas José Neglia presentaron coreografías de distintos estilos.

El cierre artístico estuvo a cargo de la Peña El Reencuentro, con las actuaciones de Los Duarte y Los Hermanos Pajón.

Como cada año, el intendente Lucas Ghi encabezó el corte de la torta aniversario, elaborada especialmente por estudiantes del Centro Municipal de Gastronomía, el Instituto IMES y otros centros de formación del distrito.

Durante la jornada estuvieron presentes funcionarias y funcionarios del gabinete municipal, equipos de distintas áreas del Municipio y representantes de organizaciones sociales, culturales, políticas y comunitarias, que compartieron el festejo con la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Taiana visitó Morón junto a Ghi y apuntaron a Espert: "Necesitamos una explicación inmediata"

El postulante de Fuerza Patria sigue con sus recorridas de campaña en la provincia de Buenos Aires.


El primer candidato de Fuerza Patria a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, estuvo en Morón con el intendente local, Lucas Ghi, quien reclamó una "explicación inmediata" del libertario José Luis Espert sobre su vínculo con el detenido por narcotráfico Federico "Fred" Machado.

"Necesitamos una explicación inmediata todos, más allá de los que hagamos o no política, el pueblo argentino merece una explicación de lo que se lo acusa hasta tanto no sea probado son todas presunciones, más allá de las consistencia de las pruebas necesitamos una explicación coherente, consistente y si no la puede dar me parece que no no puede estar a la altura de representar la voluntad popular", planteó Ghi.

Y agregó: "Yo confío en que eventualmente intervenga la justicia y si tiene que haber una condena que caiga todo el rigor de la ley sobre quien tenga que caer".

Por su parte, Taiana señaló que es algo "es público, s una cosa que ya se sabía y solo han aparecido mas pruebas en una causa que está abierta en Estados Unidos ".

Al referirse a la campaña, aseguró que "va bien porque hay una esperanza de que se puede frenar a Milei y cambiar el rumbo, un rumbo que si siguiera como lo quiere Milei va a llevar a la destrucción del país, a un industricidio y a un pobreza generalizada que no es lo que el pueblo quiere".

"La gente va a volcar el voto en Fuerza Patria y se va a demostrar al país y al mundo que este modelo no puede seguir", analizó Taiana.

Ghi, en tanto, destacó la figura del candidato del peronismo y agregó: "La verdad es que no podíamos estar mejor representados en este contexto; desde la vereda de enfrente, el Gobierno nacional no hace más que degradar a la política por los últimos acontecimientos, por las declaraciones sistemáticas del Presidente de humillación no solo con los referentes de la política, referentes periodísticos, intelectuales, artistas, dirigentes gremiales, empresarios".

"Si hay alguien que representa exactamente lo opuesto, que es el respeto, la integridad, la austeridad, la coherencia, es Jorge Tatiana. Y qué mejor que el pueblo vuelva a tener en la persona de Jorge una herramienta para expresarle a Milei que este no es el camino y que hay que corregirlo", definió el intendente de Morón, en una recorrida por la Plaza de Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio y la Provincia presentaron el “Programa Impulso Bonaerense”

Morón y la Provincia de Buenos Aires presentaron el programa provincial “Líneas de Crédito al Impulso Bonaerense”, una herramienta destinada a pymes, microempresas y trabajadores/as independientes para fortalecer el desarrollo económico local.



La presentación estuvo encabezada por el intendente de Morón, Lucas Ghi; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar.

El Programa consiste en un paquete de asistencia financiera orientado a ampliar las oportunidades de quienes producen y trabajan en el distrito. Los créditos se otorgan en pesos, con un plazo único de 12 meses y 3 meses de gracia para el pago del capital.

Durante la jornada, el jefe comunal Lucas Ghi resaltó que “estamos trabajando con instrumentos que, aún en un contexto adverso y de falta de estímulo para el desarrollo de la actividad comercial e industrial, nos permiten construir alternativas que tengan un impacto efectivo en el territorio, en la capacidad de consumo y en la vida de los sectores asalariados y populares”.

Por su parte, el ministro Augusto Costa destacó: “Este trabajo en conjunto con el Banco Provincia y Provincia Microcréditos nos permite ofrecer a los comercios bonaerenses una herramienta de financiamiento para capital de trabajo y bienes de producción nacional. Es una línea que ayuda a llenar las estanterías y sostener la actividad hasta que los ingresos empiecen a recuperarse”.

El monto máximo disponible es de $16.800.000, equivalente en pesos a 10.720 UVAs, que se actualizan mensualmente. La línea cuenta con una bonificación de tasa diferencial: hasta el 55% para comercios liderados por mujeres y/o identidades no binarias, y del 50% para el resto de los solicitantes.

Además, se presentó una línea especial de microcréditos dirigida a microempresas, como parte de las políticas públicas impulsadas por el gobierno provincial y acompañadas por el Municipio de Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nuevo Sitio de Memoria en Haedo



El intendente de Morón, Lucas Ghi, junto al embajador de la República Oriental del Uruguay, Diego Cánepa Baccino, inauguró un nuevo Sitio de Memoria en Haedo, donde funcionaba la “Imprenta del Partido por la Victoria del Pueblo”. El espacio fue atacado por fuerzas de seguridad el 26 de septiembre de 1976 en el marco del Plan Cóndor, fecha en que se señalizó cómo Sitio de Memoria.

La señalización fue una iniciativa conjunta del Estado local, Derechos Humanos del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP) y la Federación Gráfica Bonaerense.

La historia de la imprenta muestra cómo, en plena dictadura, la producción gráfica se convirtió en una herramienta vital para la resistencia y la denuncia del terrorismo de Estado. Desde ese espacio clandestino, ubicado en Emilio Castro 749 de Haedo, se elaboraban materiales que no solo difundían información y visibilizaban la violencia ejercida, sino que también permitieron confeccionar documentos que ayudaron a decenas de ciudadanos uruguayos en el exilio a sostener su vida cotidiana, incluso salvándolas en muchos casos.

En un contexto marcado por la censura, la represión y la prohibición de la militancia política, estas acciones representan una tradición de resistencia activa y de lucha por la emancipación social en la región.

El acto se realizó al cumplirse 49 años de aquel operativo y tuvo como objetivo rendir homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado, reafirmando el compromiso de seguir recuperando y preservando la memoria colectiva.

De la jornada participaron familiares de las víctimas, representantes del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP), funcionarias y funcionarios de Uruguay y del Municipio de Morón, junto con integrantes de organizaciones y organismos de derechos humanos. Entre ellos estuvieron presentes integrantes del secretariado del comité central del PVP, la secretaria de Derechos Humanos del PVP, la cónsul Lilian Alfaro, militantes de DDHH, el secretario de Derechos Humanos de la Federación Gráfica Bonaerense, Rodrigo Loza, y Sandro Soba, víctima del operativo cuyo padre permanece desaparecido.

La señalización se concretó a partir del trabajo conjunto entre la Dirección de Derechos Humanos del Municipio de Morón, la Comisión de Derechos Humanos del PVP y la Secretaría de Derechos Humanos de la Federación Gráfica Bonaerense.

La historia completa de la imprenta puede conocerse en el siguiente enlace: https://www.moron.gob.ar/plan-condor/

El territorio de Morón formaba parte de la Subzona 16 del Primer Cuerpo de Ejército, que abarcaba Morón, Merlo y Moreno. Allí funcionaron distintos Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE), entre ellos la VII Brigada Aérea, la I Brigada Aérea (El Palomar), la Unidad Regional de Morón, el Hospital Posadas, la Regional de Inteligencia de Buenos Aires (RIBA) y las comisarías 1ª, 2ª (Haedo) y 3ª (Castelar).

Uno de los sitios más emblemáticos fue la Mansión Seré, ubicada en Castelar, donde entre 1977 y 1978 la Fuerza Aérea instaló un centro clandestino denominado “Atila”. Por allí pasaron casi un centenar de personas secuestradas, de las cuales 13 continúan desaparecidas. En el año 2000, con la creación de la Casa de la Memoria y la Vida, se iniciaron acciones de recuperación, señalización y transmisión de la memoria de lo ocurrido en ese lugar. Más tarde, el Predio Quinta Seré fue declarado Lugar Histórico Nacional, sumándose a su reconocimiento previo como Sitio de Memoria en el marco de la Ley nacional Nº 26.691.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Persecución y detención de un delincuente por robo en modalidad entradera en Morón


Un delincuente fue detenido en la autopista del Oeste tras una persecución que concluyó con un choque contra el guardarraíl y al mismo se lo acusa haber robado bajo la modalidad de entradera en la localidad bonaerense de Morón.

Personal de la Policía de la provincia de Buenos Aires, perteneciente a la Comisaría 6ta. de Morón, aprehendió a un joven, de 28 años, acusado de un robo agravado bajo la citada modalidad.

Conforme a la información oficial, el hecho tuvo lugar en un domicilio de la calle Ing. Brian y un llamado al 911 por la activación de una alarma desencadenó en la realización del operativo.


Al arribar, los efectivos observaron un auto Chevrolet Cruze blanco sin patente colocada, con un hombre a bordo, que al advertir la presencia policial se dio a la fuga a gran velocidad.

Se inició así una persecución que continuó por la autopista del Oeste, en sentido a provincia, que finalizó a la altura del km 42, en jurisdicción de Moreno, cuando el vehículo colisionó contra el guardarrail.

Esto permitió que en el lugar se concrete la aprehensión de H.R.M. (28), domiciliado en Ramos Mejía, quien viajaba solo en el rodado.

“En el interior del vehículo se incautó un manojo de llaves pertenecientes a la víctima, una señora de 76 años, quien se encontraba en su domicilio”, detallaron.

Al inspeccionar la vivienda, se constató una ventana violentada y se secuestró una mochila con herramientas varias, entre ellas moladoras, criquet, entre otras.

La investigación se encuentra en curso para dar con el resto de los implicados. La UFI N°3 de Morón dispuso la aprehensión del que intentó fugar y las diligencias de rigor.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más equipamiento y beneficios para las y los adultos mayores de Morón

El Municipio y la Fundación Banco Provincia entregaron botiquines de primeros auxilios a centros de jubilados y presentaron un programa de descuentos en comercios adheridos.



Con el objetivo de fortalecer el cuidado de las y los adultos mayores, el Municipio de Morón, junto a la Fundación Banco Provincia, entregó botiquines de primeros auxilios a los centros de jubilados del distrito.

Durante la jornada también participaron representantes de la Escuela Municipal de Guardavidas, quienes brindaron una capacitación en RCP y primeros auxilios a las instituciones, reforzando los conocimientos y recursos para la atención de emergencias.

Además, el Estado local presentó nuevas tarjetas de descuentos para jubilados y jubiladas, que les permitirán acceder a promociones y beneficios exclusivos en comercios adheridos de Morón. La iniciativa busca reconocer la labor y el esfuerzo de toda una vida, al mismo tiempo que facilita el acceso a alimentos y distintos artículos en mejores condiciones.

Las personas podrán consultar el listado actualizado de locales escaneando el código QR de la credencial o ingresando al siguiente link.

El intendente Lucas Ghi destacó: “Además de brindarles un apoyo concreto a nuestros adultos y adultas mayores, buscamos fortalecer el comercio local, incentivando el consumo en los comercios de nuestro municipio y promoviendo el crecimiento de la economía local. Creemos firmemente que esta sinergia entre el reconocimiento a nuestros jubilados y el apoyo al comercio local generará un impacto positivo en toda la comunidad de Morón”.

Esta medida se suma a otros programas municipales que tienen como eje central el acompañamiento a los vecinos y vecinas, y el fortalecimiento del entramado productivo mediante la articulación entre el Estado y el sector privado. Actualmente se encuentran vigentes los programas Precios Moronenses, que permite acceder a alimentos y artículos de limpieza a precios accesibles, y los beneficios para trabajadores y trabajadoras municipales. También continúa la iniciativa Hecho en Morón, que facilita la incorporación de productos de Pymes del distrito en hipermercados, supermercados y almacenes locales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi: “El Estado es el instrumento para llevar a cabo lo que falta en la ciudad”

El intendente de Morón, Lucas Ghi, mantuvo esta mañana un encuentro con periodistas luego del proceso electoral. Durante la reunión repasó el plan integral de obras que impulsa el Municipio y destacó el rol del Estado en la concreción de los proyectos: “Soy consciente de lo mucho que falta en la ciudad. Y también creo que se realiza con el Estado como instrumento. No es contra el Estado, sino mejorándolo es como se llega a responder”.



Uno de los ejes centrales de la gestión es la inversión en seguridad. En este sentido, Ghi afirmó que existe una decisión de “avanzar con todo lo que tiene que ver con seguridad y prevención. Además, hay una infraestructura básica que aún nos queda pendiente. Es un poco de red de agua potable para completar el anillo y otro poco de asfalto para sumar nuevas cuadras”.

Respecto al predio de Arenil, el jefe comunal explicó que el gobierno local “está trabajando para tomar la posesión del terreno. Hay un proceso de quiebra en curso y frente a eso le pedimos al Concejo Deliberante la autorización para destinar una determinada suma de dinero a esa quiebra. De esa manera, podemos responder a las acreencias acreditadas en el expediente y que la Justicia entienda que podríamos hacernos cargo del lugar”. Y agregó: “Hay una cuestión que nos juega a favor, que es que en el estatuto de Arenil estaba previsto que en caso de disolución el predio pasara al Hospital de Morón, al patrimonio municipal. Es un predio que, más allá del valor afectivo, es estratégico por su ubicación y dimensiones. Allí estamos proyectando un polo de atención, asistencia y prevención para adultos mayores”.

En otro tramo de la charla, Ghi adelantó que “antes de fin de año estaremos logrando la ampliación del Parque Industrial La Cantábrica. Serán otras 10 hectáreas más que nos van a permitir emplazar nuevos emprendimientos en el distrito. Una parte será para empresas que necesitan ampliarse, otra para firmas que ya están en Morón y quieran radicarse en el predio, y otra para compañías de la región que quieran instalarse allí”. El intendente destacó que este tipo de proyectos son fundamentales para continuar generando empleo, desarrollo y consumo local.

“Tenemos un compromiso del Gobierno nacional de que antes de fin de año enviará los materiales para culminar el puente vehicular de Haedo, que tiene sentido sur-norte. Y nosotros nos encargaremos de la obra. Una vez finalizado, se avanzará con el siguiente”, afirmó Ghi.

Por último, señaló que en un plazo de 60 días estará finalizado el nuevo espacio público ubicado detrás del supermercado Coto y que, a través de una articulación con el sector privado, se realizarán intervenciones de relanzamiento en lo que fuera el Showcenter, con una inversión significativa para Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados