Mostrando entradas con la etiqueta Morón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Morón. Mostrar todas las entradas

Lucas Ghi participó del lanzamiento de Quinto Acampa



El intendente de Morón, Lucas Ghi, participó de las primeras actividades del programa municipal “Quinto Acampa”.

Se trata de una propuesta pedagógica en la que alumnos y alumnas de quinto año de escuelas primarias pasan dos días y una noche en distintos espacios naturales del distrito, con el objetivo de fomentar el cuidado del ambiente y fortalecer el desarrollo social. Hasta el momento, más de 200 estudiantes disfrutaron de esta experiencia y se espera alcanzar una participación de más de 450 chicos y chicas para fin de año.

La jornada se desarrolló en el Polideportivo Gorki Grana y contó también con la presencia del secretario de Educación y Desarrollo de la Comunidad, José María Ghi, entre otros funcionarios.

Por otro lado, continúa vigente la iniciativa “Sexto al Mar”, que en su cuarta edición permite que alumnos y alumnas realicen su viaje de fin de curso a Mar del Plata de forma gratuita. El programa, financiado íntegramente por el Municipio, se consolidó como una política que promueve el aprendizaje, la convivencia y el juego.

Hasta la fecha, viajó un contingente integrado por estudiantes de las primarias N° 29, 40 y 47, quienes disfrutaron de cuatro días de excursiones, capacitaciones, visitas guiadas a los principales puntos turísticos y pensión completa en la Colonia Municipal “César Albistur Villegas”. Para fin de año, se prevé la participación de siete contingentes con chicos y chicas de 27 escuelas primarias del distrito.

Estas políticas públicas impulsadas por el Municipio buscan ampliar derechos y garantizar igualdad de oportunidades para todas y todos los estudiantes de la comuna.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Villa Sarmiento: un detenido en un intento robo

Una rápida y coordinada respuesta de personal policial logró frustrar el robo. La víctima resultó herida y fue traslada al Hospital Posadas.




La inmediata intervención de personal policial de la Comisaría 5ta de Morón, con soporte de equipos municipales, permitió identificar y detener a uno de los responsables del intento de robo y ataque a una víctima ocurrido el lunes en Villa Sarmiento.

El hecho tuvo lugar en las inmediaciones del Colegio Ward, a pocas cuadras del Acceso Oeste. Personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) identificó a dos motocicletas con dos ocupantes cada una. Al intentar interceptarlos se encontró a una persona tendida en el suelo, rodeada por los cuatro sospechosos. Al dar la voz de alto, los individuos efectuaron disparos contra los efectivos, quienes repelieron la agresión en un breve enfrentamiento armado.

La víctima, propietaria de una camioneta Ford Kuga, resultó herida durante el intento de robo. La rápida presencia policial permitió su atención inmediata y traslado al Hospital Posadas. Asimismo, los delincuentes abandonaron una de las motos en el lugar, lo que posibilitó identificar y detener a su titular en el Municipio de Tres de Febrero.

El detenido cuenta con antecedentes por robo con arma de fuego y resistencia a la autoridad. Las autoridades continúan los trabajos para identificar y detener al resto de los delincuentes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Kicillof, Katopodis y Ghi inauguraron el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°48

La nueva infraestructura incluye aulas, sanitarios adaptados, un SUM y cocina, y brinda mejores condiciones para la comunidad educativa de Morón sur. Con esta obra van 1300 aulas inauguradas en la actual gestión provincial.


El intendente de Morón, Lucas Ghi, junto al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, inauguraron el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°48, ubicada en Cartagena y Monseñor Tomás Solari, en el barrio Patagones de Morón sur.

Los trabajos de ampliación incluyeron la construcción de nuevas aulas, sanitarios adaptados para personas con discapacidad, dependencias administrativas, un Salón de Usos Múltiples (SUM) y una cocina totalmente equipada. Gracias a esta intervención, la Secundaria N°48 contará por primera vez con un edificio propio, con accesos independientes, garantizando su total autonomía respecto a la Escuela Primaria N°39, con la que compartía el espacio.

Tras finalizar el acto, el gobernador expresó: “Esta escuela que acabamos de inaugurar, si la fuerza política o las ideas que sostiene el Gobierno Nacional gobernaran en la Provincia y en el Municipio, no estaría. No estarían estas aulas, no estarían estos pizarrones. Hoy venimos a inaugurar esta escuela y, mientras el Gobierno Nacional frena la obra y ataca la educación pública, nosotros estamos completando la inauguración de 275 escuelas en la Provincia. Lo que viven hoy los chicos y chicas —tener un aula mejor, con mejores condiciones — significa una vida más cómoda, más digna, y la posibilidad de llevar adelante sus estudios en mejores condiciones. Eso nos llena de alegría”.

Por su parte, el jefe comunal celebró: “La obra pública es sinónimo de integración, de transformación de nuestros territorios, se puede hacer con transparencia, con genuina participación del sector privado y con impacto absolutamente virtuoso. Este paso importante es básicamente cumplir con una obligación. No estamos regalando nada, sino que venimos a cumplir con un mandato establecido por nuestra comunidad, que es hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que ustedes estudien, aprendan y los trabajadores de la educación enseñen adecuadamente”.

De esta forma, el Municipio de Morón y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires continúan fortaleciendo la infraestructura escolar y mejorando las condiciones para que la comunidad educativa cuente con espacios seguros, accesibles y de calidad.

Previamente, el gobernador Kicillof y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, entregaron equipamiento médico al Hospital Interzonal General de Agudos “Profesor Dr. Luis Güemes” para reforzar el sistema sanitario y optimizar la atención a los vecinos y vecinas. Se incorporaron maquinarias para rayos, mamografías, ecografía y tecnología de última generación.

En ese sentido, el gobernador agregó: “Nosotros en la provincia de Buenos Aires, los recursos que tenemos los ponemos para terminar escuelas, los ponemos para terminar la cloaca, los ponemos para el equipamiento que llevamos hoy. Hoy llevamos un ecógrafo, llevamos un mamógrafo, llevamos equipo de rayos e inauguramos una obra nueva en el hospital que usan todos ustedes”.

También participaron de la recorrida por el Hospital la directora del nosocomio, Adriana Algaze y el secretario de Salud local, Jacobo Netel.

De la inauguración de la escuela también estuvieron presentes los ministros provinciales de Seguridad, Javier Alonso; de Trabajo, Walter Correa; y de Transporte, Martín Marinucci; los subsecretarios provinciales de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; de Coordinación Institucional del ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Adrián Grana; el secretario de Educación y Desarrollo de la Comunidad, José María Ghi; el director del establecimiento educativo, Fernando Belmonte; autoridades provinciales y municipales, representantes de la comunidad educativa y familias del barrio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Miles de personas participaron de la 2da Feria del Libro en Morón

Del 7 al 10 de agosto, el Municipio de Morón celebró la segunda edición de la Feria del Libro. La propuesta incluyó presentaciones de libros, charlas con escritoras y escritores, espectáculos musicales, obras de teatro, talleres artísticos y literarios, feria de artesanos, un espacio lúdico para las infancias y múltiples actividades para todas las edades.



La programación contó con la participación de destacadas figuras de la literatura y el periodismo, como Tamara Tenenbaum, Pedro Saborido, Rep, Julia Mengolini, Dolores Reyes, Claudia Piñeiro, Santiago Speranza, Márgara Averbach, Carlos Skliar, Ian Moche en diálogo con Pablo Mellicchio, Alejandro Bercovich, Marcos Aramburu, Gabriela Cabezón Cámara, Gabriela Borrelli, Alejandra Kamiya y Tute. El gran cierre estuvo a cargo de Alejandro Dolina, quien presentó su emblemático espectáculo La venganza será terrible.

Además, hubo presentaciones musicales de Hilda Lizarazu, Diego Frenkel y Pim Pau, intervenciones teatrales, charlas en las excavaciones de Mansión Seré y talleres de arte, robótica, impresión botánica, monocopia, stencil y collage.

Con propuestas para todas las edades, la segunda Feria del Libro de Morón reafirmó el compromiso del Municipio con el acceso a la cultura, la educación y los derechos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Con el objetivo de acercar medidas de cuidado ambiental de Somos Buenos Aires, Julio Zamora recorrió Morón

El candidato por la Primera Sección Electoral en la Provincia visitó el distrito y reafirmó el compromiso del espacio en materia reducción de la contaminación. “Necesitamos que el Gobierno bonaerense ponga está problemática como agenda prioritaria”, resaltó el actual intendente de Tigre. Además dialogó con la comunidad quienes lo interiorizaron en las necesidades que presentan en materia de seguridad, salud y educación.


En Morón, el candidato por la Primera Sección Electoral en la Provincia, Julio Zamora, llevó adelante una nueva recorrida junto a dirigentes de Somos Buenos Aires, con el propósito de acercar propuestas de cuidado ambiental, seguridad, salud, educación y otras iniciativas de interés para la comunidad.

“El arroyo Morón es el principal contaminante del río Reconquista, que también está en 18 municipios de la Provincia de Buenos Aires. El Gobierno bonaerense debe poner este tema en agenda prioritaria con una política adecuada. También, visitamos a una vecina víctima de inseguridad, donde dejó a las claras que hay una Policía que no cumple con su cometido”, enfatizó Zamora.

Y cerró: “Estuvimos en un centro de jubilados con mucha participación de vecinos, que nos contaron las problemáticas que están sufriendo los adultos mayores, vinculadas a sus ingresos, a la necesidad de tener una obra social buena y la inseguridad del barrio”.

La jornada comenzó en horas de la mañana, donde Zamora recorrió la ribera del arroyo Morón y las calles linderas al predio de Vialidad, que es utilizado como depósito de autos y es factor principal en la suciedad del afluente. Durante este punto, destacó la importancia de avanzar en un proyecto de saneamiento y poner en agenda temas de índole ambiental.

Por su parte, el primer candidato a concejal local de Somos Buenos Aires, Francisco Mones Ruiz, indicó: "Hay que poner el Municipio al servicio del vecino. Morón tiene que cambiar las prioridades, los vecinos sienten que el Gobierno local está ausente. El jefe comunal local y el gobernador se deben poner de acuerdo en resolver los problemas de la gente, que es lo que desde ‘Somos’, con Julio Zamora, estamos pidiendo que se lleve adelante”.

Seguido, el actual intendente de Tigre se reunió con Alejandra -vecina del barrio El Palomar- quien fue víctima de inseguridad durante el último tiempo. Allí, reafirmó el compromiso de la coalición para trabajar con medidas de protección para la comunidad, así como lo lleva adelante su gestión municipal durante los últimos 12 años.

Para finalizar, el intendente de Tigre y su equipo de trabajo visitaron el Centro de Jubilados y Pensionados Nueva Primavera, donde compartieron un encuentro y abrieron un espacio de debate con adultos de la tercera edad, quienes le acercaron al candidato las problemáticas actuales que presentan en materia económica, salud y seguridad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Diego Valenzuela recorrió Morón junto a candidatos locales

El candidato a senador por la primera sección de La Libertad Avanza e Intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela recorrió esta mañana el municipio de Morón juntos a los candidatos a concejales en ese distrito: Cristian Morales y Analía Zappulla.

En diálogo con los medios locales tras la recorrida, Valenzuela expresó: "En primer lugar vengo a escuchar porque construyo política con los vecinos. Quiero hacer una campaña propositiva, enfrente está el Kirchnerismo que ha fracasado con una campaña nostálgica".

"Quiero menos impuestos y más trabajo. Acá en Morón las tasas son el doble que en Tres de Febrero y además sigue vigente la tasa del COVID", agregó.

En ese sentido subrayó que "los comerciantes esperan que Morón esté mejor: hablan de las altas tasas, de los manteros ilegales, de las veredas rotas".

Consultado sobre el lanzamiento de la campaña en la tercera sección con el slogan "Kirchnerismo Nunca Más" enfatizó que "todos coincidimos en decirle nunca más a la dictadura. Ahora decimos: nunca más a los chorros, a un gobierno provincial que justifica a los delincuentes, al populismo, no al abandono, a la decidía".

Morales por su parte explicó que "queremos replicar el modelo de Tres de Febrero en Morón. Hace cuarenta años que es siempre lo mismo, el vecino quiere un cambio".

Por último, Zappulla enfatizó que "hay un gobierno municipal que perdió la brújula, está perdido en peleas internas".

Fuente: (Sebastián Vargas para Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi: “Es relevante sostener la Cultura porque consolida nuestra identidad”

Hoy comenzó la 2da Feria del Libro de Morón con entrada libre y gratuita. El evento se extenderá hasta el domingo 10 de agosto. Esta edición reúne a más de 50 editoriales, autoras y autores, talleres y espectáculos, conformando un espacio clave para el encuentro y la cultura.



El intendente de Morón Lucas Ghi dio inicio a la segunda edición de la Feria del Libro con una jornada que reunió a cientos de vecinos y vecinas en el Microestadio Municipal Diego A. Maradona del Polideportivo Gorki Grana – Predio Quinta Seré. El evento se llevará adelante hasta el domingo con la presencia de grandes expositores.

El acto incluyó una presentación de la Orquesta Criolla de la Escuela Taller de Artes y Artesanías Folclóricas (ETAArF). También, durante la jornada cientos de estudiantes participaron de talleres de arte, realidad aumentada, robótica, monocopia, impresión botánica y recorridas por las excavaciones arqueológicas de Mansión Seré. Además, hubo espectáculos infantiles, intervenciones teatrales y actividades literarias.

“Para nosotros es muy importante sostener hoy más que nunca la política cultural y hacerlo desde una perspectiva ideológica bien definida. Cuando desde Nación se demoniza todo lo que tiene que ver en general con el Estado, pero muy estratégicamente con lo cultural, para nosotros es especialmente relevante sostener la cultura. La Cultura como un espacio de reflexión de nosotros mismos, de consolidación de una identidad, como una industria que genera empleo, que genera trabajo, como una posibilidad de integrarnos como sociedad, para saber quiénes somos. Nadie quiere lo que no conoce. Entender cuál es nuestro recorrido, tener en claro nuestra identidad, nuestro bagaje, nuestro patrimonio cultural tangible e intangible, es decirle al mundo quiénes somos”, consideró el jefe comunal.

“En esta Feria los protagonistas será la comunidad, los vecinos y vecinas porque queremos que se sumerjan en el maravilloso mundo del conocimiento, de la indagación, de la curiosidad. A lo largo de los cuatro días habrá muchos hombres y mujeres que nos van a hacer pensar, que nos van a invitar a reflexionar, que nos van a invitar a discutir cosas que creíamos inapelables y que podemos revisar porque entendemos que no hay lugar para el dogmatismo, para las verdades absolutas. El conocimiento es lo que definitivamente hace libre a una persona y a una sociedad; la educación es definitivamente la mejor herramienta para encarar los desafíos del futuro. Es con cultura, es con educación y es con un Estado que asume el compromiso irrenunciable de financiar la Cultura y la Educación”, concluyó Ghi.

El primer día de esta edición también contó con una destacada programación de presentaciones y charlas: Tamara Tenenbaum abrió el ciclo con la presentación de Un millón de Cuartos Propios, seguida por Gustavo Adolfo Koenig con su libro Ecoperonismo, Pedro Saborido y Rep con su charla “Mafalda: la creatividad que Quino nos legó”, y las reconocidas autoras Dolores Reyes y Claudia Piñeyro.

La feria continuará hasta el domingo 10 con nuevas propuestas abiertas a todo público. Este viernes 8 se presentarán Santiago Speranza a las 14 hs, Márgara Averbach a las 15 hs, Carlos Skliar a las 17 hs, Ian Moche en conversación con Pablo Mellichio a las 18 hs y Alejandro Bercovich a las 19 hs.

Durante el fin de semana, la programación incluirá la participación de figuras como Tute, Julia Mengolini, Marcos Aramburu, Gabriela Cabezón Cámara, Jorge Consiglio, Alejandra Kamiya, Gabriela Borrelli, Hilda Lizarazu, Diego Frenkel, Pin Pau, entre otros, con un gran cierre a cargo de Alejandro Dolina.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón erradicó un basural y avanza con acciones legales por vuelcos clandestinos



Trabajadores municipales limpiaron un predio en el que se arrojaban residuos a cielo abierto. Además, se constató el vuelco ilegal de líquidos y se dispuso la denuncia para una investigación.

Tras un reclamo vecinal, el Municipio de Morón llevó adelante la limpieza de un predio en el que se arrojaban residuos a cielo abierto en el Barrio Belgrano de El Palomar. Además, se constató el vuelco ilegal de líquidos y se iniciarán acciones legales correspondientes.

La intervención tuvo lugar en la calle Marcos de Alarcón, entre Marconi y Rosales, donde equipos municipales constataron la presencia de basura, residuos orgánicos e inorgánicos y derrames de líquidos en la vía pública.

Durante el operativo, se procedió a la limpieza integral del predio y a la neutralización de bidones con restos de pintura no ferrosa vencida. Según especialistas, estos elementos no representaban un riesgo para la comunidad.

Asimismo, personal municipal labró actas de constatación para dar inicio a las acciones legales correspondientes por los vuelcos clandestinos detectados.

Desde el Estado local se continúa trabajando para garantizar un ambiente más sano y seguro, atendiendo los reclamos vecinales y sancionando las prácticas que atentan contra el espacio público y la salud comunitaria.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón lanzó el programa de Unidades Culturales para la comunidad

Se trata de una iniciativa que busca garantizar el derecho a la cultura y fortalecer su acceso en todo el territorio, impulsando la identidad barrial y la participación comunitaria.



El Municipio de Morón puso en marcha el nuevo programa de Unidades Culturales, una propuesta integral orientada a acercar el arte y la cultura a cada rincón del distrito, mediante espacios diseñados desde y para la comunidad.

Las Unidades Culturales funcionarán como equipos de gestión descentralizados, que promoverán actividades culturales inclusivas, talleres artísticos para todas las edades y espacios de participación vecinal. El objetivo es sostener viva la creatividad e imaginación, y consolidar una cultura cercana, diversa y con identidad propia.

En este marco, se inauguró la primera sede en el Barrio Carlos Gardel, que ya ofrece una amplia variedad de talleres como danzas folclóricas, percusión, radio, circo, teatro, coro, entre otras propuestas que complementan las actividades culturales ya existentes en la zona.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse de forma presencial en la UGC N°12 (Orense 350, El Palomar), de lunes a viernes de 9 a 16 hs, presentando DNI. También pueden hacerlo de manera virtual, enviando una foto del DNI (frente y dorso), fecha de nacimiento, domicilio y teléfono de contacto al correo: unidadculturalgardel@gmail.com.

Con estas acciones, el Estado local continúa impulsando políticas públicas que reconocen a la cultura como una herramienta de transformación social y fortalecimiento del tejido comunitario.

Esta primera sede marca el inicio de una red de Unidades Culturales que se desplegará en distintos barrios del distrito durante los próximos meses, con el objetivo de ampliar el acceso a la cultura y fomentar nuevos espacios de encuentro y participación.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Guardia Urbana Morón detuvo a un robacelulares

Personal de la flamante fuerza local participó en la detención de un individuo que arrebató un teléfono celular en la zona céntrica de Castelar.



Miembros de la Guardia Urbana Morón (GUM) intervinieron rápidamente para detener a una persona que momentos antes había robado un celular a una transeúnte.

El hecho ocurrió en la intersección de Martín Irigoyen y Bayardi, donde agentes del cuerpo de prevención y cuidados comunitarios del Municipio lograron retener al sospechoso.

Posteriormente, fue detenido y trasladado por efectivos de la Policía Federal Argentina.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón presentó su nueva Guardia Urbana

Lucas Ghi presentó la nueva fuerza municipal que realizará tareas preventivas en toda la comuna. Desde mañana comenzará a recorrer corredores escolares y centros comerciales.



Este mediodía, el intendente de Morón, Lucas Ghi, encabezó la presentación de la nueva Guardia Urbana, un cuerpo que tendrá un rol clave en la prevención del delito y el cuidado del espacio público.

La actividad se realizó en la Plaza San Martín, donde se presentó al equipo que conformará esta nueva fuerza municipal. El cuerpo estará integrado por agentes especialmente capacitados para realizar tareas de patrullaje, control y asistencia ante situaciones de riesgo, en articulación con las fuerzas de seguridad provinciales y distintas áreas del Estado local. La Guardia Urbana busca reforzar la presencia territorial del Municipio, con un enfoque centrado en la prevención, el acompañamiento ciudadano y el respeto por los derechos.

Luego de la presentación, el jefe comunal expresó: “La puesta en marcha del nuevo cuerpo significa continuar sumando recursos en pos de lo que es la primera demanda de nuestra comunidad: la seguridad. Y en ese sentido, lo hacemos sin improvisar, con planificación, con protocolos y con formación. La Guardia Urbana Morón está integrada por hombres y mujeres que han sido debidamente reclutados para ejercer una tarea de disuasión y prevención”.

Y agregó: “El objetivo es que puedan realizar una alerta temprana, un poder disuasivo frente a cualquier amenaza a un vecino, a un comerciante, ante cualquier circunstancia que altere el orden público. Que intervengan de inmediato con un protocolo y den alerta a los dispositivos de respuesta municipales. Así generamos, por un lado, una política muy fuerte de prevención y, por otro, una respuesta inmediata que optimice el tiempo de abordaje”.

Desde mañana, la Guardia Urbana se desplegará en las estaciones de Morón, Castelar, Haedo y El Palomar, como parte del esquema de prevención en los corredores escolares. Luego del ingreso de los estudiantes a los establecimientos educativos, los patrullajes se extenderán a los centros comerciales. Cada grupo contará con una vía de comunicación directa con los Centros de Operaciones y Monitoreo.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Damián Cardoso, explicó: “Desde muy temprano la Guardia Urbana estará frente a los colegios, para brindar protección en ese horario tan especial. Y luego se trasladarán a los centros comerciales para realizar una tarea de prevención que permita dar una respuesta temprana ante cualquier circunstancia que se presente”.

Los y las integrantes de la Guardia Urbana Morón fueron seleccionados por equipos municipales de la Secretaría de Seguridad, a través de un proceso que incluyó pruebas de aptitud física, certificados de antecedentes penales y evaluaciones psicológicas. Posteriormente, recibieron formación específica en espacios del Municipio acondicionados especialmente para su capacitación.

Estuvieron presentes los y las secretarias de Unidad Intendente, Dra. Estefania Franco; de Educación y Desarrollo de la Comunidad, José María Ghi; de Desarrollo Urbano y Control de Gestión, Guillermo Pascuero; de Economía y Finanzas, Guido Napolitano; de Control Comunal, Claudio Román; de Tránsito y Transporte, Oscar Conde; de Desarrollo local, Empleo y Economía Social, Eugenia Navarro; de Mujeres, Géneros y Diversidad, Dra. Laura De Peri; de Legal y Técnica, Hernán Sabbatella; de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz; y el presidente del HCD, Marcelo González.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi: “Con Morón Se Muestra apostamos al empleo, el desarrollo y la integración”

Durante el fin de semana, hubo espectáculos en vivo, feria de emprendimientos, capacitaciones y propuestas para toda la familia. El evento fue organizado por el Municipio de Morón en articulación con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.



Miles de vecinas y vecinos participaron de la Expo Morón Se Muestra, que se llevó a cabo del sábado 26 al lunes 28 de julio en la Plaza San Martín, en el marco de las vacaciones de invierno. La propuesta incluyó shows infantiles, espectáculos en vivo, una feria de emprendimientos y cooperativas de la economía social, stands productivos, capacitaciones abiertas, ronda de negocios y una variada oferta gastronómica con food trucks.

La Expo promueve el desarrollo económico local, fortalece el entramado productivo y ofrece una experiencia cultural y recreativa para toda la comunidad.

En la tercera jornada se realizó una ronda de negocios que contó con la participación de Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires; Ariel Aguilar, subsecretario de Promoción e Inversiones; Mariela Bembi, subsecretaria de Industria; Verónica Wejchenberg, presidenta del FOGABA; y Santiago Muñiz, secretario de Desarrollo Productivo de Morón.

El intendente Lucas Ghi destacó: “Es la segunda edición de Morón Se Muestra en seis meses, en este caso adaptada a las vacaciones de invierno. La propuesta procura, por un lado, vincular a la familia en este receso escolar, pero fundamentalmente a la línea productiva. Es un nuevo ámbito de interacción para gestar encuentros entre empresas de Morón y la región. Pensando en líneas estratégicas de desarrollo, venimos trabajando con algunos clústeres que están creciendo y empiezan a generar buenos resultados. Todo eso es posible porque el gobernador Axel Kicillof ha dispuesto que el proyecto sea validado por el CFI, y en este caso, el acompañamiento del Ministerio de Producción y del equipo de Augusto Costa es absolutamente determinante”.

Y concluyó: “Una empresa que vende, crece, genera una línea productiva, es empleo, desarrollo, integración, salarios de calidad, y eso es a lo que apostamos”.

También destacó el trabajo de Santiago Muñiz, José María Ghi y de todo el equipo municipal que, en muy poco tiempo, llevó adelante la Expo.

Por su parte, Costa analizó que “hoy se castiga a los productores pymes, se estigmatiza a la industria nacional y se les genera un entorno donde es muy difícil sostener la viabilidad de sus negocios, pero no es por culpa de ellos, sino por las políticas macroeconómicas y por la deserción del Estado Nacional”. Y añadió: “Entonces la Provincia viene y con herramientas como las Rondas de Negocios demuestra la potencia del sector, que genera producción, empleo y oportunidades para los vecinos y vecinas”.

Además, el evento contó con espacios temáticos de gaming, un sector de infancias, pista vial y un auditorio con charlas y presentaciones. Durante la muestra, el reconocido artista Martín Ron realizó un mural en vivo inspirado en la historia y la identidad de Morón.

En el escenario principal se presentaron Soema Montenegro, Fernando Samartin con un emotivo homenaje a Sandro, La Sonora Master y un cierre especial con un tributo a Fito Páez.

Como parte de la nutrida agenda cultural del Estado local, en agosto llega la 2ª Feria del Libro de Morón. Será del 7 al 10 de agosto en Polideportivo Gorki Grana – Predio Quinta Seré (Blas Parera 150, Castelar). Habrá más de 50 stands con editoriales independientes, librerías y charlas de escritores, bibliotecas populares y muchas propuestas más.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón avanza con obras en el Hospital Municipal

El Municipio refacciona una nueva sala de guardia médica que permitirá mejorar la atención a los vecinos y vecinas. Además, en los próximos días se inaugurará la sala de un nuevo tomógrafo de última generación.



El Municipio de Morón continúa fortaleciendo el sistema de salud pública con nuevas obras en el Hospital Municipal Ostaciana B. de Lavignolle. En ese marco, el intendente Lucas Ghi, el secretario de Salud, Jacobo Netel, y el secretario de Educación y Desarrollo de la Comunidad, José María Ghi, recorrieron los trabajos de refacción en una nueva sala de guardia médica, que permitirá ampliar y mejorar la atención a los pacientes que se acercan diariamente al centro de salud.

Tras la recorrida, el jefe comunal expresó: “Cumplimos un compromiso para que la comunidad de Morón reciba una respuesta como corresponde, mucho más cuando se trata de algo tan sensible como la salud. En un contexto tan adverso para ampliar servicios y jerarquizar el sistema público, esta es una decisión política que nos honra y nos compromete a seguir profundizando el camino”. Y agregó: “A diferencia del Estado nacional, en Morón creemos que el Estado tiene un rol indelegable e irrenunciable, que la salud es un derecho universal y que debe ser garantizado por quienes tenemos la responsabilidad de gestionarlo de la mejor manera posible”.

Por su parte, José María Ghi destacó: “Estas obras son para encarnar el escudo y la red que representa el sistema sanitario. Además, se generan mejores servicios y prestaciones para que, aun en este contexto tan difícil, el Estado esté presente, cuidando la salud pública y atendiendo a nuestros vecinos y vecinas como se merecen”.

En los próximos días se inaugurará también una sala equipada con un nuevo tomógrafo computado, cuya obra se encuentra en su etapa final. Este equipamiento clave permitirá incorporar un servicio esencial para el diagnóstico temprano de diversas patologías y para la atención de mayor complejidad.

Con una inversión de más de $125 millones, financiada íntegramente con fondos municipales, la incorporación del tomógrafo optimizará la atención de personas internadas, evitando traslados a otros centros de salud, agilizando diagnósticos y tratamientos. También mejorará el funcionamiento general del Hospital, al descomprimir la demanda de turnos externos y liberar móviles para otras tareas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: cuatro detenidos tras un exitoso operativo para evitar entraderas

La intervención coordinada entre fuerzas policiales y el Centro de Operaciones municipal permitió desarticular a un grupo delictivo y secuestrar elementos utilizados en robos domiciliarios.



En el marco de los operativos preventivos, el Municipio de Morón llevó adelante una intervención que culminó con la detención de cuatro personas y el secuestro de dos vehículos.

El hecho ocurrió en las calles Charcas y Córdoba, donde efectivos del Comando de Patrullas y del Grupo Táctico Operativo (GTO) interceptaron un VW Vento y una VW Suran sin patente colocada.

Al advertir la presencia policial, los ocupantes de la Suran intentaron huir a pie. Sin embargo, gracias al trabajo del Centro de Operaciones y Monitoreo municipal, uno de ellos fue rápidamente localizado y detenido.

El segundo vehículo fue interceptado mediante un operativo cerrojo, y sus tres ocupantes también fueron detenidos. En el lugar se secuestraron elementos comúnmente utilizados en entraderas: barretas, un destornillador de gran tamaño, guantes, pasamontañas y varios teléfonos celulares.

Este procedimiento es resultado del trabajo conjunto entre las fuerzas policiales y los equipos municipales, que siguen fortaleciendo la prevención y la protección de los vecinos y vecinas a través de un sistema de seguridad integral.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Rápido accionar policial frustró un intento de robo en El Palomar

Equipos municipales y fuerzas policiales evitaron el robo de un vehículo en plena vía pública. La rápida respuesta se dio en el marco de tareas preventivas en esa localidad del partido.



Durante un operativo de prevención del delito en El Palomar, equipos municipales y fuerzas policiales lograron frustrar el robo de un Fiat Palio negro. El hecho ocurrió cuando cuatro personas fueron sorprendidas en pleno intento de sustraer el vehículo, pero la víctima logró acelerar y escapar, frustrando el asalto.

Tras una breve persecución, dos de los implicados fueron aprehendidos a unos 200 metros del lugar, en las calles Macedonio Fernández y Villegas. La Fiscalía dispuso la intervención correspondiente y continúa con las diligencias de rigor.

El esquema de rápido despliegue de las fuerzas de seguridad forma parte del Plan Integral de Seguridad diagramado por el intendente Lucas Ghi, en articulación con las distintas fuerzas policiales que recorren el distrito.

Por otra parte, el Estado local desplegó nuevos operativos de prevención y control en el complejo habitacional Carlos Gardel. Durante el procedimiento se realizaron patrullajes intensivos, controles vehiculares e identificación de personas.

En tanto, a través de un llamado al 911, personal policial detuvo a tres personas que intentaron sustraer una moto de un edificio. Los sujetos huyeron a pie en dirección a la estación de trenes de Castelar, donde fueron interceptados y aprehendidos por el personal de la Policía de la Provincia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fuerza Patria en Morón: José María Ghi encabeza la lista de unidad tras una interna al rojo vivo

En un cierre de listas cargado de tensiones y negociaciones hasta el último minuto, el peronismo de Morón logró sellar una lista de unidad bajo el sello de Fuerza Patria para las elecciones legislativas del 7 de septiembre. José María Ghi, hermano del intendente Lucas Ghi, encabezará la nómina de candidatos a concejales, consolidando el predominio del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), alineado con el gobernador Axel Kicillof, en un acuerdo que dejó conforme a los principales sectores del oficialismo local, aunque no sin heridas tras una feroz interna con el líder de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella.

La lista, oficializada en la medianoche del lunes tras intensas tratativas en La Plata con la mediación del ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, refleja un delicado equilibrio de fuerzas. El MDF se quedó con tres de los primeros seis lugares, mientras que Nuevo Encuentro (NE) obtuvo dos y el Frente Renovador (FR) uno.

La nómina completa de candidatos a concejales es la siguiente:

  • José María Ghi (Movimiento Derecho al Futuro)
  • Vanina Moro (Movimiento Evita – MDF)
  • Mariano Spina (Nuevo Encuentro)
  • Sibila Botti (Frente Renovador)
  • Alfonso Martínez (Gastronómicos – MDF)
  • María Sol Steinberg (Nuevo Encuentro)
  • Miguel Ramponelli (Partido Justicialista)
  • Valeria Gasol (La Cámpora)
  • Oscar Conde (Frente Renovador)
  • Julieta Laviuzza (Movimiento Derecho al Futuro)
  • Nehuén Guelfi (Peronismo en Marcha)
  • Leticia Maldonado (Partido Justicialista)

Para los consejeros escolares, la lista está integrada por Cintia Román (PJ), Gabriel Maldonado (FR), María de la Paz Tibiletti (NE), Alejandro Albornoz y Emilce Taborda, representando un armado que también busca reflejar la diversidad de sectores dentro del frente.

Al borde de la ruptura

El camino hacia esta lista de unidad no fue sencillo. La relación entre Lucas Ghi y Martín Sabbatella, otrora aliados en Nuevo Encuentro, lleva meses de tensiones que alcanzaron su punto álgido en las negociaciones por el armado electoral. Sabbatella, exintendente y referente histórico del kirchnerismo, reclamaba encabezar la lista de concejales, argumentando la legitimidad de su conducción política en el distrito.

Por su parte, Ghi, respaldado por Kicillof y el criterio provincial de que los intendentes lideren los armados en sus municipios, se mantuvo firme en su postura de controlar la lapicera.

Durante el fin de semana, las versiones de una ruptura definitiva circularon con fuerza. Desde el entorno de Ghi se anunció la posibilidad de competir con una boleta corta, al margen de Fuerza Patria, una jugada que habría fragmentado el voto peronista y potencialmente beneficiado a la oposición, liderada por La Libertad Avanza. “Si nos dividimos, el único ganador es la oposición”, fue el mensaje que resonó entre los operadores políticos, según fuentes cercanas al oficialismo.

La intervención de Katopodis y otros referentes provinciales, como Sergio Massa y figuras del camporismo, fue clave para evitar el quiebre. Hasta última hora, se especuló con que Lucas Ghi encabezaría la lista como candidato testimonial, asegurando un lugar adicional para Nuevo Encuentro en los primeros puestos. Sin embargo, la designación de José María Ghi, actual secretario de Relaciones con la Comunidad y Educación, como cabeza de lista marcó un triunfo simbólico para el intendente, reforzando su liderazgo en el distrito.

La sombra de 2027

La interna entre Ghi y Sabbatella trasciende el cierre de listas y proyecta un escenario de alta tensión de cara a las elecciones municipales de 2027. Sabbatella, quien gobernó Morón entre 1999 y 2009, ha manifestado su intención de volver a postularse como intendente, mientras que Ghi, reelecto en 2023, busca consolidar su proyecto político con el respaldo de Kicillof.

Las diferencias ideológicas, agravadas por la interna entre el kicillofismo y el kirchnerismo duro, han fracturado la relación entre ambos líderes, que no se hablaban desde octubre de 2024.

El armado de la lista de unidad, aunque evita una división inmediata, no resuelve las tensiones de fondo. Desde el sabbatellismo se señaló que la lista refleja un reparto “equitativo”, pero el hecho de que el MDF haya asegurado los puestos clave evidencia la fortaleza del intendente en la negociación. “La conducción política del distrito no está en discusión”, afirmaron desde el entorno de Ghi, descartando una unidad sin condiciones.

Un acuerdo frágil con mirada electoral

La lista de unidad, aunque celebrada por evitar una fractura que podría haber debilitado al peronismo frente a La Libertad Avanza, no implica una reconciliación plena. Como ocurrió en Tigre en 2021, donde una lista única no evitó una interna feroz en 2023, Morón podría ser escenario de una disputa voto a voto en el futuro si las diferencias persisten.

Por ahora, el armado encabezado por José María Ghi busca consolidar el proyecto del oficialismo local, con el respaldo de Kicillof y el Frente Renovador, mientras Sabbatella mantiene su influencia a través de figuras como Mariano Spina y María Sol Steinberg.

Con las elecciones del 7 de septiembre en el horizonte, el peronismo de Morón apuesta a mostrar cohesión para enfrentar a una oposición liderada por Cristian Morales (La Libertad Avanza) y Leandro Ugartemendia (PRO). Sin embargo, la “fumata blanca” de esta lista de unidad parece ser solo una tregua en una guerra política que promete nuevos capítulos.

Fuente: (Cristian Salles para Zona Oeste Diario)

Morón encabezó un megaoperativo de seguridad en el Barrio Carlos Gardel

También se realizaron persecuciones a sospechosos vinculados al robo de autos en distintos puntos del distrito.



El Municipio de Morón, en conjunto con fuerzas policiales, llevó adelante un megaoperativo de control en el Barrio Carlos Gardel y otras zonas del partido. Como resultado, se efectuaron múltiples detenciones y se secuestraron elementos vinculados a delitos automotores y robos agravados.

La intervención fue encabezada por el jefe de la Departamental Morón, en coordinación con diversas comisarías locales, el Grupo Táctico Operativo (GTO), cuerpos de Infantería y el área de Automotores de la División de Delitos Complejos de la Policía bonaerense.

Estas acciones se complementan con otras estrategias de seguridad, como el aumento de la presencia policial en las calles, la incorporación de nuevos móviles, el uso de tecnología de última generación y el desarrollo de políticas de prevención. Todo ello refuerza el compromiso del Estado local por brindar una ciudad más segura para todas y todos los moronenses.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asumió el nuevo secretario de Salud del Municipio de Morón

Se trata del Dr. Jacobo Netel, con más de 25 años de trayectoria en el sistema de salud local.



El Dr. Jacobo Netel asumió hoy como nuevo secretario de Salud del Gobierno local, con el compromiso de continuar fortaleciendo las políticas sanitarias del distrito.

Con una extensa trayectoria en el Hospital de Morón, Netel se desempeñó como director del establecimiento en dos etapas: la primera desde abril de 2015 a diciembre de 2015 y el segundo periodo de diciembre 2019 hasta julio de 2025. El flamante secretario de Salud realizó la especialidad en Emergentología, Geriatría y Gerontología.

Su experiencia y profundo conocimiento del sistema de salud local lo convierten en una figura clave para garantizar la continuidad del trabajo territorial en esta área estratégica.

"La designación del Dr. Netel representa un nuevo paso en el compromiso del Estado local con una salud pública de calidad, inclusiva y cercana a cada vecino y vecina", afirmó la Comuna mediante un comunicado.

Polémica salida 



“Es falso que haya renunciado a la Secretaría de Salud en el Municipio. Fui desplazado en el marco de la persecución política que sufrimos los funcionarios y militantes de Nuevo Encuentro”, aclaró Martín Latorraca quien hasta esta semana estuvo al frente de la cartera sanitaria municipal. El exfuncionario se enteró hoy de la existencia del decreto municipal 1430/25 en el que se acepta su supuesta renuncia al cargo que desempeñó desde diciembre de 2019, cuando Lucas Ghi asumió nuevamente en la comuna de Morón. El pasado 10 de julio, el intendente le había comunicado al funcionario que lo correría de sus funciones.

“Jamás renuncié a mi cargo. Lo que hice en muchas oportunidades fue expresarle a Lucas (Ghi) mi preocupación por designaciones y decisiones en materia de Salud que no salían de nuestros equipos sino del entorno del intendente y que, en muchos casos, contradicen la política sanitaria del Municipio. En las últimas semanas intenté sin éxito comunicarme con él por algunas definiciones de política sanitaria”, explicó Latorraca mediante un envío de prensa. El reconocido profesional forma parte de los equipos profesionales de Nuevo Encuentro y es el secretario ejecutivo del Consejo Provincial de Salud. “El Sistema de Salud de un Municipio como Morón es muy complejo y es necesario tomar decisiones cada día con muchos efectores públicos y privados, porque las necesidades y demandas sanitarias de la población son enormes -consideró Latorraca-. Lo hicimos con mucho esfuerzo y sacrificio en todos estos años, incluso atravesando con mucho profesionalismo el terrible momento de la pandemia, en el que Morón se distinguió por su abordaje y atención temprana”. “Mi desplazamiento y el del equipo que me acompaña es consecuencia de la persecución política y la caza de brujas desplegada en el Municipio desde hace meses, de la que ya fueron víctimas un centenar de compañeros y compañeras con enorme compromiso, trayectoria y capacidad”, concluyó el exfuncionario.

El decreto 1430/25 firmado por el intendente Ghi señala en su artículo 1°: “Acéptase la renuncia del Dr. Domingo Martín Latorraca a partir del 14 de julio de 2025, en el cargo de Secretario, con un régimen horario de cuarenta y ocho horas semanales de labor, quien cumplía funciones en la Secretaría de Salud”. El siguiente decreto del jefe comunal (1431/25) refiere a la presunta renuncia del director Guido Pasamonik quien, al igual que Latorroca, desmintió haber renunciado a su cargo municipal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Marinucci y Ghi entregaron Pases Libres a vecinos de Morón

El Ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, y el intendente Lucas Ghi, ampliaron los derechos de más de 400 moronenses. "El Estado municipal y provincial trabajan codo a codo al servicio de nuestros vecinos y vecinas", graficó Marinucci.

Este miércoles, en la sede del sindicato Luz y Fuerza de Morón, el ministro de Transporte de la Provincia, Martín Marinucci, y el intendente Lucas Ghi, ampliaron los derechos de más de 400 vecinas y vecinos del distrito. Fue en el marco de una nueva entrega de Pases Libres Multimodales.

"Estar en Morón, a unas cuadras de mi casa y con un amigo como es Lucas (Ghi) me pone muy feliz. Lo que está pasando acá es nada más y nada menos que el Estado municipal y provincial trabajando codo a codo al servicio de nuestros vecinos y vecinas", subrayó Marinucci.

Cabe destacar que, mediante los operativos de PLM, en los últimos seis meses, ya son más de 25 las y los beneficiarios que pueden acceder al transporte público terrestre y fluvial de jurisdicción bonaerense de forma gratuita por ley. El beneficio alcanza a personas trasplantadas, en lista de espera o con discapacidad.

Así, el ministro Marinucci destacó: "Vamos a seguir estando al lado de cada vecino de Morón con Lucas Ghi como máxima autoridad institucional local, también quienes formamos parte de Fuerza Patria con esta lógica de trabajar sin cesar para construir y garantizar los derechos cada día"

En tanto, el jefe comunal de Morón, Ghi, lanzó: "Tenemos la obligación de reconocer los derechos, sabemos qué hay que seguir avanzando y por eso nos hacemos cargo de lo que nos toca para mejorar todo lo que está a nuestro alcance".

Junto a Marinucci y Ghi estuvo presente Sibila Botti, directora provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas; Miriam Espinoza, directora de Políticas de Inclusión de Morón; Oscar Conde, secretario de Tránsito y Transporte local; Claudio Burlando, subsecretario de Tránsito y Transporte local; Marcelo González, presidente del Concejo Deliberante de Morón y concejales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi: “más que nunca es Milei o Salud”

El intendente de Morón participó de un nuevo plenario de la Comisión de Salud del Movimiento Derecho al Futuro.







Se realizó el 4to Plenario de la Comisión de Salud organizado por el Movimiento Derecho al Futuro. El mismo fue llevado adelante por el Dr. Daniel Gollán y el Dr. Jacobo Netel en la sede de ATSA ubicada en Morón.




Luego el encuentro con los trabajadores de la Salud, Lucas Ghi manifestó: “Fue un gran encuentro junto a trabajadores y trabajadoras de la salud, profesionales, equipos de salud, compañeros, vecinos y vecinas donde debatimos qué salud queremos construir para nuestro pueblo”.




De manera contundente, el Jefe Comunal señaló sobre el gobernador de la Provincia de Buenos Aires y conductor del MDF a nivel nacional y provincial: “Con Axel la transformación de la salud y la organización no paran. Más que nunca es Milei o Salud”, cerró.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados