Mostrando entradas con la etiqueta Morón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Morón. Mostrar todas las entradas

Morón e Ituzaingó impulsan una agenda común para el desarrollo urbano y económico



Con el objetivo de abordar de forma integral los desafíos compartidos por ambos distritos, funcionarios de los municipios de Morón e Ituzaingó llevaron adelante un encuentro de gestión para fortalecer la cooperación regional. Durante la reunión se trazó una agenda de trabajo común en torno al desarrollo urbano, la planificación de obras, la producción y el mantenimiento de los principales corredores comerciales que atraviesan los límites de ambas comunas.










Los representantes coincidieron en impulsar acciones que promuevan el desarrollo industrial y comercial en los ejes Santa Rosa y Blas Parera. Además, se acordó avanzar en políticas que potencien las oportunidades económicas y mejoren la calidad del espacio urbano en todo el sector oeste compartido por ambos municipios.

Esta articulación intermunicipal permitirá implementar políticas públicas más concretas y efectivas que trasciendan los límites territoriales de cada administración y beneficien a toda la comunidad.

Estuvieron presentes, por el Municipio de Morón, el secretario de Desarrollo Urbano y Control de Gestión, Guillermo Pascuero; el secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz; la subsecretaria de Logística Municipal, Nuria Trebotich; y el director de Comercio, Pablo Manso. En representación del Municipio de Ituzaingó asistieron el secretario de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna; el secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi; y la secretaria de Empleo, Comercio e Industria, Natalia Lazzeri.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El MDF Morón homenajeó al General Perón



El Movimiento Derecho al Futuro Morón, con Lucas Ghi a la cabeza, recordó a Juan Domingo Perón en un nuevo aniversario de su muerte.







A 51 años del fallecimiento del General Juan Domingo Perón, el 1 de julio de 1974, el Movimiento Derecho al Futuro (DAF) brindó un sentido homenaje en Morón al líder y fundador del movimiento justicialista. El mismo fue encabezado por el intendente de Morón, Lucas Ghi, junto a miembros del gabinete municipal, concejales, dirigentes gremiales y sociales.




La jornada de reconocimiento, a quien fue tres veces presidente de la República Argentina, comenzó en la Plaza San Martín con la entrega de ofrendas en el busto del expresidente y continuó con una respetuosa misa en su memoria desarrollada en la Catedral de Morón.




El homenaje estuvo encabezado por Lucas Ghi, intendente de Morón; Adrián Grana y Ariel Aguilar, dirigentes provinciales; Claudio Román, presidente del PJ Morón y representantes del peronismo local.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Jornada para visibilizar el maltrato y abuso en la vejez

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.



El Municipio de Morón realizó una jornada de reflexión y concientización para visibilizar el maltrato y abuso en la vejez, y promover acciones que garanticen los derechos de las personas mayores.

La actividad fue organizada por el Estado local y contó con la presencia del intendente Lucas Ghi. Durante la jornada se desarrolló un conversatorio sobre la importancia de una vejez activa y saludable, y una charla centrada en la protección de los derechos de las personas mayores.

Además, se realizaron reconocimientos especiales al grupo “Unidos en el Tiempo”, recientemente distinguido en un certamen provincial, y al grupo “Maravilla”, por la publicación del libro Tiempo Compartido.

También participaron el secretario de Educación y Desarrollo de la Comunidad, José María Ghi; la subsecretaria de Abordaje Integral de Políticas Sociales, Patricia Escariz; la directora Políticas para Personas Adultas Mayores, Claudia García; centros de jubilados y pensionados, grupos comunitarios y equipos de proyectos municipales que trabajan día a día por una vejez con derechos, activa y libre de violencias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: El Municipio llevó adelante la puesta en valor de la Plaza La Roche

El Estado local continúa con el plan de recuperación del espacio público en el centro de Morón. Tras la intervención en la Plaza de la Cultura, ahora se puso en valor la Plaza La Roche, un lugar estratégico para la vida urbana del distrito.



El Municipio de Morón realizó durante la madrugada del domingo un importante operativo de recuperación en la Plaza La Roche, ubicada en la zona céntrica del distrito. Se trata de un espacio emblemático, tanto para vecinas y vecinos como para las miles de personas que transitan diariamente por el área.

Esta intervención se suma a la puesta en valor de la Plaza de la Cultura —del lado norte de la estación, entre las calles Larralde y Cabildo— realizada meses atrás. Ambos espacios habían sido objeto de reclamos vecinales por la ocupación indebida del espacio público y situaciones asociadas a la inseguridad.

La recuperación de estas plazas emblemáticas forma parte de una política sostenida por el gobierno municipal, encabezado por el intendente Lucas Ghi, que busca devolverle a la comunidad lugares de encuentro, circulación y disfrute, priorizando la convivencia y el uso colectivo del espacio urbano.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi encabezó el lanzamiento de la mesa política del Movimiento Derecho al Futuro en Morón

Importante acompañamiento al intendente Lucas Ghi de organizaciones políticas, CGT, sindicales, sociales y culturales en el lanzamiento de la Mesa MDF Morón, que a nivel provincial encabeza el gobernador Axel Kicillof, rumbo a la construcción, conducción y liderazgo del jefe comunal.


Ghi afirmó que Kicillof expresa un “proyecto colectivo” que pretende ganar las elecciones en septiembre, octubre y 2027.

El intendente de Morón, Lucas Ghi, afirmó hoy que “nunca se planteó un escenario tan contrastante” como con el gobierno de Javier Milei.

“Afortunadamente tenemos en Axel un compañero que resume una cantidad de atributos que creo que la hora exige y que tiene que ver con trayectoria, con coherencia, con su capacidad de liderazgo, con su contracción al trabajo y con una honestidad a prueba de cargos muy sensibles”, dijo Ghi.

El intendente, en un plenario del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que encabeza, destacó de Kicillof su “vocación porque todo eso se agota si no tiene voluntad de ponerla al servicio de un proyecto colectivo que pretenda otra vez ganarse el favor de un sector importante de nuestro pueblo y llevarlo a la victoria electoral ahora en septiembre, en octubre y en 2027”.

“Para el MDF el rol que tiene que tener Axel es absolutamente decisivo y su liderazgo ya trasciende la mera condición de gobernador y estamos pensando en fortalecer a un líder, a un dirigente que está constituido como la mejor contracara hoy del proyecto mileísta”, resaltó Ghi, en un plenario del que participaron agrupaciones políticas, sociales y gremiales.

Ghi aclaró que “no nos moviliza el hecho berreta de disputar un concejal, sino que entendemos que estamos llamados a jugar un rol en la historia contra un proyecto político que hoy expresa Milei y que tal vez es la manifestación local de un fenómeno a escala planetaria que viene a reconfigurar definitivamente la sociedad tal como la conocimos y a imponer valores que nos parecen absolutamente reprobables y despreciables”.

Por eso, el intendente de Morón y conductor del MDF local manifestó su rechazo a lo que “tiene que ver con la idea de pensar individualmente y con la indiferencia frente a la necesidad o al dolor del otro”.

“Y eso -agregó- llevado a la práctica estatal de intentar comprimir al Estado en una organización extremadamente primaria sin capacidad de incidir en las disputas de poder para que ese poder no agobie al pueblo”.

Ghi cerró el plenario del MDF, en el que sostuvo su “enorme alegría por haber llegado hasta acá y por el lugar que me han encomendado y el rol que ocupo”.

“Hoy los convocó a que me ayuden porque nace un sujeto político nuevo y va a llevar la impronta de los que lo estamos conduciendo y estoy muy comprometido con el ejercicio de la conducción en este espacio y no tengo ninguna duda de lo que hemos bregado con el espacio para llegar hasta acá y tengo una enorme voluntad de trabajo montada en una cantidad de sueños que cada día se me agrandan de seguir gobernando Morón”, aseveró.

Más adelante, indicó que el MDF es el espacio que “tiene identidad propia y vocación de seguir siendo la mejor opción política, económica, social y cultural para los moronenses y que eso se traduzca en mayorías electorales que es lo que tenemos en ciernes”.

“Es clave y estratégico –afirmó– que este espacio que ha nacido recientemente pueda ser, en términos nacionales, intérpretes de las frustraciones, desencantos y resignaciones que pueden tener muchos vecinos con el gobierno nacional, que no vacila en seguir agrediendo a una cantidad importante de nuestro pueblo, como a los jubilados”.

También, Ghi hizo referencia al “agravio sistemático que hacen a los trabajadores de la salud, hoy representados en el hospital de niños Garrahan, como una institución emblemática reconocida a escala nacional e internacional”.

“Lo mismo pasa –añadió– con el sistema de educación superior y las universidades que siguen movilizadas por presupuesto”.

Asimismo, Ghi planteó los problemas en el “universo de nuestras pequeñas y medianas industrias que miran con mucha preocupación cómo permiten el ingreso de productos terminados de latitudes remotas golpeando la capacidad productiva y generando niveles de desempleo creciente”.

Y lamentó que “todo eso en el marco de una predica que genera insulto, descalificaciones, agravios” por parte del gobierno nacional.

Por eso, advirtió que “en ese contexto tenemos que convertirnos en un instrumento para interpretar y canalizar esa frustración y expresarla electoralmente para clarificar un rumbo a nivel provincial y a nivel local”.

“Tenemos que defender nuestras gestiones, nuestros gobiernos, que aun siendo objetos de una política deliberada de debilitamiento, de hostigamiento, de ensañamiento sistemático, procura no torcer el rumbo y no deshonrar el mandato asumido con nuestros vecinos”, planteó el intendente.

“Los felicito–prosiguió– por este recorrido de esta primera versión del MDF y este primer balance de haber entendido en muy poco tiempo cuál era el desafío del momento y encolumnarnos muy rápidamente detrás de un objetivo que marcaba la política y que era defender a nuestro gobernador, que era defender a nuestro gobierno local”.

Al respecto, Ghi explicó que los “desafíos que se vienen son defender la herramienta que tenemos sin dejar de reconocer las discusiones que hoy atraviesan al espacio que son de público conocimiento y nos parece importante que cada uno pueda expresar su posición”.

Finalmente, planteó que “hay premisas que son importantes y que como plantea Axel vamos a poner nuestros esfuerzos y la vocación para construir una lista de unidad y lo procuramos con los compañeros que tenemos alguna mirada distinta en relación al rol que tiene que tener Axel en tanto conductor de este espacio”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cerca de 600 estudiantes realizaron la Promesa del Compromiso Ambiental


En el Mes del Ambiente, alumnas y alumnos de tres escuelas participaron de una jornada de concientización en la Reserva Natural de El Palomar, reafirmando su compromiso con el cuidado del planeta.

En un acto encabezado por el intendente Lucas Ghi, cerca de 600 estudiantes de primer año de distintas escuelas secundarias de la comuna realizaron la Promesa del Compromiso Ambiental en la Reserva Natural de El Palomar.

Durante la ceremonia, las y los jóvenes se comprometieron a proteger la naturaleza y a actuar con responsabilidad para generar el menor impacto posible en los ecosistemas. La jornada incluyó un espacio de intercambio en el que compartieron las acciones que impulsan desde sus escuelas, las problemáticas ambientales que los preocupan y las iniciativas que proponen para promover un cambio positivo.

Al finalizar el acto, el intendente señaló: “Todo este trabajo que se desarrolla a lo largo de muchas semanas en las aulas hoy se ve coronado con este acto formal que es la promesa ambiental. Pero lo interesante es todo lo que pasa antes: la indagación, la problematización, la reflexión, despertar curiosidades en torno a qué hablamos cuando hablamos de sustentabilidad, de cambio climático, de fenómenos extremos como lo que estamos viendo en materia de inundaciones, sequías. Y eso es parte de un trabajo que hacemos desde hace muchos años, desde el Municipio junto con la Provincia”.

La promesa se enmarca en las actividades del Mes del Ambiente y forma parte de las políticas públicas que el Estado local impulsa para fortalecer la educación ambiental y el compromiso ecológico de la comunidad.

Estuvieron presentes la secretaria de Unidad Intendente, Dra. Estefanía Franco; autoridades educativas; funcionarios del Gobierno local; y familiares de las y los estudiantes.

Cabe destacar que la primera jornada de este año se realizó en el Colegio Emaús, y que las promesas continuarán durante junio, julio y agosto, con la participación de casi 1800 estudiantes de distintas escuelas secundarias del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: 4500 estudiantes prometieron fidelidad a la Bandera Nacional

En la plaza central de Morón, el intendente Lucas Ghi encabezó el emotivo acto de Promesa a la Bandera de alumnas y alumnos de más de 90 escuelas públicas y privadas del distrito.



En el marco del Día de la Bandera y al cumplirse 205 años del fallecimiento de Manuel Belgrano, el Municipio de Morón llevó adelante la ceremonia de Promesa de Fidelidad a la Bandera Nacional. En el acto, 4500 estudiantes de escuelas primarias y de modalidad especial del distrito renovaron su compromiso con los valores patrios.

La ceremonia se desarrolló en la Plaza General José de San Martín y fue encabezada por el intendente Lucas Ghi, quien tuvo a su cargo la toma de la promesa.

La jornada contó con la participación de familias y docentes que acompañaron este momento tan significativo. Además, hubo propuestas artísticas, como el show de Tito y Coloso, y un cierre a cargo de Choque Urbano y WOW.

Al finalizar, el jefe comunal expresó: “Cada Promesa a la Bandera es muy gratificante y sobre todo, poder ser parte de la alegría que contagian los chicos y las chicas que participan y con la intensidad con la que viven esta jornada. Desde el Gobierno trabajamos durante mucho tiempo para que no sea un acto más, protocolar, solemne, formal y desangelado, sino que sea una ceremonia viva y llena de emociones junto a los estudiantes, sus familias, en la plaza, sumándole color y pueblo. Yo creo que termina de coronarse en una experiencia inolvidable”.



Acompañaron este acto la Inspectora Jefe Distrital, Natalia Díaz; la presidenta de la Asociación Belgraniana de Morón, Laura Gómez Rusca; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Morón; concejales, concejalas y miembros del Gabinete Municipal. También consejeros y consejeras escolares; inspectoras e inspectores de educación privada y pública. Representantes de la Iglesia Católica, Evangélica y de la comunidad judía. Autoridades de la Asociación de Magistrados y miembros del Poder Judicial. Presidentes y autoridades de los Colegios Profesionales del partido de Morón. Representantes del INAC/CIATA, de la base aérea militar de Morón, de la 1º Brigada Aérea de El Palomar y del Colegio Militar de la Nación. También el Jefe de la Policía Departamental de Morón y de Morón 1° junto a representantes de la Policía Federal en Morón. Rectores y Decanos de la Universidad de Morón, Universidad Abierta Interamericana, y Universidad Tecnológica Nacional Regional de Haedo. Representantes distritales de PAMI, IOMA, ANSES. Directores del Hospital Prof. Alejandro Posadas, Hospital Municipal de Morón y del Hospital Dr. Luis Güemes de Haedo. También dijeron presente los Veteranos de Guerra de Morón, de la Asociación Civil Unidos por Malvinas de El Palomar y de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Morón. Autoridades de las Cámaras empresariales e Industriales de Morón. Entidades Gremiales, Foros de Seguridad y autoridades del Ministerio de Trabajo de la Pcia. de Buenos Aires. Presidentes de clubes, sociedades de Fomento y Rotarys del partido de Morón. Docentes, familias, alumnos y alumnas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: dos detenidos tras un allanamiento exitoso en El Palomar

Una operación policial permitió la captura de dos personas y el secuestro de un arma de fuego, en el marco de una causa por hurto agravado.



Efectivos de la Comisaría 6ta. de El Palomar, en articulación con equipos municipales, llevaron adelante un allanamiento en una vivienda del barrio, como parte de una investigación judicial por hurto agravado con escalamiento, el tipo de robo conocido como escruche.

El operativo fue coordinado con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción N.º 1 y el Juzgado de Garantías N.º 4, y se enmarca dentro del plan estratégico de seguridad impulsado por el intendente Lucas Ghi para reforzar la prevención en todo el distrito.

Gracias a las tareas de inteligencia del Grupo Táctico Operativo (GTO), se logró la aprehensión de dos personas y el secuestro de una pistola calibre .22 con municiones, junto con cartuchos de escopeta calibre 16.

La causa continúa en curso bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un prefecto mató a un delincuente de 14 años durante un intento de robo en Morón

Un prefecto retirado del Servicio Penitenciario Federal mató de un disparo a un adolescente de 14 años quien, junto a otros cómplices armados, intentó robarle el auto en la puerta de su casa del barrio Carlos Gardel, en el partido bonaerense de Morón.



Según el parte policial, el caso sucedió el pasado domingo en la intersección de las calles Cacique Catriel y Fluguerto donde arribó el personal policial tras un llamado al 911 alertando sobre un herido de arma de fuego.

Al llegar, los agentes encontraron tendido en la vía pública y sin signos vitales a Joel Benjamín Trovato, de 14 años, quien vivía en la zona, mientras que el prefecto retirado fue identificado como Humberto Agustín Lirosi.

Según el testimonio de Lirosi, de 70 años, todo sucedió cuando llegaba a su domicilio a bordo de su Jeep Renegade blanca, patente AA 067 AT.

En ese momento, fue sorprendido por cuatro delincuentes que descendieron de un Peugeot 208 blanco, dos de ellos armados, con la intención de robarle el vehículo. En medio del forcejeo, el ex penitenciario disparó con su arma de fuego personal y asesinó al menor.

Ante esto, la Unidad Funcional de Instrucción N°4 de Morón, a cargo del fiscal Oscar Marcos, caratuló el caso como homicidio en legítima defensa y, por el momento, no tomó medidas restrictivas contra Lirosi.

En tanto, los demás sospechosos se dieron a la fuga y permanecen prófugos, aunque por el momento, la investigación continúa para identificar a los restantes involucrados.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi: “Demostramos al Poder Judicial que el pueblo no está indiferente”

El intendente de Morón,  Lucas Ghi, encabezó esta tarde la columna de militantes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), junto al líder de la agrupación y gobernador bonaerense Axel Kicillof, en la marcha a Plaza de Mayo pidiendo la liberación de Cristina Fernández de Kirchner.


En diálogo con El Repaso por Radio Provincia AM 1270 el jefe comunal expresó que durante la marcha de hoy tuvo “sensaciones encontradas porque el motivo que nos condujo a la plaza no es para celebrar” ya que “pusieron en prisión a una de las principales referentes del campo nacional y popular”, pero por otra parte, “siempre que el pueblo se moviliza y lo hace de manera pacífica" es gratificante.

“Hoy cumplimos con la necesidad de solidarizarnos con Cristina y expresar nuestro repudio al fallo y le mostramos al Poder Judicial y a los sectores que están detrás de esta sentencia que hoy el pueblo no está pasivo, indiferente, ni adormecido, sino que está para seguir construyendo espacios políticos que representen a las grandes mayorías”, aseveró.

El intendente de Morón aseguró estar convencido de la voluntad de Axel Kicillof y Cristina Fernández de “generar un marco de acuerdo y construir un solo instrumento electoral para enfrentar al gobierno de Milei que lleva al país por muy mal camino”.

En ese sentido, recalcó que el peronismo no debe “dispersar fuerzas y energías”, antes bien, “hay que limar las asperezas y lograr que todo el descontento de la sociedad lo podamos canalizar en una sola herramienta política”.

Finalmente, ponderó “el trabajo monumental del gobernador Axel Kicillof en la Provincia en medio de un contexto tan adverso. Él ha demostrado que no está dispuesto a abandonar su plan de gobierno" y que "no va a renunciar a la obra pública, a la inversión en salud, ni a la educación y la vivienda”. En ese marco, “tenemos que construir un solo sujeto político que canalice no sólo el descontento sino también la esperanza”, concluyó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

EL MDF de Morón respaldó a Ghi, Axel y se suma a la marcha por Cristina

El primer plenario del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Morón expresó este lunes un contundente apoyo al intendente Lucas Ghi como principal referente del espacio en el distrito y al gobernador Axel Kicillof a nivel provincial y nacional, al tiempo que se comprometió a marchar en forma masiva el próximo miércoles en respaldo a la ex presidente Cristina Kirchner.


Del encuentro participaron los principales referentes de los diversos espacios y corrientes políticas, sindicales y sociales, que a nivel provincial se referencian con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Al dar la bienvenida a los presentes, el jefe comunal afirmó que es "una satisfacción ver tantos compañeros y compañeras frente a esta coyuntura tan agraviante también para quienes militamos en estos espacios".

Por eso celebró que "estemos reunidos de manera transversal porque hay acá hay experiencias, trayectorias, identidades de las más diversas pero todas con común denominador que es estar donde la hora exige estar".

"Hay un Imperativo ético y una necesidad colectiva de movilizarnos en pos de lo que consideramos es una necesidad estratégica también de cara a lo que se viene en las elecciones de setiembre y octubre, y en el mediano plazo en el 2027", continuó Ghi.

Por último, agradeció "esta voluntad de no ser indiferentes y pensar colectivamente para que desde Morón seamos muchos y muchas lo que formemos esta columna para ponerle el cuerpo a Cristina, para demostrar que no vamos a dudar un instante en hacer lo que debamos hacer, sin mezquindades ni vacilaciones".

Luego comenzaron a hablar diferentes dirigentes de las agrupaciones presentes, que coincidieron en manifestar su apoyo a Cristina y su respaldo a Ghi y Kicillof como representantes del espacio peronista a nivel local, provincial y nacional.

A la reunión asistieron dirigentes de la CGT, UOM, Libres del Sur, La Bancaria, Partido Comunista, CTA, SUTEP, Pueblo Unido, Patria y Futuro, 8 de Octubre, Movimiento Evita, La Carrillo, Frente Grande, Eva Perón, Camino a la Victoria, Corriente Nacional de la Militancia; y Surgidos del Peronismo.

También de Nuevo Espacio Peronista, Agrupación Gelbard, 29 de Mayo, La Vertiente, Amanecer Peronista, La 25 de Mayo, NEP Morón, Generación Patriótica, Creo en Morón, La Patria es el otro y la German Abdala.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón refuerza la seguridad escolar con nuevos móviles policiales

El Municipio de Morón sumó nuevos móviles de seguridad que ya se encuentran patrullando los corredores educativos de la comuna. Esta medida tiene como objetivo reforzar la protección de las y los estudiantes durante los horarios de ingreso y egreso a los establecimientos escolares y continuar con las medidas para tener una ciudad más segura.



La iniciativa se desarrolla a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Seguridad y la de Tránsito municipal, junto al Comando de Patrullas, la Jefatura Departamental, la Policía Local y la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA). Cada una de estas áreas cumple un rol fundamental para garantizar una cobertura efectiva y sostenida en el tiempo.

Además, los espacios educativos, puertas de escuelas y alrededores cuentan con la presencia de agentes de seguridad y patrullaje constante para que cada estudiante pueda llegar y retirarse de su escuela de forma tranquila y segura. Esta acción se enmarca dentro del programa Corredores Escolares Seguros, que busca fortalecer la seguridad y protección en zonas de alta circulación escolar.

Para emergencias, los vecinos y vecinas pueden comunicarse al 911 (las 24 hs) o al Centro de Operaciones y Monitoreo / Seguridad Ciudadana al 4609-2209 (de 8 a 20 hs).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se conformó en Morón la Mesa Argentina Con Cristina

Bajo la consigna “Morón contra la proscripción” se reunieron en el Centro de Veteranos de Malvinas de Morón organizaciones políticas, sociales, gremiales y referentes institucionales del distrito para darle un fuerte respaldo a Cristina Fernández de Kirchner.



Durante el encuentro, se constituyó la Mesa moronense Argentina con Cristina, espacio de articulación del distrito para organizar la movilización del próximo miércoles 18 de junio desde la casa de Cristina Kirchner a los tribunales de Comodoro Py.

Los participantes coincidieron en que “la proscripción de la ex presidenta representa un grave ataque a la vida democrática del país, a quienes creen en el Estado de Derecho y en el normal funcionamiento de las instituciones de la República. Además, representa un mensaje que busca adoctrinar a los proyectos que intenten cuestionar los privilegios de las elites y los grupos económicos concentrados”.

En la reunión estuvieron presentes: Martín Sabbatella, ex intendente de Morón; Jorge Laviuzza, Frente Renovador; Diego Spina, presidente del Bloque UXP; Camila Sabbatella, Nuevo Encuentro, Paula Majdanski, La Cámpora, vicepresidenta del PJ; Marcelo Notario, CGT; Nancy González, CTA; Carlos Rodríguez, Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses; Mabel Mesa, presidenta del Consejo Escolar; Nadia Diz y Leticia Guerrero, concejalas de UXP; Susana Saccomano, consejera escolar; Fabián Ferrari y Gustavo Costamagna, Congresales del PJ Bonaerense; Gabriel Barquero, Congresal del PJ nacional y La Marechal; Hernán Solito, Silvana Da Silva y Valeria Piluso, ADN Peronista; Nehuén Guelfi, Peronismo en Marcha; Melina Galván y Edgardo Villaruel, PM; Agustín Pizzichini, Frente Grande; Marina Cassese, Siglo XXI; Christian Caratozzolo, Patria Grande — Argentina Humana; David Soto, Libres del Sur; Carlos Ariel Vacarezza y Farid Salomón, Resistencia Peronista; Fabián Montecchiari, Restauración Peronista; Juan Ignacio Avantarig, Emanuel Valli y Patricio Ferreyra de Principios y Valores; Susana Papparelo, Partido FE; Néstor Martínez, Ricardo Livolsi, Néstor Roque Galeano, Fabián Iglesias, STMMIYH; Victor Berrojalbis, sindicato del plástico; Claudio Rugna, sindicato del Gas; Ricardo Murúa, SMATA; Alberto González, UOCRA; Sergio Souto, Agrupación Roberto Ruiz, UOM Morón; Alejandra López, Asociación Seré; Verónica Toyos, Sindicato de Canillitas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

En Morón, Marinucci y Ghi encabezaron el Día de la Seguridad Vial

 

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, lideró una jornada para reforzar la conciencia vial. Así, junto al intendente Lucas Ghi entregó equipos de protección a motociclistas y ciclistas.

En el marco de una jornada integral por el Día Nacional de la Seguridad Vial, el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, y el intendente de Morón, Lucas Ghi, encabezaron las actividades que se desarrollaron para fortalecer la prevención a la hora de circular y la accesibilidad en los colectivos. De esta manera, y con el objetivo de reducir la siniestralidad vial, entregaron cascos a deliverys locales.

“Es una gran preocupación poder cuidar a trabajadores, estudiantes, ciudadanos como ustedes”, enfatizó Marinucci ante las y los presentes y resaltó: “El casco no es solo llevar algo en la cabeza, es el compromiso con la sociedad, con la salud y la vida. El casco es la diferencia entre la vida y la muerte”.

Al mismo tiempo, agentes del Ministerio llevaron adelante una jornada de entrega de Pases Libres Multimodales (PLM) a personas con discapacidad, trasplantados y en lista de espera. Así, las y los beneficiarios pueden viajar sin costos en el transporte público. “No estamos haciendo ningún acto de beneficencia. Estamos cumpliendo con la ley, y es una alegría enorme poder venir a mi distrito junto a un Intendente que tiene la sensibilidad para llevar adelante políticas públicas que la gente demanda”, subrayó Marinucci.

Por su parte, el Intendente Ghi expresó: “En nombre de la comunidad de Morón quiero agradecer a las vecinas y vecinos por compartir una jornada por la seguridad vial. En ese sentido agradecer a Martín, que está al frente de un ministerio estratégico. Es una satisfacción enorme poder acercar estas políticas a nuestra comunidad”.

La actividad tuvo lugar en el microestadio Diego Armando Maradona del Polideportivo Municipal, donde se montó el PLM Móvil en pos de que las y los moronenses puedan obtener su credencial en el momento, sin demoras. A su vez, agentes de Fiscalización del Transporte llevaron a cabo una charla sobre el correcto uso del casco y su importancia para reducir las víctimas fatales, como también, concientizaron acerca de la Ley de Alcohol Cero al Volante que rige en toda la Provincia.

Acompañaron al Ministro Marinucci, los subsecretarios de Seguridad Vial, Eduardo Feijoo, y de Transporte Terrestre, Damián Contreras; las subsecretarias de Articulación Interjurisdiccional del Transporte, Valeria Arata, y de Transporte Aéreo y Fluvial, Sandra Mayol; entre otros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Operativo integral de limpieza y mantenimiento en Ruta 4 y Ruta 201



Los Municipios de Morón, Hurlingham y Tres de Febrero participaron de una jornada de trabajo conjunta con fuerzas nacionales para mejorar la seguridad y el estado del espacio público en un punto clave de circulación.

Los municipios de Morón, Hurlingham y Tres de Febrero, llevaron adelante un operativo integral de limpieza y mantenimiento en la intersección de Ruta 4 y Ruta 201. La acción fue coordinada junto al Ejército Argentino, la Fuerza Aérea y Vialidad Provincial.

Durante la jornada se realizaron tareas de limpieza profunda, retiro de escombros y vehículos incendiados, reparación de luminarias y corte de pasto. Estas acciones buscan mejorar las condiciones de seguridad vial, tránsito y salubridad en una zona de alta circulación.

Del operativo participaron las áreas de Obras y Servicios Públicos, Tránsito, Defensa Civil, UGC y Seguridad. Además, los Veteranos de Guerra de Morón acompañaron a las y los trabajadores durante la jornada.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

“En Morón nadie queda al intemperie”


Fueron las palabras del intendente de Morón, Lucas Ghi, quién impulsó con su presencia una nueva edición del Operativo Abrigar, que asiste a personas en situación de calle

El Municipio promueve y lleva adelante un dispositivo integral ante las bajas temperaturas, con entrega de viandas calientes, abrigo, asistencia y contención a los que más lo necesitan, alrededor de todo el distrito.

Esta política pública busca garantizar derechos básicos como el acceso a la alimentación, el abrigo, la salud y la dignidad humana de las y los moronenses. El programa se orienta en fortalecer la inclusión, la equidad y la justicia social.

En este sentido, el alcalde expresó “Aunque por momentos pareciera que la crueldad está de moda, nosotros llegamos a todos lados para contener, acompañar y abrigar.” Y continuó: “Se vienen noches de muy bajas temperaturas, y desde el Estado municipal queremos estar presentes en cada rincón del distrito”, aseguró Ghi.

Las tareas de acompañamiento se extenderán hasta el 31 de agosto, abarcando los meses más fríos del año.



Durante el operativo, los equipos del Estado local realizan recorridas nocturnas, entregando alimentos calientes, frazadas, ropa de abrigo y artículos de higiene personal. Además, el equipo de calle recorre desde la tarde diversos puntos del distrito, para detectar situaciones de vulnerabilidad y establecer un vínculo con las personas.

En paralelo, el Centro de Día recibe a más de 60 personas por jornada ofreciendo desayuno, ropa limpia, almuerzo y duchas; mientras que el Centro de Noche brinda alojamiento diario.

En tanto, la Casa Comunal, que funciona los 365 días del año, es otro un pilar fundamental, que ofrece atención alimentaria, sanitaria y emocional, además de propuestas educativas y culturales.

Ante la detección de personas en situación de calle, se recomienda acercarse para preguntar su nombre y comunicarlo al teléfono 11 2290-1843. También se puede solicitar atención médica llamando al 107 (SAME) o, en situaciones de emergencia, al 911.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Múltiples detenciones por robo automotor en el barrio Carlos Gardel

En ese punto de El Palomar se realizó un operativo conjunto que permitió atrapar a un asaltante que había sustraído un vehículo en Haedo. Además, cayeron otros sospechosos por maniobras delictivas de similar accionar.



En el marco del plan integral de seguridad que continúa profundizando el Municipio de Morón, se concretaron distintas detenciones por robos de vehículos en el barrio Carlos Gardel, en la localidad de El Palomar. Una de las capturas estuvo vinculada a un hecho delictivo reciente cometido en Haedo.

Asimismo, otros aprehendidos contaban con pedidos de captura activos, mientras que los efectivos hallaron y retuvieron una motocicleta con pedido de secuestro vigente. Luego, se labraron las actuaciones correspondientes y los detenidos quedaron a disposición de la Justicia.

La acción se desarrolló a través de un operativo de saturación conjunto, una maniobra estratégica que llevaron adelante personal de la EPDS Morón, GTO, Motorizada, Infantería y agentes de la Dirección de Tránsito de la comuna.

El procedimiento incluyó un despliegue estático de efectivos en el cruce de Avenida Marconi y Namuncurá, así como patrullajes dinámicos en el interior del barrio.

Estos resultados positivos se suman a la serie de esfuerzos periódicos que impulsa el Estado local con el objetivo de fortalecer la seguridad en todo el distrito, en el marco de una política pública promovida por el intendente Lucas Ghi.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se desarticuló un punto de venta de drogas en Morón



Gracias a una denuncia al 911 y al trabajo articulado entre fuerzas policiales y el Municipio, se logró desactivar un búnker de estupefacientes en el Barrio San José.

El Municipio de Morón, en conjunto con las fuerzas policiales, llevó adelante un operativo antidrogas que permitió desarticular un punto de venta de estupefacientes en Morón sur, el cual operaba bajo la modalidad tipo “búnker”.

La investigación comenzó a partir de una denuncia anónima y, tras tareas de seguimiento, vigilancia dinámica y filmaciones, se logró reunir pruebas contundentes. Durante el allanamiento se incautaron dosis de clorhidrato de cocaína, dinero en efectivo y se detuvo al principal responsable del lugar.

El procedimiento fue encabezado por el comisario inspector Jorge Luis Santoliquido, jefe de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Morón, con participación del personal policial de la Comisaría 4ta de Morón, Estación de Policía Departamental, Comando de Patrullas y la colaboración de la Secretaría de Seguridad del Municipio.

La articulación entre las fuerzas y el aporte de las cámaras municipales fueron fundamentales para avanzar en la causa, que se tramita en la UFI N°9 del Departamento Judicial de Morón.

El Gobierno local, comandado por el intendente Lucas Ghi, continúa trabajando para fortalecer la seguridad en cada barrio, promoviendo la participación ciudadana y el trabajo coordinado con todas las áreas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Sabbatella lanzó su campaña para las elecciones: “Martín vuelve”

Con la consigna “Martín vuelve” en las paredes y columnas de Morón, el partido Nuevo Encuentro anunció la decisión de postular al exintendente Martín Sabbatella como futuro candidato en el distrito. Distanciado del actual jefe comunal Lucas Ghi, quien fuera primero concejal y luego tres veces intendente del distrito ya se encuentra recorriendo el Municipio para intentar su regreso, con una agenda cargada de reuniones con la militancia, con la dirigencia de las distintas fuerzas de Unión por la Patria y con referentes sociales e institucionales de la comuna.



Sabbatella confirmó en diálogo con los medios su decisión de participar en las próximas elecciones locales, en las que se renovarán 12 cargos del Concejo Deliberante, el lugar en el que el dirigente kirchnerista empezó su tarea de representación política en 1997, cuando ingresó como concejal. Luego, fue electo intendente en 1999 y reelecto en 2003 y 2007 con el mayor caudal electoral obtenido por un jefe comunal en la historia de Morón. Dejó la intendencia en la mitad de su tercer mandato, cuando asumió como diputado del Congreso, en el debut electoral de Nuevo Encuentro como fuerza nacional. A pesar de las diversas responsabilidades que debió ocupar, Sabbatella nunca dejó Morón, lugar donde creció, estudió y reside con su familia.

Aunque la confirmación formal de su candidatura se concretará en julio, cuando está prevista la inscripción de alianzas y de listas bonaerenses, Nuevo Encuentro Morón ya comenzó con las tareas proselitistas a través de la instalación de la campaña “Martín vuelve” en las calles y barrios del distrito. Paralelamente, la militancia partidaria -la más numerosa y con mayor desarrollo territorial de Unión por la Patria- multiplica las reuniones vecinales e institucionales en Morón, muchas de las cuales cuentan con la presencia del propio Sabbatella.

La experiencia y trayectoria del líder de Nuevo Encuentro lo proyectan como el dirigente más importante para suceder al actual intendente Lucas Ghi al frente del Municipio, con el desafío de mejorar las actuales políticas públicas y construir el Plan Estratégico Morón 2050, en el que ya empezaron a trabajar los equipos técnicos que acompañan a Sabbatella. Este año se cumplen dos décadas del lanzamiento del Plan Estratégico Morón 2020, impulsado por el entonces intendente en 2005 para organizar el desarrollo de la comuna en las siguientes décadas. “Morón tiene condiciones excepcionales para poder crecer con producción y creación de fuentes de empleo genuinas, en el marco de un entorno urbano agradable, cuidado, seguro e inclusivo. Fuimos y volveremos a ser un distrito modelo en el conurbano y en el país, tanto en cuanto a la planificación urbana, como en términos de calidad institucional, transparencia, participación ciudadana y modernización del Estado. Es lo que merecen los vecinos y vecinas de Morón”, expresó Sabbatella en el último plenario del partido en el que fue propuesto como candidato.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón avanza con alianzas estratégicas para potenciar la economía circular

El intendente Lucas Ghi, junto a representantes de la empresa NAPOSTE S.A., impulsan este acuerdo para renovar y fortalecer acciones conjuntas en materia de gestión integral de residuos sólidos urbanos.



El mismo promueve la recuperación de materiales plásticos de difícil reciclaje mediante el dispositivo municipal “Botella de Amor”, que permite recolectarlos y transformarlos en productos de madera plástica a través de la empresa. Además, esta articulación contribuye a reducir el volumen de residuos enviados a relleno sanitario.

Morón cuenta con más de 15 puntos de recepción de “Botellas de Amor”, que pueden consultarse en https://goo.gl/maps/dx1Cgc1nnLYvDZgG7?g_st=aw

Esta iniciativa se suma al convenio con la empresa RBA Ambiental, que promueve la recepción y recolección de aceite vegetal usado para su posterior transformación en biocombustible. Para participar, hay que dejar enfriar el aceite después de su uso, filtrarlo para retirar restos de alimentos y almacenarlo en un recipiente plástico cerrado, como una botella o bidón. Luego, debe acercarse a cualquiera de las Estaciones Ambientales o Unidades de Gestión Comunitaria (UGC) habilitadas en el distrito.

Estuvieron presentes en el encuentro la secretaria de Unidad Intendente, Estefanía Franco; la subsecretaria de Organizaciones Comunitarias y Territorio, María Eugenia Orellano; la directora de Economía Circular, Tamara Fernández; el director de GIRSU, Marcelo Morales; y la directora de Políticas Ambientales, Laura Victoria Vidal Fernández; y los representantes de NAPOSTE S.A., Ezequiel Torres y Héctor Chiaro.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados