Mostrando entradas con la etiqueta Morón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Morón. Mostrar todas las entradas

Leandro Ugartemendia: "Hay que recuperar todo lo que dejamos en el 2019 en Morón"

 El precandidato a intendente de Juntos por el Cambio en Morón, Leandro Ugartemendia, habló con "Aquí no ha pasado nada", espacio radial de Zona Oeste Diario. En la charla se refirió al panorama electoral al tiempo que criticó duramente a la gestión municipal. "Si hay que ir a PASO en Morón se irá a una PASO, me parece que está dentro de la norma", dejó en claro acerca de una posible interna local.


Consultado al comienzo de la nota sobre la determinación del ex intendente Ramiro Tagliaferro de no ser candidato en estas elecciones y apoyarlo en la búsqueda del Ejecutivo local, Leandro Ugartemendia explicó: "Fue una decisión que tomamos en equipo. Es algo que veníamos trabajando hace un buen tiempo. Éramos varios los que podíamos llegar a ser, entre ellos obviamente estaba estaba Ramiro también, y en los últimos días terminamos definiendo esta opción donde por el equipo de Ramiro el precandidato intendente soy yo. La verdad que hace un tiempo largo me vengo preparando para esto, trabajando todo el tiempo para llegar al 10 de diciembre y ser el intendente de Morón".

En ese sentido, acerca de la gestión del intendente Lucas Ghi, disparó: "La gestión de Morón hoy la verdad que es un abandono total. El Municipio está totalmente abandonado y lo vemos en cualquiera de las áreas. Y lo que están ejecutando, que hay alguna que otra cuestión en alguna obra, no lo están haciendo de manera prolija, no sabemos cómo están ejecutándolo, si están en orden las obras administrativamente, físicamente y demás. Y especialmente en materia de seguridad que el abandono este lo vemos todos los días, lo sufrimos todos los días y todos los días somos noticia. No importa el canal que pongas incluso canales oficialistas, matan la gestión de seguridad en el distrito de Morón no importa, no importa el barrio en todos lados hay un hecho de inseguridad todos los días".

Ante la pregunta de cuál es la principal preocupación que le plantean los vecinos de Morón en sus recorridas por los barrios, Ugartemendia reveló: "Comienzan hablándote de la inseguridad y enseguida hablan del tema inflacionario. Si vas a ver a un vecino, a visitarlo a la casa o lo encontrás en la calle, te está hablando de que no llega al  fin de mes, que el fin de mes cada mes lo tienen más cerca del inicio del mes,  es decir primero era el 15, ya estaban como a fin de mesas, no podían comprar más nada y ahora están hablando del día 10 o el 5. Empiezan la primera compra que van al supermercado o al almacén por kilo primera marca y ya la segunda semana del mes te dicen que compran 100 gramos de esto, dos o tres papas y esa es la forma de comprar. Primero la inseguridad y después el tema inflacionario".


Asimismo, el candidato que responde al sector de Horacio Rodríguez Larreta contó que haría si fuera intendente: "Lo primero que hay que hacer es en todas las áreas, especialmente en seguridad, recuperar lo que dejamos en el 2019. La realidad es que dejamos en el 2019 un centro de operaciones y monitoreo modelo en la Argentina con 759 cámaras que funcionaban y que hoy no sabemos cuantas funcionan, a lo que había que agregarle apenas una apenas inteligencia en seguridad a los sistemas, completar la red de fibra óptica que tenemos que tener en Morón y que Morón se merece para tener un buen sistema de seguridad. También recuperar la flota de Seguridad Ciudadana donde dejamos cerca de 30 vehículos y hoy por lo que vemos en la calle no hay más de cinco o seis, incluso muchos se han destinado a otras áreas sin sentido, porque hoy el sentido lo tiene la seguridad. Eso sería lo primero que hay que hacer. Después ver qué es lo que sucede en materia de de Salud del estado en que puede quedar el Hospital Municipal, los centros de atención primaria que según lo que nos dicen los vecinos los servicios que dejamos en el 2019 hoy ya casi no existen, el sistema de educación ver cuál es el apoyo que necesita la provincia en en las escuelas, los jardines municipales y trabajar en cada una de las áreas, pero hay que abrir la caja de lo que nos dejen el 10 de diciembre del 2023 y empezar a rearmar un municipio que por lo que vemos va a quedar detonado".

Por otro lado, inquirido sobre si es posible una lista de unidad local ante la posibilidad de ganar el distrito, destacó: "Son cuestiones que dependen un poco de lo que suceda a nivel nacional y provincial. Si me preguntan a mí, la competencia me atrae, me interesa y me gusta. Obviamente siempre dentro de lo que es un ámbito de respeto por las personas y respeto por el espacio. Si hay que ir a PASO en Morón se irá a una PASO, me parece que está dentro de la norma, es una de las posibilidades y la gente también se merece si existen dos candidatos, tres, cuatro o cinco elegir lo que quiere para el gobierno de Morón". 

Finalmente, al respecto del panorama en el PRO con las candidaturas de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich a nivel nacional y Diego Santilli y Néstor Grindetti en territorio bonaerense, Ugartemendia concluyó: "Como dije recién la competencia me interesa, así como veo bien que los vecinos puedan elegir quién tiene que ser su candidato  para una elección general a intendente, pienso lo mismo a nivel provincial y nivel nacional. Lo importante es que se hagan en este ambiente de paz, de concordia, de respeto y más que nada planteando ideas y que sean ideas ganadoras. Que sean las ideas las que tengan éxito y las que lleguen a gobernar o las que lleguen a participar en este caso de una elección general, pero me parece que eso es fundamental. Hoy había alguna noticia que hablaba de que podría haber algún acuerdo para unificar alguna lista ese nivel nacional o a nivel provincial. Son cuestiones que se están definiendo en el espacio a nivel nacional y provincial".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Ghi firmó el inicio de obras de la ampliación del Parque Industrial La Cantábrica

El jefe comunal firmó hoy el inicio de obras con las empresas que se encargarán de desarrollar la infraestructura necesaria para recibir nuevas unidades productivas en los terrenos incorporados. Las intervenciones contemplan cloacas, agua potable, pavimentos e iluminación, y permitirán las mejores condiciones para las nuevas empresas que se instalen en el predio.

El intendente de Morón Lucas Ghi firmó un contrato para avanzar en una nueva etapa de la ampliación del parque industrial La Cantábrica. Se trata del inicio de las obras que permitirán contar con los servicios necesarios para garantizar las mejores condiciones de funcionamiento de las nuevas empresas que se instalen dentro del predio.

Las intervenciones estiman un presupuesto de más de $760 millones y abarcan obras de cloacas, agua potable, pluviales, pavimentos, red contra incendios, gas, electricidad e iluminación. Del encuentro participaron representantes de las empresas Tecnipisos, Villa Construcción, Sermat Montajes S.A y Damianich, que serán las encargadas de desarrollar los trabajos.

Las obras se llevarán adelante en un espacio de 8 hectáreas, cedido por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) tras un arduo trabajo durante la gestión actual. Allí, se prevé la llegada de 17 nuevas empresas, además de las 40 que ya se encuentran dentro del Parque.

El plan de ampliación contempla 3 ejes fundamentales: la expansión de las empresas que se encuentran en el lugar, atraer a más emprendimientos industriales que se ubican en distintos puntos de Morón y la incorporación de empresas ubicadas en otros distritos. Lo que contribuirá al impulso de la actividad productiva y la economía local, el desarrollo económico y la generación de empleo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi: “El Mercado Morón tendrá precios accesibles y con la calidad que todos nos merecemos”

 El Municipio inauguró un mercado donde se ofrecen alimentos y artículos de almacén directos de productores y mayoristas. El nuevo espacio está ubicado en la Av. Presidente Perón (ex Gaona) 3883.


El intendente de Morón Lucas Ghi y el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, inauguraron este mediodía el nuevo “Mercado Morón” que busca garantizar el acceso a productos de calidad y a precios justos. Se trata de un nuevo espacio municipal de venta directa de productores y mayoristas al consumidor, de carnes, pescados, frutas y verduras, frescos, panificados, lácteos, y artículos de almacén y limpieza. El mercado, que ya está abierto al público, se encuentra ubicado en la Av. Perón 3883 (Ex Gaona), Morón, y funcionará de lunes a sábados de 9 a 18.

Luego de dejar inaugurado formalmente el lugar, el intendente Lucas Ghi destacó que “buscamos que en este espacio haya calidad y precios. Nuestro pueblo tiene que encontrar la posibilidad de satisfacer sus necesidades más elementales con precios accesibles y con la calidad que todos nos merecemos, ese es el espíritu que va a guiar toda la actividad que tendremos en este nuevo Mercado Morón. El desafío es seguir poniendo al Estado en el lugar que tiene que estar”.

“Este espacio se pudo hacer realidad gracias a la articulación que tenemos entre la Nación, la Provincia y el Municipio. Logramos una alianza estratégica que hoy nos permite abrir este espacio y que, si funciona como creemos, también lo podremos pensar para replicar en otro sector de nuestra ciudad. Una ciudad que está siendo objeto de una profunda transformación”, concluyó el jefe comunal.

Los rubros principales que funcionarán en el mercado son carnicería, pescadería, panificados, productos de almacén, frutas y verduras, pastas frescas, lácteos, productos sin TACC, veganos, para dietéticas y también productos de limpieza. El espacio cuenta con una superficie de casi 750 mts2 cubiertos donde se distribuyen 13 locales, y un sector descubierto con playa de estacionamiento propia.

Por su parte, el ministro bonaerense Javier Rodríguez señaló que “este es el tercer Mercado Bonaerense Fijo que inauguramos en la provincia de Buenos Aires con el objetivo de seguir acercando a productores y consumidores para favorecer circuitos de comercialización más justos y poder ofrecer alimentos de calidad a mejores precios a las vecinas y vecinos bonaerenses”.

El nuevo mercado funciona con la misma lógica de venta que los Mercados Bonaerenses, por lo que todos los puestos ofrecen precios justos y la posibilidad de sumar además descuentos del 40% abonando con Cuenta DNI (con un tope de reintegro semanal de acuerdo a las promociones vigentes de la billetera virtual) y 10% para empleados municipales de Morón, todos los días.

En el mismo predio, la comunidad va a poder acceder a productos elaborados por emprendedores locales nucleados en “EME, marca colectiva”, una iniciativa del Municipio para promover a las pymes moronenses de los rubros textil, indumentaria, calzado, marroquinería, belleza y estética, entre otros.

La instalación del Mercado Morón se llevó adelante conjuntamente entre el Municipio de Morón y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y contó con una inversión de más de $77 millones. La iniciativa se enmarca en los programas nacionales y provinciales de Acceso a Alimentos Saludables — Mercado MultiplicAR y Mercados Bonaerenses. Ambos tienen como fin promover, capacitar y facilitar el consumo de alimentos saludables, en apoyo a una política de soberanía y seguridad alimentaria.

“Mercado Morón” no solo permite a la comunidad acceder a productos de calidad a precios accesibles, sino que también ha contribuido a generar más puestos de trabajo y al desarrollo de emprendimientos, cooperativas y pymes locales.

Estuvieron presentes en la jornada el jefe de gabinete, Damián Aguilar; la secretaria de Desarrollo Local, Empleo y Economía Social del Municipio, Eugenia Navarro; el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; el secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz; la secretaria de Desarrollo Social, Roxana Pierpaoli; la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, María José Peteira; el secretario de Comunicación, Fernando Torrillate; la secretaria de Economía y Finanzas, Cecilia Gatta Castel; el jefe de asesores, Hernán Sabbatella; el subsecretario de Seguimiento de Obras, José María Gayoso; la presidenta del Bloque Frente de Todos, concejala Paula Majdanski, entre otros funcionarios y funcionarias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Santilli, Ugartemendia y Tagliaferro recorrieron el distrito

 El candidato a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, se mostró junto a Leandro Ugartemendia, candidato a intendente de Morón, y a Ramiro Tagliaferro, ex jefe comunal, en una recorrida por el distrito con un objetivo claro: conversar con los vecinos y referentes de la zona que mostraron su preocupación por la inseguridad e inflación. 


Durante la recorrida, en la cual visitaron distintos puntos, se encontraron con choferes de colectivos, que expresaron su preocupación por la alarmante situación que están atravesando con respecto a la inseguridad, sobre todo en sus recorridos a última hora de la noche y a primera hora de la mañana.

Sobre el tema, Ugartemendía contó: "Lamentablemente Morón es uno de los distritos donde más está creciendo la inseguridad, y eso afecta principalmente a los trabajadores. Los chóferes son uno de los rubros que más la está sufriendo, por eso tenemos que actuar ya implementando mayor iluminación, cámaras, presencia de seguridad y botones de pánico en todas las paradas, pero que funcionen de verdad". 

Luego visitaron Villa Sarmiento, dónde conversaron con el Presidente de la Federación de Almaceneros y Supermercadistas de la Pcia. De Buenos Aires, Fernando Savore, sobre la situación de los comerciantes de la provincia y la inflación que debe enfrentar este sector.

Los comercios contaron que para poder vender los productos, como la azúcar, suelen fraccionarlos para que cuesten menos; a lo que Santilli explicó: "Es una situación que está presente en Merlo, Ituzaingó y toda la Provincia. Antes costaba llegar a fin de mes, ahora fin de mes es el 2 de cada mes".

Acompañaron también durante las recorridas, el dirigente  Cristian Salinas y la diputada provincial María Eugeni Brizzi y la concejal  Claudia "Tuni"  Quintana.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se realizó el viaje de prueba del tren que unirá las líneas San Martín y Sarmiento

Trenes Argentinos realizó un viaje de prueba de un tren de pasajeros entre la intersección de la avenida Marconi y las vías, en el Palomar, y Haedo con el objetivo de reactivar el ramal Caseros-Haedo y permitir la interconexión de los ferrocarriles Sarmiento, San Martín y Roca.

El futuro servicio tendrá tres paradas intermedias. Para esto se construirán tres apeaderos en la avenida Marconi, en Presidente Perón -ex Gaona- y en Emaús (monumento Héroes de Malvinas) que contarán con andén elevado, refugio con techo, mobiliario urbano e iluminación

Del recorrido participaron Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos; Lucas Ghi, intendente de Morón; Luciano Haas, gerente de la línea San Martín; y Roberto Rocha, gerente del Sarmiento.   

Martín Marinucci señaló que “esta obra permitirá unir tres de las líneas más importantes del área metropolitana de manera rápida y accesible”, además destacó que “seguimos trabajando junto al ministro Diego Giuliano para ofrecer mejores alternativas de viaje sustentable, previsible, seguro y accesible a los ciudadanos y ciudadanas“.

En tanto, Lucas Ghi indicó que “la circulación de trenes de pasajeros permitirá mejorar la conectividad de este punto neurálgico de la ciudad y de la región”. Asimismo, dijo que “la inauguración de la prestación representará un crecimiento significativo, cualitativa y cuantitativamente, en la optimización del tiempo y en la seguridad de desplazamiento de los vecinos y vecinas”.

Actualmente, se lleva a cabo la readecuación de la infraestructura de vías y la colocación del cerramiento perimetral tipo New Jersey para garantizar la seguridad y reducir los riesgos de incidentes.

Adicionalmente, se intervienen los pasos a nivel Mariano Moreno, Marconi, Bergamini, Rosales, Margarita Corvalán y Presidente Perón.

El proyecto incluye la elevación del andén bajo de Haedo y la recuperación del espacio público sumando iluminación para darle más confort y seguridad a los habitantes de las zonas aledañas al ferrocarril.  

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Nueva entrega de netbooks Conectar Igualdad Bonaerense

Morón y la Provincia de Buenos Aires entregaron 460 netbooks a estudiantes de último año de escuelas públicas del distrito. Las y los beneficiarios fueron estudiantes que no habían recibido una computadora durante sus años de primaria, brindándoles la oportunidad de acceder a esta gran herramienta educativa.

El intendente de Morón, Lucas Ghi junto al jefe de gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza, entregaron 460 netbooks a estudiantes de último año de secundaria, pertenecientes a ocho escuelas del distrito. A través del programa Conectar Igualdad Bonaerense, las y los estudiantes que no recibieron el equipamiento durante la primaria, pudieron recibirlo en esta oportunidad. El programa busca cerrar la brecha digital y garantizar que todas y todos los estudiantes tengan igualdad de oportunidades en el acceso a la tecnología.

Al respecto, Ghi aseguró que “esta compu hoy está en manos de los pibes y pibas de los últimos años, que va a complementar el esfuerzo que hacen ellos y que hacen los equipos directivos docentes para que se pueda ejercer ese derecho a aprender y a enseñar en las condiciones adecuadas”, y sumó que “tener las condiciones materiales y los recursos tecnológicos para aprender, no tiene que ser un privilegio, sino que tiene que ser un derecho y el Estado lo tiene que garantizar ”.

La entrega de las computadoras marca un hito en el compromiso con la educación de calidad, al proporcionar esta herramienta tan necesaria. Así, se promueve el desarrollo de habilidades digitales y se fomenta el aprendizaje en un entorno tecnológico. Las y los estudiantes de las escuelas Nº38, Nº14, Nº12, Nº21, Nº1, Nº34, Nº9 y Nº59 fueron los beneficiados en esta entrega.

Por su parte, Urquiza comentó que “la gran mayoría de los chicos a los que les entregamos las netbook hoy nos decían que no tenían computadora en su casa, entonces este es el valor del Estado”, y destacó que “estos chicos y chicas hoy tienen una herramienta que les va a dar la libertad de poder aprender mejor y de poder continuar estudios superiores universitarios. Y lo hacemos junto a este querido intendente, que trabaja incansablemente todos los días poniendo a la educación en el centro de sus preocupaciones”.

Durante el acto estuvieron presentes la subdirectora de Gestión Institucional de Secundaria, Karina Prandi ; la inspectora jefa de Educación Estatal regional 8va prof., Raquel Heredia; el director de Tecnología Educativa bonaerense, Santiago Albarracín; el subdirector de Tecnología Educativa bonaerense, Hernán Calabrese; la inspectora jefa distrital, Patricia Ruiz; presidenta del Consejo escolar de Morón, Ana María Domínguez; la secretaria de Desarrollo Social, Roxana Pierpaoli; la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, María José Peteira; y directivos de establecimientos escolares.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ugartemendía: "Con Cynthia Hotton compartimos los mismos valores"

El candidato a intendente de Juntos por el Cambio de Morón, Leandro Ugartemendia, y Cynthia Hotton, Presidenta del Consejo Social de la Ciudad, recorrieron Castelar sur para conversar con vecinos sobre los hechos de inseguridad y problemáticas que hay en el barrio.



Morón es uno de los distritos con mayor aumento en la tasa de inseguridad, por lo que es uno de los temas que genera mayor preocupación en los vecinos quienes cuentan que: "antes de que la gestión de Ramiro Tagliaferro pusiera el destacamento policial era imposible estar en la plaza" y afirman que cada vez hay más droga en el barrio.

Durante el encuentro, Leandro Ugartemendia, les preguntó a los vecinos sobre la situación del barrio y marcó sus prioridades: "Tenemos que trabajar para que se sientan más seguros, durante mi gestión la seguridad será una prioridad. Nosotros en cuando nos tocó gobernar trabajábamos arduamente para que los chicos no estén en la calle y estén dentro de los clubes".

Por su parte, Cynthia Hotton, contó como se preparan para el futuro donde explicó "como partido estamos trabajando en equipo porque sabemos que de esta crisis, que estamos viviendo hoy, no se sale si no es en equipo. No salimos con una sola idea, ni con un super líder que va a cambiar toda la realidad, hay que trabajarla de fondo, necesitas tener un ejecutivo con gente de distintos espacios políticos, pero que sepan dialogar. Que tengan un objetivo completo a corto, mediano y largo plazo".

Además, estuvieron presentes la diputada provincial María Eugenia Brizzi, dirigentes y referentes barriales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Se realizó el 6º Encuentro Regional de Cultura Bonaerense

La jornada contó con la participación de cientos de artistas, trabajadores de la cultura, referentes de espacios e instituciones culturales de la provincia, que debatieron sobre la política cultural en el territorio. Además, durante el evento, el Instituto Cultural anunció el Plan de Fortalecimiento a la Cultura Comunitaria.



El pasado sábado 13, se llevó adelante el 6º Encuentro Regional de Cultura Bonaerense en el Predio Quinta Seré del Polideportivo Gorki Grana de Castelar, organizado por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires en articulación con el Municipio de Morón. La apertura estuvo a cargo del intendente Lucas Ghi, la presidenta del organismo provincial, Florencia Saintout, el vicepresidente, Gianni Buono. Durante la jornada de trabajo participaron referentes culturales de 24 distritos bonaerenses.

En el encuentro, el jefe comunal resaltó que “en materia de gestión cultural hay muchas experiencias concretas en Morón y en la provincia, llevadas adelante con mucho trabajo, esfuerzo, creación y participación popular, a instancias de los programas que Florencia Saintout viene ejecutando y que en el día de hoy particularmente se anunciaron”, y agregó que “es un orgullo para nosotros que se haya elegido nuestro distrito para realizar este encuentro. Y que sea además en este predio Quinta Seré en el que durante la última dictadura se torturó, mató y secuestró, y pudimos reconvertirlo en espacio de la memoria, del encuentro cultural y deportivo de toda la familia”.

Por su parte, la titular del Instituto Cultural destacó que “para nosotros la cultura es lo que hace el pueblo y por eso es un derecho que tiene que estar garantizado. Tenemos la obligación de cobijar las experiencias culturales que siempre fueron negadas por los sectores dominantes, por miradas elitistas”. Y agregó: “Los mejores artistas de nuestra Patria han podido llegar gracias al apoyo de un municipio, de una provincia. Hay que construir la igualdad ya no de oportunidades sino de posiciones”.

Esta iniciativa forma parte de una serie de encuentros que recorren los diferentes puntos de la provincia con el fin de promover el debate, la organización y el reconocimiento entre diversos actores e instituciones en la provincia desde perspectivas locales y regionales.

En esta edición, además de Morón, participaron los municipios de Campana, Escobar, General Las Heras , General Rodríguez , General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo , Moreno, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón incorpora nuevos efectivos policiales para reforzar la seguridad

El Municipio de Morón y el Ministerio de Seguridad bonaerense presentaron a los nuevos 300 efectivos que recorrerán la comuna. También se sumaron 10 móviles y 12 motos que formarán parte de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), nueva división de la Policía Bonaerense.



Esta tarde, el intendente Lucas Ghi junto al subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso, encabezaron el acto de presentación de 300 efectivos policiales, 10 móviles y 12 motos que se suman a prestar servicio en Morón cómo parte de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), una nueva división de la Policía Bonaerense.

Con el nuevo equipamiento y el personal incorporado se establecerá la división FBA, cuya responsabilidad será realizar patrullajes a pie, recorrer los distintos barrios y mantener una presencia de cercanía.

Al respecto el intendente Ghi aseguró que “sabemos la demanda persistente, legítima y razonable de nuestra comunidad en relación a la seguridad. En consecuencia, tiene que haber respuestas que vayan en la dirección de generar más prevención. Y eso se logra con mayor presencia”.

“Acá hay una inversión sumamente importante. En este caso, el respaldo es en términos de inversión pública para la adquisición de los vehículos, de motos, la capacitación y el salario de estos efectivos. Esto habla de lo que para el Gobernador también es una prioridad y eso se tiene que ver reflejado en los territorios. A partir de hoy, esta nueva división va a recorrer todo el territorio”, concluyó el jefe comunal.

Esta medida se lleva a cabo para reforzar el patrullaje y la presencia policial en diferentes zonas del partido para prevenir hechos de inseguridad. Además, fortalece el trabajo que se realiza en conjunto desde la gestión provincial y local en materia de prevención del delito.

Por su parte, Javier Alonso señaló: “Nosotros pensamos que hay que hacer planes para cada uno de los barrios. En ese sentido, aquí en Morón armamos hace un tiempo atrás una de las primeras bases de lo que es la fuerza de UTOI. Esto nos permitió llegar a barrios donde la policía habitualmente no trabajaba, no patrullaba, cuidando a los vecinos. Y de ese germen hoy estamos presentando las bases de la Fuerza Barrial de Aproximación. Será una policía que está preparada para hacer cesar el delito, para reducir los niveles de violencia y para trabajar en diferentes barrios”.

Esta medida se suma a la renovación de la flota de patrullaje realizada en articulación entre el municipio y la Provincia, la instalación de paradas seguras y alarmas vecinales. Así como también, la recuperación de cámaras de seguridad fuera de servicio y la incorporación de nuevas terminales en diferentes puntos de la comuna.

En la presentación de los efectivos, también estuvieron presentes el secretario de Seguridad municipal, Gustavo Yapura; el secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz; la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, María José Peteira; la secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos, Cinthia Frías; el jefe de asesores, Hernán Sabbatella; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Morón, Marcelo González; diferentes miembros del gabinete municipal y concejales y concejalas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Le roban la camioneta al mediocampista de Boca Cristian Medina en Castelar Norte

 El futbolista de Boca Juniors Cristian Nicolás Medina fue asaltado por tres delincuentes que lo amenazaron con armas cuando se hallaba junto a su novia en la localidad bonaerense de Castelar Norte, en el partido de Morón, y le robaron su camioneta 4x4, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.


El hecho ocurrió pasadas las 22 de anoche en el cruce de las calles Italia e Islas Malvinas, cuando el mediocampista xeneize arribaba a su domicilio y fue interceptado por dos delincuentes armados que bajaron de un Ford Focus gris y se llevaron su camioneta, una Volkswagen Amarok.

Según las fuentes, los ladrones también se llevaron los teléfonos celulares de Medina y de su pareja y alguna documentación personal.

Voceros judiciales y policiales indicaron que con la 4x4 del mediocampista de Boca, la banda cometió otro robo de automotor en el barrio San Alberto del partido de Ituzaingó, donde se llevaron otra camioneta de alta gama, una BMW X6.

Este segundo robo ocurrió en el cruce de la avenida Intendente Ratti y el Acceso Oeste y comenzó con un choque.

"Los ladrones, que era tres y venían huyendo con la camioneta Amarok recién robada, chocaron de atrás a la BMW y el conductor de esa camioneta comenzó a perseguirlos por el incidente de tránsito. Ahí la banda decidió bajar y llevarse el BMW", contó una fuente judicial.

Más tarde, ambos vehículos robados aparecieron abandonados en el partido de Moreno.

Las fuentes judiciales consultadas informaron que tanto Medina como su novia resultaron "ilesos" y que el futbolista no fue reconocido por los delincuentes.

En la esquina hay una garita de seguridad, pero las fuentes indicaron que anoche no había allí ningún vigilador.

La causa, caratulada como "robo agravado por el uso de arma", quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 del departamento judicial Morón, a cargo del fiscal Matías Rappazzo.

El fiscal ya cuenta con una serie de videos de cámaras de seguridad de los municipios de Morón y Moreno, con los que los investigadores intentan reconstruir los movimientos de la banda e identificar a sus integrantes.

En el primero de esos videos se observa que a las 22.06 de anoche Medina dobló en la esquina de Italia e Islas Malvinas de Castelar y 30 segundos después, se ve pasar el Ford Focus gris en el que se movilizaban los delincuentes.

En las imágenes del municipio de Morón se ve que los ladrones frenaron cuando seguramente vieron la camioneta Amarok, pusieron la reversa y retrocedieron unos metros en ese cruce de calles para poder doblar rumbo al sitio donde luego asaltaron al futbolista.

En al menos otros cuatro videos, pero del municipio de Moreno, se ve que entre las 22.33 y 22.34 las camionetas Amarok y X6 ya robadas circulaban a alta velocidad por el vecino partido del oeste del conurbano.

Las camionetas quedaron filmadas huyendo por el cruce de Graham Bell y Colectoras Norte y Sur del Acceso Oeste y en Graham Bell y José Hernández, todo en el partido de Moreno, y en dirección al sitio donde ambos vehículos fueron abandonados.

En las imágenes se ve que los ladrones le quitaron la chapa patente al vehículo, para dificultar su identificación.

Según las fuentes, tanto la Amarok de Medina, patente AE391RZ, como la BMW X6 patente AC624MX robada en Ituzaingó, fueron halladas en Camino de la Ribera e Independencia de Paso del Rey.

El fiscal Rappazzo puso a trabajar en la causa a efectivos de la comisaría 7ma. de Castelar Norte y de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Morón e impartió las primeras directivas para intentar localizar el automóvil Ford Focus en el que originalmente se movilizaba la banda.

Pese al asalto, Medina concurrió esta mañana al entrenamiento del equipo que actualmente dirige el técnico Jorge Almirón.

El futbolista de 21 años debutó en Boca Juniors el 14 de febrero de 2021 con el técnico Miguel Ángel Russo en un partido en el que el club de la ribera empató 2 a 2 con Gimnasia de La Plata en el estadio Alberto J. Armando, y lleva jugados un total de 94 partidos con la camiseta azul y amarilla.

El joven que juega preferentemente como volante interior o por la derecha, se destacó en sus primeros partidos como uno de los integrantes del mediocampo denominado como la "MVA" (Medina-Varela-Almendra).

Su único gol oficial lo marcó ante Atlético de Tucumán en la Bombonera en el triunfo de su equipo por 1-0, el 17 de abril de 2021 por la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.

Como jugador de Boca lleva ganados cinco títulos, todos a nivel local: una Liga, dos Copas de la Liga, una Copa Argentina y una Supercopa Argentina, y también jugó en categorías juveniles de la selección argentina.

Medina fue titular en el superclásico del último domingo, donde ante 85.000 hinchas y en el estadio Monumental, River le ganó a Boca por 1-0, partido en el que jugó 87 minutos hasta que por una molestia fue reemplazado por Esteban Rolón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi: "La salud animal también es una prioridad en nuestra gestión"

El Municipio de Morón lleva adelante un intensivo plan de Salud Animal mediante el cual se realizaron casi 50 mil castraciones gratuitas a perros y gatos. Además, se aplicaron más de 51 mil vacunas antirrábicas, entre otras prestaciones. La iniciativa busca fomentar la tenencia responsable y contribuir a la disminución de la superpoblación de animales en la comuna.



Desde sus inicios en diciembre de 2019, la gestión del intendente Lucas Ghi en el Municipio de Morón puso en marcha un intensivo plan de castración y vacunación de animales en todo el distrito. En ese marco, el área de Zoonosis de la comuna diseñó un programa de acciones, que no sólo incluye las atenciones que se realizan en el Centro Municipal de Salud Animal (CEMSA) sino que también se despliegan operativos de castración y vacunación con un equipo de quirófano móvil que recorre todos los barrios. De esa forma, en los últimos 3 años ya se realizaron casi 50 mil castraciones y se aplicaron más de 51 mil vacunas antirrábicas a perros y gatos, entre otras prestaciones.

En ese sentido, Lucas Ghi destacó: “Los animales se han constituido en un pilar de nuestra vida emocional y forman parte de nuestra familia. Desde ahí es que el Estado municipal no sólo lleva adelante políticas públicas entendiéndola desde la perspectiva de zoonosis, es decir el animal como vector de enfermedades que impactan al ser humano, sino también trascendiendo esa mirada, que es la mirada más tradicional y contemplando otros aspectos que son tan importantes como ese. Trabajamos con las asociaciones de protección de los derechos del animal, con el colegio de veterinarios y con distintas veterinarias de todos los barrios adheridas a nuestro distrito”.

Además, el Municipio puso en funcionamiento un sistema de solicitud de turnos online para facilitar el acceso al servicio. Los mismos se pueden adquirir desde la web municipal o a través la aplicación “Morón a Mano”. Actualmente, todos los miércoles se renuevan los turnos disponibles en esta plataforma. También se pueden solicitar de manera presencial, los viernes de 10.30 a 12.30 o hasta agotar cupos, en el CEMSA (Curupaytí 1129, entre Acha y Masa). Es necesario presentar el DNI y un servicio que acredite el domicilio en Morón.

En caso de consultas, se pueden comunicar con cualquiera de las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC) para obtener más información.

En tanto, como parte del mismo plan de Salud Animal, hasta mañana, martes 9 de mayo, se llevará acabo la Semana de Vacunación Antirrábica Gratuita. En una serie de veterinarias de la comuna se aplicarán las dosis sin costo. Se puede consultar los comercios adheridos en el siguiente link. Esto campaña se suma a los diferentes operativos que se realizarán en diferentes barrios del partido.

El jefe comunal se refirió a esta campaña y resaltó: “Llevamos una semana entera vacunando de manera gratuita en todas las veterinarias adheridas, para conocerlas pueden consultar en las redes del municipio. Así que no dejen de acercarse a estas veterinarias para completar el calendario antirrábico. Igualmente, durante el año seguiremos de manera itinerante por los barrios, por las plazas atendiendo lo que para nosotros constituye una prioridad: la salud animal en todo el municipio”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Tagliaferro no será candidato a Intendente y promueve a Ugartemendia

El ex Intendente de Morón, Ramiro César Tagliaferro afirmó que no será candidato en las próximas elecciones y en su lugar anunció la candidatura del concejal Leandro Ugartemendia.



“Creo en la alternancia y en las democracias sanas, la gente la está pasando muy mal, y los políticos nos estamos matando por las candidaturas. No voy a ser candidato a nada y voy a apoyar al equipo, que es quién realizó las transformaciones más importantes cuando fuimos gobierno, equipo estuvo liderado por Leandro Ugartemendia”, afirmó el ex intendente.

Tagliaferro ponderó las virtudes de quien fuera su Secretario de Planificación durante la primer parte de su mandato como intendente de Morón. “Leandro es el vecino que todos queremos tener, solidario y comprometido. Nos unen valores y también la convicción del modelo de ciudad que queremos para Morón. No tengo dudas que Leandro es el mejor candidato que tenemos para darle continuidad a los cambios”.

Ugartemendia es vecino de Morón de toda la vida y concejal de Juntos en el Honorable Concejo Deliberante de Morón. Ocupó la Secretaría de Planificación Estratégica durante los primeros años de la gestión de Juntos por el Cambio en el distrito.

Asimismo viene de encabezar la lista de concejales en las elecciones del 2021 derrotando al sabbatellismo por una diferencia de más de 10 puntos (con el 48,8% de los votos).

Ramiro Tagliaferro gobernó Morón durante el período 2015-19 pero cayó derrotado por Lucas Ghi tras una irregular gestión.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón tendrá un nuevo servicio gratuito de sala velatoria

Será para quienes no disponen de los recursos necesarios para afrontar los gastos asociados a un funeral. El servicio incluirá velatorio, traslado y la exención total del pago de la Tasa de Derechos de Cementerio durante un periodo de cinco años corridos.



El Municipio abrirá próximamente una sala velatoria en el Cementerio Municipal para brindar un servicio completo y gratuito a aquellas personas que residan en el municipio y no dispongan de los recursos económicos necesarios para afrontar los costos del servicio fúnebre.

La iniciativa, que se enmarca en lo establecido por la Ordenanza Municipal Nº 20906/2022, incluye el servicio velatorio, el traslado y la eximición por el periodo de cinco años corridos del total de pago en concepto de Tasa de Derechos de Cementerio.

Esta acción se lleva adelante a través de la Secretaria de Desarrollo Social y tiene como objetivo asistir a las familias que no disponen de los recursos necesarios para afrontar los costos de un funeral, y permitir la despedida a sus seres queridos en paz y sin preocupaciones económicas adicionales.

Esta iniciativa se enmarca en las obras de reparación y restauración que se realizaron en el Cementerio Municipal. Las refacciones incluyeron nuevas galerías de nichos en un terreno que estaba sin uso sobre la calle Monseñor Enrique Angelelli, el paredón perimetral y las veredas externas. También, se construyó un muro de cerramiento y veredas de hormigón y la reparación de 300 metros de las galerías existentes.

Para más información sobre el servicio gratuito de Sala Velatoria Municipal, los interesados pueden contactarse al 4489–7757 o dirigirse a la Dirección de Desarrollo Humanos y Promoción Social en la ubicación Buen Viaje 968, Oficina 2, de lunes a viernes de 8 a 14:30hs.

Fuente:
(Zona Oeste Diario)

Morón: un "justiciero" anónimo impidió a los tiros un robo a un padre y su hijo

 Un hombre evitó un robo de motochorros, hirió a uno de ellos, que terminó detenido, e hizo huir a los otros dos.

Un hombre, cuya identidad es desconocida, defendió a tiros a un padre y su hijo que eran víctimas de un grupo de motochorros que los despojaban de sus pertenencias en la vía pública.

El justiciero anónimo hirió a uno de los tres delincuentes, quien trató de escapar, pero chocó y fue detenido, mientras que sus cómplices lograron escapar. 

El hecho habría ocurrido en la calle Charcas al 1.100, de la localidad bonaerense de Morón, donde un papá esperaba que su pequeño hijo saliera de la consulta con el psicólogo.

En medio de la espera, los tres motochorros lo abordaron en dos rodados con fines de robo, hasta que entró en escena el vecino que evitó el robo.

El conductor de un auto blanco, tuvo primero un intercambio de palabras con uno de los malvivientes, que se alejó del lugar. Después efectuó varios disparos que hacen huir a los ladrones.


El justiciero baja del vehículo y dialoga con la víctima, mientras que uno de los autores del hecho, herido de bala, choca y queda tendido en el asfalto.

Los investigadores sospechan que el tirador podría ser un efectivo de la Policía, debido a que la herida que presentaba al malviviente sería de un arma 9 milímetros, utilizada habitualmente por los agentes de seguridad.

El caso es investigado por el fiscal Claudio Oviedo, de la UFI 5 del Departamento Judicial Morón, que busca más datos para ubicar al tirador y atrapar a los prófugos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Matan a tiros a un joven en Morón e investigan si fue un ajuste de cuentas o un enfrentamiento

Un joven de 22 años fue asesinado hoy de tres balazos en el partido bonaerense de Morón y se investiga si lo mató un motociclista que se resistió a un intento de robo o si se trató de un ajuste entre delincuentes que se conocían entre sí, informaron fuentes judiciales.



El hecho ocurrió alrededor de las 6 sobre avenida Hipólito Irigoyen, en la esquina del estadio "Nuevo Francisco Urbano", del Club Deportivo Morón, en el partido homónimo de la zona oeste del conurbano.

Fuentes judiciales informaron que, de acuerdo a los dichos de un testigo presencial y a imágenes de una cámara de seguridad, en la esquina de la mencionada avenida y Angelelli se detuvieron dos motos, una con dos ocupantes y la otra con su conductor únicamente.

En esas circunstancias, uno de los que iba en el primer rodado descendió del mismo y el conductor de la otra moto le efectuó al menos tres disparos con un arma de fuego, tras lo cual, ambos vehículos abandonaron el lugar, donde quedó tendida la víctima, identificada por la justicia como Patricio Medina (22), detallaron los voceros.

Las fuentes señalaron que este joven recibió dos balazos en el abdomen y un tercero en el glúteo, que le provocaron la muerte prácticamente en el acto, antes de la llegada de la ambulancia y la Policía.

A su vez, los peritos de la Policía Científica hallaron en la escena del crimen tres vainas servidas .380 y un plomo del mismo calibre.

De acuerdo a los pesquisas, Medina tenía antecedentes penales por delitos contra la propiedad, por lo que una de las hipótesis apunta a que él y un cómplice, al parecer, quisieron robarle la moto a quien luego disparó.

Mientras que otra de las líneas investigativas indica que los tres ocupantes de las dos motos se conocían y que mantuvieron un enfrentamiento entre sí, añadieron los voceros.

Una fuente con acceso al expediente explicó que, hasta esta tarde, no se había podido identificar ni localizar a ninguno de los dos conductores de las motos involucradas, por lo que el asesino continuaba prófugo.

La causa, caratulada como "homicidio", es investigada por el fiscal Mario Ferrario, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cayó peligroso mafioso chino de zona oeste

El imputado fue apresado en las últimas horas tras ocho allanamientos llevados a cabo en las localidades de Morón, Isidro Casanova, Villa Luzuriaga, San Martín y Ciudad Evita, por efectivos de la División Antifraude de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina.


Los procedimientos fueron ordenados por el Juzgado de Garantías N° 6 de Morón a cargo del Dr. Ricardo Julio Fraga, a requerimiento de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 8 de Morón Especializada en Delitos Complejos a cargo de la Dra. Adriana Suárez Corripio, en el marco de una causa donde se investigan distintos hechos extorsión en concurso real con un homicidio en grado tentativa, ocurrido en Diciembre del año 2021 en la localidad de Morón.

El sangriento hecho tuvo una importante repercusión periodística, pues en las filmaciones del comercio quedó registrado la crueldad con la que actuaron los sicarios, contra un hombre mayor dueño de un supermercado chino. 

Si bien el atentado fue perpetrado por sicarios locales, una vez que tomó intervención la División Antifraude de la Policía Federal Argentina, especialista en la investigación de delitos extorsión, se pudo determinar que la agresión sufrida por la familia de la víctima era solamente la punta del iceberg del calvario por el que pasaban el titular del supermercado y su hijo, ambos honestos comerciantes de la zona oeste.

Tras una paciente y metódica investigación dirigida por la titular de la Fiscalía y materializada por los detectives de Antifraude, se pudo comprobar que el imputado -cuya identidad nunca trascendió- se trataba de un caudillo comercial chino de zona oeste, que administraba más de una docena de supermercados y que imponía sus reglas del submundo con mano de plomo.

El sospechoso, con 25 años de residencia en la Argentina, se encargaba de poner supermercados para luego revenderlos a otros ciudadanos chinos con menor tiempo de residencia en el país.

Una vez que sus connacionales adquirían el comercio, comenzaban el calvario como el caso de un damnificado y su padre, quienes luego de comprar el comercio, comenzaron a sufrir el acecho por el que debían pagar aranceles en dólares estadounidenses mediante extorsión para garantizar su seguridad.

No conforme con las extorsiones, el acusado imponía y dictaba las reglas a seguir, el cambio de poner carteles en las marquesinas de los comercios, como prueba de que esos supermercados estaban protegidos. Luego de años de relación, por más que el damnificado y su padre accedieron a todas las amenazas y extorsiones, a pesar de la difícil situación económica que atravesaban, en diciembre del año 2021 recibieron la visita de dos sicarios. Les dispararon desde la puerta con pistolas 9mm, resultando herido el padre del damnificado. Nunca entendieron el motivo porque hasta ese momento habían cumplido a rajatabla las reglas.

Dada la situación de vulnerabilidad de las víctimas resultó difícil lograr obtener sus testimonios reales de lo sucedido, pero gracias a la relación de confianza generada con la Fiscalía y Policías actuantes, se logró desentrañar con testimonios lo ocurrido, lográndose comprobar al menos dos extorsiones sufridas por el damnificado, permitiéndose determinar también que el imputado sería el autor intelectual del atentado con arma de fuego que fuera utilizado para cobrarles una nueva cuota anual de protección.

La familia del acusado ya era conocida en la comunidad china por su crueldad, ya que se lo relaciona con un asesinato a sangre fría y a puñaladas a otro hombre chino en la localidad de Morón.

Lo cierto es que a partir de los elementos de prueba recolectados a través de las pesquisas, los detectives pudieron individualizar los comercios administrados por el sospechoso.

Con una exitosa coordinación entre el Juzgado, la Fiscalía, la Policía Federal a través de la División Antifraude, el Departamento Investigaciones Antimafia y la Dirección General de Migraciones, el domingo pasado se llevaron a cabo 8 órdenes de allanamiento.

Como de los registros se logró la detención del mafioso oriental, el secuestro de armas de fuego, municiones, teléfonos celulares y material que será objeto de estudio pero que podría guardar relación con las actividades ilícitas de la organización.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón inauguró su primera plaza sustentable en Morón sur

Se trata de la Plaza Sustentable Monumento a la Bandera, un espacio verde renovado que cuenta con estaciones ambientales, mobiliario y juegos recreativos construidos con material reciclado, puntos de energía solar con conexión USB y puestos de reciclaje, entre otras instalaciones.



El intendente de Morón Lucas Ghi junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, vecinos y vecinas inauguraron la Plaza Sustentable Monumento a la Bandera ubicada en Morón sur. El espacio público, ubicado entre las calles Arena y Avellaneda, fue completamente renovado con materiales recuperados y amigables con el ambiente.

La intervención se enmarca dentro del Plan Nacional Integral “Casa Común” que brinda asistencia técnica y financiera, para la realización de proyectos ambientales con impacto social y que se destaca por la utilización de materiales recuperados.

La plaza sustentable cuenta con juegos recreativos construidos a base de materiales reciclados a través del programa Botellas de Amor. Además, hay puntos de energía solar con conexión USB para la carga de dispositivos electrónicos, dispenser de agua caliente a base de energías limpias, puestos de reciclaje, luces led y solares, entre otras instalaciones.

Tras finalizar el acto, Ghi celebró: “Inaugurar esta plaza sustentable nos da la satisfacción de cumplir con un compromiso que habíamos asumido y que pudimos concretar fruto del trabajo conjunto con Juan (Cabandié) y su equipo”. “Esta intervención se da en el marco del programa ‘Casa Común’ que apunta a jerarquizar el espacio público, y además hacerlo con esta perspectiva de utilización de materiales sustentables. Estas obras también le mejoran la vida a nuestros vecinos y vecinas, porque acá va a haber mucha vida social, comunitaria, deportiva, actividades artísticas, de participación, historias que van a tener lugar en un entorno mejorado. Es decir que, con estas iniciativas, en definitiva, transformamos prácticas para vivir mejor. Así que le quiero agradecer a Juan por el trabajo, por el compromiso, por la militancia que le pone, y porque todo eso redunda en beneficio de nuestro pueblo”, concluyó el jefe comunal.



Por su parte, Cabandié señaló: “Para nosotros es un hito importante, es una plaza de las más grandes que el programa está haciendo en todo el país. Nuestra gestión de ambiente está referida a estas acciones, a evitar que se deforesten los bosques, a tratar los residuos, por eso estamos haciendo varias plantas de tratamiento de residuos en distintos municipios del país, sabiendo que la extensión de la Argentina es muy grande, acompañando a los municipios con equipamiento”. En este sentido, remarcó que “gracias al programa ‘Casa Común’ podemos abordar las necesidades que tienen los municipios. La intervención urbana es una política indirecta de seguridad, porque cuando se interviene un espacio público y se lo embellece, se lo abre para que la comunidad lo use, como en este momento que hay niños y niñas jugando en los juegos de madera plástica”.

Estuvieron presentes por parte del Ministerio de Ambiente nacional, la directora de Innovación para el Desarrollo Sostenible, Victoria Bandín; y el director de Seguimiento de Gestión, Guido Álvarez. En tanto, por parte del gabinete municipal participaron el secretario de Obras y Servicios Públicos, Diego Spina; el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; la subsecretaria de Políticas Ambientales, Virginia Passo; el secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz, entre otros y otras funcionarios y funcionarias del gabinete municipal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Comenzó la segunda edición del programa municipal "Sexto al Mar"

El intendente Lucas Ghi despidió a alumnos y alumnas de sexto año que partieron hacia Mar del Plata desde la terminal de Morón. Es el primer contingente del año que realiza el viaje recreativo y de estudios en el marco de este programa financiado por el Municipio. El mismo incluye pensión completa, excursiones, capacitaciones y paseos guiados a puntos turísticos.

El intendente de Morón Lucas Ghi despidió esta mañana al primer contingente de estudiantes que emprendió su viaje a Mar del Plata. Se trata de la segunda edición del programa municipal educativo “Sexto al Mar”, que le permite a las y los jóvenes vivir la experiencia de viajar a la ciudad de Mar del Plata en micro, acompañados por docentes y coordinadores, con hospedaje de cuatro días en la Colonia Municipal “César Albistur Villegas”. Además, incluye pensión completa, excursiones, capacitaciones y paseos guiados a puntos turísticos de la ciudad balnearia.

Se proyecta que durante el 2023 participarán de esta propuesta más de 1400 alumnos de 32 establecimientos, para acceder a su viaje de estudios, con el objetivo de ampliar las posibilidades de conocer nuevos lugares, en un marco de aprendizaje y diversión.

En la primera edición desarrollada en 2022, viajaron a la ciudad balnearia 350 estudiantes de 18 escuelas primarias, especiales y de jornada completa de Morón. Luego de esta exitosa experiencia, el Gobierno que encabeza Lucas Ghi decidió fortalecer y profundizar la iniciativa.

En esta segunda experiencia se incluyeron a más escuelas y jóvenes para que formaran parte del programa. La iniciativa se implementa a través del Municipio de Morón y está financiada con recursos municipales y provinciales, a través del Servicio Alimentario Escolar (SAE).

También participó de la actividad la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, María José Peteira.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

"La maté porque quería abusar de mí", confesó un hombre tras el hallazgo del cadáver de su madre

 Una mujer de 72 años fue encontrada hoy asesinada tras un incendio intencional en una vivienda de la localidad bonaerense de Haedo y el hijo de la víctima quedó detenido tras confesar que cometió el crimen porque supuestamente ella quería abusar de él sexualmente, informaron fuentes policiales.


El hecho fue descubierto esta mañana en una casa situada en Milán y Conesa en jurisdicción del citado distrito del partido de Morón, en la zona oeste del Gran Buenos Aires.

Fuentes policiales informaron que los bomberos fueron alertados por un incendio en una vivienda y, tras sofocar el fuego, encontraron el cuerpo quemado de la propietaria, identificada como Francisca Noemí Sánchez, quien vivía con su hijo, Federico Galaceti (35), que no estaba allí.

Tras revisar el cadáver, el médico legista estableció que la víctima sufrió golpes en la cabeza.

Efectivos de la comisaría 2da. de Morón comenzaron a investigar lo sucedido a través de los testigos que dijeron que ambos padecen problemas psiquiátricos y que había una mala convivencia ya que mantenían peleas a los gritos.

Según las fuentes, los testigos también relataron que en una oportunidad la madre concurrió a la comisaría de la mujer porque quería internar a su hijo.

En ese marco, personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 12 Especializada en Abuso Sexual Intrafamiliar dispuso las pericias en la casa y que el hijo sea localizado.

La Policía aprehendió a Galaceti mientras caminaba por la avenida Presidente Perón y Jerónimo Fasola, en Haedo.

A simple vista, el hombre tenía lesiones en el rostro y sus cabellos quemados, añadieron los voceros.

Al momento de su aprehensión, Galaceti confesó que la mató y prendió fuego, tras lo cual le dijo a los policías: "Quería abusar de mí".

El acusado será indagado en las próximas horas por el delito de "homicidio agravado por el vínculo", que prevé la pena de prisión perpetua.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

A mano armada, le roban a un colectivero que hacía su recorrido por Morón

 Un chofer y un pasajero fueron asaltados esta madrugada por un delincuente armado que abordó un colectivo de la línea 236 mientras circulaba por la localidad bonaerense de Morón, informaron hoy fuentes policiales y de la empresa de transporte.


El hecho ocurrió esta madrugada, cerca de las 5, cuando un delincuente armado abordó el interno 520 de la línea 236, de la empresa de colectivos 216, en el cruce de la ruta 1001 e Ingeniero Arrufo, del barrio San Francisco, en el límite de Morón con los partidos de La Matanza y Merlo.

Según indicaron las fuentes, el asaltante subió al colectivo e inmediatamente amenazó con un arma de fuego al chofer de la unidad y al único pasajero que se encontraba a bordo, a quienes les robó sus teléfonos celulares y una billetera con 200 pesos.

Tras concretar el robo, el delincuente se dio a la fuga por la avenida Eva Perón con dirección a la localidad de Rafael Castillo y se mantiene prófugo.

En la causa por robo interviene la fiscalía 1 de Morón.

El delegado gremial de la empresa 216 Marcelo Galarza informó que esta tarde serán recibidos por el responsable policial de la zona, para atender sus reclamos de mayor seguridad en el recorrido que cubre los partidos de Morón, San Miguel, Merlo, La Matanza y Moreno.

Según el delegado, el robo fue cometido a metros de un puesto policial.

Además se produjo a 48 horas del crimen de Daniel Barrientos, el chofer de la línea 620 que fue asesinado de un disparo en el pecho durante un asalto en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados