Mostrando entradas con la etiqueta San Martín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Martín. Mostrar todas las entradas

Detuvieron a dos motochorros, uno de ellos con antecedentes, en San Martín

Los peligrosos motochorros, uno de ellos con numerosos antecedentes penales, fueron detenidos hoy en el partido bonaerense de San Martín.



Según informaron fuentes policiales, las autoridades identificaron a los implicados como L.A. López y G.A. Leguiza, ambos de 18 años, quienes el 23 de octubre asaltaron a mano armada a una persona con el objetivo de sustraerle la motocicleta Kawasaki Z400.

En este contexto, la UFI número 5 dispuso órdenes de allanamientos en tres inmuebles, donde se concretó el arresto de los delincuentes, al tiempo que se incautaron armas de fuego, tres motos con numeraciones adulteradas, autopartes y herramientas de corte utilizadas para fraccionamiento.

Los dos ladrones se encuentran imputados por el delito de robo agravado por el empleo de arma fuego, tenencia ilegal de arma de guerra, supresión de numeración de bienes registrados y encubrimiento calificado por ánimo de lucro.

Además, se constató que Leguiza posee antecedentes por resistencia a la autoridad, robo y encubrimiento.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira inauguró la Casa Verde de Villa Ballester

Esta nueva sede municipal del área de Ambiente brindará talleres educativos, actividades culturales y un Punto Verde con horario extendido para recibir reciclables.


El intendente de San Martín, Fernando Moreira, inauguró una nueva sede municipal del área de Ambiente para brindar actividades de educación ambiental y recibir residuos reciclables en Villa Ballester.

“A partir de las charlas con vecinas y vecinos de barrio detectamos la necesidad de sumar un punto de recepción de reciclables en la zona, pero decidimos hacer algo más grande y por eso hoy abre las puertas esta Casa Verde”, destacó el Jefe Comunal durante la apertura del espacio.

Y agregó: “El cuidado del ambiente es una prioridad de nuestra gestión, por eso venimos impulsando diferentes campañas y políticas verdes que promueven nuevos hábitos en la comunidad y la gestión de residuos”.

Durante la inauguración, alumnas y alumnos de la Escuela Estética Nº1 "Violeta Parra" expusieron sus obras de arte, se realizaron talleres de educación ambiental y hubo una presentación de circo.
El nuevo espacio de promoción ambiental está ubicado en Balcarce 3038 y ya ofrece talleres educativos, charlas, actividades culturales y un Punto Verde que recibe residuos reciclables de lunes a viernes, de 9 a 20, y los sábados y domingos de 10 a 20.

Además de papel, cartón, metal, plástico y tetrabrik, que se reciben en todos los Puntos Verdes de la ciudad, en esta sede se pueden llevar materiales reciclables de las campañas de aceite vegetal usado, pilas, tapitas, vidrio, tecnología en desuso, recibolsas y llaves en desuso.

Más allá de los 50 Puntos Verdes, San Martín cuenta con el servicio semanal de recolección de residuos reciclables Día Verde, que abarca más de 2.200 manzanas de diferentes barrios en el marco del programa Separar, Reciclar, Crecer.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Katopodis: “Hoy los argentinos y argentinas deciden el rumbo”

Gabriel Katopodis votó esta mañana en la mesa N°45 del Instituto Politécnico, en la ciudad de San Martín.



Al respecto afirmó: “Hoy los argentinos y argentinas deciden el rumbo. No queremos que nadie nos diga cómo tiene que ser nuestro país”.

Y agregó: “El voto es la manera que tenemos de que las cosas mejoren, y nuestro pueblo lo ejerce con contundencia y mucho orgullo”.

Y concluyó: “Somos una sociedad que se moviliza y defiende las cosas valiosas de su comunidad. Este domingo todos valemos uno y va quedar demostrado la opinión de la gente de cómo queremos vivir en la Argentina”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof, Massa y Taiana encabezaron el cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín

El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves en San Martín el cierre de campaña de Fuerza Patria junto a Sergio Massa y los candidatos a diputados de esa fuerza Jorge Taiana, Jimena López y Juan Grabois, en un multitudinario acto realizado en el Parque Yrigoyen. También participaron la vicegobernadora Verónica Magario, el intendente local Fernando Moreira y el senador bonaerense electo Gabriel Katopodis. El encuentro reunió a intendentes, ministros y dirigentes de toda la provincia de Buenos Aires en apoyo a la lista que competirá en las legislativas del 26 de octubre.


“Lo saben en Wall Street y el planeta entero: Milei decía que podía mantener el apoyo popular a pesar de hacer un ajuste despiadado y cruel, pero en la provincia de Buenos Aires quedó claro que hay un pueblo que defiende el trabajo, la industria y que va a volver a votar en defensa propia”, afirmó Kicillof. Y agregó: “Queríamos terminar esta campaña acompañando a muchos de los sectores que se vieron perjudicados por las políticas de un Presidente que estafó a todos los argentinos desde el primer día”.

El mandatario bonaerense remarcó que “Milei no es el dueño del circo, sino el mascarón de proa de los poderes permanentes que volvieron para hacer el mismo ajuste de siempre: gobiernan para sacarles la plata del bolsillo a los más vulnerables y dárselas a las corporaciones”. En ese sentido, señaló: “Nuestra tarea es que no quede ni un solo jubilado, ni un solo estudiante, ni un solo empresario pyme o trabajador que este domingo vuelva a ser estafado por Milei”.

En el mismo tono, sostuvo: “Después de dos años impulsando este modelo de desindustrialización y quita de derechos, nos dicen que lo peor ya pasó: alcanza con visitar cualquiera de los municipios de la provincia para comprender que no hay ni un solo sector al que le esté yendo bien”. Y cerró con un mensaje al electorado: “Este 26 de octubre vamos a construir el ‘no’ más grande del mundo para decirle a Milei que en la provincia de Buenos Aires no hay lugar para la motosierra: acá queremos más Estado presente porque sin justicia social no hay futuro, no hay desarrollo y no hay país”.

Sergio Massa acompañó el acto en respaldo a los candidatos nacionales de Fuerza Patria, pero prefirió no hacer uso de la palabra.

En tanto, Taiana advirtió que “estas elecciones son decisivas para que el pueblo argentino mantenga la independencia, la soberanía y la dignidad: el único objetivo del Gobierno nacional es el sometimiento de los sectores más vulnerables”.

Jimena López señaló que “cada una de las políticas que el Gobierno nacional desfinancia es porque quieren impedir el progreso de las clases trabajadoras. Es necesario ganar estas elecciones no solo para poner un freno, sino también para construir un programa de desarrollo a largo plazo”.

Por su parte, Juan Grabois expresó: “Lo que nos diferencia del Gobierno nacional no es sólo una cuestión ideológica, es de lo más visceral del ser humano: nosotros creemos en la dignidad de las personas, mientras ellos creen que la vida no vale nada”.

La vicegobernadora Magario enfatizó: “No es posible seguir viviendo en una Argentina que a los primeros que ajusta es a los trabajadores y a los jubilados: el domingo tenemos que dejar en claro que el país tiene que cambiar de rumbo”.

El intendente Moreira destacó: “Venimos construyendo una enorme fuerza colectiva junto a todos los sectores que siguen sufriendo el ajuste cruel de Milei. Este domingo tenemos que volver a votar y hacerle entender al Gobierno nacional que este rumbo de endeudamiento y destrucción no va más”.

También participaron del acto ministros provinciales, legisladores, intendentes y dirigentes de toda la provincia, entre ellos Cristina Álvarez Rodríguez, Carlos Bianco, Gabriel Katopodis, Augusto Costa, Martín Marinucci, Javier Rodríguez, Walter Correa, Andrés Larroque, Nicolás Kreplak, Javier Alonso, Estela Díaz, Silvina Batakis, Alberto Sileoni, Juan Cuattromo, Cristian Girard, Daniel Gollan y Victoria Tolosa Paz, además de intendentes de múltiples distritos bonaerenses.

El acto marcó el cierre formal de la campaña antes de las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, en las que se elegirán diputados en todo el país y senadores en ocho distritos, tras el triunfo de Fuerza Patria en las primarias del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y en San Martín frente a la lista unificada de La Libertad Avanza y el PRO.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín: Atacaron a balazos a un policía bonaerense y está grave

Un efectivo de la Policía Bonaerense fue baleado esta noche en el partido de General San Martín y se encuentra en grave estado.


Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo alrededor de las 21:15 en la calle Solas al 6700 de la localidad de Ciudad Jardín.

Según detalló el portal larealidadonline, el efectivo fue identificado como el oficial Héctor Gallarda, perteneciente a la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), quien recibió un impacto de bala a la altura de la axila derecha.

El uniformado fue trasladado de urgencia por personal de Bomberos de la unidad 19 hacia el hospital Boccalandro, donde permanece internado en grave estado tras ser intervenido quirúrgicamente.

Durante el llamado al 911, un testigo relató que al uniformado “le vaciaron el cargador”, al tiempo que los pesquisas investigaban las circunstancias en que se produjo el ataque.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se llevó adelante el Primer Festival de Cine de Villa Lynch

Impulsado por el concejal Juan Eslaiman, el evento se desarrolló este fin de semana en el Centro de Formación Profesional de Villa Lynch y convocó a una gran cantidad de vecinos.

La localidad de Villa Lynch fue escenario este fin de semana de una experiencia cultural inédita en la zona: la realización del Primer Festival de Cine de Villa Lynch. La iniciativa, promovida por el concejal Juan Eslaiman y organizada por el Centro de Formación Profesional de Lynch, reunió a numerosos vecinos en una jornada dedicada al cine y la cultura local.

Durante el festival se proyectaron seis cortometrajes: “Quizás, Quizás”, “Hombre”, “Pelopincho”, “Mal Tipo”, “Chester” y “La Falta”.

El jurado estuvo integrado por figuras destacadas del ámbito artístico: el actor de cine, teatro y televisión Diego Alonso, el actor, productor y director teatral Pablo Lapa, y el director, guionista y productor Miguel Bou.

Tras las proyecciones, el jurado eligió como ganador al corto “Pelopincho”, mientras que el público distinguió a “Quizás, Quizás” como su favorito. Como cierre de la jornada, los presentes disfrutaron de un show en vivo a cargo de La Luis Machine.

Al término del evento, Eslaiman destacó la importancia de promover espacios para la expresión artística: “La iniciativa parte de la necesidad de generar lugares para la actividad cultural en sus distintas expresiones. Frente a una realidad política que intenta imponer el desprecio al arte y el combate al pensamiento, nosotros nos comprometemos más que nunca en apoyar a los artistas y generar los espacios necesarios para exhibir sus obras”, afirmó.

El concejal añadió que “la comunidad crece y se hace más fuerte a partir de estas experiencias, porque además fortalecen nuestra identidad. A pesar de los discursos de desprecio, en los barrios del conurbano el latido cultural sigue siendo muy fuerte y ningún gobierno logrará callarlo”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

“Hay que ponerle un freno a este gobierno nefasto”: Fuerza Patria reunió a sus candidatos en San Martín

En el Día de la Lealtad, el Frente Renovador realizó un acto en el municipio de San Martín junto a los principales candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria, en el que se reclamó “unidad para frenar las políticas del gobierno libertario” y se llamó a “reconstruir una alternativa nacional, productiva y soberana”.


El encuentro tuvo lugar anoche en el Colegio de Martilleros de San Martín y contó con la presencia del intendente Fernando Moreira, el concejal Juan Eslaiman, y los candidatos a diputados nacionales Sebastián Galmarini, Jimena López y Marina Salzmann, además de referentes locales y provinciales del Frente Renovador.

Frente a una militancia que colmó el salón, Eslaiman fue el encargado de abrir el acto recordando los valores históricos del peronismo y apuntando con dureza contra el gobierno de Javier Milei. “Tenemos las mejores propuestas porque siempre estuvimos del lado de los trabajadores, de la salud pública, de la educación gratuita y de calidad, de la ciencia y la industria”, expresó. Llamó además a un “último esfuerzo militante para poner al país de pie y cuidar a todos los argentinos y argentinas”, y destacó la conformación de una lista “con hombres y mujeres que tienen los huevos y los ovarios para plantarse ante este gobierno nefasto”.

Luego tomó la palabra Galmarini, quien reflexionó sobre el contexto político y el aniversario del Movimiento Nacional Justicialista. “La unidad no es solo entre peronistas, sino también con todos los argentinos que quieran acompañar para ponerle un freno a Milei”, sostuvo. Criticó el escándalo en torno a la candidatura de José Luis Espert y advirtió sobre “el avance del narcotráfico y su penetración en la política”. “Lo que está en juego —dijo— son los valores y el tipo de sociedad que queremos construir”.

Moreira analizó la coyuntura económica y llamó a ampliar el frente político: “Las políticas de este gobierno son tremendamente nefastas, pero muchos de los motivos por los cuales ganó en 2023 siguen existiendo. No alcanza con ganar la elección; hay que gobernar con un poder político amplio que nos permita enfrentar una crisis que va a ser gigantesca”.

Por su parte, López cuestionó la decisión judicial que habilitó a Diego Santilli a encabezar la lista de La Libertad Avanza tras la salida del llamado “narcocandidato”. “La Ley de Paridad debe respetarse —señaló—. El gobierno se lleva puestas todas las instituciones”, afirmó, y añadió: “Milei actúa como si fuera un monarca, sin entender la división de poderes”. También criticó lo que definió como el “salvataje” estadounidense al país, al que calificó de “endeudamiento que empobrece a todos los argentinos”.

Finalmente, Salzmann destacó el trabajo territorial del espacio: “Venimos recorriendo el conurbano y notamos el acompañamiento de los vecinos a Fuerza Patria, pero también su preocupación por la caída del consumo y la pérdida del empleo. Hay una situación dramática que exige respuestas políticas claras”.

Fuente: (Cristian Salles para Zona Oeste Diario)

Detuvieron a una joven acusada de asesinar a su vecina: estaba internada con una identidad falsa en San Martín

 

Una joven de 23 años que permanecía prófuga desde hacía siete meses fue detenida en el Hospital Eva Perón de San Martín, donde se encontraba internada tras dar a luz, utilizando una identidad falsa. Está acusada de haber asesinado a su vecina de un disparo en febrero pasado, durante una discusión que terminó en tragedia.

La investigación estuvo a cargo de la DDI de San Martín, que logró ubicar a la sospechosa, identificada como A.N.A., luego de una serie de tareas de inteligencia que permitieron confirmar que había cursado un embarazo y que había sido ingresada al hospital bajo el nombre falso de “Abigail Alvez”. El personal médico no había advertido su verdadera identidad al momento de internarla.

El Ministerio Público Fiscal dispuso su inmediata detención y traslado a una sede policial, mientras que la recién nacida quedó bajo guarda del área de Neonatología del hospital hasta que se defina su resguardo en una casa de abrigo.

El crimen que se le imputa ocurrió a fines de febrero, cuando la acusada mantuvo una fuerte discusión con una vecina de 38 años en una vivienda de la zona. En medio del enfrentamiento, la joven habría tomado una escopeta y disparado contra la víctima, provocándole una herida grave en la pierna derecha. La mujer fue trasladada de urgencia a un centro de salud, pero murió horas después a causa de las lesiones.

Tras el homicidio, la justicia ordenó un allanamiento en la casa de la sospechosa, donde se secuestraron dos cartuchos de escopeta y una pistolera. Su pareja fue detenida en aquel momento, acusado de haber amenazado con un arma a familiares de la víctima, pero ella logró escapar y se mantuvo oculta durante meses.

Fuentes judiciales confirmaron que la detenida ya tenía antecedentes por lesiones desde 2017, según registros de la UFI N°7 de San Martín. La causa, ahora caratulada como “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”, quedó bajo la órbita del Departamento Judicial San Martín, que evaluará si la mujer permanece detenida en una dependencia policial o bajo custodia hospitalaria por su reciente maternidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Provincia avanza con la mejora integral de la Ruta Provincial Nº 4 en San Martín

 

La puesta en valor del segundo anillo de circunvalación del Área Metropolitana de Buenos Aires es un reclamo histórico de los vecinos.

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, avanza con la repavimentación de la Ruta Provincial Nº 4, en el partido de General San Martín.

La intervención incluye el ensanche de la ruta, la construcción de dársenas de transporte público, cordones y bocacalles, una obra hidráulica de desagües pluviales, con la construcción de cámaras y sumideros, la demarcación horizontal y vertical, y la iluminación LED en todo el tramo, entre otras tareas.

El tramo intervenido es el que va desde la Avenida Sarratea hasta el Puente de José León Suárez. Este sector cuenta con un alto caudal de tránsito, llegando a circular un promedio de 40 mil autos por día.

“Esta obra es un ejemplo del esfuerzo que el Gobierno Provincial está realizando para mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de todas y todos los bonaerenses”, aseguró el administrador de Vialidad, Roberto Caggiano.

Estos trabajos forman parte del mejoramiento integral de la Ruta Provincial 4 que el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Vialidad, se encuentra ejecutando a lo largo de 27,8 km de extensión y que alcanza a los municipios de Hurlingham, Lomas de Zamora, Almirante Brown, La Matanza y Esteban Echeverría.

La RP N°4 es una avenida interurbana que conforma el segundo anillo de circunvalación del AMBA, atraviesa 12 distritos y se vincula con las principales arterias de la región, por lo que su puesta en valor permitirá optimizar la conectividad estratégica conurbano bonaerense.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín: asesinaron a un militante del Movimiento Evita en medio de un tiroteo entre bandas

 

Un violento episodio sacudió este domingo al partido de San Martín. Sebastián Carrillo, militante del Movimiento Evita, fue asesinado de un disparo en la cara en el Barrio Independencia de José León Suárez, a metros de la Villa Curita, en el marco de un enfrentamiento entre bandas vinculadas al narcotráfico.

Carrillo, que tenía militancia activa en la organización social, buscó refugio en la casa de su novia cuando se desató la balacera. Según fuentes cercanas al caso, recibió el impacto fatal al asomarse a una ventana: la bala ingresó por su lagrimal izquierdo. La familia de su pareja lo trasladó de urgencia a una sala barrial y luego al Hospital Evita, donde se confirmó su fallecimiento.

El crimen es investigado por la UFI Nº5 de San Martín, con apoyo de la DDI local. Hasta ahora no hay cámaras ni testigos que aporten datos clave, lo que refleja el temor que impera en la zona. El tirador sigue prófugo.

En medio del dolor, referentes del Movimiento Evita expresaron su indignación. El ex diputado nacional Leonardo Grosso, presente en el Cementerio Municipal de San Martín a la espera del cuerpo, señaló: “La novia de Sebastián llamó al 911. La Policía, que tiene una comisaría a ocho cuadras, nunca llegó. Esto no es un hecho aislado. Estamos hartos de que sea algo habitual. Es necesario que armemos una mesa judicial y política para abordar el problema”.

El trasfondo del crimen aparece ligado a la disputa territorial entre bandas narco en San Martín. En la zona operaron históricamente figuras como “Mameluco” Villalba y “Alicho” Alegre. Más recientemente emergió Laura Manuela Gómez, alias “La Gorda Laura”, detenida en agosto tras una serie de allanamientos en Villa Curita. La investigación federal reveló el poder de su organización, que incluso involucraba a su hija.

Aunque por el momento no hay elementos que la vinculen directamente con el asesinato de Carrillo, su nombre sobrevuela la causa como parte de la trama de violencia narco que azota a José León Suárez y sus alrededores.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof inauguró la Escuela Secundaria N°58 en San Martín

Además, se realizó la entrega de guardapolvos y mobiliario escolar fabricado en unidades penitenciarias bonaerenses.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes la inauguración formal de la Escuela Secundaria N°58 en el municipio de San Martín. Fue junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Fernando Moreira; el dirigente Jorge Taiana; y la directora de la institución, Cecilia Bogado.

En ese marco, Kicillof destacó: “Esta escuela secundaria en San Martín forma parte de un plan de infraestructura que presentamos ni bien asumimos en la Provincia y que nos permitió ya construir 287 nuevos edificios educativos”. “En este contexto, sabemos que es aún más importante: ante un Gobierno nacional que no escuchó a las urnas y vetó la ley de financiamiento universitario, demostramos con hechos que siempre vamos a defender de manera inclaudicable a la educación pública, gratuita y de calidad en todos sus niveles”, agregó.

A partir de una inversión de $1.933 millones del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), se dio respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas del barrio Libertador, que hasta el momento no contaba con oferta del nivel secundario. Funciona en el mismo predio de la Escuela Primaria N°87 y cuenta con seis aulas, talleres y un sector de vestuarios.

Al respecto, Magario señaló: “Mientras la ausencia del gobierno nacional impacta negativamente en el desarrollo de nuestras comunidades, nosotros estamos comprometidos con el acceso a la educación pública para que más de 5 millones de estudiantes tengan la oportunidad de formarse”. “Sabemos que falta mucho por hacer y vamos a seguir reclamando los fondos que les corresponden a los bonaerenses: con los $12 billones que Milei le adeuda a la Provincia podrían construirse más de 5.000 nuevas escuelas”, indicó.
 

En tanto, Taiana expresó: “Esta inauguración es el resultado de un Estado provincial que está presente en los barrios porque comprende que sin educación pública no hay futuro para nuestro pueblo”. “Esta escuela se construyó a pesar de todas las dificultades que implica tener un Gobierno nacional que está en contra de la obra pública: se pudo hacer porque aquí estamos convencidos de que la función de las y los gobernantes es trabajar para mejorar las condiciones de vida de los argentinos”, añadió.

Durante la jornada, se hizo entrega de 600 guardapolvos, 180 sillas y 90 mesas para instituciones educativas del distrito, producidas por internos del Polo Industrial Textil de la Unidad Penitenciaria N°37 de Barker y del Polo Industrial de Mobiliario Escolar de la Unidad Penitenciaria N°57 de Campana.

“Estamos distribuyendo guardapolvos y mobiliario que fueron elaborados por internos en los talleres de nuestras unidades penitenciarias como parte del programa ‘Más Trabajo, Menos Reincidencia’”, subrayó el Gobernador y añadió: “La articulación entre diferentes áreas de Gobierno nos permite generar estas políticas que generan trabajo para prevenir el delito y, al mismo tiempo, dar respuestas a las necesidades de los pibes y pibas de las escuelas bonaerenses”.

Por su parte, el intendente Moreira remarcó: “Hoy es un día de celebración para todos los que estamos orgullosos de la educación pública y creemos en un Estado presente, cercano y eficiente”. “Este polo educativo fue una demanda de nuestra comunidad durante muchos años y hoy es una realidad gracias a un Gobierno provincial sensible, que pone al bienestar de nuestro pueblo en el centro de sus prioridades”, sostuvo.

Por último, Kicillof resaltó: “Vamos a trabajar para que en las elecciones del próximo 26 de octubre quede claro nuestro mensaje: hay que llenar el Congreso nacional de diputados y diputadas que estén dispuestas a pelear para cuidar y defender la educación pública”.

Estuvieron presentes también los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; y de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; los subsecretarios de Educación, Pablo Urquiza y de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín fue seleccionada para impulsar un plan integral de transformación digital en las escuelas secundarias del distrito

Aulas Digitales es un proyecto que busca potenciar el sector educativo a través de cursos e iniciativas de formación que amplían el acceso, la creación colaborativa y la inclusión tecnológica.



El Municipio de San Martín fue seleccionado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) como beneficiario de los fondos concursables para proyectos de cooperación orientados a la transformación digital.

La propuesta fue una de las 18 elegidas entre más de 1.700 proyectos presentados en toda Iberoamérica.
Por eso este jueves, el intendente Fernando Moreira y el director del organismo en Argentina, Luis Scasso, firmaron el convenio para poner en marcha la iniciativa.

Se trata del programa "Aulas Digitales - Entornos virtuales de aprendizaje", presentado por la Subsecretaría de Educación municipal. Su objetivo es fortalecer las competencias digitales de los estudiantes, docentes y directivos de las escuelas secundarias del distrito.

De esta manera, se podrán consolidar capacidades locales en innovación educativa, mejorar las trayectorias escolares y la empleabilidad juvenil, al mismo tiempo que se institucionalizará una política municipal de formación digital sostenible, con apoyo financiero externo y fortaleciendo la imagen de San Martín como modelo de gestión educativa y tecnológica.

A través de Aulas Digitales se desarrollarán 32 cursos virtuales asincrónicos, con acceso libre para estudiantes de todas las secundarias orientadas y técnicas.

Además, habrá dos trayectos presenciales de formación intensiva, uno dirigido a docentes y otro a directivos, orientados a integrar herramientas tecnológicas en la currícula escolar.

El programa tendrá contenidos de vanguardia en inteligencia artificial, desarrollo de videojuegos, programación, robótica y metodologías ágiles para acortar la brecha digital y fomentar la creación de proyectos colaborativos.

Todo el período de aprendizaje será a través de una plataforma educativa del Municipio, que contará con tutores y docentes especializados.

Durante el primer año, se desplegarán acciones territoriales y de acompañamiento virtual para capacitar a 1.500 estudiantes, 300 docentes y 120 equipos directivos.

San Martín fue seleccionado por la OEI gracias a la solidez del proyecto y la trayectoria del Municipio en innovación educativa, con una propuesta integral que articula inclusión digital, la formación docente y acceso a nuevas tecnologías en todas las escuelas del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Elecciones 2025: Vilaplana se impuso en San Martín

Marcos Vilaplana, de Fuerza Patria y con el apoyo del intendente Fernando Moreira, fue el candidato a concejal más votado en San Martín en las elecciones de este domingo. Con el 97,36% de mesas escrutadas, alcanzó el 52,33% de los votos.



En segundo lugar quedó Daniel Mollo, de La Libertad Avanza, con el 36,15% de los sufragios.

El resto de las fuerzas políticas no alcanzó el piso necesario para ingresar concejales al Concejo Deliberante ni consejeros escolares.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Katopodis: “Esta es una elección muy importante para la provincia y el país”

El candidato a senador bonaerense de Fuerza Patria Gabriel Katopodis votó esta mañana en la mesa N° 45 del Instituto Politécnico, en la ciudad de San Martín.  

Al respecto afirmó: “Hoy iniciamos esta jornada cívica con mucho entusiasmo y con tranquilidad, sabiendo que esta es una elección importante donde se toma el pulso de cómo está el país”.

Y agregó: “La gente no quiere que nadie decida por ellos y con el voto van a defender sus intereses y cómo quieren vivir en la Argentina”.

“Han sido dos años que tuvimos que hacer un gran esfuerzo, comprometidos cuidando a nuestra gente y lo vamos a seguir haciendo”, concluyó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof: “Hay un futuro mejor para la provincia y el país: es con producción y con industria”

“En menos de dos años ha crecido el desempleo y se han perdido 15 mil pequeñas y medianas empresas: no son efectos colaterales, sino los resultados de un programa económico profundamente anti industrial”, afirmó el gobernador Axel Kicillof en el marco de un encuentro con trabajadores, empresarios y representantes sindicales por el Día de la Industria, en el municipio de San Martín.


Fue junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Trabajo, Walter Correa; los dirigentes Sergio Massa y Malena Galmarini; el intendente local, Fernando Moreira; y la empresaria Lorena Villanueva. Participaron también los dirigentes Jorge Taiana, Hugo Antonio Moyano (h) y el diputado nacional Hugo Yasky.

En ese marco, Kicillof destacó: “El Gobierno nacional nos dice que solo le importa la macroeconomía, pero son sus políticas neoliberales las que están afectando a las empresas y a las familias”. “Este modelo económico nos lleva a un país con sueldos que no alcanzan y jubilados que no pueden pagar los remedios. Lo que le pasa al pueblo argentino es una calamidad y tiene un solo responsable: Javier Milei”, agregó.

“Están aplicando el mismo plan de siempre, solo que sin eufemismos y con alevosía: es la cuarta vez que impulsan este modelo de ajuste y siempre la principal víctima ha sido la industria nacional”, sostuvo el Gobernador y añadió: “No podemos permitir que profundicen este programa anti productivo: este 7 de septiembre vamos a poner la primera piedra para la construcción de una Argentina distinta, con industria, ciencia, trabajo y soberanía”.

“El desafío es romper la apatía: todos los bonaerenses tenemos que ir a votar para decirle a Milei que hay un futuro mejor para la provincia de Buenos Aires y para la Argentina, y que ese futuro es productivo y es industrial”, concluyó Kicillof.

La jornada denominada “La industria no se rinde” contó con la presencia de cámaras empresariales, sindicatos y representantes del entramado productivo bonaerense con el objetivo de poner en valor el rol de la industria como motor de desarrollo económico y social.

Por su parte, Magario remarcó: “Estamos frente a un presidente que en lugar de apostar por las actividades industriales y por generar valor con mano de obra nacional, tiene como único objetivo atacar a las pymes y destruir los puestos de trabajo”. “Ante ello, nosotros proponemos un modelo totalmente opuesto: sabemos que la única manera de salir adelante es con más producción, con más trabajo y con salarios dignos para todos y todas”, agregó.

Al respecto, Katopodis sostuvo: “El parate y el freno de la economía y de la actividad industrial se ve en la calle: el Gobierno nacional nos está dejando sin tejido productivo”. “En la Provincia estamos convencidos de que para salir de esta situación necesitamos a las pymes, a las y los trabajadores, a las universidades públicas y a los centros tecnológicos: no vamos a permitir que rifen nuestro futuro”, añadió.

“La apertura indiscriminada de importaciones daña profundamente a una ciudad industrial como San Martín: frente a esto, tenemos que unir al mundo del trabajo, de la producción y del conocimiento para detener la destrucción provocada por el Gobierno nacional”, manifestó Moreira. En tanto, la empresaria Villanueva sostuvo: “La realidad de los empresarios es complicadísima, lo único que vemos son despidos y galpones que se convierten en distribuidoras chinas: si hemos podido salir adelante ha sido gracias a las políticas públicas del Gobierno bonaerense”.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; las subsecretarias de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; y de Turismo, Soledad Martínez; sus pares de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; la presidenta del FOGABA, Verónica Wejchenberg; el director del Banco Provincia, Sebastián Galmarini.

También participaron los intendentes de Navarro, Facundo Diz; de Pilar, Federico Achával; de Moreno, Mariel Fernández; de Morón, Lucas Ghi; y de Luján, Leonardo Boto; el diputado nacional Daniel Gollan; los legisladores provinciales Rubén Eslaiman y Ana Luz Balor; el secretario administrativo del Senado provincial, Roberto Feletti; funcionarios y funcionarias provinciales; dirigentes gremiales y representantes de sectores productivos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Miles de vecinas y vecinos visitaron la Feria del Libro de San Martín

Del jueves al domingo, familias, escuelas y otras instituciones pasaron por el principal evento cultural de la ciudad, que celebró su cuarta edición con más de 60 stands y 160 propuestas gratuitas.


Durante cuatro días, miles de familias, escuelas e instituciones de la ciudad visitaron la cuarta edición de la Feria del Libro San Martín Lee, que contó con grandes invitados e invitadas, talleres, charlas, presentaciones de libros y música en vivo en la Plaza Central, el Hall del Palacio Municipal y el Complejo Cultural Plaza.

“Es una enorme alegría haber podido completar 4 ediciones de la Feria del Libro. Lo que pasó en la Plaza Central resume lo que venimos haciendo en todos nuestros espacios públicos, promoviendo el encuentro y el acceso a la cultura”.

Y agregó: “Lo logramos de manera conjunta, con las librerías y editoriales, con las escuelas e instituciones, porque los valores que sostienen esta Feria tienen que ver con la construcción de una comunidad más justa, más solidaria y más equitativa”.

Como en las ediciones anteriores, hubo más de 60 stands de editoriales, librerías y asociaciones.
El cierre fue el domingo, con el show de Lito Vitale, Teresa Parodi y artistas invitadas, que coronaron una jornada donde se destacó la presentación del libro “Demasiado lejos” de Eduardo Sacheri y la visita del dramaturgo sanmartinense Mauricio Kartun con “Dolores, 10 minutos y otros relatos”.

También participaron de este gran evento las escritoras Magalí Tajes, Alejandra Kamiya, Patricia Suárez y Natalia Zito, el escritor Luciano Lamberti, la escritora e ilustradora Isol, los periodistas Alejandro Bercovich, Juan Sasturain y Julia Mengolini, la socióloga Dora Barrancos, el científico Fabricio Ballarini, la banda Los Rockan, la obra de teatro El Debate, entre más de 160 propuestas culturales.

Además, durante los cuatro días se instaló la experiencia visual “El Eternauta San Martín”, hubo transmisión en vivo por canal de streaming con participación de las figuras invitadas, un espacio infantil y patio gastronómico.

La Feria del Libro es una iniciativa del programa municipal San Martín Lee.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira inauguró la 4° edición de la Feria del Libro San Martín Lee

Con la participación del escritor Juan Sasturain y una masiva concurrencia de vecinas y vecinos comenzó este gran evento municipal, que cuenta con la participación de más de 60 stands de librerías, editoriales y una gran cantidad de actividades hasta el domingo.



El intendente Fernando Moreira presentó junto al escritor y periodista Juan Sasturain la cuarta edición de la Feria del Libro San Martín Lee, que lleva como lema “La lectura como experiencia colectiva”.

“Es un enorme orgullo volver a organizar este evento, porque representa lo mejor de nuestros valores y la forma comunitaria en la que construimos las políticas públicas en San Martín”, destacó el Jefe Comunal.

Y agregó: “Acá promovemos el arte y la cultura, que conforman uno de los sectores más atacados por el gobierno nacional. Por eso esta Feria es un encuentro popular y también una respuesta comunitaria impulsada desde un Estado local que trabaja codo a codo con las organizaciones de nuestra ciudad”.

Este jueves visitaron la Feria escuelas primarias, secundarias, otras instituciones y familias de la ciudad que aprovecharon para recorrer los más de 60 stands de editoriales, librerías y asociaciones.

Entre las actividades destacadas estuvo la conferencia inaugural de Juan Sasturain, una mesa de novela policial con Patricia Suárez y Natalia Zito, la presentación del nuevo libro de la ex ministra de Cultura de Santa Fe María “Chiqui” González, y la obra de teatro El Debate, con Pepe Monje y Gabriel Rovito.

También se instaló la experiencia visual “El Eternauta San Martín”, una de las más de 160 actividades que tiene este evento municipal.

La Feria del Libro continúa hasta el domingo 31 inclusive, con grandes invitados, talleres, charlas, presentaciones de libros y música en vivo, de 9 a 20 en la Plaza Central, el Hall del Palacio Municipal y el Complejo Plaza, con acceso totalmente gratuito.

Para el viernes llega la presentación del libro “El país que quieren los dueños”, del periodista Alejandro Bercovich, y de “No sos vos, sos yo”, del científico y divulgador Fabricio Ballarini.

Las escritoras Magalí Tajes, Alejandra Kamiya, el escritor Luciano Lamberti y la periodista Julia Mengolini presentan libros el sábado, día en que también brindará una charla la socióloga Dora Barrancos.

Antes, la escritora e ilustradora Isol estará en el Complejo Plaza con “Petit y Zamba: creación de personajes”, y a las 15 Los Rockan traen un show especial de rock dedicado a María Elena Walsh.

El domingo será el cierre con la música de Lito Vitale con Teresa Parodi, junto a la presentación del libro “Demasiado lejos” de Eduardo Sacheri. Antes, el dramaturgo sanmartinense Mauricio Kartun presenta “Dolores, 10 minutos y otros relatos”.

La Feria del Libro es una iniciativa del programa municipal San Martín Lee y la agenda completa de actividades está disponible en sanmartin.gob.ar.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela visitó empresas en San Martín junto a Menem y Mollo

El intendente de Tres de Febrero y candidato a senador libertario por la Primera Sección Electoral, Diego Valenzuela, visitó industrias y comercios de San Martín, Villa Ballester y José León Suárez. Estuvo junto a Martín Menem, presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina y vicepresidente de La Libertad Avanza, y Daniel Mollo, primer candidato a concejal de ese partido.

Comenzó la visita en Tarquini, una compañía líder en la fabricación y distribución de revestimientos para construcción. “Es una empresa pionera con 80 años de historia que sigue innovando. Son un ejemplo de lucha que necesita de un Estado que no los castigue con altas cargas laborales e impositivas”, explicó Valenzuela. Y añadió: “Hoy casi no hay casa en construcción que no se haga con este tipo de revestimiento; ya no se usa más el revoque y la pintura. Están invirtiendo, con ganas de crecer y ampliar la fábrica”.



Luego estuvo en Tazón, una cafetería estilo vintage ubicada en Villa Ballester. “Es un lindo ejemplo de cómo la gastronomía mejora los barrios. Hablamos del apoyo que brindamos a este rubro en Tres de Febrero, una idea que hay que impulsar en San Martín”, contó. Más tarde, se reunió con los candidatos a concejales locales y Menem.

Culminó la jornada con una recorrida por el centro comercial de José León Suárez. “Estamos apoyando la cultura del trabajo y todo lo que tiene que ver con que sea más fácil tener un emprendimiento en la provincia de Buenos Aires”, cerró.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira y Javier Alonso entregaron 23 nuevos patrulleros para San Martín

El intendente y el ministro de Seguridad provincial también presentaron un nuevo sistema de identificación de vehículos basado en inteligencia artificial.


El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso entregaron 23 nuevos patrulleros y 10 motos que desde hoy se suman a las tareas de prevención del delito en la ciudad.

También participaron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y la Jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez.

“Es fundamental dotar a la Policía de recursos y trabajar de manera articulada para enfrentar el delito, como hacemos desde el Municipio y la Provincia, sobre todo desde que Axel Kicillof es el gobernador”, destacó el Jefe Comunal.

Y agregó: “Lamentablemente el gobierno nacional se retiró de todas sus obligaciones, incluyendo la seguridad, y eliminó el Fondo que le correspondía a la Provincia y los Municipios. Frente a este abandono, hoy más que nunca tenemos que fortalecer el trabajo conjunto para darle respuestas a nuestros vecinos y vecinas”.

Por su parte, Alonso consideró: “Tenemos una política provincial que viene transformando la seguridad a través de un trabajo con la Policía, los municipios y las organizaciones de la comunidad”.

Y cerró: “Hemos desarticulado 200 organizaciones criminales en 6 años y las estadísticas de delitos están a la baja gracias a las inversiones que hicimos y seguimos haciendo”.

Los 33 vehículos que se suman al patrullaje diario en San Martín incluyen 18 autos, 10 motos y 5 camionetas, en el marco de una gran inversión provincial en seguridad.

A través de este Fondo Provincial, también se incorporará equipamiento tecnológico para el Centro Operativo de Monitoreo (COM), que cuenta con más de 1.300 cámaras.

Por otro lado, se presentó el nuevo Sistema de Identificación Vehicular en tiempo real, basado en inteligencia artificial y desarrollado de manera conjunta por la Universidad de Buenos Aires y el Ministerio de Seguridad de la Provincia.

Este sistema que se incorpora desde la Provincia al COM municipal permitirá reforzar las tareas de videovigilancia, ya que reconoce de manera automática y en tiempo real la marca, modelo, color y otras características de motos, autos, camiones y colectivos, enviando alertas automáticas.

De esta manera, se facilita la búsqueda y el seguimiento de vehículos que se dan a la fuga y se simplifica la generación de evidencia judicial.

En los últimos 4 años, San Martín sumó 93 patrulleros, instaló 120 tótems y paradas seguras y se incorporaron más agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas de la Policía Bonaerense, para reforzar las tareas de prevención y actuación frente al delito.

Además, la Policía de la Provincia y el Municipio realizan diariamente controles de tránsito y seguridad en todos los barrios, diarios y nocturnos.

También se realizan operativos conjuntos con municipios vecinos en las calles y avenidas que unen los distritos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Avanzan las obras de la Av. Juan Manuel de Rosas en San Martín

El Municipio y la Provincia de Buenos Aires llevan adelante la remodelación integral a lo largo de 18 cuadras.


Continúan los trabajos de la primera etapa de renovación de la Av. Juan Manuel de Rosas (Ruta 4) en San Martín, a lo largo de 18 cuadras entre Sarratea y el puente de José León Suárez.

“En San Martín sufrimos la parálisis total de la obra pública por parte del Estado nacional, pero seguimos llevando adelante proyectos importantes junto a la Provincia de Buenos Aires, principalmente de vialidad pero también de infraestructura”, destacó el intendente Fernando Moreira.
Y agregó: “Es fundamental que haya obras de mantenimiento y puesta en valor de rutas y avenidas como esta, para mejorar el transporte de pasajeros y mercaderías, la seguridad vial y reducir los tiempos de viaje. La Ruta 4 es estratégica para la conectividad del conurbano”.
Las obras incluyen la repavimentación completa de los carriles centrales y externos, ensanchamiento de la traza, nuevos desagües para evitar anegamientos, cordones, luces LED, refugios de paradas de colectivos, demarcación de carriles, sendas peatonales y giros a la izquierda.
Hasta el momento, ya se realizaron el 65% de los trabajos en San Martín, incluyendo obras hidráulicas en las calles Buenos Aires, Independencia, Echagüe, Pacífico Rodríguez y Libertad, que quedaron conectadas a la red principal.
En la próxima etapa, la puesta en valor se completará hasta Triunvirato, con el objetivo de mejorar de punta a punta esta avenida que atraviesa toda la ciudad uniendo a distintos barrios. Para este sector, se planifica una intervención integral con nuevas colectoras y un puente sobre la Ruta 8.
La mejora de la Ruta 4 abarca 28 kilómetros de seis municipios, beneficiando a más de 4 millones de personas que usan este anillo de circunvalación del Área Metropolitana de Buenos Aires. Cuenta con una inversión total estimada de 110 mil millones de pesos
Los trabajos se realizan a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, que en San Martín también lleva adelante junto al Municipio la segunda etapa de puesta en valor de la Av. Eva Perón, desde la Av. Juan Manuel de Rosas hasta el nuevo Camino de Borde, y la última etapa de la Avenida Presidente Perón.
Estas dos últimas obras habían sido abandonadas por el gobierno nacional en diciembre de 2023 y ahora se están completando con financiamiento de la Provincia. 
Todas estas renovaciones viales son parte del Plan Municipal de Remodelación Integral de las avenidas y calles principales de la ciudad, a través del cual en los últimos años se pusieron en valor 25 de Mayo, Illia, Triunvirato, Perdriel, Yrigoyen, 9 de julio, entre otras arterias claves de San Martín.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados