Mostrando entradas con la etiqueta San Martín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Martín. Mostrar todas las entradas

Fernando Moreira y Javier Alonso entregaron 23 nuevos patrulleros para San Martín

El intendente y el ministro de Seguridad provincial también presentaron un nuevo sistema de identificación de vehículos basado en inteligencia artificial.


El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso entregaron 23 nuevos patrulleros y 10 motos que desde hoy se suman a las tareas de prevención del delito en la ciudad.

También participaron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y la Jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez.

“Es fundamental dotar a la Policía de recursos y trabajar de manera articulada para enfrentar el delito, como hacemos desde el Municipio y la Provincia, sobre todo desde que Axel Kicillof es el gobernador”, destacó el Jefe Comunal.

Y agregó: “Lamentablemente el gobierno nacional se retiró de todas sus obligaciones, incluyendo la seguridad, y eliminó el Fondo que le correspondía a la Provincia y los Municipios. Frente a este abandono, hoy más que nunca tenemos que fortalecer el trabajo conjunto para darle respuestas a nuestros vecinos y vecinas”.

Por su parte, Alonso consideró: “Tenemos una política provincial que viene transformando la seguridad a través de un trabajo con la Policía, los municipios y las organizaciones de la comunidad”.

Y cerró: “Hemos desarticulado 200 organizaciones criminales en 6 años y las estadísticas de delitos están a la baja gracias a las inversiones que hicimos y seguimos haciendo”.

Los 33 vehículos que se suman al patrullaje diario en San Martín incluyen 18 autos, 10 motos y 5 camionetas, en el marco de una gran inversión provincial en seguridad.

A través de este Fondo Provincial, también se incorporará equipamiento tecnológico para el Centro Operativo de Monitoreo (COM), que cuenta con más de 1.300 cámaras.

Por otro lado, se presentó el nuevo Sistema de Identificación Vehicular en tiempo real, basado en inteligencia artificial y desarrollado de manera conjunta por la Universidad de Buenos Aires y el Ministerio de Seguridad de la Provincia.

Este sistema que se incorpora desde la Provincia al COM municipal permitirá reforzar las tareas de videovigilancia, ya que reconoce de manera automática y en tiempo real la marca, modelo, color y otras características de motos, autos, camiones y colectivos, enviando alertas automáticas.

De esta manera, se facilita la búsqueda y el seguimiento de vehículos que se dan a la fuga y se simplifica la generación de evidencia judicial.

En los últimos 4 años, San Martín sumó 93 patrulleros, instaló 120 tótems y paradas seguras y se incorporaron más agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas de la Policía Bonaerense, para reforzar las tareas de prevención y actuación frente al delito.

Además, la Policía de la Provincia y el Municipio realizan diariamente controles de tránsito y seguridad en todos los barrios, diarios y nocturnos.

También se realizan operativos conjuntos con municipios vecinos en las calles y avenidas que unen los distritos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Avanzan las obras de la Av. Juan Manuel de Rosas en San Martín

El Municipio y la Provincia de Buenos Aires llevan adelante la remodelación integral a lo largo de 18 cuadras.


Continúan los trabajos de la primera etapa de renovación de la Av. Juan Manuel de Rosas (Ruta 4) en San Martín, a lo largo de 18 cuadras entre Sarratea y el puente de José León Suárez.

“En San Martín sufrimos la parálisis total de la obra pública por parte del Estado nacional, pero seguimos llevando adelante proyectos importantes junto a la Provincia de Buenos Aires, principalmente de vialidad pero también de infraestructura”, destacó el intendente Fernando Moreira.
Y agregó: “Es fundamental que haya obras de mantenimiento y puesta en valor de rutas y avenidas como esta, para mejorar el transporte de pasajeros y mercaderías, la seguridad vial y reducir los tiempos de viaje. La Ruta 4 es estratégica para la conectividad del conurbano”.
Las obras incluyen la repavimentación completa de los carriles centrales y externos, ensanchamiento de la traza, nuevos desagües para evitar anegamientos, cordones, luces LED, refugios de paradas de colectivos, demarcación de carriles, sendas peatonales y giros a la izquierda.
Hasta el momento, ya se realizaron el 65% de los trabajos en San Martín, incluyendo obras hidráulicas en las calles Buenos Aires, Independencia, Echagüe, Pacífico Rodríguez y Libertad, que quedaron conectadas a la red principal.
En la próxima etapa, la puesta en valor se completará hasta Triunvirato, con el objetivo de mejorar de punta a punta esta avenida que atraviesa toda la ciudad uniendo a distintos barrios. Para este sector, se planifica una intervención integral con nuevas colectoras y un puente sobre la Ruta 8.
La mejora de la Ruta 4 abarca 28 kilómetros de seis municipios, beneficiando a más de 4 millones de personas que usan este anillo de circunvalación del Área Metropolitana de Buenos Aires. Cuenta con una inversión total estimada de 110 mil millones de pesos
Los trabajos se realizan a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, que en San Martín también lleva adelante junto al Municipio la segunda etapa de puesta en valor de la Av. Eva Perón, desde la Av. Juan Manuel de Rosas hasta el nuevo Camino de Borde, y la última etapa de la Avenida Presidente Perón.
Estas dos últimas obras habían sido abandonadas por el gobierno nacional en diciembre de 2023 y ahora se están completando con financiamiento de la Provincia. 
Todas estas renovaciones viales son parte del Plan Municipal de Remodelación Integral de las avenidas y calles principales de la ciudad, a través del cual en los últimos años se pusieron en valor 25 de Mayo, Illia, Triunvirato, Perdriel, Yrigoyen, 9 de julio, entre otras arterias claves de San Martín.
Fuente: (Zona Oeste Diario)

Julio Zamora en Tres de Febrero y San Martín: "La economía actual produce efectos nocivos para el consumo"

El candidato a senador por la Primera Sección Electoral continúa con su agenda de campaña junto a dirigentes de Somos Buenos Aires. En ese marco, recorrió territorios que tienen una fuerte impronta industrial y expresó: “Hay que dejar atrás la mirada exclusiva en la macroeconomía y centrarnos en lo que le está pasando a las empresas locales”.

El candidato a senador por la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, recorrió los municipios de Tres de Febrero y San Martín junto a dirigentes y militantes de Somos Buenos Aires. “La economía actual produce efectos nocivos para el consumo“, destacó el jefe comunal de Tigre en la jornada donde señaló la importancia de la industria para el desarrollo local.

En esta línea, prosiguió: “Las empresas están sintiendo los efectos de una política económica que no llega a la totalidad de la población, entonces el horizonte de trabajo para el futuro se vuelve muy oscuro. Somos Buenos Aires lleva esperanza y medidas que acompañan la necesidad que tenemos de dejar atrás esta mirada exclusiva en la macroeconomía y centrarnos en lo que le está pasando a nuestras PyMEs que son el motor de la Provincia de Buenos Aires”.

Y cerró: “Tuvimos una visita muy fructífera al Municipio de Tres de Febrero charlando con los comerciantes, viendo la realidad que están viviendo al calor de una crisis económica que se va sintiendo en los comercios y en las familias. Además nos reunimos con jubilados que nos contaron sus preocupaciones y la imposibilidad de llegar a fin de mes".

La jornada comenzó en horas de la mañana en Tres de Febrero. Zamora y dirigentes de la coalición visitaron el centro comercial a cielo abierto de la avenida Presidente Perón del barrio de Pablo Podestá. Posteriormente, mantuvieron un encuentro con la comunidad en el Club AMUP, donde funciona el Centro de Jubilados Tiempo de Encuentro. Allí, dialogó con la comisión directiva, resaltó la importancia de las instituciones barriales para el desarrollo de la sociedad y abrió un espacio de debate con los vecinos y vecinas.

Por su parte, la candidata de Tres de Febrero, Ayelén Bertón, señaló: "Se trata de pensar en la gente de a pie, que realmente está atravesando un momento en el que la política parece mirar para otro lado. En este sentido, es un placer tener a personas como Julio Zamora, que escucha, entiende, intenta comprender esas realidades y también propone un cambio para la provincia de Buenos Aires que tanto lo necesita".

Seguido, el candidato visitó el polo industrial del barrio de Ciudadela, donde recorrió la empresa constructora Grupo Cremonesi, firma con más de 150 empleados. Junto a Josefina Mendoza, quien es la segunda candidata a senadora por la Primera Sección de Somos Buenos Aires, expusieron las políticas públicas con las que trabajan y tienen que ver con medidas de alivio fiscal y facilidades para las PyMEs locales.

Para finalizar, Zamora se trasladó a la localidad de San Andrés, ubicada en el Municipio de San Martín. Allí, mantuvo un encuentro de trabajo con dirigentes políticos locales con quienes dialogó y conversó sobre la actualidad de la campaña que finalizará con las elecciones del 7 de septiembre.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreira, Kreplak y Katopodis presentaron nuevo equipamiento para el Hospital Eva Perón de San Martín

El centro de salud cuenta con un nuevo resonador magnético, sala de tomógrafo y 200 computadoras para la historia clínica digital. Además, el Municipio sumó una ambulancia para el Servicio de Emergencias local.


El intendente Fernando Moreira, junto a los ministros provinciales de Salud, Nicolás Kreplak, y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, presentaron un nuevo resonador magnético para el Hospital Interzonal de Agudos Eva Perón y una ambulancia totalmente equipada para el Servicio de Emergencias Médicas de San Martín.

“Esta es una muestra más de que la salud pública en la Provincia de Buenos Aires y el Municipio es una prioridad. En menos de 30 días sumamos resonadores de última generación, que requieren una gran inversión y permiten garantizar estudios complejos de manera diaria en nuestros hospitales”, celebró el Jefe Comunal.

Y agregó: “La idea de que el Estado no resuelve nada es una falacia. Hay que venir, recorrer, hablar con la gente en lugares como este para ver que la realidad es totalmente distinta”.

Por su parte, Kreplak completó: “Es la tecnología más compleja y más costosa que tiene el sistema de salud. Con este nuevo equipamiento ampliamos derechos, acortamos tiempos de espera y garantizamos diagnósticos de calidad para miles de bonaerenses”.

También entregaron 200 computadoras nuevas para la digitalización de las historias clínicas y presentaron una nueva sala de tomografía, que en pocas semanas incorporará un tomógrafo de coherencia óptica para el área de oftalmología.

Estas mejoras se suman a las realizadas en el Hospital Belgrano, donde hace un mes se sumó un resonador magnético de última generación, se entregaron 50 computadoras, impresoras multifunción y térmicas.

De esta manera, San Martín cuenta ahora con dos resonadores magnéticos de alta complejidad, en el marco de un fortalecimiento del sistema de salud público local y regional.

Los resonadores permiten diagnósticos más precisos, mejorando la calidad de los tratamientos y acortando los tiempos de espera, sin necesidad de derivaciones.

Además, en los últimos años el Municipio y la Provincia ampliaron la red de Centros y Postas de Atención Primaria de la Salud a 24 espacios, para llegar a más barrios de la ciudad.

Tanto la red como los hospitales locales Marengo y Fleming cuentan con la Historia Clínica Digital, un sistema integrado que incluye la información médica de cada paciente.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detienen a dos “viudas negras” acusadas de matar a un joven en San Martín

Una joven de 15 y otra de 20 años fueron detenidas en el marco de la investigación por el homicidio de un hombre de nacionalidad boliviana, en el partido bonaerense de San Martín.


Según el parte policial al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, los investigadores identificaron a las detenidas como Eugenia Mendoza y Mariela Abigail Marcani Taboada, y la Justicia las acusó de participar junto a Nelsi Vidaurre (23) y Román César Matías Delgado (26) en el asesinato de llamado Williams Jonnathan Quispe Quenta de 19,  ocurrido el 13 de julio.

Este miércoles, la DDI de San Martín realizó dos allanamientos en Lanús y en la Ciudad de Buenos Aires. En Lanús, los efectivos secuestraron un revólver calibre 22, el celular de la víctima, ropa usada en el hecho y una bolsa con una sustancia similar a tusi.

En ese lugar, la Policía aprehendió a la menor de edad, mientras que en Capital Federal, detuvieron a Mendoza en la calle Carlos Berg 2922, en el Barrio Charrúa a inmediaciones de Nueva Pompeya, y hallaron prendas usadas en el homicidio, clonazepam y otra bolsa con TUSI.

Previamente, el hecho sucedió en un departamento de la calle Muñoz al 3500, en San Martín, luego de que la víctima fuera a un boliche de Liniers con amigos y tres mujeres desconocidas.

Todos regresaron al domicilio y compartieron bebidas alcohólicas, cuando al amanecer, las mujeres escaparon con un televisor y varios celulares.

Horas después, los amigos de Quispe encontraron al joven sin vida y con vómito en la cama, por lo que, el 19 de julio, la Policía detuvo a Vidaurre y a Delgado y, en ese operativo, los agentes secuestraron celulares, un televisor, zapatillas y pastillas de clonazepam.

Finalmente, la causa está caratulada como homicidio criminis causa y está a cargo de la UFI N°1 de San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira inauguró la Expo Ciudad PyME 2025

 


Comenzó en San Martín la segunda edición de la gran muestra industrial de la ciudad, con la participación de más de 150 pequeñas y medianas empresas locales e instituciones como la UNSAM, el INTI y la CNEA.

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, encabezó la apertura de la Expo Ciudad PyME 2025, que comenzó este jueves en el Parque Yrigoyen y el Centro de Exposiciones Miguelete.

“En San Martín sentimos orgullo de ser una ciudad industrial y hacemos esta exposición porque queremos mostrar todo el desarrollo y el potencial productivo de nuestras PyMEs, que hoy están pasando un momento muy difícil por las políticas del gobierno nacional”, resaltó el Jefe Comunal durante la inauguración.

Y agregó: “Como ciudad que es Capital Nacional de la PyME Industrial vemos con muchísima preocupación la apertura indiscriminada de importaciones y el ajuste de Milei, que sigue golpeando la producción de nuestras empresas, provocando despidos y cierres de fábricas”.

También participaron de la apertura el presidente de la Cámara Económica Sanmartinense, Juan Ciolli, la subsecretaria de Industria y PyMEs de la Provincia, Mariela Bembi, la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo bonaerense, Ayelén Borda, y el secretario de Producción y Desarrollo Económico del Municipio, Alejandro Tsolis, junto a empresarias, empresarios y representantes de distintas instituciones como la UNSAM, el INTI, cooperativas, sindicatos, escuelas técnicas, cámaras empresarias y la Comisión Nacional de Energía Atómica.

La muestra industrial continuará mañana, de 10 a 18, y el sábado y domingo de 12 a 21, con más de 150 stands de empresas e instituciones locales y nacionales, rondas de negocios, la Feria Conexión Empleo, demostraciones de última tecnología y actividades al aire libre, todo con entrada gratuita.

Además, hay shows en vivo y zona gastronómica de comercios locales. La agenda completa está disponible en la web municipal.

El evento busca generar intercambios y oportunidades entre las PyMES, vincular las opciones de formación, las ofertas laborales y las demandas de empleo, impulsar negocios para fortalecer la agenda industrial y comercial local, entre otros objetivos.

En la primera edición de la Expo Ciudad PyME participaron más de 30 mil personas, 150 empresas, 500 empresarias y empresarios, 1.200 estudiantes y hubo 1.500 reuniones de vinculación.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela respaldó a Mollo en San Martín y recorrió industrias y su centro comercial

El candidato a senador en la Primera Sección charló con comerciantes, hizo una parada en una reconocida empresa y cerró la jornada junto a los candidatos locales de La Libertad Avanza.



Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y candidato a senador por La Libertad Avanza en la Primera Sección, visitó San Martín acompañado por Daniel Mollo, quien encabeza la lista de concejales en ese distrito. Durante la jornada, recorrieron comercios, una PyME emblemática y dialogaron con trabajadores industriales. “Quiero llevar el modelo Tres de Febrero a la provincia de Buenos Aires, siguiendo las ideas del trabajo y la libertad que impulsa el presidente Milei”, aseguró Valenzuela.

La primera parada fue en Terepín, la reconocida fábrica de galletitas pepas. “Trabajan muy bien con tres turnos, haciendo un producto que acompaña charlas de amigos y meriendas”, destacó el candidato. Y añadió: “Confían en que vendrán cambios en las leyes laborales e impositivas para seguir creciendo”.

Más tarde, recorrieron negocios de la zona y charlaron con comerciantes. “Hablamos de la importancia de acompañar al que emprende con habilitaciones gratuitas y simplificando trámites”, remarcó el jefe comunal.

Por último, se encontró con los candidatos a concejales y consejeros escolares de La Libertad Avanza en la panadería La Moderna.

Cabe destacar que en Tres de Febrero se impulsaron políticas concretas de alivio fiscal y apoyo a las empresas: se puso en marcha un RIGI municipal, se eliminaron más de 500 tasas y conceptos, las habilitaciones pasaron a ser instantáneas y gratuitas, no se cobra la Tasa Vial y la Tasa de Seguridad e Higiene es de las más bajas de Buenos Aires. “Vamos a llevar a cada rincón de la Provincia nuestra política de menos impuestos, menos trabas y menos burocracia política para generar más trabajo”, concluyó Valenzuela.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Familias de todos los barrios disfrutaron las vacaciones de invierno en San Martín

Un año más, el Municipio llegó con más de 450 propuestas culturales y gratuitas a toda la ciudad. El cierre fue con una gran Peña de la Tradición en Plaza Ombú.


Miles de familias de San Martín disfrutaron las actividades gratuitas que el Municipio llevó a todos los barrios del 19 de julio al 3 de agosto.

Hubo festivales, talleres, teatro, cine, música, danza, circo y visitas guiadas, entre más de 450 propuestas distintas organizadas para toda la comunidad en las plazas, parques, espacios culturales y comunitarios del Municipio.

“A pesar del ajuste y las dificultades que provoca el gobierno nacional, pudimos cumplir otro año más el compromiso que asumimos con los vecinos y las vecinas, llegando a todos los barrios con propuestas de calidad durante las vacaciones de invierno”, destacó Fernando Moreira.

Y agregó: “Para nosotros es muy importante que ningún chico de San Martín se quede sin la posibilidad de disfrutar las vacaciones. Por eso es tan importante que el Estado esté presente y garantice derechos donde más se necesita”.

Este domingo fue el cierre en la nueva Plaza Ombú, con un gran festival que combinó música, talleres y propuestas para toda la comunidad de la mano de la Peña de la Tradición, con la presentación de Bruno Arias.

Además, de miércoles a domingo abrió sus puestas Estación Infancia en dos horarios, para ampliar la participación y el acceso de las familias a este espacio único de juegos y encuentros.

Entre las actividades infantiles, se destacaron las presentaciones de los grupos Mundo Arlequín, Fanfarria Ambulante, Triciclas, Desenchufados, el espectáculo de circo Fulanos, la Compañía D’ Zoquetes, entre otros.

Por otro lado, hubo un gran festival el fin de semana del 26 y 27 en el Parque Yrigoyen, con propuestas infantiles, circenses, talleres de arte, música, juegos inflables, kermés, espectáculos y la presencia de la Feria Manos.

Los más chicos también tuvieron su lugar especial con la experiencia sensorial Iris, para menores de 3 años, y “La Aldea de primera infancia”, espacio lúdico que participó de la agenda de vacaciones con juegos, canciones, cuentos y rondas de cuidado y crianza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Desbarataron una banda de delincuentes pirañas en Villa Ballester: ocho detenidos, entre ellos menores

 

Ocho personas, entre ellas menores, fueron detenidas en la localidad bonaerense de Villa Ballester en una causa donde se los acusa de ser parte de una banda de delincuentes dedicada al robo piraña.

El parte policial indica que, durante la investigación, se constataron las responsabilidades de los involucrados en al menos 22 hechos delictivos.

Dicha pesquisa comenzó hace tiempo y tuvo detrás amplias tareas llevadas a cabo por personal policial ante las denuncias por diversos asaltos a mano armada perpetrados en inmediaciones del asentamiento Villa La Rana.

Se logró individualizar a un grupo de sujetos, residentes de dicho barrio, los cuales mediante la modalidad conocida como robos piraña, “interceptaban a ocasionales conductores, a los que mediante amenazas con armas de fuego los despojaban de pertenencias, documentación y totalidad de efectos de valor que poseyeran, para luego fugar hacia el interior del asentamiento”.

Con los elementos probatorios reunidos en la investigación, se ordenaron 15 allanamientos donde se logró detener a ocho involucrados, entre ellos dos menores.

El operativo fue realizado por personal de Superintendencia de Seguridad AMBA Norte 2, junto a efectivos de las Fuerzas Especiales, Cuerpo e Investigaciones, que precedieron a la detención de los imputados y al secuestro de los elementos mencionados.

Los acusados fueron identificados como J. D., 20 años; S. P., de 43; Z. G. R., de 20; J. G. L., de 21; D. A. T., de 16 años; D. A. E. “Chilenito”, de 25; R. D. N., que tiene 15 años; y A. T. E., de 19.

En los diversos domicilios se secuestraron: una carabina cal. 22lr., cuatro revólveres, cinco pistolas, municiones de diversos calibres, celulares, documentación varia perteneciente a las víctimas y prendas de vestir utilizadas en los hechos.

En la causa interviene la UFI juvenil de San Martín y el caso fue caratulado como asociación ilícita, robos agravados por ser en poblado y en banda y por el uso de arma de fuego y tenencia ilegal de armas, todos perpetrados bajo la modalidad piraña.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira y Gabriel Katopodis lanzaron la campaña de Fuerza Patria en San Martín

El intendente y el candidato a senador compartieron un encuentro multitudinario con la militancia peronista en la UNSAM, de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre. Los acompañó el primer candidato a concejal, Marcos Vilaplana.


El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, encabezaron el acto de lanzamiento de Fuerza Patria San Martín en la UNSAM, de cara a las próximas elecciones provinciales del 7 de septiembre.

Los acompañó el primer candidato a concejal de la lista local, Marcos Vilaplana, que compartirá boleta con Katopodis, primer candidato a senador provincial por la primera sección electoral.

“Todas las políticas que está llevando adelante Milei tienen consecuencias negativas que la mayoría de la gente ya está sintiendo hoy, y que se pueden agravar muchísimo si no le ponemos un freno en las urnas el 7 de septiembre”, señaló el Jefe Comunal durante el acto.

Y agregó: “Las políticas del gobierno nacional arrasan con todo. Si se expanden a la Provincia y a nuestra ciudad, no vamos a poder garantizar muchas de las cosas que hicimos y que nos llenan de orgullo, como nuestros centros deportivos y culturales, los natatorios y el Hospital Thompson, o la red de Centros de Cuidado Infantil”.

Por su parte, Katopodis destacó: “Yo cargo esta candidatura al Senado con mucha responsabilidad. Ese lugar en la boleta de la primera sección electoral es el lugar que cada uno de ustedes se merece ocupar, por militancia y por trabajo”.

Y cerró: “Esta pelea la vamos a dar defendiendo a los trabajadores, jubilados, estudiantes y a cada una de las personas que está sufriendo en nuestra Provincia la motosierra y la crueldad del gobierno nacional”.

Participaron del acto todos los candidatos y candidatas de la lista local de Fuerza Patria, junto a cientos de militantes que llenaron el lugar.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Marcos Vilaplana encabeza la lista de candidatos a concejales de Fuerza Patria en San Martín

Luego de confirmada la postulación como cabeza de lista seccional de Gabriel Katopodis, el frente Fuerza Patria presentó a sus candidatos para el Concejo Deliberante local de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre.

El intendente Fernando Moreira llevará como cabeza de lista a Marcos Vilaplana, en una nómina que incluye nombres del kicillofismo y el massismo, sin lugar para La Cámpora.

La lista de candidatos a concejales:

  1. Marcos Vilaplana
  2. Romina Ditale
  3. Andrés Ceriani
  4. María Cristina García
  5. Manuel Di Benedictis
  6. Marcela Ferri
  7. Andrés Alonso
  8. Xana Rodríguez
  9. Omar ‘Pachi’ Lencinas
  10. Andrea Mercuri
  11. Pedro Debenedetti
Fuente: (Zona Oeste Diario)

Daniel Mollo encabeza la lista de LLA en San Martín

 La Alianza La Libertad Avanza (LLA), en coalición con el PRO, anunció oficialmente su lista de candidatos a concejales y consejeros escolares para las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre en el municipio de General San Martín. La nómina, encabezada por el conocido relator de Boca Juniors, Daniel Mollo, refleja un esfuerzo por consolidar una oposición sólida frente al oficialismo local, combinando perfiles de diversos espacios políticos.

Lista de candidatos a concejales

La lista de concejales titulares de LLA en San Martín está liderada por:

  1. Daniel Mollo: Coordinador de LLA en el distrito y figura destacada, nominado al Martín Fierro, quien asume el liderazgo de la lista.
  2. Olga Castellani: Diseñadora de moda, alineada con Mollo y esposa de Carlos ‘Coco’ Caterbetti.
  3. Cristhyan Micucci: Exconcejal ivoskista, actualmente referente de José Luis Espert en San Martín.
  4. Camila Carmona: Militante universitaria vinculada a Santiago López Medrano.
  5. Hernán Giaccio: Subsecretario de Desarrollo Económico de Tres de Febrero, responde a Diego Valenzuela.
  6. María Eugenia Quiñoa: Miembro del PRO, de la línea de Jorge Macri y Soledad Martínez, hermana de la concejala Natalia Quiñoa.
  7. Alejandro Keck: Exconcejal (1989-1993 y 2003-2007), referente del bullrichismo local.

Lista de consejeros escolares

En cuanto a los consejeros escolares, la lista titular está encabezada por:

  1. Ignacio Ruperto: Referenciado con Santiago López Medrano.
  2. Candela Salom: Vinculada a Marcelo ‘Ballester’ Gil.
  3. Guillermo Imbrogiano: Colaborador cercano de Daniel Mollo en el armado político.
Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín tendrá más de 450 propuestas gratuitas en vacaciones de invierno

Del 19 de julio al 3 de agosto habrá actividades culturales y recreativas para disfrutar en familia en todos los barrios.


Como todos los años, el Municipio de San Martín organizó una amplia agenda de actividades gratuitas para disfrutar en todos los barrios de la ciudad, desde este sábado 19 hasta el domingo 3 de agosto.

En esta edición habrá más de 450 propuestas que incluyen festivales, talleres, teatro, cine, shows musicales, circo, danza, visitas guiadas y actividades recreativas.

“Convocamos una vez más a todos los vecinos y vecinas de la ciudad a participar de nuestra agenda de vacaciones de invierno, que como siempre va a llegar a cada barrio, para que nadie se quede afuera”, destacó el intendente Fernando Moreira.

Y agregó: “Es parte de nuestra política integral y descentralizada de acceso a la cultura y el deporte que llevamos adelante desde el inicio de la gestión. Estamos convencidos de que acceder a estas propuestas es un derecho que no puede depender de las posibilidades económicas, sobre todo cuando se trata de los más chicos”.

Durante el primer fin de semana, se destaca la presentación musical y teatral del grupo Fanfarria Ambulante en la Plaza Mitre de Villa Ballester, el sábado 19 a las 15; mientras que el domingo 20 en el mismo horario la música de Triciclas llega a la Plaza Billinghurst.

Luego, el viernes 25, la Compañía D’ Zoquetes presentará la obra teatral “Océano, una experiencia inmersiva” en el Complejo Cultural Plaza, que será sede de numerosas actividades de cine, música y teatro.

El fin de semana del 26 y 27 el Parque Yrigoyen tendrá el Festival de Invierno de 12 a 16, una iniciativa que reunirá propuestas infantiles, circenses, talleres de arte, música, juegos inflables, kermés, la Feria Manos y el cierre de Mundo Arlequín.

Para la última semana se destaca la propuesta “Fulanos”, espectáculo circense creado por graduados de la Licenciatura de Artes Escénicas de la Universidad Nacional de San Martín. Será el miércoles 30 a las 16 en el Complejo Plaza.

El día siguiente, en el mismo lugar, el ciclo San Martín Ríe tendrá la destacada presentación de Desenchufados a las 17, con canciones para jugar, reír y desconectarse de la tecnología.

La primera infancia también cuenta con una propuesta distinta en el Palacio Municipal, para bebés desde 6 meses a 3 años. En ese sentido, las familias podrán anotarse en la web municipal para disfrutar de Iris, una experiencia sensorial el sábado 2 de agosto.

Se suma a “La Aldea de primera infancia”, espacio lúdico que funciona todo el año y estará los miércoles, viernes y durante el Festival de Invierno en el Parque Yrigoyen, con juegos, canciones, cuentos y rondas de cuidado y crianza.

El cierre de la agenda de vacaciones invierno será el domingo 3 con un gran festival en la Plaza Ombú, que combinará la Peña de la Tradición y la Corpachada a la Pachamama con propuestas para toda la familia y el show de Bruno Arias.

Además, de miércoles a domingo Estación Infancia abrirá sus puertas en dos horarios para que grandes y chicos compartan un momento único de juegos y encuentros.

Las actividades se realizarán en plazas, parques y distintos espacios culturales y comunitarios del Municipio.

La agenda completa está disponible en sanmartin.gob.ar.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Juan Eslaiman y Fernando Moreira participaron del lanzamiento de CREARTE

Es una plataforma impulsada por la Fundación La Usina que difunde, promociona y comercializa la obra de artistas de San Martín. El evento, que tuvo lugar en el CFP de Villa Lynch, contó además con la presencia de distintos dirigentes, entre los que estuvo el Intendente Fernando Moreira y convocó gran cantidad de vecinos y vecinas de la zona. Eslaiman dijo que la importancia de esa herramienta se vincula con que “la cultura y el arte son la identidad de una sociedad.”



www.crearte.ar, el sitio web totalmente GRATUITO para artistas de San Martín, fue presentado este viernes por la tarde, con un evento en el Centro de Formación Profesional de Villa Lynch, con una muestra colectiva de Obras y música en vivo. Estuvieron presentes el Coordinador del proyecto Damián Pagano; el intendente Fernando Moreira; el diputado provincial Rubén Eslaiman y el concejal del peronismo Juan Eslaiman.

La nueva plataforma permite a los artistas mostrar sus trabajos, los visibiliza y los promociona a través de una arquitectura on line diseñada también para comercializar lo expuesto, al mismo tiempo y saliendo de la virtualidad cuentan con un espacio físico para exponer, presentar libros, realizar talleres y divulgar la obra.

Cuentan con sello Editorial Propio lo que permite a los escritores editar su e.book de manera totalmente gratuita, desde la maquetación hasta el arte de tapa y con todas las inscripciones en materia de derechos de autor, ISBN y Cámara Argentina del Libro. El e-book podrá comercializarse de manera on line y con diversos medios de pago.

El coordinador del proyecto, Damián Pagano, expresó en la presentación: “El arte es una herramienta de transformación social. Esa es la manera de generar los vasos comunicantes y los lazos para comprender que hay una salida, por más que nos quieran silenciar. No todo está perdido”, enfatizó.

“Crearte no termina en la virtualidad, buscamos impulsar actividades presenciales, generar comunidad, lazos y encuentros con artistas para que sigan surgiendo nuevas ideas”, resaltó Pagano.

Por su parte, el concejal peronista Juan Eslaiman, sostuvo que “esto es más que una web y una galería, es nuestra manera de seguir impulsando y apoyando a los artistas de San Martín”. El dirigente del Frente Renovador dijo: “para nosotros la cultura y el arte son la identidad de una sociedad. San Martín tiene una rica historia vinculada al arte y con Rubén Eslaiman no dudamos en apoyar este proyecto, porque es algo necesario y complementario a las cuestiones que ya se hacen en el distrito”.

Moreira cerró la presentación agradeciendo la iniciativa de Crearte. “El arte y la cultura son herramientas fundamentales de transformación social y, muchas veces, de resistencia. Por eso, es clave acompañar a los artistas locales, apoyar su trabajo y valorar el esfuerzo y el talento que aportan a la comunidad".

El intendente añadió que “hay que profundizar para que los artistas locales puedan utilizar esta plataforma y llegue a todos los vecinos. Al mismo tiempo, seguimos construyendo redes en todo San Martín. Cuenten conmigo”, concluyó Fernando Moreira.

Crearte fue impulsado por la Fundación la Usina y cuenta con el apoyo del Frente Renovador de San Martín y el Centro de Formación Profesional de Villa Lynch.

Podrán ser parte de la plataforma artistas que se dedican a los distintos lenguajes Artísticos, como la pintura, el grabado, esculturas, muralismo, fotografía, la música y la literatura, entre otros.

El viernes por la noche fue la primera exposición que contó con las obras de los artistas Leandro Gutierrez, Carolina Zapata, Daiana Hernández, Oscar Falcao, Daniel Frini y Alan Encina. Además hubo música en vivo con La Gran Peuchele.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

El Municipio y la Fundación Noé pusieron a disposición del público una amplia selección de obras de uno de los artistas argentinos más reconocidos a nivel mundial.


El intendente Fernando Moreira y la Fundación Luis Felipe Noé inauguraron este sábado la exposición “El Ojo Creador”, que recorre 60 años de producción de uno de los artistas más destacados a nivel nacional e internacional.

“Para nosotros es una alegría y un orgullo tener esta muestra en San Martín, porque hace muchos años asumimos el compromiso de facilitar el acceso a propuestas artísticas y culturales de calidad en todos los rincones de la ciudad. Sobre todo ahora que el Estado nacional abandonó esa responsabilidad”, destacó el Jefe Comunal durante la apertura.

Y agregó: “La cultura también es encuentro, por eso venimos generando estas oportunidades y trabajando codo a codo con las organizaciones, centros culturales y artistas locales en todos los barrios”.

La primera parte de la muestra ya se puede visitar en el Espacio Cultural Municipal Ballester, mientras que una segunda parte quedará instalada el viernes 11 en el Museo Casa Carnacini, ubicado a tres cuadras.

Estas exposiciones simultáneas incluyen piezas gráficas, escritos, obras colaborativas, instalaciones, experiencias inmersivas, y se podrán visitar de manera gratuita hasta el 20 de septiembre, de martes a viernes de 10 a 20, y los sábados de 16 a 20.

En conjunto, abarcan desde los primeros trabajos de Noé en Nueva York hasta sus investigaciones más recientes, para conocer el universo visual y teórico de una figura clave del arte latinoamericano.

Se trata de la primera exposición que realiza la Fundación Noé desde el fallecimiento del artista en abril pasado.

Además, el 19 de julio se instalará una muestra en homenaje a Noé por artistas locales, en la Galería de las Artes del Palacio Municipal, que puede verse desde la calle Bartolomé Mitre.

Por otro lado, desde el área de educación de la Fundación se presentará el Seminario Internacional Entreveros, que vincula el arte con las infancias y la educación, y desde el área editorial un ciclo de lecturas.

La agenda completa de actividades en cada uno de los espacios municipales puede consultarse en sanmartin.gob.ar/noe.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 4.800 alumnas y alumnos de San Martín prometieron lealtad a la bandera

Participaron estudiantes de 85 escuelas primarias públicas, privadas y especiales de la ciudad, junto al intendente Fernando Moreira.


Como cada año, alumnas y alumnos de 4° grado prometieron lealtad a la bandera argentina en dos grandes actos organizados en la Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester, con la participación del intendente Fernando Moreira, docentes, familiares y directivos de 85 escuelas de San Martín.

“Es una inmensa alegría volver a compartir este encuentro tan importante y emocionante, porque la promesa a la bandera es un momento de festejo y reflexión, que nos permite entender que pertenecemos a una comunidad y que la Patria también es nuestra ciudad, el barrio, los vecinos y el que está al lado”, destacó el Jefe Comunal.

Y agregó: “El mensaje que se llevaron hoy los chicos es que la promesa tiene que ver con ser buenos compañeros y amigos. Defender la Patria implica dejar un poco de lado lo individual, para construir entre todos el espíritu comunitario que nos hace ser una sociedad mejor”.

Lo acompañaron en el escenario el subsecretario de Educación de la Provincia, Pablo Urquiza; la Jefa Regional de Educación, Mónica Ladich; el Jefe Distrital, Leandro Decurgez; Jonatan Cifelli, presidente del Consejo Escolar; el subsecretario de Educación del Municipio, Gustavo Perazzo, y el presidente del HCD, Diego Perrella.

Sumando los actos de cada turno, participaron más de 4.800 estudiantes de las 59 primarias públicas de la ciudad, las tres escuelas públicas de educación especial y 23 colegios privados de distintos barrios.

Antes de la jura, la Guardia de Honor del Regimiento de Granaderos a Caballo de General San Martín cantó el Himno Nacional y la canción Saludo a mi bandera.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira y FEBAMBA presentaron la primera fecha de la Liga Metropolitana 3x3 en San Martín

Será en la Plaza Kennedy, en el marco de la propuesta “Deporte, Música y Cultura Urbana”, que recorrerá distintas ciudades bonaerenses.


El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y autoridades de la Federación de Básquet del Área Metropolitana (FEBAMBA) presentaron la primera jornada de la Liga Metropolitana 3x3, que se llevará a cabo el domingo 8, desde las 10, en la Plaza Kennedy.

Durante la conferencia de prensa de lanzamiento en el Centro Cultural y Deportivo Municipal Peretz, el Jefe Comunal destacó: “Es una alegría que nos hayan elegido para poner en marcha esta gran propuesta deportiva y cultural que convoca a toda la comunidad, promoviendo el encuentro y la inclusión, en este caso alrededor del básquet”.

Y agregó: “En San Martín hace muchos años venimos llevando adelante políticas públicas que generan más oportunidades de desarrollo a través del deporte, con infraestructura de calidad y una gran oferta de actividades gratuitas en los barrios”.

También participaron: Fabián Borro, presidente de FIBA América; Hernán Lania, presidente de Febamba, y Graciela Spiazzi, presidenta de la Asociación Femenina Metropolitana de Básquet.

“Elegimos San Martín por su historia, porque tuvo al primer campeón de la Liga Nacional, por el crecimiento de sus clubes y también porque tiene una gestión municipal que apuesta por el deporte”, valoró Lania.

De la competición formarán parte los mejores equipos masculinos y femeninos de la Liga Metropolitana, en el marco de las jornadas “Deporte, Música y Cultura Urbana”. Además, en cada fecha se sumarán equipos locales.

Las actividades al aire libre en la Plaza Kennedy incluirán una clínica de básquet infantil, básquet inclusivo para personas con discapacidad, música en vivo, stands de la Feria Manos de San Martín, entre otras propuestas gratuitas y abiertas al público. 

Se trata de una iniciativa que busca combinar la competencia deportiva, el encuentro en comunidad y la cultura a través de un torneo itinerante que tendrá ocho fechas en distintos municipios del AMBA y una etapa final en el club Obras.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín amplía la infraestructura de Estación Infancia

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, recorrió las obras de la segunda etapa de Estación Infancia, que amplía la propuesta de este espacio innovador inaugurado en septiembre de 2023.



“Estación Infancia nos llena de orgullo, porque lo soñamos, lo planificamos y lo construimos de manera colectiva para el encuentro de toda la comunidad de San Martín”, destacó el Jefe Comunal.

Y agregó: “No es una iniciativa aislada. Desde que empezamos la gestión pusimos a las infancias como una prioridad central, con políticas de cuidado, promoción y protección de derechos, que profundizamos en todo este tiempo para llegar a cada barrio”.

Por su parte, Marcela Ferri, secretaria municipal de Mujeres, Géneros e Infancias, señaló: “Con esta obra vamos a poder ampliar las propuestas lúdicas de este espacio que ya es un ícono de nuestra ciudad, y que todos los fines de semana recibe a muchas familias”.

Los trabajos realizados incluyeron la reparación del techo y los pisos, nuevas canaletas, instalación eléctrica, nuevas ventanas y la adecuación de tres salas pre-existentes para desarrollar diferentes actividades.

Las obras se llevaron adelante conservando el estilo original de este edificio histórico, como se hizo con el principal. También incluyen un parque lateral para ampliar la oferta de propuestas al aire libre, favoreciendo el vínculo con la naturaleza.

Estación Infancia es un espacio municipal innovador, pensado para el encuentro de chicas, chicos y grandes a través del juego, la creatividad y el arte.

Además, es un lugar atravesado por la identidad y la historia sanmartinense, que ahora cuenta con más infraestructura y va a poder ofrecer nuevas propuestas lúdicas para toda la comunidad.

Estación Infancia abre sus puertas los sábados, domingos y feriados de 15 a 18, y se puede visitar de manera gratuita con reserva previa en sanmartin.gob.ar/estacion-infancia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín Danza celebró 10 años de vigencia en la ciudad

Con la visita de Paloma Herrera, charlas, clases, seminarios y espectáculos gratuitos para toda la comunidad, vecinas y vecinos disfrutaron la 10° edición del gran ciclo municipal.


Con la participación estelar de Paloma Herrera, se llevó adelante la décima edición de San Martín Danza, que durante tres semanas ofreció capacitaciones, espectáculos, charlas y seminarios para toda la comunidad local.
“Para nosotros es un compromiso y una gran alegría seguir organizando estos eventos juntos, desde el Municipio, con los estudios privados y la comunidad en general”, destacó el intendente Fernando Moreira durante las galas de cierre.
Y agregó: “Estos 10 años del ciclo son una muestra más de la cultura que venimos construyendo en San Martín, amplia, inclusiva y en todos los barrios”.
En esta edición participaron más de 40 estudios privados de San Martín junto con la Escuela Municipal de Danzas, la Compañía Juvenil y otros espacios municipales.
Entre las actividades destacadas estuvo la charla abierta con Paloma Herrera, primera bailarina y ex directora del Teatro Colón, que compartió sus experiencias y vivencias en el Complejo Cultural Plaza.
El fin de semana tuvieron lugar las tradicionales funciones de cierre, compartidas entre la Escuela Municipal, la Compañía Juvenil de Danzas y las instituciones privadas de la ciudad.
Además, durante 15 días hubo capacitaciones sobre distintos estilos, a cargo de los docentes Sergio Villalba, Maiada y Anabella Tuliamo junto a su grupo Cadabra.
La apertura había sido con un gran festival al aire libre en la Plaza Kennedy para conmemorar el Día Internacional de la Danza, donde participaron más de 700 bailarines y asistieron unas 3.000 personas. Fue una de las dos funciones del ciclo Escena Compartida, mientras que la otra contó con la participación especial de la Compañía Universitaria de Danza de la UNSAM.
San Martín Danza es una política cultural local que todos los años reúne a representantes de la danza de la ciudad para apoyar, visibilizar y difundir su arte a través de variadas propuestas para distintas edades.
Fuente: (Zona Oeste Diario)

Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a dos personas que habían robado un auto

A partir del seguimiento realizado por las cámaras de seguridad del Centro Operativo de Monitoreo (COM) de la Municipalidad de San Martín, fueron detenidas dos personas que habían robado un auto modelo Citröen Xsara, de color gris, en Av. Presidente Perón y Tucumán.


Tras recibir la denuncia del vehículo robado, desde el COM iniciaron un trabajo de monitoreo para dar con el auto, que fue visualizado con dos ocupantes en su interior circulando por la Av. Eva Perón, en dirección al Barrio 18.

De inmediato se dio aviso al 911 para iniciar la persecución policial, con el apoyo de las cámaras de seguridad.


Al ser interceptados por el móvil policial, los delincuentes continuaron la fuga a pie en direcciones contrarias: uno hacia la Ruta 8 y el otro hacia calle Cuba.

Sin embargo, ambos fueron captados por las cámaras, terminaron siendo aprehendidos y el auto fue recuperado.

El Municipio de San Martín cuenta con más de 1.300 cámaras de seguridad monitoreadas las 24 horas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados