Zona Oeste
Actualidad
Este mes
Esta semana
Matan a balazos al yerno de un empresario y dejan grave a su esposa en un robo en su casa en Padua
Correa y Nardini recorrieron el avance de la obra de "Viviendas Di Harce" en Pablo Nogués
Un proyecto de 952 nuevas viviendas de financiamiento nacional. Una política enfocada en reducir el déficit habitacional, que garantiza el derecho a la vivienda y que, además, genera nuevas oportunidades de empleo.
La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, supervisaron el avance de la obra de las “Viviendas Di Harce” en la ciudad de Ing. Pablo Nogués. El complejo habitacional se encuentra en las calles Yatasto, Lugones y San Martín.
Correa dijo: “Estamos presenciando el gran avance de una obra muy importante para todos los malvinenses. Son 274 viviendas que se construyen a través del programa ‘Casa Propia’ y 678 las que se ejecutan a través de ‘Procrear’”. “La construcción viene avanzando a pasos agigantados, son obras que se suman al gran desarrollo urbano de todo Malvinas Argentinas”, comentó la jefa comunal.
El conjunto de viviendas del barrio Di Harce, estará organizado en tres manzanas. En cada una de ellas, las edificaciones serán de planta baja y de dos pisos.
“El trabajo en conjunto es muy importante”, expresó Leo Nardini, y prosiguió: “Noe le está dando continuidad a una planificación que habíamos desarrollado cuando me tocó ser intendente municipal, y hoy a través de diferentes obras la estamos llevando adelante con el Ministerio de Infraestructura de la Provincia. Y en este caso, trabajando también con el Ministerio de Hábitat y Vivienda Nacional”.
Desde que inició la gestión municipal en 2015, se realizan en Malvinas Argentinas más de 1000 nuevas viviendas. El total incluye: el complejo Di Harce de “Casa Propia” y de “Procrear”; el “Complejo Residencial Morse” de Ing. Pablo Nogués; y “Corredor Urbano”, en Tierras Altas.
“Este proyecto lo soñamos desde el momento que asumimos la gestión, para que vecinos trabajadores de clase media puedan acceder a su techo propio, para ellos y para su familia”, concluyó el ministro.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
Patricia Bullrich en La Matanza: "No queremos que JxC se convierta en una herramienta para que nada cambie"

“Nosotros somos los primeros que vamos a defender Juntos por el Cambio y no queremos que se convierta en una herramienta para que nada cambie”, dijo Patricia Bullrich en La Matanza.
“Vengo a ratificar que mi compromiso es con todos ustedes. No es un compromiso con los políticos, con los punteros, con los amigos del poder”, les dijo a los ciudadanos. Y agregó: “Es un acuerdo con la gente. Este acuerdo, mi acuerdo, es con “las madres del paco”, que perdieron a sus hijos por la droga”.
Asimismo, Bullrich aseveró: “Mi acuerdo es con los dueños de comercios y de pymes, que están a solo un juicio laboral de ser embargados y de perder todo lo que invirtieron y dieron como trabajo. Mi acuerdo es con los trabajadores que todos los días madrugan para ganarse el pan y llevarlo a su mesa; es con los jubilados que cobran la mínima, mientras Cristina cobra millones; es con aquellos que gastan la mitad de su sueldo en un alquiler y no acceden a una vivienda”.
También afirmó: “Mi acuerdo es con el campo. Es con todos los ciudadanos que viven en el conurbano, que sufren la inseguridad, que sufren el narcotráfico. Mi acuerdo es con los millones de argentinos que ya no dan más”.
“No vamos a entregar ese espíritu de lucha de los cordobeses que han apoyado nuestro proyecto siempre. Mi acuerdo es con el pueblo y mi compromiso es liderar con coraje y convicción un cambio profundo y verdadero. Un cambio en serio. Un cambio con la gente”, dijo la precandidata a presidenta.
Bullrich aseguró: “No quiero un cambio partidocrático, de políticos con políticos. No quiero que Juntos por el Cambio deje de ser una fuerza del cambio. Juntos por el Cambio es la fuerza del cambio. Vamos al cambio. No queremos que nos metan por la ventana los que no quieren cambiar absolutamente nada”.
“Y a los del otro bando, que nos dicen que nos van a sacar en helicóptero, que nos van a poner piquetes todos los días. les decimos: nosotros tenemos, no solo coraje quienes vamos a gobernar, sino que tenemos un pueblo y el coraje que va a salir a defender el cambio en la Argentina”, dijo para finalizar, junto al precandidato a gobernador Néstor Grindetti, en un acto realizado en La Matanza.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
Wado de Pedro, Kicillof y Galmarini inauguraron de una red cloacal en Pablo Podestá
El ministro del Interior, Wado de Pedro visitó hoy el partido de Tres de Febrero junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, y acompañó a la titular de AySA, Malena Galmarini, en la inauguración de una red cloacal en la localidad de Pablo Podestá. En ese contexto, el titular de Interior valoró “la capacidad de gestión, el esfuerzo y la dedicación” de Galmarini y “el impulso a las obras que tienen que ver con la calidad de vida y el día a día de las familias”.
“Nuestro objetivo sigue siendo la felicidad de las familias argentinas, que puedan comer, trabajar, ir a la escuela, proyectar, y eso comienza por la casa, que tiene que tener agua y cloacas” señaló de Pedro y recordó que “venimos de algunos gobiernos que gastaban mucho en carteles diciendo que estaban haciendo lo que no estaban haciendo. Nosotros no gastamos plata en comunicación y hacemos las obras”, reafirmó.
Mientras tanto, Malena Galmarini indicó que estas obras “cuidan la salud de los argentinos y argentinas” y son resultado de “un Estado presente, de un Gobierno nacional y un Gobierno provincial que aportan” y explicó que “Pablo Podestá que ya tienen el 100% de agua, y que todo Tres de Febrero va a llegar al 97% de agua y el 95% de cloaca dentro de unos poquitos meses”.
De la actividad participaron también la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires; Cristina Álvarez Rodríguez; su par de Infraestructura y Servicios Públicos, Leo Nardini; el secretario de Municipios del Ministerio del Interior, Avelino Zurro y el subsecretario de Asuntos Provinciales bonaerense, Santiago Révora.
La habilitación de la red secundaria cloacal significa para la localidad de Pablo Podestá la llegada de un servicio esencial y fundamental, tanto para las condiciones de salud e higiene de sus vecinos y vecinas, como para el cuidado del medio ambiente.
Durante la recorrida, los funcionarios se acercaron al domicilio de un vecino de Tres de Febrero, donde realizaron la habilitación simbólica de la red secundaria cloacal “Loma Hermosa Sur”.
Asimismo, estuvieron presentes también el diputado nacional y secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo; el vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Juan Debandi; y la gerenta general de la Agencia de Planificación (APLA) del Ministerio de Obras Públicas, Sonia Kabala, además de vecinos y referentes, integrantes del equipo de la región Oeste de AySA, concejales e integrantes del equipo del Municipio de Tres de Febrero.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
Kicillof entregó computadoras a estudiantes secundarios de Tres de Febrero
“Este programa tiene un solo objetivo: generar un poco más de igualdad de oportunidades. Estamos reconociendo un derecho de todos y todas las bonaerenses porque el acceso a una computadora garantiza un futuro mejor”, explicó Kicillof. La iniciativa, que llevan adelante la Jefatura de Gabinete y la Dirección General de Cultura y Educación, ya distribuyó más de 68 mil netbooks en toda la Provincia.
“Hemos recuperado un programa que inició Cristina Kirchner en 2010 y que fue interrumpido tras el cambio de Gobierno en 2015, con la excusa de que no había internet en algunos establecimientos”, destacó el Gobernador y agregó: “Nosotros estamos haciendo algo distinto: distribuimos las computadoras y, al mismo tiempo, estamos llevando conectividad a todas las escuelas”.
En tanto, Debandi remarcó: “Estas computadoras son mucho más que una herramienta. Son la posibilidad de educarnos más y mejor, de trabajar, de pasarla bien con nuestra familia y amigos y, para que eso sea posible, queda de manifiesto la decisión y el trabajo del Estado bonaerense”.
Asimismo, Sileoni anunció obras de mejora en las instalaciones de la Escuela Primaria N°50 y el Jardín de Infantes N°913. “Estos son los proyectos que estamos observando desde que la provincia de Buenos Aires cuenta nuevamente con un Gobernador que ha puesto en el centro a la educación”, manifestó.
“Estas computadoras son una herramienta para estudiar, pero también para que los chicos y las chicas se diviertan, interactúen y hagan con ellas todo lo que necesitan para tener una vida mejor”, concluyó Kicillof.
Estuvieron presentes la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; los diputados nacionales Daniel Gollan y Sergio Palazzo; la legisladora bonaerense Natalia Sánchez Jáuregui; su par Juan Miguel Gómez Parodi; el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Alejandro Collia; el rector de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Martin Kaufmann; concejales y concejalas.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
Zabaleta y Katopodis inauguraron en Hurlingham un jardín que ofrece horarios flexibles en colaboración con la Universidad
“Junto a la Universidad, que se encuentra a diez cuadras de este lugar, inauguramos este nuevo Jardín Maternal con amplitud horaria al que van a poder concurrir las hijas y los hijos de los estudiantes universitarios para que ellos también puedan acceder a una educación pública, gratuita y de calidad”, apuntó Zabaleta y destacó el compromiso del Municipio en brindar espacios de calidad para el desarrollo y cuidado de la infancia.
La iniciativa permitirá a los alumnos de la Universidad, que también son madres y padres, dejar a sus hijos en el jardín en el horario que les resulte más conveniente, además de atender la necesidad del barrio donde se encuentra.
El nuevo Jardín representa un espacio de cuidado y acompañamiento para las niñas y niños a partir de los 45 días de edad, brindando una atención integral durante la primera infancia con personal docente y de auxiliares capacitados para tal fin.
La institución cuenta con salas maternales, espacios lúdicos, juegos infantiles, patios recreativos y una cocina equipada para la correcta alimentación de los menores.
Con la inauguración de esta nueva institución, el Municipio de Hurlingham suma un total de diez jardines, incluyendo construcciones y remodelaciones, durante la gestión de Juan Zabaleta. Esto equivale a un promedio de más de un jardín por año.
Participaron del acto el secretario de Educación y Deportes, Martín Tufeksian; el secretario de Obras Públicas, Rafael Ochoa; la secretaria de Desarrollo Social, Paula Bruun; el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Fabián Ene; el subsecretario de Desarrollo Productivo e Inspecciones, Maximiliano Topino; el presidente del Consejo Escolar, Jorge Verón; la jefa distrital de la Dirección General de Cultura y Educación de Buenos Aires, Vanesa Fascini; la inspectora de Nivel Inicial de la Provincia, Miriam Fiori; la concejal Micaela Navill, personal docente y vecinos.
Mariel Fernández entregó matrículas, herramientas y maquinarias a cooperativas de Moreno

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, junto a la directora Nacional de Cumplimiento del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Milagros Moya, entregaron herramientas y maquinarias a 12 cooperativas de trabajo por un valor de 15 millones de pesos, y 23 matrículas a cooperativas que fueron asesoradas y acompañadas por la Coordinación de Asociativismo y Microemprendimientos del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local.
Las y los cooperativistas que trabajan en distritos rubros productivos, recibieron hornos, heladeras, grupos electrógenos, ropa de trabajo, maquinas de coser, computadoras, muebles y otras herramientas y maquinarias que fueron adquiridas con fondos del INAES gestionados a través del Banco de Desarrollo local.
Durante el acto de entrega que se desarrolló en el Polo Productivo San Carlos II, la intendenta expresó: “Es una felicidad muy grande estar hoy acá, en este lugar que es un espacio recuperado durante esta gestión, y creado para fomentar y fortalecer el trabajo de las cooperativas”. Y agregó: “Acompañamos a las cooperativas que ya existían para fortalecerlas y también promovemos las que se van armando por iniciativa de las y los vecinos. Tomamos la decisión política de trabajar principalmente con cooperativas porque creemos en la comunidad y cuando construimos con trabajadores y trabajadoras la obra pública sale mejor”.
“En Moreno empieza a haber trabajo no solo de la economía popular que la promovemos y acompañamos todo el tiempo, sino también producto del desarrollo industrial que estamos generando”, destacó.
Romina Portillo, integrante de la cooperativa “Mujeres en Lucha”, de la localidad de Trujui, aseguró: “La cooperativa la formamos 12 mujeres, hace casi 4 años, y nos dedicamos a la gastronomía. Ahora vamos a comenzar a trabajar en productos de panadería también, que gracias a los instrumentos que recibimos hoy vamos a poder hacerlo y de manera más sencilla”. Y agregó: “Trabajar con las máquinas que nos entregaron, el horno, nos facilita y achica el tiempo de producción, porque hasta ahora lo hacíamos todo a mano. Además, esto nos permite ampliar la oferta de la cooperativa y crear más puestos de trabajo, que era uno de nuestros objetivos”.
Por su parte, la tesorera de la cooperativa de trabajo “Constructores de un Mundo Mejor”, Rumi Soto, dijo: “Nuestra cooperativa está compuesta principalmente por mujeres y nos dedicamos a la construcción, hacemos veredas de hormigón, plazas, construcción de plateas. Y recibir hoy el grupo electrógeno nos soluciona y facilita muchísimo nuestro trabajo. Cada vez que salíamos a trabajar dependíamos de que los vecinos nos presten electricidad, porque en las plazas no hay, pero ahora ya con nuestro propio grupo electrógeno no vamos a tener más ese problema. Es una alegría muy grande”.
Además, el Municipio adquirió una camioneta destinada a fortalecer la logística de los entramados productivos y comerciales de las cooperativas.
También participaron de la jornada el subsecretario de Economía Popular, Federico Ugo; la administradora del IMDEL, Daiana Anadón; la coordinadora general de Activismo y Micro Emprendimientos del IMDEL, Miriam Robles; integrantes de las cooperativas y autoridades municipales.