Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas

Morón inauguró un nuevo Centro de Monitoreo Descentralizado en El Palomar

El flamante espacio de control, ubicado en Plaza Cattaneo, permitirá reforzar la vigilancia y la prevención en la zona con atención permanente las 24 horas.



El intendente de Morón, Lucas Ghi, encabezó la inauguración de un nuevo Centro de Monitoreo Descentralizado (CMD) en El Palomar, emplazado en Plaza Cattaneo. Este espacio busca mejorar la seguridad de las vecinas y vecinos de la localidad, sumando herramientas de control y presencia territorial.

El nuevo CMD cuenta con equipos de monitoreo, vigilancia continua las 24 horas, un móvil de Seguridad Ciudadana y de la Policía con base fija en el lugar, además de una línea directa para denuncias al 11-7242-0109. Este centro se suma al ya existente en Villa Sarmiento y, de este modo, amplía la red de dispositivos destinados a la prevención y la respuesta rápida en el distrito.

Las nuevas dependencias trabajarán de manera articulada con los efectivos policiales que patrullan la comuna, reforzando la prevención y la asistencia a la comunidad de Morón.

En ese marco, el Estado local avanza en la apertura de próximos Centros de Monitoreo Descentralizados en distintos puntos estratégicos del distrito. Entre ellos, se encuentran dos en Morón sur, en los destacamentos San José y Manzanar; en Castelar norte, en el destacamento Españoles; en Castelar sur, en el destacamento San Juan; en Castelar, en el destacamento Berra; y en Haedo norte, en el destacamento Fasola.

Durante la actividad, el intendente estuvo acompañado por el secretario de Seguridad, Damián Cardoso; el jefe departamental, comisario mayor Omar Méndez; autoridades provinciales y policiales; integrantes de la Guardia Urbana; equipos municipales; miembros del gabinete; representantes de los foros de Palomar, de la Cámara de Comercio local y de la Unidad de Gestión Comunitaria Nº 3; además de vecinas y vecinos de la zona.

Este esquema de descentralización se complementa con el funcionamiento del Centro de Operación y Monitoreo (COM) central, ubicado en Av. Rivadavia 17.251, que trabaja los 365 días del año las 24 horas. Desde allí se articula la labor de la Secretaría de Seguridad con las distintas fuerzas que operan en el municipio, además del SAME y los Bomberos.

Asimismo, el COM de la rotonda de Texalar, en Morón sur, permite una visualización estratégica de las cámaras de todo el distrito, con foco en las zonas de Morón sur y Castelar sur.

Con la ampliación del esquema de monitoreo, el Municipio reafirma su compromiso de seguir invirtiendo en políticas públicas de seguridad para que Morón sea un lugar cada vez más seguro.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel: Kicillof entregó nuevos móviles policiales para fortalecer la seguridad

Además, el Gobernador otorgó escrituras gratuitas a familias de distintos barrios del distrito.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes la entrega de 10 nuevas motos policiales para fortalecer las tareas de patrullaje en el municipio de San Miguel, donde además otorgó escrituras gratuitas para familias del distrito. Fue junto a los ministros de Seguridad, Javier Alonso; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el intendente local, Jaime Méndez.

En ese marco, Kicillof afirmó: “La idea que sostiene Milei de que el gobierno nacional solo debe ocuparse de las finanzas no le sirve al pueblo bonaerense.” “En la Provincia estamos convencidos de que la única manera de brindar seguridad es sumando los recursos necesarios para invertir en equipamiento, tecnología y capacitación del personal policial”, sostuvo.

En ese sentido, el Gobernador remarcó: “Hemos pedido muchas reuniones con el Gobierno nacional para abordar este tema, pero nunca nos escucharon: por el contrario, nos quitaron los fondos que se destinaban a la compra de patrulleros en los 135 distritos”. “Frente a esa deserción, creamos un fondo especial con recursos propios que nos permite traer los vehículos y sumar los agentes que necesita San Miguel para llevar más tranquilidad a los barrios”, agregó.

Las nuevas motos fueron adquiridas mediante el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad provincial y reforzarán las tareas de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) en el distrito. En el acto, también estuvieron presentes 52 policías egresados que cumplen funciones en esa división.

Durante la jornada, se entregaron además 529 títulos de propiedad gratuitos a familias de distintos barrios del distrito, a través del programa “Mi Escritura, Mi Casa”. “En tiempos donde denostar el rol del Estado es moneda corriente, este programa es posible gracias a una decisión política que tomó el Gobernador y que permitió en tan solo cinco años gestionar más de 150.000 escrituras para los vecinos de la Provincia”, subrayó Mena.

En tanto, Larroque remarcó: “Esta entrega de escrituras es un acto de justicia, ya que muchas familias bonaerenses se encuentran con lo que les correspondía hace mucho tiempo”. “El Estado provincial está convencido de que su función es trabajar para llevar bienestar a nuestro pueblo”, manifestó.

“Es importante que cada familia pueda consolidar el dominio y el derecho que tienen sobre los hogares en los que viven hace décadas: es una tranquilidad que les da certidumbre”, remarcó Méndez.

Por último, Kicillof sostuvo: “Estas escrituras gratuitas no son un simple papel, son un documento que sirve para cumplir otros sueños y para que las familias bonaerenses puedan progresar”. “Eso es lo que está en juego el próximo 7 de septiembre: en una provincia donde necesitamos que los hijos vivan mejor que sus padres, el Estado tiene que estar presente para garantizar ampliar y garantizar los derechos”, concluyó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini; sus pares de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; y de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza; el director provincial de Regularización de Hábitat, Roberto Perito; el concejal Juanjo Castro; los dirigentes, Celeste Ortiz, Jorge González, Teresa Acevedo y Fernando Méndez.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón lanzó el Proyecto Municipal de Escuelas Deportivas

El intendente Lucas Ghi encabezó la presentación de la iniciativa que promueve el deporte en 12 escuelas primarias y un centro educativo del distrito, destinada a estudiantes del segundo ciclo de primaria.



El Municipio de Morón presentó el Proyecto Municipal de Escuelas Deportivas, un programa que busca ampliar las oportunidades de acceso a la actividad física y al deporte en las escuelas locales.

La actividad se realizó el lunes 18 de agosto en la EP N° 75 “Dr. Adolfo Alsina” de Castelar Norte, con la presencia del intendente Lucas Ghi, integrantes del gabinete municipal, inspectoras, docentes, profesoras y profesores de Educación Física.

La propuesta está dirigida a estudiantes de 4°, 5° y 6° año de primaria. El programa incluye disciplinas como básquet, vóley, fútbol, sóftbol, handball, gimnasia artística, hockey y atletismo, con el objetivo de fomentar el trabajo en equipo y la integración comunitaria.

Durante el acto, el intendente señaló: “Con este proyecto la escuela permanece abierta durante dos horas más, en donde profes de la Subsecretaría de Deporte van a trabajar con los equipos directivos de todas las instituciones para que nuestras chicas y chicos sigan aprendiendo y disfrutando. Las escuelas primarias de nuestra ciudad van a tener en sus patios el ruido propio del juego, de gritar un gol, de aprender una jugada, de disfrutar con amigos y, fundamentalmente, creciendo con amor a partir de algo tan lindo como el deporte, el juego y la actividad física”.

Las instituciones que participan en esta primera etapa del proyecto son: EP N° 75 (Castelar Norte), EP N° 8 (Haedo), EP N° 53 (Morón), EP N° 67 (El Palomar), EP N° 93 (El Palomar), EP N° 102 (Morón), EP N° 48 (Castelar Sur), EP N° 47 (Haedo), EP N° 39 (Morón), EP N° 4 (Morón), EP N° 17 (Castelar), EP N° 1 (Morón) y el CEC N° 802 (Castelar).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof y Katopodis inauguraron un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Malvinas Argentinas

 Además, el Gobernador y el intendente Leonardo Nardini entregaron patrulleros y motos para fortalecer la seguridad en el distrito.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, la inauguración de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en la localidad de Villa de Mayo. Además, acompañado por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, entregó patrulleros y motos para fortalecer la seguridad en el distrito.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Hoy venimos a celebrar que más de 100 pibes del barrio van a poder transitar su infancia en este nuevo espacio. La respuesta a esta demanda que existía en Villa de Mayo, lejos de llegar desde el mercado, vino desde un Estado provincial que transformó esa necesidad en un derecho”. “A pesar de todas las dificultades que nos genera el Gobierno nacional, estamos garantizando la educación pública, gratuita y de calidad desde los 45 días hasta la universidad: lo hacemos porque es el instrumento de movilidad social ascendente más poderoso que tenemos”, agregó.

“El Gobierno de Javier Milei tiene paralizados 85 Centros de Desarrollo Infantil en el territorio bonaerense: resolvimos asumir la responsabilidad de finalizar cada uno de estos centros”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Ayer anunciamos el envío de un proyecto de ley a la Legislatura que nos permita contar con más recursos y herramientas para poder frenar esta sangría que genera en la Provincia el freno total de la obra pública por parte de la Nación: es una actitud criminal que no podemos permitir que continúe”.

El nuevo CDI cuenta con una matrícula para 180 niños y niñas de entre 45 días y tres años de edad, a quienes se les brindará atención en materia educativa, de estimulación temprana y de integración social. El edificio de 700 metros cuadrados posee tres aulas, patio común, SUM, cocina y áreas administrativas.

Además, Kicillof y Katopodis inauguraron la repavimentación de 4,7 kilómetros de la Ruta Provincial Nº23: mejorará las condiciones de circulación para más de 25 mil vehículos que la utilizan diariamente y favorecerá la conectividad con el partido de San Miguel. La obra incluyó también la pavimentación de banquinas, construcción de una ciclovía, dársenas de colectivo, obras hidráulicas e iluminación LED.

Durante la jornada, se entregaron 19 patrulleros y 6 motos para la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) y se presentaron a 23 policías egresados que cumplen funciones en el municipio. Asimismo, se pusieron en funcionamiento dos ambulancias de alta complejidad para dar respuesta a pacientes en estado crítico.


Por su parte, Alonso subrayó: “Estamos realizando un trabajo coordinado con cada uno de los intendentes que se materializa en las calles. Renovamos toda la flota para fortalecer los patrullajes, equipamos y profesionalizamos a nuestras fuerzas: todo esto lo hicimos con recursos propios, convencidos de que no hay seguridad sin inversión”.

“Hoy estamos sumando nuevos móviles policiales para el distrito que son parte de una política de seguridad integral que no solo se centra en el combate del delito, sino también en la prevención”, sostuvo Nardini y agregó: “Además, contamos ahora con un nuevo CDI en Malvinas: es un espacio de enseñanza y contención fundamental para los niños y niñas del barrio”.

Por último, Kicillof resaltó: “Estos patrulleros y estas motos también son resultado del compromiso de la Provincia por mejorar la seguridad. Los pudimos adquirir con recursos propios, después de que Milei decidiera utilizar los fondos que nos corresponden por ley, para alimentar la bicicleta financiera”. “Es muy clara la diferencia de prioridades y este 7 de septiembre contamos con una oportunidad de oro: el límite lo va a poner la gente con la boleta de Fuerza Patria”, concluyó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la subsecretaría de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; la directora ejecutiva de Niñez, Andrea Cáceres; el senador provincial Luis Vivona; la secretaria general del municipio, Noelia Correa; su par de Gobierno y Monitoreo Institucional, María Luján Salgado.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza: “Como todos los años, más de 100 mil niñas y niños reciben juguetes en La Matanza”

Con el fin de celebrar a las infancias, el Gobierno local entrega juguetes y planifica una serie de actividades lúdicas y shows para los más pequeños, en las plazas y parques del distrito. La programación incluye espectáculos, música en vivo, sorteos y juegos para que miles de chicas y chicos disfruten junto a su familia. Las actividades se extenderán hasta el 23 de agosto.

El intendente y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, participó de varias de las entregas de más de 100 mil juguetes para las niñas y niños de La Matanza, y compartió varias jornadas de actividades junto a las familias. En una de las plazas recientemente renovadas, en Virrey del Pino, el jefe comunal destacó la solidaridad y el amor de los empresarios y de toda la comunidad, ya que “sin ellos esto no podría hacerse realidad”, en un contexto de crisis económica y social a causa de las políticas que lleva adelante el Gobierno nacional.

“Ver la alegría de los más chiquitos que se acercan a las plazas del barrio a recibir un juguete en su día nos llena de emoción y felicidad”, expresó Fernando Espinoza y subrayó: “Uno de los días más felices como intendente es cuando hacés realidad los sueños de un chico o de un abuelo”.

Cabe destacar que cada año, por decisión del intendente Fernando Espinoza, junto a la Secretaría de Juventudes y con la participación de distintas áreas municipales, el Municipio de La Matanza refuerza, con políticas públicas concretas, la protección y el cuidado de las infancias como etapa clave en el desarrollo integral, junto con el derecho a la recreación, al juego y a la alegría, y por eso, además, se entregan más de 100 mil juguetes.

“Nosotros empezamos a hacer los festivales del Día del Niño en la plaza de mi barrio, en Luzuriaga, y pedíamos donaciones a los comercios”, sostuvo Fernando Espinoza y remarcó: “Aquello que empezó un grupo de jóvenes, hoy se expande a lo largo y a lo ancho de La Matanza como una tradición en todas las plazas de distrito para celebrar el día y el mes de las infancias”.

 “Estos son momentos inolvidables y para nosotros esto es Argentina, un lugar donde todas y todos pueden llegar a concretar sus sueños y donde todos tienen igualdad de oportunidades”, señaló Fernando Espinoza y concluyó: “La felicidad de las niñas y los niños es nuestro mayor horizonte”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela recorrió Malvinas Argentinas: “Los bonaerenses quieren trabajar, que sus hijos tengan educación, vivir tranquilos y no con miedo"

Estuvo junto a referentes, vecinos y comerciantes para conversar sobre la baja de impuestos y llevar las ideas libertarias a la Provincia.

Valenzuela en Malvinas Argentinas (3).jpeg

El camino por la Primera Sección del intendente de Tres de Febrero y candidato a senador, Diego Valenzuela, siguió en Malvinas Argentinas. Allí, se reunió con la aspirante a concejal Ana Aiello y Luciano Olivera, integrante de la lista provincial.

La jornada comenzó con una conferencia de prensa junto a Aiello y Olivera, después, charló con los candidatos al concejo local. “Los bonaerenses quieren trabajar, que sus hijos tengan educación, vivir tranquilos y no con miedo. Por eso, el 7 de septiembre tenemos que decirle nunca más a estas cosas que nos duelen, que vienen de la mano de los gobiernos kirchneristas”, destacó Valenzuela.

Valenzuela en Malvinas Argentinas (2).jpeg

Más tarde, visitó comercios para dialogar con los trabajadores: “Lo que necesitamos acá y en toda la Provincia es apostar por el que invierte, menos impuestos es más trabajo, que sea simple abrir un negocio”, expresó.
Valenzuela en Malvinas Argentinas (1).jpeg

A su vez, Aiello comentó: “En Malvinas tenemos que bajar los impuestos, dar libertad y dejar de asfixiar a quienes quieren emprender, porque cada vez que intentan iniciar algo, les ponen más trabas”. Por su parte, Olivera agregó: “Les pedimos a los vecinos que nos acompañen en septiembre para que las ideas que tiene el Presidente se fusionen con el trabajo que viene haciendo Diego en su municipio, y así, llegue la transformación que necesitamos”. Al final, los candidatos participaron de un encuentro con jóvenes locales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Caputo y Valenzuela anunciaron juntos la primera municipalización del ex PROCREAR en Tres de Febrero

Tres de Febrero será el municipio pionero en implementar esta iniciativa que permitirá finalizar las viviendas con inversión privada y acceso a crédito.

Caputo y Valenzuela anunciaron juntos la primera municipalización del ex PROCREAR en Tres de Febrero.jpeg

Tres de Febrero oficializó la municipalización del ex PROCREAR de Martín Coronado bajo un nuevo modelo: gestión local, inversión privada y financiamiento accesible. El acuerdo lo anunció el intendente y candidato a senador por la Primera Sección, Diego Valenzuela, junto al ministro de Economía, Luis Caputo. “Esto se puede replicar en cualquier lado. No están las obras paradas, sino que depende de la actitud proactiva de cada gobierno”, apuntó Valenzuela.

La transformación es contundente: se pasa de 389 a 1200 viviendas, con 60.000 m² de construcción. Además, se les brinda acceso a créditos hipotecarios, logrando financiar la compra, sea terminada o en pozo. “El PROCREAR fue la mayor injusticia social y la política de vivienda más regresiva que existió en el país”, y agregó: “Hoy me alegra anunciar que firmamos con el ministro Caputo la primera municipalización del ex PROCREAR para poder licitarlo y terminarlo con iniciativa privada y crédito”.

La iniciativa impulsa el empleo, la construcción y el desarrollo comercial en Martín Coronado y Pablo Podestá. Este proyecto también propone más espacios verdes y precios más accesibles gracias al aumento de la oferta. “Esto reduce las exigencias y los planes únicos porque los vecinos merecen viviendas asequibles. Además, va a dinamizar el trabajo y la venta de materiales para la construcción”, culminó el Intendente.

Los principales puntos de la primera municipalización del ex PROCREAR

- Permite agilizar las obras. Se pueden licitar los 4 sectores y no se depende de los fondos del Ministerio. Eso implicará mayor cantidad de viviendas y mayor volumen de obra, generando más trabajo y actividad.

- ⁠Se pasa de 389 viviendas a un total de 1200 viviendas en los 4 sectores


- ⁠Se harán 60.000 metros cuadrados de vivienda, que es un crecimiento enorme para toda la localidad. Eso mejorará la oferta de comercios, gastronomía y el desarrollo de las localidades de Martín Coronado y de Pablo Podestá.


- ⁠Se mejora la infraestructura para el barrio. Menos calles y más espacio verde abierto para la comunidad.


- ⁠Permitirá reducir el precio de venta de las viviendas por el aumento de oferta y la optimización del uso de la tierra. Esto mejora la asequibilidad de las viviendas y además cada familia que compre podrá negociar sus términos de acuerdo al esquema que le convenga con el privado. Eso implica una mejora, porque se reducen las exigencias y los planes únicos.

- ⁠Se podrá también acceder a créditos hipotecarios y financiar cada particular la compra de su vivienda, sea terminada o en pozo (la licitación va a permitir mayor flexibilidad para facilitar el acceso a las viviendas y ampliar la demanda). 

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela recorrió barrios y comercios de Hurlingham: “Cobran muchos impuestos que no vuelven en obras”

Estuvo junto a Rafael De Francesco, con quien recorrió un impresionante basural a cielo abierto y criticó los altos impuestos que cobra la Municipalidad a sus ciudadanos.



El intendente de Tres de Febrero y candidato a senador por la Primera Sección, Diego Valenzuela, llevó su campaña por la Primera Sección electoral a Hurlingham, donde fue recibido por Rafael De Francesco, cabeza de la lista local. Visitó una zona muy problemática para los vecinos por su alto nivel de contaminación y abandono municipal, centros comerciales y dialogó con comerciantes.

Comenzó el recorrido en un basural a cielo abierto donde se queman los residuos. “Esta es la desidia y el abandono que ha tenido este distrito por 30 años. Por ejemplo, hace 25 años que estamos con la obra de cloacas, recién el 30% tiene acceso”, contó el postulante a concejal. Y agregó: “Del abandono de la gente el kirchnerismo hace un gran negocio”.


Tras recorrer algunos comercios de la zona, muchos vecinos acusaron de altas tasas municipales que no se ven reflejadas en los barrios, la enorme falta de gestión que hay en materia de infraestructura en las calles, como por ejemplo en la tradicional avenida Vergara, donde vecinos y comerciantes tienen que reparar asfalto y vereda porque en su zona más transitada carece de cordón cuneta (una promesa de campaña que nunca se cumplió en su totalidad), y un gran déficit de luminarias rotas que no se reparan en tiempo y forma.



Sobre el final, el candidato a senador, concluyó: “En este municipio hay una voracidad fiscal porque cobran muchos impuestos que no vuelven en servicios y obras”. La jornada cerró con una reunión en el bar Brixton junto a los candidatos y referentes locales. Además, recibió a la prensa local.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Dos detenciones en Castelar por el accionar de equipos municipales

Mediante cámaras de seguridad, la Policía frustró un robo a un comercio de ropa deportiva a metros de la estación de tren.



Personal policial detuvo a dos personas en Castelar tras un robo a un comercio de ropa deportiva, gracias a la intervención de los equipos municipales del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM).

El hecho ocurrió en Almafuerte e Irigoyen, a pocos metros de la estación de Castelar, donde las cámaras municipales registraron a dos individuos en pleno acto delictivo. De inmediato, se emitió una alerta al 911 que permitió la rápida intervención de las fuerzas policiales.

Efectivos del Comando de Patrullas implementaron un operativo cerrojo que culminó con la aprehensión de los involucrados y la recuperación de las prendas sustraídas.

El Municipio de Morón, a través de la gestión de Lucas Ghi, continúa trabajando junto a las fuerzas policiales y la Justicia para prevenir el delito y reforzar la seguridad de la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreira, Kreplak y Katopodis presentaron nuevo equipamiento para el Hospital Eva Perón de San Martín

El centro de salud cuenta con un nuevo resonador magnético, sala de tomógrafo y 200 computadoras para la historia clínica digital. Además, el Municipio sumó una ambulancia para el Servicio de Emergencias local.


El intendente Fernando Moreira, junto a los ministros provinciales de Salud, Nicolás Kreplak, y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, presentaron un nuevo resonador magnético para el Hospital Interzonal de Agudos Eva Perón y una ambulancia totalmente equipada para el Servicio de Emergencias Médicas de San Martín.

“Esta es una muestra más de que la salud pública en la Provincia de Buenos Aires y el Municipio es una prioridad. En menos de 30 días sumamos resonadores de última generación, que requieren una gran inversión y permiten garantizar estudios complejos de manera diaria en nuestros hospitales”, celebró el Jefe Comunal.

Y agregó: “La idea de que el Estado no resuelve nada es una falacia. Hay que venir, recorrer, hablar con la gente en lugares como este para ver que la realidad es totalmente distinta”.

Por su parte, Kreplak completó: “Es la tecnología más compleja y más costosa que tiene el sistema de salud. Con este nuevo equipamiento ampliamos derechos, acortamos tiempos de espera y garantizamos diagnósticos de calidad para miles de bonaerenses”.

También entregaron 200 computadoras nuevas para la digitalización de las historias clínicas y presentaron una nueva sala de tomografía, que en pocas semanas incorporará un tomógrafo de coherencia óptica para el área de oftalmología.

Estas mejoras se suman a las realizadas en el Hospital Belgrano, donde hace un mes se sumó un resonador magnético de última generación, se entregaron 50 computadoras, impresoras multifunción y térmicas.

De esta manera, San Martín cuenta ahora con dos resonadores magnéticos de alta complejidad, en el marco de un fortalecimiento del sistema de salud público local y regional.

Los resonadores permiten diagnósticos más precisos, mejorando la calidad de los tratamientos y acortando los tiempos de espera, sin necesidad de derivaciones.

Además, en los últimos años el Municipio y la Provincia ampliaron la red de Centros y Postas de Atención Primaria de la Salud a 24 espacios, para llegar a más barrios de la ciudad.

Tanto la red como los hospitales locales Marengo y Fleming cuentan con la Historia Clínica Digital, un sistema integrado que incluye la información médica de cada paciente.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Villa de Mayo celebró a lo grande los 30 años de Malvinas



El municipio festejó en Villa de Mayo los 30 años de la creación del distrito. Miles de vecinos disfrutaron de música, danza, ferias y mucha diversión. Además la parrilla “El pa” rompió el récord mundial del choripán más largo del mundo cerrando una jornada que quedará grabada en la historia.

Villa de Mayo celebró con alegría y emoción los 30 años de Malvinas Argentinas, en una jornada que reunió a miles de vecinos sobre la calle Eva Perón, entre Ureña y Rosario. El intendente Leo Nardini encabezó el encuentro junto al vicepresidente primero del Senado bonaerense, Luis Vivona, y la secretaria general Noe Correa, en una propuesta pensada para el disfrute de toda la comunidad, con entrada libre y gratuita.

“Seguimos con los festejos de los 30 años de nuestro municipio Malvinas Argentinas, acá en la querida ciudad de Villa de Mayo”, expresó Nardini, y destacó el valor de los vecinos que, con esfuerzo, han forjado una comunidad hermosa. “Se lo pudo ver en el reencuentro, en el reconocimiento a la maestra que vio pasar a tantos chicos por la escuela, al comerciante de materiales de construcción, que ayudó a levantar las viviendas. Y así podemos pasar a un sinfín de rubros, de personas, de cariño y de solidaridad. Esas cosas nos hacen crecer como comunidad y son parte de la historia, no solamente de los 30 años de Malvinas, sino de una ciudad como Villa de Mayo, que es centenaria”. 

El intendente también remarcó el orgullo que representa para el equipo municipal acompañar la transformación de la ciudad: “Es de público conocimiento, algunos pueden coincidir o no, y está fantástico. Pero siempre construir desde la base del respeto. Es innegable que en estos años de gestión el cambio en infraestructura urbana ha sido maravilloso: la conectividad, la recuperación del espacio público para que lo disfrute la familia, el mejoramiento de la iluminación para circular mejor, la construcción del nuevo Centro Cívico, la amplificación de la infraestructura deportiva. Son cuestiones que nos hacen seguir creciendo como sociedad y que nos permiten seguir compartiendo, que es lo más importante”.

La jornada incluyó un momento que quedó marcado en la historia: junto a la parrilla “El Pa”, se logró el récord mundial del choripán más largo del mundo, con 315 metros que luego fueron repartidos entre vecinos y vecinas. La propuesta se completó con feria gastronómica y de artesanos, plaza blanda para los más chicos, sector mascotas y espectáculos musicales y de danza, con la participación de artistas como Daniel Lezica y el local Tomi Jackson, el joven talento que conquistó el corazón de todos.

A pesar del sábado con cielo gris, el encuentro entre vecinos aportó calidez, alegría y sentido de comunidad. En ese sentido Nardini expresó: “En tiempos en que vemos que la gente se insulta, nosotros queremos unir. Queremos llevar adelante cuestiones que tienen que ver con construir una comunidad sana, una comunidad buena. Una Argentina diferente”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi participó del lanzamiento de Quinto Acampa



El intendente de Morón, Lucas Ghi, participó de las primeras actividades del programa municipal “Quinto Acampa”.

Se trata de una propuesta pedagógica en la que alumnos y alumnas de quinto año de escuelas primarias pasan dos días y una noche en distintos espacios naturales del distrito, con el objetivo de fomentar el cuidado del ambiente y fortalecer el desarrollo social. Hasta el momento, más de 200 estudiantes disfrutaron de esta experiencia y se espera alcanzar una participación de más de 450 chicos y chicas para fin de año.

La jornada se desarrolló en el Polideportivo Gorki Grana y contó también con la presencia del secretario de Educación y Desarrollo de la Comunidad, José María Ghi, entre otros funcionarios.

Por otro lado, continúa vigente la iniciativa “Sexto al Mar”, que en su cuarta edición permite que alumnos y alumnas realicen su viaje de fin de curso a Mar del Plata de forma gratuita. El programa, financiado íntegramente por el Municipio, se consolidó como una política que promueve el aprendizaje, la convivencia y el juego.

Hasta la fecha, viajó un contingente integrado por estudiantes de las primarias N° 29, 40 y 47, quienes disfrutaron de cuatro días de excursiones, capacitaciones, visitas guiadas a los principales puntos turísticos y pensión completa en la Colonia Municipal “César Albistur Villegas”. Para fin de año, se prevé la participación de siete contingentes con chicos y chicas de 27 escuelas primarias del distrito.

Estas políticas públicas impulsadas por el Municipio buscan ampliar derechos y garantizar igualdad de oportunidades para todas y todos los estudiantes de la comuna.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza entregó subsidios a más de 100 instituciones de La Matanza

El Gobierno local continúa acompañando a quienes, con un fuerte compromiso, tienden redes de contención y sostén para la gran comunidad del distrito. 


El intendente Fernando Espinoza entregó subsidios por un millón de pesos a más de cien instituciones de La Matanza, entre los que se encuentran, centros de jubilados, clubes de barrio, sociedades de fomento, merenderos, entre otras entidades.

“La actividad más grande de las organizaciones civiles, clubes de barrio y centros jubilados es la contención. Todos ustedes sacan chicos de la calle todos los días: El mejor campeonato, me dijo alguien que sabe de deportes, es sacar a un chico de la calle y devolverle el futuro, devolverle la vida, devolverle oportunidades”, destacó Fernando Espinoza, y agregó: “Todos saben que estamos viviendo una de las peores crisis económicas de la Argentina. Sin embargo, acá seguimos al lado de nuestra gente. Hoy asistimos a más de 200 mil familias con recursos del Municipio, el doble que cuando comenzó este Gobierno nacional, para asegurar que a nadie le falte un plato de comida”.

Silvestre Stuto, de la Iglesia Evangélica Pentecostal Prisioneros de Jesús de González Catán, dijo: “Para nosotros toda ayuda es mucha. En este último tiempo vimos como la situación económica del barrio se complicó. Antes dábamos de comer a unos pocos y ahora a nuestro merendero vienen unos cuarenta y cinco chicos todos los días”.

Asimismo, Fernando Espinoza señaló: “A pesar de Milei, seguimos avanzando con más asfaltos, viviendas en Ciudad Evita y Casanova, más carreras universitarias en el CUDI (Centro Universitario de la Innovación), el primer Hospital Veterinario de La Matanza, y hoy tenemos 7500 industrias y PyMEs. Somos el lugar de la Argentina con más producción, aportando el 50% del PBI industrial de la provincia de Buenos Aires”.

“La Matanza va a continuar acompañando a quienes ponen su corazón y compromiso en construir comunidad. Más que un aporte, es una semilla para seguir construyendo futuro, porque cada recurso es un puente hacia oportunidades y un impulso para transformar realidades”, continuó.

“Tenemos una oportunidad histórica en la Argentina y la provincia de Buenos Aires: una nueva generación de dirigentes está trayendo esperanza y futuro. Estamos acompañados por un Gobernador que se llama Axel y una vicegobernadora que se llama Verónica. El 7 de septiembre podemos empezar a cambiar la historia y frenar políticas económicas insensibles y crueles”, concluyó Fernando Espinoza.

También fueron parte del acto Nicolás Fusca, vicejefe de Gabinete;  Jorgelina Bertoni, secretaria de Deportes y Recreación; y Marisa Guerin, secretaria de la Tercera Edad, entre otros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Los Polvorines: Heladería Chichí celebró 50 años de sabor y trabajo

En una tarde de fiesta, llena de música y sabor, el municipio reconoció la historia del clásico comercio que reúne a familia y amigos desde hace 50 años.

La esquina de 25 de Mayo y Talcahuano se transformó en una verdadera fiesta para celebrar el 50 aniversario de la Heladería Chichí. El comercio, acompaña desde 1975 a generaciones de familias con los mejores sabores artesanales, su calidez y el compromiso de una familia emprendedora que forma parte de la historia viva de Malvinas Argentinas.

El intendente Leo Nardini y la secretaria general Noe Correa, junto a decenas de vecinos y vecinas, acompañaron la celebración y participaron de la entrega del cuadro conmemorativo en el simbólico arco de “Malvinas 30 años. Nuestra Historia”, como parte del homenaje a los comerciantes que han confiado en el distrito para crecer y desarrollarse.

Fundada por Gisela della Magiora junto a su esposo, hoy es ella quien continúa al frente del local junto a sus hijos y nietos. “Fue muy emotivo, toda la gente que nos está visitando y el señor intendente que tuvo el gesto de venir a agradecernos por los 50 años”, expresó Griselda, emocionada. “Para mí este reconocimiento es lo más, porque todo lo que se ve acá es familia. Es lo que queremos que sea todo Malvinas, una gran familia. Desde el primer empleado al último, todo es cariño, es amor, son momentos que hemos pasado para este gran gran homenaje”.

Durante el festejo, los presentes cantaron el feliz cumpleaños, disfrutaron de los clásicos helados, participaron de una kermesse con premios y del sorteo de tres bicicletas donadas por el comercio. También se reconoció al primer cliente, Carlos Vélez, y a los locales inaugurados en Grand Bourg y Tortuguitas, que reflejan el crecimiento de este emprendimiento familiar.

“Acá celebrando los 50 años de la Heladería Chichí y los 30 años de Malvinas Argentinas. Es un momento precioso porque no es solamente la historia del helado fantástico que disfrutaron miles de personas, sino también la historia de la familia argentina emprendedora reflejada en una heladería tan conocida como Chichí”, destacó Nardini. “Es el esfuerzo, la constancia, es transmitir de generación en generación. Ver que Griselda con su esposo arrancó con este emprendimiento y lo transmitió a sus hijos, a sus nietos, y así con cada una de las familias y los clientes que están acá. Es la historia del emprendedurismo argentino resumida en Malvinas Argentinas, que es el lugar de la familia”.

La jornada fue más que un aniversario, fue el reconocimiento a una larga historia de trabajo, compromiso y desarrollo que es un símbolo de Los Polvorines y de toda Malvinas Argentinas y que sigue acompañando y construyendo la historia de toda la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en Villa Luzuriaga: un detenido

 

Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente durante un intento de robo en la localidad bonaerense de Villa Luzuriaga, partido de La Matanza y por el hecho ya hay un joven detenido, mientras que otros dos delincuentes menores se encuentran prófugos.

El hecho se produjo este jueves por la tarde-noche cuando Rita Mabel Suárez estaba a bordo de su camioneta junto con su hijo, de 15 año y, en el cruce de las calles Miro y Florio decidieron estacionar el rodado a la espera de que su otra hija salga de una clase, pero allí tres delincuentes los abordaron a intentaron robarles.

Sin embargo, según expresa el parte policial al que accedió laAgencia Noticias Argentinas, uno de ellos, sin mediar palabra, extrajo un arma de fuego, hubo un forcejeo donde el ladrón le disparó en el hombro izquierdo a la mujer, tras lo cual los delincuentes se dieron a la fuga.

La mujer, de 47 años, fue trasladada a la clínica Cruz Celeste donde, a pesar de los esfuerzos de los médicos, se confirmó que falleció.

Luego de la denuncia, se dio inicio a la investigación, la cual permitió dar a conocer los movimientos que realizaron los jóvenes tras cometer el crimen de Suárez.

Se procedió al despliegue de tareas de campo y, como resultado del relevamiento de cámaras privadas y municipales, se estableció que los autores ingresaron a un supermercado, ubicado a seis cuadras de donde sucedió el crimen y uno de ellos compró un agua mineral la cual abonó con una aplicación de pago virtual a nombre de Máximo José Leguizamón, de 17 años.

Se supo que el menor tenía domicilio en Rafael Castillo por lo que se procedió a la realización de un allanamiento de urgencia, el cual dio resultado negativo.

En medio de la investigación también se pudo comprobar que los tres ladrones, luego de salir del supermercado, se tomaron un remis en una agencia cercana, por lo que las autoridades se entrevistaron con el chofer del auto Fiat Siena, quien confirmó que trasladó a los acusados hasta la calle Beasley al 1284, en Rafael Castillo.

El conductor destacó que uno de los jóvenes abonó el viaje con una billetera virtual a nombre de Alex Uriel Muñoz, de 19 años, de quien, tras obtener imagen de RENAPER, el sujeto lo reconoció como uno de los que estaban a bordo del auto.

Al identificarlo como uno de los autores del robo y crimen, se llevó a cabo un procedimiento de urgencia en su domicilio, lugar donde se logró su inmediata captura. Se informó que al momento de su detención tenía puesta la misma vestimenta que utilizó durante el hecho delictivo.

Por otra parte, en dicha diligencia se logró identificar al tercer involucrado, pero se preserva su identidad al tratarse de un menor y, pese a que se allanó su domicilio, continúa prófugo.

Respecto a Muñoz, se avaló lo actuado y se espera que este viernes sea trasladado a la sede judicial para la primera audiencia.

La causa quedó en manos de la UFI Temática de Homicidios, a cargo de Carlos Arribas. La misma fue caratulada como robo agravado por el uso de arma de fuego en concurso real con homicidio agravado por el uso de arma de fuego criminis causa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

En Merlo, Katopodis entregó escrituras junto a Gustavo Menéndez y Juan Martín Mena



El candidato a senador provincial de Fuerza Patria Gabriel Katopodis visitó Merlo junto al intendente local Gustavo Menéndez y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense Juan Martín Mena. Allí encabezaron la entrega de escrituras a 300 familias del distrito.

“Compartimos con mucha alegría la entrega de escritura a 300 familias. Estos actos son de esas emociones que casi no se puede reemplazar. Estamos haciendo nuestra tarea, cumpliendo con la responsabilidad que tenemos”, afirmó Katopodis.

Y agregó: “Milei no frena solo, lo frena cada vecina y vecino entrando al cuarto oscuro. De eso se trata la elección del 7 de septiembre, para defender mucho de lo todavía no pudieron romper y de todo lo que está haciendo Gustavo acá en Merlo”.

“Somos una un pueblo de trabajadores que no nos gusta que nos regalen nada”, concluyó Katopodis.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela recorrió Ituzaingó con Hugo Equiza y apuntó contra las “tasas absurdas”


 El intendente de Tres de Febrero y candidato a primer senador bonaerense de La Libertad Avanza visitó el distrito junto al primer postulante a concejal local. Criticó la presión fiscal municipal y defendió la desregulación del transporte por aplicaciones.

El intendente de Tres de Febrero y candidato a primer senador bonaerense por La Libertad Avanza (LLA), Diego Valenzuela, visitó este viernes Ituzaingó junto a Hugo Equiza, primer candidato a concejal del espacio. Tras recorrer distintos puntos del distrito, lanzó críticas a la gestión local y al sistema tributario municipal.

“Vengo a nutrirme de lo que pasa, de lo que no funciona y de lo que tenemos que cambiar. Hugo y su equipo conocen dónde duele, me mostraron problemas concretos”, dijo Valenzuela. Entre esos problemas mencionó “un muro de hormigón, como un muro de Berlín, lleno de basura y pasto crecido, que supuestamente es para que no se escapen los chorros. Las soluciones son otras: cámaras, prevención, intervenciones urbanas”.

Uno de los ejes de su discurso fue la presión impositiva. “En todos los municipios que recorro las tasas están altas, algunos duplican a Tres de Febrero. Nosotros tenemos una tasa final de 0,8 % y hay lugares con 1,5 o 1,6 %. Eso castiga a la industria”, cuestionó. También criticó la tasa vial del 2 % que, dijo, se cobra en estaciones de servicio de Ituzaingó: “En Tres de Febrero no la cobramos. Cargar combustible en nuestro distrito es ahorrarse ese 2 %, que es plata en el bolsillo de la gente”.

Valenzuela enumeró lo que calificó como “tasas absurdas”: “Hay municipios que cobran por habilitar el tren de la alegría, por inflables publicitarios, por el patentamiento de animales… incluso por tener un perro peligroso. Menos impuestos es más trabajo, ese es mi compromiso”.

El jefe comunal también defendió su decisión de desregular el transporte privado por aplicaciones en Tres de Febrero. “No es sólo Uber: también Didi, Cabify y cualquier plataforma. Es un acuerdo entre privados que genera trabajo y mejora la movilidad. No puedo creer que en muchos lugares se lo impidan o los multen”, afirmó. Y agregó: “Hay que ponerles lugares para estacionar, formalizarlo y que funcione en todo el conurbano. Los taxistas ya usan Uber, y con las plataformas saben quién se sube: eso es más seguro”.

Consultado por las críticas del ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, Valenzuela respondió: “El modelo kirchnerista es fallido, empobrecedor y antiempleo. Nunca lo vi en Tres de Febrero en nueve años, y ahora manda un mail a las pymes porque hay elecciones. Bienvenido, pero tarde”.

La recorrida por Ituzaingó se enmarca en la campaña de LLA para las elecciones del 7 de septiembre, donde el espacio buscará sumar representación en el Concejo Deliberante y en la Legislatura bonaerense. “Este es el camino para cambiar la provincia en 2027”, cerró Valenzuela.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández inauguró la Casa de las Culturas del barrio Las Catonas

La intendenta Mariel Fernández, encabezó la inauguración de la Casa de las Culturas en el barrio Las Catonas, un edificio histórico que estuvo abandonado por más de 10 años y que fue recuperado y refaccionado con financiamiento provincial.



Durante la inauguración la jefa comunal señaló que: “Tenemos derecho a la belleza, a nuestra identidad cultural, a recrear nuestra historia y a habitar lugares bellos y gratuitos. Esta es la Casa de las Culturas, la casa de esta comunidad de Catonas, para que la disfruten y cuidemos de nuestros jóvenes, infancias, abuelos y abuelas” y agregó: “La identidad cultural para nosotros es importante”.

En el renovado espacio, ubicado en Chuquisaca, entre Tte. Origone y J. Newbery, funcionarán la Delegación de Trujui, el Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL), el Punto Joven con actividades deportivas para las juventudes, la Casa de Justicia y se brindarán diversos talleres culturales.

Estuvieron presentes, autoridades municipales, representantes de instituciones locales y vecinos y vecinas que celebraron la recuperación de un edificio emblemático para la identidad cultural de Catonas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela en Merlo: “Hay que dejar el gasto público y la suba de impuestos”

El candidato a Senador recorrió el distrito junto a Eduardo Varela, expuso el fracaso del Parque Industrial, criticó las tasas locales y dialogó con comerciantes.



Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y candidato a senador, sigue su camino por los 24 municipios que componen la Primera Sección. En esta oportunidad, visitó Merlo para hablar con Eduardo Varela, quien encabeza la lista de concejales locales. Durante la jornada, puso el foco en la falta de desarrollo industrial, la presión fiscal y las trabas que enfrentan quienes quieren trabajar o invertir en el distrito.

Inició el recorrido en el predio donde en 2021 el gobierno local anunció la construcción del Parque Industrial, un proyecto que prometía 40 empresas y numerosos empleos. “En lugar de promoción de trabajo, acá hay estado de abandono”, señaló el jefe comunal. Varela coincidió: “Las empresas no vienen porque los impuestos son altísimos, no hay incentivos y la burocracia espanta cualquier intento de inversión”.

Más tarde, el candidato a senador comparó el sistema impositivo y remarcó que en Merlo la Tasa Vial es del 2,5% en casi todos los combustibles y del 3% en premium, mientras que en Tres de Febrero es cero. “La gente ve los precios y se va a donde no se la cobran”, apuntó Varela. Valenzuela agregó: “Desde La Libertad Avanza proponemos que en ningún municipio se cobre esta tasa que solo aprieta más el bolsillo del bonaerense”.

Además, el Intendente pasó por el centro comercial, visitó La Goloteca, un negocio con más de 30 años en el rubro. También dialogó con los dueños de un local de indumentaria infantil.

“Tenemos que dejar el gasto público y la suba de impuestos como propone el kirchnerismo”, concluyó Valenzuela. Por su parte, el aspirante a concejal planteó sus objetivos para el distrito: “Buscamos abrir la economía, siguiendo el ejemplo de Diego en Tres de Febrero, con medidas como las habilitaciones exprés y gratuitas”.

Cerró la jornada reuniéndose con los candidatos libertarios locales en la cafetería y restaurante Pepper. Allí mismo realizó una conferencia de prensa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cuatro nuevas cuadras finalizadas para la ciudad de Tortuguitas



Con la presencia del intendente Leo Nardini y la secretaria general Noe Correa, el municipio de Malvinas Argentinas inauguró una nueva obra de pavimentación sobre la calle Asamblea, en la ciudad de Tortuguitas. Decenas de vecinos se acercaron a compartir el momento.

La intervención abarca cuatro cuadras, con un total de 3.528 metros cuadrados de calzada de hormigón, entre las intersecciones de Quito y Barcena. El intendente destacó el valor agregado de la obra: “Contento de avanzar en esta parte de la calle que tenía un problema hidráulico muy importante, que nos costó, porque hubo que hacer una remoción con el gas”, explicó, y agregó: “Esta obra está hecha cien por ciento por administración municipal, con la cuadrilla municipal, el hormigón de la planta del municipio. Cosas que costaron porque tenía una complejidad extra, pero que ya ha quedado solucionado”. Sumado a esto, la pavimentación y obra hidráulica del tramo posibilita la planificación para avanzar en la conexión con otras calles del barrio.

Además, subrayó el impacto directo en la mejora de la vida cotidiana de los vecinos: “Cuando llueve ya están los desagües y las cañerías que funcionan muy bien. La gente no tiene que estar pensando que le puede entrar agua a la casa. Que puede llegar el remis, la policía, la ambulancia, los bomberos en caso de una emergencia. En el barrio hay personas que sufren una discapacidad y ahora el ingreso y el egreso es más simple”.

En el mismo sentido, Fernando Maidana, vecino de la cuadra, comentó agradecido: “Yo trabajo en un auto en una aplicación. Un día vi a la intendenta inaugurando la calle Otto Krause y dije “qué lindo sería que llegue a mi casa” y llegó. Hacen, esto es lo importante. Estoy al tanto de todo el progreso que han sido para Malvinas estos nueve años. Y hoy quise estar acá porque yo soñaba esto. Es algo que va a quedar para el vecino, algo para agradecer. Más allá de la ideología política que cualquiera puede tener”.

La obra también mejora la conectividad con instituciones clave del barrio, como la escuela primaria y secundaria ubicada a pocos metros, y el polideportivo municipal. En ese sentido, Nardini remarcó: “Acá cerquita está el polideportivo, donde la gente puede ir a hacer vida saludable. También las casitas que veníamos trabajando con Nación, que lamentablemente nos dejaron a medio hacer, pero que ya solucionamos una parte y estamos trabajando para continuar y entregarlas a los beneficiarios y que puedan acceder a su vivienda única”.

Para cerrar, reafirmando el carácter territorial de su gestión, el intendente remarcó: “Charlar con la gente es lo más lindo, encontrarnos. Que la gente nos pueda decir hace cuánto vive en el barrio, contarles las cosas que pudimos lograr en este tiempo y que vamos a defender. Y que vamos a planificar lo que todavía falta, porque lo sabemos, y en eso nos vamos a esmerar: en lo que viene”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados