Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas

Moreno: Policías detenidos por posibles torturas, vejaciones y abuso de autoridad

Tres policías fueron detenidos por posibles torturas, vejaciones y abuso de autoridad en la Comisaría Primera de Moreno tras una denuncia radicada por la Comisión Provincial por la Memoria en agosto de este año.


Conforme al parte del Ministerio Público Fiscal provincial, el Juzgado de Garantías Nº1 ordenó las detenciones y allanamientos contra tres policías que se encuentran imputados en la presente causa.

Las autoridades de dicho organismo manifestaron ante la Justicia que durante una visita institucional a la Comisaría Primera de Moreno tomaron contacto con personas alojadas en la dependencia policial, quienes manifestaron haber sido víctimas de los delitos mencionados.

De esta manera, el Área de Violencia Institucional de la UFI Nº7 del Departamento Judicial Moreno–General Rodríguez tomó intervención y llevaron a cabo las primeras testimoniales, por lo que se dispuso la realización de diversas medidas.

Una de ellas fue la inspección en la comisaría de Moreno donde se incautó un elemento presuntamente utilizado para aplicar corriente eléctrica a uno de los detenidos.

“Con el avance de la pesquisa y la obtención de nueva evidencia, se solicitó al Juzgado de Garantías Nº1 la orden de detención y allanamiento respecto de tres funcionarios policiales imputados”, describe el informe.

Los procedimientos fueron concretados por personal de la División de Asuntos Internos de la Policía Federal Argentina el miércoles 26 de noviembre por la madrugada, donde se efectivizaron las detenciones y al secuestro de diversos elementos de interés para la causa.

En la jornada de este jueves se recibieron las declaraciones indagatorias de los imputados, pero por ahora no se logró saber si decidieron prestar testimonial o hicieron uso de su derecho de guardar silencio.

“La investigación continúa en trámite, con múltiples diligencias técnicas en curso, garantizando el estricto respeto de las garantías procesales, el rigor jurídico y la plena protección de los derechos humanos”, destacaron.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza: “Está empezando a sentirse fuerte el hambre en el país”

Intendentas e intendentes de todo el país plantearon ante diputadas y diputados nacionales de los distintos partidos políticos, la realidad crítica que se está viviendo en todas las ciudades de Argentina y solicitaron una reducción del pago del IVA a los municipios con el objetivo de poder garantizar los servicios básicos para las vecinas y los vecinos de toda la Argentina.

El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, participó junto a intendentas e intendentes de todo el país de la reunión de la comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados en el Congreso de la Nación. Allí, el jefe comunal fue contundente con el planteo ante diputadas y diputados nacionales y sostuvo: “Los municipios necesitamos herramientas reales para seguir cuidando a nuestra gente”.

“Propusimos reducir el IVA aplicado a las compras y contrataciones municipales del 21% al 10,5%, una medida clave que permitirá optimizar recursos, para que vuelvan directo a escuelas, hospitales, seguridad, obras y centros comunitarios.”, expresó Fernando Espinoza y subrayó: “Es recuperar parte de lo que el Gobierno nacional les quitó a nuestras comunidades. En algunas provincias se les quitó hasta el 80% de los recursos fuera de la coparticipación, por ende lo mismo a las ciudades de esas provincias”.

“Exigimos que las necesidades de nuestros niños, jubilados, jóvenes, docentes, médicos y personal de seguridad no queden fuera de la reforma tributaria que se viene en Argentina”, indicó Fernando Espinoza y resaltó: “Hay que generar soluciones, no problemas”.

“La primera alarma que suena, suena en la oficina de un intendente. Hoy los municipios ya no se ocupan sólo del alumbrado, del barrido y la limpieza. En este mundo del Siglo XXI, escuchamos las necesidades de las nuevas generaciones, acompañamos el bienestar integral de cada familia e invertimos en el futuro con políticas concretas. Acciones que no pueden sostenerse sin una respuesta del Estado Nacional”. 

“Mientras algunos empiezan a hablar del déficit cero, la mayoría de los 2200 gobiernos locales del país ya trabajamos con déficit cero desde hace años. Necesitamos respuestas antes de marzo para que a ningún chico, abuela o trabajador le falte lo esencial”, resaltó Fernando Espinoza y concluyó: “Este es el momento de que el Estado Nacional asuma su responsabilidad, escuche a los territorios y actúe con la urgencia que el pueblo argentino necesita”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini inauguró una importante obra de pavimentación en Grand Bourg

El intendente Leo Nardini encabezó la inauguración de una nueva obra de pavimentación e hidráulica en diez cuadras del barrio Santa Mónica. “Contento de estar en el barrio inaugurando un paquete de 10 cuadras, una etapa más del plan de pavimentación que seguimos llevando adelante de manera continuada y planificada desde principio de año, y que vamos a continuar porque esto no termina acá”, expresó el intendente.



Acompañado por la secretaria general Noe Correa y vecinos y vecinas y referentes del barrio, recorrió el tramo de Riobamba hasta Alfredo Palacios, para finalizar con un corte de cinta colectivo. Durante la caminata, conversó con vecinos que recordaron su paso por ANSES y la cercanía con que “Leo” los trató desde entonces. “Hoy transformamos este lugar con pavimentación y obra hidráulica, dándole valor agregado a la propiedad que con esfuerzo construyeron. Ver que el barrio progresa y poder compartirlo con ellos me pone muy feliz”, destacó Nardini.

La obra, ejecutada por la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana, abarcó 7.200 metros cuadrados de pavimento de hormigón, 355 metros de cañería y la construcción de sumideros. Las intervenciones se ejecutaron sobre las calles: Benito Lynch entre Sobral y Alfonsina Storni, y las paralelas Beiró, Bouchard y Riobamba entre Almirante Brown y Palacios, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, garantizar accesos y movilidad vehicular y peatonal, y embellecer el espacio público para un esparcimiento seguro.

A un mes de terminar el año, Nardini continúa impulsando obras públicas en todo el distrito. Una política pública que es fundamental para mejorar la calidad de vida de la comunidad: “Con paciencia, los vecinos ven que sus impuestos se administran de buena manera y que no toda espera es en vano. A los barrios cercanos a los que aún no hemos llegado: pronto estaremos trabajando con la hormigonera municipal y las cuadrillas para materializar el pavimento que tanto esperan”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

MTZ Denuncias: un canal de comunicación anónima y segura para las vecinas y vecinos de La Matanza

La Matanza cuenta con una línea de WhatsApp que funciona las 24 horas, los 365 días del año, con el objetivo de favorecer la protección de la comunidad  y combatir actividades ilícitas e irregularidades, a través de la participación ciudadana.


MTZ Denuncias es un canal disponible para la comunidad que permite a vecinas y vecinos reportar de manera 100% anónima y confidencial situaciones sospechosas, presuntos puntos de comercialización de drogas, desarmaderos de autos, actividades ilícitas en general y, ahora también, pueden denunciar irregularidades que colaboren con mantener la transparencia administrativa en todo el distrito. Esta línea no reemplaza al 911 ante una emergencia. Las emergencias deben seguir siendo comunicadas a través del 911.

Las vecinas y vecinos que quieran realizar una denuncia la pueden hacer por WhatsApp al 11 3630 4527 mediante mensajes escritos, no se admiten llamadas.

Los mensajes recibidos en MTZ Denuncias son recepcionados y evaluados por personal capacitado del Municipio. No se utilizan bots para esta tarea. Cada mensaje es leído, analizado y evaluado por un agente para verificar su relevancia y verosimilitud. Si la información es considerada pertinente, se deriva a las autoridades correspondientes para su análisis y seguimiento. En casos que lo ameriten, se da intervención a la Fiscalía o a las fuerzas de seguridad.

Cabe destacar que el primer mensaje que recibe la vecina o vecino que escribe al Whatsapp de MTZ Denuncia, es de carácter automático y sirve para orientar sobre los próximos pasos, donde intervendrá el personal capacitado.

Una activa participación ciudadana es primordial y es una herramienta más que fortalece todas las iniciativas y políticas de protección de la gestión local. De esta manera, las vecinas y los vecinos contribuyen a seguir construyendo una Matanza más segura y transparente.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Comenzó la preinscripción a la Colonia Municipal de Verano en San Martín

Las familias de la ciudad pueden anotar a niñas y niños de 6 a 12 años a través de la web municipal o en los Centros de Atención Vecinal. También hay opciones para adolescentes, jóvenes y personas con discapacidad.


El Municipio de San Martín abrió la preinscripción a la Colonia de Verano 2026 para chicas y chicos de 6 a 12 años. Para participar, madres, padres o tutores pueden completar el formulario online en sanmartin.gob.ar o acercarse personalmente a cualquiera de los Centros de Atención Vecinal (CAV), de lunes a viernes de 8 a 15, o al CAV Central del Palacio Municipal hasta las 17.

La Colonia Municipal comenzará el 5 de enero y se desarrollará de lunes a viernes de 8 a 13 en tres sedes permanentes: el Centro Municipal de Educación Física (CeMEF) y el Natatorio Municipal de José León Suárez; el Parque Yrigoyen, con pileta en el Centro Municipal Cultural y Deportivo Peretz; y el Parque San Martín.

Como todos los años, los grupos se dividen por quincena y las familias podrán anotar a los chicos y chicas para el período del 5 al 16 de enero, o del 19 al 30.

También está habilitada la inscripción para la colonia destinada a personas con discapacidad a partir de los 6 años, que tendrá lugar en el CeMEF.

Por otro lado, las y los jóvenes de 13 a 18 años pueden anotarse en Verano Joven, que se llevará a cabo en el CeMEF, con las opciones de lunes y miércoles o martes y jueves, de 14 a 16, durante todo el mes.
Luego de la preinscripción, la inscripción definitiva y la reserva de vacante se completan de manera presencial, validando la documentación enviada a través del formulario y firmando las autorizaciones correspondientes.

Además, jóvenes de 12 a 21 años que asisten al Espacio de Juventudes y a los Centros Juveniles municipales disfrutarán de actividades recreativas y deportivas en el Parque San Martín.

En paralelo y con el objetivo de llegar a las chicas y los chicos que por diversas razones no pueden concurrir a la colonia diaria, durante enero y febrero el Municipio llevará adelante colonias itinerantes en distintos puntos de la ciudad.

Cada año, miles de chicas, chicos y adolescentes participan de esta Colonia Municipal gratuita que incluye actividades recreativas, deportivas, pileta y juegos.

Además, vecinas y vecinos mayores de 60 años tienen una Colonia Municipal para personas mayores que se lleva a cabo en febrero.

Para más información, los vecinos y vecinas de San Martín pueden ingresar a la web municipal o comunicarse con el Centro de Atención Vecinal al 147.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

25N: Ituzaingó se viste de violeta por el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno Municipal informa a los vecinos y vecinas las distintas actividades orientadas a la concientización y la prevención que comenzaron el 25N y se mantendrán a lo largo de la semana.


A través del Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad, Niñeces y Adolescencias, el martes 25 de noviembre hubo intervenciones artísticas frente a la casa de gobierno municipal, sobre la Peatonal Eva Perón. Participaron de estas muestras jóvenes de distintas escuelas secundarias del distrito que formaron parte de la Jornada Intercolegial “El Arte Repara”, un encuentro que se realiza año tras año y que invita a cientos de chicos y chicas a reflexionar y visibilizar las problemáticas vinculadas al género.

Las actividades continúan el miércoles 26 de noviembre en el Polideportivo La Torcaza (Brandsen y Pringles), con el operativo territorial de salud “Mujeres con Voz(s) y Salud”, un espacio de atención médica, consulta y talleres abiertos a la comunidad destinado a mujeres. El mismo se desarrollará de 9 a 13 horas y contará con atención médica, pediatría, farmacia, consulta odontológica, nutrición, ginecología, obstetricia y vacunaciones. La atención se realizará por orden de llegada, sin turno previo.

Los talleres abiertos a la comunidad, dictados por profesionales y especialistas, se realizarán en los siguientes horarios:

10hs | “Sexualidad saludable: anticoncepción y enfermedades de transmisión sexual”

11hs | “Menopausia y sexualidad”

12hs | “La trampa de la belleza: estética vs salud”

Además, el jueves 27 de noviembre a las 13hs en el Auditorio Néstor Kirchner (Peatonal Eva Perón 848) tendrá lugar el taller “Masculinidades para la igualdad”: una charla de sensibilización, dirigida a varones de la comunidad, que estará a cargo de Ariel Sánchez, el Director Provincial de Promoción de Masculinidades para la Igualdad de Género del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires.

Las propuestas concluyen con el conversatorio “Territorios en el Centro”, el jueves 27 a partir de las 17:30hs, en el Auditorio Néstor Kirchner (Peatonal Eva Perón 848), donde activistas y especialistas reflexionarán sobre las políticas públicas en materia de género y violencias. El conversatorio estará presidido por Raquel Vivanco, directora del Observatorio de las Violencias de Género “Ahora que si nos ven”, y la Lic. Lucía Cirmi, economista especializada en feminismo y coordinadora del monitor de la Cocina de los Cuidados CELS. La jornada será abierta al público y finalizará con un espacio abierto para preguntas.

También durante el mes de noviembre, a través de acciones de la Secretaría de Desarrollo Productivo, distintos comercios de indumentaria, zapatería, librerías y gastronómicos, visten sus vidrieras y espacios de violeta, dando visibilidad a la causa y generando conciencia. El sitio web oficial del municipio también cambió sus colores habituales por el violeta, símbolo de la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

La Directora Ejecutiva del Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad, Niñeces y Adolescencias, Carolina Meert, enfatizó en la importancia de estas políticas públicas: “El Estado local tiene un rol importante en la visibilización y concientización, porque el municipio es el primer lugar al que acuden las mujeres y las diversidades que atraviesan situaciones de violencia, es el primer espacio de escucha y contención y por eso debemos generar políticas públicas con estrategias territoriales”.

Desde la creación del Consejo de Mujeres de Ituzaingó, en 2010, el municipio genera políticas públicas que promueven la visibilización y sensibilización de las situaciones de violencia por motivos de género, brindando atención, seguimiento y acompañamiento integral a niños, niñas, mujeres y diversidades, con el objetivo de restituir sus derechos vulnerados y avanzar hacia una ciudad libre de violencias y más igualitaria. Entre las actividades de visibilización se encuentran la jornada intercolegial “El Arte Repara”, la maratón anual “Corremos por más derechos y más igualdad”, los talleres de Educación Sexual Integral y las capacitaciones en el marco de la Ley Micaela (N° 27499).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón presentó un proyecto para permitir la detención de quienes violen restricciones perimetrales

El Municipio impulsa una modificación al Código de Procedimientos bonaerense para fortalecer la protección de las víctimas de violencia de género y familiar.


El Intendente de Morón, Lucas Ghi, anunció hoy la presentación de una iniciativa de ley destinada a fortalecer la protección de las víctimas de violencia de género y familiar mediante una modificación al Código de Procedimientos de la provincia de Buenos Aires. El anuncio se realizó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, instituido por la ONU para sensibilizar y combatir esta problemática.

El objetivo principal del proyecto, presentado ante especialistas y referentes del derecho del ámbito local, provincial y nacional, es facultar a los jueces a detener a quienes incumplan las restricciones perimetrales que impiden el acercamiento a la víctima.

Actualmente la legislación presenta una “zona gris” que genera diferencias en la aplicación de sanciones frente a la violación de una restricción perimetral. Esta situación permite que en muchos casos el agresor pueda acosar, amenazar o incluso volver a agredir a la víctima. El proyecto apunta a prevenir este tipo de situaciones.

“Estamos muy reconfortados por haber podido generar en Morón este proyecto, que entregaré personalmente a las autoridades de nuestra provincia, y en el que se trabajó con tanta responsabilidad junto al Departamento Judicial de Morón, asociaciones intermedias y especialistas en la materia”, expresó Ghi.

En ese sentido, señaló que “la violencia de género se combate con medidas concretas, articulación entre el Estado y los privados y protección a las víctimas, lejos del oportunismo político y de los falsos compromisos de quienes se escandalizan según quién sea el victimario o la víctima”.

El proyecto fue elaborado entre el Municipio de Morón, representado por el secretario de Seguridad, Dr. Damián Cardoso; el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Morón, Dr. Matías Rappazzo; y el Dr. Fabián Cardoso, del Observatorio Federal de Seguridad y Justicia.

También aportaron a la iniciativa la Fiscal General del Departamento de Morón, Karina Iuzzolino, y la Defensora General Claudia Susana Bonanata.

Acompañaron la presentación la vicepresidenta de la Asociación de Magistrados, Mercedes Conti; la secretaria general de la entidad, Andrea Molaro; Sandra Pepe, titular del Observatorio Federal de Seguridad y Justicia; y Gladys Pellegrini, de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales.

También estuvieron presentes el juez federal de Morón, Jorge Rodríguez; el titular del Consejo de Víctimas de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Almeyda; y el director del área de Víctimas del Delito de la Secretaría de Seguridad de Morón, Emanuel Terrón.

El Intendente estuvo acompañado por la jefa de Gabinete, Dra. Estefanía Franco, y la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Laura De Peri, entre otros funcionarios que participaron del encuentro realizado en el Salón Mariano Moreno.

Con esta iniciativa, el Municipio reafirma su compromiso para cuidar y acompañar a las víctimas de violencia de género y familiar mediante una protección efectiva, permanente y responsable.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza otorgó un nuevo aumento a las trabajadoras y trabajadores municipales

En un profundo esfuerzo fiscal, el Gobierno local que conduce Fernando Espinoza resolvió un nuevo incremento para las empleadas y empleados del Municipio, por encima de la inflación, junto a un bono extraordinario. Esta decisión busca acompañar la pérdida del poder adquisitivo que siguen generando las políticas de ajuste del Gobierno nacional.

 


El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), *Fernando Espinoza*, acordó con el Sindicato Municipal un nuevo aumento que mejora los ingresos de las trabajadoras y trabajadores del Gobierno local. Se trata de un incremento en sus salarios del 10%, retroactivo al mes de octubre. Además, acompaña el aumento, la suma fija de 100 mil pesos, de los cuales 30 mil pesos pasan a ser remunerativos; impactando en la obra social y los haberes de las y los jubilados municipales, consolidando un bono de 70 mil pesos.

De esta manera, el aumento porcentual anual, al cierre de las paritarias 2025, alcanza un 40% -por encima del aumento del IPC esperado para este año- y, con el aporte de la suma fija, alcanza un 54%, que en las categorías más bajas supera el 60%.

“Estamos frente a un escenario que cada vez empobrece más a las argentinas y los argentinos, y claro que los Municipios no nos quedamos afuera. Es crítica la situación que se atraviesa por la enorme caída de la actividad económica, y en consecuencia la importante baja de la recaudación local, producto del estrangulamiento financiero de la Nación, la recesión y el desempleo que hace que a las vecinas y los vecinos se les dificulte cada vez más pagar las tasas municipales. A pesar de eso, seguimos realizando un gran esfuerzo y trabajamos para mejorar los salarios municipales”, señaló Fernando Espinoza.

“Nosotros siempre estamos junto a las trabajadoras y los trabajadores, y profundizamos el compromiso con cada una de las personas que trabajan en nuestro Municipio, que son quienes ponen el cuerpo y el corazón para resolver las necesidades del pueblo de La Matanza”, afirmó Fernando Espinoza.

“Nos toca atravesar un contexto muy difícil como consecuencia de las medidas de recorte y desmantelamiento que lleva adelante el Gobierno nacional y que afectan a la mayoría del pueblo trabajador argentino”, indicó Fernando Espinoza y remarcó: “Desde La Matanza, seguiremos esforzándonos para que las decisiones del Gobierno nacional, basadas en el mega ajuste y en la especulación, no le provoquen más daños irreparables a nuestra gente. Hay otro camino, y se construye con esperanza y junto al pueblo para generar un futuro mejor para todas y todos”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cayeron tres piratas del asfalto en La Matanza con un arsenal y documentación falsa

 

Tres hombres fueron detenidos en La Matanza tras una persecución iniciada cuando su vehículo fue detectado por un pórtico lector de patentes en la avenida General Paz. Circulaban armados, con documentación apócrifa y uno de ellos tenía pedido de captura activo.

El operativo comenzó a la altura de Liniers, luego de que la UFIJ N°4 de Pilar emitiera una alerta para interceptar un Toyota Yaris que avanzaba por la General Paz. La persecución se extendió hasta la intersección de Brigadier Juan Manuel de Rosas (Ruta 3) y Larrea, donde los efectivos finalmente lograron detener la marcha del auto.

Fuentes de la Policía de la Ciudad detallaron que dentro del vehículo viajaban tres sujetos vinculados a la modalidad delictiva conocida como “piratas del asfalto”. La requisa reveló un arsenal significativo: una pistola Glock calibre .40 con numeración suprimida, munición en la recámara y dos cargadores con 15 balas cada uno; un kit Roni con mira telescópica; cuatro cajas con 153 municiones calibre 9 milímetros; dos cargadores de pistola Bersa; cinco cajas con 63 municiones de fusil FAL, y 21 cartuchos de escopeta 12.70.

Además se secuestraron 16 teléfonos celulares, una amoladora, tres chombas con la inscripción “Drogas Ilícitas PBA”, tres chapas patentes presuntamente falsas con sus cédulas y seguro, documentación vehicular apócrifa, cuatro manojos de llaves, tres licencias y cuatro DNI también de origen dudoso.

El fiscal Andrés Quintana, de la UFIJ N°2 de Pilar, dispuso la detención de los tres ocupantes del auto, imputados por robo de mercadería en tránsito, y ordenó el secuestro del Toyota Yaris y de todos los elementos incautados. Las autoridades continúan con las diligencias para determinar el alcance de la organización criminal y la posible participación de los detenidos en otros hechos similares.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó una jornada histórica de celebración destinada a los adultos mayores, con actividades recreativas, culturales y shows de reconocidas figuras como Luisa Albinoni, Marcela Tauro, Silvio Soldán, Arnaldo André y Ricky Maravilla.


Malvinas Argentinas vivió una verdadera fiesta comunitaria con la realización del Primer Festival del Adulto Mayor en el Predio Municipal. Con la presencia del intendente Leo Nardini; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado; la directora general de ONGs e Instituciones Intermedias, Connie Tomassone; y la directora del área de Adultos Mayores, Stella Álvarez, miles de vecinos participaron de una jornada colmada de actividades, sorteos y espectáculos.


Nardini destacó: “Compartimos con las abuelas y los abuelos una jornada preciosa, con múltiples actividades culturales y recreativas. En tiempos donde muchas veces no se respeta ni se valora a nuestros adultos mayores, aquí encuentran un espacio para disfrutar. Tenemos la responsabilidad de gobernar para todos, con la premisa fundamental de cuidar a los niños y a los adultos mayores”.

La conducción estuvo a cargo de la actriz Luisa Albinoni, vecina de Tortuguitas y profesora de teatro en la Casa Cultura y Arte, quien expresó: “Estuvo maravilloso. La gente acompañó y estamos felices de estar acá, junto a grandes compañeros como Marcela Tauro y Ricky Maravilla”. En la misma línea, Marcela Tauro celebró la iniciativa: “La gente la pasó bárbaro y disfrutó de un sábado espectacular”.

Por su parte, Ricky Maravilla, encargado del cierre musical de la tarde expresó con alegría:  “El adulto mayor necesita felicidad, y a través de la música podemos brindarles todo eso. Ojalá que se repita seguido, no solo una vez al año”.

El festival incluyó estaciones de estética, master class de gastronomía, música en vivo con shows de tango, peña y folklore, clases de yoga, Malvinas +Digital, food trucks, antigüedades, DJ’s, sector kermesse, talleres y punto fotográfico. El cierre musical con Ricky Maravilla, junto a la participación de Silvio Soldán y Arnaldo André, coronó una jornada que quedará en la memoria de la comunidad.

El intendente también subrayó el valor de la accesibilidad en las políticas culturales del municipio: “El municipio invierte en facilitar la accesibilidad, porque en la economía actual muchos vecinos no podrían hacerlo en un espacio privado. Hoy lo tienen cerca de su casa, y también en un lugar recuperado como la Casa Cultura y Arte”. Y agregó: “Es muy lindo e importante contar con figuras que forman parte de la vida de nuestros adultos mayores en el recorrido de su historia”.

El Primer Festival del Adulto Mayor no solo se consolidó como un espacio de celebración y de disfrute, sino también como una política pública que garantiza accesibilidad cultural y bienestar a los adultos mayores de Malvinas Argentinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini inauguró el Malvinas Piano: Primer Encuentro de Pianistas en la CCA

Se realizó el primer Malvinas Piano en la Casa Cultura y Arte (CCA) del municipio, encabezado por el intendente Leo Nardini, junto a Gabriela López, directora general de Promoción del Desarrollo Cultural y Articulación con Instituciones Intermedias; Florencia Neira, coordinadora de Casa Cultura y Arte; y vecinos y vecinas de todas las edades y cuatro pianistas locales de destacada trayectoria. El encuentro marcó un hito cultural al poner en valor el talento de artistas formados en conservatorios y acercar la música a la comunidad de manera gratuita.



“Estamos muy contentos de estar disfrutando de lo que es el primer encuentro de pianistas de Malvinas Argentinas, dándole la oportunidad a los artistas locales que han estudiado en un conservatorio, que tienen un nivel de calidad artística muy alto, de poder compartirlo con vecinos y vecinas”, expresó Nardini.

La Casa Cultura y Arte se consolida como un espacio de formación y disfrute, donde niños, jóvenes y adultos, acceden a talleres de música, danza, teatro y otras disciplinas. “Son cosas que tal vez no son materiales, no se ven, pero nos dan esa cuota de calidad para nuestra gente, que no tiene posibilidad de viajar o pagar una entrada en Capital: lo pueden tener cerca de su casa, en la Casa de Cultura y Arte”, agregó.

El cronograma incluyó las presentaciones de Martín Miranda, Tomás de Lage, Fabián Ferrarel y Hernán Cejas, quienes ofrecieron un repertorio variado que transitó por géneros como samba, rock nacional, jazz, música clásica y folclore argentino.



Martín Miranda, profesor y pianista del CCA, oriundo de Tortuguitas, destacó: “Me parece sumamente importante para la comunidad que se abra este espacio para la expresión del arte, para darle espacio a la gente que le gusta la música, que le gusta el arte, que le gusta la música de piano”, además, compartió su experiencia como profesor del CCA: “Yo tengo la oportunidad de trabajar acá, en el CCA, como profesor de piano, así que veo a los chicos que van creciendo musicalmente, incluso alumnos adultos que van cumpliendo ese sueño postergado de poder tocar un instrumento”.

Tomás de Lage, pianista independiente de Los Polvorines, subrayó el carácter histórico del evento: “Nunca tuvimos cuatro pianistas en un lugar tan lindo como el CCA. Sirve para difundir el espacio, que tiene un piano muy hermoso, y para que puedan escuchar nuevas músicas y conocer el lugar”.

Por su parte, Ferrarel, formado en el Conservatorio López Buchardo y vecino de Los Polvorines, valoró la infraestructura y la calidad del evento: “Que un municipio tenga un piano de este nivel, una sala de ensayo y estudio de grabación es un lujo y un orgullo para los músicos locales. Que haya un encuentro de pianistas y que la gente tenga la oportunidad de ver pianistas solos, algo muy raro, y que acá sea gratuito, es invaluable”.

Por último, Cejas, licenciado en Piano y vecino de Tierras Altas, celebró la diversidad: “Está muy bueno para unir pianistas y para que la gente pueda conocer distintos tipos de música. Que sea gratuito es fenomenal”.

Con este encuentro, la gestión reafirma la importancia de sostener políticas culturales, con acceso a toda la comunidad e impulsar a los artistas locales. “Disfrutarlo en una velada íntima tiene ese valor agregado, es algo mágico, y la gente lo está disfrutando”, concluyó Nardini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El campeón del mundo Brian Castaño emocionó a La Matanza: "El Polideportivo Messi es un sueño para que los pibes se salven con el deporte"

El boxeador y vecino de la “quinta provincia argentina” recorrió los avances del nuevo Polideportivo municipal que se está construyendo en la localidad de Virrey del Pino. El campeón mundial destacó el valor que tendrá este mega complejo para el desarrollo deportivo del distrito, y celebró la transformación que impulsa el Gobierno local. Además, remarcó la importancia de acercar el deporte a los más jóvenes.

El Polideportivo Lionel Messi, futura cuna de campeones, lleva más de un 70% de progreso en su construcción. El proyecto, que ya es un emblema para el sur del distrito, recibió la visita del boxeador matancero, Brian Castaño, que durante la recorrida lo calificó como “hermoso e imponente”.

“Lo que va a ser esto cuando esté terminado, es increíble”, manifestó el campeón del mundo de la organización mundial de Boxeo (OMB) en la categoría superwelter, y destacó: *“La verdad que es hermoso lo que hacen por el deporte, hay que felicitar al intendente, Fernando Espinoza, por estas obras que hacen para que los pibes y pibas cuenten con los espacios y las herramientas para ser incluidos en el deporte social y soñar con lograr todo lo que se propongan, como me pasó a mí”.*

Un complejo de nivel mundial para la inclusión

El Polideportivo Lionel Messi se proyecta como uno de los complejos deportivos más grandes y modernos del país. Con infraestructura de alta calidad, está destinado a ser un nuevo epicentro del deporte, la inclusión y la vida comunitaria, ofreciendo a todas las vecinas y vecinos espacios formativos, recreativos y competitivos de acceso gratuito. Estará destinado a las disciplinas amateur y profesional, al igual que las localidades del norte del distrito, que hoy cuentan con el Polideportivo Alberto Balestrini, brindando igualdad de oportunidades y accesibilidad al deporte a todas las chicas y chicos de La Matanza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández inauguró obras en el barrio La Gloria

Se trata de una plaza renovada que antes era un basural, un Boulevard, mejoras hidráulicas y asfaltos.


La intendenta Mariel Fernández acompañada por vecinas, vecinos y la secretaria de Obras y Servicios Públicos, María Giménez, inauguró la plaza del barrio La Gloria en la localidad de Moreno Norte. Este espacio renovado que antes era un basural, ahora cuenta con juegos, mobiliario, veredas, luces LED y plantas para el disfrute de las infancias y la comunidad.  

Asimismo, y en respuesta a un reclamo histórico, se realizaron obras hidráulicas y cruces de calle en el nuevo Boulevard en el que se construyeron veredas – a partir de un trabajo conjunto con la Cooperativa Niño Jesús y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires-, se colocaron luminarias LED, mobiliario, juegos y más plantas. También se asfaltaron nuevas cuadras sobre Pedro Agote, mejorando la conexión con Lamadrid. 

Durante la recorrida, la jefa comunal señaló que: “Hacemos grandes esfuerzos para tratar de que cada barrio empiece a urbanizarse. Todas y todos tenemos derecho a la urbanización y a vivir en condiciones dignas, por eso nos llena de orgullo que las y los vecinos hayan formado parte de este proyecto de organización comunitaria junto al Estado municipal”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Villa de Mayo: Nardini inauguró la pavimentación de la calle Arquímedes



El intendente Leo Nardini visitó la Ciudad de Villa de Mayo para inaugurar la pavimentación de la calle Arquímedes, en el tramo que comprende desde la intersección con John F. Kennedy hasta Juan María Gutiérrez. La obra, que abarca cuatro cuadras y una superficie de 3.588 metros cuadrados de pavimento de hormigón, se realizó con cuadrillas municipales y materiales de la Hormigonera Municipal, dependiente de la Subsecretaría de Servicios.

Según explicó Nardini, la intervención fue posible gracias a la reciente ejecución de la obra hidráulica de la Cuenca Arquímedes, una enorme intervención de más de 50 cuadras que resolvió el problema de anegamiento que históricamente sufría la zona: “Era una intervención de más de 55 cuadras de cañería que vino a solucionar el problema histórico de drenaje de agua cada vez que llovía. Si no trabajábamos sobre eso, que nadie se había encargado de solucionar en la historia de General Sarmiento y de Malvinas, no podíamos nunca pensar en hacer el pavimento”.

La nueva calzada se integra al pavimento ejecutado en Arquímedes y Márquez, consolidando un corredor urbano más seguro y continuo, y da continuidad a la obra de pavimentación e hidráulica de la calle Juan María Gutiérrez. “Muchos pensaban que especulábamos con la elección y que no se iba a terminar, y acá estamos, inaugurándolo juntos, con vecinos de toda la vida y también con jóvenes que inician su vida profesional y su familia”, señaló el intendente, destacando la presencia de referentes barriales y la participación de los vecinos y vecinas en el corte de cinta.

Durante el acto, Nardini remarcó el compromiso de la gestión municipal: “Acá hay un municipio comprometido que trabaja, que tiene planificación, que tiene ganas, que cuida los recursos y es por eso que puede hacer. Se está trabajando a conciencia y para que Malvinas siga creciendo, porque Malvinas va para adelante”.

La pavimentación de la calle Arquímedes representa una mejora sustancial en la infraestructura urbana del barrio, con impactos positivos en la calidad de vida de los vecinos, la accesibilidad vehicular y peatonal, la circulación del transporte público y la revalorización del entorno urbano.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Con Inteligencia artificial, el COM de La Matanza incorpora última tecnología en protección ciudadana

El Centro de Operaciones y Monitoreo municipal (COM) incorporó un sistema de última generación que fortalece la prevención, y mejora los mecanismos de respuesta, ante diferentes situaciones de emergencias con el fin de brindar un mejor cuidado a las familias, y las vecinas y vecinos del distrito.

El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, recorrió las instalaciones del COM, supervisó el funcionamiento del innovador sistema de videovigilancia con IA , que realiza un monitoreo constante, las 24 horas del día, y luego expresó: “Seguimos realizando una inversión histórica en tecnología de protección desde el COM, porque sabemos que la tecnología se renueva mes a mes en el mundo, y de esta forma le podemos brindar las últimas herramientas de cuidado a nuestras vecinas y vecinos”.

Además, el Intendente resaltó: “En todas las ciudades del distrito tenemos más de 5 mil cámaras 4K de seguridad, que nos permiten prevenir delitos, al igual que el anillo digital con las lectoras de patentes que nos transmiten información al instante sobre los vehículos que ingresan al distrito, y así detectar si tienen pedido de captura”. 

El Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) está en contacto permanente con las fuerzas de seguridad y los equipos de emergencia, como ambulancias, bomberos y Defensa Civil. Además, a lo largo del distrito hay 1200 paradas seguras equipadas con cámaras y botones antipánico, para mayor tranquilidad durante la espera del transporte público y 100 puntos seguros ubicados en plazas y centros comerciales; todos en comunicación directa con el COM, para responder de forma inmediata ante cualquier situación de riesgo. 

Asimismo, Fernando Espinoza destacó la incorporación de inteligencia artificial al sistema de videovigilancia: “La nueva y última tecnología que sumamos nos permite incorporar mayor velocidad a las alertas, actuar con mayor rapidez ante emergencias y facilitar la persecución de delincuentes, que deriva en su pronta detención”, y concluyó: “Vamos a continuar incorporando tecnología de avanzada para fortalecer la prevención y robustecer los mecanismos de respuesta, que cada vez son más efectivas y más rápidas logrando otorgar una mejor protección a toda nuestra comunidad”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández encabezó el cierre de año del programa “Mi Escuela Recicla”

Se trata de una política pública que fortalece la concientización y el cuidado ambiental especialmente en niñas, niños y juventudes.



La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, encabezó el cierre de año del Programa Mi Escuela Recicla, en las instalaciones del Camping SATSAID, con los resultados en materia de educación ambiental desarrollado durante el 2025. La iniciativa alcanzó a más de 4 mil estudiantes, recuperó 398 toneladas de materiales reciclables y consolidó a 155 escuelas como Puntos Verdes activos en todo el distrito.

Desde su implementación ya participaron 174 escuelas sobre un total de 220. El programa de educación ambiental y gestión de residuos, es una política pública que fortalece la participación de la comunidad educativa y promueve prácticas sustentables en todos los niveles y combina formación teórica, talleres y experiencias directas en la separación y recuperación de materiales.

En el evento, la jefa comunal felicitó a los y las docentes por el compromiso de sostener un aprendizaje en contacto con la naturaleza y expresó: “Nuestras esperanzas del compromiso con el ambiente es en ustedes, las y los niños, porque estarán enseñando a sus familias, a sus amigos y amigas sobre el cuidado del ambiente”, y destacó que “es más fácil, se cuida más y se incorpora más el conocimiento cuando somos niños y niñas.” Por último, remarcó el acompañamiento provincial al señalar: “Agradecemos a la provincia de Buenos Aires que hace que nuestro trabajo sea aún mucho mejor.”

Gracias al trabajo conjunto de docentes, estudiantes y equipos municipales, se recuperaron 11.131 bolsones, equivalentes a 397,84 toneladas de material reciclable. Esta recuperación evitó la emisión de 433,65 toneladas de CO₂e, lo que equivale al consumo eléctrico anual de 239 hogares, las emisiones de 86 autos o la deforestación de 18 mil árboles en un año.

El programa llevó adelante 127 talleres y actividades educativas, que incluyeron visitas a la Planta de Valorización de Materiales Reciclables y a la Reserva Natural Municipal “Los Robles”. Más de 4 mil estudiantes participaron de estas acciones, que se complementaron con las nuevas propuestas “Guardianes de la Casa Común” para el nivel inicial y “Proyecto Comunidad” para el nivel superior. También se reconoció la labor esencial del Cuerpo de Guardaparques de Los Robles, cuyo trabajo diario sostiene la conservación del patrimonio natural y el enfoque integral de cuidado de la casa común.

Esta iniciativa también genera empleo local mediante la articulación con Cooperativas que involucran a alrededor de 90 trabajadoras y trabajadores en tareas de educación, recolección y recuperación de materiales, además de contar con 20 educadoras ambientales en capacitación permanente.

Acompañaron, Daiana Anadón, secretaria de Ambiente y Desarrollo Urbano; Cynthia Muñoz, secretaria de Cultura, Educación y Deportes; Karina Ramírez, inspectora jefa distrital de Educación de Moreno; Xenia Abad, subsecretaria de Promoción Ambiental; Emmanuel Fernández, presidente del Concejo Deliberante y Guadalupe López Graciani, directora de Educación Ambiental del Ministerio de la provincia de Buenos Aires.

Mi Escuela Recicla reafirma el compromiso del Gobierno local en lograr un desarrollo sostenible, especialmente aquellos vinculados a la educación de calidad, la concientización de la acción climática, la producción y el consumo responsable.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini y Vivona celebraron el Día del Militante en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini y el vicepresidente primero del Senado bonaerense Luis Vivona encabezaron un acto en la sede del Sindicato del Plástico en Villa de Mayo, donde celebraron y destacaron la tarea militante y el esfuerzo colectivo que transformó al distrito en estos diez años.

En el Día del Militante, el intendente Leo Nardini y el vicepresidente primero del Senado bonaerense Luis Vivona, referentes y conductores del Partido Justicialista de Malvinas Argentinas, agasajaron a los militantes malvinenses en la sede del Sindicato Unión Obreros y Empleados Plásticos de Villa de Mayo. Con más de cuatro mil asistentes, la celebración fue un reconocimiento a la labor diaria y al compromiso que cada compañero y compañera sostiene en la gestión y en la vida política y social en cada barrio del distrito.

El Día del Militante es una fecha central del peronismo, ya que conmemora el retorno del General Juan Domingo Perón el 17 de noviembre de 1972, tras 17 años de proscripción y casi 18 de exilio. La jornada recuerda la resistencia de la militancia en los momentos más oscuros y el triunfo de haber logrado que el peronismo volviera a la Argentina, abriendo el camino hacia las elecciones que devolvieron al movimiento justicialista la conducción del país.

Durante el acto, ambos dirigentes resaltaron la importancia de la militancia como motor de transformación social y política para el distrito. Vivona expresó: “Estamos orgullosos de ser militantes peronistas de Malvinas Argentinas y de acompañar esta gestión que piensa en la gente, porque Malvinas Argentinas es de todos y es nuestra responsabilidad llevarla cada día por un camino mejor”.

Nardini, por su parte, señaló: “Hicimos historia en el 2015, volvimos a hacer historia en el 2019 y en septiembre 7 de cada 10 personas nos volvieron a elegir. Sacamos el mayor resultado en el conurbano bonaerense, eso es gracias al esfuerzo colectivo”.

Ambos coincidieron en destacar la lealtad, la convicción y la construcción que se ha logrado durante estos diez años de gestión y desde los tiempos en que militaban por llegar a gobernar el distrito, con la idea de transformarlo enarbolando la bandera del peronismo.

Vivona subrayó: “Militamos por el lugar en que nacimos, que queremos, que sentimos y con orgullo hacemos lo que nos enseñaron Perón y Evita. Esa es la bandera que levantamos con amor, con sacrificio, con esfuerzo, con las convicciones claras, porque nunca las entregamos”.

En la misma línea, Nardini reafirmó: “Con laburo, rompiéndonos el alma y demostrando que el peronismo es generar la movilidad social ascendente, es lograr trabajo genuino, que los chicos puedan ir a la universidad y estudiar de manera gratuita, que tengan accesibilidad a la salud y la posibilidad de seguir progresando.” Y concluyó: “Hoy, en el Día del Militante, celebramos que tenemos un espacio que no se olvida de sus raíces y que entiende que lo más importante es la felicidad del pueblo y el bienestar de nuestra patria”.

La jornada concluyó con un fuerte llamado a continuar trabajando unidos por un Malvinas mejor, sosteniendo la tarea militante y la justicia social como bandera y como herramienta para seguir transformando la vida de los vecinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano

El intendente de Morón expresó su rechazo a las afirmaciones del empresario y destacó el esfuerzo cotidiano de los vecinos y vecinas del conurbano bonaerense.



El Intendente de Morón, Lucas Ghi, expresó hoy su más absoluto rechazo a las recientes declaraciones del empresario Cristiano Rattazzi, quien afirmó que en el conurbano bonaerense la gente cree que su vida es el narcotráfico, robar o un plan.

El jefe comunal señaló que “el conurbano no es un estereotipo y mucho menos si se lo pretende descalificar, ya que se trata de una comunidad de trabajo y esfuerzo, con vecinos que todos los días estudian, producen, emprenden y se levantan para construir un futuro mejor, aun con desigualdades e injusticias”.

El Intendente remarcó que declaraciones de este tipo “deshumanizan y estigmatizan a millones de bonaerenses y advirtió que no contribuyen en nada a la construcción de una Argentina más justa, integrada y segura”.

Ghi reconoció que la región enfrenta desafíos reales y profundos que deben ser abordados con políticas públicas, inversión, empleo genuino y diálogo, más allá de las diferencias políticas.

“Los problemas no se resuelven desde el prejuicio ni desde el desprecio. Se abordan con presencia del Estado, trabajo conjunto con el sector privado y oportunidades para todos”, afirmó el jefe comunal.

El Intendente aclaró que su respuesta no tiene ánimo confrontativo ni debe tomarse como una chicana política hacia Rattazzi, quien ha manifestado su respaldo al gobierno nacional.

Por el contrario, explicó que el objetivo es profundizar el debate sobre las herramientas que el Estado y los grandes grupos económicos deben brindar a los municipios para poder seguir avanzando en programas de empleo, capacitación, seguridad y desarrollo social.

“Lo invito al señor Rattazzi a recorrer el partido de Morón y mostrarle el esfuerzo que diariamente realizan nuestros vecinos y vecinas para tratar de encontrar una vida mejor, y quizá entonces entienda que los discursos de odio o discriminatorios son injustos y por demás desubicados”, concluyó Ghi.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Franco Colapinto le regaló una campera y se la robaron en Ituzaingó: dos detenidos

 El líder de una banda y una de las integrantes, que realizaban escruches en la localidad bonaerense de Ituzaingó, fueron detenidos acusados de haber entrado a una casa y robar, entre varias cosas, una campera que el piloto Franco Colapinto le regaló a la víctima.


El caso ocurrió días atrás cuando la damnificada regresó a su vivienda y encontró las aberturas violentadas y el faltante de varios objetos de valor, entre ellos una campera que el piloto argentino de Fórmula 1 le había regalado tiempo atrás, conforme al parte policial.

Tras el relevamiento de las cámaras de seguridad, se estableció que los autores del hecho eran tres masculinos y una femenina que estaban a bordo de un auto Citroën C4 gris.

A través del Anillo Digital, el vehículo fue captado en la calle Lynch y Coronel Maure, en Monte Chingolo, Lanús, por lo que el personal policial dispuso de un rápido despliegue operativo en el lugar.

Este accionar permitió la aprehensión de J. S. Ascencio Espinoza, de 30 años, y se dispuso el secuestro del rodado, además de su celular, herramientas y elementos sustraídos.

Las tareas continuaron con las labores investigativas, por parte de la UFI N°2 de Ituzaingó, y lograron identificar a la femenina que participó del hecho, por lo que se obtuvo una orden allanamiento, registro, secuestro y detención, la cual fue efectivizada en Villa Palito, San Justo.

Tras el procedimiento se logró el arresto de G.M. Cabrera, de 24 años, y también se secuestraron de elementos sustraídos, entre los cuales se destaca campera de Colapinto.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández inauguró la Plaza Santi en el barrio Franciscanos de Paso del Rey

El Municipio de Moreno avanza con la recuperación de espacios públicos junto a la comunidad, incorporando nuevas áreas recreativas, luminarias LED y entornos más seguros.

La intendenta Mariel Fernández, acompañada por vecinas y vecinos, inauguró la nueva Plaza Santi en el barrio Franciscanos, en la localidad de Paso del Rey. El espacio lleva ese nombre en homenaje a Santi, un niño muy querido por toda la comunidad, cuya memoria quedó plasmada en este proyecto colectivo.

La plaza, que anteriormente era un terreno baldío, fue transformada mediante el trabajo conjunto entre el Municipio y las familias del barrio. Las obras incluyeron la instalación de juegos infantiles, la construcción de veredas, la colocación de mobiliario urbano, la incorporación de iluminación LED y la creación de un sector parquizado pensado para que niñas, niños y personas de todas las edades disfruten de un entorno cuidado y seguro.

Este nuevo espacio público se suma al plan integral de recuperación y puesta en valor que el Municipio desarrolla para fortalecer la recreación, la integración comunitaria y el acceso a lugares de encuentro en cada barrio.

En la jornada también participó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, María Giménez.

Con esta inauguración, el Gobierno local reafirma su compromiso con la creación de espacios destinados al desarrollo de las infancias y a la consolidación de la ciudadanía.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados