Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas

Detuvieron a dos motochorros, uno de ellos con antecedentes, en San Martín

Los peligrosos motochorros, uno de ellos con numerosos antecedentes penales, fueron detenidos hoy en el partido bonaerense de San Martín.



Según informaron fuentes policiales, las autoridades identificaron a los implicados como L.A. López y G.A. Leguiza, ambos de 18 años, quienes el 23 de octubre asaltaron a mano armada a una persona con el objetivo de sustraerle la motocicleta Kawasaki Z400.

En este contexto, la UFI número 5 dispuso órdenes de allanamientos en tres inmuebles, donde se concretó el arresto de los delincuentes, al tiempo que se incautaron armas de fuego, tres motos con numeraciones adulteradas, autopartes y herramientas de corte utilizadas para fraccionamiento.

Los dos ladrones se encuentran imputados por el delito de robo agravado por el empleo de arma fuego, tenencia ilegal de arma de guerra, supresión de numeración de bienes registrados y encubrimiento calificado por ánimo de lucro.

Además, se constató que Leguiza posee antecedentes por resistencia a la autoridad, robo y encubrimiento.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detuvieron a un joven de 20 años por el crimen de un policía retirado en La Matanza

Un joven de 20 años fue detenido acusado del crimen de un oficial retirado de la Policía Federal en el partido bonaerense de La Matanza.


Fuentes policiales informaron que el asesinato ocurrió en julio pasado, en la calle Fonrouge, localidad de Aldo Bonzi, donde el oficial de 65 años lavaba su auto en la vereda de su domicilio cuando fue atacado por el implicado junto a otro cómplice.

Alejandro Paulino Negri, que fue traspasado a la Policía de la Ciudad, se identificó como uniformado y se produjo una balacera durante la cual recibió un disparo en el tórax, al tiempo que los ladrones se dieron a la fuga. El damnificado fue derivado de emergencia al Hospital Alberto Balestrini, donde se constató su deceso.

En este contexto, el fiscal Carlos Adrián Arribas, de la Unidad Unidad Temática de Homicidios de San Justo, ordenó la ejecución de diversas tareas de campo con el objetivo de identificar a los responsables y otorgó las pesquisas a la División Homicidios de la PFA.

Uno de los fugitivos, de 18 años y alias “Stanley”, se entregó en la Superintendencia de Investigaciones Federales, mientras que las autoridades corroboraron que el segundo prófugo apodado “Rochito” se movilizaba entre distintos inmuebles del conurbano.

Además, se contactaba con malvivientes que le garantizaban lugares para ocultarse de la Policía en distintos asentamientos.

El malhechor, de 20 años, que tenía pedido de captura nacional e internacional, fue arrestado en la intersección de Avenida Crovara y General Belgrano, en Aldo Bonzi, y quedó imputado por el delito de “homicidio agravado criminis causa”, “robo agravado por el uso de arma de fuego” y “portación ilegal de arma de guerra”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Seguridad: Nardini inauguró una nueva Posta Policial en el Barrio Pech de Tortuguitas


El intendente Leo Nardini encabezó ayer por la tarde la inauguración de una nueva posta policial de protección ciudadana en el barrio Pech. El nuevo espacio, ubicado en la intersección de las calles Triunvirato y Juan Cruz Varela, refuerza el compromiso del municipio de Malvinas Argentinas con la seguridad, la prevención del delito y la agilidad en atención a las urgencias de los vecinos.

Esta base descentralizada fue construida en un predio cedido por el Sindicato de Obreros de Maestranza (SOMRA), en el marco de un convenio de cooperación firmado entre la comuna y el Consejo Directivo del gremio. El acto contó con la presencia del vicepresidente primero de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, Luis Vivona; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. M. Luján Salgado; y el secretario de Obras y Planificación Urbana, Roberto Caratozzolo.

La instalación de esta posta policial representa un avance concreto en la estrategia de protección ciudadana que lleva adelante la gestión, orientada a ampliar la seguridad en los barrios mediante una presencia policial más visible y accesible para el vecino. Además, esto permite mayor agilidad en la respuesta ante emergencias, disminuye el delito y fortalece el vínculo comunitario.

La base cuenta con efectivos, dos patrulleros y dos motos que funcionarán las 24 horas.

Previamente, el intendente Nardini formalizó junto al secretario general de SOMRA, Oscar Rojas, la firma del convenio en un encuentro compartido con las autoridades municipales y los miembros del Consejo Directivo del gremio. El predio, sede zonal sindical donde se desarrollan diferentes actividades gratuitas para afiliados y vecinos, será también espacio de futuras acciones conjuntas entre el municipio y el sindicato, aseguraron Nardini y Rojas.

El sindicato cuenta hoy con 75.000 afiliados en la provincia de Buenos Aires. El predio está preparado para la recreación, el deporte y la formación de sus afiliados, pero permanece abierto a toda la comunidad. Nardini destacó el valor del trabajo del sindicato en este espacio, tanto para sus afiliados como para los vecinos del barrio y la región: “Más allá del esparcimiento y la recreación, que le da la posibilidad a un montón de vecinos de los alrededores, de Tortuguitas y también de distritos vecinos como José C. Paz, que vienen a hacer actividades y disciplinas deportivas que contienen, que forman, que generan vida saludable, que dan oportunidades, que integran. Todo eso habla de un trabajo de gestión que está haciendo SOMRA, no solamente inversión de los afiliados, que vuelve para sus mismas familias, también le da la posibilidad de acceder a mucha gente más de manera solidaria” y agregó: “Estamos muy contentos de poder materializar un trabajo de gestión que venimos trabajando hace tiempo y la nueva posta de seguridad complementa ese esfuerzo, brindando protección tanto al predio como al barrio lindero”.

Rojas, por su parte, celebró la importancia de este trabajo conjunto y expresó: “Estamos muy contentos. Somos un gremio chico, todo nos cuesta mucho trabajo y el municipio nos abrió muchas puertas. Seguimos trabajando en conjunto; este es el puntapié inicial para muchas cosas, para seguir adelante”. Y agregó: “El camping está abierto para toda la comunidad, a todos los chicos del barrio”.

La jornada reafirmó el valor de la articulación entre la gestión municipal y las organizaciones sindicales para construir espacios seguros que integren y aporten valor a la identidad de la comunidad malvinense.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un hombre fue detenido en minutos, tras intentar robar un vehículo en la ciudad de Los Polvorines

 


Gracias al trabajo conjunto entre el COM, la Policía local y el área de Protección Ciudadana, se logró detener a un hombre que intentaba robar un vehículo en plena madrugada.

Desde el Centro Operativo Municipal (COM) del municipio de Malvinas Argentinas se activó una alerta por intento de robo de un vehículo, y la Policía local intervino de inmediato. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Ing. Huergo y San Martín, ciudad de Los Polvorines, donde un hombre fue detenido tras intentar forzar una Peugeot Partner de color blanco.

Un operador del COM detectó la maniobra sospechosa mediante las cámaras de seguridad, al observar que el individuo manipulaba el vehículo con un objeto cortopunzante. De forma inmediata, dio aviso a los móviles de seguridad más cercanos, que llegaron rápidamente al lugar.

El operativo comenzó a las 2:46 de la madrugada, y diez minutos después el sospechoso ya se encontraba aprehendido y siendo trasladado al Hospital de Trauma de Malvinas Argentinas, como parte del protocolo policial.

El detenido, domiciliado en la misma ciudad, fue derivado a la Comisaría 2da de Los Polvorines, donde continúa siendo investigado.

Tras el procedimiento, el área de Protección Ciudadana realizó un control preventivo por la zona, reforzando la seguridad en el barrio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Para Ghi, en el peronismo “no hay otro camino” más que apoyar a Kicillof

El intendente de Morón, Lucas Ghi, afirmó hoy que para el peronismo “no hay otro camino” más que acompañar la gestión del gobernador Axel Kicillof y se diferenció de quienes, como Cristina Kirchner, atribuyen la derrota del 26 de octubre al desdoblamiento de los comicios.



“No hay otro camino que no sea acompañar al gobernador en esta etapa de gestión, fortaleciendo su liderazgo, para pensar de cara al 2027 la mejor estrategia para las próximas elecciones presidenciales”, dijo el jefe comunal en declaraciones radiales.

Para Ghi, gracias a la estrategia de Kicillof el peronismo “ganó holgadamente” el 7 de septiembre en los comicios provinciales y el 26 de octubre perdió “por un porcentaje ínfimo” en las elecciones nacionales.

“El gobernador se llevó una victoria, nos permitió ganar muchos distritos de la Provincia de Buenos Aires, y a partir de ahí llegar con un nivel de expectativa al 26 de octubre que, si bien no se tradujo en una victoria, nos posiciona de la mejor manera”, resaltó.

El intendente de Morón aseveró que el peronismo debe dejar de lado las internas porque “la contradicción principal es con un adversario que es (Javier) Milei, que encarna un modelo de país que está en las antípodas”.

“El gobernador está dispuesto a ofrecerle al pueblo de la provincia y sobre todo al pueblo argentino otro camino en donde las mayorías recobren calidad de vida y puedan esperar con un poco más de esperanza el futuro”, añadió.

En ese marco, explicó que la aprobación del presupuesto provincial para 2026 “es clave no solo para los intendentes, sino para su provincia en su conjunto” porque “el presupuesto es una hoja de ruta que le da previsibilidad a la acción de Gobierno y necesitamos que el gobernador disponga de ese recurso”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se desactivó un búnker narco en Francisco Álvarez

El operativo fue impulsado por denuncias municipales y permitió detener al principal sospechoso y desmantelar el espacio utilizado para la venta de drogas



El Municipio de Moreno, junto a la Fiscalía General Departamental de Moreno-General Rodríguez, el Ministerio de Seguridad provincial y la Policía bonaerense, llevó adelante la desactivación de un búnker narco en Francisco Álvarez, tras una serie de investigaciones y procedimientos impulsados a partir de denuncias que fueron presentadas por el Gobierno local.

La investigación se originó el 19 de agosto y se reiteró la denuncia el 2 de octubre, lo que permitió impulsar las actuaciones judiciales que derivaron en la detención del principal sospechoso y el desmantelamiento del punto de venta.

El primer allanamiento, realizado el 8 de septiembre por personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Moreno–General Rodríguez, permitió incautar 88 envoltorios de cocaína de 40 gramos en total, además de recortes de nylon y otros elementos vinculados al fraccionamiento y venta de estupefacientes.

Posteriormente, a solicitud de la Fiscalía, se ordenó la detención un hombre identificado como el principal responsable del búnker. La medida se concretó el 2 de octubre, cuando el imputado intentó darse a la fuga a bordo de una motocicleta. Además, se secuestraron 7 envoltorios de cocaína con 1,7 gramos, 2 envoltorios de marihuana de 6,34 gramos, un teléfono celular y dinero en efectivo.

Durante el operativo realizado el 31 de octubre, se derrumbó el búnker donde se realizaba la comercialización de drogas denunciada, ubicado en la calle Ñandutí, entre Chilecito y El Quijote. Las actuaciones estuvieron a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 12 del Departamento Judicial Moreno–General Rodríguez, con intervención del fiscal Dr. Freydier.

Este operativo forma parte de una política integral del gobierno municipal de Mariel Fernández, en la que se trabaja de manera coordinada con la Justicia y las fuerzas de seguridad para combatir el narcomenudeo, proteger a las vecinas y los vecinos y recuperar los espacios barriales afectados por este tipo de delitos. Asimismo, se brinda acompañamiento a las personas que tienen problemas de consumo y sus familias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detuvieron en Villa Sarmiento a un hombre que intentó robar una vivienda


La rápida intervención del personal policial, en articulación con equipos municipales, evitó un nuevo hecho delictivo en el distrito y permitió la detención del sospechoso en el lugar.

Un hombre de 57 años fue aprehendido en Villa Sarmiento mientras intentaba ingresar a una vivienda para robar, apenas dos días después de haber recuperado la libertad.

La rápida intervención de personal policial, en conjunto con equipos municipales de seguridad, permitió la detención del individuo. El hecho ocurrió en una propiedad ubicada sobre la calle Tuyú al 100, cuando el propietario advirtió movimientos sospechosos y dio aviso inmediato al 911.

Un móvil de la Comisaría 5ª de Morón llegó minutos después al lugar y logró reducir al sospechoso antes de que consumara el delito. Al constatar sus antecedentes, los efectivos verificaron que había sido liberado 48 horas antes, tras cumplir una condena dispuesta por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 13.

Actualmente, enfrenta una nueva causa por “robo en grado de tentativa”, que tramita en la Fiscalía Nº 4 del Departamento Judicial Morón.

De esta manera, el accionar inmediato de las fuerzas policiales y los equipos del Municipio de Morón permitió frustrar el hecho y detener al responsable, reafirmando el compromiso del Estado local con la seguridad y la prevención del delito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Con la licencia de Diego Spina, Vanina Moro retorna al Concejo Deliberante

 

El HCD de Morón tendrá nuevamente a Vanina Morón entre sus ediles. Tras la licencia solicitada por Diego Spina, presidente del Bloque que representa al peronismo, y en medio de las especulaciones sobre quién asumiría dicha banca, finalmente será la dirigente del Movimimento Evita de Morón.


Cabe destacar que hace algunos días, Moro había sido desplazada por la Camporista Paula Majdanski quien se encontraba de licencia y retomó su labor en el Concejo local.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Leonardo Nardini inauguró obra clave en Tortuguitas

El intendente Leo Nardini, junto a la secretaria general Noe Correa, encabezaron la inauguración de una obra clave para la ciudad de Tortuguitas: la pavimentación de la calle Coronel Bogado entre El Salvador y Panamá.


La obra se inscribe en una planificación integral que busca transformar y jerarquizar el espacio urbano del distrito. Impulsada y ejecutada íntegramente por la Subsecretaría de Servicios, y financiada por la administración municipal, incluidos materiales y mano de obra, se suma a otras intervenciones recientes como el nuevo acceso de la Av. Constituyentes, el pavimento de las calles Yapeyú y Brasil, y la recuperación de la Plaza Los Ángeles, espacio verde que ya disfrutan las familias del barrio.

En esta línea, Nardini destacó la importancia del paquete para la ciudad: “Nos pone muy contentos seguir avanzando con esta planificación que, con mucho esfuerzo, pudimos concretar a pesar de las dificultades del contexto. Con este conjunto de pavimentaciones garantizamos a las familias una mejora considerable en la circulación vial y la posibilidad de que el espacio urbano crezca ordenadamente, en un entorno lindo, seguro y organizado”.

Acompañados por vecinos, vecinas y referentes de la ciudad, realizaron el corte de cinta característico sobre la calle preparada para el evento. Música, artistas itinerantes, y la ya clásica decoración de las inauguraciones, crearon una auténtica atmósfera de celebración. También participaron el Decano y Párroco Raúl Scala y el Padre Matías, de la Capilla Nuestra Señora del Santo Rosario que funciona en esa cuadra y que el próximo 8 de diciembre cumplirá 50 años.

El intendente, conversó con los presentes y agradeció el acompañamiento a la gestión y remarcó la importancia de la obra pública para generar bienestar a los vecinos y vecinas del distrito: “Ese es nuestro objetivo: seguir generando conectividad en el distrito, embellecer el espacio para que las familias malvinenses lo disfruten, facilitar el acceso a los servicios públicos y avanzar para que todo Malvinas sea más seguro y responda a las necesidades que nos transmiten cada vez que nos encontramos. Son nuestra prioridad”.

Además del fortalecimiento de la infraestructura urbana, la pavimentación de la calle Bogado representa una mejora sustancial en la calidad de vida de los vecinos con impactos positivos en accesibilidad, tanto vehicular como peatonal, reducción de polvo y acumulación de agua, mejora de la circulación de transportes públicos y de diferentes servicios. “Este conjunto de obras le da valor agregado a la ciudad, revaloriza el entorno urbano para que Tortuguitas siga avanzando y creciendo. Como con cada obra en cada rincón de Malvinas, vamos por más”, concluyó el intendente, reafirmando el compromiso de la gestión con el avance sostenido de la obra pública y priorizando las necesidades reales de los vecinos y vecinas de Malvinas Argentinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: ya están abiertas las inscripciones para estudiar desarrollo de software en el CRUI

 


El Gobierno Municipal informó a los vecinos y vecinas que ya se encuentran abiertas las inscripciones a la Tecnicatura Superior de Desarrollo de Software para el ciclo lectivo 2026 del Centro Regional Universitario de Ituzaingó (Los Pozos).

La tecnicatura forma parte de la oferta académica del CRUI y es dictada por el Instituto Técnico Superior Leopoldo Marechal. La inscripción puede realizarse hasta el domingo 30 de noviembre a través del siguiente formulario: https://bit.ly/4oUoqKg.

Cabe destacar que para acceder a la vacante, las y los aspirantes deben presentar la documentación obligatoria que se detalla a continuación:

  • Formulario de inscripción impreso y completado, que se puede descargar desde este enlace https://bit.ly/3MC7s2j
  • Original y copia del analítico de estudios secundarios o constancia de título en trámite
  • Original y copia del DNI
  • Dos fotos 4x4 para la libreta y el legajo
  • Folio tamaño oficio para entregar toda la documentación.

Dicha documentación debe presentarse entre el 1 y el 15 de diciembre en el Centro Regional Universitario de Ituzaingó (Los Pozos 268, esquina Gelpi) de lunes a viernes de 18:30 a 21:30hs.

El programa completo de la carrera se puede encontrar en el siguiente enlace: https://bit.ly/3JiVCMp 

Para más información las y los interesados pueden comunicarse al 2120-5700 / 11-6926-1388 o escribir a crudeituzaingo@gmail.com

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asumió Gustavo Soos como nuevo rector de la Universidad Nacional del Oeste

En una ceremonia realizada en el Campus de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), en Merlo, se llevó a cabo el acto de traspaso de autoridades de la casa de altos estudios. Con la presencia de referentes de la academia, la justicia y la política, el senador provincial Gustavo Soos asumió como nuevo rector, en reemplazo del Dr. Roberto Gallo, quien pasará a desempeñarse como vicerrector.

Del evento participó el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, acompañado por sus pares Pablo Garate (Tres Arroyos), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Ricardo Curutchet (Marcos Paz) y Javier Osuna (General Las Heras). También asistieron la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan; el ministro de Justicia provincial, Juan Martín Mena, y rectores de diversas universidades nacionales.

Soos, cuyo mandato como senador provincial concluye en diciembre, cuenta con una amplia trayectoria en la gestión pública: fue vicepresidente del Instituto de Previsión Social bonaerense (2005-2008), secretario de Gobierno de Merlo (2015-2017), jefe de Gabinete municipal (desde 2017, ad honorem) y miembro del Consejo de la Magistratura en representación del Poder Ejecutivo provincial.

Durante el acto, el intendente Menéndez destacó la designación del nuevo rector: “Es un paso institucional trascendental y muy sano que está dando la universidad, con Gustavo Soos al frente en años difíciles, pero confiando en su enorme capacidad de trabajo y talento”.

Por su parte, Soos expresó: “Es una gran alegría desde lo personal, pero también una enorme responsabilidad y compromiso conducir una universidad que viene creciendo, con una gran gestión de Roberto Gallo, que ahora me acompañará como vicerrector”. Y agregó: “Nuestra finalidad es garantizar una educación pública, gratuita y de calidad para todos los habitantes de la región, sin barreras, y especialmente para que los más humildes puedan acceder a la universidad de calidad”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira inauguró la Casa Verde de Villa Ballester

Esta nueva sede municipal del área de Ambiente brindará talleres educativos, actividades culturales y un Punto Verde con horario extendido para recibir reciclables.


El intendente de San Martín, Fernando Moreira, inauguró una nueva sede municipal del área de Ambiente para brindar actividades de educación ambiental y recibir residuos reciclables en Villa Ballester.

“A partir de las charlas con vecinas y vecinos de barrio detectamos la necesidad de sumar un punto de recepción de reciclables en la zona, pero decidimos hacer algo más grande y por eso hoy abre las puertas esta Casa Verde”, destacó el Jefe Comunal durante la apertura del espacio.

Y agregó: “El cuidado del ambiente es una prioridad de nuestra gestión, por eso venimos impulsando diferentes campañas y políticas verdes que promueven nuevos hábitos en la comunidad y la gestión de residuos”.

Durante la inauguración, alumnas y alumnos de la Escuela Estética Nº1 "Violeta Parra" expusieron sus obras de arte, se realizaron talleres de educación ambiental y hubo una presentación de circo.
El nuevo espacio de promoción ambiental está ubicado en Balcarce 3038 y ya ofrece talleres educativos, charlas, actividades culturales y un Punto Verde que recibe residuos reciclables de lunes a viernes, de 9 a 20, y los sábados y domingos de 10 a 20.

Además de papel, cartón, metal, plástico y tetrabrik, que se reciben en todos los Puntos Verdes de la ciudad, en esta sede se pueden llevar materiales reciclables de las campañas de aceite vegetal usado, pilas, tapitas, vidrio, tecnología en desuso, recibolsas y llaves en desuso.

Más allá de los 50 Puntos Verdes, San Martín cuenta con el servicio semanal de recolección de residuos reciclables Día Verde, que abarca más de 2.200 manzanas de diferentes barrios en el marco del programa Separar, Reciclar, Crecer.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Horror en Hurlingham: mató a su amigo tras una discusión y le robó la bicicleta

Un brutal crimen conmocionó este miércoles a la localidad bonaerense de Villa Tesei, en Hurlingham, donde un joven de 18 años asesinó de varios disparos a su amigo tras una discusión en plena vía pública y le robó la bicicleta. El atacante se encuentra prófugo, mientras que su cómplice, de 17 años, fue detenido por la Policía Bonaerense.


El hecho ocurrió alrededor de las 13.15 en la intersección de las calles Eduardo Bradley e Inés de Pons, límite entre Villa Tesei y El Palomar. Según reconstruyeron las autoridades, tres jóvenes se encontraban reunidos en el lugar cuando una discusión entre dos de ellos terminó en tragedia. El agresor, identificado como S.L.D., sacó un arma de un bolso y comenzó a disparar contra Diego Eduardo Consencao, de 32 años, quien intentó escapar corriendo, pero fue alcanzado por dos balazos, uno en el tórax y otro en la pelvis.

La escena quedó registrada por una cámara de seguridad municipal. En las imágenes se observa cómo los tres jóvenes —dos en bicicleta y uno caminando— se detienen en medio de la calle. En cuestión de segundos, el tirador le entrega su bicicleta a su acompañante y dispara a quemarropa. Tras el ataque, huyó junto a su cómplice, mientras la víctima quedó tendida en el suelo.

Consencao fue trasladado de urgencia al hospital local, donde falleció poco después a raíz de las heridas. En el lugar, la Policía Científica secuestró tres vainas servidas calibre .40 y un proyectil del mismo calibre.

Fuentes policiales confirmaron que tanto la víctima como los agresores eran vecinos del mismo barrio. Tras un operativo de rastrillaje, el Grupo Táctico Operativo de Hurlingham logró detener al cómplice, identificado como E.I.M., mientras que el autor material del crimen —con antecedentes por robo calificado— continúa prófugo y es intensamente buscado.

La investigación está a cargo de la UFI N°3 y la UFI del Joven N°2 del Departamento Judicial de Morón, que trabajan para esclarecer las circunstancias del homicidio y dar con el paradero del asesino.


Fuente: (Zona Oeste Diario)

Gran Inauguración del Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux

Durante la tarde del miércoles el intendente inauguró el nuevo espacio público que impulsa el comercio local, realza el valor del centro de la ciudad y fortalece el encuentro comunitario.

Con el intendente Leo Nardini a la cabeza, se inauguró el Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux, un espacio recuperado por el municipio que promueve el desarrollo comercial de los emprendedores y comercios locales, el encuentro comunitario y la actividad cultural de la ciudad. Participaron del acto el vicepresidente primero del Senado bonaerense, Luis Vivona; la secretaria general, Noe Correa; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado. Junto a vecinos y emprendedores, las autoridades realizaron el tradicional corte de cinta en un clima festivo con música, danza y artistas itinerantes.

El intendente Leo Nardini destacó: “No solo es la posibilidad de recuperar un lugar lindo, moderno, iluminado, donde los vecinos puedan caminar, sino también la oportunidad para que casi 50 feriantes, que de manera rotativa van ocupando los veinticuatro puestos, de ofrecer sus productos, mostrar sus emprendimientos, y así tener una salida laboral y un ingreso en su casa. Además, ordenamos la actividad de la economía social y damos a los vecinos la posibilidad de conectarse en un entorno seguro e iluminado que antes era intransitable”.

El Paseo Ferial se extiende desde la calle Derqui hasta Juan Madera. Unos 400 metros cuadrados en las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte, que fueron reacondicionados con 24 puestos feriantes, sectores de descanso y un anfiteatro para espectáculos en vivo. El proyecto fue llevado adelante por la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana, incorporando luminarias LED, bancos, cestos y un paseo peatonal que amplía el alcance del proyecto.

Los puestos fueron asignados mediante una convocatoria abierta en el CAM (Centro de Atención Municipal), que incluyó entrevistas, inspecciones y evaluación de productos. Gabriela y Priscila, madre e hija del emprendimiento “Esencia Dulce”, compartieron: “Soy estudiante del Centro de Formación Profesional 404, del Barrio Ibañez. Arrancamos con el emprendimiento vendiendo por whatsapp, a los vecinos y nos anotamos en la página cuando vimos la convocatoria y el lunes nos llamaron. Somos 24 familias que estamos hoy en la apertura, un grupo nuevo. Estamos muy agradecidas y vamos a valorar mucho este lugar”.

María, vecina de Grand Bourg y creadora de “María Crochet”, expresó: “Me apasiona lo que hago desde chica. Además de vender, enseño a hacer las tramas y escucho. He trabajado con chicos con autismo y personas en recuperación, me encanta comunicarme con la gente”.

Fernanda, del emprendimiento “Esencias y sabores”, comentó con entusiasmo el acompañamiento municipal en el desarrollo de los emprendimientos: “Tenemos un municipio, y nuestro intendente, Leo Nardini, que siempre está pensando que podemos avanzar. Yo estaba desempleada y empecé a estudiar en el Centro de Estudios y a ver que con mis propias manos podía salir adelante, emprender en esto que hoy es mi entrada económica y que lo hago con mucho amor. Estamos con muchas expectativas esperando que vengan y puedan disfrutar de los productos”. 

El Paseo Ferial funciona todos los días de 8 a 20 horas, con rotación de emprendedores en turnos mañana y tarde. Es un espacio pensado para fortalecer el desarrollo de los emprendedores locales, pero además favorecerá a los comercios instalados de la zona, al respecto Nardini sostuvo: “Hay comercios que no tienen la misma oportunidad de venta o posibilidad de llegar a la gente por su ubicación. Con el flujo de circulación que desde hoy va a tener este lugar, va a brindar esas posibilidades, siempre y cuando la economía vaya repuntando”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: Robó una barbería y quedó registrado en las cámaras de seguridad

 

Efectivos policiales de la Subcomisaría Barrio Matera detuvieron a un joven de 28 años acusado de haber ingresado a una barbería de Merlo Centro y sustraído elementos de trabajo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad del establecimiento.


El robo ocurrió en un comercio ubicado sobre la calle Sarandí al 700, cuando el propietario denunció que un hombre había ingresado al local en su ausencia y se había llevado unas tijeras y máquinas de cortar pelo.

El delincuente no advirtió que todo el episodio quedó grabado en las cámaras del local, donde se veía claramente su rostro en primer plano antes de cometer el ilícito.

Tras difundirse las imágenes en redes sociales, vecinos aportaron información que permitió localizar al sospechoso, quien fue interceptado y aprehendido por personal policial en la intersección de las calles Echeverry y El Campo.

El detenido, identificado como Braian Fabián Bordón, de 28 años y domiciliado en Merlo, quedó a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción N° 2 de Morón, bajo la carátula de “Hurto”.


Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel construirá una pista de atletismo

La Municipalidad de San Miguel construirá una pista de atletismo para uso de deportistas locales. Había sido anunciada recientemente por el subsecretario de Deportes, Darío Vecchio, en la última maratón del distrito, y en poco tiempo será una realidad.


En San Miguel hay muchos chicos de distintos colegios que entrenan diferentes disciplinas de atletismo; cerca de 80 jóvenes lo hacen en el Polideportivo Municipal de Bella Vista.

En cada edición de los Juegos Bonaerenses se demuestra el interés local por este deporte. Este año San Miguel obtuvo varias medallas en categorías como 1200 metros, 400 metros, salto en alto y jabalina, entre otros.

Se están analizando los mejores lugares para su instalación. Una vez que esté en funcionamiento, si bien tendrá acceso público, su uso prioritario será para instituciones locales, clubes deportivos, escuelas y atletas federados del municipio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos puedan realizar sus trámites y consultas. Además, se ejecutaron obras de mejoramiento urbano y una semipeatonal que embellece las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte.

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas, en el municipio de Malvinas Argentinas, ya se encuentra habilitado para los vecinos y vecinas de la ciudad. Se trata de un espacio que descentraliza la atención pública, acercando servicios como la Unidad Local de Gestión (ULG), Tesorería y Registro Civil, y que además contará con un área dedicada a actividades para adultos mayores.

El intendente Leo Nardini expresó: “Contento de ver que ya está funcionando el nuevo Centro Cívico en un entorno urbano en el que también estuvimos trabajando, y de que el vecino de Tierras Altas ya esté disfrutando. Es un lugar que de noche ha cambiado el cien por ciento, y eso le da un valor agregado”.  “Esta es una obra pública que transforma, que dignifica y que también le hace sentir a la gente que pueden mejorar su lugar”, agregó.

El Centro Cívico está ubicado en Juan Francisco Seguí 2999, a metros de la estación del ferrocarril Belgrano Norte. El edificio era un antiguo centro comercial, completamente renovado por la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana municipal. Cuenta con atención en los siguientes horarios: Unidad Local de Gestión (ULG) de 8 a 16 h, Tesorería de 8 a 14 h, Registro Civil de 8 a 13 h y un cajero automático. Además, dispone de dos espacios de usos múltiples destinados a actividades para la tercera edad.

En la zona céntrica comercial lindera al edificio, se realizaron obras de mejoramiento asfáltico, con pavimentos de alta densidad, nuevas luminarias y espacios reforestados, lo que contribuye a la puesta en valor integral.

Nardini destacó: “Siempre con la visión de descentralizar los servicios, de que los vecinos cuenten con un espacio lindo y cómodo para realizar sus trámites, y que además puedan acercar sus sugerencias y que sean recibidos por el personal capacitado del nuevo Centro Cívico de Tierras Altas”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi: “Si no desdoblábamos la elección el resultado era más parecido al de octubre que al de septiembre”

El intendente de Morón realizó declaraciones en un medio radial tras las elecciones legislativas nacionales del pasado domingo y destacó el rol de los intendentes: “Jugaron pleno, absolutamente. Esa lógica no resiste mayor análisis”.


Lucas Ghi resaltó sobre las últimas elecciones legislativas: “Creo que se movilizo un sector históricamente antiperonista que no había participado en la elección de septiembre y eso tuvo un impacto significativo en el resultado del último domingo. Por eso me parece interesante la decisión que tomó Axel (Kicillof) de desdoblar la elección, de pensar un momento de discusión estrictamente localizada con una agenda más puesta en lo municipal y provincial que nos permitió a los intendentes llevar un modo de conversación con temas muy vinculados a lo que nos atraviesa a los territorios y eso tuvo un resultado. En octubre evidentemente se generó otra dinámica con un resultado distinto”, declaró a Futurock FM.

A su vez, el Jefe Comunal afirmó que si bien “ningún factor es suficientemente significativo para que sea determinante”, no obstante “el fenómeno de la intervención de Estados Unidos, esta cosa de que si perdía el gobierno venia un ciclo de inestabilidad e incertidumbre operó en la cabeza de muchos”.

Acerca del resultado de septiembre, Ghi se encargó de subrayar que “Axel hizo una elección muy buena si una compara la performance de nuestros gobiernos en las elecciones intermedias esta ha sido la mejor”, y a su vez reafirmó sobre la decisión de separar las elecciones: “Si no desdoblábamos el resultado era más parecido al de octubre que al de septiembre, al desdoblar pudimos pensar en dos dinámicas electorales distintas”.

Haciendo hincapié en la elección local, aclaró: “Los circuitos donde hubo una participaron mayor en términos comparativos entre septiembre y octubre están vinculados a otras fuerzas políticas y eso género que se revierta el resultado aquí también en nuestro distrito”.

Sobre el rol de los intendentes en la elección del domingo fue contundente: “Jugaron pleno, absolutamente. Esa lógica no resiste mayor análisis, alguien que tiene responsabilidad política que tiene que responder a los propios militantes no le saca el cuerpo o juega a media máquina, eso no tiene ningún asidero. Después podes pensar si la lista nacional debió contenerte algún liderazgo local, pero ya está”.

En la entrevista radial, el intendente amplió sobre las discusiones puertas adentro de la oposición: “Si teníamos cosas que discutir hoy hay que profundizar esa discusión y avanzar de cara a la construcción de un espacio que no sea solo una oposición sino que sea una auténtica alternativa, que planteé programáticamente cosas distintas e innovadoras que renuevan entusiasmo".

En cuanto al ejecutivo nacional, criticó: "El gobierno sale con la iniciativa de la reforma laboral, claramente hay que hacerse cargo de eso. La reforma laboral tal como está planteada, lo único que hace es debilitar la posición de negociación de los sindicatos. No se puede dejar de asumir ese debate, hay que defender los intereses del laburante, los sectores populares, de ver como formalizamos el sector de la economía que esta por afuera", apuntó y por último expreso sobre el presidente de la nación: “Milei es un señor que viene a reconfigurar el país a establecer relaciones de poder en donde a los que menos tienen les va a ir peor y los que más tienen cada vez van a tener más, desde ahí tenemos que plantear el debate”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Desbaratan una banda narco criminal en Merlo

El Ministerio Público Fiscal desbarató una banda narco criminal en el partido bonaerense de Merlo que hacía delivery de droga en la localidad de Libertad.

El Departamento de Casos Especiales tenían previo conocimiento del búnker que esta banda tenía en una precaria vivienda en Libertad. Este lunes, el personal abocado a la investigación recorría la zona y, al llegar a la calle Federico Lacroze y Maure, observan a dos sujetos realizando pasamano de droga.

Al notar la presencia policial, estos intentaron darse a la fuga siendo seguidos por los efectivos de seguridad presentes que, sin perderlos de vista, terminaron ingresando al búnker en cuestión y deteniendo a los dos individuos de 26 y 28 años, ambos de nacionalidad paraguaya.

Al ingresar al lugar, se retuvo a los sospechosos y se secuestro 650 dosis de cocaína con un peso total de 600 gramos, dos armas de fuego -una de ellas con pedido de secuestro-, 120 mil pesos, teléfonos y dos motos con pedido de secuestro.

Así, se corroboró que la banda utilizaba estas motocicletas para realizar delivery de droga desde el búnker en toda la zona de Libertad y alrededores.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Gracias a Ojos en Alerta atraparon a dos dealers en San Miguel

La Policía Municipal de San Miguel detuvo a dos hombres que se dedicaban al narcomenudeo y estaban vendiendo droga en un Chevrolet Vectra dentro de una reconocida estación de servicio.


A partir de la denuncia de un vecino a Ojos en Alerta, desde el Centro de Operaciones Municipal (COM) se realizó un seguimiento por cámaras y se envió dos patrullas al lugar.

Al ser interceptados por los móviles en Irigoin y Granaderos a Caballo, y tras la requisa correspondiente, fueron aprehendidos dos hombres a quienes se les encontró 57 envoltorios de cocaína y 3 de marihuana, además de dinero en efectivo.

Ojos en Alerta es un programa de seguridad para reportar situaciones sospechosas, delitos o emergencias al centro de monitoreo a través de WhatsApp. Surgido en San Miguel en 2016, hoy lo utilizan más de un millón de personas de 98 ciudades del país.


Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados