Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas

Castelar: Balean en la cara a un nene luego de que su papá discutiera con otro hombre en un partido de fútbol

Un niño de 6 años fue baleado en la cara mientras viajaba en el auto de su padre por un hombre que los interceptó en la vía pública y comenzó a dispararles, tras una pelea que había mantenido con el progenitor de la víctima durante un partido de fútbol amateur, informaron hoy fuentes judiciales.



El hecho ocurrió el sábado al mediodía en la intersección de las calles Gabriel Miró y Pavón, en Castelar (partido de Morón) cuando Fernando Martín Hormaza regresaba a su casa en su Fiat Siena junto a su hijo de 6 años.Según las fuentes, Hormaza era seguido desde hacía unas 15 cuadras por un auto BMW que, al llegar a la mencionada intersección, aceleró, se interpuso en su camino y bajó con un arma de fuego, para luego disparar en una ocasión contra el asiento del acompañante.

Dicho disparo hirió al niño y le produjo “una herida superficial en la ceja derecha provocada por una parte del proyectil”.Ante tal circunstancia, el niño fue trasladado de urgencia al hospital René Favaloro, donde fue atendido por los médicos, que constataron que estaba fuera de peligro.

Por su parte, el agresor, identificado por lo voceros como Nicolás Fernández, fue detenido por las autoridades e imputado por “homicidio simple cometido mediante el empleo de arma de fuego en grado de tentativa” y “portación ilegal de arma de fuego de uso civil”.

Fuentes judiciales indicaron que Fernández se negó a declarar y continuará a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Morón, a cargo del fiscal Fernando Capello.

Al respecto, el papá del niño, Hormaza, recordó el hecho y relató la secuencia en diálogo con el canal de noticias TN: “Iba a llevar a mi nene a la casa de mi mamá. Yo voy por William Morris, él me ve y me comenzó a seguir. Él venía atrás, me pasó y me cruzó el coche. Bajó con el arma en la mano y me dijo que me iba a matar. Él alcanza a ver a mi nene y le dispara. Le tiró a matar”.

A su vez, Fernando señaló que fue citado a declarar mañana y reclamó el hecho de que las autoridades judiciales hayan demorado para allanar el domicilio del sospechoso.”Es una persona que tiene antecedentes penales. Queremos hacer viral esto y que paguen lo que tengan que pagar. Hoy lo podemos contar pero casi le quitan la vida a mi hijo”, expresó Hormaza.

Por otra parte, Fernando contó que el conflicto con Fernández se originó luego de que fue a disputar un partido de fútbol amateur el pasado martes en el predio El Toque.

“Ese día, cuando llegué. él estaba teniendo un intercambio de manos con un pibe dentro de la cancha. Nosotros con mis amigos presenciamos eso, pero nada más. Después de eso, él muchacho se va. Después no me lo crucé más”, afirmó.

Además, Hormaza aseguró que Fernández “tiene convenio” con la policía porque “es mecánico y arreglaba los patrulleros” y denunció que “se les escapó dos veces” a los uniformados.

“No nos querían tomar la denuncia y daban vueltas. También se les escapó dos veces: había un policía comiendo una hamburguesa enfrente de donde sucedió el hecho y no hicieron nada”, dijo.

Por otro lado, la mamá de la víctima, Melody, confirmó que su hijo se encuentra en buen estado de salud, aunque resaltó que “el susto y el trauma no se lo va a sacar nadie”.”Él se acuerda y te cuenta lo que le pasó. Tenemos los testigos y queremos justicia. Él le disparó en la cabeza a mi hijo. Hoy por hoy está vivo y la estamos contando. A la altura del asiento donde impactó el tiro, si iba yo sentada me mataba”, cerró la mujer.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: La Reserva Natural Urbana de El Palomar abrió sus puertas




Se trata de un espacio verde abierto a la comunidad, destinado a la recreación, paseo y preservación del ecosistema natural. Cuenta con 113 hectáreas y se encuentra dentro de una fracción del predio de la Primera Brigada Aérea que estaba en desuso.

El pasado domingo, el intendente Lucas Ghi junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Diego Spina, y la secretaria general, Mariana Fasciolo, realizaron el acto de apertura de La Reserva Urbana de El Palomar. La misma surgió gracias a la articulación del Municipio de Morón y el Ministerio de Defensa de la Nación que permitió recuperar una parte del predio de la Primera Brigada Aérea que estaba cerrado a la comunidad.

Con la conformación de la Reserva se prioriza el desarrollo y la preservación de la biodiversidad. Además, se busca contribuir y garantizar la superficie de pulmón verde dentro del territorio necesario para contrarrestar los efectos ambientales generados por el crecimiento urbano.

El jefe comunal resaltó que “el principal propósito que nos convoca es la preservación de la naturaleza. El objetivo fundamental que perseguimos en esta reserva es conocer y proteger la naturaleza, la flora y la fauna. Que sea un espacio donde se pueda entrar, recrear, disfrutar con la familia, caminar entre la naturaleza con esa energía inigualable que hay entre los árboles. Y que este no sea un privilegio de quienes pueden pagar, sino que sea un bien público abierto a la comunidad”.

Por su parte, Katopodis enfatizó en la importancia de la recuperación de este predio: “Lucas tuvo la gestión y la visión de transformar un lugar cerrado, en un espacio verde público dónde la comunidad de Morón pueda disfrutar su tiempo libre”. Además, agregó que “es importante poner ladrillos, cemento, hormigón, juegos, pavimentos para el desarrollo de una comunidad, pero también es necesario pensar cómo convivimos y compartimos la vida en común y nos apropiamos de lo público, del cuidado de lo natural, de lo nuestro, el cuidado del ambiente y también de la posibilidad del encuentro”.

Durante la tarde y como parte de la celebración, cientos de vecinas y vecinos conocieron este nuevo espacio verde y disfrutaron de las actividades recreativas, culturales, ambientales y deportivas. Hubo visitas guiadas, feria ambiental y diferentes shows de clowns itinerante, sikuris y narradoras. El cierre estuvo a cargo de Agüita y el ensamble peñero.

La Reserva cuenta con un pórtico solar ubicado en la plaza de bienvenida, miradores para contemplar la riqueza natural, lugares destinados a actividades deportivas y espacios aeróbicos y recreativos pensados para niñas, niños y adultos mayores.

El proyecto que vincula la ciudad con nuevos espacios verdes forma parte del Programa Federal Parques Argentinos del Estado nacional y del Plan de Desarrollo Estratégico Morón 2030. De la mano de la preservación del ambiente, en este sector de la comuna, el Estado local y nacional también llevan adelante el desarrollo urbanístico Procrear y un nuevo Parque Deportivo municipal.

Este nuevo espacio verde se puede visitar de miércoles a domingo de 9 a 18.30hs y está ubicada en las calles Derqui y Corvalán.

Esta es la segunda Reserva Natural Urbana que tiene Morón, en el 2012 el intendente Lucas Ghi inauguró el primer espacio del distrito destinado a la preservación del ecosistema ubicado en Castelar sur.

Estuvieron presentes en la apertura la el secretario planificación estratégica local, Pablo Itzcovich; la subsecretaría de Políticas Ambientales, Virginia Passo; la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, María José Peteira; la organización Isla Verde que formó parte del proceso de creación de la Reserva, miembros del gabinete municipal, representantes de centros de jubilados, iglesias, clubes, cámaras de comercio, el presidente del centro de veteranos de Malvinas y vecinas y vecinos de la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi entregó equipamiento para fortalecer el Servicio Alimentario Escolar

En el Polideportivo Gorki Grana, el Estado local entregó herramientas y equipos de cocina para 21 instituciones educativas públicas de la comuna. Entre los materiales entregados se destacan nuevas heladeras, freezers, termotanques, cocinas y hornos.

El intendente de Morón, Lucas Ghi entregó a 21 escuelas de Morón equipos de cocina para fortalecer el Servicio Alimentario Escolar (SAE). Esto se suma al esfuerzo continuo del gobierno local que ya entregó más de 160 elementos similares desde el 2019.

Estas políticas públicas garantizan la disponibilidad de desayunos, módulos alimentarios y almuerzos en un total de 158 escuelas. De esta manera, se mantiene firme la expansión de programas como el SAE y el programa MESA bonaerense.

El equipamiento será distribuido en las escuelas públicas locales para garantizar la preparación de las comidas servidas a los y las estudiantes. Este enfoque integral en la mejora del Servicio Alimentario Escolar refleja el compromiso con el bienestar de los estudiantes.

Al respecto, Ghi destacó a la comunidad educativa como sostén y subrayo que “uno encara mejor las obligaciones curriculares cuando mejor está alimentado, y esa dieta está supervisada por nuestro equipo de nutricionistas que conforman el Servicio Alimentario Escolar. Hoy, lo que hicimos fue entregarle materiales a todas estas escuelas que obviamente están haciendo una tarea maravillosa, de mucho esfuerzo, de mucho compromiso y de mucha profesionalidad”.

Estuvieron presentes durante la entrega la secretaria de Educación, Cultura y Deportes de Morón, María José Peteira; la presidenta del Consejo Escolar de Morón, Ana María Domínguez; la asesora y ex presidenta del Consejo Escolar de Morón, Mabel Mesa; la secretaria de Desarrollo Social, Roxana Pierpaoli; la secretaria de fortalecimiento ciudadano, Florencia de Luca; la secretaria general, Mariana Fasciolo, la vicejefa de gabinete, Camila Sabbatella; el jefe de asesores, Hernán Sabbatella; la jefa regional, Raquel Heredia; el director del Servicio Alimentario Escolar, Leandro Vita; directores de UGC; sres y sras inspectoras; consejeros y consejeras escolares; equipos directivos y cooperadores escolares.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detienen a siete paraguayos acusados de integrar una banda narco que vendía drogas en La Matanza

Siete personas de nacionalidad paraguaya fueron detenidas en distintos puntos del conurbano bonaerense acusadas de integrar una banda narco que vendía estupefacientes en el partido de La Matanza, informaron hoy fuentes policiales.



Las detenciones estuvieron a cargo de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de San Martín, luego de ocho allanamientos realizados en las localidades de Glew, Moreno y Virrey del Pino.

Según las fuentes, los procedimientos fueron efectuados tras una investigación policial que se extendió durante un año y medio, en la cual se habían obtenido pruebas y escuchas telefónicas que ligaban a siete sospechosos con una organización vinculada al narcotráfico.

A su vez, los voceros especificaron que dicha banda distribuía drogas a distintos búnkeres de la localidad de Virrey del Pino para su posterior venta, y detallaron era liderada por personas de nacionalidad paraguaya con antecedentes.

De hecho, los siete detenidos son de nacionalidad paraguaya y fueron identificados como Silvio Matttos Coronel (49), Delia Mabel Figueredo González (33), Ricardo Gabriel Bazán Benítez (20), Lucas Fabían Fleitas Ferreyra (19), Marcelo Daniel Balmaceda López (19), Javier González Caballeros (21), César Martínez Medina (36) y Noemí Villalba Roque (37).

En los ocho allanamientos los uniformados secuestraron envoltorios de cocaína, marihuana y pasta base preparadas para su venta, mientras que se incautaron tres pistolas semiautomáticas, una escopeta y un revólver entre las pertenencias de los acusados.

Dichos procedimientos fueron ordenados por el Juzgado Federal en Lo Criminal y Correccional 2, a cargo Ernesto Rodríguez, quien intervino durante la investigación.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Loma Hermosa: Un policía se tiroteó con ladrones para evitar que le robaran a una vecina e hirió a uno de ellos

Un delincuente resultó herido de bala tras tirotearse con un sargento de la Policía Federal Argentina, que intercedió en defensa de una vecina para evitar que le robaran en la localidad bonaerense de Loma Hermosa, en un hecho del que participaron otros dos asaltantes que lograron escapar y permanecían prófugos, informaron hoy fuentes judiciales.



El episodio ocurrió el miércoles en la calle José Morganti al 9000, en esa localidad del partido de Tres de Febrero, en el noroeste del conurbano, adonde una mujer arribaba a su vivienda a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.

Voceros judiciales informaron que, en esas circunstancias, la mujer fue sorprendida por tres delincuentes armados, quienes les exigieron sus pertenencias.

Un sargento de la PFA, vecino de la cuadra, advirtió la situación y salió a la calle para evitar el robo, al grito de “¡alto, policía!”.

A raíz de ello, los asaltantes comenzaron a dispararle y el sargento repelió la agresión, por lo que se produjo un tiroteo que concluyó cuando uno de los ladrones cayó herido al suelo como consecuencia de un impacto de bala en una de sus piernas.

Los cómplices del herido escaparon a la carrera del lugar, mientras que el policía federal resultó ileso del enfrentamiento armado.

El delincuente baleado fue trasladado al hospital Bocalandro, donde esta tarde permanecía internado, pero fuera de peligro.

La fiscal Tamara Vaisman, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial de San Martín, indagó al asaltante aprehendido en el centro de salud por la tentativa de robo agravado por el uso de arma de fuego y la resistencia a la autoridad, informaron fuentes judiciales.

Posteriormente, el Juzgado de Garantías interviniente convalidó su pedido de conversión de la aprehensión en detención del imputado.

En cuanto al policía, la fiscal no adoptó temperamento legal alguno al momento, al considerar que actuó en legítima defensa.

Mientras que los investigadores realizaron el relevamiento de las cámaras de seguridad ubicadas en la zona, con el fin de identificar a los ladrones prófugos; al tiempo que eran peritadas el arma reglamentaria utilizada por el sargento y un revólver descartado por los delincuentes en la huida, añadieron las fuentes consultadas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: entregaron 2800 tablets gratuitas para estudiantes FinEs

Más de 2800 estudiantes del Plan FinEs recibieron sus dispositivos en el marco del Programa “Conectando con Vos”, gracias a un trabajo conjunto entre ENACOM y la Municipalidad de Merlo.


El Intendente Gustavo Menéndez encabezó la entrega en La Colonial. El objetivo de este programa es ampliar derechos y facilitar el acceso a nuevas tecnologías, para que más merlenses puedan terminar su trayectoria educativa con todos los recursos necesarios.

El Jefe de Gabinete del Ente Nacional de Comunicaciones, Ariel Martínez, participó de la jornada junto a otras autoridades provinciales y municipales, docentes y estudiantes. Menéndez manifestó “Agradezco a las autoridades del Enacom que nos dan esta posibilidad de entregarles a todos los que estudian FinEs este dispositivo que les abre a ellos un sinfín de posibilidades, antes inimaginables sin esta herramienta”.

En este sentido, el Jefe Comunal destacó la importancia de la colaboración entre los tres niveles del Estado: “Hemos tenido avances increíbles en estos 3 años y medio precisamente por tener esa coincidencia y articulación tan fluidas con la Nación, la Provincia y nuestro Municipio”.

Por su parte, Ariel Martínez expresó que “Estamos muy contentos de estar hoy en Merlo. La tablet no es un simple dispositivo electrónico, sino una ventana al mundo, porque es un instrumento con el que podés conectarte, educarte y trabajar. Esto es un punto de partida para la gente que no tiene los recursos comprar la tablet, para eso está el Estado”.

Para más información sobre los programas de ENACOM, ingresá a su sitio oficial www.enacom.gob.ar.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernández, Larroque y Tolosa Paz inauguraron un jardín comunitario

Se trata de la refuncionalización del SUM del barrio a Centro de Desarrollo Infantil. También se inauguró la Plaza del barrio Aguaribay y el octavo sorteo del programa nacional Mi Pieza



La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, junto a la ministra de Desarrollo de la Nación, Victoria Tolosa Paz, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, inauguraron la refuncionalización del Salón de Usos Múltiples (SUM) del barrio Los Hornos en la localidad de Cuartel V, a Jardín Comunitario.

El Centro de Desarrollo Infantil ubicado en la intersección de la calle Calixto Oyuela y Albarracín de Sarmiento, lleva como nombre "Los Horneritos" y fue gestionado por el Municipio en el marco del “Programa de Financiamiento para la Mejora del Hábitat” de la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia.

Bajo este programa en el año 2021 se otorgó un subsidio con el cual se realizó SUM en apoyo al Comedor “Los Horneritos” y debido al gran crecimiento poblacional de la zona y ante la emergente necesidad de nuevos espacios educativos para las primeras infancias, surge el CDI que funciona en el SUM, y es llevado adelante por el mismo personal que sostiene el comedor.

La obra contempló la división del espacio para 4 salas y se adaptaron los baños para las y los niño. También se realizaron mejoras en el comedor y en el espacio exterior, donde también se instalaron juegos.

Al Jardín asisten 120 niñas y niños de 8 meses a 5 años. Además, durante el turno tarde se brindan talleres deportivos, educativos, de casa pueblo y merienda.

Sorteo programa Mi Pieza

Luego de la inauguración del jardín, la intendenta Fernández, junto a la ministra Tolosa Paz y la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, encabezaron el octavo sorteo del programa nacional Mi Pieza. Mediante esta iniciativa, se brinda asistencia económica para refacciones, mejoras y/o ampliaciones de la vivienda a mujeres mayores de 18 años, residentes en Barrios Populares del RENABAP, argentinas o con residencia permanente.

Este nuevo sorteo contempla 50 mil nuevos cupos que representan una inversión de 30 mil millones de pesos. Las notificaciones del sorteo se hacen luego de las 72 horas por medio de la página oficial argentina.gob.ar/mipieza

Inauguración Plaza Aguaribay

Durante la jornada, las autoridades acompañados por vecinas y vecinos inauguraron la primera plaza del barrio Aguaribay de la localidad de Francisco Álvarez. La obra, que se realizó con la colaboración del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, contempló la instalación de juegos, luminarias y mobiliario urbano; la construcción de veredas y rampas, y la parquización. Además, el Estado municipal asfaltó más de 20 cuadras en este barrio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asaltan a hermanos mellizos, hijos de un médico legista, en su casa de Castelar

Dos hermanos mellizos de 19 años, hijos de un médico legista, fueron asaltados por delincuentes que los interceptaron cuando estaban en la puerta de su casa de la localidad bonaerense de Castelar, junto a dos trabajadores que arreglaban el portón de entrada y los hicieron entrar al domicilio para encerrarlos en un vestidor y robarles dinero, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió ayer a la tarde en una casa situada en Machado 3510 de Castelar sur, partido de Morón, cuando los dos hermanos estudiantes de Derecho, junto a dos trabajadores de confianza de la familia, arreglaban el portón corredizo de la vivienda y fueron sorprendidos por ladrones que bajaron de una camioneta que estacionaron a unos cincuenta metros del lugar.

Los asaltantes los amenazaron a los cuatro para que entraran a la casa, donde los redujeron junto a otra hermana de los mellizos.

Según contaron luego las víctimas, un delincuente le decía a uno de los mellizos “dame los dólares que tienen tus viejos”, mientras lo golpeaba y lo llevaba a los empujones hasta la caja fuerte que la familia posee en la habitación matrimonial.

“Nosotros tenemos como protocolo de cuidado dejar la caja fuerte abierta y con algunos dólares por las dudas si pasa esto, y bueno, nos pasó a nosotros lo que vemos a diario en todos lados”, dijo Pablo, padre de los hermanos asaltados.


“Los ladrones estaban con armas calibre 9 milímetros y tenían barbijos colocados. Todos eran violentos, hasta los hicieron tirar al piso boca abajo. Los golpearon a todos y se llevaron en cinco minutos lo que había en la casa”, agregó el hombre.

“Una vez cometido el robo, dejaron a todos encerrados en uno de los vestidores y se fueron en la camioneta en la que habían llegado. Uno de mis hijos me llamó con la computadora y a los gritos me dijo ´vení papá que nos robaron´, y mi mujer, que estaba conmigo, llamó al 911. En el camino ya teníamos a cuatro patrulleros detrás nuestro. Por suerte ellos están bien”, concluyó Pablo.

La causa se encuentra a cargo de la Unidad Funcional de Investigaciones (UFI) 1 de Morón, que caratuló el caso como “robo agravado” y dispuso diversas medidas con el fin de atrapar a los asaltantes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se realizó el festejo del día de la primavera y del estudiante en Malvinas Argentinas

Estuvieron Gabriel Katopodis, Leonardo Nardini, Noelia Correa, Luis Vivona y María Luján Salgado. Los jóvenes y las familias se encontraron en el Parque de la Juventud y la Familia, dentro del Predio Municipal de la comuna. Hubo DJs, maquillaje y peluquería, artistas locales, FMA, entre otras actividades.




El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini; la intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa; el vicepresidente 1ro del Senado bonaerense, Luis Vivona; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado; acompañaron a los jóvenes en la celebración del día de la primavera y del estudiante, en el Parque de la Juventud y la Familia.

Nardini dijo: “Estamos en este Parque, una obra que se está llevando a cabo desde el programa ‘Parques Argentinos’ del ministerio de Obras Públicas de la Nación”. “Los jóvenes y las familias van conociendo el lugar, y próximamente cuando finalicemos con los últimos detalles lo estemos inaugurando, lo van a poder disfrutar para realizar caminatas, para hacer deporte, y como lugar de recreación”, agregó.
Katopodis, Nardini y Correa en el Día de la Primavera

Por su parte, Correa comentó: “Los chicos me decían que estamos en el ‘Mini Palermo’. El Parque de la Juventud y la Familia, que pronto vamos a inaugurar, cuenta con una laguna, un mirador, caminos, arbolado, juegos y áreas de descanso. Así que, qué mejor lugar que celebrar el día de la primavera y del estudiante en este Parque que nos llena de orgullo”.

Entre las propuestas pensadas para los jóvenes, hubo: DJs; maquillaje artístico y peluquería; FMA y Hip Hop, arte urbano, simulador de conducir, y actividades recreativas a cargo de la secretaría de Deporte. También se realizaron sorteos, con números entregados en las actividades deportivas.

Al concluir la jornada, el ministro Nardini expresó: “Invertir en la recuperación del espacio público sirve para que los vecinos puedan disfrutar de este lugar que ya conocían, pero que ahora va a contar con más equipamiento urbano y nuevos sectores. Y en el mismo predio además, estamos trabajando en el Patio Gastronómico y en el futuro Teatro municipal”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Simularon un allanamiento vestidos de policías federales y robaron en una joyería de San Justo

Dos delincuentes armados y vestidos como agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) simularon hoy un allanamiento en una joyería de la localidad bonaerense de San Justo, partido de La Matanza, donde redujeron a tres empleadas y se dieron a la fuga luego de robar varios objetos de valor, informaron hoy fuentes judiciales.


El robo ocurrió esta mañana minutos antes de las 7 en una joyería ubicada sobre Ignacio Arieta al 3200 de la mencionada localidad del partido de La Matanza, al sudoeste del Gran Buenos Aires.

Según explicaron las fuentes, dos delincuentes armados ingresaron al local donde simularon un allanamiento vestidos de policías de la PFA.

Dentro de la joyería, que recién estaba abriendo sus puertas, había tres empleadas que rápidamente fueron reducidas, llevadas a un cuarto ubicado al fondo del negocio y obligadas a darles todas las pertenencias.

El hecho quedó registrado en varias cámaras de seguridad de la joyería, en las cuales se observaron cómo los delincuentes vestidos con la campera azul y las siglas PFA que caracterizan a la fuerza de seguridad federal ingresaron al local armados.

Uno de los delincuentes tenía un papel en sus manos, con el cual se cree que simuló un allanamiento, y un bolso negro.

En tanto, las mujeres fueron retenidas en una oficina, donde uno de los delincuentes retira la CPU de una computadora y envía mensajes a través de su teléfono celular.

Tras 120 segundos, los delincuentes huyeron del local con varias joyas y objetos de valor que había en el lugar.

Por su parte, Pablo, el dueño de la joyería, aseguró en diálogo con LN+ que es el segundo hecho similar que le ocurrió en los últimos dos años y medio.



"En 2020 lo perdí todo. Lamentablemente no nos aseguran a las joyerías, obviamente por los montos, entonces lo que nosotros tratamos de hacer es esto: tener alguien que nos cuide en la puerta, que nos proteja, sabemos que nunca hay personal para cuidarnos", señaló.

El hombre agregó: "No puedo calcular cuánto perdimos, estamos hablando de oro, de joyas, es mucho".

"Las chicas están muy mal, son las que se llevan la peor parte. Hay una que vivió los mismo hace dos años y media y otra vez la agarraron a ella", aseguró respecto al estado de sus empleadas tras el robo.

Por último, el joyero señaló que los delincuentes "seguramente esas cosas (por las joyas) no las vuelvan a vender o se venden en otros lugares, o se funden, se hacen lingotes, y se van para afuera".

Un vocero judicial le confirmó a esta Agencia que el dueño del local ya puso a disposición de la Justicia las imágenes captadas por la cámara de seguridad.

Interviene en la causa el fiscal Carlos Bianchi, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de La Matanza, quien ordenó las primeras pericias para establecer las identidades de los sospechosos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Comenzó la construcción del Teatro Municipal de Malvinas Argentinas

Leonardo Nardini y Noelia Correa visitaron la obra. Está dentro del Predio Municipal. La primera etapa del trabajo se solventará con fondos municipales y luego contará con la ayuda del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia.


La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, visitaron la primera etapa de construcción del que será el futuro Teatro Municipal de la comuna.

El mismo está dentro del Predio Municipal. Tendrá una capacidad de sala de 500 espectadores.

Nardini dijo: “Es el inicio de una obra muy importante. Ya están los cimientos del futuro teatro municipal para seguir fortaleciendo la cultura, el esparcimiento público, y que las familias de Malvinas Argentinas disfruten cerca de sus casas de espectáculos culturales de calidad”.

El lugar tendrá depósito, camarines y baños. En esta primera etapa se construirán los elementos estructurales del edificio.

“Esta es la primera etapa, con una inversión de 560 millones de pesos que hace el Municipio de Malvinas Argentinas. Luego, el Ministerio de Infraestructura de la Provincia avanzará con las próximas etapas. Un trabajo en conjunto para seguir creciendo en lo que es obra pública pero que tenga que ver con lo deportivo, lo cultural, lo educativo, y mejorar la calidad de vida de la gente”, aseguró el ministro.

Esta obra se complementa con las ejecutadas actualmente en el Predio Municipal: el Parque de la Juventud y la Familia y el Nuevo Polo Gastronómico.

“El predio se está transformando de manera integral con diferentes programas que venimos trabajando. El de Parques Argentinos, con el Parque La Laguna y sus senderos, iluminación, equipamiento urbano, baños; el corredor gastronómico; las calles peatonales y semipeatonales, cuidando la arboleda y el verde, sumado al nuevo teatro municipal”, finalizó Nardini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira recorrió la puesta en valor de la Plaza Eucaliptos

El espacio verde tendrá nuevos juegos infantiles, equipamiento para entrenar, playón deportivo y cancha de césped nueva, entre otras mejoras.

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, visitó la puesta en valor de Plaza Eucaliptos, otro de los espacios verdes que se están renovando en el Municipio a través del Plan Estratégico de Obras y con apoyo de la Provincia.

“Estuvimos conversando con las vecinas y los vecinos que están muy contentos con esta obra. Antes que iniciáramos la gestión con Gabriel Katopodis, todos estos barrios del Área Reconquista, como Los Eucaliptos, estaban totalmente abandonados, pero hoy tienen pavimento, avanzamos con las cloacas y seguimos llegando con infraestructura de calidad”, resaltó el Jefe Comunal.

Y agregó: “Esta plaza no es una obra aislada, acá muy cerca abrimos hace poco un Centro Juvenil, hay un Centro de Salud y espacios de calidad para el deporte y la recreación. Todas obras que si no las hace el Estado, no las hace nadie”.

La renovación integral de la Plaza Eucaliptos incluye nuevos juegos infantiles, equipamiento para entrenar, un playón deportivo, la puesta en valor de la cancha de césped, luminarias LED y otras mejoras.

La plaza está ubicada en Calle 8 y La Paloma, junto al Camino del Buen Ayre.

Estas obras se llevan adelante con financiamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), como las del Parque del Bicentenario en Barrio UTA.

En ambos espacios se está realizando una renovación que incluye infraestructura deportiva de calidad para seguir promoviendo la inclusión y la integración a través de este tipo de actividades.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín: Subían a una beba a un auto y fueron asaltadas por delincuentes que huyeron en el rodado

Una mujer y su nuera fueron asaltadas por tres delincuentes que las interceptaron con fines de robo cuando subían a la beba de la menor de ellas a un auto, con el que escaparon en el partido bonaerense de San Martín, informaron hoy fuentes policiales.


El hecho ocurrió el pasado lunes a las 18.20, en la intersección de Primera Junta y Agustín Vidal, cuando una mujer ayudaba a su nuera a subir a su beba a su auto Fiat Punto y en ese momento fueron abordadas por tres ladrones.

De acuerdo a lo que quedó registrado en una cámara de seguridad de la zona, la mayor de las mujeres logró agarrar a su nieta y huir, mientras que la otra fue bajada por la fuerza del vehículo en el que los asaltantes escaparon.

Esta mañana, Liliana, una de las víctimas, relató al canal Todo Noticias (TN) que no vieron venir a los delincuentes, que uno de ellos forcejeó con su nuera y que le apuntaron con un arma a la cabeza.

“Yo ayudo todos los días a mi nieta y a mi nuera. Ella sube para manejar y yo subo atrás a la nena en la sillita, la estaba abrochando (al asiento de bebé) cuando pasó lo que pasó”, relató la mujer.


“Escucho bajate, bajate y miro por el techo del auto y veo que hay tres personas, Le digo una mala palabra a uno…mi nuera se bajó con la mochila en brazos y forcejeó con uno de ellos y otro tipo la tenía amenazada con un arma en la cabeza”, añadió Liliana.

La mujer contó que al parecer los delincuentes son “chicos del barrio” y manifestó que tras el asalto “la policía tardó 40 minutos en llegar”.

El robo es investigado por personal de la comisaría 1ra. de San Martín y la fiscalía de turno.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: Massa y Descalzo inauguraron el nuevo edificio de la sala de atención primaria Villa Ángela

El Ministro de Economía, Sergio Massa, el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y el Intendente de Ituzaingó Alberto Descalzo pusieron en marcha el nuevo y moderno edificio del Centro de Atención Primaria de la Salud Villa Ángela, un renovado espacio que forma parte del sistema sanitario local y que tiene como objetivo fortalecer el acceso a la salud preventiva para toda la comunidad.



Durante el acto, el Jefe de Gabinete local, Pablo Descalzo, destacó: “Para nosotros es un orgullo estar poniendo en marcha esta sala de atención primaria. Estamos muy contentos porque implica acercar la salud al barrio.” A lo que agregó “Vamos a seguir trabajando por nuevos objetivos, en materia sanitaria vamos a construir un Centro odontológico, un Centro oftalmológico y un Policlínico Materno infantil.”

Durante la recorrida, las autoridades visitaron las instalaciones del edificio ubicado en Gdor. Udaondo 950, el cual ya cuenta con 7 consultorios íntegramente equipados para la atención clínica, odontológica, ginecológica y obstétrica, un amplio sector de enfermería y farmacia, y una sala de espera principal. Desde hoy la sala brindará servicio de clínica, pediatría, nutrición, salud mental y diversos talleres de abordaje comunitario.

Al finalizar la recorrida, Massa destacó: “Poner este centro en marcha tiene esa posibilidad de mostrar el trabajo en comunidad, el trabajo en el barrio, en la comunidad que muchas veces no se ve; el trabajo silencioso que médicos y enfermeras hacen en nuestro sistema de salud. Invertir en salud desde el Estado es apostar por la vida, y nosotros tenemos lo más importante que tiene un país para crecer y desarrollarse: nuestra gente. Si mañana quienes estamos acá tuviéramos la oportunidad de volver a elegir dónde nacer seguramente cada uno de ustedes elegiría Ituzaingó, y todos volveríamos a elegir nacer en Argentina”.

A su vez, Alberto Descalzo, afirmó: “Hoy es un día de mucha felicidad para el pueblo de Ituzaingó, para este barrio y para nuestra gestión Municipal, porque este espacio es reflejo del compromiso que asumimos desde el primer día, que tiene que ver con garantizar el derecho a la salud pública, gratuita y de calidad. Y lo hacemos en cada sala de atención, en nuestro Centro de Diagnóstico y Laboratorio Municipal, que en pocos días va a sumar servicio de tomografía, y con cada obra en la que invertimos para transformar la calidad de vida de nuestra comunidad. Ese es y debe seguir siempre siempre nuestro horizonte”.

Es importante destacar que una de las salas de este Centro lleva el nombre de Nelly Calise, vecina muy querida para el barrio Villa Ángela, quien vivió en el terreno donde se construyó el Centro.

Estuvieron presentes durante la recorrida, el Ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro y la Senadora Nacional, Juliana Di Tullio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini inauguró obras hidráulicas y de pavimento en Malvinas Argentinas

Las intervenciones se llevaron a cabo en la localidad de Tierras Altas, en un trabajo articulado entre el gobierno provincial y el municipio.

El Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos Leonardo Nardini, inauguró obras de pavimento e hidráulicas en la localidad de Tierras Altas, que pertenece al municipio de Malvinas Argentinas.

Las intervenciones se llevaron a cabo en la calle Cuzco, entre Cura Brochero y José Hernández, comprendiendo ambos frentes del arroyo Cuzco, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular el escurrimiento del agua durante los días de lluvia y beneficiando directamente a 10.000 vecinos y vecinas de la zona.

De esta manera, también se dinamizará la interconexión de la localidad, potenciando el acceso a los equipos comunitarios y completando el trazado de pavimentado, que se realizó en una primera etapa, de esta calle fundamental que conecta dos arterias principales.

En ese sentido, Nardini expresó: “Este es un lugar que parecía olvidado, pero lo fuimos desarrollando por etapas para seguir dignificando la vida de vecinos y vecinas que pensaban que nunca les iba llegar el avance”.

Esta inversión del gobierno provincial, es parte de las premisas de nuestro gobernador Axel Kicillof, viene desarrollando a lo largo y a lo ancho del territorio bonaerense.

Además, el Ministro agregó que “el proyecto de canalización del Arroyo está avanzado, lo que brindará una solución a un problema histórico de la región y mejorará sensiblemente la calidad de vida en los barrios Iparraguirre, Estudiantes y Pech.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Morón sur

Ghi, Katopodis, Wado de Pedro y Sabbatella encabezaron la presentación del espacio que está destinado a la atención integral de niños y niñas de 45 días a 4 años. Las obras se llevaron adelante en articulación con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y contó con una inversión de más de $36 millones.



El intendente Lucas Ghi junto al ministro nacional de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el ministro nacional del Interior, Wado de Pedro, y el ex intendente, Martín Sabbatella, pusieron en marcha el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Los Criollos” ubicado en Los Criollos 264, Morón sur. También los acompañó la senadora nacional, Juliana Di Tullio, la secretaria de Desarrollo Social del municipio, Roxana Pierpaoli, y el secretario local de Obras y Servicios Públicos, Diego Spina, entre otros funcionarios.

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil cuenta con una superficie cubierta de 300m2 e implicó una inversión de $36.042.017. El mismo, ofrecerá servicio de cuidado, educación, promoción de la salud, recreación y estimulación a 96 niños y niñas de 45 días a 4 años, en dos turnos. También se brindará asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad, entre otras.

Tras finalizar el acto, el jefe comunal destacó que “estamos dando otro paso en lo que es la infraestructura para el cuidado de nuestros vecinos y vecinas, en este caso de los niños y niñas. Esa es una de las razones fundacionales que persigue el Estado: cuidar, proteger y alojar a los niños y niñas de edad prematura. Este es el modelo, este es el camino y es posible con la articulación de esfuerzos de las distintas áreas del Estado”. “Muy pronto, este espacio se empezará a poblar de niños y niñas, que empezarán a crecer en un lugar con condiciones materiales inmejorables y estimulados, orientados, contenidos por docentes y profesionales que los van a acompañar en su desarrollo, de manera cuidada y segura”, concluyó Ghi.

Por su parte, Katopodis destacó que “este nuevo Centro es uno de los 500 que estamos construyendo en el país y es una marca de gestión del Ministerio de Obras Públicas. Es entender que en la Argentina tenemos que pensar seriamente cómo se construye, se organiza y se reparte el cuidado”. Y agregó: “Cuando todo se cae, ya lo demostramos, lo único que queda siempre es el Estado. No es viable una Argentina para pocos y en los próximos 4 años vamos a construir el país que todas y todos nos merecemos”.

En tanto, De Pedro resaltó la gestión del actual intendente de Morón: “Lucas encabeza una gestión que es ejemplo de transparencia y de trabajar pensando en las futuras generaciones. Como ministro del Interior tuve la posibilidad de gestionar y coordinar con Lucas muchas acciones como los materiales para mejorar el tratamiento de los residuos patológicos, aportar en materia de seguridad, también el aporte del Estado Nacional para más iluminación, para cámaras, para un sistema de monitoreo, y muchas otras. Morón para nosotros es un ejemplo de gestión”.

El CDI Los Criollos está equipado con baños, oficinas, patios de ventilación, seis aulas, una sala de lactancia y equipamiento integral. Las obras se enmarcan dentro del Programa Nacional de Infraestructura para Centros de Desarrollo Infantil, que tiene como objetivo ampliar y fortalecer los servicios existentes en las áreas de cuidado y contribuir a reducir las brechas existentes de pobreza, género e inequidades territoriales.

Con la incorporación de este establecimiento, Morón cuenta con un total de tres centros de primera infancia en la comuna al servicio de las y los moronenses.

Además, previo a la inauguración del CDI, el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis y el intendente Ghi firmaron un acta para la construcción de una sala para tomógrafo en el Hospital Municipal. Se trata de un paso fundamental para la incorporación del mismo. Acompañó la acción, el director del Hospital Municipal, Jacobo Netel. También, se firmó un acuerdo para invertir fondos en la reconversión lumínica de la comuna.

Por otra parte, esta mañana el intendente Lucas Ghi y el secretario Nacional de Niñez y Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, Gabriel Lerner, se reunieron en el Palacio Municipal para firmar un convenio por $5.073.355 para fortalecer y consolidar el Centro de Desarrollo Integral para niños y niñas del Barrio Carlos Gardel.

El acuerdo busca mejorar la infraestructura y equipamiento del lugar para garantizar el acceso a la educación, el juego, la recreación, el deporte y el arte a las niñas y niños del barrio. Además, está destinado a apoyar a los equipos que los acompañan y afianzar las redes institucionales y comunitarias de promoción y protección integral de sus derechos y los de sus familias.

En la inauguración del CDI de Morón sur también estuvieron presentes el Subsecretario de Derechos Para la Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, Mariano Luongo, la Secretaria de Desarrollo Social, Roxana Pierpaoli, el Subsecretario de Niñez y Juventudes, Rodolfo García Silva y la Directora de Políticas para la Niñez, Denisa López.

También participaron el jefe de Gabinete municipal, Damián Aguilar; el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; el secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz; la secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos, Cinthia Frías; la secretaria de Fortalecimiento Ciudadano, Florencia De Luca; el secretario de Gobierno, Claudio Román; el secretario de Seguridad, Gustavo Yapura; la secretaria de Administración, Celeste Conde; el presidente Honorable Concejo Deliberante, Marcelo González, la presidenta del Consejo Escolar de Morón, Ana María Domínguez; integrantes del gabinete municipal, concejales y concejalas, vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Bullrich en Morón: “Queremos a los delincuentes presos y a los ciudadanos libres”

La candidata a Presidente, Patricia Bullrich, recorrió Castelar junto a Leandro Ugartemendía, candidato a Intendente de Morón, y a Nestor Grindetti, candidato a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.


Frente a cientos de vecinos, que se acercaron para acompañar a los candidatos de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich mostró su apoyo a Ugartemendía: “Hoy estoy en Morón, en Castelar, acompañando a Leandro que va a dejar su corazón para tener un Morón mejor. Un Morón ordenado”.

Y agregó: “Tenemos muy claro lo que queremos hacer. Queremos que los vecinos de Morón, de Castelar, puedan salir de su casa tranquilos para llevar a sus hijos al colegio. Queremos que los delincuentes estén presos y los ciudadanos libres. Queremos que sea normal salir a la calle sin que te roben o maten”.

Por su parte, el candidato a Intendente de Morón, Ugartemendia, les explicó a los vecinos que “Morón es el único municipio que tiene una Dirección que asiste al delincuente, hasta con acompañamiento jurídico”, y prometió: “Si yo soy intendente, esa oficina la cierro en mi primer día de gestión”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Avanza la renovación integral del Parque del Bicentenario en San Martín

La puesta en valor del espacio público incluye nuevas canchas de fútbol, básquet, vóley, juegos infantiles, equipamiento urbano, parquizado y luces LED.



A través del Plan Estratégico de Obras y en el marco de la política de puesta en valor de todas las plazas y espacios verdes de San Martín, avanza la renovación integral del Parque del Bicentenario en Barrio UTA.

“Desde que llegamos al Municipio nos propusimos poner en valor todas las plazas de la ciudad y construir nuevos espacios verdes para el encuentro de la comunidad. Hoy podemos decir con orgullo que lo logramos en todos los barrios y seguimos avanzando, como en este parque tan importante para esta zona”, destacó el intendente Fernando Moreira.

Los trabajos incluyen la construcción de playones deportivos con canchas de fútbol, vóley y básquet, un sector con nuevos juegos infantiles, área de entrenamiento y nuevo parquizado.

Además, todo el espacio contará con iluminación LED, veredas internas, bancos, mesas y un cerco perimetral para un mejor cuidado.

El parque está ubicado junto al nuevo Camino de Borde, entre Gral. Lavalle y San Martín, y lo utilizan familias de los barrios UTA, Libertador, Costa Esperanza, 8 de Mayo y Costa de Lago.

Las obras se llevan adelante con financiamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC).

Uno de los objetivos de esta puesta en valor es impulsar el deporte como herramienta de inclusión e integración social en la franja urbana más cercana al Camino del Buen Ayre, como ya se hizo este año con el nuevo polideportivo cubierto del Parque Escuela Villa Hidalgo, entre otras obras que mejoran la calidad de vida de las vecinas y los vecinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Sergio Massa y Mariel Fernández inauguraron la obra de la Avenida Pasteur

Estuvieron acompañados por los ministros Katopodis y De Pedro, la senadora Di Tullio y vecinos de la localidad de Paso del Rey.



La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, junto al ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, inauguraron la obra de la Avenida Pasteur en la localidad de Paso del Rey. También estuvieron acompañados por el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis y la senadora nacional Juliana Di Tullio.

“Moreno acompaña a nuestro candidato a presidente Sergio Massa y al compañero Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires para lograr el triunfo que tanto necesitamos y que de una vez por todas las argentinas y los argentinos podamos disfrutar de la riqueza de nuestro país, de nuestra tierra y de todas las políticas que el Estado nos tiene que dar como habitantes de esta patria” afirmó la jefa comunal durante el acto de inauguración.

“Queremos una patria y un gobierno que nos incluya a todos y todas, y eso solo es posible con las y los compañeros que integramos Unión por la Patria”, destacó.

“Que desde todo el país vean lo que logró Mariel”, señaló Massa respecto de la obra.

“A partir del 10 de diciembre Mariel tiene que tener la tranquilidad de que junto con Axel en la provincia va a tener un presidente con el que va a trabajar codo a codo por las obras que le faltan a Moreno. Quiero que cada vecino de Moreno sienta que tiene la oportunidad desde el día que nace hasta el día que muere de acceder a los mismos servicios que puede acceder cualquier otro vecino del primer cordón del conurbano y de la capital federal”, afirmó el ministro de Economía.

La obra sobre 2,4 km de la Avenida Pasteur entre el Acceso Oeste y la Ruta Provincial N°23, en la localidad Paso del Rey, contempló la pavimentación en el tramo desde Acceso Oeste hasta la calle Vucetich, con doble calzada y cantero central de hormigón, y desde Vucetich hasta Ruta 23 con una calzada. Además, se instalaron luminarias, se construyeron sumideros, veredas y entradas a las casas que están sobre la Avenida. Fue financiada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación y facilita la circulación vehicular, mejora el barrio y la calidad de vida de quienes viven y transitan la zona.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini y Correa anunciaron un complemento salarial para empleados municipales

Se dará en septiembre y octubre en relación a la suma fija de $60.000 anunciada por Sergio Massa. Se suma a un 10% adicional que otorga la comuna en forma excepcional, más el 15% ya establecido desde el mes de abril.



El actual ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, y la intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, anunciaron un complemento salarial para los empleados municipales del distrito.

Se trata de un 20% aplicado por única vez, de carácter no remunerativo, que se adicionará a una suma fija de $60.000 pagaderos en dos cuotas para los meses de septiembre y octubre.

Esto se efectuará sobre la base del mes de agosto.Estos adicionales refuerzan el incremento del 15% anunciado en el mes de abril, que resta abonar en los meses de septiembre, noviembre y diciembre.

Nardini dijo. “Queremos sumar al esfuerzo que hacen diariamente. Es una medida que pensamos junto a Noe Correa para cada uno de los trabajadores y trabajadoras y sus familias, así como lo hizo nuestro Gobierno Nacional y nuestro Gobierno Provincial”.

El incremento será dado junto con el sueldo el día 28 en el mes de septiembre, y el 27 en el mes de octubre.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados