Con el objetivo de mejorar el caudal y la presión del agua, la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) está llevando a cabo tareas para recuperar y rehabilitar sus redes de servicio. A través de estos trabajos, se logra restaurar el diámetro interno de las cañerías, que con el paso del tiempo se ven reducidas por incrustaciones formadas debido al contacto continuo del agua con las paredes internas de los conductos.
AySA rehabilitó 10 mil metros de cañerías de agua potable para mejorar el servicio en Tres de Febrero
Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias
Está ubicado en Luis Vernet 1469, junto a ANSES. Se trata de un nuevo espacio inaugurado para los vecinos y vecinas del distrito, con el objetivo de descentralizar la atención de la gestión municipal. Ofrece trámites, pagos de servicios y talleres de capacitación, entre otras cosas.
Con el objetivo de acercar los servicios municipales a los vecinos, se inauguró el nuevo Centro de Atención Municipal (CAM) en la ciudad de Grand Bourg. El espacio, ubicado en Luis Vernet 1469 (entre Juan Francisco Seguí y Coronel Bogado), estaba abandonado y fue reacondicionado para convertirse en un lugar de gestión, orientación y acompañamiento para las familias.
Estuvieron presentes en la inauguración el intendente, Leonardo Nardini; el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona; la secretaria general, Noelia Correa; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado; y la directora del CAM, Florencia Neira.
Nardini hizo la presentación oficial desde el escenario, y destacó: “Pusimos en marcha el CAM en la ciudad de Grand Bourg, la ciudad más grande del distrito, para acercarles a todos los vecinos del lado oeste de nuestro municipio la descentralización de los servicios municipales”. “Es el primer centro con este tipo de tecnología, para que las personas se vayan familiarizando y que luego podamos trasladar la experiencia a otros puntos de Malvinas Argentinas”, agregó.
El CAM empieza a funcionar este martes 29 de abril, de lunes a viernes de 8 a 16 horas, y permitirá realizar trámites municipales, pagar tasas y servicios de Provincia Net. “Los vecinos en este lugar, también van a poder acceder a capacitaciones, talleres y diferentes masterclasses especiales”, comentó Florencia Neira, directora del CAM.
El nuevo centro, contará también con la presencia de distintas áreas municipales para ofrecer una atención integral y facilitar el acceso a información y servicios esenciales.
En el año del 30 aniversario del municipio de Malvinas Argentinas, el CAM se suma entonces, a los últimos avances en tecnología como: el chatbot “Malvi” de atención al vecino, la renovación de la página web del municipio, Malvinas Más Pagos, y la aplicación Malvinas Más Digital.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
San Miguel relanzó los operativos del “Municipio en tu Barrio”

La gestión de San Miguel relanzó en las últimas semanas los operativos del “Municipio en tu Barrio”, una iniciativa con la que los vecinos pueden recibir cerca de sus casas asesoramiento y atención en diversos temas como salud, zoonosis, seguridad, ambiente y cultura, entre otras áreas.
Con la presencia del intendente Jaime Méndez, en las últimas semanas se relanzaron los operativos en los barrios Obligado y Mitre, y próximamente continuarán en otros puntos del distrito, llevando presencia municipal a todos los rincones del territorio sanmiguelino.
Allí se brindaron controles de salud, vacunación de calendario, curso de RCP, inscripciones a centros culturales, atención de zoonosis para castraciones y vacunaciones y charlas del programa de seguridad ciudadana “Ojos en Alerta”, entre otros servicios.
Pablo Descalzo recorrió el avance de obras en Ituzaingó
El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, recorrió y supervisó avances en las obras hidráulicas y de pavimentación que están en ejecución, en distintos puntos del distrito, en el marco del Plan Integral de Obras.
Acompañado por el secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi, comenzaron recorriendo los pavimentos de las calles Chazarreta, Los Ranqueles y Ascasubi, entre otras, los que son realizados junto al gobierno de la provincia de Buenos Aires. Esta obra consiste en la pavimentación de más de 60 cuadras linderas al Camino del Buen Ayre, en Villa Udaondo, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y los accesos y egresos al camino, beneficiando a más de 50.000 vecinos y vecinas.
El recorrido continuó en la Cuenca Hortiguera, donde la Municipalidad realiza trabajos que prevén el saneamiento hidráulico, la colocación de conductos de hormigón y sumideros y la pavimentación de la calle Hortiguera, entre Blas Parera y Fray Luis Beltrán. Esta obra aumentará la capacidad de la cuenca para facilitar el escurrimiento de las aguas de lluvia y evitar anegamientos en el barrio Iparraguirre. Además, mejorará la conectividad vehicular con los distritos vecinos de Morón y Merlo.
Por último, el intendente visitó la obra de construcción de la red secundaria de agua potable en el barrio Villa Las Naciones. La misma ofrecerá el servicio de agua corriente a más de 15.000 vecinos y vecinas de los barrios Villa Las Naciones, Ferroviario, Almagro, Gastronómico, Unión y Progreso, Gral. San Martín y Pedro Zanni. Estos trabajos son realizados junto al gobierno bonaerense y mejorarán la calidad de vida de las familias beneficiadas, contribuyendo al cuidado de la salud, entre otras cosas.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
Un policía mató a dos delincuentes durante un robo en Pablo Nogués
Un policía que trabaja como chofer de aplicación de viajes mató a dos delincuentes durante un robo en la localidad bonaerense de Pablo Nogués. Uno de los sujetos falleció en el lugar, mientras que el segundo en el hospital.
El agente, que estaba de civil y trabajaba como chofer de una aplicación de viajes, fue sorprendido por ladrones que se hicieron pasar por pasajeros.
En el cruce de las calles Maure y Patricias Mendocinas, los dos delincuentes que portaban un arma de juguete, amenazaron al efectivo, pero este se identificó y se defendió del robo.
Producto del enfrentamiento, el agente abatió a uno de los agresor en el momento, mientras que el otro fue trasladado al hospital y horas después murió.
La Justicia no tomo ningún temperamento contra el policía, aunque la causa fue caratulada como tentativa de robo y homicidio en legítima defensa.
Más de 500 ciclistas participaron de la 5ta edición de Bike Fest en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas celebró la 5ta edición de Bike Fest en el campo Los Cedros de la ciudad de Los Polvorines, en una jornada que reunió a más de 500 ciclistas de todas las edades. El evento fue parte de las actividades conmemorativas por el 30° aniversario del municipio, consolidando al deporte como una herramienta de unión, salud y recreación para toda la comunidad.
Los competidores recorrieron un circuito semi técnico de nueve kilómetros, en dos vueltas de 4.5 km cada una, adaptado tanto para ciclistas con experiencia como para principiantes. La competencia se organizó por categorías y premiaba a los tres primeros tiempos de cada una. Previo a la largada, los participantes recibieron sus kits, garantizando así una experiencia organizada y segura.
El intendente Leonardo Nardini acompañó la jornada junto al senador provincial, Luis Vivona; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado, y demás autoridades municipales. “Una jornada maravillosa en la que participa toda la familia, fomentando la vida al aire libre, saludable, haciendo deporte, que es lo que nosotros queremos transmitir de manera gratuita”, expresó Nardini.
Por su parte, Daniel Morard, subsecretario de Deporte, señaló: “Nos ha tocado un día espectacular. Muy contentos por lo que estamos viviendo, es una verdadera fiesta familiar. En Malvinas Argentinas el deporte es una bandera porque nos une y da oportunidades a la gente”, finalizó el funcionario.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
Brutal ataque a un colectivero en La Matanza: le cortaron la cara en medio de un robo
Un conductor de la línea 378 de colectivos de la empresa Almafuerte fue brutalmente atacado durante un asalto en Isidro Casanova, La Matanza, la noche del sábado.
El chofer sufrió cortes profundos en el rostro y el cuello tras ser abordado por un delincuente armado con un arma blanca en la intersección de Guillermo Marconi y la Ruta Nacional N° 3, alrededor de las 21:45.
La víctima relató que el agresor mantuvo una conversación con él durante el trayecto y lo atacó al finalizar el recorrido, despojándolo de sus pertenencias antes de huir. Hasta el momento, el asaltante no ha sido identificado.
A pesar de la gravedad de las heridas, que requirieron varios puntos de sutura, el colectivero se encuentra fuera de peligro.
Sin embargo, el hecho generó una profunda preocupación entre sus colegas, quienes se reunieron en la cabecera de la empresa en Isidro Casanova para analizar la posibilidad de llevar a cabo un paro en respuesta a la creciente violencia que sufren los trabajadores del transporte público.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
Miles de Merlenses Corrieron por la Causa Malvinas
El intendente de Merlo Gustavo Menéndez destacó: “Es una de las carreras más grandes del país, pensada para reflexionar sobre la gesta de nuestros excombatientes y veteranos, y para mantener el reclamo permanente e irrenunciable por las Islas Malvinas para Argentina”.
Los ganadores de la competencia de 10K fueron Agustín Contreras en la categoría masculina y Sandra Gómez en la femenina. Además, miles de niños se sumaron a la modalidad 1K Kids, y vecinos de todas las edades disfrutaron del tramo participativo de 3K.
Mauro Schmahl, subsecretario de Deportes, señaló: “En esta cuarta edición conmemoramos a nuestros héroes con un récord de inscriptos, no solo de Merlo, sino de toda la provincia y el interior del país”.
Los participantes donaron alimentos no perecederos, que serán entregados a comedores y merenderos solidarios a través del Centro de Veteranos Unidos de Merlo. Gustavo Bellido, presidente de la institución, agradeció el apoyo de la comunidad y la Municipalidad.
La jornada contó con puestos de atención médica, hidratación y frutas, además de la colaboración de Defensa Civil, Tránsito, Protección Ciudadana, Bomberos Voluntarios, la Asociación Civil “Tu Vida Vale Mucho” y todas las áreas municipales para garantizar seguridad y orden.
Los sponsors oficiales fueron Window Fitness y Water Soft, y Walter Queijeiro animó y condujo el evento.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
Un comerciante atropelló a dos motochorros que acababan de robarle en Merlo
A ambos se les incautaron dos armas de fuego, un revólver calibre 22 y otro calibre 32, con numeraciones suprimidas y municiones en sus recámaras.
Un comerciante embistió con su camioneta a dos motochorros que acababan de asaltarlo a punta de pistola en su local en la localidad de Mariano Acosta, partido bonaerense de Merlo.
El hecho ocurrió el pasado viernes al mediodía en el mayorista Puente, ubicado en Ruta 200 y calle Mar del Plata, cuando los delincuentes escapaban con dinero y cigarrillos robados.
Según informó Primer Plano Online y pudo confirmar Noticias Argentinas, el comerciante fue alertado por un empleado mientras llegaba al lugar. Al ver a los ladrones huir en moto, los atropelló con su Sprinter blanca.
Como resultado del impacto, uno de los delincuentes, Leonel Eduardo Otazo (32 años), sufrió una fractura expuesta en su rodilla derecha y un corte en el cuero cabelludo. Fue trasladado al hospital Héroes de Malvinas, donde permanece internado bajo custodia policial.
El otro implicado, Brandon Contreras, domiciliado en Hurlingham, resultó ileso y fue detenido en el lugar.
En su poder se incautaron dos armas de fuego: un revólver calibre 22 y otro calibre 32, ambos con numeración suprimida y municiones en sus recámaras.
La fiscal Valeria Courtade, de la UFI Nº 3 de Morón, avaló la actuación del comerciante, al considerar que actuó en legítima defensa.
Los delincuentes enfrentan cargos por robo agravado por el uso de arma de fuego y portación ilegal de arma de fuego de uso civil.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
San Martín presentó las conclusiones de su Primer Congreso de Educación
En agosto, San Martín había sido sede de un evento inédito que reunió a más de 7 mil personas, 80 especialistas y más de 400 experiencias pedagógicas de 25 ciudades y 12 universidades distintas.
Luego de meses de trabajo conjunto entre el Municipio, investigadores de la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad de Buenos Aires, el sistema educativo provincial y organizaciones sociales se presentaron las conclusiones y el sitio sanmartin.gob.ar/congreso-de-educacion, con las experiencias editadas, mapeadas y clasificadas.
“Estamos muy felices porque después de un proceso muy virtuoso pusimos a disposición de toda la comunidad los aportes que reunimos en el Congreso del año pasado, que nos permitió desarrollar una mirada crítica sobre nuestra educación y seguir fortaleciendo el trabajo colectivo con el sistema educativo provincial, la UNSAM y organizaciones de nuestra ciudad”, destacó el intendente Fernando Moreira.
Y agregó: “Tiene un enorme valor poder hacer esto en medio del ataque feroz del gobierno nacional a todo el sistema educativo. Frente a esa situación nos unimos, trabajamos juntos y buscamos hacer un aporte a la mejora de la educación en San Martín y más allá de nuestra ciudad”.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
Un policía murió tras un enfrentamiento con narcos en San Martín
Un policía de la bonaerense falleció este viernes tras un enfrentamiento con narcos durante un operativo especial en la localidad de San Martín.
El crimen del efectivo Benjamín César Szadura, de 31 años, ocurrió en la noche del jueves cuando personal del Grupo Táctico llevaba a cabo el Operativo de prevención general y recorridas dinámicas en José León Suárez.
Conforme al parte policial al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, en la intersección de las calles Pueyrredón y Lamas, dentro del asentamiento Villa Hidalgo, los agentes “observan la presencia de varios NN realizando ademanes de comercialización de estupefacientes”.
Ante lo visualizado, se les impartió la voz de alto y es allí cuando los sujetos iniciaron la fuga a pie hacia el interior de los pasillos. Durante la huida efectuaron disparos hacia los efectivos, impactando uno de ellos en la región frontal del efectivo Szadura.
De manera inmediata fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Boulogne y, aunque se esperaba su derivación a otro centro de salud, este viernes falleció.
La causa quedó a cargo de la UFI N°2 y en un comienzo fue caratulada como tentativa de homicidio. Sin embargo, frente a la muerte del agente, la misma será modificada.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
Tres detenidos tras una persecución por intento de robo de ruedas en Morón

En el marco de un patrullaje preventivo, efectivos del Grupo de Tareas Operativas (GTO) de la Comisaría Morón 1ª interceptaron a tres personas que intentaban robar las ruedas de un vehículo estacionado en Ortiz de Rosas, entre Uruguay y Boatti. Al notar la presencia policial, los sospechosos huyeron a bordo de un automóvil marca Clío, lo que dio inicio una persecución que se extendió por varias cuadras.
El raid finalizó en la intersección de las calles Córdoba y Don Bosco, donde los delincuentes colisionaron contra un vehículo estacionado. A raíz del impacto, uno de ellos se dio a la fuga a pie por la calle Córdoba en dirección a Ozanam. Gracias al rápido accionar del personal policial, que transmitió de inmediato la descripción al 911, el sujeto fue interceptado por el Comando de Patrullas Morón que se encontraba en la zona.
Luego de las verificaciones correspondientes, se constató que ninguno de los detenidos portaba elementos peligrosos. Las tres personas fueron trasladadas a la Comisaría Morón 1ª, donde se labraron las actuaciones correspondientes. Además, se secuestró el vehículo utilizado en el hecho, lo que permitirá avanzar en la investigación.
Este operativo es una muestra del compromiso de las fuerzas de seguridad con la protección de las vecinas y vecinos de Morón a través del trabajo conjunto para prevenir el delito y garantizar un entorno más seguro para toda la comunidad.
Morón impulsa la creación de un clúster industrial para el sector energético
El Municipio de Morón, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, puso en marcha la creación del clúster de industrias proveedoras de los sectores de petróleo, gas y minería. La iniciativa se lleva adelante en articulación con el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Escuela Productiva Bonaerense y el Programa de Proyectos Asociativos Regionales (PAR), que acompaña la creación y consolidación de clústers productivos con el objetivo de potenciar la competitividad de la industria local.
Durante la jornada de presentación participaron funcionarios, autoridades de la UIO, representantes de la UTN y más de 40 empresas de Morón que forman parte del entramado productivo nacional en petróleo, gas y minería.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
Malvinas Argentinas incorpora tecnología pionera en salud pública
La impresora crea un molde exacto de la lesión del paciente y permite aplicar un parche biológico que regenera el tejido en pocas semanas. El tratamiento, que se realiza con anestesia local, es ambulatorio y de rápida recuperación.
Por su parte, la Dra. María del Carmen Pardi, secretaria de Salud, agregó: “Hoy podemos darles a los vecinos la salud que les corresponde, lo que es un derecho”.
Y la Dra. Mabel Carrió, directora del Centro y referente en pie diabético, destacó: “Esta impresora hace el molde de la úlcera y lo transforma en un parche biológico. Es una práctica que, en algunos casos, cura en cuatro semanas lo que podría llevar años”.
La incorporación de esta herramienta consolida a Malvinas Argentinas como un municipio que apuesta por la innovación en salud pública.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
Solo Deportes llegó a Mariano Acosta
En la localidad de Mariano Acosta, partido de Merlo, se inauguró una nueva sucursal de Solo Deportes y Solo Urbano. Esta apertura marca el octavo local de la cadena dentro del distrito.
El acto de inauguración contó con la presencia del intendente Gustavo Menéndez y la secretaria de Desarrollo Económico Sustentable, Roxana Monzón. También participaron el presidente de Solo Deportes, Martín Bloise, y el cofundador de la empresa, Genaro Bloise.
El nuevo local está ubicado en Avenida Ricardo Balbín 9270, en Mariano Acosta, y representa una oportunidad laboral de calidad para vecinos y vecinas de Merlo.
En ese sentido, el intendente Menéndez expresó: “En Mariano Acosta se inauguró la sucursal número 33 de Solo Deportes. Es un espacio hermoso, que le va a hacer muy bien al comercio y a la sociedad. En total, habrá 20 nuevos trabajadores, que se suman a los casi 500 merlenses que ya forman parte de la cadena”.
A su vez, destacó: “Solo Deportes es una empresa que nació en San Antonio de Padua. Una cadena que se preocupa por sus trabajadores y también por la comunidad: brindan créditos para que los vecinos puedan acceder a productos de primeras marcas, algo que sería casi imposible de otra forma”.
Por su parte, el cofundador de la empresa, Genaro Bloise, compartió una anécdota emotiva: “En el momento en el que levantamos la cortina, la gente que estaba en la vereda se amontonó y empezó a aplaudir a los chicos del negocio. Estamos muy contentos de haber venido a Mariano Acosta”.
Finalmente, el presidente de Solo Deportes, Martín Bloise, remarcó: “Estamos creciendo y apostando en la Argentina, siempre con capital propio. Por eso, estamos felices de estar acá y de que el público nos haya validado”.
Además, agregó: “El municipio siempre nos brindó su apoyo. Estamos muy contentos con el intendente y con la posibilidad de crecer juntos”.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
Kicillof: “La paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional es una decisión criminal"
“Venimos a denunciar las terribles consecuencias que provocan las políticas de ajuste y desinversión del Gobierno nacional: el parate en obras educativas, de salud o de infraestructura social básica es una decisión criminal”, afirmó este miércoles el gobernador Axel Kicillof al encabezar un acto en la Universidad de San Martín, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el intendente local, Fernando Moreira; y el rector de la casa de estudios, Carlos Greco.
"La obra pública es un círculo virtuoso, se produce algo que va a traer bienestar y al mismo tiempo genera trabajo, producción, industria nacional, una movilización enorme que permite generar más consumo. El único que no lo entiende es Milei", afirmó el Gobernador.
“El plan que lleva adelante el Presidente no tiene nada de novedoso ni de liberal libertario: es un modelo de redistribución regresiva, de saqueo a los sectores populares y productivos y de recursos que se distribuyen hacia una pequeña minoría que se llena de plata”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Como su programa inicial no funcionó ahora acudió al FMI: un plan de ajuste y endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional es lo peor que le puede ocurrir a la Argentina. Celebran como un logro algo que es una derrota”.
El acto se llevó a cabo frente a la Torre de Innovación Científico-Académica (TICA), una de las obras reactivadas por el Gobierno provincial luego de haber sido paralizada por Nación. A partir de una inversión de $3.685 millones, se realizará el cierre total de la envolvente del edificio de 10 pisos, tareas de pintura, impermeabilización y colocación de pluviales. Asimismo, al cumplirse 500 días sin obra pública nacional, el Gobernador junto a intendentes bonaerenses y de otras provincias suscribieron un documento en contra del ajuste y abandono del Gobierno nacional, que será presentado en la Comisión de Obra Pública de la Cámara de Diputados de la Nación.
Por su parte, Katopodis manifestó: “Hace casi dos años que no se realizan obras de infraestructura nacionales en nuestro país, no tienen precedentes. Este acto es un gesto testimonial para marcar que no vamos a bajar los brazos cuando se trata de la decisión del país que queremos”. “Paralizar la obra pública no es gratis: se destruyen fuentes de trabajo, de producción y se pierde una gran oportunidad de desarrollo”, agregó.
En tanto, Batakis remarcó: “Continuar las obras que teníamos programadas en la Provincia y reactivar otras que dejó paradas el Gobierno nacional es exclusivamente una decisión política: en materia de hábitat, llevamos adelante la construcción de 8 mil viviendas y continuaremos además con 2 mil que abandonó la Nación”. “Paralizar la obra pública no es gratis: se destruyen fuentes de trabajo y producción, se dejan cientos de pibes y pibas sin escuela, se pierden las oportunidades del desarrollo”
En tanto, el rector de la UNSAM, Carlos Greco, subrayó: “Acceder a la universidad pública es un factor clave de movilidad social ascendente, por eso gracias al esfuerzo del Estado provincial se está reactivando esta obra con un valor no sólo edilicio, sino también institucional: acá vamos a construir masas de nuevos científicos e investigadores, nuevos profesores, mayores ambientes de estudio y accesibilidad para la comunidad”.
Suscribieron el documento los intendentes de Alberti, Germán Lago; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Baradero, Esteban Sanzio; de Bragado, Sergio Barenghi; de Castelli, Francisco Echarren; de Ensenada, Mario Secco; de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; de Escobar (Interino), Carlos Ramil; de Florencio Varela, Andrés Watson; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de General Las Heras, Javier Osuna; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de La Costa, Juan De Jesús; de Lomas de Zamora, Federico Otermín; de Marcos Paz, Ricardo Curuchet; de Navarro, Facundo Diz; de Patagones, Ricardo Marino; de Punta Indio, David Angueira; de Ramallo, Mauro Poletti; de Salliqueló, Ariel Succurro; de Salto, Ricardo Alessandro; y de Tapalqué, Gustavo Cocconi; de Tunuyán (Mendoza), Emir Andraos; de Pérez (Santa Fe), Pablo Corsalini; la intendenta de Santa Rosa (Mendoza), Flor Destéfanis; y el exintendente de Villa María (Córdoba), Martín Gill; en representación de los intendentes de de Río Grande (Tierra del Fuego), Santiago Barassi; de Brandsen, Ramón Cabrera; de Hurlingham, Facundo Pérez; y de Luján, Abel Rauch.
Además, estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; legisladores nacionales y provinciales; y funcionarios municipales.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
Misa en Merlo por el descanso eterno del Papa Francisco
El jefe comunal expresó: “Vivir una misa por el paso a la inmortalidad del Papa Francisco es algo que nunca hubiésemos querido, pero deseamos homenajearlo”. Además, afirmó: “Ha sido un gran Padre para la Argentina, la región y el mundo”.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
Una de las principales vías de acceso de Malvinas Argentinas está siendo renovada
El intendente Leonardo Nardini recorrió los avances de la obra de repavimentación de la Avenida Olivos, una arteria clave que conecta las ciudades de Tortuguitas, Grand Bourg e Ing. Pablo Nogués, y que vincula al distrito con partidos vecinos como Tigre, Escobar y Pilar. “Esta es una de las entradas principales a Malvinas y merecía una solución definitiva”, expresó.
Actualmente se está finalizando la primera etapa, que va desde Colectora Oeste Ramal Pilar hasta la calle Bolivia. En total se reparan 200 paños de hormigón, con trabajos de toma de juntas incluidos, lo que asegura mayor durabilidad y mejora sustancialmente la accesibilidad de la zona.
La segunda etapa se realizará entre Bolivia y la calle Uruguay, y la tercera entre Uruguay y Fragata Heroína. Los trabajos se organizan por etapas para no afectar completamente la circulación, aprovechando los nuevos accesos creados en los últimos años que permiten desviar el tránsito.
“La idea es llegar hasta la Ruta 197. Estamos muy contentos con todo el avance que vamos logrando”, aseguró Nardini, quien destacó que esta obra responde a un pedido histórico de los vecinos y vecinas que transitaban diariamente por esta avenida deteriorada.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
San Martín: Fernando Moreira presentó la segunda edición de la Expo Ciudad PyME

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, encabezó el lanzamiento de la segunda edición de la Expo Ciudad PyME, que del 7 al 10 de agosto concentrará todo el desarrollo y potencial productivo local en el Parque Yrigoyen y el Centro de Exposiciones Miguelete.
“En San Martín estamos orgullosos de ser una ciudad industrial, donde todos los días levantan sus persianas cerca de 4 mil pequeñas y medianas empresas que generan trabajo y buscan salir adelante a pesar de un modelo económico nacional que las perjudica”, señaló el Jefe Comunal durante la presentación.
El Municipio de Moreno desactivó un bunker narco en Cuartel V
A raíz de las denuncias presentadas por el Estado local, se demolió un espacio de venta de drogas donde previamente hubo cinco detenidos y se incautaron 1.400 dosis de cocaína.
Este martes 22 de abril se demolió un bunker narco en el barrio San Francisco de la localidad de Cuartel V, a partir de una investigación que inició por denuncias que presentó el Municipio de Moreno luego de constatar venta ilegal de drogas y con aportes anónimos de vecinos. En este barrio, también se demolió un búnker en enero del 2025 y otro en septiembre del 2024.
La investigación que trabajó la Unidad Fiscal N°12 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, derivó en un importante operativo de allanamientos llevados a cabo el día 5 de abril por la Delegación Departamental de Investigaciones de Drogas Ilícitas Moreno-General Rodríguez y se logró desarticular varios puntos de venta al menudeo que operaban en los barrios Don Sancho, 6 de Enero, Los Hornos y San Francisco.
Como resultado, fueron detenidas cinco personas y secuestraron más de 1.400 dosis individuales de cocaína listas para su comercialización; plantas de marihuana; medio millón de pesos en efectivo; dos motocicletas presumiblemente utilizadas para el reparto, balanzas de precisión y teléfonos celulares con información clave para la investigación. Participaron 14 grupos especiales antidrogas, dos grupos de Apoyo Departamental (GAD) y refuerzos de infantería y caballería de la Policía Bonaerense.
A raíz de estos allanamientos, el Dr. Leandro Ventricelli a cargo de la UFI 12, ordenó la demolición de un predio en el barrio San Francisco, con el objetivo de evitar que vuelva a utilizarse como espacio de venta de drogas y a su vez, devolver tranquilidad a las y los vecinos de la zona.
La intendenta Mariel Fernández acompañó el operativo de derribo del búnker que fue llevado adelante por las Secretarías de Seguridad, de Gobierno y Justicia y de Obras Públicas del Municipio. Por su parte, el Ministerio de Seguridad de la Provincia garantizó presencia policial a los fines de resguardar la integridad del personal municipal y de vecinas y vecinos.
Esta acción forma parte de una política integral contra las estructuras criminales y el narcomenudeo que implementa el Gobierno municipal.
Fuente: (Zona Oeste Diario)