Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas

Persecución y aprehensión tras un robo en Los Polvorines

El rápido accionar de Protección Ciudadana y el COM permitió recuperar el vehículo sustraído y detener al autor del hecho en Villa de Mayo.

El robo de una bicicleta en el cruce de la Av. Pdte. Perón y Congresales, ciudad de Los Polvorines, dio inicio a una persecución que culminó con la aprehensión del sospechoso en la ciudad de Villa de Mayo. Efectivos de Protección Ciudadana actuaron en conjunto con el Centro Operativo Municipal (COM) para interceptar a la persona que cometió el ilícito.

En un primer momento, un móvil de Protección Ciudadana llegó al lugar del hurto y, a pocas cuadras, localizó al hombre que llevaba la bicicleta. De manera simultánea, desde el COM detectaron los movimientos y coordinaron acciones con los agentes en la calle.

Al notar la presencia del móvil de seguridad, el sospechoso abandonó el rodado y emprendió la huida a pie. En su intento de escapar, se dirigió hacia el cruce ferroviario de Remedios de Escalada y Congresales, pero al encontrarse con el paso del tren no logró atravesarlo y siguió corriendo por un costado. Mientras tanto, el dueño de la bicicleta pudo recuperarla.


Finalmente, el individuo fue localizado en el paso a nivel de Eva Perón y Tres Arroyos, en la ciudad de Villa de Mayo, a pocas cuadras del lugar del hecho. Tras constatar su estado de salud en el Hospital de Trauma, fue trasladado a la Comisaría 2da de Los Polvorines, donde se labraron las actuaciones correspondientes. Este operativo demuestra la importancia del trabajo articulado entre el COM y los móviles de Protección Ciudadana, garantizando una respuesta inmediata y efectiva en materia de seguridad para los vecinos y vecinas del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más equipamiento y beneficios para las y los adultos mayores de Morón

El Municipio y la Fundación Banco Provincia entregaron botiquines de primeros auxilios a centros de jubilados y presentaron un programa de descuentos en comercios adheridos.



Con el objetivo de fortalecer el cuidado de las y los adultos mayores, el Municipio de Morón, junto a la Fundación Banco Provincia, entregó botiquines de primeros auxilios a los centros de jubilados del distrito.

Durante la jornada también participaron representantes de la Escuela Municipal de Guardavidas, quienes brindaron una capacitación en RCP y primeros auxilios a las instituciones, reforzando los conocimientos y recursos para la atención de emergencias.

Además, el Estado local presentó nuevas tarjetas de descuentos para jubilados y jubiladas, que les permitirán acceder a promociones y beneficios exclusivos en comercios adheridos de Morón. La iniciativa busca reconocer la labor y el esfuerzo de toda una vida, al mismo tiempo que facilita el acceso a alimentos y distintos artículos en mejores condiciones.

Las personas podrán consultar el listado actualizado de locales escaneando el código QR de la credencial o ingresando al siguiente link.

El intendente Lucas Ghi destacó: “Además de brindarles un apoyo concreto a nuestros adultos y adultas mayores, buscamos fortalecer el comercio local, incentivando el consumo en los comercios de nuestro municipio y promoviendo el crecimiento de la economía local. Creemos firmemente que esta sinergia entre el reconocimiento a nuestros jubilados y el apoyo al comercio local generará un impacto positivo en toda la comunidad de Morón”.

Esta medida se suma a otros programas municipales que tienen como eje central el acompañamiento a los vecinos y vecinas, y el fortalecimiento del entramado productivo mediante la articulación entre el Estado y el sector privado. Actualmente se encuentran vigentes los programas Precios Moronenses, que permite acceder a alimentos y artículos de limpieza a precios accesibles, y los beneficios para trabajadores y trabajadoras municipales. También continúa la iniciativa Hecho en Morón, que facilita la incorporación de productos de Pymes del distrito en hipermercados, supermercados y almacenes locales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín: asesinaron a un militante del Movimiento Evita en medio de un tiroteo entre bandas

 

Un violento episodio sacudió este domingo al partido de San Martín. Sebastián Carrillo, militante del Movimiento Evita, fue asesinado de un disparo en la cara en el Barrio Independencia de José León Suárez, a metros de la Villa Curita, en el marco de un enfrentamiento entre bandas vinculadas al narcotráfico.

Carrillo, que tenía militancia activa en la organización social, buscó refugio en la casa de su novia cuando se desató la balacera. Según fuentes cercanas al caso, recibió el impacto fatal al asomarse a una ventana: la bala ingresó por su lagrimal izquierdo. La familia de su pareja lo trasladó de urgencia a una sala barrial y luego al Hospital Evita, donde se confirmó su fallecimiento.

El crimen es investigado por la UFI Nº5 de San Martín, con apoyo de la DDI local. Hasta ahora no hay cámaras ni testigos que aporten datos clave, lo que refleja el temor que impera en la zona. El tirador sigue prófugo.

En medio del dolor, referentes del Movimiento Evita expresaron su indignación. El ex diputado nacional Leonardo Grosso, presente en el Cementerio Municipal de San Martín a la espera del cuerpo, señaló: “La novia de Sebastián llamó al 911. La Policía, que tiene una comisaría a ocho cuadras, nunca llegó. Esto no es un hecho aislado. Estamos hartos de que sea algo habitual. Es necesario que armemos una mesa judicial y política para abordar el problema”.

El trasfondo del crimen aparece ligado a la disputa territorial entre bandas narco en San Martín. En la zona operaron históricamente figuras como “Mameluco” Villalba y “Alicho” Alegre. Más recientemente emergió Laura Manuela Gómez, alias “La Gorda Laura”, detenida en agosto tras una serie de allanamientos en Villa Curita. La investigación federal reveló el poder de su organización, que incluso involucraba a su hija.

Aunque por el momento no hay elementos que la vinculen directamente con el asesinato de Carrillo, su nombre sobrevuela la causa como parte de la trama de violencia narco que azota a José León Suárez y sus alrededores.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Con la Maratón San Miguel Arcángel, comenzaron las Fiestas Patronales 2025

Participaron más de 6.000 vecinos y los festejos continuarán durante todo el mes.


Como cada septiembre, la Municipalidad de San Miguel celebra a su santo patrono con un mes lleno de actividades para conmemorar la identidad y raíces del distrito.

Las Fiestas Patronales comenzaron ayer con la tradicional Maratón San Miguel Arcángel, en la que participaron más de 6.000 personas, entre ellas el intendente Jaime Méndez. Hubo una carrera participativa de 2 kilómetros y una competitiva de 9 kilómetros.

Además, a la tarde se festejó la 123° Fiesta del Árbol en la Reserva Natural Urbana El Corredor, con una plantación colectiva y actividades para toda la familia. Y también se realizó el festival Respirá Folklore en la Plaza de las Carretas, con Martín Gallardo, Sachanautas Folk, Lumi y Chapa y el grupo de baile Escuela Juana Manso, entre otros artistas.

El próximo domingo 21 de septiembre las fiestas continuarán con el Desfile de Autos Clásicos, con largada en la Catedral de San Miguel, a las 12 hs, y llegada a la vieja estación de Av. Francia y Sourdeaux. Habrá música en vivo y un patio gastronómico.

Mientras que el domingo 28 se realizará una Expo de Bomberos desde las 12 hs, en Av. Perón entre Balbín y Tribulato. A 80 años de servicio en San Miguel, se harán simulacros pre hospitalario, brec, de rescate vehicular y altura.

Finalmente, el lunes 29, Día de San Miguel Arcángel, habrá una procesión y misa desde las 17 hs en la Catedral de San Miguel (Belgrano y Av. Perón). Y el gran cierre estará a cargo de los cantantes Axel y Milagros Amud, participante sanmiguelina de La Voz.


Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas

El intendente Leonardo Nardini encabezó junto a la secretaria general Noelia Correa, la inauguración de dos cuadras de pavimento sobre la calle Capitán Bermúdez, entre F. Beiró y Ricardo Rojas, en la ciudad de Grand Bourg. Junto a vecinos y referentes de la zona se realizó un recorrido por las cuadras inauguradas, en la que no faltaron saludos y palabras de agradecimiento, hasta realizar el clásico corte de cinta.

La obra, ejecutada íntegramente por la Secretaría de Servicios del municipio, contempla la provisión de materiales desde la Hormigonera Municipal y el trabajo de las cuadrillas municipales. Además, forma parte de un plan más amplio que incluye la intervención de las calles Miraflores y Benjamín Seaver, con un total de 3.890 metros cuadrados de calzada de hormigón.

Durante el acto, Nardini destacó el esfuerzo de la comuna para retomar una obra que había quedado pendiente por el corte de financiamiento nacional: “Muchos pensaban que estábamos en la previa de una elección y estaban descreídos. Hoy nos reencontramos con ellos, que están contentos y ven que les pudimos cumplir. Que empiezan a creer de vuelta, no solo en la política sino en la palabra de las personas”.

También hizo referencia a lo que significa la pavimentación para los vecinos históricos del barrio: “Malvinas cumple 30 años, pero hay vecinos que están acá desde hace más del doble de tiempo. Y hoy nos pone contentos poder ver la alegría en sus caras, porque lo esperaron toda la vida. Vinieron cuando casi no había casas, trabajaron con esfuerzo, construyeron su vivienda, y hoy sus hijos y nietos puedan disfrutarla y que además de la accesibilidad ven que su propiedad realza el valor”.

Finalmente, el jefe comunal reafirmó su compromiso de seguir mejorando la calidad de vida del distrito: “La elección pasó, queremos que la gente vea que tenemos una voluntad enorme de seguir transformando nuestro lugar y cumpliendo todos los días más sueños para nuestros vecinos”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Thiago Medina sufrió un grave accidente en Moreno y permanece internado con pronóstico reservado

 

El ex participante de Gran Hermano Thiago Medina protagonizó un serio accidente de tránsito en la noche del viernes y se encuentra internado de urgencia en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno. Su estado de salud es delicado y el pronóstico se mantiene reservado, lo que generó una fuerte conmoción entre sus familiares, allegados y seguidores.

Según detallaron en LAM (América TV), el hecho ocurrió alrededor de las 20 horas, cuando el joven circulaba en moto e impactó contra un automóvil. “Fue un accidente terrible, está con pronóstico reservado”, confirmó Ángel de Brito al aire, tras recibir un mensaje directo de Daniela Celis, expareja de Medina y madre de sus hijas.

El periodista Pepe Ochoa amplió que, tras el choque, “Thiago voló por arriba del auto” y remarcó que el cruce donde ocurrió el siniestro “es una zona con poca señalización y con alta frecuencia de accidentes”.

La noticia movilizó rápidamente a su entorno. Daniela Celis difundió un audio cargado de angustia en el que pidió “cadena de oración entre todos” por la recuperación de su ex. En paralelo, su hermana Camila Deniz se mostró muy afectada y, según relataron en el programa, “no podía dejar de llorar” mientras lo acompañaba en el hospital.

La situación despertó una ola de mensajes de apoyo en redes sociales y entre ex compañeros del reality. Aunque la relación de Medina y Celis había terminado en medio de conflictos mediáticos, la influencer dejó de lado las diferencias y se concentró en pedir fuerza y oración para el joven en este difícil momento.

Por ahora, los médicos mantienen el pronóstico reservado y se espera que en las próximas horas haya más información oficial sobre su evolución.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof inauguró la Escuela Secundaria N°58 en San Martín

Además, se realizó la entrega de guardapolvos y mobiliario escolar fabricado en unidades penitenciarias bonaerenses.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes la inauguración formal de la Escuela Secundaria N°58 en el municipio de San Martín. Fue junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Fernando Moreira; el dirigente Jorge Taiana; y la directora de la institución, Cecilia Bogado.

En ese marco, Kicillof destacó: “Esta escuela secundaria en San Martín forma parte de un plan de infraestructura que presentamos ni bien asumimos en la Provincia y que nos permitió ya construir 287 nuevos edificios educativos”. “En este contexto, sabemos que es aún más importante: ante un Gobierno nacional que no escuchó a las urnas y vetó la ley de financiamiento universitario, demostramos con hechos que siempre vamos a defender de manera inclaudicable a la educación pública, gratuita y de calidad en todos sus niveles”, agregó.

A partir de una inversión de $1.933 millones del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), se dio respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas del barrio Libertador, que hasta el momento no contaba con oferta del nivel secundario. Funciona en el mismo predio de la Escuela Primaria N°87 y cuenta con seis aulas, talleres y un sector de vestuarios.

Al respecto, Magario señaló: “Mientras la ausencia del gobierno nacional impacta negativamente en el desarrollo de nuestras comunidades, nosotros estamos comprometidos con el acceso a la educación pública para que más de 5 millones de estudiantes tengan la oportunidad de formarse”. “Sabemos que falta mucho por hacer y vamos a seguir reclamando los fondos que les corresponden a los bonaerenses: con los $12 billones que Milei le adeuda a la Provincia podrían construirse más de 5.000 nuevas escuelas”, indicó.
 

En tanto, Taiana expresó: “Esta inauguración es el resultado de un Estado provincial que está presente en los barrios porque comprende que sin educación pública no hay futuro para nuestro pueblo”. “Esta escuela se construyó a pesar de todas las dificultades que implica tener un Gobierno nacional que está en contra de la obra pública: se pudo hacer porque aquí estamos convencidos de que la función de las y los gobernantes es trabajar para mejorar las condiciones de vida de los argentinos”, añadió.

Durante la jornada, se hizo entrega de 600 guardapolvos, 180 sillas y 90 mesas para instituciones educativas del distrito, producidas por internos del Polo Industrial Textil de la Unidad Penitenciaria N°37 de Barker y del Polo Industrial de Mobiliario Escolar de la Unidad Penitenciaria N°57 de Campana.

“Estamos distribuyendo guardapolvos y mobiliario que fueron elaborados por internos en los talleres de nuestras unidades penitenciarias como parte del programa ‘Más Trabajo, Menos Reincidencia’”, subrayó el Gobernador y añadió: “La articulación entre diferentes áreas de Gobierno nos permite generar estas políticas que generan trabajo para prevenir el delito y, al mismo tiempo, dar respuestas a las necesidades de los pibes y pibas de las escuelas bonaerenses”.

Por su parte, el intendente Moreira remarcó: “Hoy es un día de celebración para todos los que estamos orgullosos de la educación pública y creemos en un Estado presente, cercano y eficiente”. “Este polo educativo fue una demanda de nuestra comunidad durante muchos años y hoy es una realidad gracias a un Gobierno provincial sensible, que pone al bienestar de nuestro pueblo en el centro de sus prioridades”, sostuvo.

Por último, Kicillof resaltó: “Vamos a trabajar para que en las elecciones del próximo 26 de octubre quede claro nuestro mensaje: hay que llenar el Congreso nacional de diputados y diputadas que estén dispuestas a pelear para cuidar y defender la educación pública”.

Estuvieron presentes también los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; y de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; los subsecretarios de Educación, Pablo Urquiza y de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín fue seleccionada para impulsar un plan integral de transformación digital en las escuelas secundarias del distrito

Aulas Digitales es un proyecto que busca potenciar el sector educativo a través de cursos e iniciativas de formación que amplían el acceso, la creación colaborativa y la inclusión tecnológica.



El Municipio de San Martín fue seleccionado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) como beneficiario de los fondos concursables para proyectos de cooperación orientados a la transformación digital.

La propuesta fue una de las 18 elegidas entre más de 1.700 proyectos presentados en toda Iberoamérica.
Por eso este jueves, el intendente Fernando Moreira y el director del organismo en Argentina, Luis Scasso, firmaron el convenio para poner en marcha la iniciativa.

Se trata del programa "Aulas Digitales - Entornos virtuales de aprendizaje", presentado por la Subsecretaría de Educación municipal. Su objetivo es fortalecer las competencias digitales de los estudiantes, docentes y directivos de las escuelas secundarias del distrito.

De esta manera, se podrán consolidar capacidades locales en innovación educativa, mejorar las trayectorias escolares y la empleabilidad juvenil, al mismo tiempo que se institucionalizará una política municipal de formación digital sostenible, con apoyo financiero externo y fortaleciendo la imagen de San Martín como modelo de gestión educativa y tecnológica.

A través de Aulas Digitales se desarrollarán 32 cursos virtuales asincrónicos, con acceso libre para estudiantes de todas las secundarias orientadas y técnicas.

Además, habrá dos trayectos presenciales de formación intensiva, uno dirigido a docentes y otro a directivos, orientados a integrar herramientas tecnológicas en la currícula escolar.

El programa tendrá contenidos de vanguardia en inteligencia artificial, desarrollo de videojuegos, programación, robótica y metodologías ágiles para acortar la brecha digital y fomentar la creación de proyectos colaborativos.

Todo el período de aprendizaje será a través de una plataforma educativa del Municipio, que contará con tutores y docentes especializados.

Durante el primer año, se desplegarán acciones territoriales y de acompañamiento virtual para capacitar a 1.500 estudiantes, 300 docentes y 120 equipos directivos.

San Martín fue seleccionado por la OEI gracias a la solidez del proyecto y la trayectoria del Municipio en innovación educativa, con una propuesta integral que articula inclusión digital, la formación docente y acceso a nuevas tecnologías en todas las escuelas del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Villa Raffo: una familia asaltada en 40 segundos de terror

Un violento episodio sacudió a la localidad bonaerense de Villa Raffo, partido de Tres de Febrero, donde una familia fue víctima de un robo a mano armada en la puerta de su casa. La secuencia, que no duró más de cuarenta segundos, quedó registrada en cámaras de seguridad y tuvo como imagen más conmovedora a una niña que descendió del auto con un globo en la mano y los brazos en alto, mientras sus padres eran encañonados.


El hecho ocurrió el domingo a las 3:30 de la madrugada, cuando cinco delincuentes sorprendieron a las víctimas al momento de estacionar su Toyota Corolla blanco. En el forcejeo, el padre terminó con la muñeca fracturada y debió ser trasladado al Hospital Zubizarreta.

El video del asalto: el globo y el regreso inesperado

La grabación muestra cómo un Peugeot azul, modelo 206 o 306, se cruza delante del vehículo familiar. De él bajan cinco sujetos armados —al menos dos parecían menores de edad— que amenazan directamente al conductor. Tras golpearlo, lo derriban en el suelo, mientras la madre abre la puerta trasera para que baje su hija. La niña, consciente de lo que pasaba, salió lentamente con los brazos arriba, sin soltar su globo.

Tres de los ladrones se subieron al Corolla y emprendieron la fuga, aunque a los pocos metros frenaron. Uno de ellos volvió caminando hacia la familia y, a punta de pistola, obligó a la mujer a entregar la cartera y un celular antes de huir definitivamente.


El hallazgo del vehículo

Horas más tarde, el auto apareció en el complejo Ejército de los Andes, más conocido como “Fuerte Apache”. Estaba desvalijado: sin rueda de auxilio, batería, herramientas ni equipo de audio, además de presentar rayones, abolladuras y la rotura de un faro trasero.

La denuncia policial indicó que también les sustrajeron tres teléfonos (dos Samsung y un iPhone), toda la documentación personal y del vehículo, junto con tarjetas de distintos bancos y billeteras virtuales.
La indignación de las víctimas

El padre de la familia relató con impotencia las dificultades posteriores. “La comisaría estaba cerrada. Casi tiro la pared abajo”, se quejó. A ello se sumó la respuesta de Mercado Pago tras el robo de las tarjetas: “Me dijeron que el reclamo podía tardar 45 días”, explicó.

Vecinos señalaron que los autores estarían identificados, pero que la justicia no puede actuar porque se trata de menores de edad. Además, aseguraron que la misma banda habría cometido otro asalto en la zona días atrás.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi: “El Estado es el instrumento para llevar a cabo lo que falta en la ciudad”

El intendente de Morón, Lucas Ghi, mantuvo esta mañana un encuentro con periodistas luego del proceso electoral. Durante la reunión repasó el plan integral de obras que impulsa el Municipio y destacó el rol del Estado en la concreción de los proyectos: “Soy consciente de lo mucho que falta en la ciudad. Y también creo que se realiza con el Estado como instrumento. No es contra el Estado, sino mejorándolo es como se llega a responder”.



Uno de los ejes centrales de la gestión es la inversión en seguridad. En este sentido, Ghi afirmó que existe una decisión de “avanzar con todo lo que tiene que ver con seguridad y prevención. Además, hay una infraestructura básica que aún nos queda pendiente. Es un poco de red de agua potable para completar el anillo y otro poco de asfalto para sumar nuevas cuadras”.

Respecto al predio de Arenil, el jefe comunal explicó que el gobierno local “está trabajando para tomar la posesión del terreno. Hay un proceso de quiebra en curso y frente a eso le pedimos al Concejo Deliberante la autorización para destinar una determinada suma de dinero a esa quiebra. De esa manera, podemos responder a las acreencias acreditadas en el expediente y que la Justicia entienda que podríamos hacernos cargo del lugar”. Y agregó: “Hay una cuestión que nos juega a favor, que es que en el estatuto de Arenil estaba previsto que en caso de disolución el predio pasara al Hospital de Morón, al patrimonio municipal. Es un predio que, más allá del valor afectivo, es estratégico por su ubicación y dimensiones. Allí estamos proyectando un polo de atención, asistencia y prevención para adultos mayores”.

En otro tramo de la charla, Ghi adelantó que “antes de fin de año estaremos logrando la ampliación del Parque Industrial La Cantábrica. Serán otras 10 hectáreas más que nos van a permitir emplazar nuevos emprendimientos en el distrito. Una parte será para empresas que necesitan ampliarse, otra para firmas que ya están en Morón y quieran radicarse en el predio, y otra para compañías de la región que quieran instalarse allí”. El intendente destacó que este tipo de proyectos son fundamentales para continuar generando empleo, desarrollo y consumo local.

“Tenemos un compromiso del Gobierno nacional de que antes de fin de año enviará los materiales para culminar el puente vehicular de Haedo, que tiene sentido sur-norte. Y nosotros nos encargaremos de la obra. Una vez finalizado, se avanzará con el siguiente”, afirmó Ghi.

Por último, señaló que en un plazo de 60 días estará finalizado el nuevo espacio público ubicado detrás del supermercado Coto y que, a través de una articulación con el sector privado, se realizarán intervenciones de relanzamiento en lo que fuera el Showcenter, con una inversión significativa para Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

A menos de un día de un triunfo histórico, Nardini retomó su agenda recorriendo obras en Tierras Altas



A menos de 24 horas de conocerse los resultados de las elecciones provinciales y municipales, y con un resultado que volvió a posicionarlo como uno de los referentes mejor valorados del Conurbano bonaerense, el intendente Leo Nardini retomó su agenda con la visita a una obra clave en el barrio Iparraguirre de Tierras Altas.

Se trata de una intervención de siete cuadras financiada íntegramente por la administración municipal, que abarca más de 6.200 metros cuadrados de pavimento de hormigón y la readecuación de sumideros hidráulicos en las calles Alfredo Palacios, entre Cuzco y Beltrán; y Mascardi, entre Cuzco y Beltrán. La obra apunta a beneficiar la calidad de vida de las y los vecinos, mejorando no solo la circulación, sino también revalorizando el espacio público.

“Después del gran resultado que conseguimos ayer, otra vez primeros en el Conurbano y entre los más votados de la provincia para Fuerza Patria, hoy estamos acá, como dijimos: en la calle, trabajando. No nos dormimos en los laureles. La elección pasó, pero la planificación de obra pública sigue como en este caso en Tierras Altas”, expresó Nardini durante la recorrida.

El jefe comunal destacó, además, el avance de otras obras estratégicas en la ciudad: “Estamos haciendo el Centro Cívico, la obra hidráulica del lado norte, para poder hacer el corredor que en el futuro nos va a permitir conectar Tierras Altas con Grand Bourg y Tortuguitas. Es parte de una mirada integral del desarrollo local”.

Saliendo del momento electoralista, el intendente remarcó que el éxito de su gestión no se limita a los resultados obtenidos ayer, sino a que los vecinos puedan ver y vivir transformaciones en el día a día: “El mejor resultado es que la gente esté conforme, que vea que se trabaja y que se administra bien el presupuesto. A pesar de los recortes y de la falta de empatía del Gobierno Nacional, seguimos adelante con obras que transforman nuestro lugar. Hoy en Tierras Altas, pero también en cada rincón de Malvinas Argentinas”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cayó “La Macumbera”, acusada de asesinar a una mujer en Río Alegre

La Policía de Mariano Acosta detuvo a tres personas por el crimen de Karina Gissel Bottarro Fructacci, la mujer de 35 años que murió tras recibir un disparo en la cabeza durante un asalto en Río Alegre. Entre los capturados está Delia Zunilda Peña, alias “La Macumbera”, sindicada como autora del disparo y acusada además de dedicarse a la venta de drogas en el barrio.



El ataque había ocurrido el pasado 31 de agosto, cuando un grupo armado irrumpió en una vivienda ubicada en Erasmo y Riganelli. Allí, Bottarro fue baleada en la cabeza y, pese a permanecer varios días internada, finalmente falleció.

Tras una serie de operativos en distintos domicilios de la zona, efectivos lograron detener a Peña, de 47 años, señalada como la principal responsable del homicidio. También fueron apresados Dylan Agustín Chibelly, de 18 años, y Yuliana Ailén Navarro, de 27.

En los allanamientos se incautaron estupefacientes, un arma de fuego, dinero en efectivo y varios teléfonos celulares, lo que refuerza la sospecha de que los implicados estaban vinculados al narcotráfico.

La causa quedó caratulada como “Homicidio – Tenencia y comercialización de estupefacientes – Tenencia ilegal de arma de fuego”, con intervención de las UFI N.º 1 y N.º 9 del Departamento Judicial Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un adolescente defendió a su mamá de un robo y fue asesinado en La Matanza: el autor del hecho es menor

Un adolescente que defendió a su mamá de un robo fue asesinado en la localidad bonaerense en La Matanza y por el hecho ya hay tres detenidos, la mayoría menores. Se supo que uno de los arrestados, de 15 años, es el autor material del homicidio.



El trágico hecho se produjo en la tarde del sábado, horas previas a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, cuando Dilan Joel Insfrán, de 17 años, fue asesinado por delincuentes.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, el chico y su madre llegaron a su casa, ubicada en las calles Alejandro de Manzoni y Cepeda, y cuando el joven estaba por abrir el portón fueron sorprendidos por la banda de ladrones.

Allí los agresores intentaron tirar al piso a la mamá de Dilan, identificada como Alicia Beatriz Ojeda, para robarle el auto, pero el adolescente quiso protegerla y fue en ese momento cuando uno de los delincuentes, de 15 años, le efectuó tres disparos, uno en el cuello y dos en la axila derecha. Los jóvenes se dieron a la fuga, mientras que la víctima falleció minutos después.

El crimen quedó registrado por las cámaras de seguridad, lo que permitió a los investigadores dar con las identidades de los acusados.


El primero de los detenidos fue el adolescente, autor material del hecho, quien fue capturado durante un allanamiento en una finca donde se ocultaba.

Se comprobó que era quien asesinó a Dilan debió a que el dermotest dio positivo, lo que confirmó que fue quien disparó. Fuentes del caso anunciaron que el menor posee antecedentes por dos causas de encubrimiento agravado.

Luego, un chico de 16 años fue detenido y Gonzalo Tobías Lecinas, de 18, fue arrestado luego de un arduo trabajo por parte de los investigadores y sus padres, quienes lo entregaron.

La causa, a cargo del fiscal Norberto Ochipinti del Juzgado de Garantías N°3, quedó caratulada como robo agravado del uso de arma de fuego en grado de tentativa en concurso real con homicidio agravado por el uso de arma de fuego por el concurso premeditado de dos o más personas y por ser criminis causae y homicidio agravado por el uso de arma de fuego y criminis causae en grado de tentativa.

Actualmente hay pedido de captura nacional e internacional para dar con el único de los prófugos en la causa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi: “Los bonaerenses le dijimos un rotundo y contundente hasta acá a Milei”

Fuerza Patria se impuso en Morón en un claro respaldo a la gestión del intendente Lucas Ghi. 

Las elecciones legislativas, por primera vez en su historia desdobladas de las nacionales, arrojaron un triunfo de Fuerza Patria en Morón. La lista encabezada por José María Ghi obtuvo el 43,94% frente al 39,27 de la Libertad Avanza con el 98,32% de las mesas escrutadas. 

Tras el triunfo, el intendente Lucas Ghi manifestó: “Que alegría y a su vez que compromiso renovamos con nuestro pueblo, con los que nos votaron y con los que no nos votaron también. Nosotros gobernamos para todos y todas, sin exclusión. Nos hacemos cargo de conducir los destinos de Morón con todos los moronenses arriba, no queda nadie afuera”. 

“Hoy estamos contentos porque en un contexto muy adverso con un gobierno nacional que vino a patear el tablero y obligarnos a jugar de otra manera, le pudimos decir hasta acá a un gobierno que agrede, que descalifica, que desprecia y se lo dijimos democráticamente llenado las urnas de amor, de participación, de alegría, de entusiasmo”. 

“Esta no son las formas Milei, este proyecto de país no nos gusta Milei. A la provincia de Buenos Aires la estas destratando, no estas destratando a un gobierno provincial o un gobierno comunal, estas destratando a los bonaerenses y una vez más los bonaerenses, como sabemos decirlo, le dijimos un rotundo y contundente hasta acá a Milei”. 

En cuanto a los agradecimientos, Lucas Ghi señaló: “A los compañeros y compañeras de las distintas organizaciones políticas, sociales, culturales, gremiales, religiosas, vecinales y a los que no vienen de ningún lugar pero sintieron que la ola los convocaba y no podían mirar con la ñata contra el vidrio y dijeron este es el camino y se empezaron a sumar y militaron, agarraron la bandera y empezaron a decir nuestra propuesta por los barrios, a ellos: gracias por el esfuerzo”.

“Hay que saludar y felicitar a un gran compañero que era referente, se convirtió en un excelente gobernador y hoy es un auténtico líder, el compañero Axel Kicillof que se cargó la campaña contra viento y marea, mirando a los ojos a cada bonaerense para revitalizar la esperanza que debe ser el motor que nos permita llegar al 2027 y poner a Axel en la presidencia”, destacó Ghi a Kicillof y a su vez valoró “el coraje del gobernador cuando pensó en desdoblar la elección bonaerense”. 

Cerca del cierre, el jefe comunal de Morón resaltó la frase que encarnó la campaña a nivel local: “Sabemos lo que hicimos y también sabemos todo lo que falta y creemos humildemente que de este gran cuerpo colectivo están las respuestas que le tenemos que dar a los moronenses”. 

Para finalizar su discurso, Ghi subrayó de cara al 26 de octubre: “Así como nos hicimos cargo de la estratega electoral del 7 de septiembre, también nos vamos a hacer cargo de la estrategia electoral de octubre, no especulamos, se juegan cosas muy serias para jugar poquito, a medias, para ser timoratos”.  

Tampoco faltó, en las palabras del intendente, destacar a las fuerzas políticas de la oposición porque “la campaña desde todos los sectores fue limpia y sin golpes bajos”.

Por su parte, el concejal electo José María Ghi consideró: “Mañana la historia sigue, nosotros más que nadie tenemos que tener claro que son tiempos muy difíciles y más que nunca hay que seguir dando respuestas a esas necesidades a los vecinos y vecinas de Morón que necesitan un estado presente”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Leo Nardini es el intendente más votado de la provincia de Buenos Aires

La lista de Leo Nardini como candidato de Fuerza Patria se impuso de manera contundente con una diferencia de 45 puntos frente a La Libertad Avanza, reafirmando el respaldo a un modelo de gestión que transformó el distrito. El resultado lo posiciona como una de las opciones jóvenes del peronismo para lo que viene.


Este domingo, la lista de Leo Nardini se impuso con un 68,07% de los votos en las elecciones municipales de Malvinas Argentinas. La segunda fuerza, La Libertad avanza, obtuvo 22,87%, mientras que el Frente de Izquierda alcanzó el 2,47% y Somos el 2,03%. Con esta diferencia de 45 puntos, el oficialismo reafirma su liderazgo territorial y el respaldo popular a una gestión que, desde 2015, transformó profundamente el distrito.

A nivel provincial, Fuerza Patria obtuvo el 47,11 % de los votos, triunfando en 6 de las 8 secciones, seguida por La Libertad Avanza con el 33,81 %, Somos Buenos Aires con el 5,4 %, el Frente de Izquierda con el 4,4 %.

“Orgulloso de estar con compañeras y compañeros que todos los días se esfuerzan porque creo que las vecinas y los vecinos han premiado la constancia, la gestión, el esfuerzo de todos los días, más allá de las adversidades. Y el respeto. Porque nosotros somos una fuerza política que nunca le faltó el respeto a nadie. Pueden pensar igual o diferente, nos pueden votar o no. Pero nosotros gobernamos para todo el mundo, y eso la gente lo ha valorado” y agregó: “Siempre dejamos todo, no especulando un resultado electoral. Y esta vez, y con las dificultades que hay, nos quedan más de 20 obras por inaugurar de acá a fin de año, y eso es gracias a la gente”. 

Con esta victoria, Nardini reafirma su liderazgo y el respaldo popular a una gestión que, desde 2015, transformó profundamente el distrito. Su decisión de ponerse al frente de la lista fue leída como una muestra de compromiso político y personal con el rumbo del municipio. “Mañana nosotros vamos a estar en la calle, como siempre. Con cada obra que tenemos que llevar adelante, con los programas deportivos, las cuestiones educativas, con la salud y la seguridad, todo lo que tenemos que seguir mejorando. Nosotros no desconocemos eso, ese es el peronismo de Malvinas Argentinas” destacó.

Durante los últimos nueve años, la gestión de Nardini se consolidó en tres pilares fundamentales: obra pública, salud y seguridad. Se pavimentaron más de 5.400 cuadras, se recuperaron más de 70 espacios públicos y actualmente hay más de 40 obras en marcha, muchas de ellas realizadas con recursos propios ante el retiro del financiamiento nacional. En salud, el municipio invierte de forma constante en infraestructura, la incorporación de equipamiento de última tecnología y ampliación de servicios, posicionando a Malvinas como referente regional. En seguridad, el distrito cuenta con más de 140 patrullas activas y un sistema de monitoreo con más de 1.400 cámaras distribuidas en todo el distrito.

Además, se suman dos dimensiones que marcan una diferencia: la transformación digital del Estado local y la promoción de lo cultural y lo recreativo como espacios de encuentro y construcción de identidad. Eventos deportivos, culturales y sociales de acceso libre y calidad consolidan una política pública que piensa en la comunidad.

La lista de Fuerza Patria, fue reconocida por representar la continuidad de un modelo de gestión que combina cercanía, planificación eficaz y transparencia. La presencia de Nardini como primer candidato a concejal fue clave para la campaña, que se centró en el contacto directo con los vecinos, el repaso y la defensa de lo construido y el compromiso de que “Malvinas va por más”.

Como en cada elección, el intendente volvió a obtener un incuestionable respaldo. “Estamos llamados a defender con el voto lo que nos costó construir”, había dicho al presentar la lista. Y los resultados confirman que ese llamado fue escuchado.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Elecciones 2025: Marcela Díaz se impuso en Moreno con amplio margen

Con el 97,78% de las mesas escrutadas, Marcela Díaz, candidata de Fuerza Patria apoyada por la intendenta Mariel Fernández, fue la más votada en Moreno al obtener el 54,29% de los sufragios.



En segundo lugar quedó Rocío Maita, de La Libertad Avanza, con el 29,89% de los votos.

El resto de las fuerzas políticas no logró superar el piso necesario para ingresar concejales al Concejo Deliberante ni consejeros escolares.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Elecciones 2025: Vilaplana se impuso en San Martín

Marcos Vilaplana, de Fuerza Patria y con el apoyo del intendente Fernando Moreira, fue el candidato a concejal más votado en San Martín en las elecciones de este domingo. Con el 97,36% de mesas escrutadas, alcanzó el 52,33% de los votos.



En segundo lugar quedó Daniel Mollo, de La Libertad Avanza, con el 36,15% de los sufragios.

El resto de las fuerzas políticas no alcanzó el piso necesario para ingresar concejales al Concejo Deliberante ni consejeros escolares.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Elecciones 2025: triunfo del oficialismo en San Miguel con boleta corta

Con el 99,60% de las mesas escrutadas, el oficialismo local logró imponerse en San Miguel en unas elecciones donde rompió la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.



La lista de Primero San Miguel, encabezada por Héctor Calvente y respaldada por el intendente Jaime Méndez, obtuvo el 39,40% de los votos y se convirtió en la más votada.

En segundo lugar quedó Juan José Castro, de Fuerza Patria, con el 32,69%, mientras que el tercer puesto fue para Agustín Tomás Puiggiari, de La Libertad Avanza, que alcanzó el 19,23% de los sufragios.

El resto de las fuerzas políticas no logró superar el piso necesario para ingresar concejales al Concejo Deliberante ni consejeros escolares.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Elecciones 2025: Fernando Espinoza se impuso en La Matanza con más del 52% de los votos

Con el 98,67% de las mesas escrutadas, Fernando Espinoza, intendente de La Matanza y candidato testimonial de Fuerza Patria, fue el concejal más votado en el distrito más populoso de la Provincia con el 52,77% de los sufragios.

En segundo lugar se ubicó Leila Gianni, de La Libertad Avanza, que alcanzó el 28,74% de los votos.

El resto de las fuerzas políticas no alcanzó el piso necesario para ingresar concejales al Concejo Deliberante ni consejeros escolares.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas y José María Ghi votaron en El Palomar

El intendente y el primer candidato a concejal por la lista de Fuerza Patria en Morón emitieron sus votos en horas del mediodía.

Pasadas las 13 horas, en la Escuela Primaria Nº78 “Francisco Perito Moreno”, sufragó el intendente Lucas Ghi acompañado por José María Ghi, primer candidato a concejal en la lista de Fuerza Patria en Morón.

Tras emitir su voto, el intendente de Morón remarcó: “Satisfacción por una nueva jornada que se desarrolla sin mayores sobresaltos y obviamente el llamado es para toda la comunidad que no deje de expresarse que necesitamos su opinión en todos los órdenes”, dijo y luego subrayó sobre el desarrollo de la elección en el distrito: “La afluencia es continua, creemos que vamos a tener una jornada con absoluta normalidad”.

Por otra parte, tras concluir su deber ciudadano en el mismo establecimiento, José María Ghi señaló: “Un día de profunda alegría para todos los que creemos en la democracia como mejor sistema que conforma la república, es un hecho que hay que celebrar permanentemente, que hay que nutrir, enriquecer”, destacó el actual secretario de Educación y Relaciones con la Comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados