Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas

Wado de Pedro y Nardini encabezaron un plenario de la militancia en Malvinas Argentinas

En el marco de su instalación como candidato a presidente del FDT, el ministro del Interior Wado de Pedro visitó anoche Malvinas Argentinas, donde encabezó un plenario de la militancia junto al intendente en uso de licencia y ministro de Infraestructura bonaerense Leonardo Nardini y cientos de militantes.



En el acto, realizado en el Club Deportivo El Cruce de Los Polvorines, también estuvieron el vicepresidente primero del Senado provincial Luis Vivona y la intendenta interina Noelia Correa.

De Pedro expresó en sus redes sociales que fue un "gran encuentro para debatir, organizarnos y seguir militando una Argentina que funcione con futuro y trabajo para todos y todas".

Por su parte, Nardini enfatizó: "La militancia de Malvinas sabe que para transformar la realidad hay que trabajar incansablemente. Somos muchos compañeros y compañeras tomando la posta".

Así, De Pedro continúa con sus recorridas por el conurbano mostrando armado territorial para respaldar una posible candidatura a presidente por el Frente de Todos, con el apoyo de Cristina Fernández de Kirchner.



Fuente: (Zona Oeste Diario)

Aldana Ahumada: "El 60% de los merlenses sufrió un hecho de inseguridad y el 90% cambió sus hábitos por este flagelo"

La senadora bonaerense y precandidata a intendenta de Merlo de Patricia Bullrich, Aldana Ahumada, habló con "Aquí no ha pasado nada", espacio radial de Zona Oeste Diario. En la charla se refirió a la actualidad del distrito y al escenario electoral. Criticó duramente la gestión municipal y estableció la seguridad como su prioridad en el caso de gobernar el distrito.

Consultada al comienzo de la nota sobre cómo viene su campaña en Merlo, Aldana Ahumada explicó: "Para comenzar, Merlo es un distrito que viene gobernado en los últimos 40 años por los mismos. Y lo que vemos en cuanto al desarrollo y al crecimiento del distrito en todo este último tiempo, que no fue acompañado por el crecimiento de infraestructura. Cuando hablo de esto me refiero a que Merlo tiene más de 580.000 habitantes, y que no acompañó en todas estas últimas décadas al crecimiento de infraestructura para esa cantidad demográfica. Entonces, vemos que hay falta de asfalto, de iluminaria, de luz, de agua, de cloacas. La desidia que hay es tan grande que eso a nosotros, como dirigentes, nos tiene que interpelar. Sumado a que hoy Merlo tiene una situación de inseguridad muy grande, que no escapa a la situación de inseguridad que tiene toda la provincia de Buenos Aires y la República Argentina. El sábado recorriendo con Néstor Grindetti y con Patricia Bullrich el distrito y cuando vos hablabas con los comerciantes o con los repartidores de delivery lo primero que te dicen que sufren son los hechos de inseguridad y lo que les preocupa fuertemente es que alguno de ellos o sus familiares o alguien de su barrio sufrió un hecho de inseguridad".

En ese sentido, acerca de si de acuerdo a su visión el distrito está tan mal por qué los vecinos siguen eligiendo al actual intendente, Ahumada disparó: "Creo que también es práctica del populismo que se viene gestando las últimas décadas. Hoy, después de la pandemia y la interpelación que tuvo la misma gente, el hecho de que cuando vos hablas con los vecinos lo primero que te dicen es 'la pandemia fue algo que nos atravesó a todos, desde lo económico, desde lo emocional, desde la seguridad, desde lo educativo'. Las faltas de cada uno de estos temas que hicieron al crecimiento y al día a día de esas familias. Entonces, hay algo que, por ejemplo a mí, me quedó como grabado el otro día hablando con un comerciante que nos decía 'Para nosotros fin de mes es el 15 de cada mes' Bueno eso es una foto de lo que estamos viviendo hoy como ciudad, como provincia y como nación ¿no? La inflación desmedida sin un plan económico que nos enfoque a salir de esta situación. Y después, parte de lo que venimos viviendo los últimos tiempos que es esto que el populismo lleva a que las mismas personas, por ahí con algunas cuestiones y dificultades de crecimiento y de evolución,  vean algo como una misma alternativa que no lo es. Hoy tenemos nosotros una alternativa distinta de plan de gobierno, de construcción, de desarrollo, en donde queremos que Merlo sea una ciudad que sea productiva, en donde los hijos y los nietos decidan hacen raíces y crecer,  estudiar y trabajar en el distrito, y que no sea un distrito que sea una ciudad dormitorio. Además hoy tenemos una propuesta a nivel local, y a nivel provincial y nacional que muestra con decisión y con firmeza que hay que empezar a poner orden en algunos de estos temas, primero y principal en la seguridad, que cuando vos tenés miedo te va quitando libertad, que eso es lo que más me preocupa. Nosotros hicimos un censo hace poco con los temas de seguridad, y lo primero que vos ves es que el 90% de los merlenses han cambiado sus hábitos de vida por haber sufrido un hecho de inseguridad o alguien cercano a la familia. Y cuando digo que vos cambias estos hábitos, tiene que ver con lo cotidiano, cuando vos te quedabas en la puerta hablando con los vecinos, que era algo cotidiano cuando yo era chica, bueno ahora tenés miedo a una entradera, a la moto, al auto mientras dobla en la esquina que por ahí, vos estás ahí con la puerta abierta y tenés miedo. O cuando vas a una parada de colectivo y te pones de acuerdo con tus vecinos para ir juntos y que no estén solos, o por ejemplo colocás rejas, perros, alarma vecinal o privada, cerco perimetral, como que cada vez vas tomando más medidas, entonces los vecinos están más encerrados y los delincuentes en la calle".


En cuanto a qué es lo primero que habría que hacer en Merlo si le toca ser intendenta, Ahumada opinó: "Lo primero que hay que hacer es contarle a la gente qué municipio nos dejan, y en el estado de situación en el que está, hacer un diagnóstico fuerte de la situación, contar desde dónde vamos a partir o qué es lo que nos vamos a encontrar y qué es lo que queremos hacer en los próximos 4 años. Nosotros lo que queremos es atender el tema de seguridad como primera medida, como un plan integral y con una decisión. Cuando decimos que el 60% de los merlenses sufrió un hecho de inseguridad o el 90% cambió los hábitos, esto es lo que a nosotros nos tiene que preocupar, no solamente de hacer un Merlo más integrado en cuanto a los barrios accesibles, porque digo cuando uno habla de los temas de inseguridad, habla de que el presupuesto que vos tenés destinado, tenés que empezar a ponerlo en los lugares en donde tenés que tener prioridad. En que las paradas de los colectivos sean seguras, en la luminaria, en la recolección de basura, en los distintos lugares en donde vos puedas invertir en tu propia policía comunal, en la prevención, en que las cámaras realmente funcionen, que no sean solo un Gran Hermano, sino que funcionen para que vos puedas prevenir el delito y estar siempre anticipados a las situaciones que puedan pasar. Entonces, cuando vos tenés la decisió las cosas suceden, porque no es que no se pudo hacer en otro distrito. Néstor Grindeti es Intendente de Lanús y en Lanús logró achicar los índices de inseguridad, justamente porque se ocupó de este tema como prioritario. Cuando vos tenés resuelto el tema de seguridad o lo estás atendiendo, podes ir resolviendo los otros temas, porque las personas también se sienten más libres para poder ir y volver a la escuela sin pensar que te puede pasar un hecho de inseguridad. No podemos hacer que los chicos naturalicen que te pueden robar las zapatillas, la mochila cuando vos vas a la escuela o cuando volvé. Y desde mi lugar, hoy como senadora de la provincia, fuimos tomando también estas situaciones y las fuimos volcando en proyectos. Nosotros tenemos un proyecto en la provincia y la estamos trabajando en el Senado que es el de 'senderos escolares seguros', para que todos los municipios tengan estos senderos y que los chicos y toda la comunidad educativa, que no es solamente el alumno que va y vuelve, sino que también son los padres, son los docentes, que se sientan seguros y estén seguros a la hora de ir y volver del establecimiento educativo a sus hogares. Entonces vamos tomando postura y vamos haciendo proyectos de ley que después se van a transformar en el día a día en tu política pública a la hora que te tengas que sentar y gobernar".

Finalmente, inquirida por el escenario de cara a la interna entre Bullrich y Larreta, así como la que protagonizarán en territorio bonaerense Santilli y Grindetti, la senadora provincial concluyó: "Las PASO son la instancia en donde todo aquel que quiera participar se puede presentar, y son los bonaerenses los que deciden en este caso cuáles son los mejores candidatos que los representan. Patricia la semana pasada dio su definición de que en los 135 distritos ella va a tener su candidato a Intendente, como también tiene su candidato a Gobernador. Creo que eso es un factor ordenador, que sean los propios vecinos quienes decidan quienes nos representan para después tener luego del 14 de Agosto hasta Octubre presentar la mejor propuesta y ganar las elecciones".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Correa y Nardini recorrieron el inicio de una obra de pavimentación de 22 cuadras en Malvinas Argentinas

Se trata de la calle Patricias Mendocinas e incluye conexión hidráulica. Esta obra se ejecuta en el marco del programa nacional “MAS”, a fin de mejorar la conectividad y la accesibilidad de los diferentes sectores del municipio.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, supervisaron el inicio de una obra de pavimentación de 22 cuadras, en la calle Patricias Mendocinas.

Noelia Correa dijo: “Esta obra nos permite dar continuidad al trabajo que estamos realizando en distintos barrios y ciudades de Malvinas Argentinas”. “Seguimos sumando pavimentos que generan nuevas conectividades, y Patricias Mendocinas es una troncal principal, que genera nuevos accesos para los vecinos y vecinas, pero también para nuestro parque industrial”, agregó.

Los barrios beneficiados directamente con la obra son: Parque Industrial de Tortuguitas, El Callao, El Primaveral, Santa María de los Olivos, El Chiri, Rodríguez, Bella Flor, y Grand Bourg Norte. En cuanto a las localidades: Tortuguitas, Tierras Altas, Grand Bourg e Ing. Pablo Nogués.

Por su parte, Leonardo Nardini expresó: “Agradecido con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación por esta obra que se ejecuta a través del programa ‘MAS’. En Malvinas se está haciendo una etapa complementaria del programa, a la primera que incluyó la obra de calle Di Harce, que está próxima a culminarse”.

El ministro continuó: “Es potenciar el área de promoción industrial de Tortuguitas, y una salida complementaria a la calle Descartes, para los vecinos. Pero también, en un futuro cuando esté culminada la obra, podremos conectar el partido de Escobar, seguir por Grand Bourg y llegar hasta la estación de Ing. Pablo Nogués”.

A lo largo de Patricias Mendocinas se desarrollará, también, una obra hidráulica que brindará una respuesta a la problemática de inundación registrada en este sector. El pavimento de esta primera etapa de la obra, se extiende desde Av. Constituyentes hasta la calle Colombia, mientras que la obra de 22 cuadras, abarca hasta la calle Maure.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hurlingham avanza en la erradicación de las calles de tierra

El intendente Juan Zabaleta realizó la apertura de sobres de licitación para dar inicio al Plan de Erradicación de Calles de Tierra en Hurlingham. El proyecto, que contempla la pavimentación de 66 calles, fue puesto en marcha gracias a un convenio entre el Municipio y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

“Hicimos la apertura de sobres de la licitación de este plan que incluye obras de pavimentación en el Barrio 1 de Junio, el Barrio Pro Casas y también el Procrear. Compartimos con nuestras vecinas y vecinos la satisfacción que representan estas mejoras en la calidad de vida logrando una mejor circulación”, destacó el mandatario haciendo enfoque en mejorar la accesibilidad entre las localidades de Villa Tesei, Hurlingham y William Morris, facilitando así el acceso de los medios de transporte público, lo que redundará en una sustancial mejora en la calidad de vida de los vecinos.

La apertura de sobres tuvo lugar en el barrio “1 de Junio”, en la intersección de las calles Caraguatá y Don Cristóbal, en un acto que contó con la presencia del secretario de Obras Públicas, Rafael Ochoa; el secretario de Gobierno, Pablo del Valle; el secretario de Hacienda, Carlos Dichiara, y vecinos del lugar. El alcance del proyecto busca abarcar una amplia superficie y beneficiar a una gran cantidad de habitantes.

Las obras consistirán en la construcción de asfalto, cordón cuneta y la implementación de un sistema de desagüe adecuado. Estos trabajos no solo brindarán una mejora estética al entorno, sino que también contribuirán a optimizar la circulación vehicular y peatonal, impidiendo los problemas ocasionados por las calles de tierra.

De esta manera, continúa avanzando el Plan de Erradicación en Hurlingham que ya cuenta con más del 90 % de las calles del distrito asfaltadas y que propone continuar con el mismo para así conectar los barrios a las arterias que interconectan con las vías de comunicación a nivel barrial y regional.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se resistió a golpes al robo de su camioneta y lo mataron de un tiro por la espalda en Aldo Bonzi

Un hombre de 55 años fue asesinado hoy de un tiro por la espalda por delincuentes con los que se trabó en lucha cuando presuntamente quisieron robarle su camioneta en la puerta de su casa en la localidad bonaerense de Aldo Bonzi, partido de La Matanza, informaron fuentes policiales.


El hecho ocurrió a las 7.40 en la calle Humahuaca al 674, a metros del cruce con Ayacucho, cuando Emilio Gabriel Ghezzi sacaba su camioneta Renault Kangoo blanca del garaje de su casa con intenciones de ir a trabajar.

En esas circunstancias, el hombre fue abordado por tres delincuentes que se bajaron de un auto Chevrolet Celta rojo, en el que los aguardaba al menos un cómplice.

Los asaltantes amenazaron al conductor con aparentes intenciones de robarle el rodado y cuando Ghezzi bajó se trabó en lucha con ellos, tal como quedó registrado en un video de una cámara de seguridad de la zona.

En un momento de la pelea a golpes, y cuando el hombre intentó correr hacia otro lado, uno de los ladrones le efectuó un disparo por la espalda, a raíz del cual murió.

Tras el ataque, los asaltantes huyeron sin concretar el robo, por lo que eran intensamente buscados por la policía.


En el lugar trabajan efectivos de la Policía Científica y el fiscal de Homicidios de La Matanza Claudio Fornaro.
Fuente: (Zona Oeste Diario)

Espinoza se reunió con Kicillof y Berni

El intendente Fernando Espinoza, mantuvo una reunión de trabajo en La Matanza junto con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni. Durante el encuentro, el Gobernador y el Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires informaron las nuevas estrategias que el Gobierno bonaerense despliega en el distrito para fortalecer la seguridad en La Matanza.



Luego de evaluar y analizar las nuevas acciones, se acordó la incorporación de más efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), que implica un aumento que va de 350 a 1750 efectivos para el seguimiento diario, la incorporación de 100 móviles de esta unidad que permitirá alcanzar un total de 250 unidades policiales, y la presencia de un helicóptero de vigilancia aérea las 24 horas, durante todos los días.

Además, recorrieron el Centro de Coordinación Estratégica de la provincia de Buenos Aires, ubicado en Puente 12, donde funciona la Plataforma Multiagencial que permite conocer en tiempo real cada demanda que ingresa al 911, y la distribución de los patrulleros y los efectivos de la Policía Bonaerense.

Al hacer un balance del encuentro, el intendente Fernando Espinoza manifestó: “La protección de cada vecina y vecino es nuestra prioridad. Por eso hoy mantuvimos una fructífera reunión con el gobernador Kicillof y el ministro Berni, donde evaluamos cómo reforzar todo lo que se viene haciendo, y analizamos todo lo que se logró en los últimos tres años, que permitió -a partir del trabajo conjunto- cambiar realmente los índices de seguridad en la Provincia de Buenos Aires y en La Matanza”.

“La Matanza, como todos sabemos, es el distrito más grande, demográficamente hablando, del conurbano y de toda la provincia de Buenos Aires, y claramente vemos hoy cómo está impactando esta gran transformación que está llevando adelante nuestro Gobernador con la utilización de las últimas tecnologías”, añadió Fernando Espinoza.

Durante la recorrida, el gobernador Axel Kicillof expresó: “a partir de una importante inversión, contamos con este ámbito que nos permite obtener información fundamental en tiempo real y optimizar el uso de recursos en todos los municipios. Recién conversamos junto con el Intendente sobre cómo articular mejor no sólo esos recursos sino los esfuerzos que diariamente se hacen desde el Municipio”, y resaltó: “vamos a seguir invirtiendo en todo lo que sea necesario para prevenir y combatir el delito en La Matanza y en toda la provincia de Buenos Aires”.

A su turno, Sergio Berni explicó cómo funciona la Plataforma Multiagencial: “Desde aquí se lleva adelante el control de todo el sistema de seguridad de la provincia de Buenos Aires, contamos con representantes de los municipios que, en comunicación con los centros de monitoreo locales, nos permiten optimizar los recursos de acuerdo a las necesidades operativas que se demandan a través del 911”.

Por último, Fernando Espinoza remarcó: “Desde el Gobierno local, continuamos realizando una mega inversión en infraestructura de última generación para la protección ciudadana, seguiremos multiplicando esfuerzos y articulando acciones entre Provincia y Municipio para llevar más tranquilidad a nuestras vecinas y vecinos”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Vandalizan los carteles publicitarios de Damián Contreras en Moreno


El equipo de Damián Contreras, precandidato a intendente del Frente de Todos en Moreno, denunció que diversos carteles publicitarios de su postulación a lo largo y ancho del distrito fueron destruidos o vandalizados.


"El propio Damián, en momentos en que se dirigía con su esposa Marcela a hacer las compras, encontró a un vehículo que estaba rompiendo y robando los carteles. En las fotos sacadas por su esposa desde su auto, se lo puede ver hablando con el conductor de la camioneta que está con los carteles cargados", explicaron.


Además enviaron un video que registra el momento en el que arrancan con una caña larga los carteles pequeños colocados en columnas.

Así, la campaña en Moreno comienza a caldearse. Vale recordar que con el apoyo del Frente Renovador y diversos sectores del FDT, Contreras intentará vencer en las PASO a la intendenta Mariel Fernández, referente del Movimiento Evita.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Mariel Fernández entregó más de 1200 pases libres multimodales

Las credenciales permiten el acceso libre y gratuito al transporte público a personas con discapacidad



La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, encabezó el acto de entrega de 1.257 Pases Libres Multimodales que permiten el acceso libre y gratuito al transporte público de pasajeros automotor y fluvial de toda la provincia a personas con discapacidad. Estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Comunitario, Noelia Saavedra y el director de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad del ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Raúl Lucero.

“Celebramos esta política que implementamos desde el Estado para garantizar derechos y facilitarles la vida a miles de vecinas y vecinos” afirmó la jefa comunal durante el acto que se realizó en el Polideportivo Paso del Rey. Además, dijo que “es importante que todas y todos aprendamos a incluir y trabajemos por la integración, comodidad y felicidad de todas las personas.”

Con esta política se impulsa el reconocimiento y ampliación de derechos que permite que las personas con discapacidad, trasplantadas o en lista de espera de trasplante puedan utilizar sin costo alguno los servicios urbanos e interurbanos de transporte público de pasajeros, como así también las embarcaciones que transiten por aguas jurisdiccionales de la Provincia.

Pases Libres Multimodales

Pueden acceder al Pase Libre Multimodal todas las personas que acrediten su condición de beneficiarias a través del CUD (Certificado Único de Discapacidad) y/o de su credencial INCUCAI/CUCAIBA. El Pase Libre Multimodal vence al mismo tiempo que el C.U.D. y de la Credencial INCUCAI/CUCAIBA y se renueva a través del Sistema de Solicitud de Pases vía web. Además, puede llevarse de forma física, en su forma de tarjeta de cartón, o digitalmente a través de la aplicación para celulares “Mi Argentina”.

¿Cómo gestionar el Certificado Único de Discapacidad (CUD)?

Para gestionar el inicio o la renovación de este certificado de manera más rápida, fácil y dinámica se encuentran las 22 Unidad Sanitarias (US) disponibles en todas las localidades del territorio. El trámite es voluntario y gratuito. Las personas interesadas serán atendidas y asesoradas sobre los requisitos necesarios para iniciar la gestión.

A continuación, se detalla las unidades sanitarias y su ubicación en cada localidad:

En Moreno Norte:

- US JARDINES, Larreta entre Democracia y Otto Krause.

- US INDABURU, Segurola 1475.

- US LOS PARAISOS, El Salvador 6618.

- US LA PERLITA, 12 de octubre 5560.

- US SAN JOSÉ, Perú y Colombia.

- US LA PERLA, Ascasubi y Zárate.

- US 25 DE MAYO, Los Araucanos 237.

En Moreno Sur:

- US SAN JORGE, Fonrouge 2202.

- US JURAMENTO, 1719.

En Paso del Rey:

- CIC SANGUINETTI, Corrientes 2301.

- US PASO DEL REY, Yapeyú 237.

- US PARQUE PASO DEL REY, Beltrán 2631.

- US BONGIOVANNI, Remedios de Escalada 4614.

En Cuartel V:

- US MOLINA CAMPOS, Ibarbourou 9547.

- US ANDERSON, Discépolo 6702.

- UPA 12 – M5, Ruta 24 7800.

En Trujui:

- US LAS CATONAS, Chuquisaca 3181.

- US PAVON, Gálvez entre Líbano y Pitágoras.

- US LA FORTUNA, Tablada entre Puccini y A. Argentina.

- US SANTA BRÍGIDA, Moctezuma y A. Argentina.

En La Reja:

- US CORTEJARENA, Cruz Varela 600 y Diagonal Nápoles.

En Francisco Álvarez:

- US FCO. ÁLVAREZ, Fray Mamerto Esquiú 508

Con nuevas empresas, sigue creciendo el Parque Industrial de San Miguel

Ronalflex, Mimago y Plastinor son algunas de las compañías que recientemente instalaron sus fábricas, generando nuevos puestos de trabajo.


La Municipalidad de San Miguel sigue impulsando el crecimiento del Parque Industrial, ubicado en las calles Lebensohn y Pampa, donde se está llevando adelante un plan de inversión con el fin de generar más desarrollo y empleo local.

Con ese objetivo, en los primeros meses del año se instalaron tres nuevas empresas: Ronalflex S.R.L, Mimago S.A y Plastinor S.A, dedicadas a los rubros de panificación; confección de láminas y bolsas de polietileno de alta y baja densidad y producción de envases plásticos flexibles.

El intendente Jaime Méndez recorrió las nuevas instalaciones de estas fábricas en las últimas semanas y aseguró que próximamente comenzará la segunda etapa del proyecto para seguir fomentando el desarrollo industrial en el distrito.

Con salida al Camino del Buen Ayre y Ruta 8, el parque cuenta con una importante infraestructura que incluye una subestación eléctrica, red de gas, desagües pluviales e industriales, sistema de seguridad, telefonía e internet, entre otros servicios y equipamientos.

Además, las empresas que funcionan en este parque cuentan con beneficios impositivos municipales, como la exención de la tasa de servicios municipales, la tasa de habilitación de industrias y la tasa por publicidad y propaganda, derechos de oficina y derechos de construcción, entre otras.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Secuestran tuci y $52 millones en éxtasis a una banda que vendía en boliches de la zona oeste

Cuatro personas fueron detenidas y se incautaron casi 6.500 dosis de éxtasis, otras de tuci, marihuana, LSD y hasta piedras de crack, en un operativo antidrogas en el que fue desbaratada parte de una banda que proveía a dealers que vendían estos estupefacientes en boliches de la zona oeste del conurbano bonaerense, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.


El valor de las drogas secuestradas -en su mayoría sintéticas- fue calculado por los investigadores en más de 52 millones de pesos.

A su vez, uno de los lugares allanados fue un gimnasio de la localidad bonaerense de Caseros -partido de Tres de Febrero-, que tenían como "fachada" y que era utilizado como sitio para almacenar las drogas, cuyo propietario quedó detenido como uno de los líderes de la organización.

El procedimiento fue realizado por la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de la Delegación Morón de la Policía Federal Argentina (PFA), en el marco de una investigación judicial encabezada por el fiscal Antonio Ferreras, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 temática de estupefacientes de Morón.

Fuentes judiciales indicaron que Ferreras inició la investigación con una denuncia que revelaba que se vendían drogas de diseño en el boliche "Póker", ubicado sobre la avenida Presidente Perón y Cervantes de la localidad de Villa Sarmiento, partido de Morón, y en otros locales bailables de la zona oeste del conurbano bonaerense.

El fiscal puso a trabajar de manera encubierta a los detectives de la PFA y una vez colectada la prueba que incriminaba a los implicados, ordenó durante la madrugada de ayer un primer operativo para impedir el ingreso de uno de los dealers al boliche "Póker".

Se trata de Guillermo Alberto Capo (36), sindicado como uno de los líderes y distribuidores de la organización, quien según las fuentes fue arrestado en las inmediaciones de ese local bailable con 15 pastillas de MDMA - más conocida como éxtasis- y 17 bolsas de tuci, que es la forma abreviada de llamar al "tucibi" (por la pronunciación en inglés de la sigla 2C-B) o la mal denominada "cocaína rosa" (su único parecido es la presentación en polvo), que combina los efectos alucinógenos del LSD con los eufóricos del MDMA y que se transformó en los últimos tiempos en una droga ligada a consumidores de niveles socioeconómicos altos.

Con la aprehensión de Capo ya concretada, el fiscal ordenó de manera casi simultánea la detención del otro líder de la organización, quien se encontraba en el gimnasio que la banda usaba como "fachada" y donde guardaba los estupefacientes para su posterior distribución en los boliches.

Voceros policiales indicaron que el sospechoso fue avisado por otro colaborador de la organización que fue testigo de la primera detención y por ello logró escapar.

En ese intento de arresto, el sospechoso chocó a las patrullas que lo encerraron y atropelló a un policía, que debió ser hospitalizado.

La Justicia ordenó otros tres arrestos y los allanamientos del gimnasio llamado "Capo Gym" - propiedad del detenido-, y la vivienda situada en la parte superior del mismo, ubicados en el cruce de las calles Mariano Moreno y Sarratea de la localidad de Caseros, partido de Tres de Febrero.

"El gimnasio en realidad era una fachada. El verdadero negocio de esta gente era la venta de estas drogas", dijo uno de los investigadores judiciales.

Es que, según la pesquisa, allí la banda guardaba los estupefacientes para su posterior distribución en los boliches.

Allí se secuestraron 6.490 dosis de éxtasis de distintas formas y colores, entre las que se destacan las 1.786 pastillas rosas con el logo de "Nintendo", las 1.682 rosas con diseño de hongo, las 1.160 de color verde y con el símbolo de un dólar estadounidense y las 765 unidades también rosas similares a una botella de la gaseosa "Coca-Cola".

A su vez, había otras pastillas con forma de letra china, otras con el as de pique o con la forma de un pingüino.


Una fuente judicial precisó que "cada dosis de éxtasis era vendida por estos narcos en alrededor de 8.000 pesos" y de ese dato la PFA hizo la estimación de que lo incautado está valuado en más de 52 millones de pesos.

También se incautaron 500 dosis de LSD (ácido lisérgico) en cartones troquelados con el motivo de un "sol naciente" o de "Avatar", además de 11 piedras de crack, varias dosis de tuci -recipientes como tapers y tazas con restos de esta sustancia-, marihuana, seis balanzas de precisión y documentación de interés para profundizar la investigación.

Tres licuadoras, un frasco de cloro, clarificante, bolsitas tipo "Ziploc" y 51 pequeños frascos plásticos con tapa a rosca para el fraccionamiento de las drogas, más de 120 cajas de medicamentos y hasta una llave de una caja de seguridad del Banco Galicia y una tarjeta de un banco digital.

Aparte de Capo -sindicado como uno de los líderes y distribuidores-, los otros detenidos fueron identificados como Patricio Leonel Alienzo (33), Nicolás Ezequiel Cobas (21) y Jorge Emanuel Aravena (27), aunque éste último, según explicaron fuentes judiciales, ya recuperó la libertad por orden del fiscal debido a que es un cuidacoches a quien solo se le imputa haberle avisado al ahora prófugo sobre la detención de su socio.

Ferreras ya dispuso una serie de diligencias para poder intentar localizar y detener a este otro presunto líder de la organización, ya identificado.

Los tres que quedaron presos ya fueron indagados por el fiscal, se negaron a declarar y quedaron imputados por el delito de "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización", contemplado en la Ley de Drogas, 23.737, aunque en los próximos días se les va a ampliar y agravar la acusación por todo lo encontrado en el gimnasio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

En un lapso de 8 días, roban dos veces en la casa de una pareja de jubilados en Isidro Casanova

Una pareja de jubilados fue víctima de dos robos cometidos en un lapso de ocho días por ladrones que entraron a su vivienda de la localidad bonaerense de Isidro Casanova luego de saltar las rejas del frente de la propiedad y barretear otros accesos, informaron hoy fuentes policiales.



Según informaron los voceros, el primer robo, que fue denunciado por el hombre de la pareja, de 82 años, ocurrió el último 19 de mayo alrededor de las 4 de la madrugada, cuando cinco delincuentes a bordo de un vehículo estacionaron en la puerta de la vivienda situada en Roma al 2600, de la localidad antes mencionada del partido de La Matanza.

Tras ello, cuatro de los sospechosos bajaron del vehículo y saltaron las rejas del frente de la vivienda, tras lo forzaron con una barreta la reja del cuarto principal, donde sorprendieron a la pareja de jubilados mientras dormía y la amenazaron e inmovilizaron para que les entregara dinero y elementos de valor.

Tras permanecer más de tres horas en la propiedad, los delincuentes escaparon con las llaves de la casa y dinero en efectivo, dijeron los voceros.

Ocho días después, el 27 de mayo último, alrededor de las 15.45, la pareja fue nuevamente víctima de delincuentes que estacionaron un automóvil en la puerta de su casa e ingresaron a la propiedad.

Siempre según los voceros, cuatro de los cinco ocupantes del rodado bajaron a la vereda y tres de ellos treparon por la medianera de la casa lindante y luego por una reja hasta acceder al jardín de la casa, donde encontraron a la mujer.

Bajo amenazas, y también tras forzar con una barreta una puerta de acceso, la banda ingresó con la víctima a la propiedad con intenciones de apoderarse de valores.

No obstante, luego de permanecer unos 20 minutos en el lugar, los ladrones escaparon con las manos vacías, ya que no hallaron nada para robar, agregaron los voceros.

Esta mañana, en diálogo con LN+, la mujer, identificada como Josefa, contó que les "entraron dos veces en una semana".

"Es terrible lo que está pasando, nos entraron dos veces en una semana, la primera a las cuatro de la mañana, nos despertaron con la luz del celular de ellos, fue terrible, estuvieron tres horas, nos revolvieron toda la casa, no quedó nada sin revolver", contó la víctima, quien aseguró que hasta ahora "siempre" habían vivido "tranquilos".

"Nunca nos pasó nada, siempre vivimos tranquilos, nunca tuvimos problemas y vino a pasar esto ahora, la verdad que es una inseguridad terrible que hay acá en el barrio", agregó la jubilada.

La causa por el primer robo quedó en manos del personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 3 de La Matanza, mientras que el segundo hecho es investigado por la UFI Nº 5 del mismo distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Bullrich visitó Merlo junto a Grindetti: "Bajar la edad de imputabilidad es una deuda de la democracia"

La precandidata a presidente de JxC Patricia Bullrich y su precandidato a la gobernación bonaerense Néstor Grindetti compartieron un recorrido esta tarde por la localidad bonaerense de Merlo con una agenda marcada por la seguridad y la situación económica que viven los comercios del conurbano.



Durante la recorrida de la que fue parte la precandidata a intendente local Aldana Ahumada, Bullrich y Grindetti se reunieron con una veintena de trabajadores de empresas de deliverys quienes relataron las dificultades que sufren a diario para realizar su trabajo producto de los numerosos asaltos y situaciones de violencia que sufren en el barrio.

Más tarde visitaron el centro comercial de Merlo Oeste y analizaron con los comerciantes locales la situación económica, las dificultades que atraviesan para reponer los productores, las constantes remarcaciones de precios y el agobio por la carga de los impuestos nacionales, provinciales y locales y la falta de políticas públicas para facilitar las habilitaciones comerciales.

"Lo que más nos han hablado acá en Merlo es de la inseguridad, tanto los comerciantes con los que estuvimos, como todos los trabajadores de delivery, que nos contaron que la inseguridad está realmente descontrolada", expresó la precandidata presidencial.

Y agregó: “Bajar la edad de imputabilidad aquí en el país, es una deuda de la democracia porque hoy tenemos un sistema totalmente antiguo y necesitamos un sistema moderno. Nosotros en el año 2018 presentamos un proyecto desde el Ejecutivo pero no había mayorías parlamentarias, no se pudo votar. Pero vamos a presentar desde Juntos los cambios del Código Penal, la ley de barras bravas, contra las barras bravas, de ordenamiento, para que los delincuentes no entren y salgan como Pancho por su casa. Es decir, todo un paquete penal que vamos a presentar, donde va a estar también la imputabilidad. Porque un menor que delinque tiene que saber que tiene consecuencias. También en muchos casos ese menor no tiene quizás una familia que lo ayude, que lo ampare, que lo acompañe. Entonces hay que mirar con un tratamiento específico y adecuado para que el menor no siga la carrera delictiva. Ese es nuestro objetivo, que realmente pueda elegir un camino distinto y no una carrera delictiva”.

Preguntada que fue sobre el último 25 de Mayo, donde se gastaron millones de pesos, opinó: “El 25 de Mayo es una fiesta patria de todos los argentinos. Está muy mal que se tome una fiesta patria y el gobierno, o una parte del gobierno, porque el Presidente se fue para Chapadmalal, utilice la Plaza de Mayo, utilice el lugar donde se festeja, por lo menos uno de los lugares donde se festeja la fecha patria como un acto partidario. Y siempre los gastos partidarios son excesivos, los colectivos por cualquier lugar, los vecinos paran el auto un minuto más en un lugar y tienen una multa y ahí cualquiera para el colectivo donde quiera, hace lo que quiere. Bueno, toman el país como si fuera de ellos y no es así, acá necesitamos orden y ley”.

A su turno, Grindetti expresó: "La inseguridad y la inflación son los principales flagelos de los vecinos del conurbano bonaerense, que no ven en este gobierno una salida ni propuestas para solucionar sus problemas, la gente está harta de ver al gobierno y a los políticos en general pelearse y discutir entre ellos enfrascados en discusiones de poder que están totalmente alejadas de la realidad".

Y sumó: "Con Patricia tenemos un objetivo claro que es devolver el orden en la provincia, empezando por la seguridad y siguiendo por lo administrativo, los comerciantes necesitan certidumbre y un Estado más ágil y facilitador del desarrollo del sector privado".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Una pareja y su hija de 12 años murieron al incendiarse su casa en Ituzaingó

Una pareja y su hija de 12 años murieron esta madrugada como consecuencia de un voraz incendio que se desató en la vivienda que habitaba la familia en la localidad bonaerense de Ituzaingó, informaron fuentes policiales.


El hecho ocurrió alrededor de las 5 en una casa ubicada en Chajá 711, en el barrio Villa Udaondo de ese partido del oeste del Gran Buenos Aires, en donde, por causas que aún se desconocen, se desató un incendio que convocó a “varias dotaciones de bomberos”, detalló el parte policial.

El incendio se desató mientras la familia dormía y se propagó rápidamente por el hogar, provocando la muerte de Edgardo Logario de 46 años, su pareja María José Mónaco, de 45, y su hija, Rafaela de 12 años, precisó la Policía.

En tanto, una adolescente de 15 años, hija mayor de la pareja, se encontraba en la casa de una amiga y tras la asistencia de profesionales permanece con familiares directos que viven en el barrio.

Este mediodía, bomberos voluntarios continuaban con las tareas de remoción de escombros a espera de los peritajes correspondientes.

Vecinos de la familia aseguraron que, como consecuencia del fuerte temporal registrado durante la noche en gran parte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las inmediaciones del hogar incendiado se encontraban inundadas lo que dificultó el acceso de los bomberos al lugar.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Entran a robar a una casa en San Miguel y matan de un tiro en la cabeza a un joven

Un joven de 27 años fue asesinado de un balazo en la cabeza por dos delincuentes que ingresaron a robar a su vivienda, de la localidad bonaerense de San Miguel, en la que se encontraba junto a su familia, informaron hoy fuentes judiciales.

El hecho ocurrió alrededor de las 4.30 de ayer, en una casa ubicada en avenida Presidente Perón al 3200, en dicha localidad del noroeste del Gran Buenos Aires, donde residía la víctima, identificada por la Justicia como Federico Acosta.

Voceros judiciales informaron que, mientras Acosta se encontraba junto a su novia y dos menores de edad, irrumpieron en la propiedad dos asaltantes armados con fines de robo.

Los ladrones le exigieron al joven que entregara una suma de dinero que supuestamente guardaba en su propiedad y en esas circunstancias le efectuaron un disparo en la cabeza, que le provocó la muerte prácticamente en el acto.

Lo ocurrido es investigado por la fiscal Lorena Carpovich, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 21 descentraliza de Malvinas Argentinas, quien dispuso una serie de medida tendientes a identificar a los homicidas que escaparon luego de balear a Acosta.

En tanto, el resultado preliminar de la autopsia arrojó que el joven, además de sufrir un disparo de arma de fuego en su cabeza, presentaba heridas cortantes provocadas con una botella rota, detallaron los voceros.

En ese sentido, un primo de la víctima dijo que creen que Acosta fue torturado por los delincuentes antes de ser baleado.

A su vez, los pesquisas analizaban las imágenes de las cámaras de seguridad de un vecino de la víctima en las que se vio el paso sospechoso de dos hombres al momento del crimen.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Murió el niño de 9 años baleado durante un intento de robo a su padre en Virrey del Pino



El niño de 9 años que había sido baleado la semana pasada durante un asalto a su padre, al que intentaron robarle el auto en la puerta de su casa de la localidad bonaerense de Virrey del Pino, falleció hoy en el hospital donde permanecía internado, informaron fuentes judiciales.












Se trata de un chico identificado por la Justicia como J. C, quien murió en las últimas horas en el Hospital de Niños de San Justo, ubicado en la calle Ramón Carrillo al 4100, en el partido de La Matanza.




Voceros judiciales informaron que el niño de 9 años se encontraba internado en ese centro de salud con muerte cerebral, luego de haber sido baleado.




La causa estaba en manos del fiscal Gastón Bianchi, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial de La Matanza, pero ante el fallecimiento del nene, derivó el expediente a la UFI Temática de Homicidios de esa jurisdicción.




Hasta el momento, los investigadores no habían podido dar con los autores del asalto, añadieron las fuentes consultadas.




El crimen se cometió el jueves de la semana pasada en la calle Carlos Gardel al 5800, de Virrey del Pino, cuando un hombre llegaba en automóvil con su hijo y fue abordado por un delincuente que descendió de otro vehículo.




Ante la resistencia del padre, el agresor efectuó varios disparos de arma de fuego, uno de los cuales impactó en el hombro izquierdo del chico, que también sufrió un roce de bala a la altura de la mandíbula, por lo que fue llevado al Hospital Simplemente Evita de González Catán.




La víctima fue derivada luego al Hospital de Niños de San Justo, donde quedó internada hasta que finalmente falleció hoy.




En tanto, un vigilador de la zona que declaró como testigo dijo al canal Todo Noticias (TN) que "un hombre bajó de un auto y se escucharon tres detonaciones de un arma de fuego".




Según el custodio, "todo quedó en silencio y el auto se va para la colectora", pero no escuchó gritos de ayuda.




"Cuando me llevaron a declarar estaba la persona que auxilió al nene y dijo que un masculino se presentó con el nene pidiendo ayuda y él lo acercó al primer hospital que hay en la zona", explicó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Jesús Escobar en La Matanza “Vamos a cortar con el FMI y vamos a hacer una Patria para todos y todas”



“Así como los patriotas de Mayo cortaron los lazos de dependencia con la corona española, nosotros vamos a cortar con el FMI y vamos a hacer una Patria para todos y todas”, afirmó Jesús Escobar, candidato a presidente de la Nación por Libres del Sur en un gran locro realizado este 25 de mayo en La Matanza, Buenos Aires.









La actividad se realizó este jueves al mediodía en el Club General Belgrano, de La Matanza y coincidió con la realización de 1000 Cabildos abiertos en toda la provincia de Buenos Aires. Jesús estuvo acompañado por Silvia Saravia, candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires y por Humberto Tumini, presidente de Libres del Sur.

“Van a volver los tiempos felices para la Argentina, vamos a volver a poner en pie el Estado de Bienestar para que cada argentino y argentina tengan trabajo, casa, hospital, educación, seguridad, jubilación y por sobre todas las cosas puedan comer las cuatro comidas diarias”, afirmó Jesús.

Silvia Saravia remarcó que “hoy es un día especial para el conjunto del pueblo argentino, un día donde tomamos contacto con una realidad que es difícil, pero sabemos que vamos a revertirla. La rebelión de los barrios esta en marcha."”.

Además, destacó que “"Lo que viven las vecinas y vecinos de la Matanza, es la misma realidad de toda la provincia: trabajo precario y mal pago, falta de turnos y medicamentos para la atencion de la salud, la inseguridad que aumenta, y que hay hambre."

Por último Jesús afirmó: "Desde Libres del Sur, con Silvia en la provincia, estamos construyendo una alternativa popular y vamos a hacer un gobierno para el pueblo”.

Del locro popular también participaron Marcela Sánchez, secretaria general de Libres del Sur La Matanza; Rosana Gómez por Virrey del Pino; Viviana Jiménez y Romina Herrera por González Catán; Jorge Ortigoza por Gregorio de Laferrere; Noelia Rodríguez por Rafael Castillo; Oscar Clotet por Villa Luzuriaga; Karen Sosa por San Justo; Marcelo Comisso por Ciudad Evita; Noelia Sosa por Villa Celina y Soledad Godoy por Lomas del Mirador.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Rodríguez Larreta durante la celebración del Día de la Patria en La Matanza: “Hace 40 años que gobiernan los mismos y no hay calles, no hay cloacas, los vecinos viven con miedo”

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, participó este jueves de los festejos en el marco del 213 aniversario del Primer Gobierno Patrio, en el partido bonaerense de La Matanza.


“Hace 40 años que gobiernan los mismos y no hay calles, no hay cloacas, los vecinos viven con miedo”, expresó Rodriguez Larreta desde la Cooperativa La Juanita, en Laferrere, donde compartió un locro patrio junto a alrededor de 400 militantes y vecinos, invitado por el concejal local Héctor “Toty” Flores, y la diputada bonaerense por la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin. También estuvo Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica y diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Trabajando con Toty desde La Matanza y con Diego Santilli desde la provincia, vamos a sacar a este municipio adelante y a hacer que la gente tenga una educación pública de calidad y una buena atención de salud”, aseguró. 

Por su parte, “Toty” Flores adelantó que las principales propuestas para los matanceros girarán en torno a solucionar las problemáticas de la inseguridad, la falta de trabajo y el deficiente servicio de salud y declaró: “La situación de La Matanza es lamentable, pero tenemos esperanza y los vecinos también. No tengo ninguna duda de que juntos vamos a tener al mejor gobernador y al mejor presidente en la República Argentina para sacar a La Matanza adelante”.

En tanto, Etchecoin sostuvo que, para terminar con el peronismo en ese municipio, hay que “decir basta a los Espinoza, a los Magarios” y recalcó: “Es la oportunidad de que un hombre como “Toty”, con los valores, con la firmeza, con la convicción y con el diálogo necesario pueda sacar a La Matanza adelante, y acá hay un enorme equipo con el “Colo” Santilli, con Horacio, con Lilita (Carrió), que está dispuesto a acompañarlo a dar ese cambio”.

Más temprano estuvo también en el locro patrio organizado en la Sociedad de Fomento de Villa Madero. Allí habló ante 500 militantes y vecinos de los distintos barrios que conforman el municipio y los instó a caminar las calles para alentar a los matanceros y asegurarles que “se puede cambiar y mejorar la calidad de vida”. 

En Villa Madero lo acompañaron la senadora provincial y presidenta del PRO bonaerense, Daniela Reich; el dirigente de “Nos Une La Matanza”, Gustavo “Tato” Maglio; el referente de JxC y presidente de la fundación “Un amanecer en la Matanza”, Christian Alcaraz; y la precandidata a concejal de La Matanza, Laura Greco.

A la mañana, el Jefe de Gobierno encabezó junto a la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, un acto en la Escuela N° 7 de 1° Presidente Roca, con estudiantes y sus familiares y la banda musical del Regimiento de Infantería 1 Patricios, en conmemoración del Día de la Patria. 

Asimismo, asistió en la Catedral al Tedeum, la oración cívico-religiosa presidida por el arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de la Argentina, Mario Aurelio Poli, junto al ministro de Gobierno, Jorge Macri, al ministro de Salud, Fernán Quirós, y otros funcionarios del Gabinete porteño.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Matan a un hombre de un disparo en la cabeza en su casa de Moreno en un supuesto ajuste narco

Un ciudadano paraguayo de 40 años fue asesinado hoy de un disparo en la cabeza en la localidad bonaerense de Villa Trujui, partido de Moreno, por dos hombres que ingresaron a su vivienda vestidos de policías y huyeron sin robar nada, por lo que los investigadores sospechan que el homicidio pudo ser cometido en el marco de ajuste de cuentas, informaron hoy fuentes de la fuerza.


El hecho ocurrió alrededor de las 3 de la madrugada cuando la víctima, identificada como Ramón Zorrilla Navarro (40), se encontraba en su vivienda situada en el cruce de Portugal y Jacobo Watt y en compañía de su hijastro de 22 años.

Fuentes policiales informaron que dos hombres ingresaron vestidos con uniformes de policía y atacaron a tiros a Zorrilla Navarro, quien murió casi en el acto.

Los atacantes huyeron de la vivienda sin robar ningún elemento de valor y su hijastro rápidamente salió de la casa y subió al automóvil de su padrastro para buscar ayuda en el barrio.

Instantes después, siempre según los voceros, el joven pidió auxilio a personal policial que estaba a bordo de un móvil del Comando Patrulla de un distrito vecino y, junto con él, fueron a la casa donde ocurrió el crimen.

Allí, los efectivos observaron el cuerpo sin vida de Zorrilla Navarro, quien yacía en una cama.

Luego, tras ser solicitados por autoridades judiciales, peritos de la delegación local de la Policía Científica, revisaron el cadáver y determinaron que el cuerpo de la víctima tenía un disparo de arma de fuego en el cráneo.

Personal de la comisaría de Villa Trujui estaba hoy abocado a llevar a cabo diferentes procedimientos con el objetivo de establecer el paradero de los autores del crimen, por lo que revisaban las cámaras de seguridad de la zona.

Los pesquisas descartaron que el móvil del crimen haya sido un robo y se cree que el ataque podría haber estado motivado por un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico.

La causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Patricia Bullrich en San Miguel: "El orden es cuidar a los ciudadanos y a las fuerzas de seguridad"

"Nosotros queremos poner las cosas en orden. El orden es cuidar a los ciudadanos y a las fuerzas de seguridad y los que destruyen la vida de los argentinos tendrán que pagar por lo que hacen", dijo Patricia Bullrich en el acto por el 25 de Mayo realizado en la Fábrica del Arte, con la participación de alumnos del partido de San Miguel.


Asimismo, afirmó: “Creo que lo más importante es estar junto a los argentinos que están en una situación de mucha angustia, de mucho llanto, y que es necesario que sientan que hay un camino para recuperar el país. Hoy sentimos que la Argentina se nos va de las manos”.

“La Patria está en cada acto en el que construimos nuestro futuro. La forjan los hombres y mujeres que cada día salen a trabajar y a estudiar, para dar forma al destino de la Argentina, más allá de las dificultades”, señaló Bullrich en el acto, acompañada por Hernán Lombardi y Joaquín de la Torre. El intendente Jaime Méndez la recibió y le entregó un reconocimiento por su gestión frente al Ministerio de Seguridad.

“Gracias San Miguel por este San Miguel Arcángel que me acompañará de acá en adelante. Lo tendré cerca para iluminar el camino que tenemos que transitar los argentinos, que es difícil, pero estoy segura que es un camino que nos va a abrir una esperanza, un futuro”, dijo Bullrich.

“La Patria está en cada momento en el que vivimos, sufrimos y tratamos de lograr que siga el camino de su independencia, de su solidez, del bienestar para su gente, para cada una de las familias argentinas. Esa patria que ha quedado en las Malvinas, en sus cementerios, en sus héroes, en nuestro ejército”, señaló la precandidata a presidenta. Seguidamente, agregó: “Todos nos emocionamos cada vez que escuchamos nuestro Himno y nuestras marchas y sentimos que estamos construyendo la Patria. Salgamos de las dificultades con honor, con grandeza”. Y mirando a los alumnos presentes concluyó: “Sepamos que cada niño argentino es un Castelli, un Saavedra, un Moreno, que tiene las mismas posibilidades de aquellos que fueron parte de ese primer gobierno patrio. Son su continuidad”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Presentación del Programa “1.000 barrios populares conectados” en Malvinas Argentinas

Se realizó en el Polideportivo Tierras Altas-Tortuguitas. Es un programa de ENACOM. Ya se ha conectado a más de 5.600.000 personas que ahora cuentan con acceso a internet.

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, estuvo junto al presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, en el Polideportivo de Tierras Altas-Tortuguitas, con el acto presentación del Programa “1.000 barrios populares conectados”, el cual ya permitió llegar a más de 5.600.000 personas que ahora cuentan con acceso a internet. También los acompañó el secretario de Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación, Juan Manuel Chepi.

La jefa comunal dijo: “Es un gran orgullo poder recibirlos en nuestro distrito. Estos programas nos permiten acercar conectividad a los distintos barrios de Malvinas Argentinas. Son políticas públicas y las herramientas necesarias para poder salir adelante. Destaco la importancia del trabajo en equipo entre Nación, Provincia y municipio, por y para el vecino, con el objetivo de sentirse parte y no excluidos”.

Por su parte, el presidente de ENACOM, Claudio Ambrosini, comentó: “Cuando llegamos a ENACOM estaba falto de Programas y después de mucho trabajar creamos 20 programas referidos a lo que es la conectividad, porque creemos que hay que empezar con los que menos tienen para poder llegar a todos. Es un orgullo poder estar presentes en cada rincón de nuestro país”.

Además, el secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Chepi, afirmó: “Esto es incluir, federalizar y democratizar el acceso al conocimiento, asique felicito estas iniciativas que nos ayudan a crecer”.

También estuvieron presentes los intendentes Lucas Ghi, de Morón; Juan Ustarroz, de Mercedes; Juan José Mussi de Berazategui; Ariel Sujarchuk de Escobar, entre otras autoridades.

Tres años después de su creación, este programa consolidado como política de Estado, llegó a 1.211 barrios populares de todo el país a través de 83 proyectos seleccionados, con un financiamiento total disponible de 12 mil millones de pesos. 

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados