Tras una persecución, detienen a tres hombres acusados de robar celulares en Ituzaingó

Tres jóvenes fueron detenidos tras una persecución policial y quedaron acusados de integrar una banda que se dedicaba al robo de teléfonos celulares en el partido bonaerense de Ituzaingó, informaron hoy fuentes de la fuerza.



El hecho, que fue dado a conocer hoy, ocurrió la tarde del lunes último cuando la policía fue alertada de la presencia de una camioneta Citröen Berlingo blanca que había sido empleada en distintos asaltos a vecinos a quienes les robaban sus celulares en las inmediaciones de ese partido de la zona oeste del conurbano.

Al ver a los efectivos en la intersección de las calles Pringles y Pérez Quintana, los ocupantes del auto escaparon y tras una breve persecución fueron alcanzados en el cruce de las calles Facundo y Miguel del Camino, de ese mismo distrito.

Instantes después, personal policial es alertado por una testigo que pudo ver que desde el mencionado automóvil los delincuentes habían arrojado un arma calibre .22 que está registrada con un pedido de secuestro activo con fecha 09/01/1991.

A su vez, al momento de la detención se les secuestró a los detenidos ocho celulares y un pasamontañas.

De los ocho dispositivos móviles, se identificaron a tres víctimas por lo cual se imputó a los tres hombres por el robo de esos teléfonos celulares.

Los sospechosos fueron identificados por la policía como Santiago Agustín Alves Dos Reis (18), Tomás Agustín Gasegillo (20) y Fernando José Galeano (23), quienes quedaron a disposición del fiscal Horacio Vazquez, a cargo de la Fiscalía de Juicio y Fragancia 5 de Morón.

Por separado, se formó una causa para intentar identificar a los dueños de los cinco celulares incautados para continuar la investigación, informaron fuentes policiales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Selci encabezó el acto en el que se entregaron 290 escrituras

El intendente de Hurlingham, Damián Selci, encabezó este miércoles en el Estadio Municipal la entrega de 290 escrituras a familias del distrito. Las mismas son parte del programa “Mi escritura, mi casa” lanzado durante el año 2020 por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.



Al respecto, Selci dijo: “Di inicio al acto de firma de escrituras junto a autoridades de la Escribanía General provincial que beneficia a 290 familias de distintos barrios de Hurlingham. Un paso muy importante que los acerca a la entrega de la escrituración de sus propiedades. ¡Felicitaciones!”.

“Mi escritura, mi casa” es llevado a cabo por la Escribanìa General de Gobierno, que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, y que tiene vínculo directo con todos los municipios. El objetivo del programa es poder garantizar la posibilidad de titularizar sus viviendas a las familias bonaerenses de menores recursos.

La presencia del Intendente Selci refleja su compromiso con las viviendas sociales y el acceso a la casa propia. En poco más de un año de gestión, logró destrabar un proyecto de 78 viviendas sociales, que había sido suspendido por la ex gobernadora María Eugenia Vidal. Además, durante el mes de junio y también en el Estadio Municipal, el mandatario hizo entrega de 207 escrituras de regularización dominial (Ley 24.374).

Fuente: (Zona Sur Diario)

Moreno reordena el transporte público

Con el objetivo de mejorar el tránsito en el distrito, la Comisión fiscalizadora integrada por autoridades del poder ejecutivo y legislativo local resolvió un reclamo histórico que mejora la circulación de tránsito en Moreno Centro: a partir de agosto las unidades de colectivos que estacionaban sobre Alcorta Sur se trasladaron a un predio privado ubicado sobre Callao 1492.
 


Por otro lado, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte se conformó la Coordinación General de Inspecciones del Transporte Público de Pasajeras y Pasajeros para controlar, evaluar y dar respuesta al requerimiento de las y los usuarios que viajan día a día.

Al día de hoy, se realizaron 342 inspecciones en los 243 colectivos de la empresa de Transportes La Perlita S.A, la cual mostró una respuesta favorable y permitió que se realicen mejoras en el servicio. Estas acciones permitieron la renovación de asientos, cinturones de seguridad, pasamanos y matafuegos, la verificación del estado y funcionamiento de las rampas para personas con discapacidad y movilidad reducida, la implementación de botiquines de Primeros Auxilios, la colocación de martillos de emergencia, la señalización en el interior y exterior de cada unidad y trabajos de mecánica en general. Además, se continúa con los controles estrictos de manera diaria para un cumplimiento efectivo de la empresa.

Por otro parte, a partir de la coordinación entre la Secretaría de Tránsito y Transporte y el Concejo Deliberante en pos de identificar problemáticas sobre el flujo vehicular se presentaron distintos proyectos que mejorarán el tránsito en Moreno, tales como:

- Cambio de sentido en la circulación de la calle Sarmiento entre Victorica y Mármol
- Cambio de sentido en la circulación de la calle Asseff entre Alcorta Sur y Joly
- Cambio de sentido en la circulación de la calle Ituzaingó entre Alcorta Sur y Joly
- Ampliación y modificación del recorrido N°23
- Ampliación del recorrido N°43
- Modificación del recorrido N°36
- Cambio a doble sentido de la circulación de la calle Mariano y Luciano de la Vega desde Sáenz Peña hasta Joly
- Reordenamiento de las paradas en Paso Del Rey de la empresa 327 Metropol y recorridos N°5, N°8 y N°336
- Instalación de semáforos sobre Ruta Provincial N°25, Avenida Victorica, Colectora
- Acceso Oeste Sur, Colectora Acceso Oeste Norte
- Ampliación y prohibición de tránsito pesado y emplazamiento del Puente ubicado sobre calle Manuel Luis de Oliden en la localidad de Francisco Álvarez.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asumió Walter Correa como nuevo ministro de Trabajo en la provincia de Buenos Aires



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le tomó hoy juramento como ministro de Trabajo a Walter Correa, y aseguró que su gestión busca “apuntalar a un modelo productivo y a defender derechos”.











"Hay hoy aquí presencia de todas las centrales obreras y también representantes de centrales empresarias y cooperativas. Ello marca la impronta que le daremos a esta etapa del área”, dijo Kicilllof en el acto que se llevó a cabo en el Teatro Metro de la ciudad de La Plata, en donde añadió que Correa “es el primer trabajador sindical que asume en esta cartera”.




Tras ponderar la labor realizada por Mara Ruiz Malec, la ministra saliente, el gobernador dijo que “la provincia fue sostén del trabajo”, dijo que el área continuará impulsando los centros de formación laboral y expuso que, desde que asumió en la provincia su administración, la cartera laboral realiza una “fuerte defensa” de los derechos laborales, lo que seguirá en igual rumbo.




“Cuando no se cumple, este gobierno pone multas y las hace pagar”, aseveró el gobernador al referirse a los operativos que la provincia desarrolla en countries para controlar la registración laboral de empleadas de casas particulares.




“Loco, paguen lo que deben pagar. No son sus esclavos, ni sus siervas. Cumplan la ley y contraten como deben contratar”, enfatizó Kicillof.




El gobernador criticó a la gestión anterior por haber “perseguido a los trabajadores y utilizar símbolos del nazismo al hablar de Gestapo”, al tiempo que cuestionó que en el gobierno de María Eugenia Vidal “se quiso ir contra empleos, salarios y condiciones laborales”.




Para Kicillof “no se consigue más empleo ni mejor rentabilidad a las empresas sacando derechos ni bajando sueldos, la historia argentina lo muestra”.




“Hoy estamos en un momento en el que reconocemos a Walter como un hombre con experiencia y principios pero, sobre todo, es un laburante de la provincia de Buenos Aires”, cerró.




Luego, Correa -que realizó el juramente de rigor “por Eva y Juan Perón, por Néstor y Cristina Kirchner, los 30.000 desaparecidos, los mártires del movimiento obrero”- destacó en su discurso que su familia siempre le enseñó “la cultura del trabajo y la importancia del peronismo”.




“El ministerio será el ensamble entre el sector cooperativo, la pequeña y mediana empresa”, dijo y apuntó que “la provincia tiene para invertir en parques industriales”.




Asimismo sostuvo que “muchas empresas se estandarizan con altos índices de productividad de trabajadores bonaerenses” y agradeció al movimiento obrero, al que le dejó en claro que la cartera será “muy territorial”.




“Un trabajador del movimiento obrero organizado será ahora ministro de trabajo”, dijo Correa y destacó que su impronta será la de la ética y “dentro del la ley”.




El exdiputado del Frente de Todos (FdT) y secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina (Socra) reemplazó en la cartera laboral a Mara Ruiz Malec, quien fue designada como directora general de los Recursos de la Seguridad Social de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).




Participaron del acto la vicegobernadora, Verónica Magario; ministros bonaerenses, intendentes como Mayra Mendoza, Mario Secco, Federico Achaval y Gustavo Menéndez y dirigentes sindicales como Pablo Moyano, Hugo Yasky, Abel Furlan, Naldo Brunelli, Vanesa Siley, Daniel Catalano, Roberto Baradel, Omar Plaini, Oscar de Isasi y Mario Manrique.




Correa, de 57 años, es oriundo del municipio de Moreno, referente de la Corriente Federal Trabajadores (CFT)-CGT, y dirigente cercano a la vicepresidenta Cristina Fernández.




Se desempeñó como concejal de Moreno y luego fue diputado nacional de Unidad Ciudadana por la provincia de Buenos Aires, entre 2017 y 2021.




A la vez, integra la rama gremial del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, que preside Máximo Kirchner.




En la Cámara baja, Correa fue secretario de las comisiones de Defensa Nacional y de Pequeñas y Medianas Empresas, y vocal en las comisiones de Asuntos Cooperativos, Mutuales y de Organizaciones No Gubernamentales; de Industria; y de Legislación del Trabajo.




El nuevo funcionario tendrá que llevar adelante desde ahora las negociaciones paritarias con los gremios que representan a los trabajadores estatales, docentes, judiciales y médicos, que pidieron reabrir la discusión para evitar que los salarios pierdan contra la inflación.




Fuente: (Zona Oeste Diario)

Paso del Rey: Intentó robarle la moto a un policía de civil y terminó baleado

Un agente de la Policía de la provincia de Buenos Aires que se encontraba vestido de civil baleó en el abdomen a un delincuente que intentó robarle la moto junto a dos cómplices en la localidad bonaerense de Paso del Rey, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió el lunes por la noche minutos antes de las 22 en la esquina de las calles Soldado Roberto Derrico y Salvador María del Carril, en dicha localidad del partido de Moreno, en la zona oeste del conurbano.

Voceros policiales informaron que un efectivo que se desempeña en la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) San Isidro, que se encontraba franco de servicio y vestido de civil, llegó a bordo de su motocicleta Honda Twister a esa intersección.

Al descender del rodado, fue sorprendido por dos asaltantes que bajaron de una camioneta Ford Ecosport negra, uno de los cuales lo amenazó con un arma de fuego para que entregara el vehículo.

De acuerdo a lo informado y a lo registrado por una cámara de seguridad, cuando el ladrón intentaba encender la moto, el policía se identificó como tal, por lo que el delincuente le apuntó.

Ante esa situación, el policía efectuó al menos tres disparos con su arma reglamentaria, uno de los cuales impactó en el abdomen derecho del asaltante, que cayó al suelo gravemente herido.

En tanto, el otro ladrón subió a la camioneta, en la que aguardaba el conductor, y ambos escaparon del lugar, informaron fuentes policiales.

El policía resultó ileso, mientras que el delincuente fue trasladado al hospital de Moreno, donde fue operado y permanecía internado en grave estado y en condición de aprehendido.

Por otro lado, en el lugar del hecho, al que acudieron efectivos del Comando Patrulla Moreno tras un llamado al 911, se secuestró una pistola calibre .22 Beretta Gardone con la numeración suprimida.

Intervino en la causa la fiscal Carina Saucedo, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, quien dispuso que las pericias y la investigación sean realizadas por la Gendarmería Nacional Argentina (GNA).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Explotó una casa en San Miguel



Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) informó que la empresa tercerizada bajo la UTE Tecma-Alfa-Vial se encontraba trabajando en una obra de renovación de agua, en la intersección de las calles Urquiza y Belgrano, en la localidad de San Miguel cuando la tunelera con la que se realizaban los trabajos pinchó accidentalmente la red de gas frentista del domicilio sobre la calle Belgrano al 600, causando una explosión y el derrumbe de la vivienda.

Los habitantes del hogar fueron evacuados a tiempo por Defensa Civil del Municipio, por lo que que no se lamentan víctimas ni heridos.



La acumulación del gas, debido de la falta de ventilación dentro del hogar produjo la explosión y posterior derrumbe.

Cabe destacar que por cada obra que se inicia, la contratista a cargo tiene la obligación de solicitar los planos a las diferentes empresas de servicios públicos para evaluar las interferencias con estos. En este caso los planos no se ajustaron a la realidad, ya que la red de gas figuraba a más de un metro de la obra, lo que causa el impacto de la tuneladora.

Asimismo, AySA se puso inmediatamente a disposición de la familia damnificada llevándole tranquilidad y la seguridad de que la empresa se hará cargo de los daños materiales ocasionados por la empresa tercerizada.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Isidro Casanova: Luego de ser sobreseído por "inimputable", lo juzgarán por asesinar de 11 puñaladas a su pareja

Un hombre de 78 años que había sido declarado inimputable tras asesinar de 11 puñaladas a su pareja, María Dolores Juncos (35), en septiembre de 2020 en la localidad bonaerense de Isidro Casanova, será juzgado por un tribunal oral, luego de que un tribunal de Casación bonaerense ratificara la nulidad del sobreseimiento, informaron hoy fuentes judiciales.



La sala II de Casación penal de la provincia de Buenos Aires, integrada por los jueces Fernando Luis María Mancini y María Florencia Budiño, declaró “inadmisible” el recurso de queja presentado por la defensa de Ramón Hermes Acuña (78), que había apelado la anulación de su sobreseimiento, emitida en mayo pasado por la Cámara de Apelación y Garantías de La Matanza.

En ese sentido, el expediente será derivado al TOC 2 de esa jurisdicción, a cargo del juez Arturo Federico Mateo Gavier, quien deberá fijar fecha para el inicio del debate, según detallaron fuentes ligadas a la causa.

En los fundamentos del fallo los magistrados Mancini y Budiño sostuvieron que el reclamo del imputado “no es procedente” y recomendó que la sentencia condenatoria sea efectuada por un tribunal oral.

“En efecto, la resolución impugnada no termina la causa ni hace imposible su continuación. Por el contrario, es consecuencia de esa decisión la obligación de continuar el proceso que se sigue al imputado y ninguna de las argumentaciones de la defensa, expuestas desde su óptica particular, permite efectuar otra consideración a ese respecto”, explicaron.

En tanto, la hermana de la víctima, Karina Juncos declaró en diálogo con la agencia Télam que ahora la familia espera "ansiosa" la fecha de juicio.

“Queremos que llegue ya ese momento. Nosotros queremos que esté preso y que pague lo que hizo. Es lo que tendría que pasar. Cometió un crimen terrible”, expresó Karina.

Por otro lado, la mujer agregó que el imputado continúa en libertad y que sigue viviendo en la casa donde se lo acusa de asesinar a María Dolores.

“No está con prisión domiciliaria. No entendemos por qué. Lo que sabemos es que no suele salir de la casa”, señaló.

En ese sentido, familiares de la víctima se encuentran organizando una movilización frente al domicilio de Acuña el próximo 15 de septiembre, fecha en la que se cumplen dos años del femicidio.

“Estamos organizando una marcha importante para el próximo 15 de septiembre. Salimos de Lomas de Zamora hasta Isidro Casanova. Va a ser frente a la casa de Hermes. Vamos a estar todo el día ahí, reclamando que esté preso”, señaló Karina Juncos.

El hecho sucedió el 15 de septiembre del 2020, cerca de las 11 de la mañana cuando una empleada de limpieza que trabajaba en el inmueble de Acuña escuchó gritos y junto con la hija del hombre encontraron a María Dolores fallecida en la cama.

A su lado, se encontraba con heridas en la garganta Hermes Acuña, quien intentó suicidarse tras asesinar a su pareja.

Cuando efectivos de la comisaría de San Alberto oeste 4ta. arribaron al lugar, constataron que la mujer había fallecido a causa de 11 heridas de arma blanca, mientras que Acuña fue trasladado de urgencia al hospital Paroissien, donde se recuperó y fue trasladado a la Unidad Penal de Melchor Romero hasta que fue liberado el 22 de febrero pasado.

Sin embargo, el pasado 22 de febrero, Acuña fue considerado "inimputable" por el TOC 1 de La Matanza, conformado por los jueces Alfredo Drocchi, Matías Rouco y Andrea Schiebeler, a pesar de que estaba acusado de ser el autor del "homicidio agravado por el vínculo de pareja existente con la víctima y por haberse perpetrado contra una mujer por un hombre, mediando violencia de género" en perjuicio de su pareja.

Ante esa situación, el fiscal de la causa, Alfredo Luppino, apeló la decisión ante la sala I de la Cámara de Apelación y Garantías de La Matanza para que se "revoque el sobreseimiento" y "se haga nula la excarcelación" de Ramón Hermes Acuña, a lo que los camaristas hicieron lugar en el 5 de mayo último.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados