Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas

Cristian Ritondo en La Matanza: “Es necesario recuperar los 6 años que se perdieron desde 1983 por los paros”

El precandidato a Gobernador junto al diputado nacional y ex Ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro se reunieron con vecinos, padres e integrante de la comunidad educativa.


El jefe de Bloque Diputados Nacionales PRO y precandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo y el diputado nacional y ex Ministro de Educación Alejandro Finocchiaro estuvieron en La Matanza donde manifestaron e insistieron que la educación debe ser “un servicio estratégico esencial”.

“Con esta ley queremos que los chicos estén en la escuela” acotó Ritondo. Y dijo: “Desde el año '83 se perdieron 6 años por los paros; es necesario recuperar ese tiempo perdido”.

“Hoy más que debatir candidaturas tenemos que debatir ideas. Son las que van a transformar el país. Por eso tenemos claro que la educación tiene que ser esencial. Si 7 de cada 10 chicos son pobres, si militan las escuelas cerradas, para esos chicos es difícil pensar en un futuro” expresó.

“Quiero que la Educación esencial sea ley como Ficha limpia y Boleta Única. Que salga esta ley no solo depende de la voluntad de la dirigencia sino también de la sociedad en general “ finalizó Ritondo. La charla fue dirigida a vecinos, comunidad educativa y padres, donde Ritondo pidió la necesidad de escuelas abiertas “para garantizar el futuro de nuestros niños y la tranquilidad de sus familias”. Y agregó: “También el apoyo desde el hogar debe ser fundamental en este proceso educativo”.

En tanto, Finocchiaro sostuvo: “El desafío de lograr las guardias mínimas para asegurar la continuidad del proceso pedagógico en las escuelas durante las medidas de fuerza docente es alto, pero no alcanza si no damos un paso más” y agregó: “declarar, y sobre todo entender, que la educación es esencial implica un compromiso de toda la comunidad educativa, con un rol decisivo de las familias”.

“Los días de clase deben ser sagrados. Nada debería obstaculizarlos, sin peros. Y, si alguna razón de fuerza mayor impide una jornada, ésta debe recuperarse. El calendario escolar debe cumplirse de manera presencial siempre, sí o sí. La esencialidad no solo tiene que ver con resolver los problemas de infraestructura en los establecimientos, con la naturaleza o el clima, con el paro nocturno de colectivos que complica desde los turnos vespertinos, también debemos atender la conciencia ciudadana”, insistió el ex Ministro de Educación.

“No tendremos futuro como nación si no logramos extender el concepto de “obligatoriedad” de la educación a todos los segmentos de nuestra sociedad”, cerró Finocchiaro.

Estuvieron presentes la concejala de La Matanza  Mirta Ferreira, las consejeras escolares Yanina Loisi y Nazarena Peruyera y referentes del Partido Socialista que cedieron las instalaciones para la actividad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Patricia Bullrich en Moreno: "Cada aumento de impuesto es menos trabajo para la gente y mayor pobreza"



Continuando con su recorrida por la provincia de Buenos Aires, la Presidenta del PRO Patricia Bullrich visitó Moreno, junto a los precandidatos a gobernadores bonaerenses Javier Iguacel, y Joaquín de la Torre.

En su transcurso, Bullrich afirmó que “en esta recorrida que estamos realizando hemos visto a muchos comerciantes y trabajadores que sufren la carga por la cantidad de impuestos que tienen. Por eso es importante que seamos coherentes y que no subamos, ni permitamos subir más impuestos. Al revés tenemos que ir a la baja de ellos, porque cada impuesto es menos trabajo para la gente y aumento de la pobreza. Aquí se ve en Moreno claramente, el aumento de la pobreza y la falta de trabajo”.

A su vez el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel afirmó que “en nuestro distrito demostré que si se quiere se puede. Eliminamos 120 de 130 impuestos que tenía la ciudad”.

“Hay que sacarle la mochila pesada de impuestos a todos los bonaerenses para devolverles el poder y que la política no decida por ellos. Y esto se hace con coraje, y creyendo en la libertad: dos virtudes que Patricia Bullrich tiene”, concluyó.

Finalmente, el senador provincial Joaquín de la Torre expresó: "En estos días estamos pariendo un proyecto nuevo en la Provincia, y dándole vida a lo que creo que será una fuerza política, social y cultural que de verdad va a transformar la realidad de los bonaerenses porque no existe proyecto nacional sin un cambio estructural en nuestra Provincia de Buenos Aires”.

“Eso mismo entendió Patricia”, enfatizó. “No queremos ser la cenicienta del país, ser un “Estado Fallido” refugio de proyectos políticos fracasados en la Argentina, como lo es hoy el kirchnerismo. No queremos ser un reservorio ecológico de todo lo que está mal en el país. Queremos ser la locomotora de esa revolución que se está incubando", añadió.

A los dirigentes los acompañaron el diputado nacional Gerardo Milman, Gustavo Ferragut y Martín Culatto.

Las actividades comenzaron con una caminata al Centro Comercial de Moreno, para dialogar con los comerciantes, con el objetivo de interiorizarse de las problemáticas que los afectan. Posteriormente, los referentes opositores se encaminaron a la Plaza San Martín para saludar a militantes y vecinos de la zona.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela dio clases en la escuela de intendentes de Macri

El jefe comunal de Tres de Febrero fue uno de los profesores del nuevo espacio formativo impulsado por el ex presidente.



Por su experiencia de gestión en Tres de Febrero, Diego Valenzuela fue invitado a participar en el ciclo de charlas “De la candidatura a la gestión”, la escuela de intendentes que lanzó el lunes 19 Mauricio Macri. En su clase, Valenzuela habló sobre los proyectos e iniciativas que se llevaron adelante para transformar el distrito en materia de planificación urbana y desarrollo territorial. “Poder participar de estos eventos, donde ayudamos a referentes a formarse y pensar estratégicamente su ciudad, es muy gratificante porque construimos el futuro de los gobiernos locales”, expresó Valenzuela.

El jefe comunal fue convocado por el ex presidente por su experiencia de gobierno en el conurbano bonaerense desde 2015, cuando le ganó las elecciones a Hugo Curto luego de 24 años de gobierno, y tras la victoria sobre La Cámpora en 2019. Así, fue protagonista del primer encuentro de este ciclo dedicado a formar futuros dirigentes que busquen ser intendentes en el país y en la provincia de Buenos Aires. “Con este espacio buscamos armar el mejor equipo con el mejor plan para las elecciones del año que viene. Tener una mirada del distrito que uno pretende gobernar, una visión hacia dónde ir y las medidas que hay que tomar resulta fundamental”, y agregó: “Personalmente me hubiese encantado poder contar con este tipo de encuentros cuando no éramos gobierno en Tres de Febrero, porque son espacios que te preparan de la mano de dirigentes que cuentan sus lecciones aprendidas”.

Durante la charla, Valenzuela ahondó sobre conceptos en la materia de “Planificación urbana, territorial y hábitat” y todas las iniciativas y cambios que se realizaron en el municipio durante sus casi 7 años de mandato. “Gracias Mauricio por invitarme a hablar de todo lo que hicimos en Tres de Febrero. Importante prepararse para lo que viene en los gobiernos locales. ¡Una gran iniciativa!”, reflexionó el Intendente del oeste.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Avanza la segunda etapa de renovación del Centro Cultural y Deportivo Peretz

A través del Plan Estratégico de Obras, el Municipio lleva adelante la puesta en valor de la cancha de básquet, la construcción de nuevas instalaciones y trabajos en la fachada exterior para completar la remodelación del emblemático club.



En el marco del Plan Estratégico de Obras, el Municipio avanza con la renovación integral del Centro Cultural y Deportivo Peretz, el espacio histórico de Villa Lynch que fue reabierto en 2019 luego de 20 años de abandono.

En esta segunda etapa los trabajos se llevan adelante en la cancha de básquet y sus vestuarios, se construyen nuevos espacios para ofrecer talleres, un área administrativa y se realizará la puesta en valor de la fachada lateral del edificio.

“Hace 3 años reabrimos el Club Peretz, con todo el esplendor de su natatorio y nuevas instalaciones. Hoy estamos llevando adelante más obras, que le permitirán a las vecinas y los vecinos poder disfrutarlo en su totalidad”, destacó el intendente Fernando Moreira.

Y agregó: “En San Martín llevamos muchos años apostando al deporte, trabajando junto a los clubes y las instituciones de cada barrio, a las que acompañamos con obras, equipamiento y la regularización de sus papeles para que puedan seguir brindando actividades de calidad".

En 2019, se inauguró la reconstrucción del natatorio, que posee una pileta climatizada de 25x12 con una profundidad de 5 metros, 6 líneas de natación y trampolín, 2 pasarelas de 1.80, ventilación e iluminación natural.

Además, se construyeron nuevos vestuarios, sanitarios y duchas que se encuentran conectados de forma directa con el sector de la pileta.

Asimismo, el edificio contempla los anchos de paso, rampas y medidas mínimas para personas con movilidad reducida.

Actualmente, miles de vecinas y vecinos participan de las actividades y propuestas gratuitas que se realizan durante todo el año.

El Peretz fue fundado en 1940 por un grupo de inmigrantes judíos, residentes e industriales textiles, y alcanzó una matrícula de 3 mil socias y socios activos. Sin embargo, por problemas económicos cerró sus puertas en los años ’90 y dos décadas después fue adquirido por el Municipio para iniciar su recuperación edilicia.

Está ubicado en Rodríguez Peña 4036 y se suma al Natatorio Municipal de José León Suárez construido sobre Av. Juan Manuel de Rosas y Av. 9 de Julio, que funciona en conjunto con el Centro Municipal de Educación Física y la Escuela de Danza, Música y Circo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Festejos por el día de la primavera en Hurlingham



Serán dos grandes actividades para este miércoles, una en el predio municipal y la otra a metros de la estación de Hurlingham.

Imperdible doble propuesta para festejar la llegada de la primavera y el Día del Estudiante en Hurlingham (Intendencia Damián Selci). Este miércoles, desde el mediodía, funcionará el “Parque de Primavera” en el predio municipal (Av. Pedro Díaz 1710) y, a su vez, se inaugura la Casa de las Juventudes a metros de la estación del Ferrocarril San Martín, con varias actividades.

Por lo tanto, Música, DJ’s en vivo, freestyle y breakdance, talleres, inflables y más propuestas es lo que habrá en ambas actividades, que se desarrollarán en simultáneo y con entrada libre y gratuita de 12 a 18 hs.

¿Qué ocurrirá en el predio municipal?

El ya conocido parque arbolado que limita con el INTA, elegido por cientos de vecinos que van semanalmente a hacer deporte o tomar mate, será el espacio donde ocurra una vez más el “Parque de Primavera''. La jornada está dirigida a la juventud, en un ambiente familiar, con música en vivo, DJ’s, batallas de Freestyle e inflables para los más chicos.

¿Qué pasará en la Casa de las Juventudes?

Por otra parte, en el Paseo de la Memoria, a pocos metros de la estación de Hurlingham (Richieri y Crucero Gral. Belgrano), se inaugurará la Casa de las Juventudes. La invitación contempla la finalización de los trabajos de remodelación en la casa, con la participación activa de talleres gráficos, e invita a una jornada a pura música con la presentación de bandas locales, DJ’s y danza. La tarde finalizará con el corte de cinta del flamante local.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini visitó obras de pavimento que se ejecutan en Tortuguitas



Los trabajos que se desarrollan en 10 cuadras de la calle Juan Francisco Seguí permitirán conectar dos localidades de Malvinas Argentinas.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, visitó la obra de asfalto que se está desarrollando en la ciudad de Tortuguitas, partido de Malvinas Argentinas. La intervención se lleva a cabo sobre 10 cuadras de la calle Juan Francisco Seguí, entre Bolivia y Padilla, con una inversión superior a los $219 millones como parte del Plan Argentina Hace del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

“Estas diez cuadras de pavimento, con la obra hidráulica complementaria, la venían esperando los vecinos y las vecinas de Tortuguitas y Tierras Altas hace más de 20 años, generando la conectividad necesaria para potenciar estas localidades y conecte con Grand Bourg” remarcó Nardini.

Además, el ministro destacó que “en el imaginario público se cree que solo se hacen obras en los años en los que hay elecciones, lejos de eso en Malvinas Argentinas, nuestra modalidad de trabajo es hacer en todo momento. Esta visión la compartimos con el ministro Gabriel Katopodis y con el Gobernador Axel Kicillof, por eso siempre seguimos ejecutando los trabajos”.

Cabe destacar que, además de la obra asfáltica, se están realizando los trabajos hidráulicos complementarios que comprenden la colocación de 954 metros de nuevas cañerías, 14 sumideros y 13 cámaras de inspección.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Con una Maratón por los 40 años de Malvinas, arrancaron las Fiestas Patronales de San Miguel

En cada remera había un nombre de un veterano de guerra, que estuvieron presentes entregando los premios.



En el marco de la 10ma edición de las Fiestas Patronales de San Miguel, una importante celebración en la que cada septiembre se realizan distintos eventos con un fuerte sentido de pertenencia local, se realizó ayer la clásica maratón por el centro del distrito, este año en honor a los héroes de Malvinas a 40 años de la guerra.

Participaron más de 4000 personas, muchos vecinos y otros de distintas zonas de la región y la provincia. La largada fue en Av. Perón y Belgrano, en pleno centro de San Miguel, con una opción participativa de 2 kilómetros y otra competitiva de 9 kilómetros. Estuvo presente el intendente Jaime Méndez, que corrió junto a los vecinos y compartió con todos este gran evento al aire libre.

Este año la Maratón “San Miguel Arcángel” tuvo un lema principal: recordar y honrar a los héroes de Malvinas. Por eso las remeras llevaban la inscripción de las islas y el nombre de cada uno de los veteranos del distrito, quienes estuvieron acompañando el evento y realizaron la entrega de premios.

El podio de la categoría “caballeros general” estuvo compuesto en primer lugar por Agustín Contreras, en segundo lugar Benjamín Aguilar y tercero Gabriel Roldan. Mientras que la categoría “damas general” la ganaron Eulalia Paredes Maidana, Clarisa Rios y Pamela Maidana, en orden de primera a tercera.

Las Fiestas Patronales continuarán el sábado 24 con el desfile de motos y autos clásicos, el domingo 25 con la tradicional jineteada y el jueves 29, día de San Miguel Arcángel, con una caravana por capillas de distintos barrios, procesión, misa y un gran cierre en la Catedral.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Matanza: Asesinan a un joven de al menos una puñalada en una presunta disputa entre banda de narcotraficantes

Un joven de 28 años fue asesinado de al menos una puñalada en la zona del tórax y se investiga si fue en el contexto de una disputa entre dos bandas que se dedicaban a la comercialización de droga en la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza, por lo que el principal sospechoso es un hombre del que se cree que resultó previamente herido de arma de fuego por el hermano de la víctima, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El ataque ocurrió el sábado en el cruce de las calles Zelada y Salvigni, de la mencionada localidad del partido de La Matanza, y la víctima fue identificada como Brian Vaquero (28).

Según expresaron las fuentes, el joven resultó gravemente herido de al menos una puñalada con un arma blanca en la zona costal derecha.

Tras dar aviso a la policía, la víctima fue trasladada al Hospital Teresa Germani de Gregorio de Laferrere, donde ingresó ya fallecido.

El fiscal Federico Medone, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) especializada en Homicidios de La Matanza encomendó a los investigadores de la comisaría 1ra. para establecer los motivos del ataque.

De la pesquisa se estableció que el crimen estaría vinculado a una disputa por el territorio de dos bandas que se dedicaban a la comercialización de estupefacientes en el barrio Don Juan, ubicado en la mencionada localidad bonaerense.

Los investigadores indicaron que el presunto autor responde al apodo de “Kapeluz”, y que es vecino del lugar, y se cree que horas antes tuvo un enfrentamiento con el hermano de la víctima, del cual quedó herido de un disparo en una de las piernas.

El hecho quedó caratulado como “homicidio” y los efectivos están abocados la búsqueda de testigos que puedan aportar datos para dar con el principal acusado del crimen.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Ituzaingó: Salió de cobrar la jubilación y le robaron $50.000 a metros del banco

Una jubilada fue asaltada con la modalidad "salidera" por dos mujeres, que la siguieron al salir de un banco de la zona céntrica de Ituzaingó en el que había retirado $ 50.000 de sus haberes mensuales, informaron voceros judiciales.



El robo tuvo lugar el jueves a las 10.30, cuando la víctima había cobrado el dinero de su jubilación en la sucursal del Banco Industrial, ubicado en Pablo Zufriategui 673, a pocas cuadras de la plaza 20 de Febrero.

Cuando la mujer había caminado apenas 50 metros desde la puerta del banco se le acercó una primera ladrona, que se le puso a la par y le dijo de forma imperativa "vamos", y bajo intimidación se la llevó caminando simulando que eran parientes.

Luego se le acercó una segunda mujer y entre ambas le exigieron la entrega del dinero, a lo que la jubilada se resignó atemorizada y entregó el total de su haber de $ 50.000. Las asaltantes colocaron el dinero en una bolsa y se huyeron del lugar después de darle un beso como si fueran parientes o amigas.

La denuncia fue realizada por la víctima en la Comisaría Primera de Ituzaingó a tres cuadras del robo.

Los informantes indicaron que se trabaja en la zona con las imágenes de cámaras de seguridad para identificar a las ladronas.

La causa se encuentra a cargo de la fiscalía de turno descentralizada de Ituzaingó.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Ofrecen recompensa para dar con un prófugo acusado de homicidio en Los Polvorines



El Ministerio de Seguridad ofrece una recompensa de hasta 5 millones de pesos para quienes aporten datos que permitan dar con el paradero del prófugo Juan Esteban Plaza, acusado del crimen de un joven de 23 años durante un asalto en la puerta de su casa en agosto de 2020, en la localidad bonaerense de Los Polvorines, partido de Malvinas Argentinas.

"Se recompensará con sumas que van entre los 2 millones y medio de pesos y 5 millones de pesos a quien aporte información fehaciente que permita su localización y detención", informó la cartera de seguridad de la provincia de Buenos Aires.

Se trata de Juan Esteban Plaza (42), imputado por el delito de agresión con arma, coacción y homicidio agravado.

En un comunicado, se informó que el hombre, junto a un cómplice y previa ideación de un plan y división de roles asignados, el 8 de agosto de 2020 interceptaron al joven Leandro Palma (23) con fines de robo en la intersección de las calles Bonpland y Batlle Planas de la mencionada localidad, y quién al prestar resistencia fue golpeado y atacado con un arma blanca que le provocó su deceso.

La causa es investigada por la la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 19 Descentralizada de Malvinas Argentinas del Departamento Judicial San Martín.

En base al decreto del Gobierno bonaerense que dispone la recompensa, todos los testigos que puedan aportar datos sobre el prófugo deberán presentarse únicamente ante los Fiscales Generales de Cámara de los distintos Departamentos Judiciales de la Provincia, en la sede judicial 19 ubicada en Comodoro Rivadavia 115 de la localidad Los Polvorines, llamar a los teléfonos 011 5084 6320 y 011 5084 6319, o enviar un mail a ufi19.ma.sm@mpba.gov.ar.

También pueden concurrir a la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas, sita en calle 2, entre 51 y 53, de La Plata, llamar a los teléfonos 0221-429-3091 y 0221-429-3015 de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas, o escribir a profugos@mseg.gba.gov.ar.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Descalzo participó de la inauguración de la sede de UPSAFIP

El Intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, junto al Jefe de Gabinete, Pablo Descalzo participaron de la inauguración de la Sede Ituzaingó de la Unión del Personal Superior de la AFIP. Del evento también fueron parte el Secretario General de las 62 Organizaciones, José Ibarra, el Secretario General Nacional de UPSAFIP, Julio Estévez, la Directora General de Recursos de la Seguridad Social (AFIP), Mara Ruiz Malec, y la Secretaria General de la Seccional Buenos Aires de UPSAFIP, Mariana Alva.



Luego de la inauguración, que incluyó una recorrida por las flamantes instalaciones de esta nueva sede del sindicato ubicada en las intersecciones de Juncal y Alvear, el Intendente Descalzo destacó: “Celebro la puesta en marcha de la Delegación Oeste de UPSAFIP porque, como dirigentes, sabemos lo imprescindibles que son estos espacios de representación para el conjunto de los trabajadores. Tenemos que seguir trabajando en unidad con todos los actores que forman parte de nuestra sociedad para lograr un desarrollo con mayor justicia social.”

Por su parte, el Secretario General Nacional de UPSAFIP, Julio Estévez, señaló: "Somos un gremio joven, con apenas siete años de historia, y hoy una de las principales metas que tiene ese ente jerárquico es ser puente entre ese organismo público nacional y los ciudadanos. Sin duda que la creación de esta Delegación de Upsafip, la primera en la zona oeste, es muy importante y significará una ayuda para trasladar nuestro conocimiento y aporte a todos los rincones del país, y optimizar también el sistema tributario.”

La UPSAFIP, fundada en 2015, es el gremio que representa a los trabajadores y trabajadoras jerárquicas de la Administración Federal de Ingresos Públicos, velando por el cumplimiento de sus derechos, promoviendo el desarrollo profesional dentro de la institución, buscando generar oportunidades para jerarquizar sus capacidades técnicas y profesionales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Correa y Nardini hicieron entrega de certificados de habilitación a la empresa "Steeldec S. A."

Como parte del apoyo al crecimiento del sector privado, los funcionarios estuvieron junto a los directivos de la firma dedicada a la fabricación de productos biomecánicos de alta precisión y fidelidad. En la actualidad, emplea a 50 personas y exporta su producción a España, Latinoamérica y Asia.
 


La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, estuvieron en la planta de “Steeldec S. A.”, ubicada en la calle Valparaíso 4100, en el Parque Industrial de Tortuguitas. Esta empresa trabaja para especializarse en el desarrollo y la fabricación de productos biomecánicos, principalmente para el área de odontología.

Correa dijo: “Hoy hemos hecho una entrega oficial de certificados y la verdad es que, poder brindar las herramientas legales necesarias, es muy importante para el desarrollo de la industria”.

Por su parte, Nardini, detalló: “Empezamos a generar con nuestro Parque Industrial de Tortuguitas y con el Área de Promoción Industrial este vínculo de confianza necesario para que las empresas puedan acceder a una habilitación y no queden varadas en el camino”, y continuó: “Desde el Estado se busca poder responder para llegar a un resultado satisfactorio. Un trabajo en conjunto y mancomunado con el sector privado genera, obviamente, dignifica”.

Como consecuencia del crecimiento productivo y la ampliación tecnológica de la fábrica familiar, “Steeldec S. A” nace en el año 2008. Actualmente, emplea a 50 personas, y exporta su producción a España, Latinoamérica y Asia.

Acompañaron en la recorrida por “Steeldec S. A”: el jefe de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Dr. Manuel Luaces; el secretario de Producción, Industria y Medio Ambiente, Dr. Mauro Lopez Osornio; el presidente de “Steeldec S. A.”, Miguel Libertini; el gerente general, Luis Liberteri; y el jefe de Operaciones, Leonel López. También estuvieron en la visita, el presidente de Cepima (Cámara Empresarial del Parque Industrial de Malvinas Argentinas), Lic. Alejandro Galeano; representantes de diferentes empresas del Parque Industrial y del Arena Golf Tortugas.

Al concluir la visita a “Steeldec S. A.”, Noelia Correa expresó: “Seguimos acompañando el crecimiento de Malvinas Argentinas. El Parque Industrial continúa trabajando muchísimo y el crecimiento del sector privado se refleja en más puestos de trabajos para los malvinenses”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 18.000 alumnos de San Miguel se controlaron con el programa “Ver para Aprender”



La Municipalidad de San Miguel continúa con el programa "Ver para Aprender", una iniciativa que lleva adelante con la Fundación Nano para que todos los chicos de las escuelas primarias de gestión estatal tengan la atención oftalmológica que necesitan.










Gracias a este programa, en lo que va del año ya se controlaron más de 18.000 alumnos de primero a sexto grado de todo el distrito. Además de realizarse el control correspondiente, aquellos chicos que lo necesiten también reciben un par de anteojos.

En este marco la semana pasada, en el Salón Dorado del municipio, se entregaron 62 pares de lentes a niños de 6 escuelas de gestión estatal de San Miguel.


Fuente: (Zona Oeste Diario)

Secuestran mercadería apócrifa en Moreno

Agentes federales del Departamento Inteligencia Contra el Crimen Organizado secuestraron mercadería apócrifa que era comercializada en tres paseos de compras del Partido de Moreno.



La investigación se inició a raíz de varias denuncias realizadas en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de Morón a cargo del Dr. Jorge Ernesto RODRIGUEZ, Secretaría N° 8 a cargo del Dr. Ignacio CALVI, donde daba cuenta que en varios “PASEOS DE COMPRAS” de la zona se comercializan prendas de vestir y calzados apócrifos.

Tras una serie de pesquisas realizadas por los investigadores en la mencionada localidad, se pudo comprobar que en los paseos se exhibían y comercializaban prendas deportivas, zapatillas y otros artículos de marcas falsificadas.

Con las pruebas aportadas por los detectives el magistrado interventor ordenó el allanamiento de 20 locales donde se logró el secuestro de 3.441 calzados entre los que se encontraban zapatillas, botines y ojotas con inscripción de las marcas Nike, Adidas, Fila, Jordan, New Balance, Crocs, Lacoste, Pony, Puma, Converse, entre otras y 1814 prendas de las mismas marcas.

Los elementos secuestrados quedaron a disposición del juzgado interventor por infracción a la Ley de Marcas y Designaciones.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel: Café Martínez inauguró su sucursal número 200

La empresa familiar líder en cafeterías continúa apostando por la expansión en la Argentina e inauguró su segunda tienda en el municipio de San Miguel, convirtiéndose en la cadena con más tiendas en el país.



Café Martínez abrió una nueva sucursal en el partido bonaerense de San Miguel. Gracias a los avances en su plan de expansión y su compromiso con la creación de oportunidades de desarrollo la marca logró concretar un punto clave en su historia: a la fecha, cuenta con 200 sucursales en el país y Latinoamérica. De esta manera, se convierte en la cadena de cafeterías con más tiendas de Argentina.

En el margen de esta apertura, Marcelo Salas, socio director de la compañía, aseguró: “Cada vez que abrimos una nueva sucursal es motivo de celebración porque generamos puestos de trabajo, impulsamos el desarrollo de las economías locales y le acercamos un espacio de encuentro a la comunidad. Pero esta apertura particularmente es un hito fundamental en nuestra historia porque, luego de casi 90 años de trabajo, logramos alcanzar las 200 tiendas. De esta forma, la experiencia Café Martínez llega a cada rincón de la Argentina y del mundo y eso es un orgullo muy grande”. A su vez, agregó: “Esta nueva sucursal nos permite darle continuidad a nuestro plan de expansión para el 2022, el cual contempla 20 nuevas tiendas tanto a nivel nacional como internacional”.

El nuevo Café Martínez se ubica en Sarmiento 1650 y cuenta con un modelo de negocios tradicional con servicio a la mesa, conformando un espacio cálido y acogedor donde la gente se siente bienvenida para disfrutar de un amplia propuesta gastronómica ideal para el desayuno, almuerzo, merienda o after office. Al igual que en el resto de sus sucursales en la Argentina, los consumidores pueden utilizar la app Club Café Martínez a través de la cual suman créditos por cada compra que realizan y los pueden utilizar en las tiendas.



Con la apertura de esta sucursal, el plan de expansión de la cadena de cafeterías sigue su curso. En lo que va del 2022 ya hubieron más de 16 restylings y se sumaron 11 tiendas, destacando entre ellas la de Ciudad de Salta, Paraguay, Laferrere y la tienda en el Aeroparque Jorge Newbery de la mano del formato Smart Service. De esta manera, la compañía sigue apostando por el país y colabora con el desarrollo de las economías locales en aquellas comunidades en las cuales está presente la experiencia Café Martínez.

En el corte de cinta estuvieron además el intendente de San Miguel Jaime Méndez y el senador bonaerense Joaquín de la Torre.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: Dos mujeres simularon ser sus familiares y le robaron el dinero de la jubilación al salir del banco

Una mujer fue asaltada con la modalidad "salidera bancaria" por otras dos mujeres que se hicieron pasar por familiares y le robaron sus haberes jubilatorios en plena zona céntrica del partido bonaerense de Ituzaingó, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió el miércoles último a metros de la sucursal del Banco Industrial ubicada en Pablo Zufriategui 673, de Ituzaingó norte, cuando la jubilada salió de la entidad luego de haber cobrado sus haberes y fue sorprendida por una mujer que se le puso a la par y, convincente y actuando como si fuera una persona conocida, familiar, le dijo "vamos" y comenzó a llevarla del brazo.

A los pocos metros, se acercó a ellas otra mujer que las saludó y se sumó a la caminata, y fue en ese marco que ambas la amenazaron y le exigieron la entrega del dinero, que eran los aproximadamente 50.000 pesos que había cobrado.

Incluso, ambas mujeres siguieron caminando con la jubilada hasta una plaza, donde la saludaron con un beso antes de irse con la plata, de modo tal que, para el entorno, siguiera siendo una escena que no levantara sospechas.

Fue así que dejaron a la persona adulta mayor sentada en el banco de una plaza y fue ella misma quien, luego de un rato, se acercó a una comisaría para denunciar lo que había pasado.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Policías matan a un joven que presuntamente vendía drogas en Moreno

Un joven de 21 años murió baleado tras un tiroteo con policías que intentaron identificarlo cuando estaba junto a otro con el que supuestamente vendía estupefacientes, en el partido bonaerense de Moreno, informaron hoy fuentes de la fuerza.



El hecho que se conoció esta mañana ocurrió ayer alrededor de las 17.30 en calle Darwin entre Cataluña y arroyo Las Catonas, en jurisdicción del mencionado distrito de la zona oeste del conurbano.

Fuentes policiales informaron que todo comenzó cuando dos policías intentaron identificar a dos jóvenes pero fueron atacados a tiros.

Tras un enfrentamiento, uno de los muchachos falleció en el lugar tras recibir dos disparos, uno en el codo izquierdo y otro en el tórax.

Según las fuentes, el otro joven, llamado Jonathan Ríos (22), fue detenido por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El fiscal de la causa, Gabriel López, dispuso que las pericias sean realizadas por personal de la Policía Federal Argentina (PFA).

En principio, el funcionario judicial determinó que se trató de un homicidio en legítima defensa y los efectivos quedaron en libertad.

Entre las pertenencias del joven muerto, la Policía encontró envoltorios de marihuana y cocaína y secuestró un revólver calibre .38 con cinco proyectiles.

Los voceros añadieron que el fallecido, identificado como Marcelo Muñoz (21), fue reconocido por sus familiares en la morgue judicial de Lomas de Zamora.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela lanza un nuevo ciclo de TV dedicado a historias de progreso y trabajo

El historiador y periodista conducirá un nuevo segmento televisivo semanal por Canal 9 enfocado en relatos de familias, amigos, pueblos y ciudades atravesados por el esfuerzo y la cultura del trabajo.


Con la misión de retratar experiencias positivas y emprendimientos destacados, el periodista e intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, comienza un nuevo ciclo televisivo llamado “Buen Laburo”. En este programa semanal, el también historiador se encargará de contarle a la audiencia historias de superación, pasión y cultura del trabajo en tierra bonaerense.

En total serán 10 episodios y tendrán una duración de treinta minutos. Saldrán al aire los domingos en Canal 9 a las 10:30 hs y el sábado siguiente, por IP, a las 10 hs. Los episodios fueron grabados en más de 55 ciudades y pueblos de la provincia de Buenos Aires.

Sobre el ciclo que arranca, Valenzuela, comentó: “Siempre priorizando Tres de Febrero, pero disfrutando de mi pasión por la comunicación, comienzo un nuevo programa para motivar a la gente a cumplir sus sueños”. Y agregó: “Mi objetivo principal es fomentar la cultura del trabajo que hay en la provincia de Buenos Aires con emprendimientos que son un orgullo para los bonaerenses”.

Así, los espectadores van a poder conocer historias en primera personas sobre valiosos proyectos, como las trufas que se producen cerca de Pigüé, los bizcochitos “Pal’mate” de Ramallo o los chacinados de 9 de Julio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

William Morris: Selci presentó el Nuevo Centro de Acceso a la Justicia

Estuvo acompañado por Gabriela Carpineti, Directora Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia. El mismo está ubicado en Dolores de Huici 3276.



El Intendente de Hurlingham, Damián Selci, y la Directora Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, Gabriela Carpineti, presentaron este jueves el nuevo Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) en William Morris.

“Abrimos el Centro de Acceso a la Justicia, que ahora cuenta con orientación en Mujeres, Géneros y Diversidades. Estamos muy contentos de poder llevar adelante el fortalecimiento de este espacio que permite la detección temprana de casos de violencia por motivos de género y brinda a los vecinos una herramienta tan importante como el asesoramiento jurídico”, destacó Selci.

Los CAJ son oficinas que brindan servicios de atención legal, primaria y gratuita en temas de seguridad social, familia, trabajo, documentación, entre otros. El de Morris, contará además con una red de profesionales como abogados y psicólogos especializados para tener mayor capacidad de gestión, talleres de distintas temáticas, consejería y un horario de atención más amplio.

Las oficinas están ubicadas en Dolores de Huici 3276, casi esquina Villegas, y se suma a las recientes inauguraciones que tuvo el barrio. “Este Centro de Acceso a la Justicia es la 4ta dependencia estatal junto con la Agencia PAMI, ANSES, y el Punto Net que, en tan solo un año, instalamos en Morris. Esto es un Estado presente que está cerca de la comunidad, acompañando y haciendo valer sus derechos”, concluyó el intendente.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Matanza adelantó las paritarias municipales e incrementó el salario en un 15% para reabrir en noviembre



El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, acordó un incremento salarial del 15% con el sindicato municipal, que sumado al aumento de asignaciones de un promedio del 45% a partir de agosto.

Se trata de una recomposición salarial para las y los empleados municipales activos y jubilados durante 2022. De esta manera, el Municipio garantiza que los sueldos superen la inflación.

Además se acordó el pase a planta permanente a empleados de planta transitoria

Luego de cerrar el acuerdo que implicó un gran esfuerzo municipal, el intendente, Fernando Espinoza, sostuvo: “Este aumento le da la posibilidad a nuestras trabajadoras y a nuestros trabajadores municipales de recuperar su poder adquisitivo, dinamizando la economía local”.

“Nuestra prioridad siempre fue y siempre será cuidar el bolsillo de nuestra gente. Para nosotros la dignidad de las trabajadoras y los trabajadores, y el sustento de su salario, es una política de nuestro estado local", remarcó el intendente.

“Seguimos reconstruyendo la Argentina con más igualdad y salarios dignos”, concluyó Fernando Espinoza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados