Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas

Ituzaingó: 850 chicos prometieron lealtad a la bandera en el Club GEI


 El intendente de Ituzaingó Pablo Descalzo encabezó junto al director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, el acto de promesa a la bandera en el Club Gimnasia y Esgrima de Ituzaingó, en el que más de 850 alumnos y alumnas de 4to grado de escuelas de gestión pública y privada de Ituzaingó juraron lealtad y respeto a la Bandera Nacional. 

Durante sus palabras, Pablo Descalzo, destacó: “Hoy es un día muy importante para ustedes, como ciudadanos y ciudadanas comprometidos con nuestra Bandera, la celeste y blanca, el símbolo patrio que nos une e identifica en el mundo. Defender la Patria es defender el lugar donde nacimos, nuestra identidad, nuestro suelo, nuestro patrimonio y nuestra casa común, y eso es lo que nos convoca hoy”. Y agregó: “Es el valor que debemos honrar cada día, en nuestras escuelas, en los barrios, en cada familia que hace grande Ituzaingó: el orgullo de ser argentinos y argentinas”.

Por su parte, Alberti Sileoni expresó: “En esta jornada no solo recordamos a Manuel Belgrano, sino que reivindicamos los grandes valores de nuestros padres fundadores, que siguen vigentes en nuestro país, como la Patria, la tolerancia y la igualdad, en una sociedad en la que el odio habla muy alto”. Y agregó: “Que los niños y niñas entiendan que estos valores hay que ejercerlos en la cotidianeidad es un paso muy grande, y en este sentido en Ituzaingó y en la provincia tenemos bien arraigados estas ideas y este amor a la Patria”.

Participaron los alumnos y alumnas de las Escuelas de Educación Primaria N° 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21, la Escuela Recuperador, el Colegio Ugo Foscolo, el Colegio José Manuel Estrada, la Escuela de Educación para Adultos N° 702, el Instituto de Estimulación y Aprendizaje, el Colegio General Manuel Belgrano, la Escuela de Educación Especial N° 501.

También estuvieron presentes el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Piana; el secretario de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna; la subsecretaria de Cultura, Educación y Deporte, Ayelen Estévez; la presidenta del Consejo Escolar, Gabriela Alonso; la directora general de Educación, Celeste Politano; otras autoridades del ejecutivo y del legislativo; la comunidad educativa; consejeros y consejeras escolares; familias; alumnos y alumnas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Jornada para visibilizar el maltrato y abuso en la vejez

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.



El Municipio de Morón realizó una jornada de reflexión y concientización para visibilizar el maltrato y abuso en la vejez, y promover acciones que garanticen los derechos de las personas mayores.

La actividad fue organizada por el Estado local y contó con la presencia del intendente Lucas Ghi. Durante la jornada se desarrolló un conversatorio sobre la importancia de una vejez activa y saludable, y una charla centrada en la protección de los derechos de las personas mayores.

Además, se realizaron reconocimientos especiales al grupo “Unidos en el Tiempo”, recientemente distinguido en un certamen provincial, y al grupo “Maravilla”, por la publicación del libro Tiempo Compartido.

También participaron el secretario de Educación y Desarrollo de la Comunidad, José María Ghi; la subsecretaria de Abordaje Integral de Políticas Sociales, Patricia Escariz; la directora Políticas para Personas Adultas Mayores, Claudia García; centros de jubilados y pensionados, grupos comunitarios y equipos de proyectos municipales que trabajan día a día por una vejez con derechos, activa y libre de violencias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: El Municipio llevó adelante la puesta en valor de la Plaza La Roche

El Estado local continúa con el plan de recuperación del espacio público en el centro de Morón. Tras la intervención en la Plaza de la Cultura, ahora se puso en valor la Plaza La Roche, un lugar estratégico para la vida urbana del distrito.



El Municipio de Morón realizó durante la madrugada del domingo un importante operativo de recuperación en la Plaza La Roche, ubicada en la zona céntrica del distrito. Se trata de un espacio emblemático, tanto para vecinas y vecinos como para las miles de personas que transitan diariamente por el área.

Esta intervención se suma a la puesta en valor de la Plaza de la Cultura —del lado norte de la estación, entre las calles Larralde y Cabildo— realizada meses atrás. Ambos espacios habían sido objeto de reclamos vecinales por la ocupación indebida del espacio público y situaciones asociadas a la inseguridad.

La recuperación de estas plazas emblemáticas forma parte de una política sostenida por el gobierno municipal, encabezado por el intendente Lucas Ghi, que busca devolverle a la comunidad lugares de encuentro, circulación y disfrute, priorizando la convivencia y el uso colectivo del espacio urbano.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi encabezó el lanzamiento de la mesa política del Movimiento Derecho al Futuro en Morón

Importante acompañamiento al intendente Lucas Ghi de organizaciones políticas, CGT, sindicales, sociales y culturales en el lanzamiento de la Mesa MDF Morón, que a nivel provincial encabeza el gobernador Axel Kicillof, rumbo a la construcción, conducción y liderazgo del jefe comunal.


Ghi afirmó que Kicillof expresa un “proyecto colectivo” que pretende ganar las elecciones en septiembre, octubre y 2027.

El intendente de Morón, Lucas Ghi, afirmó hoy que “nunca se planteó un escenario tan contrastante” como con el gobierno de Javier Milei.

“Afortunadamente tenemos en Axel un compañero que resume una cantidad de atributos que creo que la hora exige y que tiene que ver con trayectoria, con coherencia, con su capacidad de liderazgo, con su contracción al trabajo y con una honestidad a prueba de cargos muy sensibles”, dijo Ghi.

El intendente, en un plenario del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que encabeza, destacó de Kicillof su “vocación porque todo eso se agota si no tiene voluntad de ponerla al servicio de un proyecto colectivo que pretenda otra vez ganarse el favor de un sector importante de nuestro pueblo y llevarlo a la victoria electoral ahora en septiembre, en octubre y en 2027”.

“Para el MDF el rol que tiene que tener Axel es absolutamente decisivo y su liderazgo ya trasciende la mera condición de gobernador y estamos pensando en fortalecer a un líder, a un dirigente que está constituido como la mejor contracara hoy del proyecto mileísta”, resaltó Ghi, en un plenario del que participaron agrupaciones políticas, sociales y gremiales.

Ghi aclaró que “no nos moviliza el hecho berreta de disputar un concejal, sino que entendemos que estamos llamados a jugar un rol en la historia contra un proyecto político que hoy expresa Milei y que tal vez es la manifestación local de un fenómeno a escala planetaria que viene a reconfigurar definitivamente la sociedad tal como la conocimos y a imponer valores que nos parecen absolutamente reprobables y despreciables”.

Por eso, el intendente de Morón y conductor del MDF local manifestó su rechazo a lo que “tiene que ver con la idea de pensar individualmente y con la indiferencia frente a la necesidad o al dolor del otro”.

“Y eso -agregó- llevado a la práctica estatal de intentar comprimir al Estado en una organización extremadamente primaria sin capacidad de incidir en las disputas de poder para que ese poder no agobie al pueblo”.

Ghi cerró el plenario del MDF, en el que sostuvo su “enorme alegría por haber llegado hasta acá y por el lugar que me han encomendado y el rol que ocupo”.

“Hoy los convocó a que me ayuden porque nace un sujeto político nuevo y va a llevar la impronta de los que lo estamos conduciendo y estoy muy comprometido con el ejercicio de la conducción en este espacio y no tengo ninguna duda de lo que hemos bregado con el espacio para llegar hasta acá y tengo una enorme voluntad de trabajo montada en una cantidad de sueños que cada día se me agrandan de seguir gobernando Morón”, aseveró.

Más adelante, indicó que el MDF es el espacio que “tiene identidad propia y vocación de seguir siendo la mejor opción política, económica, social y cultural para los moronenses y que eso se traduzca en mayorías electorales que es lo que tenemos en ciernes”.

“Es clave y estratégico –afirmó– que este espacio que ha nacido recientemente pueda ser, en términos nacionales, intérpretes de las frustraciones, desencantos y resignaciones que pueden tener muchos vecinos con el gobierno nacional, que no vacila en seguir agrediendo a una cantidad importante de nuestro pueblo, como a los jubilados”.

También, Ghi hizo referencia al “agravio sistemático que hacen a los trabajadores de la salud, hoy representados en el hospital de niños Garrahan, como una institución emblemática reconocida a escala nacional e internacional”.

“Lo mismo pasa –añadió– con el sistema de educación superior y las universidades que siguen movilizadas por presupuesto”.

Asimismo, Ghi planteó los problemas en el “universo de nuestras pequeñas y medianas industrias que miran con mucha preocupación cómo permiten el ingreso de productos terminados de latitudes remotas golpeando la capacidad productiva y generando niveles de desempleo creciente”.

Y lamentó que “todo eso en el marco de una predica que genera insulto, descalificaciones, agravios” por parte del gobierno nacional.

Por eso, advirtió que “en ese contexto tenemos que convertirnos en un instrumento para interpretar y canalizar esa frustración y expresarla electoralmente para clarificar un rumbo a nivel provincial y a nivel local”.

“Tenemos que defender nuestras gestiones, nuestros gobiernos, que aun siendo objetos de una política deliberada de debilitamiento, de hostigamiento, de ensañamiento sistemático, procura no torcer el rumbo y no deshonrar el mandato asumido con nuestros vecinos”, planteó el intendente.

“Los felicito–prosiguió– por este recorrido de esta primera versión del MDF y este primer balance de haber entendido en muy poco tiempo cuál era el desafío del momento y encolumnarnos muy rápidamente detrás de un objetivo que marcaba la política y que era defender a nuestro gobernador, que era defender a nuestro gobierno local”.

Al respecto, Ghi explicó que los “desafíos que se vienen son defender la herramienta que tenemos sin dejar de reconocer las discusiones que hoy atraviesan al espacio que son de público conocimiento y nos parece importante que cada uno pueda expresar su posición”.

Finalmente, planteó que “hay premisas que son importantes y que como plantea Axel vamos a poner nuestros esfuerzos y la vocación para construir una lista de unidad y lo procuramos con los compañeros que tenemos alguna mirada distinta en relación al rol que tiene que tener Axel en tanto conductor de este espacio”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se inauguró el nuevo Consejo Escolar de Moreno

Se trata de la primera etapa del Polo Educativo. Un espacio para resolver, acompañar y proyectar la educación local con una mirada integral y articulada.


La intendenta de Moreno Mariel Fernández, inauguró la primera etapa del Polo Educativo, que se encuentra ubicado en Merlo 2060 en Moreno Centro y donde funciona el Consejo Escolar. Una obra impulsada con el objetivo de mejorar la atención, la gestión y la planificación de la educación, a través de la reorganización y centralización de las principales áreas del sistema educativo local.

En esta primera etapa se inauguró el edificio correspondiente al Consejo Escolar, que cuenta con instalaciones modernas, accesibles y funcionales, y se encuentra en funcionamiento desde hace un mes.

Durante el acto, la jefa comunal expresó: “Desde el 2005 este Municipio recibe un fondo educativo y hace solamente cinco años que se usa en Educación”, y agregó que “Estoy mirando para adelante porque el compromiso nuestro es con el pueblo de Moreno, con los y las estudiantes, con los trabajadores y trabajadoras de la educación, para que puedan desarrollar su tarea en lugares dignos”.

“Tengo un compromiso con Sandra y Rubén. Para mi esto era una deuda pendiente con Sandra, porque tantas veces ella fue a gestionar al consejo escolar que resolvieron el gas de la Escuela 49, una reparación que nunca llegó”, subrayó Fernández.

Asimismo, la intendenta se refirió a las instalaciones del nuevo espacio educativo y remarcó “Me alegra tanto que puedan disfrutar de este edificio tan hermoso, que fue diseñado por arquitectos y arquitectas egresados de la Universidad de Moreno”, y añadió que “Este es el primer edificio que construye la Cooperativa El Yunque, que se conformó gracias a una política municipal”.

El Consejo Escolar recibe aproximadamente a 300 personas por día, resuelve más de 150 trámites semanales relacionados con títulos y convoca más de 300 personas por semana en actos públicos destinados a auxiliares escolares. La centralización de servicios mejora la comunicación con los equipos directivos y técnicos de las escuelas y ofrece un entorno más adecuado para estudiantes, familias y trabajadores.

En la próxima etapa, se construirá el Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa (CIIE), la Jefatura Distrital de Educación, la sede de Inspección y la Secretaría de Asuntos Docentes (SAD). La concentración de estas áreas en un mismo espacio permitirá una articulación más efectiva entre los distintos niveles del sistema y mejora de manera sustancial los tiempos de atención y respuesta.

El Consejo Escolar, que anteriormente funcionaba en un edificio con infraestructura deteriorada, problemas de accesibilidad y condiciones laborales desfavorables, ahora dispone de un espacio digno, moderno y acorde a las necesidades actuales del sistema educativo. Esta transformación mejora la calidad de atención y permite respuestas más eficaces frente a las demandas cotidianas.

Con la inauguración del Polo Educativo, el Municipio de Moreno reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación pública, mediante la creación de espacios que aseguren igualdad de oportunidades, respaldo institucional y condiciones dignas para toda la comunidad educativa.

Estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Cynthia Muñoz; el presidente del Consejo Escolar de Moreno, Nair Gómez; la inspectora de Educación Distrital, Karina Ramírez; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, María Giménez; representantes de Sindicatos, directivos, docentes, auxiliares, trabajadoras y trabajadores del Consejo Escolar, integrantes de la Cooperativa El Yunque, autoridades provinciales y municipales.

Políticas educativas en Moreno

Esta obra se enmarca en una política pública más amplia impulsada por el Gobierno local en el ámbito educativo. Durante el Gobierno de Mariel Fernández, se construyeron 140 aulas nuevas, que equivalen a 23 escuelas y benefician a más de 15 mil estudiantes y docentes. Estas ampliaciones mejoraron significativamente la infraestructura del sistema educativo en general: el porcentaje de escuelas primarias que comparten edificio con secundarias disminuyó del 70 % al 55,87 %.

En el mismo sentido, el Municipio llevó adelante una histórica inversión mediante el Fondo de Financiamiento Educativo, que permitió realizar múltiples acciones complementarias en todo el distrito. Entre ellas se encuentran las intervenciones comunitarias “Cuidemos la Escuela”, las salidas educativas a la Reserva Natural Los Robles —que beneficiaron a más de 24 mil estudiantes— y diversos trabajos de mejora en infraestructura escolar, como pintura, reparación de membranas, renovación de sistemas de iluminación, instalación de sanitarios, rejas y juegos.

También se promovieron políticas socioeducativas destinadas a todos los niveles educativos. Estas acciones reafirman el rol esencial del Estado en la garantía del derecho a una educación pública, gratuita y de calidad.

A su vez, el Municipio impulsa el Plan de Alfabetización Moreno Lee y Escribe, una iniciativa que ya alcanzó a más de mil niñas y niños alfabetizados durante 2024 y que en 2025 suma más de 2500 participantes en proceso de alfabetización. Actualmente funcionan más de 90 centros activos en todo el distrito, con la participación de dos universidades nacionales, y un equipo de más de 300 alfabetizadoras y alfabetizadores formados específicamente para este propósito. El Plan cuenta con material pedagógico producido en y para Moreno, lo que garantiza una propuesta adaptada a la realidad local. Además, incluye la entrega de materiales escolares y desayuno para todas las niñas y niños que forman parte de la experiencia. En 2025, también se incorporó un equipo de orientación pedagógica para acompañar el recorrido educativo de las y los participantes, fortaleciendo aún más la dimensión integral de la política pública.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cerca de 600 estudiantes realizaron la Promesa del Compromiso Ambiental


En el Mes del Ambiente, alumnas y alumnos de tres escuelas participaron de una jornada de concientización en la Reserva Natural de El Palomar, reafirmando su compromiso con el cuidado del planeta.

En un acto encabezado por el intendente Lucas Ghi, cerca de 600 estudiantes de primer año de distintas escuelas secundarias de la comuna realizaron la Promesa del Compromiso Ambiental en la Reserva Natural de El Palomar.

Durante la ceremonia, las y los jóvenes se comprometieron a proteger la naturaleza y a actuar con responsabilidad para generar el menor impacto posible en los ecosistemas. La jornada incluyó un espacio de intercambio en el que compartieron las acciones que impulsan desde sus escuelas, las problemáticas ambientales que los preocupan y las iniciativas que proponen para promover un cambio positivo.

Al finalizar el acto, el intendente señaló: “Todo este trabajo que se desarrolla a lo largo de muchas semanas en las aulas hoy se ve coronado con este acto formal que es la promesa ambiental. Pero lo interesante es todo lo que pasa antes: la indagación, la problematización, la reflexión, despertar curiosidades en torno a qué hablamos cuando hablamos de sustentabilidad, de cambio climático, de fenómenos extremos como lo que estamos viendo en materia de inundaciones, sequías. Y eso es parte de un trabajo que hacemos desde hace muchos años, desde el Municipio junto con la Provincia”.

La promesa se enmarca en las actividades del Mes del Ambiente y forma parte de las políticas públicas que el Estado local impulsa para fortalecer la educación ambiental y el compromiso ecológico de la comunidad.

Estuvieron presentes la secretaria de Unidad Intendente, Dra. Estefanía Franco; autoridades educativas; funcionarios del Gobierno local; y familiares de las y los estudiantes.

Cabe destacar que la primera jornada de este año se realizó en el Colegio Emaús, y que las promesas continuarán durante junio, julio y agosto, con la participación de casi 1800 estudiantes de distintas escuelas secundarias del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Para Milei, el modelo fiscal de Valenzuela es el camino a seguir en Argentina

El Presidente elogió al Intendente en su discurso de cierre del Congreso de la Libertad Bonaerense que se realizó en La Plata.



Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, formó parte del primer Congreso de la Libertad Bonaerense, que se llevó a cabo este jueves en Gonnet, La Plata. Desde temprano, participó en el panel sobre economía e impuestos junto a dirigentes municipales y parte del equipo del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. El evento tuvo como objetivo debatir políticas públicas para mejorar la provincia de Buenos Aires a partir de los resultados de más de 22 mil encuestas presenciales. “Se discutieron posibles caminos, soluciones y respuestas para llevar el modelo de la libertad a la Provincia en función de lo que piensan los vecinos”, señaló el jefe comunal.

Durante la jornada también se realizaron mesas de debate sobre seguridad, salud, educación y desarrollo industrial. Participaron figuras de La Libertad Avanza como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Economía, Luis Caputo; y Sebastián Pareja, coordinador de la campaña bonaerense, entre otros.

Sturzenegger lo tomó como ejemplo al intendente al explicar cómo eliminó el Departamento de Habilitaciones en Tres de Febrero: “En todas las municipalidades, excepto en la de Diego, tenés que hacer un trámite para abrir un negocio. Pero él decidió partir de otro enfoque: entiende que quien quiere abrir un local no lo hace para perjudicar a nadie, sino para ser exitoso”. Y agregó: “Pide cosas básicas como que tengas matafuego. Entonces, puede mandarte un inspector para ver si lo tenés o no, pero vos largá con tu negocio”.

Durante su discurso, Javier Milei subrayó: “Es muy interesante el trabajo enorme que está haciendo Diego Valenzuela. En economía hay algo que se llama votar con los pies, que es un concepto de un economista húngaro, Tiebout. Diego está bajando tasas y se está volviendo más competitivo respecto a otros municipios”. Y agregó: “Estamos dando la batalla desde la Nación y en algunos municipios, imagínense lo que va a ser cuando todo el país esté pintado de violeta”.

Para finalizar, el Presidente destacó: “El modelo que estamos aplicando a nivel nacional debemos llevarlo al ámbito provincial o municipal, como por ejemplo lo está haciendo Diego Valenzuela en Tres de Febrero. No tengan dudas que Argentina, en 40 años, va a ser la primer potencia mundial”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Secuestraron 18 motos y detuvieron a dos personas en operativos preventivos en todo Merlo

 

En el marco de los “Operativos de saturación en barrios, en prevención de delitos bajo la modalidad motochorro y modalidad hurto y robo de motovehículos”, la Policía de Merlo, en conjunto con la Fiscalía de Morón y la Subsecretaría de Tránsito y Ordenamiento Urbano Municipal, realizó controles en distintos barrios del distrito durante los días 23 al 25 de junio.

Durante los trabajos realizados se secuestraron un total de 18 motocicletas, varias de las cuales carecían de la documentación reglamentaria y otras tenían pedido de secuestro por distintas causas.

Como resultado del operativo, se detuvo a dos personas imputadas por portación clandestina de armas (PCA), hurto y hurto automotor. Además, se aprehendió a cinco personas por encubrimiento, vinculadas a infracciones a la Ley Nacional de Estupefacientes (Ley 23.737).

En el procedimiento también se incautaron dos motocicletas sin documentación, 3,2 gramos de marihuana y 6,2 gramos de cocaína, elementos que fueron puestos a disposición de la justicia.

El jefe policial de Merlo destacó la importancia de estas acciones conjuntas para fortalecer la seguridad pública y prevenir delitos que afectan a la comunidad.

Desde la Municipalidad de Merlo se ratificó el compromiso de continuar apoyando estas tareas de control y prevención para garantizar mayor tranquilidad a los vecinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hurlingham: Nuevo anillo digital con cámaras lectoras de patentes que utilizan Inteligencia Artificial

Hurlingham tendrá todos sus accesos monitoreados en tiempo real por tecnología de última generación. “Con este sistema, blindamos los ingresos y estamos un paso adelante para prevenir el delito”, afirmó el intendente Selci. Además, la gestión instala 500 cámaras de videovigilancia en los barrios y conectó todas las paradas seguras al Centro de Monitoreo.


La gestión de Damián Selci instaló 18 nuevas cámaras lectoras de patentes con tecnología de inteligencia artificial en los principales accesos a Hurlingham. Así formó un Anillo Digital que permite monitorear en tiempo real todos los ingresos y egresos al distrito. Los dispositivos están conectados al Centro de Monitoreo municipal y permiten identificar vehículos con pedidos de captura o vinculados a hechos delictivos.

Esta medida forma parte de un plan integral de seguridad que combina inversión tecnológica y mayor presencia en las calles. “Con este sistema, blindamos los ingresos y estamos un paso adelante para prevenir el delito”, destacó Selci. El anillo digital modula con las nuevas 500 cámaras de videovigilancia que el municipio está instalando dentro de los barrios. Esto complementa el trabajo presencial de las fuerzas de seguridad en las calles, ya que permite optimizar los recursos en tiempo real.

Además desde que asumió la gestión de Selci, se restablecieron los operativos de seguridad y se intensificó el patrullaje en todo el distrito. También se crearon corredores seguros, con nuevos móviles, motos y agentes del Cuerpo de Prevención Comunitaria desplegados en escuelas, centros comerciales y espacios públicos. Y se creó el Cuerpo de la Policía Motorizada con base y móviles propios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Municipalidad de San Miguel lanzó a Miguel Bot, un nuevo asistente virtual

La Municipalidad de San Miguel ahora cuenta con Miguel Bot, un asistente virtual disponible las 24hs para ayudar y acompañar a los vecinos en distintos trámites, consultas y reclamos de manera sencilla y online. Puede consultarse a través de WhatsApp al 11 4417 5147, o del chat web presente en www.msm.gov.ar.


Miguel Bot puede asesorar a los vecinos en distintos temas como licencias de conducir, estacionamiento medido, salud, tasas municipales, reciclaje circuito RE, eventos, reclamos y mucho más.

Además de brindar información general, a través de Miguel Bot se puede gestionar reclamos, realizar pagos de la tasa de servicios municipales, rodados, seguridad e higiene y las cuotas del Institución Superior de Formación Docente y Técnica. También se puede consultar el estado de cuenta de una partida, adherirse al débito automático y a la boleta electrónica, entre otros servicios.

Miguel Bot está disponible, asimismo, para consultas, recordatorio y cancelación de los turnos solicitados al sistema de salud municipal. Además de una opción específica de costumer service para esta temática.

Lanzada esta primera etapa del asistente virtual, se prevé seguir trabajando para actualizar y perfeccionar el servicio, con el fin de optimizar la experiencia con sus usuarios de modo permanente.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini habilitó las primeras tres cuadras del plan de reestructuración vial del casco céntrico de Grand Bourg

El intendente Leonardo Nardini  habilitó las tres primeras cuadras pavimentadas de la calle Batalla de Chacabuco, entre Francisco Beiró y Av. Eva Duarte de Perón. La obra representa un nuevo avance en el plan de reestructuración vial del casco céntrico de la ciudad que tiene como objetivo mejorar la circulación de tránsito pesado de una zona clave. 


El proyecto completo contempla un total de nueve cuadras que rodean la Plaza Hipólito Bouchard (rotonda de Grand Bourg) y cuadras cercanas, abarcando 8.661 mts2 de nuevo pavimento.

Sobre esta primera etapa, el intendente destacó: “Son las primeras tres cuadras del plan de recuperación vial del entorno del casco céntrico de la ciudad de Grand Bourg” y anticipó que “próximamente seguiremos trabajando sobre las cuadras que rodean la rotonda, para recuperar el pavimento existente”.

Además de mejorar la circulación del tránsito pesado y facilitar el acceso a servicios públicos claves, esta obra tiene como objetivo transformar un punto estratégico de encuentro y mejorar la circulación general de la ciudad; y promover el uso y disfrute del espacio público por parte de la comunidad.

Se espera que tenga un impacto directo en la vida diaria de los vecinos ya que reduce el polvo y el agua estancada, disminuye riesgos de enfermedades respiratorias y fortalece la seguridad vial, a la vez que permite que las viviendas cuenten con acceso directo y seguro, mejorando la movilidad urbana.

Estas mejoras forman parte de un enfoque integral de la gestión, que prioriza la inversión en obras públicas pensadas para mejorar la vida de la comunidad. Se llevan adelante con recursos municipales, no solo en términos materiales, sino también generando empleo a través del trabajo de las cuadrillas municipales. “Hoy trabajamos en 25 frentes que tenemos abiertos en las siete ciudades de nuestro municipio. Habilitamos estas tres cuadras y seguimos trabajando, desde el área de Obras Públicas, para avanzar con la repavimentación del centro de nuestra ciudad y de cada obra en todo Malvinas Argentinas”, detalló Nardini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: 4500 estudiantes prometieron fidelidad a la Bandera Nacional

En la plaza central de Morón, el intendente Lucas Ghi encabezó el emotivo acto de Promesa a la Bandera de alumnas y alumnos de más de 90 escuelas públicas y privadas del distrito.



En el marco del Día de la Bandera y al cumplirse 205 años del fallecimiento de Manuel Belgrano, el Municipio de Morón llevó adelante la ceremonia de Promesa de Fidelidad a la Bandera Nacional. En el acto, 4500 estudiantes de escuelas primarias y de modalidad especial del distrito renovaron su compromiso con los valores patrios.

La ceremonia se desarrolló en la Plaza General José de San Martín y fue encabezada por el intendente Lucas Ghi, quien tuvo a su cargo la toma de la promesa.

La jornada contó con la participación de familias y docentes que acompañaron este momento tan significativo. Además, hubo propuestas artísticas, como el show de Tito y Coloso, y un cierre a cargo de Choque Urbano y WOW.

Al finalizar, el jefe comunal expresó: “Cada Promesa a la Bandera es muy gratificante y sobre todo, poder ser parte de la alegría que contagian los chicos y las chicas que participan y con la intensidad con la que viven esta jornada. Desde el Gobierno trabajamos durante mucho tiempo para que no sea un acto más, protocolar, solemne, formal y desangelado, sino que sea una ceremonia viva y llena de emociones junto a los estudiantes, sus familias, en la plaza, sumándole color y pueblo. Yo creo que termina de coronarse en una experiencia inolvidable”.



Acompañaron este acto la Inspectora Jefe Distrital, Natalia Díaz; la presidenta de la Asociación Belgraniana de Morón, Laura Gómez Rusca; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Morón; concejales, concejalas y miembros del Gabinete Municipal. También consejeros y consejeras escolares; inspectoras e inspectores de educación privada y pública. Representantes de la Iglesia Católica, Evangélica y de la comunidad judía. Autoridades de la Asociación de Magistrados y miembros del Poder Judicial. Presidentes y autoridades de los Colegios Profesionales del partido de Morón. Representantes del INAC/CIATA, de la base aérea militar de Morón, de la 1º Brigada Aérea de El Palomar y del Colegio Militar de la Nación. También el Jefe de la Policía Departamental de Morón y de Morón 1° junto a representantes de la Policía Federal en Morón. Rectores y Decanos de la Universidad de Morón, Universidad Abierta Interamericana, y Universidad Tecnológica Nacional Regional de Haedo. Representantes distritales de PAMI, IOMA, ANSES. Directores del Hospital Prof. Alejandro Posadas, Hospital Municipal de Morón y del Hospital Dr. Luis Güemes de Haedo. También dijeron presente los Veteranos de Guerra de Morón, de la Asociación Civil Unidos por Malvinas de El Palomar y de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Morón. Autoridades de las Cámaras empresariales e Industriales de Morón. Entidades Gremiales, Foros de Seguridad y autoridades del Ministerio de Trabajo de la Pcia. de Buenos Aires. Presidentes de clubes, sociedades de Fomento y Rotarys del partido de Morón. Docentes, familias, alumnos y alumnas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: detuvieron a un ladrón de motos que tenía pedido de captura por homicidio

El hombre presentaba una herida de bala en la pierna y fue sorprendido cuando intentaba esconderse en una vivienda.



Un hombre de 29 años fue detenido en la localidad bonaerense de Merlo tras ser acusado de robar una moto a punta de pistola y contar con un pedido de captura activo por un homicidio cometido en 2023.

Presentaba una herida de bala en la pierna y fue sorprendido cuando intentaba esconderse en una vivienda luego de llevarse el rodado, empujándolo por el sistema de corta corriente que impedía encenderlo.

Según medios locales, se trata de Michael Sebastián Díaz, alias "Maicol". El operativo comenzó tras un llamado al 911 que alertó sobre un conflicto con disparos en la zona de Luis Viale y Albariños.

Al llegar al lugar, personal del GTO y del Comando Patrullas Merlo entrevistó a Edgardo Báez Gutiérrez (23), quien denunció que había sido asaltado por un delincuente armado mientras circulaba en su motocicleta Honda Twister 250. La víctima reconoció al ladrón por su apodo: “Maicol”, conocido en el barrio.

Gracias a un rápido despliegue, los agentes lograron localizar al sospechoso en Daguerre y Luis Viale, donde intentó ocultarse en una casa. Fue detenido con una herida de bala en la pierna izquierda, por la que recibió atención médica y luego fue dado de alta. En su poder, la Policía secuestró un revólver calibre .38 Smith & Wesson con municiones, sin documentación.

Al pasar sus datos por el sistema, confirmaron que Díaz tenía una orden de detención emitida el 30 de septiembre de 2023 por el Juzgado de Garantías Nº 4 de Morón. Está acusado de haber participado del asesinato de Guillermo Raiti (28), ocurrido el 18 de agosto de ese año. Según la investigación, Díaz y dos cómplices (ya detenidos) interceptaron a la víctima para robarle la moto y le dispararon dos veces en el abdomen. Raiti murió horas más tarde en el hospital.

El detenido quedó a disposición de la Fiscalía Nº 3 de Morón y será indagado en las próximas horas por robo agravado, portación ilegal de arma de fuego y homicidio criminis causa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini acompañó el encuentro masivo de ajedrez escolar en Villa de Mayo

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, estuvo presente en el polideportivo de la ciudad de Villa de Mayo donde se llevó a cabo un nuevo Encuentro de Ajedrez Escolar. La actividad reunió a estudiantes de escuelas primarias y secundarias de todo el distrito en el marco del Programa de Ajedrez Escolar que el municipio impulsa desde hace varios años.

La jornada fue organizada de forma conjunta entre la Subsecretaría de Educación y el Círculo de Ajedrez Miguel Najdorf de la ciudad de Los Polvorines. Entre el lunes y martes ya participaron más de 80 equipos y más de 1.000 chicos y chicas, que vivieron una experiencia educativa distinta, donde el pensamiento estratégico, la concentración y el trabajo en equipo fueron protagonistas.

“Este Encuentro de Ajedrez está dentro del Programa de Ajedrez Escolar que hacemos desde hace algunos años en Malvinas Argentinas, del cual participan escuelas públicas y privadas”, expresó el subsecretario de Educación, Daniel Morard. “El ajedrez tiene múltiples beneficios, por eso lo seguimos inculcando tanto. Los chicos están entusiasmados, y muy pronto se vienen los torneos, así que lo incentivamos durante todo el año”, agregó.

Malvinas Argentinas es uno de los pocos municipios de la provincia de Buenos Aires que desarrolla una política pública sostenida en torno al ajedrez escolar. Esto permite que cada vez más estudiantes accedan a este tipo de experiencias formativas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: dos detenidos tras un allanamiento exitoso en El Palomar

Una operación policial permitió la captura de dos personas y el secuestro de un arma de fuego, en el marco de una causa por hurto agravado.



Efectivos de la Comisaría 6ta. de El Palomar, en articulación con equipos municipales, llevaron adelante un allanamiento en una vivienda del barrio, como parte de una investigación judicial por hurto agravado con escalamiento, el tipo de robo conocido como escruche.

El operativo fue coordinado con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción N.º 1 y el Juzgado de Garantías N.º 4, y se enmarca dentro del plan estratégico de seguridad impulsado por el intendente Lucas Ghi para reforzar la prevención en todo el distrito.

Gracias a las tareas de inteligencia del Grupo Táctico Operativo (GTO), se logró la aprehensión de dos personas y el secuestro de una pistola calibre .22 con municiones, junto con cartuchos de escopeta calibre 16.

La causa continúa en curso bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: miles de estudiantes prometieron lealtad a la bandera

Más de seis mil alumnos merlenses de 4° grado prometieron lealtad a nuestra insignia patria en el predio de La Colonial. El intendente Gustavo Menéndez encabezó el acto protocolar junto al director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni.

La celebración del Día de la Bandera convocó a autoridades municipales, provinciales, educativas, veteranos de Malvinas, docentes y vecinos.

“Este día va a quedar en la memoria de todos los niños y sus familias”, manifestó el jefe comunal, quien además sostuvo: “Los chicos se comprometieron a amar, respetar y defender a su bandera, lo cual es un ejemplo para toda la sociedad: que todos los argentinos nos encolumnemos detrás de nuestra celeste y blanca”.

Por su parte, Sileoni expresó que este acto “es más que una promesa vacía, es el mandato de responder a la Patria toda la vida. Con los niños de Merlo hay que ratificar el sentido de Patria”, y afirmó: “Lo mejor que tienen los sistemas educativos de la Provincia y de Merlo son las personas”.

Durante la jornada, los chicos disfrutaron de espectáculos infantiles, presentaciones de danzas tradicionales a cargo del ballet “Sol Argentino” y la música en vivo de la orquesta de la Fuerza Aérea Argentina.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio de Moreno firmó un convenio con la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires

Con el objetivo de impulsar actividades de investigación, formación y capacitación en la producción de alimentos y ciencias ambientales.


La intendenta Mariel Fernández, firmó un Convenio Marco de cooperación junto a la Dra. Adriana Rodríguez, decana de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) para profundizar el desarrollo agroalimentario y las actividades de formación en soberanía alimentaria, ecología y paisajismo.

El acuerdo establece una articulación estratégica entre el Municipio y la institución universitaria FAUBA quien extenderá una Diplomatura en Soberanía Alimentaria para la formación y capacitación en agroecología, aspectos nutricionales y de las cadenas de producción y distribución de alimentos.

La capacitación está destinada a productores agropecuarios locales y huerteras comunitarias. La misma se desarrollará en el Centro Municipal de Formación Profesional “La Agraria”, ubicado en México 646 en el barrio La Perlita, Moreno Norte y las clases teóricas comenzarán a dictarse durante el mes de agosto. 

Asimismo, dicha diplomatura permitirá impulsar actividades en ciencia y tecnología, ensayos, investigaciones, talleres y cursos relacionados a la actividad y al valor nutricional de los alimentos. Además, posteriormente las capacitaciones se extenderán a toda la comunidad sin necesidad de poseer título secundario.

Esta propuesta formativa de política pública, impulsada desde el Gobierno local, reafirma y fortalece la importancia de la producción de alimentos sanos y nutritivos. A la vez que acompaña y consolida el desarrollo productivo, así como el cuidado del ambiente desde una mirada integral sobre la alimentación en el territorio.

Estuvieron también presentes en la firma del convenio, Joaquín Pérez Martín, subsecretario de Relaciones Institucionales de FAUBA; Santiago Burrone, administrador del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL) y Emmanuel Fernández, presidente del Honorable Concejo Deliberante.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel: se reactivó una importante obra de cloacas para 100 mil vecinos

La Municipalidad de San Miguel, en conjunto con AySA, retomó los trabajos de una gran red cloacal que les permitirá acceder a este servicio a más de 100.000 vecinos de la zona oeste del distrito.



“Una vez finalizado el conducto central, podremos brindar este importante servicio en los barrios Mariló, Parque La Luz, San Ambrosio, Mitre, Trujui, La Guarida y parte de San Ignacio”, explicó el intendente Jaime Méndez, luego de supervisar los trabajos junto a su equipo de Obras.

Se trata de un gran colector cloacal que tendrá su descarga en la planta de tratamiento de Las Catonas, en Moreno. En esta primera etapa en ejecución, se alcanzará a los barrios mencionados anteriormente.

Ya en una segunda etapa, a realizarse posteriormente, se avanzará del otro lado de la Ruta 23, en los barrios Sarmiento, Parque la Gloria, Santa Brígida, La Estrella, Los Paraísos y parte de Constantini y San Antonio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cayó un peligroso motochorro en La Matanza: está acusado de 5 robos y un crimen



La DDI de La Matanza detuvo a un joven de 21 años, miembro de una banda de motochorros. Está acusado de un homicidio y de al menos cinco robos agravados.

Un hombre de 21 años fue detenido acusado de integrar una banda de motochorros que cometió al menos cinco robos agravados y un homicidio criminis causae, en el marco de una investigación por hechos ocurridos en el partido bonaerense de La Matanza.

Según el parte policial, el personal de la DDI La Matanza detuvo a Agustín Alejandro Olmedo, de 21 años.


El joven, que se encontraba prófugo, fue arrestado este martes en la vía pública, en inmediaciones de calle 108 y Cabildo, en Virrey del Pino, tras una vigilancia encubierta.

Además, está imputado por haber participado en un violento intento de robo ocurrido el 29 de noviembre de 2024, en el que resultó herido de un disparo Santos Anchava, y por otros hechos delictivos cometidos bajo la misma modalidad.

Por último, la causa está a cargo del Juzgado de Garantías N°6 de La Matanza, a cargo del Dr. Rubén Ochipinti, y la UFI N°1 del Dr. Luciano Borda.

Fuente: (Zona Oeste Diario / NA)

Un prefecto mató a un delincuente de 14 años durante un intento de robo en Morón

Un prefecto retirado del Servicio Penitenciario Federal mató de un disparo a un adolescente de 14 años quien, junto a otros cómplices armados, intentó robarle el auto en la puerta de su casa del barrio Carlos Gardel, en el partido bonaerense de Morón.



Según el parte policial, el caso sucedió el pasado domingo en la intersección de las calles Cacique Catriel y Fluguerto donde arribó el personal policial tras un llamado al 911 alertando sobre un herido de arma de fuego.

Al llegar, los agentes encontraron tendido en la vía pública y sin signos vitales a Joel Benjamín Trovato, de 14 años, quien vivía en la zona, mientras que el prefecto retirado fue identificado como Humberto Agustín Lirosi.

Según el testimonio de Lirosi, de 70 años, todo sucedió cuando llegaba a su domicilio a bordo de su Jeep Renegade blanca, patente AA 067 AT.

En ese momento, fue sorprendido por cuatro delincuentes que descendieron de un Peugeot 208 blanco, dos de ellos armados, con la intención de robarle el vehículo. En medio del forcejeo, el ex penitenciario disparó con su arma de fuego personal y asesinó al menor.

Ante esto, la Unidad Funcional de Instrucción N°4 de Morón, a cargo del fiscal Oscar Marcos, caratuló el caso como homicidio en legítima defensa y, por el momento, no tomó medidas restrictivas contra Lirosi.

En tanto, los demás sospechosos se dieron a la fuga y permanecen prófugos, aunque por el momento, la investigación continúa para identificar a los restantes involucrados.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados