En la Plaza Mitre de San Martín, el ministro de Obras Públicas e Infraestructura bonaerense y senador electo, Gabriel Katopodis; el ministro de Transporte provincial, Martín Marinucci; y el intendente Fernando Moreira encabezaron una actividad integral de seguridad vial destinada a promover buenas conductas al volante. En homenaje a la fecha, además, se iluminó de amarillo la fachada de la cartera provincial.
El evento reunió a vecinos y vecinas para impulsar hábitos seguros en el espacio público y fortalecer la cultura vial, en el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales. En conmemoración, también se iluminó de amarillo la sede central del Ministerio de Transporte ubicada en 10 y 61, en La Plata.
Durante la actividad, las autoridades remarcaron la importancia de profundizar acciones territoriales que fomenten mayor responsabilidad en la conducción y conciencia sobre el uso de elementos de protección. Marinucci subrayó la necesidad de seguir construyendo políticas públicas que cuiden la vida en cada ciudad de la Provincia.
“Cada vez que escucho una historia, me llevo cada nombre, cada dolor; me llevo este reconocimiento por parte de familiares de víctimas por el trabajo que se viene haciendo desde el municipio, que no son indiferentes”. sostuvo el titular de la cartera de Transporte.
Además, Marinucci agregó: “La seguridad vial es transversal con juventud, con niñez, con cada área de gobierno. No es solo seguridad en el transporte, es educación y concientización desde las edades más tempranas. A veces es más necesario dejar la lupa para agarrar el espejo. El dolor no se va a ir, pero ese dolor se transforma en fuerzas para evitar víctimas a causa de algún asesino al volante por imprudencia”.
Por su parte, el intendente Moreira agradeció la visita del ministro y señaló: “Sensibilización y concientización son dos palabras que resumen un trabajo muy importante y que es necesario iniciar desde lo antes posible para proteger la vida de nuestros vecinos. Desde las escuelas y los clubes, es fundamental la educación en materia de tránsito”.
A su turno, Noemí Cardozo, titular de Malditas Picadas y madre de Matías “Pato” Cardozo —víctima de carreras ilegales— destacó: “Todo el trayecto que hicimos todos estos años no hubiese sido posible sin la comunidad. No nos salvamos solos. Nuestros seres queridos tienen que brillar y lo hacen gracias a que nosotros no permitimos que se olviden de ellos”.
En el marco del operativo de concientización y educación vial, se entregaron cascos a motociclistas que no contaban con este elemento de protección o que circulaban con cascos vencidos, reforzando el compromiso provincial con la prevención de siniestros y la reducción de lesiones graves en la vía pública.
Participaron de la jornada el diputado bonaerense Rubén Eslaiman; los concejales Juan Eslaiman y Andrés Ceriani; el subsecretario de Seguridad Vial del MTPBA, Eduardo Feijoo; el subsecretario de Transporte Terrestre, Damián Contreras; y los directores provinciales Sibila Botti, Cristian Vázquez, Jorge Orzali y Damián González.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
.jpeg)
.jpg)


