Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas

La Matanza: Fernando Espinoza y Javier Alonso pusieron en marcha una nueva base de fuerzas especiales de prevención

A través de un trabajo en conjunto entre el Gobierno provincial y el Municipio de La Matanza, la Quinta Provincia argentina cuenta con una nueva base operativa motorizada, ubicada en la localidad de Ramos Mejía, que refuerza la seguridad de las ciudades del primer cordón del distrito y complementa nuevas iniciativas estratégicas en materia de prevención, especialmente para delitos complejos y la modalidad de motochorros, en pos de fortalecer la protección a la comunidad.

El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), *Fernando Espinoza*, junto al ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, *Javier Alonso*, pusieron en funcionamiento una nueva base local del Grupo de Prevención Motorizado (GPM) y las fuerzas especiales de la Policía Bonaerense en la localidad de Ramos Mejía, que fortalece las tareas y las acciones que forman parte del Plan Integral de Seguridad del distrito. 

En ese marco, *Fernando Espinoza* afirmó: “Estamos muy contentos de estar en Ramos Mejía con nuestro ministro de Seguridad, Javier Alonso, que vino a hacer la recorrida y la supervisión de esta hermosa y nueva base de las fuerzas especiales y el Grupo de Prevención Motorizado de La Matanza”. “Veníamos trabajando en este proyecto desde principio de año y hoy es un sueño hecho realidad que va a cambiar la seguridad de todas las ciudades del primer cordón de La Matanza”, agregó.

“Es una realidad que pudimos lograr gracias al trabajo coordinado y en conjunto con el ministro de Seguridad, con el gobernador Axel Kicillof y con la justicia trabajando semana a semana y redefiniendo la estrategia y las acciones para la prevención del delito”, sostuvo *Fernando Espinoza* y añadió: “Esta es una nueva etapa en el sistema integral de seguridad que estamos llevando adelante con la Provincia de Buenos Aires”.

“Las imágenes valen más que mil palabras”, remarcó Fernando Espinoza y señaló: “Tenemos la base operativa y tenemos un cuerpo especializado y muy preparado con todo lo que se necesita”.

Por su parte, Javier Alonso sostuvo: “Estamos poniendo en marcha un nuevo operativo de prevención de las fuerzas especiales en esta hermosa base que Fernando Espinoza construyó y que le brinda más dignidad a los policías que están trabajando todos los días en La Matanza”. “Fernando Espinoza invirtió una enorme cantidad de dinero en cámaras, en centros de monitoreo y en inteligencia artificial aplicada a la seguridad”, destacó el ministro.

Para finalizar, Fernando Espinoza resaltó: “Esto es un antes y un después en lo que es el sistema en integral de seguridad de La Matanza”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Detuvieron al cabecilla de una banda que cometió seis violentas entraderas en el oeste bonaerense

Un hombre de 39 años fue detenido por la policía bonaerense acusado de liderar una organización criminal responsable de al menos seis robos agravados bajo la modalidad de “entradera” en distintas localidades del oeste de la provincia de Buenos Aires. Los asaltos, caracterizados por su violencia y planificación, ocurrieron entre marzo de 2024 y agosto de 2025 en zonas rurales y urbanas de Mercedes, Moreno, Luján y Chivilcoy.


El operativo estuvo a cargo de la DDI Luján, que realizó un seguimiento encubierto del sospechoso identificado como R.A.C., quien fue apresado en las inmediaciones de la Escuela Primaria N°64 de Francisco Álvarez, en el partido de Moreno. Los investigadores lo observaron llegar en una camioneta Volkswagen Saveiro, vehículo que fue interceptado para proceder a su arresto y al secuestro de su teléfono celular. También se incautaron otros cuatro dispositivos durante el procedimiento.

De acuerdo con fuentes del caso, la detención fue el resultado de meses de trabajo de inteligencia, filmaciones, vigilancia y cruces de información que permitieron vincular al acusado y a varios cómplices con al menos seis robos agravados. En uno de los operativos previos, había sido detenido A.B., hermano del ahora apresado, junto con el secuestro de una camioneta Toyota Hilux robada y diversos teléfonos celulares.

El primero de los ataques atribuidos a la banda se registró el 4 de marzo de 2024 en el establecimiento San Enrique, en Chivilcoy, donde cinco hombres armados maniataron a una familia y robaron dos camionetas, dinero, herramientas y electrodomésticos. Tres meses después, el 7 de junio, asaltaron el campo Los Portugueses, también en Chivilcoy, de donde se llevaron dinero, un dron, un cuatriciclo Yamaha y una camioneta Amarok.

El 14 de septiembre de 2024, otro golpe tuvo lugar en el barrio cerrado Altos de Mercedes, donde tres delincuentes redujeron a un vecino y se fugaron con su camioneta Toyota Hilux. Ya en 2025, el 7 de marzo, un árbitro de polo y su familia fueron víctimas de un asalto en su campo de Open Door: los ladrones se llevaron 3.000 dólares, 800.000 pesos, electrodomésticos, celulares y dos autos.

El 5 de julio de 2025, en una finca de Luján, la banda robó armas, dinero y una camioneta Hilux; dos días después, la policía logró detener a uno de los integrantes. Finalmente, el 19 de agosto, cometieron su último hecho conocido en el campo La Perica, sobre Ruta 6, donde robaron dinero, una escopeta, una pistola Glock y otra Hilux.

Según la investigación, los delincuentes actuaban con guantes y pasamontañas, reducían a las víctimas mediante amenazas y se apoderaban de vehículos, armas y efectivo. La fiscalía destacó que el grupo tenía un alto nivel de organización y logística, lo que dificultó su identificación inicial.

La causa está en manos de la UFI N°1 de Mercedes, a cargo del fiscal Luis Emilio Carcagño, y del Juzgado de Garantías N°1, a cargo del juez Marcelo Romero, quienes ordenaron nuevas medidas para identificar a los restantes miembros de la banda. Las autoridades no descartan que el grupo esté vinculado a otros robos similares ocurridos en la región.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi entregó anteojos a estudiantes de la UTN Haedo

La iniciativa se enmarca en un trabajo conjunto entre el Municipio de Morón, la Universidad y la empresa Orbital para garantizar una educación más accesible.



El intendente Lucas Ghi, junto al decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Haedo, Carlos Salvador, entregó anteojos gratuitos a estudiantes, en el marco de un convenio entre la facultad y la firma Orbital, con la colaboración del Municipio de Morón.

La propuesta busca promover la igualdad de oportunidades y el acceso a herramientas que mejoren el aprendizaje, fortaleciendo el compromiso conjunto entre la universidad, el sector privado y el Estado local para acompañar a las y los estudiantes del distrito.

Acompañaron la jornada la jefa de Gabinete, Estefanía Franco; el director de la UGC 2, Ezequiel Solano; la secretaria académica, Mariana Fernández; la subsecretaria académica, Marcela Imperiale; y la representante de la empresa Orbital, María Laura Holstein.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: Pablo Descalzo recorrió la obra de la Reserva Natural del Río Reconquista

El intendente de Ituzaingó Pablo Descalzo y el presidente del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) Daniel Larrache, supervisaron los avances de la obra de la Reserva Natural Urbana del Río Reconquista, ubicada en Autopista Camino del Buen Ayre y Martín Fierro.


Los trabajos de puesta en valor, que están completados en un 70%, son realizados por el Gobierno Municipal y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del COMIREC. Estos incluyen el acondicionamiento de 26 hectáreas linderas al río para el desarrollo de la investigación y la preservación de la flora y fauna autóctonas.

Además, contempla la construcción de senderos y puentes peatonales; un centro de servicios; y espacios destinados a la recreación y a la divulgación científica, como un invernáculo, miradores y puntos de observación de aves.

Al finalizar el recorrido, Pablo Descalzo destacó: “Este es un proyecto en el que venimos trabajando hace muchos años con organizaciones vinculadas al cuidado de la flora y la fauna, que hoy nos acompañaron para ver el avance de los trabajos”. Y agregó: “En Ituzaingó, el cuidado y la preservación del ambiente y la biodiversidad es una prioridad, que tenemos en cuenta a la hora de planificar el desarrollo de nuestra ciudad”.

También participaron de la visita a la reserva el secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi; la subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Débora Guerra; y organizaciones civiles e instituciones que forman parte del Consejo Consultivo del Río Reconquista, como el Centro Oeste de Estudios Políticos y Socio Ambientales (COEPSA); el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); y el Club de Observadores de Aves “Bicho Feo”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hurlingham: Selci lanzó el nuevo “Portal Vecino” que centraliza y agiliza las consultas y reclamos

“Trabajamos para hacerle la vida un poco más fácil a nuestros vecinos”: la nueva herramienta permite a los vecinos comunicarse directamente con la gestión municipal. Ahora, reclamos como recolección de escombros, consultas por el cuerpo de barrenderos, habilitaciones o una solicitud de poda pueden hacerse por teléfono a un 0800 o a través de la web de forma ágil y sencilla.

El Municipio de Hurlingham presentó el "Portal Vecino", una nueva vía de contacto con la gestión local que mejora la atención ciudadana. Desde ahora, llamando sin costo al 0800-999-4875, los vecinos pueden realizar consultas, solicitudes y reclamos sin necesidad de trasladarse hasta las dependencias municipales.

El servicio funciona tanto por teléfono, disponible de lunes a viernes de 8 a 18 horas, como de manera digital, ingresando a www.hurlingham.gob.ar, en la pestaña “Mis Trámites”. Según informó el intendente Selci, el objetivo es optimizar los canales de comunicación y resolver los pedidos de los vecinos de forma más ágil y directa.

El nuevo sistema no solo establece un canal comunicativo para fortalecer la relación entre el Estado municipal y la comunidad, sino que permite hacer un seguimiento de cada reclamo para asegurar su resolución.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini habilitó nuevos pavimentos en distintos puntos de Malvinas



El intendente Leo Nardini sigue impulsando el Plan Integral de desarrollo urbano, que lleva adelante la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana. En esta oportunidad, habilitó dos nuevas obras en las ciudades de Grand Bourg e Ingeniero Adolfo Sourdeaux.

La primera, forma parte de una planificación urbana que abarca más de 40 cuadras entre los barrios Santa Mónica y Estudiantes, y del cual se vienen inaugurando distintos tramos durante las últimas semanas. Esta vez, se habilitaron dos cuadras sobre la calle Maure, entre José Hernández y Alte. Brown, que comprenden una extensión de 1.380 metros cuadrados de pavimento de hormigón y 20 metros cuadrados de cañería y sumideros hidráulicos.

Durante el recorrido, Nardini expresó: “Estuvimos recorriendo y habilitando junto a los vecinos de Grand Bourg, en el barrio Santa Mónica, muy cerca del barrio Estudiantes, una parte importante de uno de los lotes de pavimentación que estamos llevando adelante desde el área de Obras Públicas”.

Más tarde, la recorrida continuó en el barrio La Loma en Ing. Adolfo Sourdeaux, sobre la calle Marañón, una troncal que conecta directamente con la avenida San Martín. Allí, el intendente dejó habilitadas cuatro cuadras que se extienden desde la calle P. Monti hasta la avenida, con una superficie de 3.100 metros cuadrados de pavimento de hormigón y 40 metros cuadrados de cañería hidráulica.

Acompañado en ambos casos por habitantes de los barrios, el jefe comunal destacó el avance sostenido de la obra pública, financiada con recursos municipales y el apoyo de los vecinos en un contexto económico complejo para el país. “Muy contento con la planificación que venimos desarrollando, y con el acompañamiento de los vecinos. Nos dan la posibilidad de seguir con la obra pública, que da accesibilidad y dignifica. Los vecinos a los que aún no hemos podido llegar ya tienen la obra mucho más cerca. Ven que estamos trabajando, el esfuerzo que hace Malvinas Argentinas más allá de las dificultades económicas por las que atraviesa el país, de las cuales no estamos exentos. Pero acá, sin prisa pero sin pausa, se trabaja todos los días para seguir avanzando y que Malvinas siga creciendo”, expresó.

Según explicó el intendente, estas intervenciones preparan el escenario para futuras obras de pavimentación que funcionarán como conexiones esenciales, favoreciendo la circulación vehicular y peatonal, y a su vez, aportando valor a los barrios y a los espacios públicos, para el esparcimiento y el disfrute de toda la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: Detuvieron a dos dealers que vendían droga en Libertad

 

En un operativo realizado por efectivos de la Comisaría 4ª de Libertad, partido de Merlo, fueron detenidos dos hombres acusados de dedicarse a la venta de drogas en la zona. Los sospechosos se movilizaban en una camioneta Fiat Toro azul en la que transportaban cocaína y marihuana listas para su comercialización.

La investigación se inició a partir del seguimiento de cámaras del municipio, que permitió identificar el vehículo utilizado para el traslado de los estupefacientes. Finalmente, los uniformados interceptaron la camioneta y aprehendieron a los dos ocupantes: Danilo Altamirano, de 18 años, y Federico Niz, alias “El Negro”, de 35.

Durante el procedimiento se secuestraron una mochila azul y un morral negro con un total de 137 envoltorios de cocaína —equivalentes a 44,8 gramos—, 2,5 gramos de marihuana, $505.800 en efectivo, dos balanzas de precisión y tres teléfonos celulares.

Ambos detenidos quedaron imputados por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y fueron puestos a disposición de la Justicia, con intervención de la UFI N°9 del Departamento Judicial de Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón celebró el 10° aniversario del Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios

En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, vecinas, vecinos y organizaciones participaron de una jornada de reflexión, arte y encuentro en el Predio Quinta Seré.



En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el Municipio realizó una jornada conmemorativa en Predio Quinta Seré para celebrar los 10 años del Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios (EMPO) y visibilizar el 11 de octubre, último día de libertad de los pueblos originarios.

La actividad reunió a vecinas, vecinos y organizaciones sociales en una jornada de reflexión, arte y encuentro intercultural. La jornada comenzó con una ceremonia de bienvenida que incluyó un sahumo y la música de los Sikuris del EMPO. Luego, en la Casa de la Memoria y la Vida, se inauguró la muestra “Resistencias”, del artista Lucas Quinto, quien además realizó el mural KIMUN.

En el SUM del predio se proyectaron audiovisuales destinados a las infancias y se desarrolló la charla “Pensar la Interculturalidad”, a cargo de Beatriz Alor Rojas y Esteban Padín. También acompañaron la jornada la Feria de Artesanos del EMPO, la Feria Cumelén y estudiantes de la Licenciatura en Música Popular, Clásica y Autóctona de América de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. El cierre musical estuvo a cargo de Lautaro Toscano y Chimbe.

Creado hace una década en el marco de las políticas de memoria, el EMPO promueve la conciencia y el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios sobre el territorio, consolidándose como un ámbito de reflexión, diálogo y fortalecimiento de la identidad cultural.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La juventud y la militancia de La Matanza brindó su apoyo a Jorge Taiana

En la recta final, hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, la Capital Nacional del Peronismo realizó un multitudinario plenario con miles de jóvenes, distintos sectores de la sociedad: docentes, comerciantes, empresarios, PyMes, trabajadores y militantes de La Matanza.

El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; la vicegobernadora Verónica Magario; el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria (FP), Jorge Taiana, encabezaron un plenario de la militancia peronista en La Matanza en el miniestadio Juan Domingo Perón de González Catán. 

“Estamos muy contentos por la respuesta que estamos teniendo por parte de la juventud. Se siente muy fuerte el cambio que quieren no solo los jóvenes de la provincia de Buenos Aires, sino los jóvenes de toda la Argentina”, expresó Fernando Espinoza y señaló: “Nuestra juventud ya no se banca más el manoseo que está llevando adelante Milei”. 

“Esto que se siente desde la provincia de Buenos Aires, también es algo que late muy fuerte en el corazón de todas las provincias argentinas”, advirtió Fernando Espinoza y precisó: “Esta Argentina de Milei ya fracasó y por eso es muy importante ofrecer esta nueva propuesta de cambio para la Argentina con un peronismo renovado y con unidad nacional, porque la unidad del peronismo es la victoria de las mayorías populares”. 

En ese marco, Axel Kicillof destacó: “Es especialmente en La Matanza, que es un distrito tan populoso e importante, donde a Milei se le puso un freno y donde se le dijo que tiene que gobernar para mejorar las condiciones de vida de la gente y no para quienes le dan las órdenes del Norte del continente”. 

Por su parte, Jorge Taiana sostuvo: “Los poderosos de este país creen que nos pueden quitar derechos sin que nadie proteste, pero no es así: nuestro pueblo luchará por sus conquistas sociales y se expresará en las urnas el 26 de octubre”. 

“Tenemos que ser más peronistas que nunca para, con sabiduría y audacia, llenar el Congreso de la Nación con diputadas y diputados dispuestos a defender a los argentinos”, agregó. 

En la misma línea, Verónica Magario afirmó: “Milei no comprendió el mensaje que los bonaerenses le dimos el 7 de septiembre, por eso convocamos a toda la sociedad a que este 26 de octubre se refuerce ese mensaje. No queremos más políticas de ajuste, queremos trabajo y vivir dignamente, y para eso tenemos la boleta de Fuerza Patria”. 

Para finalizar, Fernando Espinoza subrayó: “Se ve muy fuerte que vamos a poner un nuevo límite a Milei. Los jóvenes; nuestros jubilados, que reprimen todos los miércoles; nuestros trabajadores; nuestros comerciantes; nuestros empresarios; toda la sociedad, hoy nos dio la demostración de cuáles son sus sueños reales, de que así no se puede vivir más, y que este 26 van a votar por la Argentina que quieren: una nueva Argentina”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 15.000 vecinos participaron de la 6ta edición del Circuito Malvinas

Se realizó la clásica jornada deportiva con más de 15.000 corredores que celebraron el deporte, la inclusión y la vida saludable en el corazón de Malvinas Argentinas.

Este viernes 10 de octubre, las inmediaciones del Palacio Municipal se llenaron de energía y espíritu deportivo con la realización de la 6° edición del Circuito Malvinas, en el marco del 30° aniversario del municipio. Más de 15.000 personas participaron de esta jornada gratuita, inclusiva y abierta a toda la región, reafirmando el compromiso del Estado local con el deporte, la salud y la integración.

El intendente Leo Nardini acompañó el evento desde temprano, recorriendo el predio, saludando a las familias y compartiendo la largada general. “Estamos muy contentos de ver a las familias participando. Desde los más chiquitos hasta los adultos mayores, los abuelos que hacen vida al aire libre y saludable a través del deporte”, expresó. Y agregó: “Fortalecer esta política de inclusión deportiva es parte de los valores que queremos sembrar para construir el lugar que soñamos”.

La jornada comenzó con la entrega de remeras, seguido por la entrada en calor y la largada general de las carreras de 10K y 3K, con categorías competitivas para todas las edades  y participativa para personas con discapacidad visual, motriz y usuarios de sillas de ruedas. Más tarde fue el turno del Circuito Kids, con dos circuitos de 400 y 850 metros  adaptados  para niños y niñas de 3 a 12 años, incluyendo una largada especial para infancias con movilidad reducida.

El intendente destacó el carácter gratuito del evento: “Es una inversión del Estado municipal en deporte inclusivo y participativo. No todos tienen la oportunidad de pagar para participar en una carrera, y acá todos son bienvenidos. Queremos que la gente tenga la oportunidad de participar”.

La jornada cerró con la entrega de medallas, trofeos y el reconocimiento a todos los participantes. Con esta sexta edición, el Circuito Malvinas se consolida como una política pública que crece año a año, con el deporte como estandarte fundamental para el desarrollo de una comunidad inclusiva, accesible y saludable.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Parricidio en Los Polvorines: un hombre fue asesinado a martillazos por su hijo tras una violenta discusión familiar

Un brutal crimen conmocionó a la localidad de Los Polvorines, en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas. Un hombre de 65 años, identificado como Rodolfo Alcides Sosa, murió luego de ser atacado con un martillo por su propio hijo, de 37 años, en el interior de su vivienda. El agresor fue detenido poco después del hecho y trasladado a un hospital psiquiátrico por orden judicial.


El violento episodio ocurrió en una casa de la calle Senillosa al 3100, donde ambos convivían. De acuerdo con la investigación policial, todo comenzó con una discusión aparentemente menor: el hijo le habría reclamado cigarrillos a su padre. La pelea escaló de forma repentina hasta que el joven tomó un martillo y golpeó a Sosa en la cabeza, provocándole heridas gravísimas.

Vecinos del barrio escucharon los gritos y dieron aviso a la policía. Cuando los efectivos de la Comisaría 2ª de Los Polvorines ingresaron a la vivienda, encontraron a la víctima tirada en el suelo, con abundante pérdida de sangre y signos de haber recibido múltiples golpes en el cráneo. Inmediatamente fue trasladado en ambulancia al Hospital de Trauma Dr. Federico Abete, donde los médicos confirmaron su fallecimiento poco después.

El agresor había escapado de la escena, pero fue localizado a pocas cuadras del lugar por un operativo cerrojo montado por la policía. En la vivienda, personal de la Policía Científica secuestró el martillo utilizado en el ataque, elemento que quedó incorporado como prueba clave en el expediente.

La causa quedó a cargo de la fiscal Mirna Paula Sánchez, de la Unidad Funcional Descentralizada N°19 de San Martín, quien ordenó diversas pericias y dispuso que el detenido fuera evaluado por profesionales de salud mental. Por orden del Juzgado de Familia N°2, el acusado fue trasladado al Hospital Psiquiátrico Dr. Ramón Carrillo, donde permanecerá bajo observación mientras se determina su imputabilidad.

El barrio continúa conmocionado por el crimen. Algunos vecinos afirmaron que padre e hijo mantenían una relación conflictiva y que las discusiones eran frecuentes. “Se escuchaban peleas seguido, pero nunca pensamos que podía terminar así”, dijo un residente de la zona.

Mientras tanto, la Justicia avanza con los peritajes y testimonios para reconstruir la secuencia completa del hecho que terminó con la vida de Rodolfo Sosa, un nuevo caso de violencia familiar que vuelve a estremecer al distrito de Malvinas Argentinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof en La Matanza: “El responsable de la calamidad laboral, social y productiva que está viviendo la sociedad se llama Javier Milei”

“La sociedad argentina está atravesando una verdadera calamidad laboral, social y productiva, cuyo único responsable tiene nombre y apellido: Javier Milei”, afirmó el gobernador Axel Kicillof al encabezar este jueves un plenario con militantes en el municipio de La Matanza, junto al candidato Jorge Taiana; la vicegobernadora Verónica Magario; y el intendente local, Fernando Espinoza. Participaron los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires Sergio Palazzo, Teresa García, Fernanda Miño, Hugo Yasky, María Velázquez y Alejandro “Topo” Rodríguez.


En ese marco, Kicillof destacó: “Con mucha crueldad, el Presidente apunta a continuar destruyendo los salarios y las jubilaciones, y terminar de romper el tejido productivo e industrial de nuestro país: hace falta recorrer la provincia para comprender que, mientras sigue promoviendo la timba financiera, en los barrios solo hay miseria”, añadió.

“Como Gobernador me comprometí a estar presente en todos los rincones de la provincia: no hay un solo lugar ni un solo sector de nuestra economía que la está pasando bien”, subrayó el Gobernador y concluyó: “Tenemos una inmensa oportunidad para ponerle un freno a estas políticas económicas pensadas para intereses extranjeros: el 26 de octubre la Provincia repetirá que hasta acá llegó la entrega de la salud, de la educación, de la producción y del trabajo”.

Por su parte, Taiana resaltó: “Los poderosos de este país creen que nos pueden quitar derechos sin que nadie proteste, pero no es así: nuestro pueblo luchará por sus conquistas sociales y se expresará en las urnas el 26 de octubre”. “Tenemos que ser más peronistas que nunca para, con sabiduría y audacia, llenar el Congreso de la Nación con diputados y diputadas dispuestas a defender a los argentinos”, añadió.

En tanto, Magario subrayó: “Frente al ajuste del Gobierno nacional ponemos inversión y, frente a la insensibilidad, todo nuestro compromiso y responsabilidad: somos la contracara de Javier Milei y trabajamos para que esta historia trágica de políticas neoliberales no siga dañando a nuestro país”.

“Este Gobierno nacional nos miente todos los días y genera cada vez más recesión y desocupación: tenemos que volver a construir un país donde los jubilados tengan ingresos dignos y los trabajadores puedan llegar a fin de mes”, señaló Espinoza y manifestó: “Ya lo hicimos en septiembre y lo vamos a volver a hacer en octubre: La Matanza va a acompañar al peronismo para construir juntos una victoria para las mayorías populares”.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; las diputadas nacionales Victoria Tolosa Paz y Brenda Vargas Matyi; la senadora bonaerense Amira Curi; los diputados provinciales Facundo Tignanelli, Ricardo Rolleri y Liliana Pintos; los dirigentes Juan Carlos Alderete, María Reigada y Patricia Cubria; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández recibió a Silvio Rodríguez en Moreno

Recorrieron el Centro Cultural “La Chicharra” y el Instituto Superior de Formación Docente N°179 “Néstor Kirchner”, en el barrio San Norberto de Cuartel V.

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, recibió al reconocido cantautor cubano Silvio Rodríguez en el centro cultural “La Chicharra”, ubicado en el barrio San Norberto de la localidad de Cuartel V. El encuentro, cargado de emoción, fue un homenaje a la memoria, la cultura, la educación y la organización popular que caracterizan al pueblo morenense.

“La Chicharra” es un espacio comunitario fundado en 2001 por Mariel Fernández junto a un grupo de jóvenes, en un contexto de crisis social y económica. Nació con el objetivo de acompañar a las familias de Cuartel V a través de actividades culturales, recreativas y educativas, y se consolidó como un centro cultural de referencia en el que hoy participan más de 250 familias.

Además, la jefa comunal y el artista visitaron el Instituto Superior de Formación Docente N°179 “Dr. Néstor Kirchner”, ubicado junto al centro cultural. Fundado en 2012 por iniciativa del Movimiento Evita, el instituto fortalece la educación pública en Cuartel V, una zona históricamente postergada en materia educativa. Allí se dicta el Profesorado de Educación Primaria, y más de cien docentes ya egresaron de la institución.

Durante el evento, Mariel Fernández expresó: “Imposible ocultar la emoción que tenemos de recibir a Silvio en nuestro barrio San Norberto, en Cuartel V, que siempre fue la zona más alejada del centro de Moreno y por lo tanto la más postergada. Pero eso tuvo otra consecuencia: hacer mucha organización popular y mucha historia. Siempre digo que nadie lucha por lo que no ama, entonces nos tocaba amarnos profundamente y amar profundamente la historia de nuestro pueblo”.

La intendenta también destacó: “Nos acompaña la orquesta municipal, un programa con el que garantizamos el acceso a los bienes culturales, para que las infancias tengan la posibilidad de acceder a esos instrumentos hermosos, no solo para escuchar música, sino también para tocar un instrumento”. Y agregó: “La identidad cultural es una política pública que nos atraviesa porque tiene que ver con nuestra historia. En los años 90, con el neoliberalismo, había mucho desprecio por lo popular”.

Silvio Rodríguez interpretó dos canciones para el público presente. “La primera canción que yo me aprendí la cantaba mi abuela, que nació en el siglo XIX, y después la cantaba mi madre”, dijo antes de entonar “El colibrí y la flor”. La visita cerró con “Rabo de nube”.

Finalmente, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo entregó un reconocimiento especial a Silvio Rodríguez y Mariel Fernández en agradecimiento por su compromiso con la memoria, los derechos humanos y la cultura popular solidaria.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Lucas Ghi confirmó su equipo de gabinete municipal

El intendente municipal Lucas Ghi encabezó una reunión de gabinete con los funcionarios elegidos de la planificación del gobierno de Morón y confirmó a Estefanía Franco como Jefa de Gabinete y así será la primera mujer en ocupar dicho cargo en el distrito.


La reunión de trabajo se llevó a cabo en el Salón Mariano Moreno en horas del mediodía. El equipo de trabajo se reunió para consolidar y planificar los distintos ejes de gobierno y los aspectos a potenciar de la gestión.

Además de la Dra. Estefanía Franco, quien hasta el momento se desempeñaba en la Secretaría de Unidad Intendente (será absorbida por la Jefatura de Gabinete), estuvieron presentes José María Ghi; Secretario de Educación y Desarrollo de la Comunidad; Dr. Damián Cardoso, Secretario de Seguridad Ciudadana; Guido Napolitano, Secretario de Economía y Finanzas; Hernán Sabbatella, Secretario de Legal y Técnica; Claudio Román, Secretario de Control Comunal; Oscar Conde, Secretario de Tránsito y Transporte; Santiago Muñiz, Secretario de Desarrollo Productivo; Guillermo Pascuero, Secretario de Planificación Estratégica; Jacobo Netel, Secretario de Salud; Eugenia Navarro, Secretaria de Desarrollo Local, Empleo y Economía Social; Dra. Laura De Peri, Secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad; y Osvaldo Carballo, Secretario de de Obras y Servicios Públicos.

"El Municipio de Morón sigue trabajando con el compromiso de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas del distrito", afirmó Ghi.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Conversatorio “Cristina Libre” en Merlo

El Comité Cristina Libre brindó una charla abierta en la Sociedad de Fomento Laprida de Merlo con la participación del senador nacional Oscar Parrilli, la ex ministra de Cultura Teresa Parodi, el ex procurador del Tesoro Carlos Zannini y el intendente Gustavo Menéndez como principales oradores.



Vecinos, vecinas y representantes de organizaciones sociales y políticas participaron del conversatorio cuyo eje fue el análisis de la condena a la dos veces presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Además, se desarrollaron actividades artísticas en torno a la democracia.

Durante el encuentro, el senador nacional Oscar Parrilli destacó que el comité “también tiene que ver con la creación y la concientización de por qué Cristina debe estar libre. Es una líder latinoamericana, no solamente argentina, y por eso todos los latinoamericanos debemos trabajar para terminar con esta persecución”.

Por su parte, el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, sostuvo que “lo que le están haciendo hace muchos años a Cristina es apuntar a las líneas democráticas de la Argentina. Es mucho más que la proscripción de una líder política, le pegan a un símbolo de la esperanza”.

El ex procurador del Tesoro Nacional, Carlos Zannini, desarrolló los puntos de ilegitimidad de la condena dictada por la Justicia y la participación del Poder Ejecutivo en la misma. “Esta es una historia larga de la política argentina. Es la idea peregrina de tratar de suprimir un sector de la política argentina creyendo que con eso el país va a mejorar, cuando es evidente que si suprimen una parte de la Argentina la otra parte no va a poder estar tranquila”, remarcó.

En el mismo sentido, la ex ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, enfatizó: “Esta decisión de condena se dio para que el poder real lograra sus objetivos, que no eran otros que los de quitar del centro de la escena política, de un empujón brutal, a la dirigente más importante que dieron los últimos cincuenta años en la Argentina”.

Al cierre del acto, Oscar Parrilli presentó y donó a la Sociedad de Fomento Laprida el libro “Tenemos Patria, tenemos proyecto, somos futuro”, producido por el Instituto Patria, y se entregaron menciones de reconocimiento a los oradores.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel celebró los 10 años del Centro de Desarrollo Infanto Familiar del Polo

La Municipalidad de San Miguel festejó el 10mo aniversario del Centro de Desarrollo Infanto Familiar (CDIF) del barrio Polo, donde se realizó una jornada de juegos y homenajes.



El evento contó con la presencia del intendente Jaime Méndez y la secretaria de Infancia y Familia, Yesica Grillo, que saludaron y felicitaron a las coordinadoras del centro y a las familias.

Se trata de uno de los 10 CDIF, ubicados en distintos barrios de San Miguel, donde se acompaña a familias en situación de vulnerabilidad con bebés y niños de 45 días a 3 años. A través de un equipo interdisciplinario de profesionales, se busca que los chicos crezcan en un ámbito lúdico y saludable.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Pablo Descalzo firmó un convenio con Fuerza Solidaria para fortalecer el desarrollo social en Ituzaingó

El intendente de Ituzaingó Pablo Descalzo firmó un convenio con el Fideicomiso Fuerza Solidaria, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Banco Provincia, que promueve el acceso al crédito y la asistencia técnica para proyectos de la economía social.

Fuerza Solidaria es una iniciativa provincial que busca fortalecer la economía social y solidaria mediante asistencia técnica y el otorgamiento de líneas de créditos accesibles a entidades de bien público, como clubes sociales, deportivos y culturales, mutuales, organizaciones comunitarias y cooperativas. El objetivo es impulsar el desarrollo de estas organizaciones sociales para generar más oportunidades de empleo e inclusión social y promover la producción local con impacto social en todo el territorio bonaerense.

En esta oportunidad, trece municipios firmaron el acuerdo con el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, Andrés Larroque; el presidente de Fuerza Solidaria, Juan Ignacio Cáccamo; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

En este contexto, Pablo Descalzo destacó: “Iniciativas como esta, sobre todo en momentos tan difíciles para los argentinos y argentinas, son más que bienvenidas porque dan apoyo a los lugares de contención y desarrollo, tanto social como productivo, que permiten la inclusión y la generación de oportunidades que necesitamos para construir la ciudad que soñamos”. Y añadió: “Gracias a la decisión de Axel Kicillof, este programa sigue funcionando para demostrar que un Estado presente y solidario puede cambiar y mejorar las realidades de los bonaerenses, acompañando a los clubes y entidades de bien público que sostienen todos los días el entramado social de nuestros barrios”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón celebró sus 240 años en la Plaza San Martín

Vecinas y vecinos del distrito disfrutaron de una jornada especial con espectáculos y presentaciones de artistas locales.



El Municipio de Morón celebró su 240° aniversario con actividades culturales, shows en vivo y el tradicional corte de torta en honor al Día de Nuestra Señora del Buen Viaje, patrona del partido.

El festejo tuvo lugar en la Plaza San Martín y comenzó con la presentación de la Agrupación Sinfónica Municipal, que compartió escenario con artistas locales seleccionados del concurso Morón Canta. Luego, estudiantes de la Escuela Municipal de Danzas José Neglia presentaron coreografías de distintos estilos.

El cierre artístico estuvo a cargo de la Peña El Reencuentro, con las actuaciones de Los Duarte y Los Hermanos Pajón.

Como cada año, el intendente Lucas Ghi encabezó el corte de la torta aniversario, elaborada especialmente por estudiantes del Centro Municipal de Gastronomía, el Instituto IMES y otros centros de formación del distrito.

Durante la jornada estuvieron presentes funcionarias y funcionarios del gabinete municipal, equipos de distintas áreas del Municipio y representantes de organizaciones sociales, culturales, políticas y comunitarias, que compartieron el festejo con la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años

Un hombre de 30 años fue detenido en Moreno acusado de ser el autor del homicidio agravado de su hijastro de cuatro años, quien murió luego de haber sufrido golpes y asfixia.


Según el parte policial, el caso salió a la luz cuando médicos del Hospital Zonal Mariano y Luciano de la Vega informaron a la policía el ingreso de Sebastián Emanuel Yafrate, de cuatro años, sin signos vitales.

Los profesionales constataron lesiones compatibles con maltrato físico, lo que activó el protocolo judicial correspondiente.

Efectivos de la Comisaría Cuartel V entrevistaron a la madre del niño, Florencia Yafrate, de 25 años, quien manifestó que su hijo le había contado en varias oportunidades que era golpeado por su padrastro, identificado como Cristian Deivy Torrico Mendoza, de nacionalidad boliviana.

Ante las contradicciones en el relato de la pareja y las evidencias recolectadas en el domicilio, la UFI N°4 de Moreno-General Rodríguez, a cargo del fiscal Hugo Bornia, dispuso la intervención de Policía Científica y la realización de la autopsia, que permitirá determinar con precisión las causas del fallecimiento.

Durante las diligencias, Torrico Mendoza admitió haber causado la muerte del menor, según informaron fuentes judiciales.

En su confesión, reconoció haber provocado la asfixia del niño, lo que derivó en su inmediata aprehensión por orden de la fiscalía.

El imputado quedó detenido bajo la acusación de “homicidio agravado”, mientras que la madre permanece a disposición de la Justicia para ampliar su declaración testimonial.

El hecho es investigado por personal de la Estación Departamental de Seguridad (E.P.D.S.) de Moreno, bajo la supervisión del comisario mayor Alfredo Valdez y el comisario general Antonio Miguel Zalazar, superintendente de Seguridad de la Región AMBA Oeste II.

Los investigadores trabajan ahora en la reconstrucción de los episodios previos de violencia y en la posible existencia de omisiones por parte del entorno familiar o institucional, ya que, según testigos, el niño había sido visto con lesiones días antes de su muerte.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detuvieron a un prófugo acusado del homicidio de Gabriel Izzo en San Antonio de Padua

Un operativo de la DDI Morón culminó con la detención de Víctor Ricardo Martín Fernández Galarza, de 35 años, prófugo desde junio de 2023 por el homicidio de Gabriel Esteban Izzo y el violento asalto a su esposa, Silvana Petinari, ocurrido en la localidad bonaerense de  San Antonio de Padua.


Fernández Galarza fue localizado en la localidad de San Alberto, partido de Ituzaingó, luego de una extensa investigación que permitió identificar el número telefónico que utilizaba y el vehículo en el que se movilizaba: una Nissan Kicks blanca, dominio AD349BE, con numeraciones de chasis y motor adulteradas.

Según el parte policial al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, cuando los efectivos detectaron el rodado sobre las calles Aguaribay y Haití, iniciaron un seguimiento que finalizó en la arteria Portugal, donde el sospechoso descendió armado, luego apuntó con su pistola contra los agentes y se inició un enfrentamiento armado.

Durante la persecución, uno de los móviles impactó contra el vehículo del prófugo, bloqueando su paso y permitiendo su aprehensión. 

El detenido presentaba una herida de arma de fuego en la zona lumbar, por lo que fue asistido por una ambulancia del SAME Ituzaingó y trasladado al Hospital Güemes de Haedo, donde los médicos confirmaron que la lesión no revestía gravedad.

En el lugar intervino Policía Científica de Morón, que secuestró una pistola Bersa Thunder calibre 380 con 14 municiones, además de precintos plásticos, pasamontañas, guantes negros y un teléfono celular.

El caso está a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 5 y del Juzgado de Garantías número 2 del Departamento Judicial de Morón y desde el Ministerio Público Fiscal se dispuso el secuestro formal de los elementos y se constató que no se adoptará medida alguna contra el personal interviniente.

La investigación se vincula con el crimen ocurrido el 9 de junio de 2023, cuando cuatro hombres armados irrumpieron en la vivienda de Izzo y Petinari mientras dormían. 

El empresario repelió la agresión con su arma de fuego, pero recibió un disparo mortal y su esposa también fue herida de gravedad. 

Finalmente, fueron detenidos tres de los sospechosos, mientras que Fernández Galarza permanecía prófugo hasta este sábado.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados