Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas

San Martín: Marinucci, Katopodis y Moreira encabezaron una jornada de concientización por el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales

En la Plaza Mitre de San Martín, el ministro de Obras Públicas e Infraestructura bonaerense y senador electo, Gabriel Katopodis; el ministro de Transporte provincial, Martín Marinucci; y el intendente Fernando Moreira encabezaron una actividad integral de seguridad vial destinada a promover buenas conductas al volante. En homenaje a la fecha, además, se iluminó de amarillo la fachada de la cartera provincial.

El evento reunió a vecinos y vecinas para impulsar hábitos seguros en el espacio público y fortalecer la cultura vial, en el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales. En conmemoración, también se iluminó de amarillo la sede central del Ministerio de Transporte ubicada en 10 y 61, en La Plata.

Durante la actividad, las autoridades remarcaron la importancia de profundizar acciones territoriales que fomenten mayor responsabilidad en la conducción y conciencia sobre el uso de elementos de protección. Marinucci subrayó la necesidad de seguir construyendo políticas públicas que cuiden la vida en cada ciudad de la Provincia.

“Cada vez que escucho una historia, me llevo cada nombre, cada dolor; me llevo este reconocimiento por parte de familiares de víctimas por el trabajo que se viene haciendo desde el municipio, que no son indiferentes”. sostuvo el titular de la cartera de Transporte.

Además, Marinucci agregó: “La seguridad vial es transversal con juventud, con niñez, con cada área de gobierno. No es solo seguridad en el transporte, es educación y concientización desde las edades más tempranas. A veces es más necesario dejar la lupa para agarrar el espejo. El dolor no se va a ir, pero ese dolor se transforma en fuerzas para evitar víctimas a causa de algún asesino al volante por imprudencia”.

Por su parte, el intendente Moreira agradeció la visita del ministro y señaló: “Sensibilización y concientización son dos palabras que resumen un trabajo muy importante y que es necesario iniciar desde lo antes posible para proteger la vida de nuestros vecinos. Desde las escuelas y los clubes, es fundamental la educación en materia de tránsito”.

A su turno, Noemí Cardozo, titular de Malditas Picadas y madre de Matías “Pato” Cardozo —víctima de carreras ilegales— destacó: “Todo el trayecto que hicimos todos estos años no hubiese sido posible sin la comunidad. No nos salvamos solos. Nuestros seres queridos tienen que brillar y lo hacen gracias a que nosotros no permitimos que se olviden de ellos”.

En el marco del operativo de concientización y educación vial, se entregaron cascos a motociclistas que no contaban con este elemento de protección o que circulaban con cascos vencidos, reforzando el compromiso provincial con la prevención de siniestros y la reducción de lesiones graves en la vía pública.

Participaron de la jornada el diputado bonaerense Rubén Eslaiman; los concejales Juan Eslaiman y Andrés Ceriani; el subsecretario de Seguridad Vial del MTPBA, Eduardo Feijoo; el subsecretario de Transporte Terrestre, Damián Contreras; y los directores provinciales Sibila Botti, Cristian Vázquez, Jorge Orzali y Damián González.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Pablo Descalzo encabezó la entrega de más de 300 lentes a niños de escuelas primarias de Ituzaingó

El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, y la presidenta de la Fundación Banco Provincia, Micaela Ferraro, entregaron 315 lentes del programa “Ver para Aprender”. Se trata de la iniciativa que garantiza control oftalmológico integral para las niñas y niños de escuelas públicas, junto al Ministerio de Salud bonaerense. 

El programa incluye operativos de control visual donde articulan acciones la Dirección de Cultura y Educación bonaerense y los equipos de salud que realizan el examen de agudeza visual, para detectar a los niños y niñas con disminución visual. Luego, especialistas de las unidades sanitarias realizan el examen de valoración y la receta de lentes para los chicos y chicas que los necesiten. 

En esta oportunidad, fueron realizados más de 1.330 controles oftalmológicos a los alumnos y alumnas de las Escuelas de Educación Primaria N° 7; 8; 13; 14; 16; 19 y 20, que resultaron más de 300 lentes recetados.

Al finalizar la actividad, Pablo Descalzo, expresó: “Sabemos que la educación y la salud son pilares fundamentales para el desarrollo de nuestros chicos y chicas. Por eso, junto a la provincia de Buenos Aires, a través del Banco Provincia y su Fundación, implementamos el programa que refleja un profundo compromiso con el bienestar y la igualdad de oportunidades”. Y agregó “Se hicieron operativos en diferentes escuelas de Ituzaingó, acercando esta política pública que garantiza herramientas para que los chicos y chicas puedan aprender de manera adecuada”. 

A su vez, Micaela Ferraro destacó: “Desde el programa “Ver para Aprender”  facilitamos a los municipios el acompañamiento de nuestros equipos técnicos profesionales, para la entrega gratuita de anteojos con la corrección y el armazón que cada niño y niña elige. Lo hacemos en toda la provincia y hoy estamos en Ituzaingó entregando lentes después de un operativo de screening y de medición de agudeza visual”.

Participaron de la jornada, autoridades del Banco Provincia; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Piana; la subsecretaria de Salud, Mariela Ronconi, la inspectora Jefe Distrital, Fernanda Penisse; las inspectoras de Nivel Primario, María Luisa García y Fabiana Schmidt; autoridades del ejecutivo local, concejales y la comunidad educativa de las escuelas participantes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Amenaza de masacre en la UNTREF: cerraron una sede y la Justicia investiga el origen del mail

 

La Universidad Nacional de Tres de Febrero vivió ayer horas de extrema tensión luego de que un presunto exalumno enviara un correo electrónico dirigido a distintas casillas institucionales anunciando que irrumpiría armado para “asesinar a la mayor cantidad de gente posible”. La casa de estudios cerró de manera preventiva la sede de Caseros 2, reforzó la seguridad en todas sus instalaciones y realizó la denuncia correspondiente ante la Justicia.

Según pudo reconstruirse a partir de fuentes del caso y de las comunicaciones internas de la institución, el mensaje tenía el asunto “Este jueves me vengaré de todos en la UNTREF” y afirmaba que el autor iría a una sede con una escopeta, explosivos y armas blancas. En el texto se identificaba como alguien que había sido estudiante de la universidad y decía haber sido “humillado y acosado desde el inicio”. “Ustedes pagarán con sangre lo que me hicieron”, advertía, al tiempo que amenazaba con suicidarse tras el ataque.

El correo también hacía referencias al extremista noruego Anders Breivik y mencionaba una supuesta organización denominada “764”, a la que atribuía provisión de armas y la intención de transmitir la masacre en vivo. Por la gravedad del contenido, las autoridades universitarias resolvieron suspender actividades en una de las sedes, alertaron a la comunidad académica y pusieron en marcha los protocolos internos de emergencia.

La fiscalía de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 1 de San Martín, a cargo de la fiscal Silvana Giordano, inició una causa por intimidación pública y dispuso peritajes sobre la cuenta de correo y el dispositivo desde el cual se habría enviado la amenaza. Ayer por la tarde se mantenían medidas de seguridad en torno a las sedes y no se habían reportado incidentes vinculados al caso.

En paralelo, organizaciones estudiantiles y trabajadores universitarios expresaron su preocupación y reclamaron celeridad en la identificación del autor. La UNTREF, por su parte, informó que se retomaron las actividades en todas las sedes, aunque bajo un esquema preventivo reforzado que incluye presencia policial y controles de acceso más estrictos.

La investigación continúa y se esperan definiciones en las próximas horas sobre el origen del mensaje y la posible responsabilidad penal de su autor.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Una nueva obra clave para la conectividad en Malvinas Argentinas: calle Gutiérrez

 

El intendente de Malvinas Argentinas Leonardo Nardini inauguró la pavimentación de la calle Gutiérrez en Villa de Mayo. Un paquete de cinco cuadras que se extiende desde las intersecciones con Remedios de Escalada de San Martín hasta la arteria principal Av. Pdte. Perón (ex Maipú). Vecinos y referentes barriales lo acompañaron en el recorrido que realizó desde Renacimiento hasta Pdte. Perón, donde se dispuso el tradicional corte de cinta.

La intervención está destinada a mejorar la calidad de vida de los vecinos del barrio Villa de Mayo, garantizando la movilidad vehicular y peatonal, y revalorizando los espacios públicos para el disfrute de la comunidad. Además, mejora la conectividad entre las ciudades del distrito, al transformarse en una vía accesible para tomar una arteria principal, como es la Av. Pdte. Perón.

Se trata de un total de 7.910 metros cuadrados de pavimento y 160 metros de infraestructura hidráulica con cañería de hormigón, realizada íntegramente con recursos municipales desde la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana de la comuna.

Nardini comentó su alegría por esta inauguración que da por terminada su ejecución: “Muy contento de poder inaugurar esta obra que era la única calle que nos quedaba sin concretar para conectar estas dos arterias importantísimas. Y sumado a que la gente ve que está el compromiso, la voluntad, la planificación, las ganas y la buena administración de haber cuidado los recursos y no tener déficit fiscal para poder planificar lo que viene”.

Durante la recorrida, el intendente comunicó a los vecinos que con la finalización de esta obra se da paso a la próxima intervención sobre la calle Cochabamba, a pocas cuadras de allí, muy esperada por los vecinos, que celebraron la noticia con entusiasmo. “Hay un intendente y todo un equipo que se compromete y que no especula con una elección”, enfatizó.

Finalmente, el jefe comunal destacó que la posibilidad de continuar con las obras públicas en todo el distrito se debe a una decisión y un compromiso político con la comunidad: “Con una buena administración de los recursos del municipio, con los impuestos que aportan los vecinos podemos seguir progresando, avanzando. Hay mucha gente que lo espera desde hace años, y hay muchos, quizás los más jóvenes, que están descreídos de la política y de los políticos. Bueno, acá pueden ver que le ponemos mucho esfuerzo, mucho corazón para poder cumplir, pero también para hacer realidades concretas”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández inauguró una Plaza en el barrio San Carlos de Trujui

La intendenta Mariel Fernández, acompañada por vecinas y vecinos del lugar, inauguró una nueva plaza y espacio recreativo en el barrio San Carlos, de la localidad de Trujui. Ésta, forma parte del plan integral de recuperación y puesta en valor de los espacios públicos, con más de 70 plazas renovadas a lo largo del distrito.



Las obras incluyeron la instalación de nuevos juegos infantiles, la construcción de veredas, la colocación de mobiliario urbano y la incorporación de luces LED, que mejoran la seguridad y el disfrute de las familias que se acercan diariamente al lugar.

Este nuevo espacio, ubicado en el corazón del barrio entre las calles 8 de Mayo y Enrique Larreta, busca fomentar la recreación, la integración comunitaria y el uso seguro de los espacios al aire libre.

Durante la inauguración también estuvo presente la secretaria de Obras y Servicios Públicos, María Giménez.

Con esta política pública, el Gobierno local reafirma su compromiso con la creación de espacios para el desarrollo integral de las infancias y la construcción de ciudadanía, al ofrecer entornos seguros y de calidad destinados al encuentro, la recreación y el deporte para toda la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Desarticularon un punto de venta de drogas en el Barrio Rivadavia de Merlo

En un operativo conjunto entre la Subcomisaría Barrio Matera y fuerzas de apoyo municipales, la Policía logró desbaratar un punto de venta de estupefacientes en el Barrio Rivadavia, partido de Merlo, y detener a tres personas que estaban armadas.

El procedimiento fue llevado adelante por el Gabinete Técnico Operativo (GTO) de la Subcomisaría, junto con personal de la Policía de Prevención Comunitaria (P.P.C.) y del área Motorizada del Municipio, en el marco de un Operativo de Seguridad Estratégica orientado a prevenir ilícitos en la zona.

La investigación se había iniciado a partir de denuncias de vecinos que alertaron sobre movimientos sospechosos y presuntas ventas de drogas en las inmediaciones de las calles Belén y Terrero, frente a una quinta abandonada que funcionaba como punto de encuentro de los implicados. El trabajo conjunto con el Centro de Monitoreo Municipal permitió obtener imágenes de cámaras de seguridad que confirmaron las maniobras de comercialización.

Durante el operativo cerrojo, los efectivos aprehendieron a tres personas mayores de edad que fueron sorprendidas en plena actividad. En su poder se secuestraron 28 envoltorios de cocaína (8 gramos), 31 envoltorios de marihuana (45 gramos), una balanza de precisión, $18.900 en efectivo y un pistolón recortado calibre 16 con siete cartuchos, cuya portación está prohibida.

Los detenidos fueron identificados como Jorge Daniel Sundblad (33), Walter Iván Córdoba (31) y Edith Mercedes Coronel (49). Todos quedaron a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción N°9 del Departamento Judicial de Morón, imputados por “infracción a la Ley 23.737” y “tenencia de arma de fuego de uso prohibido”.

Fuentes policiales indicaron que la investigación continúa para determinar si los aprehendidos integraban una organización delictiva dedicada al narcomenudeo en la zona.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Malvinas Argentinas suma innovación tecnológica en Salud Pública



El sistema de Salud del municipio de Malvinas Argentinas, incorpora una nueva herramienta que complementa la atención médica tradicional. Se trata del servicio de Telemedicina que operará a través de tótems, una modalidad que permitirá evitar la saturación del sistema y brindará una respuesta médica inmediata a consultas de baja complejidad.

Para acceder al consultorio virtual desde dispositivos móviles, se debe descargar la app “Malvinas Más Digital”, disponible para cualquier celular o dispositivo con acceso a internet, cámara y micrófono. Luego, ingresar a la aplicación y seleccionar el botón “Telemedicina”. Será necesario registrarse con los datos personales e iniciar sesión. Una vez allí, se podrá acceder a los consultorios virtuales del municipio de Malvinas Argentinas, realizar consultas en línea y descargar recetas e informes médicos de manera sencilla.

Vecinos y vecinas podrán comunicarse con un profesional para resolver sus consultas médicas de manera rápida, segura y cercana. El acceso al servicio podrá realizarse a través de tótems ubicados estratégicamente o mediante cualquier teléfono celular con internet.

Los tótems estarán ubicados en: la Unidad Primaria de Atención de Villa de Mayo; el Polideportivo de Grand Bourg; el Centro de Salud de Tierras Altas; el Centro de Salud La Loma, también en Villa de Mayo y en el Hospital de Trauma y Emergencias “Dr. Federico Abete”.

Los consultorios virtuales atenderán las especialidades de pediatría y clínica médica. Con esta modalidad, se reducirán los tiempos de espera, los pacientes podrán gestionar recetas y estudios en el momento y realizar consultas de lunes a domingos, durante las 24 horas del día.

Se recuerda que el servicio de Telemedicina no atiende emergencias. En ese caso, se recomienda utilizar las vías habituales de atención: comunicarse al 0800-222-7263 o acudir al hospital más cercano.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Bianco y Descalzo inauguraron un espacio deportivo y recreativo en Ituzaingó

El ministro de Gobierno bonaerense y el intendente municipal también entregaron computadoras de Conectar Igualdad Bonaerense a estudiantes locales.


El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el intendente Pablo Descalzo inauguraron hoy un espacio dedicado a la realización de actividades deportivas y recreativas en el municipio de Ituzaingó y entregaron computadoras del programa Conectar Igualdad Bonaerense a estudiantes locales.

Con financiamiento del Programa Puentes del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se construyó un espacio semicubierto de 394 metros cuadrados destinado a la realización de actividades recreativas y deportivas, en articulación con el centro de Desarrollo Social San Antonio. La nueva instalación permite fortalecer el desarrollo de dichas actividades, en especial para quienes cursan el profesorado de Educación Física y la licenciatura en Kinesiología en el municipio.

Asimismo, las autoridades recorrieron el Centro Regional Universitario de Ituzaingó para el cual a través de Puentes se financió la compra de 38 computadoras de escritorio, impresoras, televisores y otros equipamientos informáticos. Actualmente, en el marco del Programa Puentes se dictan en el municipio la Diplomatura en Políticas de Salud en el Territorio, a cargo de la Universidad Nacional de San Martín, y el Ciclo de Complementación Curricular en Seguridad e Higiene del Trabajo, a cargo de la Universidad Nacional de Avellaneda.

En este marco, el ministro Bianco sostuvo: “El Programa Puentes consiste en que todas y todos los bonaerenses que quieran estudiar una carrera universitaria tengan el derecho a hacerlo. Por eso trabajamos con los municipios y las universidades para construir los centros universitarios que se necesitaran y llevar las carreras que contribuyan al desarrollo de las localidades. Con Puentes ya inauguramos 46 nuevos centros para el dictado de carreras universitarias y tenemos unos 15 mil estudiantes en toda la provincia”. “Mientras el presidente Milei recorta salarios y fondos para las universidades, en el Gobierno de la Provincia estamos financiando las obras que el Gobierno nacional abandonó”, añadió el funcionario.

Como parte de la actividad, Bianco y Descalzo también participaron del panel de apertura de una jornada de capacitación en el marco del día de la Enfermería.

Posteriormente, las autoridades entregaron computadoras a estudiantes que cursan el último año en la Escuela de Educación Especial N° 501 “Villas las Naciones”. Las netbooks forman parte del programa Conectar Igualdad Bonaerense, la iniciativa del Estado provincial destinada a reducir la brecha digital y fomentar una educación inclusiva y de calidad.

Al respecto, el ministro Bianco afirmó: “Es un gran esfuerzo terminar la escuela secundaria, por eso estas computadoras son tanto un reconocimiento a las y los estudiantes como una forma de darles un recurso para que puedan seguir estudiando. Estamos muy contentos de seguir con estas entregas a lo largo de la provincia, y ver estas sonrisas son para nosotros el mejor indicador que estamos haciendo las cosas bien”.

En las actividades participaron el subsecretario de Educación de la Dirección General de Cultura y Educación, Pablo Urquiza, el director del Programa Puentes, Juan Brardinelli, el director de la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”, Mario Rovere, así como otras autoridades provinciales y municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Inició una gran obra de repavimentación en la Ruta Provincial N°24 (ex Ruta 197)

Comenzó la obra de repavimentación de la Ruta Provincial N°23, Av. del Sesquicentenario (ex Ruta N° 197), una intervención clave para mejorar la circulación vehicular en una de las arterias principales que atraviesa el distrito.


El proyecto se desarrolla a través de un convenio entre el municipio de Malvinas Argentinas y la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires. El Municipio ejecuta la obra y Vialidad aporta el financiamiento. La misma contempla la repavimentación completa del tramo que va desde la Ruta Provincial N° 8 hasta la Av. del Libertador Gral. San Martín, en el límite con el partido de Tigre.

En esta primera etapa, se trabaja sobre el sector comprendido entre Batalla de Chacabuco y Paso de los Patos. Por este motivo, la mano hacia Panamericana se utilizará para el tránsito en ambos sentidos durante aproximadamente 30 días, mientras duren los trabajos.

El plazo total de la obra es de 180 días, a partir de su inicio el 3 de noviembre. Además de la reconstrucción de las losas de hormigón, se colocará nueva señalética para optimizar la seguridad y accesibilidad de la avenida.

Esta repavimentación representa una gran mejora para la conectividad y el tránsito del distrito, ya que la Av. del Sesquicentenario presentaba un notable deterioro por su alto flujo vehicular diario.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Avanza la construcción del Centro Odontológico en el CIC La Bibiana

La obra, financiada con fondos municipales, contará con nuevos consultorios, un quirófano y un laboratorio.


El Municipio de Moreno avanza en la construcción de un nuevo Centro Odontológico en el Centro de Integración Comunitario (C.I.C.) La Bibiana, ubicado en O’Brien esquina Ruta 23, Trujui. La obra, iniciativa de la intendenta Mariel Fernández, es financiada con fondos municipales y transformará el actual Salón de Usos Múltiples (SUM) en un espacio de atención integral en salud bucal con el objetivo de ampliar y fortalecer los servicios odontológicos para las vecinas y vecinos.

El nuevo edificio contará con cuatro consultorios, quirófano, laboratorio, recepción, área administrativa, sala de reunión, baños y depósito que garantizarán mejores condiciones para el trabajo del equipo de salud y una atención más cómoda y eficiente para la comunidad.                                                                                             
Con este nuevo Centro Odontológico, se reafirma el compromiso del Gobierno local con el fortalecimiento del sistema de salud pública, la ampliación del acceso a la atención odontológica y la mejora continua de la calidad de vida de las y los morenenses.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Unión Industrial de Merlo abrirá oficinas comerciales en China

El intendente Gustavo Menéndez mantuvo una reunión con la Unión Industrial de Merlo en la antesala del viaje de la delegación local a Fuzhou, China, donde se abrirán las primeras oficinas comerciales permanentes de la institución.



Se trata de un hecho histórico para la vida institucional del distrito: este paso permitirá abrir un mercado estratégico para los productos hechos en Merlo e incorporar nuevas tecnologías que mejorarán la eficiencia, reducirán costos y elevarán la calidad de la producción.

“Nos reunimos para confirmar la agenda de la delegación merlense que va a viajar a Fuzhou, en China, para abrir las primeras oficinas comerciales permanentes de nuestra Unión Industrial”, manifestó el jefe comunal. “Esto nos permite abrir un mercado muy importante, como es el asiático”, agregó Menéndez, quien adelantó que se firmarán convenios con dicha ciudad, capital de la provincia de Fujian, la quinta economía de China.

La iniciativa, impulsada desde hace más de tres años por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de Merlo, representa una oportunidad clave para generar empleo y fortalecer la industria local en un contexto complejo para quienes día a día apuestan por producir.

Del encuentro participaron la diputada nacional Roxana Monzón y el presidente de la Unión Industrial de Merlo, Walter Nupieri, quienes destacaron la relevancia de los vínculos comerciales con China para el desarrollo del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detuvieron a un joven acusado de robar una moto en Morón

Un joven de 20 años fue detenido en Morón acusado de haber robado una moto bajo la modalidad escruche, es decir, ingresando a una vivienda sin moradores tras forzar una puerta. La investigación fue encabezada por la Policía local con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción N°1 y el Juzgado de Garantías N°2 del Departamento Judicial de Morón, a cargo de los fiscales María Bonini y Javier Ghessi y el juez Ricardo Julio Fraga.

El hecho ocurrió el 24 de octubre pasado, cuando la víctima —un joven de 21 años— denunció que un hombre había violentado el portón de ingreso de su casa en la calle Vicente López, accedió al patio delantero y sustrajo una moto Motomel B110 negra. El rodado fue hallado ese mismo día en estado de abandono por personal policial.

A partir del análisis de cámaras de seguridad municipales y privadas, agentes del Grupo Técnico Operativo lograron identificar al sospechoso y establecer su domicilio. Con autorización judicial, se realizó un allanamiento en una vivienda ubicada sobre la calle Ángel Pache, donde fue arrestado Iván Demián Agustín Leguizamón.

Durante el operativo, además, se secuestraron prendas de vestir que habrían sido utilizadas durante el robo, las cuales serán peritadas como parte de la causa.


Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un policía retirado mató a un motochorro que intentó asaltarlo en Morón

Un ex agente de la Policía de la Ciudad abatió este viernes a uno de los dos motochorros que lo atacaron para robarle cuando llegaba a su casa en Morón. El hecho ocurrió poco antes del mediodía y quedó registrado por una cámara de seguridad.


Todo sucedió alrededor de las 11.40 en la calle Estomba, cuando el hombre, de 45 años, estacionaba su vehículo frente a su domicilio junto a su esposa. En ese momento, una moto con dos ocupantes se detuvo detrás del auto y uno de los delincuentes descendió, rompió el vidrio del acompañante y los apuntó con un arma. Ante la amenaza, el policía retirado respondió con su pistola reglamentaria Bersa TPR9 calibre 9mm y efectuó un disparo que impactó en el pecho del asaltante.

El ladrón herido intentó escapar subiéndose nuevamente a la moto, pero cayó desplomado al asfalto a pocos metros. Su cómplice se detuvo un instante, revisó al compañero, tomó un objeto de entre sus pertenencias —que no se logra distinguir en el video— y huyó dejándolo abandonado. La secuencia completa fue captada por una cámara de seguridad.


Minutos después llegaron al lugar efectivos de la Comisaría Sexta de Morón y personal del SAME, que constató la muerte del delincuente, quien no portaba documentación y permanecía identificado solo como NN al cierre de esta nota.

La causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N°7 de Morón, con los fiscales Matías Rappazzo y Hugo Ravizzini, quienes no adoptaron medidas contra el ex policía al considerar que, en principio, actuó en legítima defensa. Mientras tanto, continúa la búsqueda del cómplice prófugo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tras una persecución, dos delincuentes fueron detenidos en El Palomar a bordo de un auto robado

 

Dos delincuentes, a bordo de un auto robado, fueron detenidos en El Palomar, partido de Morón, tras una larga persecución por parte de la Policía de la Ciudad ya que el hecho se inició en el cruce de la autopista Perito Moreno y la avenida General Paz.

La persecución comenzó en la autopista Perito Moreno cuando, al pasar por el anillo digital lector de patentes, se emitió un alerta por el paso de un Volkswagen Voyage gris que contaba con una orden de detención preventiva a solicitud de la Fiscalía Criminal y Correccional Número 55, debido a que podría ser un “auto mellizo” con números de patentes y de chasis que no coincidían.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, los delincuentes tomaron el Acceso Oeste, con dirección a la provincia de Buenos Aires, bajaron en la localidad moronense de El Palomar y, al llegar al cruce de las calles El Rodeo y Belisario Roldán, chocaron contra uno de los móviles policiales. Allí, los oficiales detuvieron al conductor y arrestaron al acompañante que intentaba darse a la fuga a pie.

Ambos tenían antecedentes penales, pero el conductor contaba con 14 debido a delitos como portación de armas, lesiones, comercialización y tenencia de estupefacientes, robo, amenazas y robo agravado con escalamiento.

Al corroborar el número de chasis y motor, los efectivos policiales confirmaron que no coincidian y que el primero de ellos pertenecía a un vehículo robado en enero pasado en el partido bonaerense de Lomas de Zamora.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Continúa la lucha contra el narcotráfico en La Matanza: Nuevos búnkers de drogas derrumbados

Otro nuevo golpe al narcotráfico con tres detenidos en las localidades de Tapiales y Rafael Castillo, donde la Justicia llevó adelante cuatro allanamientos y se derribaron tres búnkers de venta de drogas.

El aporte de las cámaras de seguridad del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de La Matanza fue clave para la investigación que inició la Justicia. 

Los nuevos operativos se llevaron a cabo en La Matanza, en el marco de la lucha contra el narcotráfico, para la protección, especialmente, de los jóvenes y familias del distrito. 

En esta oportunidad, se derribaron búnkers utilizados para la venta de estupefacientes, y se realizaron diferentes allanamientos en las localidades de Tapiales y Rafael Castillo, que derivaron en la detención de los responsables, gracias a las cámaras del COM.

La pesquisa permitió constatar la comercialización de estupefacientes en distintas viviendas. Con las pruebas reunidas, la Justicia ordenó los allanamientos que derivaron en el secuestro de envoltorios de pasta base de cocaína, dinero en efectivo, cinco teléfonos celulares, una balanza de precisión y elementos de fraccionamiento. 

Además, fueron secuestrados dos vehículos, uno de ellos con pedido de captura, que eran utilizados por la organización para la distribución de la droga. 

Estas acciones son el resultado del trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad provinciales, la Justicia y el Municipio, a través de la Guardia Urbana local y el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), para desarticular los puntos de comercialización de drogas y avanzar en la lucha contra el narcotráfico.

Cada semana, La Matanza realiza diversos operativos de seguridad, en diferentes ciudades del distrito, para prevenir hechos delictivos, desmantelar búnkers y disolver bandas narco, protegiendo a toda la comunidad, especialmente a los más jóvenes y las familias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel entregó más de 250 árboles que apadrinaron los vecinos

Entre abril y septiembre se plantaron ejemplares de lapacho rosado, jacarandá, pezuña de vaca y crespón.



La Municipalidad de San Miguel lleva adelante un programa de padrinaje de árboles para veredas en los frentes de viviendas, con el objetivo de seguir forestando el distrito y fomentar la participación de los vecinos en el cuidado del arbolado público.

Es una iniciativa de la Subsecretaría de Ambiente, que se realiza entre abril y septiembre de cada año, para contribuir junto a los vecinos en la mejora de la forestación urbana, la calidad ambiental y el embellecimiento de las calles del distrito.

Durante esta edición 2025, se plantaron 254 árboles de lapacho rosado, jacarandá, pezuña de vaca y crespón en distintos barrios de San Miguel.

Una vez plantado cada árbol, el vecino que lo “apadrinó” se compromete a cuidarlo y regarlo especialmente durante el primer año, etapa crucial para asegurar un arraigo exitoso. En este sentido, a su vez se les solicita a los vecinos no realizar podas por cuenta propia y, en caso de ser necesario, deben avisar al municipio, cuyo personal evalúa cada situación.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón presentó un manual de marketing digital y un software de gestión comercial



El Municipio de Morón llevó adelante una nueva instancia de formación para fortalecer las herramientas de gestión y comunicación de los comercios y emprendimientos del distrito. En esta oportunidad, se presentaron el Manual de Marketing Digital y un software de gestión comercial destinado a optimizar la organización y administración de los negocios.

El encuentro tuvo lugar esta tarde en el Salón Mariano Moreno donde se presentó el manual de marketing digital, una guía práctica para mejorar la presencia online y la estrategia comunicacional.

Luego se realizó una exposición sobre el nuevo software de gestión comercial, una herramienta pensada para acompañar a las PyMEs y emprendimientos en la digitalización de sus procesos.

Durante la jornada también se entregaron certificados a quienes participaron del programa de capacitación y asistencia técnica, reafirmando el compromiso de la gestión que encabeza Lucas Ghi con la formación, la innovación y el desarrollo del entramado productivo de Morón.

Participaron de la actividad el secretario de Producción, Santiago Muñiz; la directora de Capacitación, Luciana Torrillo; y el director de Asistencia Técnica para la Producción, Pablo Tanus.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detuvieron a dos motochorros, uno de ellos con antecedentes, en San Martín

Los peligrosos motochorros, uno de ellos con numerosos antecedentes penales, fueron detenidos hoy en el partido bonaerense de San Martín.



Según informaron fuentes policiales, las autoridades identificaron a los implicados como L.A. López y G.A. Leguiza, ambos de 18 años, quienes el 23 de octubre asaltaron a mano armada a una persona con el objetivo de sustraerle la motocicleta Kawasaki Z400.

En este contexto, la UFI número 5 dispuso órdenes de allanamientos en tres inmuebles, donde se concretó el arresto de los delincuentes, al tiempo que se incautaron armas de fuego, tres motos con numeraciones adulteradas, autopartes y herramientas de corte utilizadas para fraccionamiento.

Los dos ladrones se encuentran imputados por el delito de robo agravado por el empleo de arma fuego, tenencia ilegal de arma de guerra, supresión de numeración de bienes registrados y encubrimiento calificado por ánimo de lucro.

Además, se constató que Leguiza posee antecedentes por resistencia a la autoridad, robo y encubrimiento.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detuvieron a un joven de 20 años por el crimen de un policía retirado en La Matanza

Un joven de 20 años fue detenido acusado del crimen de un oficial retirado de la Policía Federal en el partido bonaerense de La Matanza.


Fuentes policiales informaron que el asesinato ocurrió en julio pasado, en la calle Fonrouge, localidad de Aldo Bonzi, donde el oficial de 65 años lavaba su auto en la vereda de su domicilio cuando fue atacado por el implicado junto a otro cómplice.

Alejandro Paulino Negri, que fue traspasado a la Policía de la Ciudad, se identificó como uniformado y se produjo una balacera durante la cual recibió un disparo en el tórax, al tiempo que los ladrones se dieron a la fuga. El damnificado fue derivado de emergencia al Hospital Alberto Balestrini, donde se constató su deceso.

En este contexto, el fiscal Carlos Adrián Arribas, de la Unidad Unidad Temática de Homicidios de San Justo, ordenó la ejecución de diversas tareas de campo con el objetivo de identificar a los responsables y otorgó las pesquisas a la División Homicidios de la PFA.

Uno de los fugitivos, de 18 años y alias “Stanley”, se entregó en la Superintendencia de Investigaciones Federales, mientras que las autoridades corroboraron que el segundo prófugo apodado “Rochito” se movilizaba entre distintos inmuebles del conurbano.

Además, se contactaba con malvivientes que le garantizaban lugares para ocultarse de la Policía en distintos asentamientos.

El malhechor, de 20 años, que tenía pedido de captura nacional e internacional, fue arrestado en la intersección de Avenida Crovara y General Belgrano, en Aldo Bonzi, y quedó imputado por el delito de “homicidio agravado criminis causa”, “robo agravado por el uso de arma de fuego” y “portación ilegal de arma de guerra”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Seguridad: Nardini inauguró una nueva Posta Policial en el Barrio Pech de Tortuguitas


El intendente Leo Nardini encabezó ayer por la tarde la inauguración de una nueva posta policial de protección ciudadana en el barrio Pech. El nuevo espacio, ubicado en la intersección de las calles Triunvirato y Juan Cruz Varela, refuerza el compromiso del municipio de Malvinas Argentinas con la seguridad, la prevención del delito y la agilidad en atención a las urgencias de los vecinos.

Esta base descentralizada fue construida en un predio cedido por el Sindicato de Obreros de Maestranza (SOMRA), en el marco de un convenio de cooperación firmado entre la comuna y el Consejo Directivo del gremio. El acto contó con la presencia del vicepresidente primero de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, Luis Vivona; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. M. Luján Salgado; y el secretario de Obras y Planificación Urbana, Roberto Caratozzolo.

La instalación de esta posta policial representa un avance concreto en la estrategia de protección ciudadana que lleva adelante la gestión, orientada a ampliar la seguridad en los barrios mediante una presencia policial más visible y accesible para el vecino. Además, esto permite mayor agilidad en la respuesta ante emergencias, disminuye el delito y fortalece el vínculo comunitario.

La base cuenta con efectivos, dos patrulleros y dos motos que funcionarán las 24 horas.

Previamente, el intendente Nardini formalizó junto al secretario general de SOMRA, Oscar Rojas, la firma del convenio en un encuentro compartido con las autoridades municipales y los miembros del Consejo Directivo del gremio. El predio, sede zonal sindical donde se desarrollan diferentes actividades gratuitas para afiliados y vecinos, será también espacio de futuras acciones conjuntas entre el municipio y el sindicato, aseguraron Nardini y Rojas.

El sindicato cuenta hoy con 75.000 afiliados en la provincia de Buenos Aires. El predio está preparado para la recreación, el deporte y la formación de sus afiliados, pero permanece abierto a toda la comunidad. Nardini destacó el valor del trabajo del sindicato en este espacio, tanto para sus afiliados como para los vecinos del barrio y la región: “Más allá del esparcimiento y la recreación, que le da la posibilidad a un montón de vecinos de los alrededores, de Tortuguitas y también de distritos vecinos como José C. Paz, que vienen a hacer actividades y disciplinas deportivas que contienen, que forman, que generan vida saludable, que dan oportunidades, que integran. Todo eso habla de un trabajo de gestión que está haciendo SOMRA, no solamente inversión de los afiliados, que vuelve para sus mismas familias, también le da la posibilidad de acceder a mucha gente más de manera solidaria” y agregó: “Estamos muy contentos de poder materializar un trabajo de gestión que venimos trabajando hace tiempo y la nueva posta de seguridad complementa ese esfuerzo, brindando protección tanto al predio como al barrio lindero”.

Rojas, por su parte, celebró la importancia de este trabajo conjunto y expresó: “Estamos muy contentos. Somos un gremio chico, todo nos cuesta mucho trabajo y el municipio nos abrió muchas puertas. Seguimos trabajando en conjunto; este es el puntapié inicial para muchas cosas, para seguir adelante”. Y agregó: “El camping está abierto para toda la comunidad, a todos los chicos del barrio”.

La jornada reafirmó el valor de la articulación entre la gestión municipal y las organizaciones sindicales para construir espacios seguros que integren y aporten valor a la identidad de la comunidad malvinense.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados