Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas

San Miguel: Gendarmería descubrió 520 millones de pesos que eran trasladados en el baúl del auto de un empresario

Mientras transitaban por la intersección de las calles Jujuy y Lago Lacar en la localidad de Bella Vista, una patrulla perteneciente a la Sección “San Miguel” dependiente del Escuadrón Seguridad Ciudadana “Norte” le solicitó al conductor de un automóvil que detenga su marcha.


Al momento de realizar el control de rutina, los funcionarios se dirigieron al sector de baúl, en donde detectaron una gran cantidad de cajas que contenían dinero de la moneda nacional en efectivo. Del cual, en ese momento, el conductor no poseía el aval correspondiente.

Ante ese hallazgo y en presencia de testigos, por cuestiones de seguridad, se realizó el conteo de todo el dinero detectado por parte del personal de Criminalística y Estudios Forenses. Se pudo constatar que se trata de 520.998.000 pesos.

Intervino el Juzgado Federal de Tres de Febrero que ordenó el secuestro de la suma hallada y que sea depositada en una cuenta del Banco de la Naciòn Argentina hasta que se presente la documentación correspondiente.

Además.  el involucrado quedo supeditado a la causa por presunta infracción al Art. 303 del Código Penal Argentino ("Lavado de Activos").

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández supervisó un operativo de saturación barrial en Parque Paso del Rey

Se lleva adelante con distintas fuerzas de la Policía bonaerense para reforzar la seguridad y brindar tranquilidad a las y los morenenses.


La intendenta, Mariel Fernández, supervisó un nuevo operativo de saturación en el barrio Parque Paso del Rey. Este despliegue se desarrolla junto a distintas fuerzas de la Policía bonaerense —entre ellas, Infantería, el Grupo Motorizado, el Grupo de Apoyo Departamental y la Fuerza Barrial de Aproximación— junto a la Guardia Urbana Municipal.

Durante el operativo, los agentes recorren tanto en moto como a pie la zona intervenida, realizan controles vehiculares y dialogan con quienes viven en el barrio. 

Cada semana se interviene de forma aleatoria, en diversos horarios y lugares, según las solicitudes de vecinos y vecinas a la Secretaría de Seguridad municipal y las planificaciones conjuntas con la Policía y el Ministerio de Seguridad de la Provincia. 

Estos operativos forman parte del Plan Integral de Seguridad, una política clave que lleva adelante el Municipio para responder con acciones concretas a las preocupaciones de la comunidad, fortalecer la presencia del Estado en el territorio y llevar tranquilidad a los barrios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: un ladrón murió y su cómplice resultó herido tras ser atropellados


Un ladrón murió y su cómplice resultó herido este miércoles, en Merlo, luego de haber sido embestidos por un joven, quien los persiguió desde otra localidad cercana, donde habían asaltado a su pareja.

El incidente se produjo en la intersección de San Antonio y Palmar, de esa localidad, ubicada en el oeste del conurbano, donde el conductor del auto atropelló a los malvivientes, luego de que éstos robaran las pertenencias de su novia en Ituzaingó.

El hombre, identificado como Thiago Vázquez, iba al mando de un Peugeot 207, persiguió a los ladrones hasta Merlo, les dio alcance y los embistió, causándole la muerte a Marcos Daniel Ceballos, mientras que Isaías Saman Quintero resultó herido en una pierna como consecuencia del impacto y fue trasladado a un nosocomio local, aunque se encuentra fuera de peligro.

Por su parte, Vázquez resultó aprehendido, acusado de homicidio.

En tanto, Cynthia Orbiscay -la víctima del robo- identificó a los dos malhechores, como así también la moto en la cual se trasladaban. Precisamente, el rodado había sido sustraído horas antes -en Merlo-, por los dos maleantes involucrados en el accidente.

Los dos ladrones tenían antecedentes por distintos delitos que habían cometido en la zona oeste, mayoritariamente por robo a mano armada y arma blanca.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Descalzo y Katopodis inauguraron el Centro de Desarrollo Infantil para familias TEA "Eva Perón"

El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, inauguraron el nuevo Centro de Desarrollo Infantil “Eva Perón” (Vilela 2051), destinado a familias TEA, junto a la coordinadora del Centro, Ileana Rodríguez y al secretario de Salud, Fabián Basílico.


Durante su discurso el ministro Katopodis expresó: “En todo el país, más de 2.300 obras quedaron paralizadas por el gobierno nacional, de las cuales 1.000 son en la provincia de Buenos Aires () Gracias al esfuerzo del municipio y la provincia, este edificio no está abandonado ni vandalizado y hoy es un centro de cuidado para chicos con TEA”. Y agregó: “Esto forma parte de un plan integral que Ituzaingó desarrolla hace años, una política pública con continuidad y en comunidad: otra manera de hacer las cosas en Argentina, porque nadie se salva solo”.

Por su parte, el intendente Pablo Descalzo enfatizó: “La obra pública no es solamente la pavimentación, o la construcción de escuelas o centros de salud: la obra pública es también poner en marcha espacios para acompañar a las familias y ampliar los derechos y las oportunidades de nuestro pueblo. Para eso está el Estado, para mejorar la calidad de vida de nuestras familias”. Con respecto al nombre del centro, añadió: “No es casualidad que este Centro de Desarrollo lleve el nombre de Eva Perón, quien dejó como legado la construcción de una sociedad más justa y más inclusiva, legado que retomó el papa Francisco y que reivindicamos con obras como esta”.

Luego de agradecer a las familias por confiar lo más importante que tienen que son sus hijos, Ileana Rodríguez manifestó su agradecimiento al intendente y al ministro por apostar a la salud de calidad y remarcó : “Todo el equipo de profesionales del Centro de Desarrollo mira a los chicos y chicas desde todas sus posibilidades, intereses y motivaciones y estamos convencidos que todos pueden aprender, desarrollarse y alcanzar sus metas, sin importar el tiempo que les tome () por eso vamos a acompañar esos procesos, brindándoles cada una de las terapias que necesiten”.

Cómo es y cuáles son los servicios del nuevo CDI

El Centro de Desarrollo Infantil TEA Eva Perón funcionará de lunes a viernes de 8 a 16 horas y para consultas o entrevistas, los vecinos y vecinas se pueden acercar personalmente a Vilela 2051.

El nuevo edificio cuenta con tres consultorios, áreas administrativas, sanitarios, espacios de recreación y jardín distribuídos en 305m2, completamente equipados para brindar atención y acompañamiento a niños y niñas TEA de Ituzaingó, gracias a un equipo de profesionales interdisciplinario compuesto de psicólogos, psicopedagogos, psicomotricistas, musicoterapeutas y neurólogos infantiles.

Los trastornos del espectro autistas son dificultades en el desarrollo de diferentes destrezas, sobre todo en la comunicación, la interacción social o la motricidad. El CeDITI Eva Perón atenderá las necesidades específicas de cada caso con un equipo de profesionales interdisciplinario y articulando acciones con la dirección de deportes y cultura del municipio, para que los chicos y chicas participen de talleres que garanticen igualdad de oportunidades. Además, gracias a la perspectiva de un abordaje integral, se ofrecerán actividades para las familias, sobre los cuidados y la atención específica para chicos y chicas TEA.

Durante el acto de inauguración, estuvieron presentes el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Piana; el secretario de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna; el secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi; otras autoridades del ejecutivo y legislativo local; personal de salud; autoridades educativas; y familias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Final argentina de skate en Hurlingham: Selci entregó la copa y destacó la importancia de que los jóvenes puedan desarrollar su pasión en su propia ciudad

La Federación Argentina de Skateboarding eligió el skatepark municipal para llevar a cabo la competencia, y dos skaters locales estuvieron entre los finalistas premiados. “Nos llena de alegría y orgullo que nuestros jóvenes puedan desarrollar su pasión en su propia ciudad y recibir a la comunidad skater de todo el país”, afirmó el intendente Selci, quien, junto a Florencia Lampreabe, entregó los trofeos a los ganadores.

El skatepark municipal ubicado en Jauretche y Ricchieri recibió el sábado pasado la final de la Copa Argentina de Skateboarding 2025. La jornada reunió a competidores de todo el país en las categorías Iniciante, Principiante y Amateur, en un evento que combinó deporte, juventud y comunidad.

La Federación Argentina de Skateboarding eligió la pista de Hurlingham como sede para esta última instancia del certamen nacional. Entre los finalistas se destacaron varios representantes locales, como Camila Cáceres, que obtuvo el primer puesto en la categoría Amateur, y Nahuel Pérez, quien logró el cuarto lugar en la categoría Iniciantes.

El intendente Selci y la jefa de Gabinete Florencia Lampreabe entregaron los trofeos a los ganadores. Selci destacó la importancia de que los jóvenes locales puedan desarrollar su pasión en su propia ciudad. La participación de skaters de distintos puntos del país consolidó a Hurlingham como un punto de referencia para el desarrollo del skate en la región.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón refuerza su seguridad: aumentan controles y caen los delitos

En un contundente avance en materia de seguridad ciudadana, el Municipio de Morón presentó su informe correspondiente al cuatrimestre  enero-abril 2025, destacando una marcada mejora en la prevención del delito a partir de la implementación de un nuevo sistema de consultas en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM).


Bajo la coordinación del Comisario Mayor Omar Méndez, se intensificaron las identificaciones vehiculares y de personas, pasando de un promedio de 1.100 consultas mensuales en 2024 a más de 16.000 en los primeros meses de 2025. Este aumento se tradujo en un 475% más de aprehensiones de personas con pedido de captura activo, y un 138% de incremento en detenciones por tenencia de estupefacientes.

El sistema, operado por personal capacitado por Radio Estación Morón, funciona las 24 horas y ha sido clave también en la recuperación de vehículos robados, con un crecimiento del 47% en secuestros de vehículos con pedido de captura activo.

En cifras concretas, durante abril se detuvieron:

  • 23 personas con pedido de captura o paradero,
  • 50 por tenencia de drogas,
  • 10 vehículos secuestrados por encubrimiento,
  • y 66 vehículos con pedido activo de secuestro.

Además, el informe destaca una disminución del 36% en robos de automotores y del 42% en robos de motovehículos en comparación con enero.

Estas mejoras se complementan con una presencia policial ampliada, operativos móviles y estáticos que crecieron un 370% y 280% respectivamente, así como la incorporación de 24 móviles de seguridad ciudadana, nuevos corredores escolares, la puesta en valor de postas y destacamentos, y el lanzamiento de una Dirección General de Asistencia a la Víctima, en conjunto con organismos provinciales.

Desde el Municipio señalaron que “estos resultados no son casuales, sino producto de un trabajo articulado entre fuerzas locales, provinciales y la comunidad”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Se desarticuló un búnker dedicado al narcomenudeo, con detenciones e incautaciones

El operativo fue resultado de una investigación iniciada por denuncias vecinales y permitió secuestrar drogas, dinero en efectivo y elementos vinculados al narcomenudeo.


A partir de reiteradas denuncias vecinales por presunta venta de drogas en un domicilio ubicado en la calle Ortiz de Rosas al 600, en Morón Centro, se llevó adelante un allanamiento que permitió desarticular un punto de venta de estupefacientes. Como resultado del procedimiento, se secuestraron dosis de clorhidrato de cocaína fraccionadas para su comercialización, cogollos de marihuana, una balanza de precisión, dinero en efectivo y otros elementos relacionados con el narcomenudeo.

El operativo fue coordinado por personal de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Morón, junto a efectivos de la Comisaría Morón 1ª, el Comando de Patrullas y la Estación de Policía Departamental, con el respaldo clave de la Secretaría de Seguridad del Municipio.

Durante la etapa de investigación, se llevaron a cabo tareas de inteligencia, vigilancia y seguimiento sobre el domicilio, que permitieron confirmar maniobras compatibles con la venta de drogas. A pesar de que el lugar se encontraba reforzado para resistir un allanamiento, el personal actuante logró ingresar mediante el uso de herramientas de irrupción adecuadas y detener al principal implicado.

Minutos antes del ingreso, se interceptó a un comprador que había adquirido droga en el domicilio, lo que permitió reforzar la prueba de la actividad delictiva.

Este operativo refleja el compromiso conjunto entre la comunidad, el Poder Judicial, las fuerzas de seguridad y los equipos municipales, bajo las instrucciones del intendente Lucas Ghi, para avanzar en la lucha contra el narcotráfico en el distrito. Seguimos trabajando por un Morón más seguro.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hernán Sabbatella: "Martín se convirtió en un personaje nefasto, dispuesto a cualquier cosa para mantener el poco poder que le queda"

 

El secretario Legal y Técnico de Morón, Hernán Sabbatella, rompió el silencio en MPQuatro Radio Online tras su expulsión de Nuevo Encuentro y las acusaciones de abuso sexual en su contra. En una entrevista explosiva, apuntó contra su hermano Martín Sabbatella, concejales locales y sectores de La Cámpora, denunciando una "campaña mafiosa" para destruirlo políticamente.

Hernán Sabbatella, figura clave del gobierno de Lucas Ghi en Morón, salió al cruce de las acusaciones que lo señalan en una denuncia por abuso sexual, calificándolas como una maniobra orquestada por su hermano, Martín Sabbatella, líder de Nuevo Encuentro, y sectores alineados con La Cámpora. En una entrevista con MPQuatro Radio Online, el funcionario aseguró que la denuncia, archivada dos veces por la Justicia, es utilizada como herramienta política en una interna peronista que sacude al municipio.

"Hay una embestida mediática, operada por Martín y personajes oscuros como los concejales Diego Spina y Marcelo Notario. Martín se convirtió en un personaje nefasto, dispuesto a cualquier cosa para mantener el poco poder que le queda", disparó Hernán. Según el funcionario, su hermano está "usando la política de género, distorsionando los hechos, para armar una campaña" en su contra. Visiblemente afectado, relató el impacto personal del escándalo: "Ayer me llamó mi hijo llorando… y dije ya está. Le prometí que iba a salir a decir la verdad, porque se pasaron todos los límites: ataques personales, amenazas y mensajes mafiosos".

La denuncia y su defensa

La denuncia por abuso sexual contra Hernán Sabbatella data de 2021, cuando una joven afirmó haber sido drogada y abandonada tras una salida con él en Vicente López. La causa, según el funcionario, fue archivada en dos ocasiones, la última por la Fiscalía de Género de San Isidro. "La denunciante en ningún momento me acusa de nada. No sabe lo que pasó. Es real que salí con esa persona, pero me he visto después. Tengo mensajes de su enojo cuando publiqué fotos con mi actual pareja", explicó, días después de haber sido padre por tercera vez.

Hernán también cuestionó la reactivación de la causa, sugiriendo irregularidades: "Llevaron a testigos en un auto para organizar las declaraciones. Apelaron el archivo a la Fiscalía General. Pero me da lo mismo porque no hay nada. No hay testigos, son todos exfuncionarios o militantes de Martín". Además, apuntó contra el exfiscal Javier Baños, abogado contratado como asesor por Diego Spina en la Secretaría de Gobierno, a quien despidió en enero por "no tener ninguna contraprestación".

Interna política y vínculo con las fotomultas

El funcionario vinculó el escándalo a una disputa política más amplia en Morón, donde las tensiones entre el sector de Martín Sabbatella, alineado con Cristina Kirchner, y el de Lucas Ghi, cercano a Axel Kicillof, son evidentes. "Martín se convirtió en lo que combatió", acusó, defendiendo a Ghi: "Es un intendente que puede caminar por la calle y mostrar cómo vive. Que expliquen ellos cómo viven de una manera fastuosa".

Además, Hernán relacionó las acusaciones con una auditoría en curso sobre el sistema de fotomultas en Morón, vinculada al exministro de Transporte bonaerense Jorge D’Onofrio. "Hay enojo por una causa que se tramita en la Justicia Federal. Hubo allanamientos y se investiga el vínculo con la empresa de fotomultas. Morón está entre los municipios con más quitas. Queremos saber si se ajustó a derecho", aseguró, sugiriendo que el escándalo busca desviar la atención de estas investigaciones.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cientos de vecinos y vecinas disfrutaron del comienzo del Ciclo de Peñas de Mayo

La propuesta cultural organizada por el Municipio recorre plazas y espacios comunitarios con espectáculos de folklore, talleres, ferias y artistas locales y nacionales.



Para celebrar el Mes de la Patria, el Municipio de Morón puso en marcha el Ciclo de Peñas de Mayo por los barrios, una iniciativa que busca poner en valor nuestras raíces y tradiciones a través de la música, la danza y el encuentro popular.

La primera jornada tuvo lugar en la Plaza Alsina de Villa Sarmiento, con la “Peña Luz del Oeste” y la participación especial de Peteco Carabajal en el cierre. Durante el evento se realizó un taller de bombo legüero y se presentaron Silvana Galli Carabajal, el Ballet Compañía Danza Fluente, Los Maldonado y Homero.

Las actividades continuarán los próximos fines de semana:

El sábado 10 de mayo se llevará a cabo “La Alta Peña” en Plaza Los Jardines (Ríos Gallardo entre Maza y Azul, Morón sur), con la participación de ballets folklóricos, artistas locales y un mural en vivo a cargo de Guillermo “Fatiga” Reynoso, integrante de Los Manseros Santiagueños. También habrá feria de emprendedores, talleres, gastronomía y un espacio recreativo para las infancias.

El sábado 17 será el turno de “La del Viento Peña” en el Espacio Cultural Villa Mecenas (Dr. José M. Torres 618, Morón), con una clase abierta de folklore, espectáculos musicales durante toda la jornada y el cierre a cargo de Cuervo Pajón.

El sábado 24, la Plaza de la Cultura (Cabildo y Crisólogo Larralde, Morón centro) recibirá la “Peña El Reencuentro”, con presentaciones de Daniel “El Cuervo” Cañueto, Los Maldonado, Sangre Santiagueña, Rosana Peluffo, Vidaleros y otros artistas.

El ciclo cerrará el sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio en Plaza Manzanar (Santiago del Estero 1624/1698, Morón sur), con una gran peña en honor al Señor de los Milagros de Mailín. Será un encuentro tradicional con música, danzas típicas, comidas regionales y actividades para toda la familia.

Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Escándalo en Morón: denuncian por abuso a Hernán Sabbatella, quien lo atribuye a una interna con La Cámpora

El funcionario municipal y hermano de Martín Sabbatella enfrenta una denuncia por abuso sexual radicada en 2021 y reactivada este año. Acusó a sectores de La Cámpora de operar en su contra. Nuevo Encuentro confirmó que fue expulsado del partido en marzo tras aplicar su protocolo de género.


El municipio de Morón se encuentra atravesado por una controversia de alto voltaje político e institucional luego de la reactivación de una denuncia por abuso sexual contra Hernán Sabbatella, actual secretario Legal y Técnico de la gestión local y hermano del dirigente Martín Sabbatella. La denuncia, radicada en 2021 por una mujer que asegura haber sido drogada y abandonada tras una salida con el funcionario, volvió a tomar relevancia en abril de 2025 a partir de nuevos movimientos judiciales en la causa.

El propio Hernán Sabbatella se refirió públicamente al tema en los últimos días, y vinculó la situación a una interna dentro del oficialismo local. Afirmó que sectores ligados a La Cámpora estarían utilizando la causa como una operación política en su contra, debido a su apoyo al gobernador bonaerense Axel Kicillof, en contraste con otros espacios del Frente de Todos.

Sin embargo, la organización Nuevo Encuentro —presidida por su hermano Martín Sabbatella— informó este fin de semana que Hernán fue expulsado formalmente del partido en marzo de este año, tras la aplicación del protocolo partidario para casos de violencia de género. El proceso interno, iniciado en enero por el propio Martín Sabbatella tras recibir una solicitud de intervención por parte de la denunciante, incluyó la conformación de una comisión especial, entrevistas a testigos y un dictamen elevado al Comité de Ética, que resolvió la expulsión.

El comunicado difundido por Nuevo Encuentro también detalla que se le solicitó formalmente al intendente Lucas Ghi que remueva a Sabbatella de su cargo en el municipio. La notificación fue realizada por la diputada nacional Mónica Macha y el área de Género del espacio político, pero hasta el momento no habría tenido respuesta oficial.

En paralelo, el comunicado denuncia que la entonces titular de la Secretaría de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías, fue desplazada de su cargo, junto con su equipo completo, luego de haber pedido públicamente el apartamiento del funcionario denunciado. El decreto que formalizó su baja lleva la firma del propio Hernán Sabbatella.

Nuevo Encuentro explicó que había decidido no difundir el caso públicamente hasta ahora para evitar la revictimización de la denunciante, a quien, según indicaron, acompañaron desde el inicio del proceso. Sin embargo, frente a las declaraciones del funcionario, que atribuye el caso a motivaciones políticas, el partido consideró necesario dar a conocer su accionar institucional y reiteró su pedido para que sea apartado del cargo.

Hasta el momento, el intendente Lucas Ghi no ha hecho declaraciones públicas sobre el caso, mientras el expediente judicial sigue su curso en la Justicia de San Isidro. Organizaciones feministas y sectores del oficialismo local observaron con preocupación el impacto del caso tanto en el plano institucional como en las políticas de género del municipio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel: un hombre fue asesinado a puñaladas por delincuentes

El hombre, identificado como José Zmuda, de 45 años, dormía mientras fue sorprendido por ladrones que entraron a su casa.



Un hombre de 45 años fue asesinado a puñaladas en su casa de San Miguel por delincuentes que entraron a robar a su casa. El caso generó conmoción en la localidad.

La víctima, identificada como José Zmuda, fue asesinada por al menos tres ladrones que en la madrugada del sábado ingresaron a robar a su domicilio, ubicado en la calle Salerno.

Allí, al observar la presencia de los delincuentes, el hombre se resistió y fue apuñalado.

Los sujetos se dieron a la fuga, mientras que las autoridades fueron alertadas de lo sucedido. Los agentes, al llegar a la vivienda, hallaron sin vida a Zmuda.

Horas más tarde todos los sospechosos del crimen fueron detenidos y los vecinos de la zona advierten que son conocidos del barrio.

Las pruebas más relevante para que los tres continúen detenidos es una cámara de seguridad que registra a uno de ellos con un televisor perteneciente a la víctima.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un policía retirado fue asesinado y uno de los atacantes murió en el hospital en Ituzaingó

Los asaltantes se movilizaban en un Citroën Cactus robado previamente en Ciudadela, el cual fue hallado con manchas de sangre a pocos metros del tiroteo.



Una banda delictiva interceptó y asesinó a un hombre de 55 años y ex integrante de la Policía Federal, cuando intentaron robarle la camioneta mientras esperaba a su esposa frente a un spa, en la colectora de la Autopista del Oeste, en Ituzaingó.

En el enfrentamiento, uno de los delincuentes recibió un disparo y murió más tarde en un hospital de Ciudadela.

El violento hecho ocurrió en la avenida Presidente Perón al 7800, donde el oficial Nardelli aguardaba en su camioneta Amarok.

Al ser abordado por los asaltantes, el ex uniformado se defendió con su arma reglamentaria, una pistola Glock 9 milímetros. Su esposa escuchó las detonaciones, salió a la calle y lo encontró tirado con una herida en el pecho.

Tras el hecho, la víctima fue trasladada al hospital Güemes de Haedo, donde llegó sin vida.

Horas después, un joven identificado como Marcos Uriel Catalán, de 18 años, fue dejado en el hospital Ramón Carrillo con un disparo en el rostro quien murió poco después de ingresar.

El delincuente fue trasladado por un adolescente de 14 años que manejaba un Peugeot 308 blanco, fue detenido y es investigado por su presunta participación en el crimen.

Los asaltantes se movilizaban en un Citroën Cactus robado previamente en Ciudadela, el cual fue hallado con manchas de sangre a pocos metros del tiroteo.

Luego, robaron una Ford Ranger a otra víctima y la abandonaron incendiada en Fuerte Apache, donde se concentra la búsqueda de los responsables.

Por último, la fiscal María Alejandra Bonini encabeza la investigación y no se descartan nuevas detenciones en las próximas horas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: una joven pareja rescató a un mono tití de las manos de traficantes de una fauna exótica

Al no recibir una respuesta concreta de las autoridades sobre cómo proceder, la joven decidió actuar por cuenta propia.



Una joven pareja protagonizó una arriesgada maniobra en el partido bonaerense de Merlo al rescatar a un mono tití que estaba en manos de comerciantes ilegales. Los jóvenes lograron sustraer al animal y lo trasladaron a un refugio especializado en especies exóticas rescatadas.

Milagros, de 25 años, y su pareja David, de 30, llevaron adelante la acción con el respaldo de la Dirección de Fauna y Flora bonaerense, así como de grupos proteccionistas. Ambos planificaron cuidadosamente el rescate y ejecutaron la operación el lunes pasado.

La pareja fingió interés en comprar al animal y se contactó con los vendedores a través de publicaciones en redes sociales. Una vez en el lugar, lograron arrebatarles el mono y huir con la ayuda de un chofer de aplicación, quien accedió a colaborar tras conocer los motivos de la operación.

Todo comenzó cuando Milagros, atenta a las publicaciones de grupos protectores de animales, advirtió que el pequeño primate era ofrecido a la venta en Facebook, junto a otros ejemplares exóticos. Al no recibir una respuesta concreta de las autoridades sobre cómo proceder, la joven decidió actuar por cuenta propia.

Milagros se contactó con los supuestos vendedores, quienes le exigieron 600 mil pesos por el mono. Según relató, estos afirmaron tener otros interesados y la presionaron para concretar rápidamente la compra. El perfil del supuesto comerciante estaba registrado bajo el nombre de Leonardo Ayrala.

Una parte clave del operativo consistió en convencer al conductor de un vehículo de la aplicación DiDi de que debía ayudar en una acción de rescate.

“Le explicamos todo al chofer, le dijimos que íbamos a rescatar un mono y que necesitábamos salir del lugar rápidamente. Sorprendentemente, aceptó ayudarnos”, recordó Milagros.

La pareja se dirigió entonces a una zona alejada, con calles de tierra, en las afueras de Merlo, donde los vendedores los citaron. “Le pedí al chofer que nos esperara en una zona asfaltada para facilitar la salida”, explicó la joven.

En ese momento, aparecieron dos hombres de aproximadamente 40 años, vestidos informalmente, quienes traían al mono dentro de una caja.

Al ver a David, lo observaron con desconfianza, pero él reaccionó rápidamente, tomó la caja y se subió al auto. Milagros intentó hacer lo mismo, pero los vendedores se dieron cuenta y la retuvieron momentáneamente. Uno de ellos incluso le robó el celular. A pesar de eso, logró escapar corriendo y alcanzó el vehículo para huir junto a su novio.

Una vez concretado el rescate, Milagros se comunicó nuevamente con la Dirección de Fauna y consultó sobre los pasos a seguir. Desde el organismo le indicaron que debía llevar al mono al refugio de la fundación “Campo Bianco”, ubicado en la zona rural del partido de Luján.

En el lugar, los encargados del refugio, Juan y Jorge, les mostraron las instalaciones y les contaron sobre los demás animales que allí cuidan, en su mayoría primates y aves tropicales.

“Me pareció maravilloso saber que el monito quedaba en buenas manos”, expresó Milagros, quien llegó junto a su pareja gracias a una proteccionista que los trasladó en su vehículo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Dos motochorros balearon a una repartidora y a un vecino que intentó defenderla en Morón

La mujer recibió un balazo en el abdomen, aunque sin comprometer ningún órgano vital.


Dos motochorros balearon a una repartidora de 37 años durante un intento de robo en Morón Sur y también hirieron a un joven vecino que salió en su defensa.

El hecho ocurrió en la intersección de las calles San Francisco y Ozanam, cuando la víctima se dirigía a realizar una entrega y fue interceptada por los delincuentes.

Yanina Noemí P. circulaba en su moto cuando fue abordada por los ladrones, que intentaron robarle el vehículo. Al escuchar sus gritos, Jeremías Iván F., de 21 años, salió de su casa para ayudarla, pero los agresores comenzaron a disparar.

La mujer recibió un balazo en el abdomen, aunque sin compromiso de órganos vitales, y el joven sufrió una herida por roce en la tetilla izquierda.

Ambos llegaron por sus propios medios al Hospital de Morón, donde fueron atendidos y se encuentran fuera de peligro.

La Policía trabaja para identificar a los agresores, que escaparon sin concretar el robo, y analiza imágenes de cámaras de seguridad de la zona.

Finalmente, el caso es investigado por el fiscal Fernando Siquier Rodríguez, de la UFI Nº 6 de Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Festejo por los 80 años de la Parrilla El Ñato en Tortuguitas

En el marco del Día del Trabajador y en el año del 30° aniversario del municipio de Malvinas Argentinas, se celebraron los 80 años de la tradicional Parrilla “El Ñato”, ubicada en la ciudad de Tortuguitas. Fundado en 1945, este histórico comercio es uno de los pioneros de la zona, símbolo de trabajo, arraigo y tradición familiar.

El evento contó con la presencia del intendente Leonardo Nardini; el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona; la secretaria general del municipio, Noelia Correa; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado. La jornada fue una verdadera fiesta, con vecinos, vecinas y generaciones enteras que crecieron junto a este emblemático lugar.

“Estamos celebrando el Día del Trabajador junto a los vecinos y vecinas, con gente que ha forjado la historia de Tortuguitas, que le ha puesto el corazón, ha criado generaciones. Festejamos los 80 años de 'El Ñato', un proyecto familiar que ha pasado de generación en generación. Mi familia se crió en este lugar, así que es un día muy importante para todos”, expresó el intendente Nardini.

Los actuales dueños del comercio, Justo “Pocho” Ferreyra y María “Chichi” Ruviera, se mostraron profundamente emocionados por el reconocimiento: “Este festejo superó nuestras expectativas, no esperábamos tanta gente. Estamos felices y agradecidos por todo el afecto. Queremos agradecer especialmente la disposición del municipio y del intendente. Mientras vivamos, es un gesto que nunca vamos a olvidar”, dijeron.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detuvieron al acusado de manosear mujeres en Ituzaingó

Se recibieron al menos tres denuncias de mujeres que fueron abordadas por el sujeto que, de manera improvista y ejerciendo fuerza, se tocaba sus zonas intimas.

El hombre acusado de manosear mujeres y tocarse sus zonas íntimas en la localidad bonaerense de Ituzaingó fue detenido tras la recepción de al menos tres denuncias.

En los últimos días la UFI 02 Descentralizada de Ituzaingó recibió varias denuncias de mujeres que manifestaron caminar por la vía pública y que de un momento a otro eran abordadas por el sujeto que, de manera imprevista y ejerciendo fuerza, se tocaba sus zonas intimas o las de ellas.

Conforme al parte policial, este miércoles se ordenó un allanamiento donde se efectivizó la detención de C.D Taltabull, de 36 años, y se incautó su celular.

Mantenida comunicación con Ministerio Público Fiscal, las autoridades avalaron lo actuado y dispusieron el traslado del sospechoso.

El 24 de enero de este año una víctima, de 27 años, denunció que, mientras circulaba en la vía pública, “fue abordada por un hombre, el cual de manera imprevista y ejerciendo fuerza, realizó actos de tocamiento en sus zonas intimas para luego salir huyendo a bordo de una moto a gran velocidad”.

Sin embargo, al investigación avanzó con mayor rapidez cuando se notificó que el 24 de abril la UFI N°2 caratuló un caso como abuso sexual simple por una presentación formal, realizada por una mujer de 31 años, donde sostuvo que un sujeto a bordo de moto azul se colocó a la par, le tocó un seno y se dio a la fuga.

Un hecho similar ocurrió al día siguiente cuando otra mujer, de 27 años, denunció que circulaba con su bicicleta cuando fue interceptada por un masculino, también arriba de una moto azul, quien le tocó un glúteo y emprendió la huida a gran velocidad.

Frente a estos tres hechos, se dispuso que se realicen tareas investigativas para dar con el autor del injusto, “logrando su correcta identificación y individualización de su domicilio”, lo que permitió su detención.

La causa ahora fue caratulada como desobediencia a la autoridad, encubrimiento agravado por el ánimo de lucro y abuso sexual simple.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Aumento salarial para empleados municipales de Merlo

En el marco del Día del Trabajador, el intendente Gustavo Menéndez anunció un aumento salarial, junto al secretario general del Sindicato de Empleados Municipales, José Luis Núñez, y el jefe de Gabinete, Gustavo Soos.

Se trata de un incremento del 20% que impactará en los haberes correspondientes al mes de mayo.

“Venimos trabajando para poder cumplir con esta sana costumbre que tenemos todos los 1° de mayo, de hacer un anuncio con una recomposición salarial celebrando el Día del Trabajador”, manifestó el jefe comunal.

El Intendente informó que “el gremio ha pedido volver a reunirnos en 90 días para avanzar en una nueva recomposición y nos parece justo, dada la situación económica que atraviesan todos los trabajadores en la República Argentina”.

Por su parte, el secretario general del sindicato, José Luis Núñez, destacó el diálogo permanente y expresó: “Estamos agradecidos porque, desde que ha asumido este gobierno, nosotros siempre tuvimos las puertas abiertas para plantear la problemática salarial y llegar a un acuerdo”.

Finalmente, Menéndez destacó la labor de todas las áreas y el compromiso del sindicato, al tiempo que afirmó: “El esfuerzo enorme que está haciendo el municipio vale la pena, porque hay un gran merecimiento del trabajador y de la trabajadora municipal”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se presentó la segunda edición de las Olimpiadas Malvinenses 2025, en el año del 30° aniversario de Malvinas Argentinas

Para esta nueva edición se esperan más de 15 mil participantes que disputarán la "Copa Malvinas". Son 84 las escuelas públicas y privadas que formarán parte de esta gran competencia. La inscripción comenzará el lunes 5 de mayo, a través de la nueva APP “Olimpiadas Malvinenses 2025”.


El Polideportivo Braian Toledo, ubicado en la ciudad de Los Polvorines, fue el escenario elegido para la presentación oficial de las Olimpiadas Malvinenses 2025. El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, encabezó el acto en el que también estuvieron: el presidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado; y el subsecretario de Educación y Deporte, Daniel Morard.

Durante la apertura, el jefe comunal expresó: “Junto a todo el equipo y a los chicos estamos muy emocionados. Esta es la segunda edición de las Olimpiadas, en el marco del 30° aniversario de Malvinas. Le ponemos mucho corazón y, sobre todo, mucho trabajo para organizar un dispositivo y un cronograma de actividades deportivas y culturales que permitan la participación de más de 15 mil estudiantes de escuelas secundarias del distrito”.

El show de apertura contó con la participación de bailarines de breaking, una de las disciplinas que se incorporan en esta edición, junto con básquet 3 vs 3, creación de contenidos, grafitis, música instrumental y artes marciales. Las Olimpiadas se desarrollarán en tres instancias: etapa de clasificación regional, etapa final regional y etapa final distrital. Las ciudades y localidades de Malvinas, estarán agrupadas por regiones.

Uno de los momentos más emotivos fue la presentación de la Copa Malvinas, símbolo de las Olimpiadas y del 30° aniversario del municipio. Los actuales campeones, alumnos de la E.E.S. N° 27, subieron al escenario junto al intendente Nardini para develar el trofeo, que recorrerá las escuelas del distrito por los próximos años de la competencia.

En línea con la evolución tecnológica del municipio, las inscripciones para participar en las competencias deportivas y culturales se realizarán a través de la nueva aplicación “Olimpiadas Malvinenses 2025”, a partir del lunes 5 de mayo. La APP también permitirá seguir los resultados durante cada etapa.

“Tenemos muchas expectativas, queremos que los chicos se diviertan y brillen en las Olimpiadas 2025. Esperamos con ansias el inicio de esta nueva edición, que se llevará a cabo el 16 de mayo en el Arena de la ciudad de Tortuguitas”, concluyó Nardini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

"La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"

Lo afirmó el intendente Leonardo Nardini al inaugurar la primera etapa de pavimentación de la calle Romain Rolland en la ciudad de Los Polvorines. Una obra clave para la conectividad y el desarrollo de Malvinas Argentinas.



El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, inauguró la primera etapa de pavimentación de la calle Romain Rolland en la ciudad de Los Polvorines. Estuvo acompañado por la secretaria general, Noelia Correa; y vecinos de la zona, quienes celebraron la finalización de una obra muy esperada.

El tramo de la calle Rolland se extiende desde la intersección con la calle Pedro Medrano, donde se encuentra la Planta Hormigonera Municipal, hasta la calle 9 de Julio. Esta primera etapa del pavimento abarca un total de 4.091 mts2 de calzada de hormigón.

“Es una obra planificada para tránsito pesado, teniendo en cuenta que conecta con la Planta Hormigonera, por lo que el grosor del pavimento es mayor y la calzada más ancha. Además, se suma una obra hidráulica que viene a solucionar problemáticas de estancamiento de agua en diferentes puntos del lugar”, detalló Nardini.

Se proyecta una segunda etapa que se extenderá hasta la calle Darragueira, donde se encuentra ubicado el Polideportivo Braian Toledo. En simultáneo, se avanza también en la conexión de la calle Verdi, otra troncal principal que une desde la Av. Del Sesquicentenario (ex Ruta Nº 197) hasta la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS).

“Seguimos avanzando a pesar de que se haya cortado la ayuda para obra pública por parte del Gobierno Nacional. Gracias al pago de los impuestos de los vecinos y a una buena administración durante estos años de gestión municipal, hoy podemos continuar con el desarrollo sostenido de la obra pública en Malvinas Argentinas”, finalizó Nardini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel lanzó la 5ta edición de AfterTec

Con la presencia del intendente Jaime Méndez, se realizó el primer encuentro del año, donde se intercambiaron ideas sobre tecnología e innovación.



La Municipalidad de San Miguel lanzó la 5ta edición de AfterTec, una serie de encuentros con jóvenes y disertantes de distintas empresas, donde se intercambian ideas sobre tecnología e innovación.

El primer AfterTec del año se realizó ayer en la cervecería Antares y contó con la participación del intendente Jaime Méndez y más de 100 jóvenes. Hubo charlas y paneles con dos empresas locales: una productora audiovisual y una agencia de marketing digital, que también brinda cursos.

Se trata de una iniciativa que forma parte del plan de Desarrollo de la Economía del Conocimiento, Tecnología e Innovación (DECTI) del municipio, que busca potenciar el capital humano local, fomentando la vocación de jóvenes en tecnología e innovación a través de cursos, capacitaciones, charlas, convenios con empresas y pasantías, entre otras políticas públicas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados