Balean a un excustodio de Diego Maradona para robarle la moto en Malvinas Argentinas

Un hombre de 53 años que trabajó como custodio de Diego Armando Maradona durante su última etapa como entrenador de Gimnasia de La Plata fue baleado en una pierna cuando le sustrajeron la motocicleta en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El hecho, aunque se conoció hoy, ocurrió el viernes último en la intersección de la calle Estados Unidos y Avenida Olivos de la localidad de Tortuguitas, en dicho partido del noroeste del conurbano, hasta donde arribaron los efectivos de la comisaría 3a. de dicha jurisdicción tras ser alertados por un llamado al 911.

Según las fuentes, dos delincuentes armados interceptaron a la víctima, lo balearon y se dieron a la fuga luego de sustraerle la motocicleta marca BMW.

Los voceros indicaron que la víctima, identificada como Héctor Mariano Carnicer (53), presentaba una herida de arma de fuego en la pierna derecha, tras lo cual, fue trasladado al hospital de la zona donde recibió atención médica y permanecía estable y fuera de peligro.

Según las fuentes, los investigadores estaban tomando declaraciones, solicitaron recabar las cámaras de seguridad ubicadas en inmediaciones al lugar del hecho y, además, personal de policía científica realizaba las tareas de campo correspondientes.

Personal de la policía local logró horas más tarde recuperar la moto robada a pocas cuadras del lugar del hecho, por lo que ahora será sometida a peritajes para intentar encontrar huellas dactilares de los delincuentes.

En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 23 de Malvinas Argentinas del Departamento Judicial San Martin, a cargo de Daniel Moccia, quien dispuso las diligencias de rigor para encontrar a los responsables del ilícito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Zabaleta y Perczyk firmaron un convenio para ampliar la jornada en escuelas primarias

En un acto que encabezó el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta; el director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni y el intendente de Morón, Lucas Ghi, se firmó un convenio para que más escuelas primarias sumen una hora extra de clase por día.



“Quiero agradecer el encuentro a mi amigo Juanchi de Hurlingham que vino a acompañar una medida trascendente. Casi 10 mil escuelas de todo el país tendrán una hora más de clase por día o serán de jornada extendida o completa a partir de los convenios que firmamos con 21 provincias y la Ciudad de Buenos Aires”, destacó Perczyk en el acto que se realizó en la Escuela Primaria N°15, “Nuestra Señora De Las Mercedes" del municipio de Morón.

Por su parte, Zabaleta apuntó: “Gracias al lanzamiento que propone extender el horario de clases los alumnos tendrán más tiempo en los colegios y seguiremos trabajando para que los pibes estén mejor, que estudien más y que nosotros podamos acompañarlos desde el Estado”.

En esta ocasión las escuelas primarias de Hurlingham que extenderán su jornada serán la N°1, N°6, N°15 y N°16. El programa “Una Hora más” del Ministerio de Educación de la Nación tiene como objetivo reforzar los conocimientos de los niños en las áreas de matemáticas y lengua, materias en las que los alumnos se encuentran con mayores desventajas, por lo que el Ministerio distribuirá también durante este año más de 11 millones de libros de esas materias para todos los alumnos de las escuelas primarias de gestión estatal y privadas de cuota cero.

Estuvieron presentes en la firma el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación, Daniel Pico; la secretaría de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz; el rector de la Universidad Nacional de Hurlingham, Walter Wallach; el subsecretario de Educación Social y Cultural, Alejandro Garay y el secretario de Educación y Deportes de Hurlingham, Martín Tufeksian.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: El Presidente inauguró el primer edificio del nuevo campus de la Universidad Nacional del Oeste

El presidente Alberto Fernández inauguró este mediodía el edificio de la Escuela de Ciencias de la Salud, el primero que entrará en funcionamiento en el nuevo campus de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), en el municipio bonaerense de Merlo, y que beneficiará a 6.500 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería.



Al recordar que hoy se cumplen tres años de las medidas de aislamiento social para evitar la circulación y contagio del virus COVID-19, el Presidente destacó que, desde entonces, “estamos poniendo en pie y mejorando el sistema de salud de Argentina, educando enfermeros y enfermeras para que puedan brindar en la salud pública la atención a cada argentino y argentina que lo necesite”.

“Vamos a estar eternamente agradecidos por el esfuerzo que hicieron los profesionales de la salud durante esa epopeya”, expresó el mandatario y puso en valor que con la inauguración del nuevo edificio donde realizarán su formación 6.500 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería “vamos a tener gente mejor preparada, mejor calificada y más reconocida”.

En ese sentido, recordó que desde el oficialismo “enviamos al Congreso el proyecto de Ley de Enfermería para reconocer la carrera como licenciatura, porque los y las enfermeras no son personal administrativo, son profesionales de la salud, y eso es ponerlos en el lugar adecuado por el servicio que brindan”.

El mandatario subrayó: "Para nosotros la educación pública es un enorme mecanismo para ampliar derechos. Y lo mismo con la salud pública”.

Dirigiéndose a las y los asistentes, el jefe de Estado les instó a "que no pierdan el aliento, que perciban y que vean. Porque ese desaliento atenta directamente contra la credibilidad de la política. Y todos sentimos que todo lo que pasa es culpa de la política. Pero les pido que reflexionen porque, en medio de tanto barullo, hay dos miradas de país".

Y concluyó: "No somos todo lo mismo. A nosotros, que alguien no acceda a la educación pública, nos duele; un problema de salud de alguien más, nos duele. Pero para otros, es un problema del mercado”.

El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Educación, Jaime Perczyk; la intendenta de Merlo, Karina Menéndez; el rector de la UNO, Roberto Gallo; y el presidente del Grupo Banco Provincia, Gustavo Menéndez.

La obra, que forma parte del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, demandó una inversión de 344 millones de pesos que contó con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). El edificio se destinará a los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería, una carrera que viene expandiendo la matrícula desde su creación, en 2012.

Perczyk destacó la “decisión política del Presidente de impulsar durante la pandemia un programa federal de infraestructura universitaria, algo que no existía antes”, y precisó que “lo primero eran aulas, laboratorios y bibliotecas, porque queríamos que haya más chicas y chicos en la universidad”.

“Somos un gobierno que cree que la universidad es parte de la solución y de la plataforma para construir un país con trabajo y producción”, recalcó y aseguró que “los edificios que estamos haciendo son para que a la universidad vayan todas y todos, a cualquier edad y en cualquier lugar donde vivan”.

La Intendenta resaltó que “éstas son las obras que nos transforman”, y subrayó que “los últimos tres años históricamente se hicieron las obras que hace más de 50 que no se hacían en la provincia, y eso es porque tenemos un Presidente que apuesta y que pelea permanentemente para que los bonaerenses tengamos el presupuesto que tanto nos merecemos. El juicio a la Corte no es por capricho, es por los derechos que nos están quitando a los bonaerenses y a los argentinos”.

Por su parte, el rector de la UNO aseguró que desde el Gobierno Nacional "hubo un apoyo sostenido a las universidades y a la política de investigación", y agradeció al Presidente por “fomentar carreras y obras estratégicas que contribuirán con el desarrollo del país, y por la ampliación de la política de becas que fortalece la función social de nuestras instituciones en cuanto al bienestar universitario y genera oportunidades de inclusión social y laboral para nuestros jóvenes estudiantes".

En tanto, el presidente del Grupo Banco Provincia, remarcó que “en estos tres años la enorme cantidad de infraestructura que se ha hecho nos permite soñar con la posibilidad de que Merlo deje definitivamente de ser una ciudad dormitorio. Ahora, para estudiar ya no nos vamos a tener que ir de acá, porque más de 23 mil estudiantes están inscriptos en la Universidad Nacional del Oeste”.

El Programa Nacional de Infraestructura comprende la ejecución de 167 intervenciones que benefician a más de 1,5 millón de estudiantes y docentes en todo el país con una inversión de más de 50.060 millones de pesos.

También participaron de la actividad el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni; el vicerrector de la Universidad Nacional del Oeste, Gustavo Soos; la decana de la Escuela de Ciencias de la Salud, Alicia Mateos; y la secretaria de gestión curricular, Susana Bagnato.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lo quieren asaltar cuando salía de su casa en La Matanza y lo asesinan a golpes

Un hombre de 50 años fue asesinado a golpes esta mañana delante de su familia por tres delincuentes que ingresaron a robar a su casa en la localidad bonaerense de González Catán y se llevaron algunos objetos de valor, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El hecho se originó esta mañana, cuando Alejandro Vicente Oneto, de 50 años, salía de su vivienda ubicada en la calle Voissin al 5500, de esa localidad del partido de La Matanza, para ir a trabajar, y fue sorprendido por al menos tres delincuentes armados.

Según relató la propia hija del hombre asesinado, su padre estaba en el garaje a punto de salir a bordo de su automóvil Peugeot 407 color negro, cuando lo sorprendieron los delincuentes y lo obligaron a ingresar.

Una vez dentro del domicilio, en el que descansaba el resto de su familia, los ladrones se apoderaron de distintos objetos de valor y, en cierto momento, comenzaron a golpear a Oneto, a quien dejaron malherido en el piso.

Los delincuentes huyeron en el auto de la víctima, mientras que el hombre fue auxiliado por sus familiares, que lo trasladaron a un centro asistencial pero finalmente falleció como consecuencia de las heridas recibidas.

La causa quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción de Homicidios de La Matanza, a cargo del fiscal Federico Medone, quien dispuso una serie de medidas con intención de identificar a los autores del crimen.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández inauguró el nuevo espacio del Jardín Comunitario "Villa Mandarina"

Cuenta con nuevas aulas, baños y un patio acondicionado para el disfrute de las infancias.



La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, inauguró el nuevo espacio del jardín comunitario “Villa Mandarina” junto a niñas y niños, familias, docentes y autoridades municipales en el marco de un nuevo comienzo lectivo.

El jardín está ubicado en las calles Batalla de Salta y Sor Juana Inés de la Cruz, en el barrio San Norberto de la localidad de Cuartel V; comenzó a funcionar en febrero del año 2019 dentro del Centro Cultural La Chicharra de forma comunitaria. Actualmente, con la inversión del Estado municipal, se mudaron a un espacio propio donde se construyeron 4 nuevas aulas, baños, un playón con juegos y se realizó la renovación integral de la cocina.

“Siempre que organizamos un espacio tratamos de que sea lo más lindo y cómodo que pueda ser, cosa que en este barrio nos ha costado mucho y poder tener hoy la posibilidad de estar haciéndonos cargo desde el gobierno municipal, donde nació todo y poder usar los recursos del Estado en las comunidades que más lo necesitan es una alegría muy grande”, expresó la intendenta durante la inauguración.

“Muy agradecidos de poder tener este jardín comunitario para todos los vecinos del barrio de San Norberto y muy felices de poder contar con este lugar porque lo necesitábamos y lo vamos a disfrutar”, dijo Jonatan, uno de los padres que integra la comunidad educativa del jardín.

Estuvieron presentes Silvina Sánchez, directora de Educación Comunitaria y Popular; Verónica Costa, coordinadora general del jardín y autoridades municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira, Gabriel Katopodis y Jaime Perczyk inauguraron el nuevo jardín de infantes 947

El edificio está ubicado en el Parque Escuela 9 de Julio, junto al Centro de Cuidado Infantil Abuela Delia, la Secundaria Técnica de la UNSAM y un playón deportivo, en una zona que antes era un basural y fue transformada a través del Plan Estratégico de Obras.



El intendente de San Martín, Fernando Moreira, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, inauguraron el nuevo edificio del jardín de infantes N° 947, donde este lunes comenzaron las clases 150 chicas y chicos de 3 a 5 años de los barrios 9 de Julio y Lanzone.

En ese sentido, el Jefe Comunal destacó: “Es una gran alegría seguir abriendo escuelas y jardines públicos, sobre todo en barrios como este, que fueron postergados durante muchos años. Este predio antes era un basural con calles de tierra y hoy está todo asfaltado, tiene un Centro Infantil, la Escuela Técnica, un Centro Juvenil y ahora este jardín de infantes”.

Luego, agregó: “Venimos de inaugurar la primera escuela de Barrio Libertador, las obras del Jardín Municipal Caren y vamos a inaugurar otros dos jardines este año. No son hechos aislados, sino una muestra más del compromiso que tenemos en el Municipio con la educación, y que ahora podemos articular con Nación y Provincia, sumando recursos y compartiendo los mismos objetivos”.

Al respecto, Perczyk aseguró que: “Hoy es un día muy importante, porque no hay obra más igualadora y federal para nuestro país que hacer jardines y que todas las chicas y los chicos a partir de los 4 años puedan ir a estudiar”.

Ambos recorrieron el nuevo espacio junto a las familias, el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Provincia, Pablo Urquiza; el rector de la UNSAM, Carlos Greco; la inspectora Jefa Regional de Educación, Mónica Ladich; el Jefe Distrital, Leandro Decurgez; la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni, y otras autoridades.

El jardín fue construido a través del programa municipal Haciendo Escuela y cuenta con 3 salas, patio de juegos, salón de usos múltiples, sala docente, oficina de administración y cocina.

También se hicieron sanitarios acondicionados para distintas edades, sanitarios accesibles para personas con discapacidad, se instalaron aires acondicionados, televisores para actividades interactivas y equipamiento didáctico.

Los trabajos se realizaron en articulación con Nación y Provincia, y tuvieron financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo.

Con el nuevo jardín, ubicado en Calle 6 e Iberá, se conformó un importante polo educativo, de cuidado integral y deportivo en el Barrio 9 de Julio, que se suma al Parque Escuela Villa Hidalgo inaugurado en febrero y las obras que ya están en marcha de los Parque Escuela Independencia y Costa Esperanza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hallan a un joven asesinado de un disparo en Merlo y se investiga si lo mataron cuando quiso robar



Un joven de 25 años fue hallado asesinado de un disparo en la espalda en la localidad de Parque San Martín, partido bonaerense de Merlo, y la hipótesis principal que tienen los investigadores policiales es que la víctima habría querido robar junto a un cómplice a una persona, que se habría resistido a los tiros y lo mató, informaron hoy fuentes policiales.

Todo comenzó cuando efectivos del Comando Patrulla del distrito recibieron un llamado al número de emergencias 911 por la presencia de una persona fallecida cerca de un complejo de canchas de fútbol situado en el cruce de las calles Jennedy y Sica, del barrio Madero del mencionado partido.

Alertado de lo sucedido, personal policial arribó a la escena del crimen y constató la muerte del joven, quien presentaba un impacto de bala en la zona izquierda de la espalda, al tiempo que incautó seis vainas servidas calibre nueve milímetros.

Los investigadores intentaban determinar con exactitud las circunstancias del crimen, y la principal pista apunta a que el joven de 25 años, a bordo de una motocicleta marca Gilera y junto a un supuesto cómplice, habría querido robarle a una persona, que se habría defendido a los tiros para luego huir de la escena.

Junto al cuerpo fue hallada la moto, mientras que instantes después en la zona fue identificado un hombre de 33 años que se sospecha estaba junto a la víctima, aunque al ser interrogado sobre lo ocurrido negó esa versión de lo sucedido.

Sobre el joven asesinado, los voceros dijeron que tenía antecedentes penales por robo agravado por el uso de arma de fuego y había estado detenido, mientras que la otra persona también tiene tres causas abiertas por otros delitos.

La causa por homicidio quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados