Leila Gianni encabeza la lista de concejales de La Libertad Avanza en La Matanza

La Libertad Avanza (LLA) oficializó a Leila Gianni, exsubsecretaria de Legales del Ministerio de Capital Humano, como su primera candidata a concejal en La Matanza, el municipio más populoso de la provincia de Buenos Aires, para las elecciones legislativas del 7 de septiembre. La postulación, respaldada por el presidente Javier Milei y el armador político Sebastián Pareja, busca desafiar el dominio histórico del peronismo en este distrito clave, liderado por el intendente Fernando Espinoza.



Gianni, abogada de 39 años, ganó notoriedad por su enfrentamiento con Juan Grabois y su trabajo en el Ministerio de Capital Humano, donde impulsó denuncias contra organizaciones sociales por supuestas irregularidades con planes sociales. 

“La Matanza merece un cambio profundo. Vamos a combatir la inseguridad, el narcotráfico y el clientelismo que han dejado al distrito en el abandono”, afirmó Gianni en declaraciones recientes, según publicaciones en redes sociales. Su campaña se centrará en propuestas para mejorar la seguridad y la infraestructura en el municipio.

La candidatura de Gianni generó debate interno en LLA debido a su pasado peronista y su breve paso por la gestión de Alberto Fernández, lo que provocó cierta resistencia inicial de Karina Milei. Sin embargo, el respaldo explícito de Javier Milei, quien compartió publicaciones en redes celebrando su postulación, consolidó su lugar al frente de la boleta. 

“Prepárate, Espinoza, se te termina el reinado de corrupción y mafia”, escribió Gianni en un mensaje en X, dejando en claro su tono confrontacional contra la gestión municipal.

La lista completa de candidatos a concejales de LLA en La Matanza aún no ha sido publicada oficialmente, y el partido mantiene hermetismo sobre los nombres que acompañarán a Gianni. La Libertad Avanza, en alianza con sectores del PRO, busca fortalecer su presencia en el Concejo Deliberante de La Matanza, un distrito clave que representa un desafío electoral por su peso demográfico y su tradición peronista. 

Las elecciones del 7 de septiembre serán un test crucial para medir el impacto del espacio libertario en el conurbano bonaerense, de cara a las elecciones nacionales de octubre.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mega Menu

blogger
© Todos los derechos reservados