Policía de Tres de Febrero detiene a cuatro delincuentes tras entradera bancaria en Caseros

Los arrestos se dieron luego de una persecución que dejó 2 heridos, sin víctimas civiles. Tampoco hubo prófugos.



Luego de un enfrentamiento armado en la intersección de Carlos Tejedor y Cavassa, Caseros, la policía de Tres de Febrero detuvo a cuatro delincuentes tras una entradera bancaria. Dos de ellos fueron heridos.

El hecho inició alrededor de las 13 horas cuando dos autos interceptaron a la víctima. Luego de sustraerle las pertenencias, se escaparon a bordo de un Ford Ka, que contaba con el apoyo de un Ford Focus.


Luego del operativo cerrojo que incluyó un tiroteo entre la policía y los delincuentes, se secuestraron cuatro armas de grueso calibre, cinco chalecos antibalas y 800 mil pesos que se recuperaron del robo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Selci anunció la remodelación de cinco plazas en Hurlingham, con una inversión de casi $125 millones

Se trata de espacios verdes ubicados en las localidades de William Morris y Villa Tesei. Las obras incluyen la instalación de juegos, canchas de fútbol, mobiliario aeróbico, nuevas luminarias y áreas con mesas y sillas, entre otras mejoras.



El intendente de Hurlingham, Damián Selci, anunció la puesta en marcha de un plan de remodelación de cinco plazas ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, con una inversión total de casi $125 millones de pesos. Las mejoras incluyen la instalación de nuevos juegos infantiles, luminarias LED, canchas de fútbol y fútbol tenis, circuitos y mobiliario aeróbico, áreas de descanso con mesas y sillas, escenario con gradas, recuperación del arbolado, senderos y accesos para personas con movilidad reducida.

“Firmé el acta de inicio de obra para comenzar a trabajar en el proyecto de construcción y refacción de 5 plazas en nuestra ciudad. Es una inversión que va a garantizar más y mejores espacios verdes para la recreación y el encuentro”, destacó Selci a través de las redes sociales.

Las obras se llevarán adelante en las plazas Yapeyú (localizada en las calles Camargo y Morales), Sargento Cabral (en Gluck y Liszt) y Malvinas Argentinas (Maestro Vergara y Franklin), ubicadas en la localidad de Villa Tesei; y en el parque ubicado en la calle Villegas, entre Cañuelas norte y Cañuelas sur, y la plaza de la calle Olascoaga y Quequén, en la localidad de William Morris.

A través de esta inversión, el municipio ampliará notablemente la infraestructura pública destinada a la recreación, el esparcimiento, la práctica deportiva, la actividad física y el encuentro de la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Provincia envía más de $3 mil millones a todos los Consejos Escolares para la preparación del ciclo lectivo 2022

 Son para la provisión de elementos de higiene, limpieza y desinfección; agua envasada para consumo; reposición de vidrios, luces y matafuegos; arreglos menores de baños, electricidad o gas; utensilios de cocina y comedor; pintura; limpieza de tanques, corte de pasto y otras tareas de mantenimiento. El 1° de febrero comenzaron las clases de intensificación y el 2 de marzo el año escolar.



La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires comenzó el envío de fondos a los Consejos Escolares de los 135 distritos para llevar adelante las acciones preparatorias de las escuelas de cara al inicio del ciclo lectivo 2022.

En un documento enviado a los establecimientos educativos, la cartera bonaerense que conduce Alberto Sileoni expresa que la preparación para el inicio del ciclo lectivo “debe garantizar, en primer lugar, lo imprescindible para todas las escuelas”.

Las diferentes partidas asignadas por la DGCyE a los Consejos Escolares alcanzarán un total de $3.094.268.109 y están clasificadas para su asignación en diferentes tareas, como la compra de insumos para higiene personal, limpieza y desinfección de los edificios escolares, el agua envasada para consumo humano, la reposición de vidrios o lámparas, la recarga o renovación de matafuegos y tareas de mantenimiento periódicas, como la limpieza de tanques o el corte de pasto.

También se asignan partidas para reparaciones menores en sanitarios, techos o en las instalaciones de electricidad o gas, independientemente de las obras de refacción que se realizan desde el plan provincial de infraestructura “Escuelas a la obra”, que hasta el momento lleva reparadas más de 4 mil escuelas.

Las partidas preparatorias para el ciclo lectivo incluyen también la compra de pintura o utensilios de cocina y comedor. Este envío de fondos se complementa con los montos girados a los Consejos Escolares de todo el territorio bonaerense a través de otros mecanismos de financiamiento, y con las inversiones provenientes de las acciones contenidas en el programa provincial de infraestructura escolar. Además, se han asignado otros mil millones de pesos surgidos del gobierno nacional a 3.044 instituciones educativas de la Provincia para reparaciones menores y adquisición de mobiliario y equipamiento.

El documento enviado a las escuelas destaca que “se trata de una inversión inédita, que constituye una condición necesaria, aunque no suficiente para garantizar el inicio del ciclo lectivo 2022 en tiempo y forma en todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tres de Febrero: Atropelló y mató a una mujer en moto, huyó y luego se entregó


La víctima tenía 31 años y era mamá de tres chicos. La camioneta fue encontrada abandonada.

Gisel Anahí Dino, de 31 años y mamá de tres chicos, fue embestida por el conductor de una camioneta Ford F-100 cuando circulaba en moto por Tres de Febrero.

La mujer voló por el aire y murió en el acto. El automovilista se dio a la fuga y tras ser intensamente buscado, se entregó en las últimas horas. Fue identificado como Cristian Alejandro Sicola, de 40 años.


Todo ocurrió este domingo alrededor de las 9 en Gabino Ezeiza y General Madariaga, en la localidad de Loma Hermosa, cuando Gisel circulaba a bordo de su moto marca Corven de 110 cc y fue embestida por la F-100 de color oscura que luego fue hallada abandonada en la localidad de Billinghurst, en el partido de San Martín.

Las redes sociales fueron clave para la difusión de la imagen de la camioneta involucrada en la muerte de Gisel.

Los restos de la moto de la víctima fueron hallados a unos 450 metros de donde se produjo el sinistro, en el cruce de Gabino Ezeiza y Hernán Cortés.

La causa, homicidio doloso, es investigada por la UFI N°4 especializada en Delitos Dolosos, a cargo de la fiscal Ana de Leo, quien dispuso el análisis de las cámaras de seguridad para dar con el titular del rodado prófugo y que se incaute la camioneta involucrada en la muerte de Gisel.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detienen a un hombre acusado de comercializar estupefacientes en González Catán

Un hombre fue detenido acusado de comercializar cocaína y marihuana en la localidad bonaerense de González Catán, partido de La Matanza, mientras que otras 11 personas fueron notificadas por tenencia de estupefacientes, informaron hoy fuentes policiales.



La detención fue efectuada en un operativo realizado ayer sábado por la comisaría 2da. de González Catán en un terreno baldío ubicado en la calle Doello, entre Necochea y Trejo, donde se encontraban al menos 10 personas haciendo fila detrás de un paredón con ladrillos huecos.

Fuentes policiales indicaron que los presentes se encontraban comprando estupefacientes, por lo que los efectivos procedieron a aprehenderlos y notificarlos por el artículo 60 respecto a la tenencia para el consumo personal.

En tanto, fue detenido Jorge Daniel Octavio, alias “El Viejo Coca”, quien fue sindicado como el responsable de la venta y distribución de cocaína y marihuana en esa zona.

En su poder se le incautó 40 envoltorios de una sustancia similar a la cocaína con un peso total de 15 gramos.

Además, se secuestraron 31 envoltorios de marihuana con un peso de 61,3 gramos, un handy marca Baofend de color negro, un teléfono celular y la suma de 8.830 pesos.

La fiscalía a cargo de la temática de Estupefacientes del Departamento Judicial de La Matanza, dispuso la detención de “El Viejo Coca” y ordenó que sea trasladado en el día de mañana para ser indagado por el delito de “tenencia ilegal de estupefacientes con fines de comercialización”.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Nardini: "Nadie tiene por qué ofenderse por la renuncia de Máximo a la presidencia del bloque"

El ministro de Infraestructura bonaerense, Leonardo Nardini, consideró hoy que "nadie tiene por qué ofenderse" por la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque del Frente de Todos (FdT) de la Cámara de Diputados, por no compartir la estrategia utilizada en la negociación con el FMI.



"Máximo Kirchner tomó una decisión en base a sus creencias e ideología y obviamente nosotros somos un frente político diverso, que no es uniforme. Eso no quiere decir que va a abandonar el bloque, sino que va seguir trabajando marcando lo que él considera que está bien o no", reflexionó el intendente de Malvinas Argentinas en uso de licencia.

Durante una entrevista con la agencia Télam, en La Plata, el exintendente dijo que "nadie tiene por qué ofenderse: dentro de esa gran diversidad que tiene el FdT, algunos que van a opinar bien y otros mal".

Sostuvo que "la premisa fundamental es tratar de hacer que ese debate interno enriquezca la puesta en valor de construcción de políticas públicas para lo que es fundamental, que es mejorar la calidad de vida de la gente, a la que le debemos el voto de confianza que nos puso en el 2019 para olvidarse de el sistema de tarifazos, de ajuste que hizo el gobierno de Macri y Vidal".

Nardini recordó que "en un momento, también ocurrió la presentación de las renuncias de algunos ministros y después se terminó arreglando mediante el diálogo".

"Dentro de Juntos también hay diferencias. Pero a veces se magnifican las cosas que pasan en el peronismo", continuó.

Reflexionó que "cuando gobernó Macri, primero decían que la culpa del estado del país era de los últimos 12 años, después terminaron diciendo que era por culpa de los últimos 70 años" y opinó que, "en verdad, querían decir que la culpa era del peronismo".

"Los que hicieron el ajuste y terminaron complicando a la Argentina fueron los sectores de derecha, los que gobiernan para una minoría. Nosotros miramos para el futuro y trabajamos pensando en modificar la vida de la gente para mejor", señaló el exjefe comunal.

Al referirse al acuerdo alcanzado por la Argentina con el FMI, planteó: "Yo no soy presidente, pero había que tomar una decisión -que para algunos puede ser mejor y para otros peor- y se tomó para generar previsibilidad y poder buscar financiamiento externo para seguir con la obra pública y demás".

"Ahora, hay que trabajar en post de poder hacer que le vaya bien Argentina, que es lo fundamental. Más allá de este preacuerdo, que tiene que pasar por el Congreso, hay esperar también que haya racionalidad de todos los sectores comprendiendo que no haya palos en la rueda para subsanar esa deuda nefasta que ellos contrajeron", cerró.

Fuente: (Zona Oeste Diario) 

Lista de unidad en el PRO bonaerense: Jorge Macri seguirá en la presidencia

 El PRO bonaerense finalmente logró eludir una interna para elegir autoridades partidarias. Si bien Jorge Macri continuará en la presidencia del partido, el sector de Patricia Bullrich ganó espacios en la estructura de la fuerza.



Según trascendió, la ex ministra presionó con ir a la interna si no conseguía espacios de representación para su tropa e incluso hizo reserva de número y color para competir y juntó los avales necesarios.

Pero finalmente, y luego de una trabajosa negociación, se acordó que Jorge Macri conserve la presidencia, secundado como vicepresidenta por Daniel Reich, la senadora provincial y esposa del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

Bullrich se llevó dos lugares de relevancia. Ubicó como vice primero a Javier Iguacel, el intendente de Capitán Sarmiento. Y en la secretaría general anotó al senador platense Juan Pablo Allan.

Según trascendió, el grupo de la ex ministra de Seguridad se quedó además con uno de los apoderados partidarios y dos miembros de la junta electoral.

El cierre, si bien terminó en la unidad, expuso la interna que existe en el PRO y que tiene que ver con los posicionamientos para 2023.

Bullrich viene trabajando en su candidatura presidencial y armando su tropa bonaerense. De hecho se dice que Iguacel sería su candidato a gobernador.

El reparto de espacios dejó al descubierto la puja entre el sector de Rodríguez Larreta y Bullrich por la candidatura presidencial y que se terminó librando como un anticipo en el armado de la lista que conducirá el PRO bonaerense.

La mayoría de los intendentes de los distritos grandes quedó del lado de Larreta, hecho reflejado en la presencia de Reich en la vicepresidencia del partido que fundara Mauricio Macri.

Cristian Ritondo, Sílvia Lospennato, Diego Santilli y Gladys González quedaron como vocales provinciales.

Además, en un gesto que buscó facilitar la unidad, el intendente de Lanús Néstor Grindetti asumió como Asambleísta. Completan cargos otros nombres como el intendente de La Plata, Julio Garro, su par de Tres de Febrero Diego Valenzuela, y  el senador Cristian Gribaudo.

También asumen en cargo otros intendentes como Pablo Petrecca (Junín); Héctor Gay (Bahía Blanca) y Soledad Martínez (Vicente López).

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados