El Gobierno nacional realizó una reunión para dar respuesta a la ola de calor que se extenderá en casi todo el país

El jefe de los ministros y el titular de la cartera de Seguridad encabezaron un encuentro con las áreas de Gobierno y organismos involucrados en la gestión integral del riesgo.



El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, y el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, encabezaron un encuentro con las áreas de Gobierno y organismos involucrados en la gestión integral del riesgo, para coordinar una respuesta a la ola de calor pronosticada para esta semana en gran parte del territorio nacional.

Se prevé que las altas temperaturas previstas para los próximos días tendrán impacto en la provisión de energía y agua, de acuerdo a los escenarios de riesgo analizados por el Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR).

“Esta es una reunión de coordinación convocada a pedido del Presidente, que involucra a todas las áreas y organismos del Estado nacional a fin de articular con cada uno de los referentes locales la respuesta a los problemas que seguramente van a surgir y para que los responsables estén trabajando las 24 horas”, indicó Manzur durante el encuentro.

El ministro coordinador, que mostró los escenarios de riesgo proyectados por la SINAGIR para esta semana, hizo hincapié en la necesidad de supervisar “el normal funcionamiento de los equipos de soporte de área complejas como unidades de terapia intensiva, centros de diálisis y las neonatologías, entre otros, para el cuidado de la población más vulnerable, así como los grupos electrógenos de los geriátricos y de los lugares donde funcionen bombas para provisión de agua”, detalló.

Manzur señaló que “ante esta situación excepcional que comenzamos a transitar desde esta mañana estamos en contacto con gobernadores e intendentes que tienen sus equipos disponibles para sumar esfuerzos y responder ante situaciones difíciles”.

En tanto, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, señaló que “hemos analizado con la Directora del Servicio Meteorológico un mapa de cómo se va a comportar el clima, que inexorablemente va a tener un impacto”, y describió que hay un récord de consumo generado por la producción y es inevitable que suceda, por eso, se están tomando medidas que requieren el acompañamiento de la sociedad como el uso racional de la energía y el agua.

Durante la reunión, los funcionarios junto a los equipos técnicos repasaron los focos que generan riesgos y que pueden tener un impacto negativo sobre la calidad de vida de la población en las distintas regiones del país, como son el cambio climático, bajantes de ríos, sequías continuas e incendios.

También participaron de la reunión el vicejefe de Gabinete de Ministros, Jorge Neme; la secretaria de Medios y Comunicación Pública de la Nación, Valeria Zapesochny; la secretaria de Articulación Federal de la Seguridad, Silvia La Ruffa; y el secretario de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Federovisky.

Además de la directora de Planeamiento para la Asistencia en Emergencias del Ministerio de Defensa, Alejandra Bonade; la directora Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad, del Servicio Meteorológico Nacional, Claudia Campetella; la interventora del ENRE, Soledad Manin; la presidenta de la Comisión Cascos Blancos, Sabina Frederic; e integrantes de los ministerios del Interior; Transporte; Agricultura, Ganadería y Pesca; Desarrollo Social; y de Salud.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Desde una camioneta, balean a tres personas frente a un quiosco en San Martín

Un hombre y dos mujeres fueron baleados desde una camioneta en movimiento que pasó por el frente de un quiosco de la localidad bonaerense de Villa Ballester, partido de San Martín, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió ayer, alrededor de las 19, en el cruce de Bermejo y Maria Silva, en cercanías del asentamiento La Ranas, en dicha localidad del noroeste del conurbano.

Según los voceros, un hombre y dos mujeres compraban en un quiosco del lugar cuando una camioneta de color negro pasó por allí y desde el interior sus ocupantes los atacaron a balazos, tras lo cual, escaparon.

A raíz de los disparos, esas tres personas resultaron heridas de bala y por sus propios medios se trasladaron hasta la guardia de emergencias del Hospital Provincial Gral. Manuel Belgrano.

Las víctimas fueron identificadas por la Policía como Marta Alejandra Chazarreta, que presentaba una herida en pie derecho; Yamila Yaqueline Mansilla, quien tenía una herida en el tobillo del pie izquierdo y Alexis Romero, quien tenía heridas en ambos pies.

Según las fuentes, todas las víctimas recibieron la atención medica correspondiente y se encontraban fuera de peligro.

En tanto, efectivos de la comisaría 2da. de Villa Ballester fue alertado de lo ocurrido por el personal médico y tras entrevistarse con las víctimas esta tarde analizaban las imágenes de las cámaras de seguridad en busca de pistas sobre los agresores.

En la causa interviene el personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 del Departamento Judicial de San Martin, a cargo de Gabriela Disnan, quien dispuso se realicen las diligencias de rigor.

Mientras que efectivos del Grupo Táctico Operativo (GTO) de dicha jurisdicción se encontraba abocado a realizar las tareas investigativas pertinentes para individualizar a los autores del hecho.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Tres de Febrero reconoce a los buenos contribuyentes

Se trata de un beneficio para quienes realicen el pago anual y no tengan deuda en la Tasa por Servicios Generales.



La recaudación de tasas municipales es fundamental para poder continuar desarrollando y mejorando Tres de Febrero. Por eso, la Municipalidad sigue reconociendo al vecino cumplidor con descuentos de hasta tres meses en la Tasa por Servicios Generales (TSG). Se trata del plan municipal “Buen Contribuyente”, por el cual los vecinos tienen tiempo hasta el 21 de enero para obtener una bonificación de dos cuotas con el pago anual anticipado del impuesto. A su vez, si no tienen deuda hasta el 31 de diciembre, se bonificará otra cuota más. Si el contribuyente abona el saldo anual hasta el 15 de marzo también va a tener bonificada una cuota por pago adelantado y otra más si es buen contribuyente.

Además, se bonificará la cuota de julio si el vecino paga el impuesto de manera mensual y no acumula deudas. Se puede acceder a la boleta entrando a tasas.tresdefebrero.gov.ar, y hay diferentes formas de abonarla: online, en los Centros de Atención al Vecino de 9 a 15 h o acercándose a un Pago Fácil, Rapipago o en el edificio municipal (Juan Bautista Alberdi 4840, Caseros).

Este es uno de los beneficios que anunció el intendente Diego Valenzuela con el objetivo de premiar a aquellos que colaboran con su esfuerzo al mantenimiento y cuidado de nuestro distrito. “En tiempos difíciles, queremos decirle gracias al que cumpla con sus obligaciones tributarias con la Muni”, expresó el Intendente, y concluyó: “Estar al día con las tasas municipales es estar al día con el desarrollo de Tres de Febrero. Es encontrarnos con buenos servicios y obras de calidad en cada barrio”, concluyó el Intendente.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: arrancó la obra del paso bajo nivel Lebensohn

Vinculará los dos Corredores de Alcorta Norte y Sur facilitando mejoras en el tránsito vehicular



El Municipio de Moreno junto a Trenes Argentinos puso en marcha la construcción del paso bajo nivel que estará ubicado sobre la calle Lebensohn y La Industrial por debajo de las vías del Ferrocarril Sarmiento ramal Moreno- Once. La obra permitirá vincular Alcorta Norte y Sur dando lugar a que los vehículos que circulan por el Centro de Paso del Rey todos los días lo hagan de forma fluida sin demoras y evitando accidentes.

El paso bajo nivel tiene un plazo de ejecución de aproximadamente un año y el ingreso de los vehículos será por las calles Lebensohn y La Industrial en ambos sentidos. En esta primera etapa se llevan adelante las tareas de limpieza y de cateos para luego dar inicio a una segunda etapa con trabajos en la zona de las vías del tren con pilotes y la ejecución de un puente subterráneo.

De esta manera la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio de Moreno realiza una obra esperada hace muchos años en Paso del Rey y continúa dando soluciones a problemas históricos de las distintas localidades buscando mejorar la calidad de vida de las y los vecinos de Moreno.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tras persecución y tiroteo, detienen en Rafael Castillo a dos jóvenes que habían robado un auto

Dos jóvenes de 17 y 19 años fueron detenidos con heridas de bala luego de una persecución y tiroteo que finalizó cuando el vehículo robado en el cual se desplazaban chocó contra una patrulla policial, en la localidad bonaerense de Rafael Castillo, informaron hoy fuentes de la fuerza.



Todo comenzó anteayer, en el cruce de Maza y Los Olivos de Morón, en la zona oeste del conurbano, cuando dos "motochorros" armados asaltaron a un hombre de 70 años y le robaron su Renault Mégane.

Fuentes policiales informaron que los asaltantes escaparon con el auto de la víctima, identificada como Ángel Eduardo Caro José (70), tras lo cual se montó un operativo cerrojo para dar con ellos.

Al llegar a la calle Grambille, los delincuentes se cruzaron con policías del Comando de Patrullas de Rafael Castillo con los que colisionaron.

Allí se produjo un tiroteo en el que resultó herido uno de los delincuentes y fue aprehendido, mientras los otros dos cómplices intentaron huir a pie.

Los efectivos continuaron la persecución hasta las calles Luis María Drago y Marconi, donde se originó un nuevo enfrentamiento en el que un segundo sospechoso fue apresado herido de bala.

Mientras que el tercer delincuente logró darse a la fuga efectuando disparos con el arma que había dejado el sospechoso que había sido reducido y aprehendido, precisaron las fuentes.

Según los voceros, el personal policial presentaba lesiones de carácter leve y recibieron la atención medica correspondiente.

En tanto, los dos detenidos fueron trasladados al Hospital de Agudos Paroissien de la localidad de Isidro Casanova y quedaron a disposición de la justicia.

De acuerdo a los informantes, el más joven de los detenidos presentaba una herida de arma de fuego en el muslo izquierdo y el otro tenia una impacto de bala en la pierna derecha con fractura de tibia.

En la causa intervino el personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil 1, a cargo de Juan Pablo Volpicina, que dispuso que las pericias las lleve a cabo Gendarmería Nacional Argentina (GNA).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Balean a un joven para robarle el celular frente a una parroquia de San Martín

Un joven resultó gravemente herido tras ser baleado en el cuello al salir de una parroquia durante un asalto cometido por delincuentes para robarle el celular, en el partido bonaerense de San Martín, informaron hoy fuentes judiciales.



El hecho se registró ayer por la tarde a metros del Metrobus de ruta 8 y Diagonal Brasil, frente a la Parroquia Nuestra Señora del Buen Viaje, en la localidad de Loma Hermosa.

Fuentes judiciales informaron que todo comenzó cuando la víctima, identificada como Agustín Montoya, salió de ese lugar junto a otros jóvenes y apareció un auto con dos ocupantes a bordo.

El delincuente que iba en el asiento del acompañante descendió y con un arma de fuego los amenazó para que entregaran los celulares.

Según las fuentes, hubo un forcejeo hasta que el asaltante efectuó un disparo que impactó en Montoya, quien cayó al piso gravemente herido.

El joven fue trasladado de urgencia al hospital Carlos Bocalandro, ubicado a unas siete cuadras, y tras ser estabilizado fue derivado al hospital Diego Thompson, donde hoy seguía internado.

Personal policial fue alertado y comenzó a investigar lo sucedido a través de las cámaras de seguridad que captaron la patente del auto usado por los delincuentes.

Sin embargo, al dirigirse al domicilio del propietario de ese dominio los atendió un hombre con problemas de salud, por lo que los investigadores creen que la chapa había sido robada.

El hecho es investigado por el fiscal Ignacio Correa, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 del Departamento Judicial San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Matanza: Una PyME familiar de Villa Luzuriaga tuvo que cerrar por un bloqueo sindical que no la dejaba trabajar

Química Rame está en conflicto porque un gremio le disputa a otro la afiliación de 10 trabajadores. Hay una denuncia penal y una presentación en el Ministerio de Trabajo, que siguen sin resolución. La mayoría del personal pidió ver al ministro Moroni.



“Mi empresa estuvo bloqueada desde el 28 de diciembre hasta anteayer. Por eso decidí cerrarla, directamente. No me da más la vida. Estoy con palpitaciones, tomando ansiolíticos. Con mi hermana somos dos socios que arrancamos cuando teníamos 20 años cada uno. Y acá estoy, treinta años después, fundido”. El que habla con tono apesadumbrado es Walter Cividino, de 50 años, dueño de Química Rame, una PyME dedicada a la comercialización y a la fabricación de productos químicos que está ubicada en Villa Luzuriaga, partido de La Matanza, que acaba de bajar las persianas por un bloqueo sindical que le impide trabajar.

¿El motivo del conflicto? La pretensión del Sindicato de Químicos de Avellaneda de disputarle al Sindicato de Químicos del Conurbano Sudoeste la afiliación de 10 de los 29 empleados de la empresa. Cividino, rehén de este enfrentamiento intersindical, pidió al Ministerio de Trabajo que determine la validez o no del reclamo, pero, todavía a la espera de una respuesta, una decena de trabajadores comenzó un bloqueo en la puerta de la PyME, en Camino de Cintura al 1000, apoyados por uno de los gremios.

La protesta incluyó activistas en actitud intimidatoria, bombos, redoblantes, neumáticos quemados, pintadas y pancartas, además de insultos y agresiones a los dueños de Química Rame, no sólo a los hermanos Cividino sino también a su mamá, de 75 años (“una tana de ley, laburadora”, como la define Walter), que estaba ayudando a sus hijos y a la que le pidieron que no fuera más para protegerla.

Desesperado por la situación, Walter Cividino tomó contacto con la titular del Movimiento Empresarial Anti Bloqueo (MEAB), Verónica Razzini, dueña de una empresa en Rosario que en 2020 estuvo bloqueada durante 90 días por el Sindicato de Camioneros de Santa Fe y que logró que la Justicia detuviera e imputara a los activistas que impidieron el acceso a sus sedes y amenazaron a sus directivos.

Así se involucró en el conflicto la abogada Florencia Arietto, una especialista en combatir los bloqueos sindicales, quien en diciembre pasado logró el procesamiento de cinco representantes del Sindicato de Camioneros, entre quienes figuran dos dirigentes de confianza de Hugo y Pablo Moyano, por el bloqueo realizado en 2020 al depósito de Villa Soldati de la empresa Andar Transportadora.

Los dueños de Química Rame presentaron una denuncia penal en la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) N° 3 de La Matanza por los bloqueos sistemáticos. Todavía no hubo ninguna resolución. Pero los Cividino alertaron que no estaban garantizadas las condiciones de seguridad para los trabajadores y cerraron la empresa. Incluso le pidieron al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, del Frente de Todos, que garantice la seguridad de las instalaciones de Química Rame hasta que puedan vaciarlo y ponerlo a la venta, ya que hay versiones de que podrían “vandalizar y quemar” el predio. Tampoco obtuvieron ninguna respuesta.

Mientras, unos 15 empleados de Química Rame presentaron una nota en el Ministerio de Trabajo para pedirle una audiencia al ministro Claudio Moroni: tras advertir que quieren “preservar las fuentes de trabajo”, afirman que el bloqueo “quebranta y viola” sus derechos laborales. “Lejos de defender nuestros derechos como trabajadores -agrega-, nos impide prestar nuestras tareas, preservando los propios intereses (del sindicato) y vulnerando directamente los nuestros”. El titular de Trabajo los recibiría la semana próxima.

“Estoy en el medio de un conflicto intersindical -relata Ciavadino-. Siempre tuvimos relación con el Sindicato de Químicos de Monte Grande, pero durante la pandemia cuatro empleados, que se quedaron en sus casas por pertenecer a grupos de riesgo, se reintegraron y trajeron a este nuevo sindicato a la empresa, impusieron tres delegados y empezaron a bloquear el acceso a la empresa, mientras los sindicalistas exigían que les firmara los nuevos convenios colectivos y que aceptara al nuevo gremio”.

El dueño de Química Rame cuenta que “de un día para el otro aparecieron tres delegados, con 10 personas, y empezó toda esta locura”, pero puntualiza que sus empleados estaban afiliados al gremio de Monte Grande y que incluso tiene empleados afiliados al Sindicato de Comercio porque trabajan en el local de venta al público. “Me presenté en el Ministerio de Trabajo para que decidan a quién le corresponde la afiliación -señala-. Igual, pagamos lo que corresponde, tenemos los sueldos y las cargas sociales al día. Pagué las vacaciones, los aguinaldos y hasta los bonos de fin de año. No le debo un mango a nadie, pero mi empresa se convirtió en un caos”.

¿Mantendrá la empresa cerrada hasta que se solucione el conflicto o para siempre? Ciavadino responde: “No sé quién me tiene que salvar la vida. No sé si es el Gobierno, el juez, el fiscal o el Ministerio de Trabajo. Lo que hice fue para resguardar a la mayoría de los empleados, que quieren seguir trabajando, y a mi familia. Con mi hermana no podemos ir a nuestra empresa porque nos gritan, nos escupen, nos ‘dicen firmá el acuerdo y te dejamos trabajar’, pero no se puede hacer nada bajo presión. Somos dos hijos de italianos que estamos acostumbrados a trabajar. Desde hace treinta años yo laburo todos los días, de 8 a 17, me quedo en la oficina o voy a mi casa y sigo laburando hasta las tres de la mañana. Acá las autoridades tienen que intervenir y tomar una decisión”.

Pese a todo, Cividino rescata algo: “Lo más lindo es que me han llamado todos los colegas, toda la competencia, brindándome apoyo, ofreciéndome sin costo alguno sus depósitos, sus camiones, sus mercaderías. Se me pone la piel de gallina de contártelo”.

Para el empresario es difícil hacer una estimación del perjuicio económico por la protesta y el cierre de Química Rame. “Es incalculable -asegura-. Venimos de una pandemia en la cual tuvimos que vender dos de los tres camiones que teníamos para pagar los sueldos y las cargas sociales, y después empezamos a tomar todo tipo de créditos del Banco Provincia y del Banco Nación, que tenemos que pagar. La mercadería se la debo al banco. Termino de pagar las cuentas de este mes y esto explota. ¡Es que dejé de facturar, macho! Vendo cloro y productos para las piletas y me hicieron el bloqueo en el pico de la temporada. Laburamos fuerte dos o tres meses y el resto del año se muere. Ahora voy a pagar lo que corresponda hasta que dure lo que tengo en la caja. Se acabó”.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Infobae)
© Todos los derechos reservados