Morón dará nuevos aumentos a municipales y en abril el acumulado 2024 alcanzará el 67%

En marzo, las y los trabajadores del Municipio cobrarán sus sueldos con un incremento del 18% y en abril con otro del 7%, que se suman a los ya otorgados en enero y febrero. También se actualiza el valor de las guardias médicas para el personal de Salud.

El Gobierno de Morón acordó con los sindicatos que representan a las y los trabajadores municipales un nuevo aumento salarial por otro 26,26%, que se suma a los ya otorgados en enero y febrero de este año. Según lo acordado, el nuevo aumento se implementará mediante la suba del 18% en los sueldos básicos correspondientes a marzo, a cobrarse el próximo miércoles 27, y otro incremento del 7% en abril. De esta forma, el aumento salarial acumulado de enero a abril ascenderá al 66,66%. La anterior paritaria se había realizado en enero y otorgó un 20% de aumento para el primer mes de 2024 y otro 10% para febrero.

“Desde el Gobierno de Morón decidimos abrir paritarias bimestrales porque sabemos que a las y los trabajadores ya les cuesta hasta llegar a sus lugares de trabajo por el aumentazo del transporte; sumado a la caída estrepitosa del poder adquisitivo que sufrieron los salarios en estos cuatro meses, desde el inicio del Gobierno de Milei”, sostuvo el secretario de Gobierno municipal Diego Spina y agregó que “en este primer cuatrimestre, estamos dando un aumento del 67%, acordado con todos los sindicatos, federaciones y organizaciones gremiales que representan a los municipales, a quienes les estamos profundamente agradecidos por el trabajo conjunto en defensa de las y los trabajadores del Municipio”.

Por otra parte, el personal comprendido en el Sistema Único Municipal de Salud (SUMS), además de percibir los aumentos generales, tendrán otra actualización en el valor de las guardias médicas. A partir del 1° de marzo, para los días de lunes a viernes, será de $136.000 y para los fines de semana y feriados de $157.000. Mientras que a partir del 1° de abril, para los días de lunes a viernes será de $146.000 y para los fines de semana y feriados de $168.000.

También se acordó que se incrementará la bonificación del personal Auxiliar de Escuela que dependa de la Dirección de Educación, que pasará del 15% al 20% de la categoría que revista a partir de marzo.

El texto del acuerdo, que incluye a la totalidad de trabajadoras y trabajadores municipales, sostiene que “en consideración al actual contexto nacional de profundo ajuste, inflación y deterioro de la calidad de vida de nuestra población, las partes aúnan esfuerzos para sostener y proteger los ingresos de los trabajadores y trabajadoras municipales”. Al mismo tiempo que se comprometen a “generar permanentes espacios de diálogo y entendimiento en pos de mantener el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores y trabajadoras y acuerdan reunirse nuevamente en el mes de mayo para avanzar con un nuevo acuerdo paritario”.

El nuevo acuerdo paritario cuenta con la firma de los secretarios generales Daniel Torrea del Sindicato de Trabajadores Municipales de Morón, Ituzaingó e Hurlingham (STMMIH), Luis Duré del Sindicato de Trabajadores Municipales de Morón (SETMM), Julio Escobar de la Asociación de Trabajadores del Estado y el Dr. Yamil Ghanem Ahmed de la Asociación de Profesionales del Hospital de Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Policía mató a un delincuente al resistirse a un asalto en Isidro Casanova



Un efectivo de la Policía Bonaerense mató a uno de los delincuentes que intentó asaltarlo cuando circulaba en su auto por la localidad bonaerense de Isidro Casanova.









El agente, resultó herido en un pie durante el tiroteo, indicaron voceros policiales.

El incidente, según se conoció en las últimas horas, ocurrió alrededor de las 7 del pasado martes en la intersección de las calles Cisneros y Rucci, de esa localidad del partido de La Matanza, cuando el policía se dirigía a tomar su turno de servicio. F.

fue en ese momento cuando al menos cinco individuos a bordo de un Ford Fiesta gris intentaron asaltarlo.

El agente logró abatir a uno de los delincuentes y, tras el tiroteo, fue rápidamente trasladado a un hospital cercano para recibir atención médica, mientras que los criminales lograron escapar.

El auto en el que se movilizaban los ladrones fue encontrado abandonado cerca del lugar del enfrentamiento, en la intersección de las calles Caupolicán y Berna, de la misma localidad.

La fiscalía ordenó a la Policía Federal realizar peritajes en el lugar del enfrentamiento y se recolectaron un revólver calibre 32 milímetros, una munición y varias vainas servidas calibre 9 milímetros, además del arma reglamentaria del oficial.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

En Ituzaingó, La Libertad Avanza y el PRO conformaron un interbloque

 

Es el primer distrito del conurbano donde la alianza entre el gobierno el parte de Juntos por el Cambio se plasma formalmente con un interbloque que se llamará "Pacto de Mayo". Está integrado por tres monobloques encabezados por Juan Francisco Larralde (La Libertad Avanza), Gabriel Fabián Pozzuto (Juntos por el Cambio) y Christian Lanaro (PRO).

Se trata de una muestra más del trabajo político común que vienen realizando estos espacios, y es toda una señal para lo que vendrá en términos políticos y pensando en las elecciones del año próximo.

A continuación, el comunicado oficial en el que se anunció el nuevo interbloque:

Comunicado Oficial del Interbloque “Pacto de Mayo” del Concejo Deliberante de Ituzaingó

El Interbloque “Pacto de Mayo”, conformado por los bloques de La Libertad Avanza, presidido por el Ing. Juan Francisco Larralde; PRO, bajo la presidencia del Dr. Christian Lanaro; y Juntos por el Cambio, liderado por el Dr. Gabriel Fabián Pozzuto, tiene el honor de anunciar su creación en el seno del Concejo Deliberante de Ituzaingó, provincia de Buenos Aires.

Este nuevo interbloque nace con el firme compromiso de promover el bienestar y el desarrollo integral de nuestra comunidad. En concordancia con esta visión, hemos establecido una Declaración de Principios que guiará nuestra gestión:

  • Transparencia en la Gestión: Nos comprometemos a fomentar la transparencia en todas nuestras acciones y decisiones como representantes del pueblo, abogando por una administración pública honesta y eficiente.
  • Acceso a la Información Pública: Trabajaremos incansablemente para garantizar el acceso de todos los ciudadanos a la información pública, promoviendo la transparencia y el control ciudadano sobre las decisiones que afecten a nuestra comunidad.
  • Cercanía con el Vecino: Reconocemos la importancia del diálogo y la proximidad con nuestros vecinos para una gestión municipal eficaz y participativa. Nos comprometemos a establecer canales de comunicación abiertos y efectivos, escuchando y atendiendo las necesidades de la comunidad.
  • Generación de un Espacio Público de Calidad y Eficiente: Impulsaremos políticas que promuevan la creación y mantenimiento de espacios públicos accesibles, seguros e inclusivos, respetando la identidad de cada barrio y la normativa vigente.
  • Consolidación de un Sistema de Seguridad Local: Reconociendo la importancia de la seguridad ciudadana, nos comprometemos a trabajar en la consolidación de un sistema de seguridad local eficiente, que promueva la prevención del delito y la participación activa de la comunidad.

Basados en estos principios, los concejales que conformamos el Interbloque Pacto de Mayo nos comprometemos a trabajar con honestidad, responsabilidad y dedicación en beneficio de todos los habitantes de Ituzaingó. Este es el comienzo de una nueva etapa en la gestión municipal, donde la colaboración y el trabajo en equipo serán fundamentales para alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: La Provincia inauguró un nuevo centro de diálisis y entregó equipamiento

El nuevo espacio está en el hospital Mariano y Luciano de la Vega. También se entregaron ecógrafos para ese establecimiento y para la UPA.



El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, inauguró hoy la nueva Unidad de Nefrología y Centro de Diálisis del hospital provincial “Mariano y Luciano de la Vega”, de Moreno. Entregó, además, dos ecógrafos, uno para ese establecimiento y otro para la UPA del distrito.

“Carecíamos de servicios públicos de diálisis y es un sector que tiene una enorme concentración con lo cual la presencia de una oferta pública mejora la accesibilidad”, expresó el ministro Kreplak.

El nuevo espacio de nefrología, que demandó una inversión de 50 millones de pesos por parte de la Provincia, tiene capacidad para dializar a 20 personas en dos turnos de lunes a sábado. El hospital forma parte del Programa de Salud Renal en articulación con la secretaría de Salud municipal. Cada ecógrafo, en tanto, requirió una inversión de 13 millones de pesos.

Hasta ahora, el hospital Mariano y Luciano de la Vega realizaba prestaciones de diálisis a través de un prestador privado. Dado que el hospital cuenta con el recurso humano capacitado y con la voluntad de asumir esta tarea, y en función de fortalecer la capacidad prestacional en el sistema público, se decidió construir el centro de diálisis, que permite prescindir de contratar ese servicio.

El ministro de Salud bonaerense agregó que “el Estado está creciendo como nunca creció en el servicio de diálisis pero, además, estamos trabajando para poder prevenir, porque la verdad es que aquel que vende servicio de diálisis no tiene como intención principal prevenir la insuficiencia renal crónica que es un padecimiento muy complejo, que se lleva la vida de mucha gente y, además, altera muchísimo la calidad de vida”. Y señaló que por eso “trabajar desde un Estado soberano que piensa un programa integral, no solamente da respuesta a la necesidad de diálisis sino que piensa estrategias integrales de prevención”.

Kreplak dijo que actualmente hay 10 mil personas en diálisis en la Provincia, que deberían estar en lista para trasplante renal, sin embargo, no hay suficientes donantes, “entonces estamos trabajando para aumentar la capacidad de los hospitales donantes y para crear otros centros de diálisis como estos en otros hospitales bonaerenses”.

Por otra parte, en los últimos meses, en el hospital Mariano y Luciano de la Vega se fortaleció el servicio de ginecología y obstetricia, se crearon las condiciones para el abordaje integral de la patología mamaria y oncología, y para la realización de screnning fetal en las semanas 11 y 14 de gestación, con la posibilidad de efectuar ecografías con marcadores serológicos para preeclampsia y malformaciones genéticas.

De la recorrida por los efectores de Moreno participaron la viceministra de salud, Alexia Navarro, el secretario de salud del municipio, Juan Varani, y autoridades del hospital.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Con el seguimiento de las cámaras municipales, se logró recuperar un auto robado

Se visualizó el delito in fraganti en pleno Moreno Centro y el móvil fue recuperado en menos de una hora.



El mediodía del lunes 11 de marzo, desde el Centro de Monitoreo Municipal se visualizó el robo de un automóvil en las calles Maipú y Alcorta, en pleno centro de Moreno, y se dio aviso de inmediato a la Policía.

Gracias al seguimiento que se realizó con las cámaras municipales, el trabajo conjunto con los agentes policiales y el anillo digital que permite registrar las patentes, se logró recuperar el auto robado en menos de una hora. El móvil fue hallado en sobre la Ruta N°24 en la intersección con la calle Matienzo, en la localidad de Cuartel V.

Actualmente el Centro de Monitoreo Municipal cuenta con 2.132 cámaras de seguridad que permiten visualizar todo el distrito las 24 horas, con el fin de prevenir el delito y cuidar a las y los vecinos.

Desde el 2023, en articulación con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, el Municipio comenzó a despachar llamadas de emergencia al 911 directamente desde el Centro de Monitoreo Municipal, siendo uno de los primeros municipios en desarrollar esta operatividad.

Vale destacar que, en el marco de las acciones que el gobierno municipal realiza para mejorar la prevención y la seguridad en los distintos barrios de Moreno, en los primeros cuatro años de gestión del gobierno de Mariel Fernández, se pusieron al servicio de la Policía y la Patrulla Urbana, 116 móviles y 20 motos que permiten fortalecer los operativos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Jaime Méndez abrió las sesiones del Consejo de San Miguel con especial foco en la seguridad y educación

"Más allá de los tiempos difíciles que nos toca atravesar como país, vamos a trabajar para estar a la altura de las circunstancias y cada vez más unidos para seguir desarrollando el distrito”, aseguró.



Con la presencia de vecinos, concejales y Veteranos de Malvinas, el intendente de San Miguel, Jaime Méndez, realizó hoy la apertura de sesiones en el Concejo Deliberante. Expuso los logros alcanzados el año pasado en las distintas áreas municipales y los proyectos y desafíos para seguir desarrollando el distrito este 2024.

En materia de seguridad, el jefe comunal dijo que se va a seguir reforzando la Policía Municipal creada por Joaquín de la Torre hace más de 10 años. A través del programa Ojos en Alerta, las cámaras de seguridad, alarmas vecinales, lectoras de patentes y distintos recursos, se continuará con la prevención de delitos para cuidar a todos los vecinos.

Sobre educación explicó que a las obras que se vienen realizando en escuelas y jardines, se sumaron en los últimos años la Usina Tecnológica en el Colegio Máximo y una enorme batería de cursos que vinculan a niños, jóvenes y adultos con el mundo digital y las nuevas tecnologías.

También manifestó que se seguirá adelante con las distintas políticas de maternidad y primera infancia, impulsadas hace varios años en el distrito por el actual secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo de la Torre, como el programa Mil Días, los operativos del Camino de la Embarazada, Proyecto de Vida y los Centros de Desarrollo Infanto Familiar, entre otras iniciativas.

Para concluir, Jaime Méndez expresó que, más allá de los tiempos difíciles que atraviesa el país, “estoy seguro de que todos vamos a trabajar para estar a la altura de lo que las circunstancias nos exigen y también de que lo vamos a hacer cada vez más unidos para seguir desarrollando San Miguel y para sacar a nuestra querida Argentina adelante”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fuerte temporal en el AMBA: árboles caídos, calles inundadas y vuelos desviados

Un feroz temporal afectó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con fuertes lluvias y vientos que derribaron árboles, inundaron calles y generaron importantes complicaciones en el tránsito en distintos zonas.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene el alerta por tormentas fuertes y ocasional caída de granizo, la cual afecta al centro, norte y oeste de la provincia de Buenos Aires.

Vecinos de algunos distritos porteños como Belgrano y Palermo comenzaron a compartir imágenes de árboles caídos y calles anegadas por la importante cantidad de agua que cae desde la madrugada de este martes.

Entre los cortes notificados, se registraron en la calle Nicaragua, entre Godoy Cruz y Fray Justo Santa María de Oro, por la caída de árboles, mientras que en avenida Cramer, altura La Pampa, hay un sólo un carril habilitado en sentido al Puente de Elcano por una situación similar.

El partido bonaerense de La Matanza es una de las zonas del Conurbano más afectadas por las intensas precipitaciones. Lo mismo en otros distritos de la zona norte y oeste, como Morón, donde se registraron autos flotando ante las fuertes inundaciones.

Además, por la tormenta eléctrica, en el Aeroparque Jorge Newbery y en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza no hay despegues hasta nuevo aviso, según informaron fuentes de AA 2000.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados