Cayó un prófugo que irrumpió en la casa de su pareja en San Martín y le apoyó un arma en la cabeza

Un hombre de 38 años que se encontraba prófugo desde principios de mes por irrumpir en la vivienda de su pareja y apoyarle un arma en la cabeza fue capturado en el barrio porteño de Villa Devoto, informaron hoy fuentes policiales y del Ministerio de Seguridad.

Se trata de Luis Alejandro Saucedo (38), sobre quien pesaba un pedido de captura por los delitos de "amenazas agravadas por el uso de armas de fuego" y "lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género".

Fuentes de la investigación señalaron que Saucedo fue detenido por personal de la División Búsqueda de Prófugos (PFA) en un departamento emplazado sobre la avenida Mosconi, entre las calles Llavallol y Epecuén, luego de una investigación encabezada por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7, Noemí María Carreira, y del juez de Garantías 5 de la jurisdicción, Nicolás Schiavo.

Según los voceros, el prófugo fue denunciado durante la primera semana del año por repetidos hechos de violencia de género contra su pareja.

De hecho, en el último episodio, el hombre de 38 años irrumpió en el domicilio de la víctima, en el partido de San Martín, donde rompió objetos, insultó a la mujer y la amenazó con un arma de fuego, la cual apoyó sobre la cabeza de la víctima.

Luego de ello, Saucedo abandonó la vivienda, dejando a la denunciante con "lesiones significativas", dijeron los voceros.

Por otro lado, los informantes detallaron que el detenido cuenta con antecedentes por "robos agravados por el uso de armas de fuego" y mediante la modalidad de "entraderas", los cuales le valieron condenas, que ya cumplió.

"En todos los casos constaba que el delincuente obraba con un alto grado de violencia en la comisión de sus crímenes, convirtiéndose en una amenaza constante para la sociedad", advirtió un investigador con acceso a la causa.

Finalmente, se determinó el traslado de Saucedo a la Alcaidía de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA para su alojamiento provisorio, a la espera de ser llevado ante la Justicia de San Martín, donde enfrentará los cargos en su contra.

(Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Comenzaron los operativos del “Camino de la Embarazada” en San Miguel

Se brinda acompañamiento y controles de salud a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.

La Municipalidad de San Miguel realizó hoy el primer operativo del año del “Camino de la Embarazada”, un programa que brinda los controles de salud necesarios a mujeres en situación de vulnerabilidad que no estaban atendiendo su embarazo.

El operativo se llevó adelante en el Hospital Santa María y se atendieron vecinas de los barrios Constantini, Sarmiento, Mitre y San Ignacio. El intendente de San Miguel, Jaime Méndez, visitó el operativo y conversó con embarazadas y el equipo del programa.

Se trata de una iniciativa que se viene desarrollando desde hace siete años en el distrito. Todos los martes y jueves un consultorio móvil municipal recorre distintos barrios para que se atiendan las pacientes.

Este es uno de los muchos programas que ofrece el municipio para acompañar la maternidad y la primera infancia en situaciones de vulnerabilidad, como el Mil Días, Proyecto de Vida y los Centros de Desarrollo Infanto Familiar.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Con récord de participantes, finalizó la Colonia Municipal de Verano en San Martín

Durante todo el mes, más de 20 mil chicas y chicos, jóvenes y personas con discapacidad participaron de la Colonia en cinco sedes y distintos puntos de la ciudad. En febrero seguirá funcionando de manera itinerante en los barrios.

Con muchísimas propuestas recreativas, deportivas, juegos y pileta, más de 20 mil niñas y niños de la ciudad disfrutaron de la 12° edición de la Colonia Municipal de Verano de manera gratuita.

“Esta propuesta del Estado local es un emblema de nuestra gestión que crece todos los años. Sentimos orgullo de poder llegar a miles de niñas, niños y jóvenes con una Colonia gratuita y de calidad”, destacó el intendente Fernando Moreira.

Y agregó: “Durante todo el mes pudieron hacer deportes, actividades recreativas y pileta  con profesores especializados, además de recibir tres comidas diarias y traslados gratuitos. Ante la crisis económica que se vive, para las familias es muy importante contar con un Estado presente, y lo tienen en nuestro Municipio”.

Las niñas y niños de 6 a 12 años disfrutaron la Colonia en el Parque Yrigoyen, con natación en el Peretz; el CeMEF, con pileta en el Natatorio Municipal de José León Suárez; el campo de deportes del Colegio La Salle y el Parque San Martín, donde además participaron personas con discapacidad.

Además, vecinas y vecinos de 13 a 18 años compartieron la iniciativa Verano Joven en el CeMEF y el Natatorio de José León Suárez, mientras que en el Colegio Eymard se realizó la Colonia para los Centros Juveniles.

Por cada grupo de entre 20 y 25 personas hubo una pareja pedagógica y auxiliar docente a cargo, en el marco de un equipo de 500 trabajadoras y trabajadores con dedicación exclusiva.

Las familias también fueron parte de la Colonia, ya que pudieron compartir una jornada especial junto sus hijos e hijas, conocer las actividades, dialogar con profesores y responsables municipales.

Por otro lado y de manera itinerante, la Colonia Municipal sigue recorriendo cuatro puntos distintos de la ciudad por semana, llegando a 26 lugares durante el verano. El cronograma puede consultarse acá.

Esta fue la 12° edición de la Colonia Municipal de Verano de San Martín, una propuesta integral y gratuita que se desarrolla en dos quincenas para que más niñas y niños puedan participar. En estos 12 años, pasó de recibir 400 personas a más de 20 mil de todos los barrios de la ciudad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Discutió con su expareja, le disparó dos tiros en el pecho y se suicidó en Moreno

Un hombre hirió de dos balazos en el pecho a su expareja y madre de sus cuatro hijos dentro de una casa en el partido bonaerense de Moreno, tras lo cual se suicidó, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió el último domingo en horas de la tarde, cuando la policía fue alertada a raíz de un llamado al número de emergencias 911 sobre un episodio de violencia ocurrido en en domicilio situado en Don Bosco y Moreno.

Personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Moreno-General Rodríguez se hizo presente en el lugar, donde encontró tendido en la vía pública al cadáver de un hombre identificado como Wilfrido Acosta (44).

También, se entrevistaron con un vecino de 20 años, quien refirió que el hombre fallecido se había hecho presente un rato antes en el domicilio de su expareja y madre de sus cuatro hijos, a quien hirió a balazos en medio de una discusión.

De acuerdo a los testigos, tras el ataque, el hombre se disparó en el cuello con la misma arma y murió.

La mujer herida, en tanto, fue trasladada de urgencia en un auto particular al Hospital Moreno, donde fue intervenida quirúrgicamente y permanecía internada en la Unidad de Terapia Intensiva, en estado reservado.

En el lugar del hecho la policía incautó un revólver Doberman calibre .22 largo, con seis cartuchos intactos y tres percutados.

Los voceros dijeron que, de las averiguaciones realizadas, Acosta había denunciado el 18 de octubre pasado a su ex en la comisaría de la mujer del distrito, por el supuesto mal cuidado de los cuatro hijos en común, mientras que ella lo denunció días después, el 9 de noviembre, por hostigamiento, dijeron los informantes.

La causa fue caratulada como "homicidio agravado en grado de tentativa y suicidio", y quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de los tribunales de Moreno-General Rodríguez.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Matanza refuerza la asistencia alimentaria a las jubiladas y jubilados debido al mega ajuste del Gobierno nacional

El Municipio que conduce el intendente Fernando Espinoza tuvo que aumentar la ayuda alimentaria a las personas mayores, a través de los Centros de Jubilados ubicados en las diecisiete ciudades del distrito, ante el incremento de la demanda por la crisis que enfrenta el país, debido a las medidas del mega ajuste del Gobierno nacional.

En las últimas semanas, el intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, visitó varios Centros de jubilados del distrito en los que además de la realización de actividades recreativas y educativas, se asiste en forma alimentaria a 15 mil personas mayores. Entre diciembre y enero la demanda de alimentos en la franja etaria de más de 60 años aumentó un 25% como parte de las consecuencias de las políticas económicas que está tomando el nuevo gobierno y que tienen un impacto directo en la cotidianeidad de las jubiladas y jubilados.

Durante las recorridas, Fernando Espinoza visitó el Centro de Jubilados “Mirando el futuro” de Tapiales, un centro modelo para toda la Argentina. Allí, junto a jubiladas y jubilados el intendente manifestó: “En estos momentos tan difíciles y complejos que estamos viviendo en Argentina, nosotros acompañamos mucho más de cerca a nuestros adultos mayores”.

“En La Matanza tenemos más de 200 Centros de Jubilados y trabajamos mancomunadamente todos los días a través de diferentes actividades culturales, recreativas y de aprendizaje para promover un espacio de encuentro entre nuestros adultos mayores”, sostuvo Fernando Espinoza y agregó: “Además, actualmente se incrementó la demanda alimentaria en un 25% durante los últimos dos meses como consecuencia de las acciones económicas que está tomando el nuevo gobierno nacional, por lo cual pasamos de asistir 12 mil abuelos y jubilados a brindar alimentos para 15 mil personas mayores”.

El Municipio, a través de la Secretaría de la Tercera Edad, desarrolla espacios de acompañamiento donde las personas mayores cuentan con una variedad importante de actividades pensadas para quienes asisten: clases de baile, tai chi, yoga, taller de la memoria, actividades educativas, realización de manualidades y artesanías, además de los clásicos viajes de jubilados, entre otros. En este sentido, Fernando Espinoza expresó: “Muchas de las actividades que se desarrollan en cada uno de los Centros de Jubilados también generan una salida laboral y repercute en una entrada de dinero en las familias; muchas veces las jubiladas y los jubilados venden sus artesanías en las ferias de emprendedores que tenemos en el distrito”, ejemplificó el jefe comunal.

Además, entre las actividades, y con el objetivo de promover el acceso a las nuevas tecnologías para la inserción y el desarrollo social, el Gobierno local brinda clases de computación y realiza la entrega de tablets para las personas mayores que asisten a los Centros de Jubilados.

Para finalizar, Fernando Espinoza destacó: "Nosotros vamos a estar siempre al lado de nuestro pueblo, de nuestros jubilados y jubiladas, y de toda nuestra gente, para que no les quiten un solo derecho más”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lo acusaron de ocultar en su casa a un ladrón y lo mataron de un puntazo en el pecho en Moreno

Un hombre fue asesinado a puñaladas por otros tres que lo increparon en su domicilio y lo acusaron de ocultar a otro que supuestamente les había robado, en la localidad bonaerense de Villa Trujui, partido de Moreno, informaron hoy fuentes policiales.

Por el homicidio hay un detenido, mientras que los dos restantes son buscados por la policía, añadieron los voceros.

Todo comenzó ayer a la tarde, cuando a raíz de un llamado al Servicio de Emergencias 911 que denunciaba una pelea que había dejado como saldo a un hombre herido por un arma blanca, personal policial de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Moreno-General Rodríguez se hizo presente en una casa ubicada sobre la calle Monteczuma, casi esquina Fray Luis de León, de Villa Trujui, en la zona oeste del conurbano bonaerense.

Al llegar, los uniformados hallaron el cadáver de un hombre identificado como Carlos Moisés Arienzo (42), quien presentaba tres heridas provocadas por un arma blanca.

La pareja de la víctima refirió a los policías que, momentos antes, tres sospechosos armados con cuchillos se habían hecho presentes en la vivienda que compartía con Arienzo con intenciones de dar con el paradero de una persona llamada Nicolás, alias "Pipilo", quien sería amigo de la víctima y al que buscaban porque supuestamente les había robado.

Tras acusar a Arienzo de estar ocultando a "Pipilo", los hombres forcejearon con él hasta que le aplicaron tres puñaladas, una de ellas en el pecho, que fue mortal, añadieron las fuentes en base al resultado de la autopsia.

Por su parte, y tras realizar distintas averiguaciones, la policía aprehendió a uno de los agresores, identificado como Bruno Bogado (47), quien será indagado durante las próximas horas por el fiscal Leandro Ventricelli, de turno de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de los tribunales de la jurisdicción.

Por último, de los otros dos sospechosos, uno de los cuales ya está identificado, continúan prófugos y son buscados.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 7500 vecinos participaron de las colonias municipales de San Miguel

La Municipalidad de San Miguel realizó otra edición de las colonias de verano durante enero. Se inscribieron más de 7.500 niños y adultos mayores, que disfrutaron de actividades recreativas al aire libre y en las piletas de las siete sedes, ubicadas en Vicentinos, Club Los Indios, IOSE y en los Polideportivos Reconquista, Bella Vista, El Colibrí y Santa Brígida.


Se trata de jornadas libres y gratuitas, que se hacen desde hace 16 años en el distrito, con el fin de fomentar el deporte y la recreación. En las colonias de niños hubo campamentos, natación, teatro y competencias de atletismo, hockey, fútbol y rugby, entre otras. Mientras que en las colonias de adultos mayores hubo clases de aquagym, baile y juegos de mesa, entre otras actividades.

Todas las sedes de colonias contaron con personal de seguridad, salud, coordinación, limpieza y mantenimiento. Tanto niños como adultos mayores compartieron el almuerzo diariamente y el transporte coordinado por los directores de cada sede.

Además, este verano contó con la segunda edición de las “Colonias Tecnológicas”, que continúan en febrero en el Colegio Máximo. Allí se brindan cursos de robótica, impresión 3D y Scratch (programación de videojuegos), para niños de 9 a 12 años y jóvenes de 13 a 19 años. Son capacitaciones que también se dictan durante el año.

Sumado a eso, hubo otras novedades como la primera edición de Colonias Tecnológicas para adultos, donde se enseñó alfabetización digital y servicio técnico de PC, y también hubo encuentros de verano para emprendedores y actividades especiales de la Oficina de Empleo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados