Escuelas primarias de Morón sumarán más horas de clases

El intendente Lucas Ghi junto al ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk y el director General de Cultura y Educación bonaerense Alberto Sileoni, firmaron un convenio para sumar una hora más de clases en 16 establecimientos de jornada simple. Además, otras 11 escuelas pasarán ser de jornada completa.



El intendente Lucas Ghi, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, y la secretaria de Educación nacional, Silvina Gvirtz, llevaron a cabo la firma de un convenio, para la implementación del programa “Una hora más” que amplía las horas de clases en las escuelas públicas de gestión estatal.

Con la implementación de esta iniciativa, que busca reforzar los aprendizajes de lengua y matemática, al finalizar el ciclo lectivo primario, los y las estudiantes habrán cursado 38 horas más de clases. La medida alcanzará a 11 que a partir de ahora serán de jornada completa y 16 instituciones de jornada simple que sumarán una hora de clase.

Ghi destacó que “es una iniciativa que nos gratifica porque redundará en más conocimiento, con un impacto que se verá en el corto y mediano plazo. Esto se logra con una decisión política acompañada con presupuesto y con una vocación transformadora que tiene, a su vez, una mirada estratégica y un profundo sentido de trascendencia”.

“En nombre de la comunidad de Morón no podemos menos que reconocerle este esfuerzo a la Provincia de Buenos Aires, a través de su Director General de Escuelas, y al Estado Nacional por una decisión del Presidente, que es llevada adelante por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk”, finalizó el jefe comunal de Morón.

Por su parte, Perczyk resaltó que “tiene que haber más años, más días y más horas de clase para que las chicas y los chicos aprendan mejor” y consignó que la extensión horaria “implica para el Estado Nacional una inversión de más de 65 mil millones de pesos”. “Agradecemos este paso que da la Provincia de Buenos Aires, a las y los directivos, inspectores y docentes. Además, quiero reconocer el esfuerzo que hacen las familias de apostar a que sus hijos aprendan en la escuela pública”, concluyó el ministro.

Al respecto Sileoni subrayó que en la Provincia “pasamos de tener el 10% de los estudiantes con más de 4 horas, a tener el 72% de los estudiantes con más de 4 horas. Serán más de 5 mil escuelas públicas primarias las alcanzadas por este programa, es una medida muy significativa, muy original del Ministerio de Educación de la Nación” y remarcó que “es una medida consistente, respaldada por una inversión económica significativa y eso lo agradecemos porque va a ser una hora más, para enseñar más”.

La firma se realizó esta mañana en la Escuela Primaria Nº 15 “Nuestra Señora De Las Mercedes” y también estuvieron presentes la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, María José Peteira, la secretaria de Desarrollo Social, Roxana Pierpaoli; miembros del gabinete municipal y del Consejo Escolar.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

PAMI: encuentro participativo "10 derechos" en Hurlingham

El subdirector ejecutivo de PAMI, Martín Rodríguez y Damián Selci se reunieron en Hurlingham con más de 1500 jubiladas y jubilados para dialogar acerca del nuevo Plan de Médicos de Cabecera de PAMI, en el marco de la jornada participativa "10 derechos" de las personas mayores. Además, presentaron los avances de la obra del Hospital de Diagnóstico y Tratamiento de PAMI que garantiza el derecho a la salud a los vecinos del distrito.



“A esta obra tan esperada se le sumará un quirófano y una unidad de terapia intensiva”, afirmó Rodríguez con respecto al Hospital. “Se trata de un sueño cada día más cerca para que los vecinos puedan recibir la atención que se merecen sin tener que trasladarse fuera de su ciudad”, agregó el funcionario que también estuvo acompañado de la directora de la UGL Morón, Valeria Zalazar.

Selci afirmó que “es un orgullo para nosotros que la obra del Hospital PAMI de Hurlingham ya se encuentre al 45% de ejecución: estamos haciendo realidad un sueño colectivo para que los adultos mayores de nuestra ciudad accedan a una salud digna, cerca de casa, con todo lo que necesitan”.

El hospital que está construyendo la obra social significa una herramienta fundamental para garantizar el derecho a la salud integral. El centro de salud contará con un tomógrafo, resonador, mamógrafo, torre de endoscopía, 2 quirófanos, 24 camas de internación. Se trata de una construcción de más de dos mil metros cuadrados y será de vital importancia para todas las personas mayores de la ciudad y de toda la zona oeste.

En relación al plenario participativo “10 derechos”, Selci señaló que se trata de “un baluarte que debemos conocer, cuidar y garantizar como las y los jubilados se merecen”.

En esta nueva edición de la jornada "10 derechos", a cargo de la secretaria de Derechos Humanos, Gerontología Comunitaria, Género y Políticas de Cuidado, Mónica Roqué, se dialogó acerca de los derechos reconocidos en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, al que recientemente se le otorgó carácter constitucional en Argentina.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Gobierno interviene Edesur por 180 días a raíz de cortes de luz e incumplimientos de obras

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy la "intervención por 180 días" de la distribuidora eléctrica Edesur "a los efectos de la fiscalización del cumplimiento de las obras y de la mejora en el servicio" que debe prestar en su zona de concesión del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), como respuesta a los cortes del servicio que en las últimas semanas dejó sin luz a miles de usuarios.

Massa también dio a conocer que Jorge Ferraresi fue designado al frente de la intervención y como tal se presentará en las próximas horas en las oficinas de la compañía.

También anticipó la decisión de ejecutar los $2700 millones de multas aplicadas a la empresa por parte del Estado para devolver a los usuarios el servicio no prestado por la compañía.

"Las situaciones que les tocó vivir a miles de argentinos en los últimos 15 días no se pueden tolerar más", dijo el ministro en un mensaje desde el Microcine del Palacio de Hacienda, en el que estuvo acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royon; el secretario Legal y Administrativo, Ricardo Casal, y el interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello.

La intervención se adoptó luego de que en las últimas dos semanas, en ocasión de una inédita ola de calor, se agravarán los cortes de servicio eléctrico a miles de usuarios de los barrios de la Capital Federal y de los partidos del Conurbano bonaerense que abarcan el área de concesión de Edesur, que cuenta allí con 2,5 millones de clientes.

El ministro aclaró que con la intervención "no se afecta la propiedad de los accionistas" y remarcó que "el Estado va a llevar adelante la fiscalización efectiva del cumplimiento del contrato porque no se puede permitir que un servicio público básico que debe garantizar para electrodependientes y ciudadanos comunes, se vea afectado por incumplimiento de las empresas".

"A lo largo de los últimos 15 días vivimos situaciones que a todos nos golpearon y nos dolieron. Claramente ver comercios tirar mercadería, hogares sin luz y sin agua a lo largo y ancho de la concesión de Edesur marcaron la agenda", argumentó Massa al dar a conocer la decisión.

El ministro también mencionó la decisión de la empresa italiana Enel -principal accionista de la distribuidora- de poner en venta sus activos en el país, entre ellos Edesur, lo que entendió "aparece como una situación que genera incertidumbre respecto de la prestación del servicio".

En este sentido, la cartera económica a través de la Secretaría de Energía también relevó "incumplimientos, y operaciones de mantenimiento y servicios no cumplidos" del denominado Plan Verano al que las distribuidoras se comprometen para mejorar la prestación del servicio en las jornadas de pico de demanda estival.

A partir de estas distintas consideraciones, Massa anunció que el Ministerio de Economía instruyó al ENRE a que "proceda con la intervención por 180 días de la empresa Edesur a los efectos de la fiscalización del cumplimiento de las obras y de la mejora en el servicio".

"La prestación de servicios en un contrato de concesión es principio básico de la relación entre el Estado y el concesionario hacia el usuario final, por lo que es fundamental que se preserve el principio de cumplimiento de las normas de concesión y de las normas jurídicas entre el Estado como concedente y la concesionaria", agregó el ministro.

Por tratarse Edesur de una empresa privada que cotiza en el mercado de capitales local, la Secretaría de Energía va a informar en breve a la Bolsa de Comercio los incumplimientos detectados, entendiendo que su controlante también es una compañía que cotiza en el ámbito internacional.

La decisión de intervenir la distribuidora eléctrica se produce luego de que la semana pasada el ENRE presentara una denuncia penal contra las autoridades de la empresa Edesur para que se los investigue por defraudación, desbaratamiento de los derechos acordados, abandono de persona y entorpecimiento de los servicios públicos.

Massa, finalmente, anticipó que "en las próximas horas" el jefe comunal de Avellaneda y ex ministro de Habitat y Vivienda Jorge Ferraresi y la secretaria de Energía, Flavia Royon, van a tener a su cargo la comunicación de "cada una de las medidas a tomar, además de presentarse físicamente en la empresa a los efectos de poner en marcha la intervención".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Balean a un excustodio de Diego Maradona para robarle la moto en Malvinas Argentinas

Un hombre de 53 años que trabajó como custodio de Diego Armando Maradona durante su última etapa como entrenador de Gimnasia de La Plata fue baleado en una pierna cuando le sustrajeron la motocicleta en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El hecho, aunque se conoció hoy, ocurrió el viernes último en la intersección de la calle Estados Unidos y Avenida Olivos de la localidad de Tortuguitas, en dicho partido del noroeste del conurbano, hasta donde arribaron los efectivos de la comisaría 3a. de dicha jurisdicción tras ser alertados por un llamado al 911.

Según las fuentes, dos delincuentes armados interceptaron a la víctima, lo balearon y se dieron a la fuga luego de sustraerle la motocicleta marca BMW.

Los voceros indicaron que la víctima, identificada como Héctor Mariano Carnicer (53), presentaba una herida de arma de fuego en la pierna derecha, tras lo cual, fue trasladado al hospital de la zona donde recibió atención médica y permanecía estable y fuera de peligro.

Según las fuentes, los investigadores estaban tomando declaraciones, solicitaron recabar las cámaras de seguridad ubicadas en inmediaciones al lugar del hecho y, además, personal de policía científica realizaba las tareas de campo correspondientes.

Personal de la policía local logró horas más tarde recuperar la moto robada a pocas cuadras del lugar del hecho, por lo que ahora será sometida a peritajes para intentar encontrar huellas dactilares de los delincuentes.

En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 23 de Malvinas Argentinas del Departamento Judicial San Martin, a cargo de Daniel Moccia, quien dispuso las diligencias de rigor para encontrar a los responsables del ilícito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Zabaleta y Perczyk firmaron un convenio para ampliar la jornada en escuelas primarias

En un acto que encabezó el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta; el director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni y el intendente de Morón, Lucas Ghi, se firmó un convenio para que más escuelas primarias sumen una hora extra de clase por día.



“Quiero agradecer el encuentro a mi amigo Juanchi de Hurlingham que vino a acompañar una medida trascendente. Casi 10 mil escuelas de todo el país tendrán una hora más de clase por día o serán de jornada extendida o completa a partir de los convenios que firmamos con 21 provincias y la Ciudad de Buenos Aires”, destacó Perczyk en el acto que se realizó en la Escuela Primaria N°15, “Nuestra Señora De Las Mercedes" del municipio de Morón.

Por su parte, Zabaleta apuntó: “Gracias al lanzamiento que propone extender el horario de clases los alumnos tendrán más tiempo en los colegios y seguiremos trabajando para que los pibes estén mejor, que estudien más y que nosotros podamos acompañarlos desde el Estado”.

En esta ocasión las escuelas primarias de Hurlingham que extenderán su jornada serán la N°1, N°6, N°15 y N°16. El programa “Una Hora más” del Ministerio de Educación de la Nación tiene como objetivo reforzar los conocimientos de los niños en las áreas de matemáticas y lengua, materias en las que los alumnos se encuentran con mayores desventajas, por lo que el Ministerio distribuirá también durante este año más de 11 millones de libros de esas materias para todos los alumnos de las escuelas primarias de gestión estatal y privadas de cuota cero.

Estuvieron presentes en la firma el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación, Daniel Pico; la secretaría de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz; el rector de la Universidad Nacional de Hurlingham, Walter Wallach; el subsecretario de Educación Social y Cultural, Alejandro Garay y el secretario de Educación y Deportes de Hurlingham, Martín Tufeksian.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: El Presidente inauguró el primer edificio del nuevo campus de la Universidad Nacional del Oeste

El presidente Alberto Fernández inauguró este mediodía el edificio de la Escuela de Ciencias de la Salud, el primero que entrará en funcionamiento en el nuevo campus de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), en el municipio bonaerense de Merlo, y que beneficiará a 6.500 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería.



Al recordar que hoy se cumplen tres años de las medidas de aislamiento social para evitar la circulación y contagio del virus COVID-19, el Presidente destacó que, desde entonces, “estamos poniendo en pie y mejorando el sistema de salud de Argentina, educando enfermeros y enfermeras para que puedan brindar en la salud pública la atención a cada argentino y argentina que lo necesite”.

“Vamos a estar eternamente agradecidos por el esfuerzo que hicieron los profesionales de la salud durante esa epopeya”, expresó el mandatario y puso en valor que con la inauguración del nuevo edificio donde realizarán su formación 6.500 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería “vamos a tener gente mejor preparada, mejor calificada y más reconocida”.

En ese sentido, recordó que desde el oficialismo “enviamos al Congreso el proyecto de Ley de Enfermería para reconocer la carrera como licenciatura, porque los y las enfermeras no son personal administrativo, son profesionales de la salud, y eso es ponerlos en el lugar adecuado por el servicio que brindan”.

El mandatario subrayó: "Para nosotros la educación pública es un enorme mecanismo para ampliar derechos. Y lo mismo con la salud pública”.

Dirigiéndose a las y los asistentes, el jefe de Estado les instó a "que no pierdan el aliento, que perciban y que vean. Porque ese desaliento atenta directamente contra la credibilidad de la política. Y todos sentimos que todo lo que pasa es culpa de la política. Pero les pido que reflexionen porque, en medio de tanto barullo, hay dos miradas de país".

Y concluyó: "No somos todo lo mismo. A nosotros, que alguien no acceda a la educación pública, nos duele; un problema de salud de alguien más, nos duele. Pero para otros, es un problema del mercado”.

El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Educación, Jaime Perczyk; la intendenta de Merlo, Karina Menéndez; el rector de la UNO, Roberto Gallo; y el presidente del Grupo Banco Provincia, Gustavo Menéndez.

La obra, que forma parte del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, demandó una inversión de 344 millones de pesos que contó con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). El edificio se destinará a los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería, una carrera que viene expandiendo la matrícula desde su creación, en 2012.

Perczyk destacó la “decisión política del Presidente de impulsar durante la pandemia un programa federal de infraestructura universitaria, algo que no existía antes”, y precisó que “lo primero eran aulas, laboratorios y bibliotecas, porque queríamos que haya más chicas y chicos en la universidad”.

“Somos un gobierno que cree que la universidad es parte de la solución y de la plataforma para construir un país con trabajo y producción”, recalcó y aseguró que “los edificios que estamos haciendo son para que a la universidad vayan todas y todos, a cualquier edad y en cualquier lugar donde vivan”.

La Intendenta resaltó que “éstas son las obras que nos transforman”, y subrayó que “los últimos tres años históricamente se hicieron las obras que hace más de 50 que no se hacían en la provincia, y eso es porque tenemos un Presidente que apuesta y que pelea permanentemente para que los bonaerenses tengamos el presupuesto que tanto nos merecemos. El juicio a la Corte no es por capricho, es por los derechos que nos están quitando a los bonaerenses y a los argentinos”.

Por su parte, el rector de la UNO aseguró que desde el Gobierno Nacional "hubo un apoyo sostenido a las universidades y a la política de investigación", y agradeció al Presidente por “fomentar carreras y obras estratégicas que contribuirán con el desarrollo del país, y por la ampliación de la política de becas que fortalece la función social de nuestras instituciones en cuanto al bienestar universitario y genera oportunidades de inclusión social y laboral para nuestros jóvenes estudiantes".

En tanto, el presidente del Grupo Banco Provincia, remarcó que “en estos tres años la enorme cantidad de infraestructura que se ha hecho nos permite soñar con la posibilidad de que Merlo deje definitivamente de ser una ciudad dormitorio. Ahora, para estudiar ya no nos vamos a tener que ir de acá, porque más de 23 mil estudiantes están inscriptos en la Universidad Nacional del Oeste”.

El Programa Nacional de Infraestructura comprende la ejecución de 167 intervenciones que benefician a más de 1,5 millón de estudiantes y docentes en todo el país con una inversión de más de 50.060 millones de pesos.

También participaron de la actividad el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni; el vicerrector de la Universidad Nacional del Oeste, Gustavo Soos; la decana de la Escuela de Ciencias de la Salud, Alicia Mateos; y la secretaria de gestión curricular, Susana Bagnato.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lo quieren asaltar cuando salía de su casa en La Matanza y lo asesinan a golpes

Un hombre de 50 años fue asesinado a golpes esta mañana delante de su familia por tres delincuentes que ingresaron a robar a su casa en la localidad bonaerense de González Catán y se llevaron algunos objetos de valor, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El hecho se originó esta mañana, cuando Alejandro Vicente Oneto, de 50 años, salía de su vivienda ubicada en la calle Voissin al 5500, de esa localidad del partido de La Matanza, para ir a trabajar, y fue sorprendido por al menos tres delincuentes armados.

Según relató la propia hija del hombre asesinado, su padre estaba en el garaje a punto de salir a bordo de su automóvil Peugeot 407 color negro, cuando lo sorprendieron los delincuentes y lo obligaron a ingresar.

Una vez dentro del domicilio, en el que descansaba el resto de su familia, los ladrones se apoderaron de distintos objetos de valor y, en cierto momento, comenzaron a golpear a Oneto, a quien dejaron malherido en el piso.

Los delincuentes huyeron en el auto de la víctima, mientras que el hombre fue auxiliado por sus familiares, que lo trasladaron a un centro asistencial pero finalmente falleció como consecuencia de las heridas recibidas.

La causa quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción de Homicidios de La Matanza, a cargo del fiscal Federico Medone, quien dispuso una serie de medidas con intención de identificar a los autores del crimen.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados