Martín Tetaz y Diego Valenzuela le pidieron a Kicillof que "devuelva el dinero que se llevó Espinoza con los datos truchos del Censo 2010"

Frente a la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos aires, en La Plata, el diputado nacional Martín Tetaz y el intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela realizaron un pedido público para que el gobernador Axel Kicillof intervenga frente a los datos contundentes de los censos 2010 y 2022 de La Matanza en cuanto a su población.



Con un cheque en mano por el valor de 70 mil millones de pesos -la suma estimada de dinero extra que recibió el municipio que comanda Espinoza sumando el 2023- solicitaron que se abra una mesa de negociación para ver cómo se devuelve el dinero que se fue acumulando todos estos años. Además exigieron que Kicillof firme la modificación del régimen de coparticipación en base a los nuevos datos de población para que los fondos se empiecen a repartir entre los 134 municipios bonaerenses de manera correcta en función del Censo 2022. Valenzuela y Tetaz han sido denunciantes durante 2022 de la adulteración de los datos de La Matanza en el Censo 2010, tanto en la justicia como en el Congreso Nacional.

"Alguien tiene que pagar por haber adulterado un documento público y por haberse robado la plata que no le correspondía. O lo resuelven administrativamente por la buenas o termina en la Justicia con una imposición y con las cuentas de La Matanza embargadas", advirtió Tetaz, quién en marzo de 2022 presentó un pedido de informe en la Cámara de Diputados advirtiendo sobre las irregularidades del Censo 2010 y demandando una investigación.

Por su parte, Valenzuela, que en abril de 2022 interpuso una denuncia judicial para que se investigue el Censo 2010 por las evidentes inconsistencias que fueron apareciendo, señaló la importancia que el tema tiene para la gestión pública municipal: “Esto mantiene en un clima de incertidumbre e injusticia a los 134 municipios perjudicados, que además son el primer mostrador de la democracia y de la gestión pública. La coparticipación a los municipios depende en un 36% de la población, con lo cual el dinero se estuvo repartiendo mal durante años y se lo sigue haciendo erróneamente, al no actualizar el Gobierno provincial los coeficientes”. Y concluyó: “Necesitamos gestionar con la verdad, con los datos claros y oficiales del Censo 2022. Por eso hemos venido a pedirle al Gobernador que no demore una solución. No alcanza con corregir de ahora en adelante. Hay que revisar y compensar los últimos 12 años”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa estuvo en una nueva entrega de plantillas ortopédicas en el Polideportivo de Villa de Mayo

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, estuvo junto al subsecretario de Deporte, Juan Pablo Matas, y al osteópata y deportólogo Leonardo Irazusta, en la entrega de plantillas ortopédicas que se realizó en el Polideportivo de Villa de Mayo.



“Nos pone muy contentos ver que cada vez son más los vecinos y vecinas que se suman a hacer deporte en cada polideportivo y en cada plaza, y poder acercarles este beneficio es parte de la importancia que nosotros le damos al deporte”, dijo Noelia Correa y prosiguió: “Estas plantillas son importantes para tener una buena postura y para que las personas que realizan deporte lo puedan hacer de manera saludable”.

En esta ocasión, se entregaron 250 ejemplares de plantillas ortopédicas a deportistas que realizan las siguientes disciplinas: combate, pilates, stretching, básquet, vóley, boxeo, yoga, aeromix, latino, kick boxing, y patín.

Juan Pablo Matas detalló: “Nos encontramos culminando el paso por todos nuestros polideportivos, donde más de dos mil personas se hicieron los estudios para saber si necesitaban las plantilllas”. “Este es un programa de la Subsecretaría de Deporte que surgió cuando Leo (Nardini) era intendente y que continúa teniendo el apoyo de nuestra intendenta Noe (Correa), y con el impulso de siempre de nuestro senador Luis Vivona”, agregó el funcionario.

El encargado de realizar los estudios ortopédicos a los vecinos y vecinas fue Leonardo Irazusta. “Estamos cerrando el circuito de entregas de plantillas y la intendenta no ha faltado ni a una de ellas, el apoyo es fantástico”, comentó el osteópata, y luego finalizó: “La ortopedia es algo costoso, y acercar la posibilidad de realizarse un estudio en 3D y con escáner de manera gratuita, y que después, además, se les entregue las plantillas, es una gran ayuda”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: quedó inaugurada la repavimentación de la Avenida Storni

Los trabajos se realizaron en 1,4 km de este corredor estratégico para la conectividad del municipio.



La intendenta de Moreno, Mariel Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis inauguraron la obra de repavimentación de la Avenida Storni, acompañados por vecinas y vecinos de la zona.

La obra total contempla la repavimentación asfáltica de 1,4 km de esta Avenida y la colocación de hormigón simple con cordones integrales, con el objetivo de mejorar la circulación ya que se trata de una arteria estratégica que conecta la Autopista del Oeste con la Ruta Provincial 7 en La Reja. También se realizaron las obras hidráulicas correspondientes y se instalaron luminarias.

"Hacer obra en un contexto de inflación es muy difícil y se le ha puesto mucho esfuerzo para que esta obra sea la que se necesitaba en esta zona y de calidad. Mi felicidad es que las y los vecinos estén felices", aseguró la intendenta.

Por su parte, Katopodis expresó: “Moreno está en obra y seguiremos llegando con las mejores inversiones para que esta ciudad no afloje y salga adelante. Hoy compartimos con todas las vecinas y vecinos de esta obra tan esperada por la comunidad”.

Además, sobre el nuevo boulevard de la Avenida, el Municipio comenzó a construir un corredor temático Francisco Piovano y Elpidio González. La obra está a cargo de la cooperativa "Yunque" y contará con nuevas veredas, patio para baile, pérgolas metálicas, dársenas, cestos de residuos, bancos, rampas, baldosas podotáctiles, instalaciones sanitarias y un sistema de riego.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asesinan de una puñalada a un joven en Ituzaingó y detienen a cuatro sospechosos

Un joven de 23 años fue asesinado anoche de una puñalada en el abdomen en la localidad bonaerense de Ituzaingó y por el hecho fueron detenidos cuatro sospechosos, dos de ellos menores de edad, informaron fuentes policiales.



El hecho ocurrió ayer por la noche, cuando personal de la Comisaría 4ta de la mencionada localidad del oeste del conurbano se presentó en un domiclio de la calle Mirabel al 2100.

En el lugar, los uniformados tuvieron conocimiento que Maximiliano Ezequiel Villalva (23) había sido herido de una puñalada en el lado derecho del abdomen tras mantener una discusión con vecinos de la zona.

Ante tal situación, Villalva fue trasladado al Hospital Haedo, donde falleció como consecuencia de sus heridas.

Voceros policiales indicaron que el presunto homicida fue detenido esta mañana en un domicilio de Villa Udaondo y fue identificado como Damián Villalta (28).

En tanto, otros tres sospechados de haber sido partícipes secundarios del crimen también fueron detenidos, de los cuales uno tiene 19 años, mientras que los otros dos son menores de edad.

Por su parte, los investigadores especulan que el motivo del asesinato tuvo que ver con la venta de estupefacientes.

Interviene en el hecho el fiscal Pablo Cabrejas, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Responsabilidad Juvenil de Morón, quien caratuló la causa como "homicidio agravado por la participación de menores de edad".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira y Gabriel Katopodis inauguraron la primera escuela de Barrio Libertador

Con una gran celebración junto a vecinas, vecinos y la comunidad educativa, el intendente y el ministro de Obras Públicas presentaron la primera institución primaria construida con fondos municipales coparticipados en la historia de la ciudad.



El intendente Fernando Moreira y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, inauguraron la primera escuela primaria de Barrio Libertador, donde el 1 de marzo comenzarán las clases 360 estudiantes de la zona que no tenían una institución educativa cerca de sus casas.

En ese sentido, el Jefe Comunal destacó: “Es una enorme alegría poder inaugurar esta escuela tan esperada por todo el barrio y festejarlo con las vecinas y los vecinos”.

Luego, agregó: “Después de un largo camino recorrido, con el esfuerzo comunitario, el acompañamiento del Municipio y el cambio de la gestión provincial, pudimos iniciar y completar esta obra con herramientas propias, algo que nos llena de orgullo”.

Ambos recorrieron la escuela junto a la comunidad del barrio, la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni y otras autoridades.

Además, durante la inauguración hubo distintos talleres, espectáculos de circo, propuestas gastronómicas, una kermés y shows musicales para todas las familias de la zona.

La nueva Primaria N°87 cuenta con seis aulas, biblioteca, laboratorio, patio y una terraza acondicionada para distintas actividades. Está ubicada en la calle Los Alelíes 6942, que fue pavimentada y puesta en valor para el ingreso de estudiantes y docentes.

En una segunda etapa de obras, se incorporará un Salón de Usos Múltiples, un gimnasio y está planificada la ampliación del edificio para crear una escuela secundaria.

La construcción se llevó adelante a través del programa municipal Haciendo Escuela, en un terreno que la familia Mur donó al Municipio.

Para contextualizar la obra, el intendente afirmó: “No se trata de un hecho aislado, sino de una política que llevamos adelante hace más de 11 años junto a Gabriel Katopodis, priorizando la intervención en barrios que estuvieron olvidados y donde empezamos a llegar desde el Estado con asfalto e infraestructura de mucha calidad, que elevan el piso de dignidad de cada familia”.

Esta escuela era una demanda histórica de las familias de la zona y gracias a distintas gestiones llevadas a cabo por el Municipio para promover el cambio de uso del suelo y la zonificación, la Provincia de Buenos Aires convalidó lo sancionado a través de las ordenanzas municipales.

Luego, el Municipio decidió iniciar la construcción de la escuela con herramientas propias en 2021. Hoy se convirtió en la primera institución primaria hecha con fondos municipales coparticipados en la historia de la ciudad.

Además de quienes viven en Barrio Libertador, asistirán a la escuela chicas y chicos de los barrios vecinos de Costa Esperanza, Costa del Lago y 8 de Mayo.

Esta inauguración se suma a la del nuevo edificio anexo de la Escuela de Artes Visuales Antonio Berni, que el Municipio abrió el año pasado, y las nuevas aulas y el Salón de Usos Múltiples de la Primaria 24 y la Secundaria 51.

Asimismo, avanzan las obras que se llevan adelante en el Jardín 947, los nuevos edificios de los jardines 914 y 946, y la refacción integral del Jardín Municipal Caren.

Todos estos trabajos se realizan a través del Programa Haciendo Escuela, que además tiene la finalidad de garantizar mejores condiciones educativas y el mantenimiento edilicio de los jardines, escuelas primarias y secundarias públicas de la ciudad.

Por otro lado, en Barrio Libertador se está completando la pavimentación de las últimas calles de tierra, avanzan las obras de cloacas, y en poco tiempo comenzarán la renovación integral de la Plaza Mercedes Sosa y del área comercial de Av. Libertador.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín: Mauricio D'Alessandro presentó denuncia penal ante videos que anuncian guerra narco

El reconocido penalista, y candidato a intendente en este distrito por Juntos por el Cambio, presentó una denuncia penal motivada por un video que hizo público el sitio Infobae, y en el que reconocidos narcotraficantes de la zona, que se encuentran detenidos, anuncian una nueva “guerra narco” en el barrio 9 de julio de dicho distrito del conurbano.


Un video viralizado en redes sociales muestra a un grupo de presuntos narcotraficantes vestidos con uniformes de la Policía Bonaerense, con caretas que cubren sus rostros, y portando armas de fuego, en el que hacen pública una amenaza: “Vecinos de villa 9 de Julio, les informamos que si en 48 horas la organización de Max Ali Alegre, alias 'Alicho', y el 'Gordo' Blas Gómez no abandonan la villa 9 de Julio, van a ser desbaratados a sangre y fuego por nosotros. Les informamos que no salgan de sus casas, ya que el territorio tiene dueño y esta organización lo ha tomado sin ningún control”.

Ante la gravedad de los hechos, el candidato a intendente de San Martín por Juntos por el Cambio, el abogado Mauricio D'Alessandro, presentó una denuncia penal en la que señala que “me encontraba mirando un programa televisivo donde un reconocido jefe narco actualmente detenido, realiza manifestaciones desde la cárcel anunciando una nueva ´guerra narco´. Dicho audio, allí transmitido, habla incluso de otros integrantes de bandas narco, también detenidos. Dicha guerra, como bien reza la nota en Infobae anunciando lo mismo, pondría a todos los habitantes del partido de San Martín, y más especialmente al barrio de Villa Ballester, en grave peligro. Es por tal razón que solicito se investigue la veracidad de los dichos vertidos y lo consignado en Infobae, a fin de que se disponga desde las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, la intervención en el distrito, a fin de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos que habitan el partido, y el cese de hostilidades entre facciones imputándolos de los delitos por los que se amenazan y amenazan a la comunidad”.

Al ser consultado por los medios de prensa D'Alessandro señaló que “esta historia no es nueva, y en parte se debe a la falta de intervención y compromiso de la dirigencia política. Los intendentes que tuvo San Martín durante años han mirado para otro lado como si este tema no fuera parte del día a día del distrito. Hay familias destrozadas por las guerras narco y ninguno hizo nada al respecto. Es inadmisible que el poder político no se ponga el tema al hombro y lidere la lucha contra esta cultura delictiva que genera temor en la comunidad”.

D'Alessandro afirmó, además, que “hace un año, murieron 24 personas y casi 100 fueron internadas después de haber consumido cocaína adulterada con carfentanilo, un alcaloide sintético que cuenta con una potencia 10.000 veces mayor a la morfina y de 30 a 50 veces mayor al fentanilo, y que esa droga fue comercializada en búnker de Puerta 8, un asentamiento de Tres de Febrero, y en puntos de ventas de las villas 18 y el Gaucho, en San Martín”. El reconocido penalista dijo además que “no hay que dejar pasar que, doce meses después de este hecho, tampoco hay detenidos como responsables de los homicidios”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín: Guerra de pandillas narco en la Villa 9 de Julio

Se viralizó un vídeo que contiene un mensaje mafioso por parte de una de las bandas que manejan el narco en esa barriada: “Si no abandonan la villa 9 de Julio, van a ser desbaratados a sangre y fuego”.



La Justicia ordenó un importante operativo de saturación en la 9 de Julio. Sospechan que se trata de un nuevo enfrentamiento entre Max Ali Alegre, alias “Alicho”, y Javier “El Rengo” Pacheco: ambos detenidos

En el video se puede divisar a un grupo de presuntos narcos disfrazados de efectivos de la Policía Bonaerense, que se cubren los rostros con máscaras de payasos. Los cinco cargan armas de alto calibre y las apuntan a la cámara. Se escucha una voz robótica que lanza una amenaza clara: “Vecinos de villa 9 de julio, les informamos que si en 48 horas la organización de Max Ali Alegre, alias “Alicho”, y el “Gordo” Blas Gómez no abandonan la villa 9 de Julio, van a ser desbaratados a sangre y fuego por nosotros. Les informamos que no salgan de sus casas, ya que el territorio tiene dueño y esta organización lo ha tomado sin ningún control”, dice la voz. Luego, cargan sus armas y el video termina. Tras la viralización de la filmación, la Justicia ordenó a la Policía que rodee el barrio ubicado en el partido de San Martín y realice un operativo de saturación preventiva en el lugar.

Los que realizaron el video serían parte de la organización de Javier “El Rengo” Pacheco, el capo narco de San Martín detenido en mayo de 2021 en su mansión de Parque Leloir. Antes de ser arrestado, Pacheco mantenía el control de la venta de drogas en el barrio 9 de Julio en la localidad bonaerense de Villa Ballester.

Desde que está encerrado en un calabozo, la situación para Pacheco cambió y, según detectives que conocen la zona, perdió la zona frente a otra importante banda narco en la zona. La lidera Max Alí Alegre, alias “Alicho”, y su presunto socio Blas Gómez, conocido como “El gordo Blas”, ambos encerrado en una celda por el delito de narcotráfico.

Alicho agarró la villa 9 de Julio y Pacheco quiere recuperarla, así que ese sería el fondo”. Así definió el conflicto un investigador que conoce de cerca el territorio. La historia detrás de este video, que trascendió en las últimas horas y alertó a las autoridades, sería una supuesta arremetida de Pacheco para recuperar la zona perdida tras su detención.

Ahora, el fiscal Carlos Insaurralde, titular de la UFI N 3 de San Martín, actuó y rodeó el barrio, saturó el lugar con policías para intentar frenar cualquier posible vendetta narco. Sin embargo, los mismos investigadores, por lo bajo, indican que “es raro” que recién ahora “El Rengo” hiciera algo así para buscar lo perdido.

Aunque su historial de cruces no es nuevo. “Alicho” y Gómez están señalados como los mayores competidores de “El Rengo” Pacheco. El asesinato del policía Ricardo Ariel González ocurrido en julio de 2021, poco después de la detención de Pacheco, seguramente haya sido el hecho que más luz echo sobre este submundo narco que rige en San Martín. El inspector de la PFA fue asesinado de ocho tiros dentro de su Peugeot Partner estacionado en la calle Congreso, en Loma Hermosa.

En la escena se encontró un mensaje manuscrito junto al cuerpo, mafia pura a simple vista. La nota decía, en tinta roja: “Rengo Pacheco 10 millones por mí, acá tenés tus 10 millones, atentamente, San Martín”. González tenía otra nota escrita, un dato que confirma una alta fuente del caso. Se la encontraron en el bolsillo de su campera. Decía: “blas adrián gómez m=1 – p 2 gordo blas avicho”.

Las hipótesis son varias. Aunque por las referencias, el camino podría ser uno solo, un mensaje directo hacia “El Rengo” por parte de Alegre y Gómez. Ahora parece haber llegado algún tipo de respuesta pública por parte de Pacheco hacia sus competidores directos. Por el momento, fue simplemente eso, un mensaje, una amenaza. Sin embargo, las autoridades tomaron medidas, mientras los habitantes de San Martín otra vez son rehenes de una guerra ajena.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Infobae)
© Todos los derechos reservados