Espinoza y Katopodis recorrieron uno de los tramos de la megaobra de repavimentación de la Ruta Nacional 3

La repavimentación de la Ruta 3, incluirá nuevas luminarias y la puesta en valor de las vías rápidas del Metrobús con paradas seguras. Los trabajos forman parte del megaplan de obra pública más importante de toda la historia de La Matanza.



El intendente Fernando Espinoza, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, recorrieron los avances de obra de la Ruta Nacional N°3, una de las principales arterias del distrito.

Durante la recorrida, el jefe comunal remarcó: “Estas obras forman parte del plan de obra pública más grande de toda la historia que estamos llevando adelante en La Matanza”.

“Es un día de mucha alegría para nuestro distrito, ya que contamos con la visita de nuestro querido ministro Gabriel Katopodis quien cumplió con su palabra de hacer esta megaobra que incluye la repavimentación a nueva de la Ruta Nacional 3, o Avenida Juan Manuel de Rosas, que es nuestra principal vía de comunicación”, expresó Fernando Espinoza tras la recorrida junto al funcionario nacional y señaló: “Hace unos años era de una mano de ida y otra vuelta y ahora, la Ruta 3, cuenta con cuatro carriles”.

En 2022 comenzaron las obras de repavimentación para que las y los vecinos puedan transitar más seguros y para que las líneas del Metrobús tengan una mejor circulación, un servicio que utilizan cotidianamente miles de trabajadores. En este sentido, el jefe comunal valoró: “Hacer este megaplan de obra pública, con una inversión de más de 120 millones de pesos en una primera etapa, que además tendrá nuevas paradas seguras y mayor iluminación, tiene como principal objetivo beneficiar la actividad social de La Matanza y mejorar la calidad de vida para todos y todas”.

Los trabajos permitirán una mejor transitabilidad de los vehículos y mejoras en la seguridad vial. La Ruta 3 es de vital importancia porque es la principal arteria que conecta a todo el partido de La Matanza con otras ciudades de la Provincia de Buenos Aires.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, sostuvo: “Es muy importante la transformación y la cantidad de obras que hay en La Matanza y esto tiene que ver con la decisión del intendente de, todos los días, apostar y generar la inversión más importante de la historia del distrito con el fin de mejorarle la calidad de vida a los vecinos” y agregó: “La Matanza sigue creciendo y es un signo de todo lo que está pasando en la Argentina en términos de empleo, trabajo y producción”.

Por último, el jefe comunal expresó que con la obra de la Ruta Nacional 3, “estamos cuidando las inversiones en infraestructura y por la cantidad de obra pública que pudimos generar, esto se traduce también en miles de puestos de trabajo y empleo joven”, subrayó. “Ya se nota la reactivación de la economía, que tiene como motor a la obra pública, por eso seguimos avanzando y trabajando muy fuerte en ese sentido”, finalizó Fernando Espinoza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Más de 30 mil personas participaron de las colonias de verano municipales

Niñas, niños, adultos y adultas mayores, personas con discapacidad y promotoras territoriales disfrutaron de actividades deportivas y recreativas en ocho sedes.



Durante el mes de enero y febrero el Municipio de Moreno, a través de la Secretaría de Cultura Educación y Deportes, desarrolló colonias de verano para las y los morenenses.

Más de 30 mil personas entre niñas, niños, jóvenes, adultos y adultas mayores, personas con discapacidad y promotoras territoriales disfrutaron de las piletas, juegos didácticos, talleres de salud y prevención y actividades deportivas, Yoga, Taichi y Aquagym, todas guiadas y supervisadas por profesores y profesoras especializados en distintas áreas y con asistencia de enfermería permanente garantizada por la Secretaría de Salud y Ambiente.

También compartieron desayunos, meriendas y disfrutaron y se divirtieron con shows en vivo de música y otros artísticos.

Las actividades se llevaron a cabo en espacios de calidad y seguros en las siguientes ocho sedes: el Sindicato de Textiles de Cuartel V, la Reserva Municipal “Los Robles”, los Polideportivos de Catonas y Paso del Rey, la Mutual de ex jugadoras de Vélez Sarsfield, el Club Defensores de Moreno, el sindicato de los viajantes y el Camping “12 de Agosto” del SATSAID.

En distintas ocasiones, la intendenta municipal Mariel Fernández visitó las colonias con autoridades municipales y provinciales. Con esta iniciativa, el gobierno local promueve y facilita que las y los vecinos de Moreno disfruten del verano en espacios de calidad y con profesionales que garantizan su cuidado y diversión.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Incautaron más de 170 kilos de marihuana en Cuartel V

También secuestraron elementos de fraccionamiento y una escopeta. Hay un hombre de 30 años detenido.


El Municipio de Moreno, a través de la Secretaría de Seguridad, y gracias al trabajo en conjunto con la UFI N°12, el Juzgado de Garantías N°2, y la Policía de la Provincia, incautaron más de 177 kg de marihuana y por el hecho detuvieron a un hombre de 30 años.

El día 9 de febrero, tras interceptar un auto Renault 21 sobre Ruta 197 y Moliere de Cuartel V, la Policía detuvo a un hombre de 30 años, Andrés Rojas, por transportar 40 kilos de flores de marihuana.

A partir de esta detención, el día lunes 13 de febrero se llevó adelante el allanamiento en su casa ubicada en la localidad de Cuartel V. Allí se incautaron más de 114 kilogramos de Marihuana compactada en 141 panes y otros 23 kilogramos aparte; una escopeta doble caño calibre 16; dinero; celulares; elemento de fraccionamiento; una balanza comercial; una llave ignición y documentación.


El allanamiento fue ordenado por el juez de Garantías Nº2 del Departamento Judicial Moreno - General Rodríguez, Gabriel Castro, por medio de la solicitud del fiscal Leandro Ventricelli, quien trabajo el caso con el fiscal general de ese Departamento Judicial, Lucas Oyhanarte. Mientras que los procedimientos fueron supervisados por el comisario mayor Gabriel Shefer, director de la Delegación de Drogas ilícitas Moreno-General Rodríguez.

La investigación continúa para dar con los paraderos de las personas aún prófugos que forman parte de la organización dedicada a la comercialización de drogas en la zona.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini recorrió obras de agua potable en Grand Bourg

El funcionario supervisó la construcción de la nueva cisterna de agua y su correspondiente estación de bombeo en la localidad de Grand Bourg. Los trabajos se desarrollan en conjunto entre el municipio de Malvinas Argentinas y la empresa AySA.


El Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, supervisó la construcción de una nueva cisterna de agua de 2.000 m3 con su correspondiente estación de bombeo, ubicada en la ciudad de Grand Bourg, partido de Malvinas Argentinas.

La obra, que se lleva adelante en conjunto con la empresa AySA, tendrá una perforación al acuífero Hipopuelche con sus servicios auxiliares y obras complementarias. Esto comprende la ejecución de una cámara subterránea, obra civil, eléctrica y electromecánica, y los sistemas de automatismo, control y comunicaciones para el pozo.

“La obra que está desarrollando AySA en conjunto con el municipio de Malvinas Argentinas es la Planta de Recepción de Agua, en la ciudad de Grand Bourg.” destacó Nardini, a lo que agregó: “Esto le va a dar la posibilidad de mejorar el servicio a la estación de bombeo que va a recibir más de 2 millones de litros para poder expandir el servicio a muchas vecinas y vecinos de las ciudades de Grand Bourg e Ingeniero Pablo Nogués”.

Además, el ministro de Infraestructura bonaerense dijo: “Llevar a los vecinos y vecinas un servicio básico tan importante como es el agua corriente es fundamental, nos pone muy contentos”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa supervisó los avances de la obra de ampliación de la Escuela Secundaria N° 16

 Está ubicada en la ciudad de Villa de Mayo. En el establecimiento se realizan un acceso independiente, dos aulas y una nueva dependencia. 

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, visitó la Escuela de Educación Secundaria N°16, que se encuentra en Darragueira, entre Colpayo y Juan Ramón Estomba, en la ciudad de Villa de Mayo. Allí, se realizan obras de ampliación en un espacio de 175 mts2. 

“Estamos supervisando el avance de obra de la EES N° 16, donde se construyen dos nuevas aulas, un nuevo acceso y un SUM, un espacio que tendrá múltiples funciones”, detalló Correa, y continuó: “Es parte de un trabajo articulado y en equipo, con el Estado de la provincia de Buenos Aires, la Subsecretaría de Educación municipal, y el Concejo Escolar”. 

El acceso y la escalera vincularán la planta baja con las aulas propuestas en la estructura existente de la planta alta del edificio. “En este caso, se trata de obras de ampliación, pero también venimos trabajando fuertemente junto a Leo (Nardini) y a todo el equipo, para poder realizar reparaciones y modificaciones en diferentes establecimientos educativos de Malvinas Argentinas”, agregó la jefa comunal. 

Al concluir la recorrida por la EES N° 16, Noe Correa expresó: “Poder generar estos avances para la educación es muy importante para nosotros, porque se trata del futuro de nuestro distrito, de nuestra provincia y de nuestro país”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Avanza la obra de las nuevas guardias del Hospital Larcade

 Es un edificio completamente nuevo, que además incluirá modificaciones y mejoras en la estructura general de esta histórica institución.

La Municipalidad de San Miguel avanza con la construcción de nuevas guardias en el Hospital Larcade, uno de los trabajos más importantes en el distrito, realizado en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Se trata de un edificio completamente nuevo, que además incluirá modificaciones y mejoras en la estructura general del hospital.

Las nuevas guardias contarán con sala de admisión y espera, diez consultorios generales, áreas de presión, cirugía, clínica y traumatología, yeso y sala de procedimientos, tres asmódromos y cinco boxes de dos camas, enfermerías, shockroom, quirófano, sala de observación y baños, entre otras instalaciones.

También habrá un nuevo acceso de ambulancias, que ayudará a descomprimir el área de la entrada principal del hospital, donde funcionan las guardias actualmente. Con esto, se mejorará el acceso peatonal y la sala de espera de consultorios de guardia, que tendrá un atrio cubierto y un amplio espacio vidriado.

De esta manera, se mejorará notablemente la infraestructura en las guardias del Hospital Larcade, tal como se hizo con el sector de maternidad en el 2019, al reformar las áreas de tocoginecología y obstetricia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo celebra el carnaval con espectáculos gratuitos

El público podrá disfrutar de la famosa comparsa Marí Marí y los shows en vivo de Márama, La Nueva Luna, La Mosca y Karina La Princesita, entre otros artistas. Las actividades de celebración tendrán lugar los días 18, 19, 20 y 21 de febrero, organizados por el Municipio de Merlo.



Por un lado, del 18 al 20/02, desde las 18 hs. se llevarán adelante los festejos de carnaval en Merlo Norte (Av. Salguero e Hipólito Yrigoyen), con el tradicional desfile de comparsas, murgas y artistas locales. El broche de oro estará a cargo de la afamada comparsa Marí Marí de Gualeguaychú.

Por otro lado, del 18 al 21/02 se realizará la Feria del Encuentro Cultural en el Parque de la Unidad Nacional (ex Cancha de Pato), ubicada en Av. Calle Real y España, Libertad. Los merlenses podrán disfrutar de propuestas para toda la familia como ferias artesanales, puestos gastronómicos, música en vivo y juegos al aire libre.

Los shows de cierre de la Feria del Encuentro estarán a cargo de grandes artistas: el sábado 18 se presentarán Márama y La Nueva Luna; el domingo 19 será el turno de Nolberto Al-K-La y DJ Tao; el lunes 20 subirán al escenario Mario Luis y el Grupo Karicia. Los festejos culminarán el martes 21 con La Mosca y la cantante Karina.

El desfile de comparsas en Merlo Norte es organizado por la Secretaría de Cultura mientras que la Feria del Encuentro Cultural es llevada adelante por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de la Municipalidad de Merlo.

Las celebraciones de Carnaval son propuestas gratuitas que impulsa la Intendencia Menéndez para el disfrute de los merlenses y distritos vecinos, durante la temporada de verano 2023.

Para más información, ingresar a https://www.merlo.gob.ar/

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados