Gabriel Katopodis: “Zabaleta puso a Hurlingham en obra”

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, inauguró junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, dos nuevas rotondas para descomprimir el tránsito entre Hurlingham y San Miguel.



Se trata de dos cruces circulares en la intersección de Camino del Buen Ayre y Gorriti, que ayudará a descomprimir las subidas y bajadas de la autopista y también facilitarán la conexión con San Miguel.

“Juanchi puso a Hurlingham en obra desde que llegó al Municipio, cerca de cualquier vecino, de cualquier barrio hay una obra”, resaltó Katopodis. Además, el ministro celebró no sólo los beneficios de la construcción de las rotondas sino también la señalización, veredas amplias e iluminación, que mejoran la conectividad y el ingreso a los vecinos haciéndolo un lugar más amigable y seguro. “Una propuesta como esta solo la puede distinguir y proponer un intendente que sabe donde hay problemas de seguridad vial y accidentes de tránsito”, enfatizó.

La obra se realizó gracias a la inversión del Ministerio de Obras Públicas en el marco del Programa Ejes de Conectividad Urbana y descomprime uno de los accesos clave que hace años se satura en hora pico.

“Es una obra muy importante que no solo mejora la accesibilidad, sino que también cuida el tránsito y fundamentalmente a los automovilistas, debido a que era uno de los ingresos a Hurlingham donde más accidentes había”, señaló Zabaleta. El intendente se mostró muy contento por las obras que el Gobierno Nacional, a través de Gabriel Katopodis y del Ministerio de Obras Públicas, viene realizando en el Municipio y destacó la importancia de cuidar a quienes circulan, además de agilizar el tránsito.

“Tenemos en proceso más de 30 obras vinculadas con la inversión que hace el Ministerio y vamos a seguir trabajando para que las vecinas y vecinos tengan todos los días un distrito mejor”, finalizó.

Durante la inauguración estuvieron presentes el Secretario de Obras Públicas, Rafael Ochoa, el Secretario de Servicios Públicos y Mantenimiento Urbano, Luis Pereyra y el Gerente del Camino del Buen Ayre, Enzo Ferrari.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: Detienen a una pareja por torturar a una niña de siete años

Brian Damián Martínez de 26 años y su pareja Jennifer Florencia Ríos de 28 fueron detenidos en su casa ubicada en la calle Velarde 1381 de Libertad en Merlo luego de que una vecina alertara que la niña no paraba de gritar de dolor.



El personal policial la encontró con "golpes notorios en distintas partes del cuerpo". En ese sentido, se corroboró que "había denuncias anteriores de malos tratos hechas por familiares y por vecinas de la menor, así que se dio intervención a la Justicia de Familia para que intervenga".

La víctima fue hallada por los agentes con lesiones (hematomas) en su cuerpo encerrada en su habitación, según confirmaron a fuentes del Ministerio de Seguridad provincial. Y enseguida fue traslada y asistida en el Hospital Marcos Paz, con estado reservado.

Se conoció que quien hizo el llamado y la denunciante fue la hermana de Brian, Mariana Gisele Martínez (30) cansada de escuchar cómo la pareja abusaba de la menor.

Mariana vive en una casa detrás de la de ellos y desde donde indicó que era testigo de los gritos de la pequeña cuando era torturada. Además, había amenazas de parte del hombre contra los familiares insistiendo en que no se metan en las violentas discusiones y golpizas.

Por otro lado, trascendió que mientras la niña estaba encerrada en su habitación, ambos la alimentaban con comida podrida.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Rescatan a 87 presuntas víctimas de trata en un centro de rehabilitación de adicciones de Moreno

Un total de 87 varones -77 mayores y 10 menores- fueron rescatados de un centro de rehabilitación de adicciones en el partido bonaerense de Moreno por el personal antitrata de la Policía Federal Argentina, que detuvo a tres hombres sospechosos de ser quienes mantenían privadas de su libertad a las víctimas, además de aplicarles castigos corporales y torturas, según fuentes policiales.



Las detenciones se produjeron en el marco de un allanamiento realizado el sábado por la tarde -pero difundido hoy- en el centro de adicciones "Los Valientes", ubicado en Monsegur 4403 de la localidad de La Reja, tras la orden del fiscal Gabriel López, de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 8 del Departamento Judicial de Moreno.

Según explicó a la agencia Télam el jefe del Departamento Trata de Personas de la Policía Federal Argentina (PFA), Gustavo Gauna, la investigación se inició con una denuncia realizada por inspectores del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires a partir de una serie de irregularidades detectadas durante una inspección reciente.

Según el comunicado emitido por la fuerza, el panorama descrito en la denuncia era "dantesco" porque, además de la falta de habilitación, se advirtió que "los internos estaban en condiciones infrahumanas, de hacinamiento, encierro y privación de la libertad, toda vez que los tenían encerrados bajo llave y puertas enrejadas".

"Con gran estupor se halló un joven menor de edad atado en el interior de un gallinero. Ante este escenario escalofriante, efectuaron un informe para la Fiscalía interventora", explicaron.

Pero, además, los patios de recreación estaban infestados de "aguas servidas", los baños "tapados" y las paredes "cubiertas de humedad".

Además, "solo tres profesionales" asistían a la población de internos, "no habiendo médico o un psicólogo para realizar seguimiento de los tratamientos", prosigue el comunicado.

"Tras haber recepcionando la denuncia por parte del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Airess, la UFI N°8 de Moreno nos dio intervención al Departamento de Trata de Personas -del cual soy titular-, dentro de este rol investigativo que tiene la PFA", dijo Gauna

Ante esta situación se coordinó un trabajo de investigación con la colaboración del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a Personas Víctimas del Delito de Trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, que desembocó en el allanamiento que se hizo el sábado, precisó.

Tras una semana de investigación y "ante la prioridad" que representan presuntas víctimas en estado de "riesgo" y "vulnerabilidad" por su problemática de salud sumado al aislamiento, "la Justicia decidió otorgar un allanamiento que se libró el sábado por la tarde y se efectuó siguiendo el protocolo que utiliza el Departamento de Trata de Personas", explicó Gauna.

Durante el operativo, las profesionales del Programa Nacional que ingresaron junto con el personal de PFA entrevistaron en forma separada a todos los menores de edad y, en forma aleatoria, a los mayores, quienes manifestaron el deseo de retirarse del lugar para no tener que soportar más torturas físicas y psicológicas.

En varias de las entrevistas, las personas internadas indicaron que eran sometidos a castigos corporales -como golpes, cortes y ataduras-, hambre, sed y hasta torturas dado que algunos refirieron que "eran atados y sumergidos en una pileta de agua a modo de castigo correctivo".

Atento a esta situación, el fiscal ordenó al personal del Departamento de Trata el traslado de varias víctimas hasta la sede judicial, donde ayer por la madrugada se les recibió una amplia y pormenorizada declaración testimonial.

De sus testimonios surgieron acciones compatibles con torturas a modo de castigos, como ataduras, sumersiones y vejaciones.

Los jóvenes con consumo problemático indicaron que los familiares solo podían verlos cada 21 días, y que en todo ese momento debían estar acompañados por alguno de los coordinadores del lugar, para de esta forma controlar sus conversaciones y dichos.

Tras la inspección del lugar, los detectives procedieron a incautar varios teléfonos celulares de los responsables del centro, una computadora y varias historias clínicas, elementos que serán peritados en busca de información para la causa.

"Gracias a las diligencias realizadas, los menores fueron restituidos a sus familiares, y los mayores se retiraron del lugar, en compañía de sus seres queridos. Quedando clausurado ese centro del terror", dijeron.

En tanto, los detenidos están acusados preliminarmente de los delitos de "asociación ilícita, privación ilegal de la libertad, amenazas y lesiones" -explicó Gauna- y por ahora "no están imputados del delito de trata", aunque "la investigación en curso y podría recaratularse" con el paso de las horas dado que "cuando se realizan las primeras actuaciones, había una sospecha" en ese sentido y por eso "el fiscal no dudó en darle intervención a este Departamento".

"La investigación está basada primero en la situación de privación de libertad y autonomía propia que estaban sufriendo las personas que estaban en el lugar, realizando un posible tratamiento a su adicción a las drogas", dijo Gauna.

Las pesquisas permitieron "determinar que una organización regenteaba el lugar", cuyos integrantes habrían obligado también a los internados a realizar "trabajos forzados en el lugar, de mantenimiento".

Consultado sobre sus similitudes con la causa por trata en la comunidad terapéutica "La Razón de Vivir" de la localidad bonaerense de Berazategui en el marco de la cual estuvo detenido el animador Teto Medina, Gauna dijo que "por el momento no se determinó conexión con ese centro, pero la metodología del lugar era la misma, en cuanto a brindar un supuesto servicio" que no era tal.

"Los familiares de las víctimas pagaban una mensualidad para que estén en el lugar y tengan un tratamiento óptimo, pero hasta el momento no estaban dadas las condiciones como para que estén personas que padezcan este tipo de problemas", dijo.

En julio pasado, dos operadores de esta comunidad terapéutica allanada y clausurada habían dado una extensa entrevista en un noticiero de un canal de aire, donde se presentaban como "rescatadores" de jóvenes con problemáticas de consumo a quienes iban a buscar al rincón del país donde estén para proponerles internarse en "Los Valientes".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi y Alak inauguraron un espacio para asistir a personas víctimas de delitos

En Morón funcionará un nuevo Centro de Asistencia a la Víctima y Acceso a la Justicia (CAJUS), que dará asesoría y respaldo profesional a quienes hayan sido afectados por algún delito.



El intendente de Morón Lucas Ghi junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, participaron esta mañana de la apertura de un nuevo Centro de Asistencia a la Víctima y Acceso a la Justicia (CAJUS) que funcionará en Morón. El mismo está ubicado en Av. Hipólito Yrigoyen 1440.

Este nuevo Centro brindará atención a víctimas de delitos graves para que puedan acceder a las causas penales, recibir acompañamiento, asesoramiento legal y psicosocial. El trabajo que allí se llevará adelante, estará encabezado por un equipo interdisciplinario de abogados y abogadas, trabajadores sociales, y también psicólogos y psicólogas, para garantizar el pleno ejercicio de los derechos y la igualdad de oportunidades a toda la comunidad. A su vez, la asistencia buscará facilitar procesos judiciales que podrían ser complejos de llevar adelante, tanto por la o el damnificado, o por sus familias.

Al respecto, el intendente Lucas Ghi expresó que “la víctima tiene que ser acompañada por el Estado y este espacio va a cumplir esa función. Es un trabajo articulado que hacemos con la Provincia de Buenos Aires, a través del ministro de Justicia Julio Alak, y que desde lo local también hacemos con los foros de seguridad, con asociaciones de víctimas, con el Poder Judicial de Morón, con representantes del Poder Judicial de Nación, que tiene que ver con estrechar filas y trabajar en equipo”.

Por su parte, el ministro Alak, señaló que “las víctimas necesitan que el Estado las acompañe cuando sucede un drama familiar y también para que los vecinos y vecinas tengan acceso directo a todos los derechos sociales que se otorgan. Por eso, el Gobierno provincial impulsa junto a los municipios esta política pública que acompaña y resuelve los problemas”.

En la inauguración del nuevo espacio participaron además el subsecretario de Justicia de la Provincia, Inti Pérez Aznar; la directora provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima, Agustina Lafolla; el presidente de la asociación de Magistrados y Funcionarios de Morón, Matías Rappazzo; el secretario de Seguridad municipal, Gustavo Yapura; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Morón, Marcelo González; el subjefe policial de Morón, Comisario Inspector Miguel; el defensor del Pueblo de Morón, Enrique Pochat; representantes de Estrellas Amarillas; organizaciones sociales; culturales, deportivas y comunitarias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernanda Raverta, Wado de Pedro y Mariel Fernández inauguraron una oficina de la ANSES en Moreno

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo Wado de Pedro, y la intendenta local, Mariel Fernández, inauguraron hoy una oficina Cuartel V, partido de Moreno, y allí conversaron con los vecinos y las vecinas sobre la importancia del Plan de Pago de Deuda Previsional. También estuvo presente Walter Correa, ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.


En ese sentido, la titular de ANSES expresó: “Estamos abriendo una nueva oficina en Moreno, en la que seguramente se acerquen muchas vecinas y vecinos a tramitar una jubilación, por eso, esperamos que los diputados de la oposición finalmente nos permitan discutir la ley en el Congreso para poder recibirlos con una buena noticia”.

“La provincia de Buenos Aires es la más perjudicada del país, son 268 mil personas, en su mayoría mujeres, que quedarían afuera del sistema previsional, lo que significa en muchos casos no poder acceder a un plato de comida, ni tener obra social en el momento de la vida en el que más se necesita”, sostuvo Raverta.

Y añadió: “Yo sé cómo se vive cuando uno se tiene que ir lejos a buscar servicios de calidad. Yo sé cómo se vive cuando uno está en un barrio donde los organismos nacionales no están. Y entonces hay que ir al centro o a otro lugar. Acá estamos haciendo lo que los vecinos y vecinas de Cuartel V se merecen: traer ANSES a su comunidad. Estamos haciendo lo que nos gusta hacer, que es acercar todo lo que el Estado, a través del organismo de la seguridad social, tiene obligación hacer, que es estar cerca y resolver los problemas de ustedes para que todos los días puedan vivir un poco mejor".

Por su parte, De Pedro señaló: “Estamos inaugurando una nueva oficina de ANSES porque sabemos lo que es tener que hacer una hora de viaje y después una cola para después hacer valer nuestros derechos que ahora un gobierno nacional y popular vuelve a poner a disposición de nuestro pueblo gracias a la decisión estratégica que tomó Cristina Fernández de Kirchner que fue recuperar los fondos de los jubilados para los jubilados. El objetivo de todos los gobiernos peronistas es llevar pan, dignidad y que nuestros vecinos y vecinas puedan proyectar un futuro mejor".

Asimismo, Fernández agregó: “Es un momento muy importante para nuestro municipio abrir otra oficina de ANSES y acercar más derechos a la población más vulnerable. Es una política pública fundamental que se creó durante los gobiernos de Néstor y Cristina y trajo tantos derechos a hombres y mujeres que quizás no pensaban que podían jubilarse. El trabajo sin derechos hace que no tengas aportes y ese reconocimiento es no solo a los trabajadores y trabajadoras sin derechos, sino también a aquellas mujeres que trabajan en su casa y que nunca fue reconocido, salvo por Evita y el general Perón".

Sobre la nueva oficina de ANSES

La nueva dependencia está ubicada en Darwin Passaponti 5201 y los trabajos, que significaron una inversión de 15 millones de pesos, incluyeron la electrificación para 16 puestos, pintura y revoques interiores y exteriores, construcción de sanitarios, colocación de carpinterías de acceso, armado de cielorraso e iluminación y la entrega de insumos de oficina, informática, mobiliario, matafuegos, uniformes para el personal, entre otros.

Desde 2021 y en lo que va de este año, ANSES lleva inauguradas (con la de hoy) 65 oficinas y puso en valor 45 más. Actualmente, lleva adelante 29 obras simultáneas en todo el país.

Fuente:
(Zona Oeste Diario)

La matan a tiros y puñaladas frente a su domicilio en La Matanza y escapan en un auto

Una mujer de 50 años fue hallada hoy asesinada a balazos y puñaladas frente a su domicilio en la localidad bonaerense de Ciudad Evita, partido de La Matanza, al ser atacada por un hombre que luego huyó en un auto, y se investiga si se trató de un femicidio o un intento de robo, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



La víctima fue identificada como Perla Giliberti, quien había realizado una serie de trabajos como productora televisiva y actualmente mantenía una serie de problemas personales.

Según las fuentes, la mujer residía en la planta baja del edificio 21 de un complejo de departamentos ubicado en El Coronillo al 3300, de Ciudad Evita, en el sudoeste del conurbano bonaerense, adonde arribaron los efectivos de dicha jurisdicción tras ser alertados por un llamado al 911.

En el lugar, los policías encontraron a la víctima con varias heridas cortantes y sangrantes, y se entrevistaron con una vecina que indicó que la mujer residía allí y había sido atacada a través de la reja perimetral del complejo, tras lo cual, cayó del lado de la vereda interna del mismo, a unos dos metros de la entrada, que estaba cerrada.

A su vez, la testigo refirió que alcanzó a ver a un hombre que huyó a la carrera y a unos doscientos metros ascendió a un Chevrolet Corsa gris o marrón en el que habría más personas a bordo, dijeron los voceros.

"El ataque se dio reja de por medio. Suponemos que ella se acercó porque conocía a su agresor", indicó una fuente de la pesquisa.

En tanto, personal médico que arribó luego a la escena del crimen constató el deceso de Giliberti y que presentaba dos o tres cortes a la altura del cuello y al menos una herida de bala, aunque estos datos serán confirmados esta tarde con la operación de autopsia.

De hecho, los peritos de Policía Científica que trabajaron en el lugar advirtieron siete heridas en forma de orificio.

Mientras que otros testigos contaron a los efectivos que, al parecer, la víctima tenía problemas económicos y una pareja solía pasarla a buscar en un auto de color gris.

En ese sentido, una vecina señaló que escuchó una discusión y una amenaza de muerte por parte de una expareja de la víctima.

Una fuente judicial explicó que no se descarta la hipótesis del robo, aunque junto a la mujer, que alquilaba la propiedad que ocupaba, se halló su IPhone y un sobre cerrado tipo carta.

De acuerdo a los voceros, en el departamento de Giliberti se secuestraron otros tres celulares y una Tablet, al tiempo que los peritos procedieron a la apertura del sobre en el que hallaron una servilleta de papel con el dibujo de un corazón partido o roto, junto a una firma ilegible.

Por otro lado, los pesquisas se entrevistaron con un hermano de la víctima y determinaron que la mujer había sido excluida de su domicilio anterior por su madre, por 120 días, en el marco de una orden del Juzgado de Familia 6 de La Matanza.

Además, la víctima tenía un conflicto con una inmobiliaria a la que había denunciado por la retención indebida de un vehículo, ante lo cual, desde ese local la acusaron a ella por falsa denuncia, añadieron los voceros.

Por último, los familiares de la mujer manifestaron que desconocían qué tipo de trabajo realizaba ella en la actualidad.

El hecho es investigado por el fiscal Federico Medone, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) especializada en Homicidios de La Matanza, quien estuvo presente en la escena del crimen al frente de las diligencias de rigor y quien aguarda para las próximas horas los resultados preliminares de la autopsia y del relevamiento de testimonios y cámaras de seguridad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Malvinas Argentinas: Nardini recorrió obras viales en Grand Bourg

Los trabajos de asfalto e infraestructura hidráulica se desarrollan en 1600 metros sobre la calle “9 de Marzo”. Los trabajos cuentan con una inversión de $336.553.634,83.



El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, supervisó el avance de obra en la calle “9 de Marzo”, ubicada en la ciudad de Grand Bourg, partido de Malvinas Argentinas. Los trabajos cuentan con una inversión provincial de $336.553.634,83.

La intervención abarca 1600 mts. de nuevo asfalto, y se encuentra en las inmediaciones del Arroyo Claro, cuenta con obras hidráulicas complementarias que evitarán los anegamientos que sufren los vecinos cuando se presentan lluvias. Específicamente se colocaron más de 470 metros de nuevas cañerías y 36 sumideros.

“Con estos trabajos se generará mayor accesibilidad para los vecinos y vecinas, que muchas veces se sentían olvidados. También estamos trabajando para resolver el tema hidráulico, porque en algunos sectores se estancaba el agua y eso desde ahora será parte del pasado” destacó Nardini.

Además, el ministro dijo: “La primera etapa de esta obra llega hasta la calle Cura Brochero y ya estamos planificando la segunda etapa para el barrio “Santa Mónica”, que también abarcará la pavimentación que los vecinos esperaron toda la vida”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados