Se vienen las Fiestas Patronales de San Miguel Arcángel

Desde el sábado 17 al jueves 29 habrán distintas actividades con un fuerte sentido de pertenencia local.



Cada septiembre miles de familias disfrutan en comunidad las Fiestas Patronales de San Miguel Arcángel, una importante celebración de más de una semana en la que se realizan diferentes eventos con un fuerte sentido de pertenencia local.

Los festejos comienzan el sábado 17 de septiembre, a las 19hs, en el Corredor Aeróbico (Av. Francia y Sourdeaux) con la “Noche de la historia de San Miguel”, donde se hará una representación histórica de los orígenes del municipio. Habrá una recreación de lugares del San Miguel antiguo, estatuas vivientes de personalidades destacadas, una muestra fotográfica, exposiciones de distintas instituciones, música en vivo y oferta gastronómica.

Al día siguiente, el domingo 18, se realizará la Maratón San Miguel Arcángel, este año en honor a los héroes de Malvinas. La largada será a las 9hs en Av. Perón y Belgrano, con una opción participativa de 2 kilómetros y otra competitiva de 9 kilómetros.

El sábado 24 se realizará el desfile de motos y autos clásicos, con largada a las 11:30hs en la Plaza de San Miguel (Belgrano y Sarmiento) y llegada al Corredor Aeróbico (Av. Francia y Sourdeaux), donde a partir de las 12:30hs se podrá disfrutar de los autos del desfile; charlas de seguridad vial; participar por una moto 0km; música en vivo y food trucks.

La tradicional jineteada será el domingo 25 de septiembre a partir de las 12hs en el Club Indios. Contará con la conducción de Maia Sasovsky y Eduardo Curcio, grupos folklóricos en vivo, espectáculos aéreos del Ejército Argentino y un gran cierre a cargo de Santiago Trio.

Finalmente, el jueves 29, Día de San Miguel Arcángel, a partir de las 9:30hs, se hará una procesión en caravana por capillas y parroquias de distintos barrios. A las 17hs habrá una procesión a pie por el centro del distrito, que concluirá con una misa en la Catedral a las 18hs. Desde las 19hs, habrá espectáculos musicales con la presencia de diversos grupos y de la Banda Militar “Ituzaingó”. El gran cierre estará a cargo de Maggie Cullen.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira y Gabriel Katopodis inauguraron las nuevas áreas de pediatría y obstetricia en el Hospital Thompson

El intendente de San Martín y el ministro de Obras Públicas de la Nación presentaron la tercera etapa de remodelación integral del Hospital Municipal, que ahora cuenta con más y mejores instalaciones para la atención de mujeres embarazadas, niñas y niños.



El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, inauguraron las nuevas áreas de obstetricia y pediatría del Hospital Municipal Thompson, en el marco de la tercera etapa de renovación integral realizada a través del Plan Estratégico de Obras.

Durante la inauguración, el Jefe Comunal destacó: “Es un orgullo tener en San Martín un hospital centenario, con esta calidad edilicia y profesional. Hoy inauguramos dos nuevas plantas de obstetricia y pediatría, con comodidades de primer nivel, que significan una enorme mejoría en el servicio a los recién nacidos, las madres y sus familias”.

Y agregó: “Esta inauguración no es un hecho puntual y aislado. Nuestro compromiso con la salud pública, cercana y de calidad se inició en 2011 y lo sostenemos día a día, construyendo nuevos centros de salud, incorporando profesionales y mejorando la infraestructura de los espacios que hay en cada barrio”.

Al respecto, Katopodis expresó: “Es una enorme alegría inaugurar las nuevas áreas de pediatría y obstetricia del Hospital Thompson, que es una marca y un orgullo siempre para San Martín”.

Y continuó: “Estas obras son una señal de lo mejor del Estado llegando a cada vecina y vecino de nuestra ciudad. Tuvimos la decisión de defender el hospital público con inversiones como estas, que son de calidad y tienen que ver con un modelo de ciudad en marcha”.

La nueva área de obstetricia funciona en el primer piso, con 28 camas, dos habitaciones de guardia, sala de enfermería y conexión directa con los sectores de partos, neonatología y quirófanos.

Por el otro lado, en el segundo piso se presentó el sector de pediatría, que amplió su capacidad de 15 a 28 camas, cuenta con habitaciones de guardia, sala de enfermería y un sector especial para el tratamiento de casos de mayor complejidad.

Los trabajos de esta tercera etapa de puesta en valor del hospital se retomaron en julio de 2020, cuando se restableció el financiamiento nacional de la obra.

Además, ya está confirmada la cuarta y última etapa de la remodelación integral, que se llevará a cabo en toda la planta baja, incluyendo al hospital de día, las áreas de laboratorios y rayos, entre otras.

La transformación del Hospital Municipal en un centro de salud más moderno, amplio e integrado es un proyecto que comenzó en el inicio de la gestión de Gabriel Katopodis junto a la Nación y continúa con Fernando Moreira.

En las primeras dos etapas, se construyeron las áreas de kinesiología y neonatología con equipamiento completo; una nueva guardia; dos salas de aislamiento y un nuevo lactario; seis quirófanos y dos salas de parto; una sala de anatomía patológica; una farmacia más amplia y moderna; una nueva sala de esterilización; una morgue con mayor capacidad; nuevos consultorios externos de distintas especialidades, entre otras mejoras.

También estuvieron presentes el director del Hospital Thompson, Luis Sarra; los secretarios de Obras Públicas y Gestión Administrativa de la Nación, Carlos Rodríguez y Guillermo Sauro; el secretario de Salud de San Martín, Luciano Miranda; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Andrés Alonso; el subsecretario de Salud, Carlos Rovaletti; la subsecretaria de Cuidados y Gestión, Morena Arín, entre otras autoridades municipales y del hospital.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Juventudes: El Elemental sigue girando por las plazas de Ituzaingó

Llega una nueva edición del Festival Elemental, y en esta oportunidad llevará lo mejor del talento urbano local a la Plaza del Sol (Pinto y Quirós). Mañana, desde las 14hs, los vecinos y vecinas podrán disfrutar de una jornada a puro flow, arte y beat, en la que las y los jóvenes son protagonistas.



El Elemental es una propuesta de la Dirección de Juventudes, y se ha convertido edición tras edición en el punto de encuentro clave para la movida urbana ituzainguense. Bajo la premisa de darle voz a los movimientos artísticos de las y los jóvenes de Ituzaingó, el Elemental genera mes a mes nuevos espacios de expresión y creatividad para visibilizar el talento local, y toma su nombre en referencia al concepto clásico del arte urbano y los elementos que lo integran: rap, graffiti y skate.

Al igual que en cada una de las ediciones anteriores, la jornada contará con encuentros de:

- Freestyle, donde participarán 16 jóvenes en busca de un lugar en la gran final.

- Graffiti, bombing y tags.

- Parkour: las y los jóvenes se disputarán el mejor puesto de la disciplina en un novedoso formato.

El festival es abierto a toda la comunidad; la inscripción a las disciplinas se realiza durante la misma jornada, y pueden participar jóvenes de hasta 30 años. Las y los ganadores recibirán premios de Sublime y OCN, sponsors clásicos de la competencia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hurlingham: Este fin de semana abre el "Parque de Primavera"

Será en el Predio Municipal y con entrada libre y gratuita. Habrá shows en vivo, talleres deportivos, juegos inflables y mucho más.
 


Luego del exitoso “Parque de invierno”, por el que pasaron más de 100 mil vecinos, el Municipio de Hurlingham (Intendente Damián Selci) abre este fin de semana el "Parque de Primavera". Con una propuesta para disfrutar en familia y con gran variedad de actividades, se espera una gran asistencia.

Con entrada libre y gratuita, el Parque tendrá distintas actividades de calidad que se desarrollarán al aire libre, como shows en vivo, talleres deportivos, juegos inflables y entre otras.

A continuación, conocé la grilla de shows de este fin de semana:

Sábado 10 - Pequeño Pez: música, juegos, títeres y danza para aprender cantando.

Domingo 11 - Los Cazurros: un espectáculo único de teatro, humor y música para todas las edades.

¿Dónde? Predio Municipal - Av. Pedro Díaz 1710 de 15 a 18 hs. Para más información, pueden visitar las redes sociales oficiales del Municipio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hallan asesinado a un remisero en Gregorio de Laferrere y se investiga el móvil del crimen

El cadáver de un joven remisero de 28 años fue encontrado con dos disparos de arma de fuego en su vehículo, en la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere, y se investigaba el móvil del crimen, informaron hoy fuentes judiciales.



El hallazgo se produjo anoche en la esquina de avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas y la calle Colegiales, en dicha localidad del partido de La Matanza, en el sudoeste del Gran Buenos Aires.

Voceros judiciales informaron que un testigo que pasó por el lugar dio aviso al 911 acerca de la presencia de un hombre asesinado en el interior de un automóvil Peugeot 405 de color gris estacionado en esa intersección.

Efectivos del Comando Patrulla acudieron al lugar y constataron la presencia de la víctima, identificada por la Justicia como Walter Ezequiel Borré (28), con dos disparos de arma de fuego en su cuerpo.

De inmediato se iniciaron las actuaciones correspondientes y se dio intervención a la fiscal Karina Licalzi, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios del Departamento Judicial de La Matanza.

Fuentes judiciales informaron que el crimen de Borré, que trabajaba como remisero, se encontraba en plena etapa investigativa y que no se descartaba ninguna hipótesis.

En ese sentido, se intentaba determinar si el joven fue víctima de un intento de robo o si el homicidio está vinculado a presuntas amenazas que recibió.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Ghi y Saintout recorrieron las obras de recuperación de la casa natal de María Elena Walsh

La vivienda de la artista popular será transformada por el Municipio, el Ministerio de Cultura nacional y la Provincia de Buenos Aires en un espacio abierto a toda la comunidad. El Estado local firmó un convenio con el Instituto Cultural bonaerense para desarrollar distintos proyectos conjuntos en el lugar.



El intendente de Morón Lucas Ghi junto a la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, recorrieron esta tarde los avances realizados en la obra de recuperación de la casa natal de la escritora, compositora y cantante María Elena Walsh, ubicada en la calle Tres de Febrero al 500, de la localidad moronense de Villa Sarmiento. Se trata de un proyecto promovido por el Gobierno local, y llevado adelante en conjunto con el Ministerio de Cultura de la Nación y el Gobierno provincial, para recuperar el inmueble y convertirlo en un espacio cultural para toda la comunidad.

En ese marco, el Estado municipal y el Instituto Cultural bonaerense firmaron hoy un Convenio Marco de Colaboración Recíproca para el diseño e implementación de proyectos, programas y acciones culturales que se desarrollarán en ese espacio.

Durante la recorrida, el jefe comunal expresó: “Estimamos que en poco más de cuatro meses esta casa abrirá sus puertas para que todos los y las que crecimos con ese cancionero podamos redescubrir, reencontrarnos con ese universo al que nos llevó María Elena. Y los más chicos y chicas también puedan apropiarse de ese mundo mágico. Y eso será posible por la interacción entre el Municipio, la Provincia y el Estado nacional”.

Por su parte, la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires afirmó que: “Desde la Provincia estamos todas y todos muy agradecidos por esta convocatoria de parte del Municipio, trabajando en conjunto también con Nación. No solamente en la puesta en valor de esta casa, un patrimonio tan importante para las niñeces y para todos los y las bonaerenses, sino también en todo lo que tiene que ver con la propuesta museográfica, con todo lo que significó María Elena Walsh, sus letras, su escritura y su música”.

La adquisición pública de la residencia en la que nació María Elena Walsh tiene como objetivo principal recuperar esta propiedad de gran valor simbólico e histórico y transformarla en un espacio de producción cultural abierto a los vecinos y vecinas, para que puedan recorrerla, disfrutarla y participar activamente de distintas propuestas, a través de la evocación de su figura y de la difusión de sus obras. En ese sentido, la Fundación María E. Walsh enriquecerá el proyecto con diversas expresiones artísticas de la escritora, poeta y compositora.

Además de la recuperación de la fachada original y el patio central de la vivienda de la infancia de Walsh, el proyecto comprende la reconstrucción integral de todas las dependencias y la creación de seis salas para muestras y eventos, además de la generación de un amplio Salón de Usos Múltiples, más galerías y pasillos para exposiciones y actividades artísticas.

Estuvieron presentes durante la jornada la subsecretaria de Promoción Sociocultural del Instituto Cultural, Lorena Riesgo; la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, María José Peteira; el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich y el sobrino nieto de María Elena, Maximiliano Walsh.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof y Moretti oficializaron un aumento de 42,45% para las jubilaciones y pensiones mínimas del IPS

El gobernador Axel Kicillof oficializó esta tarde un aumento del 42,45% para las jubilaciones y pensiones mínimas de la Provincia, tras una reunión con la presidenta del Instituto de Previsión Social (IPS), Marina Moretti, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López.



“El objetivo de esta medida es continuar fortaleciendo los ingresos de los y las bonaerenses que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad”, aseguró Kicillof y agregó: “Nuestro compromiso es seguir trabajando día a día para dar respuestas a las demandas de los y las bonaerenses con políticas que nos permitan mejorar la calidad de vida de todos y todas”.

Cabe destacar que las y los beneficiarios con haberes mínimos son 11 mil bonaerenses que representan el 3,5% del total, quienes con este segundo aumento en lo que va del año habrán obtenido una mejora del 113,68% desde diciembre de 2021.

“Luego de la noticia del aumento para las y los trabajadores estatales, se dispuso también un incremento para las jubilaciones y pensiones mínimas del sistema contributivo del IPS”, sostuvo Moretti y añadió: “Vamos a seguir por este camino, haciendo los esfuerzos necesarios para acompañar y cuidar los ingresos de todos y todas las bonaerenses”.

Respecto de las pensiones no contributivas que reciben niños, niñas y juventudes menores de 21 años y las del régimen general, también se incrementarán un 42,45%. Este aporte alcanza a 24 mil bonaerenses.

En ningún caso será necesario realizar trámites para percibir el incremento.

Con los haberes de septiembre, cuyo pago se realizará entre el jueves 29 y viernes 30, los ingresos de las personas jubiladas y pensionadas de la Provincia se verán favorecidos por las últimas medidas dispuestas por el Gobierno tras el anuncio de aumento salarial para las y los trabajadores de la administración pública bonaerense.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados