Avanza el plan municipal de luces LED en la ciudad de Ing. Pablo Nogués



En este caso, en el barrio “Bella Flor”. El objetivo es llegar al 100% de cobertura de luminarias con este tipo de tecnología en todo Malvinas Argentinas. Noe Correa estuvo junto a los vecinos del lugar.

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, estuvo en la intersección de las calles Nagasaki y Ascasubi, en el barrio “Bella Flor”, de la ciudad de Ing. Pablo Nogués. Allí, junto a las familias del lugar, la jefa comunal compartió el momento en el que se realizaba el recambio de luminarias LED.

“Estamos en la tercera y última etapa del recambio de luminarias, para poder completar el 100% de cobertura en todo el municipio. ‘Malvinas se ilumina’ es un plan que hemos iniciado hace algunos meses, junto a nuestro ministro Leo Nardini”, expresó Noe Correa.

El recambio de viejas luminarias por luces LED es llevado adelante por la Secretaría de Servicios, que realiza el trabajo en todas las localidades y ciudades de Malvinas Argentinas. Esta última etapa incluye más de 14.000 nuevas unidades.

“La iluminación LED es más seguridad, nos permite ahorrar energía y también cuidar el medio ambiente. Es un gran avance para todo el distrito, sumado a las obras de pavimentación, los polideportivos, y demás obras que venimos realizando para nuestros vecinos y vecinas”, finalizó Noelia Correa, al concluir la recorrida por el barrio “Bella Flor”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un hombre fue baleado por un vecino durante una disputa en la puerta de su casa de Morón

Un hombre de 32 años fue herido de dos balazos por un vecino, luego detenido. en medio de una disputa por conflictos de vieja data, en la localidad de Gervasio Pavón, partido de Morón, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió anoche frente a la casa de la víctima, identificada por la Policía como Esteban Molina, situada en Charcas y Carmen de Patagones, de la zona sur de Morón, en las inmediaciones del campo de la Base Aérea.

Según los informantes, el ataque se produjo tras reiteradas discusiones entre Molina y su vecino, identificado como David Maldonado, quien fue detenido poco después a la vuelta de la casa de la víctima.

De acuerdo a la pesquisa, Maldonado llegó hasta el frente de la vivienda de Molina a bordo de su auto Fiat Uno y lo hirió de dos tiros en las piernas, tras lo cual huyó.

Inmediatamente se hicieron presentes en el lugar efectivos de la comisaría 4ta. de Morón, quienes asistieron a la víctima y dispusieron su traslado en una ambulancia al hospital de Morón para su atención médica.

El hombre herido se encontraba esta mañana fuera de peligro en plena recuperación y pronto será dado de alta, ampliaron los investigadores.

En tanto, Molina fue apresado y quedó alojado en sede policial acusado de “abuso de arma y lesiones”, a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción 1 de Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Kicillof y Cuattromo anunciaron los beneficios del Bicentenario del Banco Provincia

El gobernador Axel Kicillof encabezó este viernes el acto de presentación de los beneficios que el Banco Provincia ofrecerá a través de Cuenta DNI y tarjetas de crédito a sus clientes y clientas para celebrar su Bicentenario, el próximo 6 de septiembre. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto al presidente de la institución, Juan Cuattromo; y los ministros de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.



“En su Bicentenario, estamos trabajando para convertir al Banco Provincia en un instrumento de la política económica para fomentar el desarrollo, la producción y el bienestar de las y los bonaerenses”, señaló Kicillof y agregó: “El perfil de la banca pública debe ser contribuir no solo a generar nuevas posibilidades de inversión, sino también a una mejor distribución del ingreso”.

Para celebrar su bicentenario, la banca pública bonaerense ofrecerá descuentos del 45% a través de su billetera digital y de sus tarjetas de crédito. El beneficio con Cuenta DNI se extenderá del 6 al 8 de septiembre y tendrá un tope de 1.800 pesos por persona; mientras que el ahorro con tarjetas regirá el martes 6 y el miércoles 7, con un límite de 3.500 pesos por transacción. Además, en septiembre continuarán las promociones habituales de Cuenta DNI, que incluyen ahorros en comercios de barrio del rubro alimentos, negocios que operan con Cuenta DNI Comercios, supermercados, ferias y mercados, y la promoción exclusiva para el segmento 13/17.

“Con esta política en materia de descuentos, el Banco Provincia tiene un doble propósito: beneficiar a quien lo recibe mediante un ahorro y a los comercios, que suman un instrumento para promocionarse”, explicó Kicillof y agregó: “Este esquema alcanza a todos los mercados y comercios de barrio, convirtiéndose en un elemento de mayor justicia distributiva y territorial en la Provincia”.

Al respecto, Cuattromo resaltó: “En su Bicentenario, contamos con un banco sólido, solvente, que cumple su verdadero rol como banca pública, que es ofrecer los mejores servicios al pueblo de la provincia de Buenos Aires”. “Con este esquema que hemos diseñado para septiembre, una persona que utilice todos los beneficios alcanzará descuentos de hasta 13.200 pesos, mientras que el ahorro familiar va a estar en el orden de los 40 mil pesos”, explicó.

Cuenta DNI es la primera billetera digital bancaria del sistema financiero argentino. Desde su relanzamiento en abril de 2020, incorporó más de 5,4 millones de personas usuarias, alcanzando al 34% de las y los habitantes de la provincia de Buenos Aires mayores de 13 años. La aplicación permite pagar con el celular en 49 mil puntos de venta de todo el territorio bonaerense, al tiempo que les brinda a miles de comerciantes la posibilidad de acceder a los beneficios que ofrecen los nuevos medios electrónicos de pago.

Desde 2021 hasta la fecha, se movilizaron más de 89 mil millones de pesos en consumos con promociones a través de la aplicación. De ese monto, 29 mil millones fueron financiados con aportes del Ministerio de Hacienda y Finanzas, en el marco del programa de descuentos vigente entre julio de 2021 y febrero de 2022.

“Llegamos al Bicentenario cumpliendo el espíritu de la banca pública como resorte del desarrollo de la provincia de Buenos Aires para impulsar la producción, la inclusión, la distribución de la riqueza y, sobre todo, la justicia social”, concluyó Kicillof.

Estuvieron presentes también la secretaria general de Gobierno, Agustina Vila; las diputadas Lucía Iañez y Natalia Sánchez Jáuregui; el diputado bonaerense Carlos “Cuto” Moreno; y autoridades del Banco Provincia.

Todos los beneficios de Cuenta DNI en septiembre

Especial 200º Aniversario: 45% de descuento en comercios de barrio, del 6 al 8 de septiembre, con tope de reintegro de 1.800 pesos por vigencia y persona.

Comercios de barrio del rubro Alimentos: 30% de descuento los jueves 15, 22 y 29 de septiembre, con tope de reintegro de 800 pesos por persona cada semana. Para pagos mediante QR Cuenta DNI y/o Clave DNI en comercios.

Cuenta DNI Comercios: 40% de descuento los jueves 15, 22 y 29 de septiembre, con tope de 1.000 pesos por persona por jueves. El beneficio se aplica en todos los rubros y solo mediante QR Cuenta DNI.

Supermercados: 20% de descuento en cadenas adheridas el martes 13 y el miércoles 14, con tope unificado de 1.000 pesos por vigencia y persona. El beneficio se aplica pagando mediante QR Cuenta DNI y/o Clave DNI.

Ferias y mercados: 40% de descuento en puestos seleccionados en ferias y mercados identificados con el material gráfico de la promoción. Todos los días de septiembre con tope de 1.000 pesos por semana y persona.

Especial jóvenes 13/17: 100% de descuento en comercios de todos los rubros, de viernes a miércoles, con tope de 800 pesos por persona. El beneficio es interoperable: está vigente en cualquier comercio que acepte pagos mediante código QR. En aquellos negocios adheridos a Cuenta DNI también se puede obtener pagando con Clave DNI.

Especial 200º Aniversario con tarjeta de crédito

45% de descuento, el martes 6 y el miércoles 7 de septiembre, en comercios adheridos de los rubros: indumentaria, casas de deportes, grandes tiendas, ópticas, jugueterías, bicicleterías, perfumerías, librerías de texto y comerciales. Tope de reintegro de $3.500 pesos por transacción. Incluye tarjetas de crédito Visa y Mastercard.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hurlingham: Selci presentó el nuevo Cuerpo de Prevención Comunitaria y relanzó el de Agentes de Tránsito

Es en el marco del Plan Integral de Seguridad. Además, se puso en valor las Patrullas de Prevención y motos de tránsito.



El Intendente de Hurlingham, Damián Selci, presentó el nuevo Cuerpo de Prevención Comunitaria (CPC) y relanzó el Cuerpo Agentes de Tránsitos (CAT), lo que implica un total de 70 agentes más en las calles. Asimismo, expusieron la puesta en valor de las Patrullas de Prevención y Motos de Tránsitos del distrito.

“Hoy presentamos el nuevo cuerpo de agentes de prevención comunitaria y relanzamos el cuerpo de agentes de tránsito del Municipio de Hurlingham. Esta incorporación representa el fortalecimiento de los operativos de prevención y tránsito para que nuestra comunidad viva y transite de manera tranquila y cuidada por las calles de nuestra ciudad”, destacó el Intendente.

Se trata del lanzamiento del CPC con 45 agentes que actuarán en zonas comerciales, escuelas, estaciones de tren y espacios públicos; relanzamiento del CAT con 25 agentes que se suman al cuerpo que actualmente está en funciones; y la puesta en valor de la Flota Automotor que consiste en imagen y señalética, reparaciones de chapa y pintura, paragolpes, cubiertas y mantenimiento mecánico.

Los objetivos de este programa es triplicar la presencia de agentes municipales, mejorar el ordenamiento urbano, implementar operativos de control estratégicos y auxiliar a las fuerzas policiales y de seguridad que operan en Hurlingham.

El CPC se trata de un cuerpo civil uniformado que promueve el Municipio para reforzar la seguridad y la convivencia urbana. Lo conforman 45 agentes que fueron capacitados con un enfoque integral que comprendió aspectos éticos, sociales y de protección de derechos.

Por su parte, el CAT está conformado por 45 agentes (25 incorporados durante la gestión actual). Los nuevos agentes fueron capacitados integralmente por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El ente, además, emitió la certificación habilitante para los nuevos inspectores.

El lanzamiento se enmarca en el Plan Integral de Prevención del Delito y que en el último mes permitió la incorporación de 10 patrulleros e igual cantidad de motos que se sumaron para duplicar la flota de seguridad. Además, la semana pasada se realizó la presentación del nuevo “Anillo Digital de Seguridad” que permite identificar los vehículos que tienen algún impedimento para circular y ser retenidos rápidamente.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Patricia Bullrich: “Vamos a defender a fondo a la justicia, como Presidenta del PRO, como militante y como ciudadana”


La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, junto a Alejandro Finocchiaro, ex Ministro de Educación de la Nación, estuvieron este jueves, en la localidad bonaerense de La Matanza.



Bullrich realizó declaraciones referidas a los dichos del Presidente de la Nación Alberto Fernández, acerca del fiscal Diego Luciani: “Realmente la situación es de una gravedad institucional enorme, por eso hemos decidido presentar una denuncia al Presidente, por atentar contra la Corte, por atentar contra la independencia de la justicia, y por amenazas al fiscal Luciani”.

“Nos ponen en una situación de crisis en la que tanto la Vicepresidenta como el Presidente, están utilizando el máximo poder del Estado para intentar directamente generar un golpe contra la Corte, contra los jueces que la están juzgando y contra los fiscales”, sumó.

“Esto ya merece una denuncia concreta y clara, nosotros estamos haciendo una denuncia, vamos a intentar que todas las denuncias que está haciendo Juntos por el Cambio, caigan en una sola, porque es importante que se entienda que tenemos que utilizar las herramientas democráticas, porque no somos iguales a ellos, somos respetuosos de las instituciones, de los procesos judiciales en marcha”, continuó Bullrich.

Finalmente la titular del PRO expresó que: “Ellos siempre pensaron que tenían el total control de la justicia, pero este es un momento histórico, por primera vez en la Argentina jueces y fiscales se animan a trabajar, y además se está juzgando a una Vicepresidenta que fue dos veces Presidenta. Ella pensaba que por el solo hecho de llegar a este lugar, la hacía impune. Vamos a defender a fondo a la justicia, como Presidenta del PRO, como militante y como ciudadana”.

De la visita también participaron los dirigentes Javier Iguacel, Gerardo Milman, Lorena Petrovich, Florencia Retamoso, Gustavo Ferragut, y Martín Culatto.

Las actividades comenzaron con una reunión en un bar de Lomas del Mirador. Una vez finalizada, los dirigentes realizaron una caminata que culminó, en un centro de jubilados de la calle cerrito al 2900. Actividades que se realizaron con el objetivo de hablar con vecinos, militantes y comerciantes, para escuchar y conocer mejor la realidad de La Matanza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Rodríguez Larreta en La Matanza: "Tenemos un buen equipo para trabajar en el progreso de los matanceros"

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, volvió este jueves al municipio bonaerense de La Matanza donde compartió una agenda de actividades junto a la dirigente del PRO, Florencia Arietto, el ex diputado nacional, Hernán Berisso, y el concejal Lalo Creus.



Tras conversar con vecinos y comerciantes de Ramos Mejía, San Justo, Isidro Casanova y Lomas del Mirador, Rodríguez Larreta detalló que “los vecinos tienen miedo”. “El tema de la inseguridad aparece en todos lados, la policía está ausente, la droga avanza”. También remarcó la inflación y el deterioro de la educación, entre las principales preocupaciones: “Hay chicos que directamente no van a la escuela”.

Los referentes de Juntos por el Cambio (JxC) caminaron por distintos puntos de la localidad, con el objetivo de armar un esquema de trabajo consensuado con los vecinos. “Al plan hay que hacerlo junto con los matanceros y por eso estamos trabajando acá con Toty Flores, Lalo Creus, Alejandro Finocchiaro y Florencia Arietto, que es experta en temas de seguridad. Tenemos un buen equipo para trabajar en el progreso de los matanceros”.

Por su parte, Arietto agregó: “Lo que vemos a lo largo de las 16 localidades que tiene La Matanza es que las personas tienen una sensación de que no hay Ley. No hay policía, no hay patrullero ni comisaría que tome una denuncia. Tampoco un 911. Es como un estado total de desamparo y desolación, y un aumento considerable de la violencia en los delitos”.

Asimismo, durante la mañana visitaron El Galgo, una empresa líder en la fabricación y comercialización de herramientas profesionales para el mercado de la pintura en Argentina y una de las más importantes de Sudamérica.

Luego, compartieron un almuerzo con la concejal y vicepresidenta del bloque, Laura Greco, los miembros Jorge Lampa, Mirta Redes, Mirta Ferreira, Guido Goluscio, y los consejeros escolares Ricardo Yñiguez, Nazarena Peruyera, Yanina Loisi y Víctor Leguiza.

La visita de Rodríguez Larreta al territorio bonaerense culminó pasadas las 16, con una reunión de intercambio de la que participaron más de 50 vecinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa supervisó la obra de la plaza “Martín Figueroa”, junto a la hija del vecino Figueroa

Ubicada en la ciudad de Villa de Mayo, este espacio público recuperado para las familias malvinenses, llevará el nombre de este vecino recordado y querido por su comunidad. La plaza tendrá juegos; canchas deportivas y un anfiteatro, entre otros espacios.
 


La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, supervisó la obra de la plaza “Martín Figueroa”, ubicada entre las calles Pelagio Luna, Artigas, Monseñor D’ Andrea y Amenábar, en la ciudad de Villa de Mayo. En esta ocasión, la acompañó Pamela Figueroa, hija del vecino que le da nombre a la plaza. También estuvieron en la recorrida el subsecretario de Educación, Daniel Morard, y el secretario de Obras Públicas y Planificación Urbana, Roberto Caratozzolo.

“La plaza ‘Martín Figueroa’ es una obra muy esperada por los vecinos y vecinas del barrio Parque Alvear”, dijo la jefa comunal, y continuó: “Hoy me acompañan su hija Pamela y la comunidad educativa de este barrio, todos muy emocionados. Cuando nuestro senador Luis Vivona estaba como presidente del Consejo Deliberante, presentó una ordenanza para que esta plaza lleve ese nombre, y que hoy se pueda llevar adelante la recuperación de este espacio verde es muy emotivo para todos”.

Los alumnos y la comunidad educativa de la ES N°11 de Villa de Mayo desarrollaron un proyecto con el objetivo de mejorar su barrio en el que contaron que Martín Figueroa fue un vecino dedicado a la ayuda de su comunidad, y que, por eso, querían homenajearlo.

La plaza tendrá: un área de juegos infantiles y dos caminos con juegos; sectores de descanso; un sector de mesas de ping-pong; un anfiteatro con un playón para el escenario; una cancha de fútbol de césped sintético; una cancha de fútbol tenis; un tablero de ajedrez gigante; y dos sectores de ejercicio saludable.

Por su parte, Pamela Figueroa, expresó: “Me siento feliz y orgullosa. A pesar de que mi papá ya no esté, siento el reconocimiento de todo el barrio con esta obra”. “Es una gran satisfacción que esos vecinos que fueron ayudados por mi papá, puedan disfrutar de esta plaza que pidieron por muchos años”, agregó.

Al concluir la recorrida por la obra, Noelia Correa finalizó: “La plaza va a estar completamente iluminada con lámparas LED, y eso genera mayor seguridad para nuestras vecinas y vecinos del barrio ‘Parque Alvear’”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados