Asesinan a balazos a un joven en San Martín y buscan a un sospechoso

Un joven de 19 años fue asesinado hoy a balazos en la localidad bonaerense de Billinghurst, partido de San Martín, y se investiga si lo ejecutó un conocido de la zona, informaron fuentes policiales y judiciales.



El hecho ocurrió esta madrugada, en la esquina de Maipú y avenida Eva Perón, en dicha localidad del noroeste del conurbano.

Las fuentes indicaron que efectivos de la comisaría 5ta. de Billinghurst fueron alertados del ingreso de una persona con heridas de bala al Hospital Interzonal General de Agudos Eva Perón, por lo que se dirigieron hasta ese centro asistencial.

Una vez allí, los policías se entrevistaron con la novia de la víctima, identificada como Gabriel Sebastián González (19) y que murió en el hospital a raíz de los balazos sufridos.

Según el relato de la testigo, la joven escuchó varios disparos cuando se encontraba cerrando el kiosco en el que trabaja y, al salir, encontró a su pareja tendida en el suelo con múltiples heridas.

De acuerdo a los voceros, el joven fallecido tenía antecedentes penales por un robo calificado de cuando era menor de edad y, al parecer, padecía consumo problemático de estupefacientes.

A partir de las primeras averiguaciones, los efectivos del Grupo Táctico Operativo (GTO) de dicha jurisdicción lograron identificar a un sospechoso que reside en inmediaciones al lugar del hecho y es intensamente buscado.

En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 del Departamento Judicial de San Martín, a cargo de Favio Cardigonde, quien dispuso las diligencias de rigor para dar con el responsable del crimen.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: Menéndez y Katopodis recorrieron obras en la UNO

La Intendenta de Merlo y el Ministro de Obras Públicas de la Nación supervisaron el avance de la construcción del nuevo campus universitario de la Universidad Nacional del Oeste. Cuando estas obras concluyan, alrededor de 36 mil nuevos alumnos podrán acceder a la casa de altos estudios.



Se trata de una obra pública que se encuentra ubicada en Av. Balbín y Calle Castagnari. Allí se llevarán a cabo gran parte de las actividades académicas, administrativas, de extensión e investigación de la Universidad.

“Actualmente tenemos más de 15 mil alumnos cursando en la UNO. Estas obras marcan la intención de la Intendencia Menéndez en que el estudio y la educación son lo que se necesita para salir adelante, para avanzar y crecer como nos merecemos nosotros”, expresó la jefa comunal Karina Menéndez.

En este sentido, el Ministro Katopodis manifestó: “Los alumnos que estudian necesitan aulas, infraestructura, seguir creciendo, y eso es todo lo que estamos haciendo hoy acá en Merlo. Es decisión del Gobierno Nacional invertir en las universidades nacionales. Lo que está sucediendo ahora acá, ocurre en 56 universidades del país”.

Asimismo, Gabriel Katopodis destacó: “Merlo tiene una agenda de obra pública muy importante. El esfuerzo del Gobierno Municipal y de los gobiernos nacional y provincial marca cuál es el desafío para el distrito y para la Argentina: cómo desde la obra pública podemos empujar la economía y seguir generando trabajo para los vecinos y vecinas”.

Las obras de la Universidad Nacional del Oeste significan una importante expansión territorial para la institución. Constituyen una mejora sustancial en el espacio urbano, que representará mayor seguridad para los vecinos, y un aumento de la actividad económica local.

Al respecto, el Secretario General de la UNO, Fernando Cochet declaró: “Esta es la primera obra que tiene la UNO, gracias al apoyo del Gobierno Municipal. Estamos haciendo historia acá en Merlo. Se está haciendo un campus para gente que antes no tuvo la oportunidad de acceder a la universidad. Es algo emocionante”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Pascuas con la “Tableta artesanal de chocolate más grande del mundo” y el cierre musical de "Los Nocheros"

Malvinas Argentinas se prepara para compartir esta pieza de chocolate que romperá un récord mundial. El proceso de elaboración podrá visitarse los días 14, 15, 16 y 17 de abril. El domingo será el gran día, donde se podrá degustar la pieza, y disfrutar del gran show de “Los Nocheros”.


Este año, el municipio de Malvinas Argentinas trae una propuesta diferente. Durante cuatro días, del 14 al 17 de abril inclusive, se podrá visitar “La tableta artesanal de chocolate más grande del mundo”, en las inmediaciones del Palacio Municipal (Av. Pdte. Perón 4276), de 15 a 19 horas. La pieza de chocolate de 2000 kilos romperá un récord mundial y será compartida entre los presentes el día domingo.

Lorena Meana y David Veltri, son los autores de “La Tableta”, y estarán acompañando las visitas a la carpa central y participarán del modelado del mural de chocolate. El sábado 16, acompañará también el pastelero Mauricio Asta; y el domingo 17, lo hará Jimena Monteverde.

Durante los cuatro días, los niños y niñas podrán disfrutar de diferentes actividades: decoración de galletas, chupaletas y taller de arte.

El día domingo 17 de abril, la intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noe Correa, va a ser la encargada de romper la tableta de chocolate que luego se compartirá con todas las personas que estén presentes. Por último, “Los Nocheros” darán cierre al histórico evento.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi destacó los anuncios de Axel Kicillof para mantener los precios

El intendente de Morón Lucas Ghi dijo que "serán los municipios quienes faciliten el trabajo de fiscalización y territorialización".

El intendente de Morón, Lucas Ghi, destacó las medidas anunciadas por el gobernador, Axel Kicillof, para garantizar el acceso de los bonaerenses a bienes esenciales y fiscalizar el cumplimiento de los acuerdos de precios establecidos por el gobierno nacional. 

En declaraciones al programa "La Mecha" por Radio Provincia manifestó que los intendentes le pidieron "generar instancias de comercialización en todos los distritos y tenemos el mapa de donde hay lugares disponibles y más accesible para poner los servicios". 

Ghi dijo que “celebramos el anuncio porque necesitamos contener y combatir esta espiral inflacionaria en alimentos y el Estado no puede ser indiferente. Se espera que estas medidas impacten en el corto plazo. En la demanda también hay una apuesta de sostener el empleo y nuevos bonos". 

Destacó que serán los municipios quienes faciliten "el trabajo de fiscalización y territorialización para poner recursos y garantizar la logística para esos productos. La acción del Estado es clave. Nuestra ciudad se va a transformar en un centro de comercialización con variantes de productos de referencia". 

Con respecto a la situación interna del Frente de Todos expresó que le preocupa porque "puede obstaculizar decisiones de gestión. La suerte de nuestro proyecto político está muy sujeta a como nos vaya con esta demanda que es la pelea contra la inflación. Este es el rumbo que hay que profundizar".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

En San Justo, Amoroso analizo la situación económica y social con la Cámara de Comercio Local

El ex legislador y titular de Integrar, Daniel Amoroso mantuvo un encuentro con representantes de la cámara de comercio de San Justo para analizar la situación económica local y las dificultades que atraviesa el sector producto del alza sostenido de los precios y la creciente inseguridad.



En sus redes sociales , Daniel Amoroso expresó: "La presión impositiva es sin duda el problema que hoy les quita el sueño a los comerciantes. Argentina es el segundo país con mayor presión tributaria de América Latina. Tenemos que trabajar urgente en una nueva ley que le saque el pie de la cabeza a los que quiere producir”.

Participaron del encuentro los dirigentes Alejo Larralde y Hugo Dell´Oglio por el lado de Integrar y el presidente del Centro de Comerciantes de San Justo, Daniel Dauria y más de 30 comerciantes de esa localidad de La Matanza.

Durante la reunión , Amoroso hizo especial hincapié en la necesidad de avanzar en el congreso con la modificación de las leyes tributaria, laboral y provisional.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Policía porteño mató de un tiro en la cabeza a un presunto "motochorros" en Castelar

Un oficial de la Policía de la Ciudad mató esta tarde de un balazo en la cabeza a un presunto delincuente que, junto a un cómplice, intentó robarle la motocicleta a una pareja en la localidad bonaerense de Castelar, informaron fuentes de la fuerza.

El hecho ocurrió alrededor de las 16 en la calle Manuel Prudan al 1000, en dicha localidad de la zona oeste del conurbano, adonde efectivos de la comisaría 3ra. de Morón acudieron tras un llamado al 911 que alertó acerca de un intento de robo y un hombre baleado en el lugar.

Voceros policiales informaron que quien dio aviso al sistema de emergencias fue un oficial de la Policía de la Ciudad, de la división Intervenciones Rápidas, quien se encontraba vestido de civil y se dirigía a prestar servicio a bordo de su automóvil Volkswagen Gol.

En esas circunstancias, y de acuerdo con su relato, el policía les refirió a sus pares bonaerenses que advirtió cuando dos asaltantes que se desplazaban en una moto de alta cilindrada, con ropa y casco de color negro, le apuntaron con un arma de fuego a pareja que circulaba en un rodado similar.

Los dos “motochorros” le sustrajeron el vehículo a la pareja y uno de ellos inició la marcha en su moto.

Mientras el segundo ladrón intentaba arrancar la moto robada, desde su auto el policía se identificó como tal y le dio la voz de “alto”.

Ante esa situación, y siempre de acuerdo con la versión del oficial, el delincuente le apuntó con su arma de fuego, tras lo cual el policía le efectuó dos disparos con su pistola Pietro Beretta 9 milímetros.

Ambos asaltantes escaparon en las dos motos, y a unos 150 metros abandonaron el rodado sustraído y se fugaron en la moto que les pertenecía, informaron fuentes policiales.

En tanto, al llegar a la esquina de General Estanislao López y Miguel de Unamuno, a poco más de diez cuadras, el ladrón que iba de acompañante cayó al asfalto fallecido, con al menos un impacto de bala en la cabeza.

En ese marco y de acuerdo con el testimonio de una vecina del lugar, el cómplice le quitó el arma de fuego al delincuente muerto y se fugó en la moto.

Interviene en la causa personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 del Departamento Judicial de Morón, que dispuso las medidas de rigor.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Telam)

Kicillof: “Los esfuerzos de la Provincia estarán dirigidos a acompañar y complementar las políticas nacionales”

 El gobernador presento medidas para garantizar el acceso a bienes esenciales y fiscalizar el cumplimiento de los acuerdos de precios.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este martes nuevas medidas para garantizar el acceso de los y las bonaerenses a bienes esenciales y fiscalizar el cumplimiento de los acuerdos de precios establecidos por el Gobierno Nacional. Fue en el marco de una visita a las obras del futuro Mercado Municipal de Ensenada, junto al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el intendente local, Mario Secco.

“Estas medidas que presentamos hoy tienen dos objetivos: por un lado, garantizar el acceso a los bienes esenciales; y, por el otro, fiscalizar los precios y el cumplimiento de los acuerdos establecidos por la Secretaría de Comercio Interior”, explicó el Gobernador. En ese sentido, aseguró que “desde la provincia de Buenos Aires dedicamos todos nuestros esfuerzos para acompañar y complementar las políticas nacionales, sumando las herramientas que tenemos a nuestro alcance para que actúen como un paliativo frente a la situación que atravesamos”.

La Provincia fortalecerá el programa Mercados Bonaerenses, iniciativa que facilita la comercialización directa entre productores y consumidores locales. Para ello, se realizarán aportes económicos para el mejoramiento de los mercados; se fomentarán las ferias minoristas en 51 establecimientos frutihortícolas de 28 municipios; se crearán nuevos mercados fijos en diez distritos; se incorporarán más productores; se llevarán a cabo 12 jornadas semanales de comercialización en Mercados de Productores Familiares Itinerantes; y se ampliará la Red de Almacenes Populares en 40 municipios del Área Metropolitana.

Por su parte, Feletti subrayó: “El desafío que tenemos hoy es consolidar las canastas que establecen los precios de referencia de carnes, verduras y de góndola, para implementarlas en cada uno de los comercios de cercanía de la Argentina”. “Vamos a avanzar con las canastas de proximidad porque es lo que nuestro pueblo necesita para poder mejorar su situación salarial”, añadió.

Asimismo, se presentaron la app Mercados Bonaerenses, que incluye calendario, geolocalización de ferias y contactos; y un plan de descuentos para consumidores con la plataforma Cuenta DNI Comercios del Banco Provincia, que alcanzará en abril un 40% de reintegro los viernes y los sábados en los puestos adheridos. Además, en el marco de la Campaña Comprar en Comunidad, a través de la iniciativa Vamos al Mercado Central, se organizará el transporte de vecinos y vecinas de municipios del AMBA al Mercado Central los días viernes y sábados. Durante el acto, se celebró la adhesión al programa de los partidos de Ensenada, Morón, Lomas de Zamora; Baradero, Roque Pérez, Marcos Paz y Tapalqué.

Por otro lado, el Programa Bonaerense de Relevamiento y Fiscalización de Precios prevé controles de cumplimiento de los acuerdos y políticas de administración de precios en cadenas de supermercados y comercios de proximidad. Además, se promoverá la adhesión de comercios de proximidad al programa de Precios Cuidados.

En ese sentido, Kicillof señaló que “es fundamental acercar al consumidor y a los productores para abaratar la canasta básica de alimentos y de los bienes que hacen a la vida cotidiana de nuestro pueblo”. “En la provincia de Buenos Aires, los instrumentos y acuerdos de precios que lleva adelante el Gobierno Nacional tienen carácter de ley y los vamos a hacer cumplir”, concluyó.

Las obras del Mercado Municipal de Ensenada permitirán contar con un espacio de comercialización directo entre las y los vecinos y los productores regionales de carne, pollo, verduras, lácteos y artículos de limpieza. “Cerca de 35 emprendimientos de productores van a poder vender su mercadería a los y las vecinas de Ensenada sin intermediarios”, remarcó Secco y aseguró: “Esta iniciativa tiene que ver con políticas de Estado para los que más lo necesitan, para que todas las familias tengan la posibilidad de comprar sus alimentos a un costo más bajo”. 

Estuvieron presentes también integrantes del gabinete provincial; legisladores nacionales y provinciales; intendentes y representantes sindicales

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados