Raverta supervisó las obras de la oficina de ANSES en Ciudadela

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, estuvo hoy el partido bonaerense de Tres de Febrero, donde supervisó el avance de las obras de puesta en valor de la Unidad de Atención Integral (UDAI) Ciudadela para ampliar y mejorar la calidad de atención.



“Hace cinco meses visitamos la UDAI y detectamos que había serios problemas de infraestructura y, como cada vez que tenemos un problema hacemos un esfuerzo por resolverlo, empezamos una obra que va a dejar la oficina mucho más linda y funcional, así que con mucha alegría en breve vamos a reinaugurarla en las condiciones que se merece”, expresó Raverta durante su visita.

Al mismo tiempo, la titular de ANSES informó que “como hacemos siempre que tenemos que hacer obras o refacciones, seguimos garantizando la atención en las UDAM, que en Tres de Febrero está en un lugar conocido, cómodo y súper accesible que es el Hospital Carrillo”. Es por ello que, posteriormente, se acercó al operativo de atención en el que actualmente se realizan todo tipo de trámites hasta que finalicen las obras. Lo hizo acompañada por el secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Alejandro Collia, y de la directora ejecutiva del hospital, Gabriela Winogora.

Asimismo, estuvieron presentes, por parte de ANSES, el jefe de la Regional Conurbano I, Santiago Debandi, y el jefe de la delegación Ciudadela, Rodrigo Vieyra. También participó el vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Juan Debandi.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asaltaban una peluquería, se les escapa un tiro y hieren a una de sus cómplices en Ituzaingó

Dos peluqueros fueron asaltados en la localidad bonaerense de Las Cabañas, partido de Ituzaingó, por tres delincuentes armados que los ataron de pies y manos, aunque una de las víctimas logró desatarse, se trabó en lucha con uno de los ladrones, a quien se le escapó un tiro que hirió en una pierna a una de sus cómplices, de 67 años, quien quedó detenida, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El hecho, por el que aún hay tres prófugos que huyeron con 13.000 pesos de la caja registradora, fue el martes pasado al mediodía en una peluquería de la calle Martín Fierro al 4900 de Ituzaingó Norte, donde dos peluqueros se encontraban trabajando y fueron sorprendidos por dos hombres y una mujer que ingresaron con la intenciones de robo.

Según los informantes, las víctimas fueron rápidamente reducidas y atados con cinta plástica de embalar para inmovilizarlas y facilitar el robo en el local, pero uno de ellos se logró desatar y se enfrentó con los delincuentes.

En la pelea, a uno de los asaltantes se le escapó un disparo que hirió en una pierna a la cómplice mujer.

Ante esa situación, los dos asaltantes varones escaparon con 13.000 pesos de la recaudación del local y otros objetos de valor, y dejaron abandonada a la mujer baleada, quien quedó retenida por los peluqueros hasta la llegada de los policías del Comando de Patrullas de Ituzaingó.

La sospechosa detenida con una herida en su pierna izquierda fue identificada por la policía como Mercedes Yolanda Herrera (67) con domicilio en la localidad bonaerense de José Ingenieros del partido de Tres de Febrero.

La causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI ) 1 descentralizada de Ituzaingó junto a la comisaría 3ra. de Las Cabañas, quienes lograron el secuestro de una pistola calibre 22 marca Bersa, que se le cayó a uno de los dos delincuentes que lograron escapar.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Valenzuela lanza un ciclo de TV con eje en el Conurbano bonaerense

Luego de su participación televisiva junto a Daniel Balmaceda en 2021 con “Historias Ricas” por la señal de cable TN, el intendente de Tres de Febrero se reencontrará con su rol de entrevistador en la pantalla de Canal 26 con un programa semanal dedicado a mostrar historias positivas y personajes valiosos que nacieron y crecieron en la región más populosa de la provincia de Buenos Aires y del país.



Lejos de alejarse de la política y de la gestión, Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero desde 2015, se hace presente en la pantalla chica para contar historias destacadas del diverso y complejo Gran Buenos Aires. El ciclo se llamará “Conurbano, tierra de oportunidades” y será emitido en el prime time de Canal 26, desde el 12 de febrero, todos los sábados a las 23 horas. El programa será conducido por Valenzuela y constará de dos entrevistas cara a cara por cada sábado. “Mi prioridad es Tres de Febrero, pero en los momentos libres que me permite este rol tan desafiante que es ser Intendente, me propuse poner de relieve a personas que consiguen grandes logros con esfuerzo y dedicación; quiero iluminar con los recursos que da la tele a las enormes y mayoritarias historias pujantes que suceden en los barrios y que nos pasan cerca todos los días”, expresó el jefe comunal, que también es periodista e historiador y tuvo un importante pasado en medios como Canal 13, TN, TV Pública, Canal 9, Encuentro, radio Continental, radio Del Plata, Perfil, La Nación, entre otros.

Por el living del programa pasarán cantantes, deportistas, referentes barriales, emprendedores, actores, conductores, escritores, cocineros y hasta influencers. “Todos con una historia de lucha y superación, con algo para decir, con experiencias de empuje y sacrificio desde la cuna de identidad que son los barrios”, en palabras del conductor. Desde Eduardo Sacheri a Panam, pasando por Topa, Zulma Faiad o Patricia Sosa. Desde Antonella Fernández de Morón, una de las voces más prometedoras que ha sabido conquistar festivales, peñas y las tanguerías más importantes de Buenos Aires; pasando por Ringo Franco, un boxeador de San Francisco Solano que comparte su saber pugilístico con los chicos del barrio y con los que menos tienen; hasta Matías Dragun, un joven de Caseros con una gran pasión por la gastronomía que lo ha llevado a perfeccionarse en el arte del chocolate y convertirse en un emprendedor, no sólo nacional sino también internacional.

Valenzuela aspira a transformar la mirada a veces prejuiciosa y pesimista que hay sobre esta gran porción de territorio bonaerense en la que viven más de 10 millones de personas: “Me resisto a pensar en el Conurbano como una tierra en la que sucede todo lo malo, lo que muchas veces se quiere transmitir como si fuera un destino inevitable. En el Conurbano abundan personas con garra y empuje, con unas ganas de progresar increíbles, que todos los días se ponen en marcha para estar más cerca de ese logro que soñaron toda su vida”, concluyó el periodista e historiador. “Conurbano, tierra de oportunidades” se emitirá en el canal 18 de Cablevisión, en el canal 13 de Telecentro y en el canal 720 de DirecTV.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof y Sileoni encabezaron el cierre del encuentro de inspectores y jefes regionales y distritales de educación

El gobernador Axel Kicillof encabezó, junto al ministro de Educación bonaerense, Alberto Sileoni, el cierre del encuentro de inspectores/as y jefes/as regionales y distritales, en el cual se presentó el “Plan de Trabajo 2022-2023” para la educación bonaerense. También participó de la reunión la subsecretaria de Educación provincial, Claudia Bracchi; autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación, y representantes docentes de gestión pública y privada.



“Nos tocó probablemente el momento más difícil de la historia de nuestra Provincia que fue gestionar un sistema educativo en medio de una pandemia”, señaló Kicillof, al tiempo que subrayó que “este inicio de clases cuenta con una presencialidad más cuidada, gracias al esfuerzo inmenso que ha hecho nuestra sociedad para llevar a cabo el programa de vacunación más grande de la historia de la Provincia”.

En este marco, el Gobernador destacó también que “en dos años de pandemia, hemos inaugurado 53 nuevos edificios y estamos construyendo 100 más en este momento”, y enfatizó: “En la Provincia sabemos que sin escuela pública y sin un Estado trabajando para generar inclusión en el proceso educativo, no hay futuro”.

En el período 2020-2021 se realizaron más de 4.900 obras de refacción y ampliación en establecimientos escolares, con una inversión total de $17,3 millones de pesos y se inauguraron 53 nuevas escuelas. También se puso en marcha el programa +ATR con 30 mil docentes que lograron la revinculación con la escuela del 80% de los jóvenes alcanzados.

Por su parte, Sileoni aseguró que “queremos que este año sea un año de presencialidad plena, cuidada y con el esquema de vacunación completo, porque hoy la educación pasa por la vacunación” y remarcó: “Por eso desde la Provincia estamos alentando a las familias a que vacunen a sus hijas e hijos, sobre todo de 3 a 11 años”.

En ese sentido, el Ministro aclaró que “la Provincia de Buenos Aires tiene una gran número de escuelas como posta de vacunación y vamos a continuar incrementando la cantidad”, y añadió: “Queremos y necesitamos llegar a marzo con la mayor cantidad de chicas y chicos vacunados”.

Este encuentro buscó generar un espacio de intercambio y trabajo con cada una de las 25 regiones educativas que posibilite delinear el Proyecto Educativo Regional y Distrital, junto a representantes de la educación pública y privada en el territorio. Con ese objetivo, se difundieron los alcances de la propuesta educativa bonaerense para el período 2022-2023, las inversiones previstas y las líneas de intervención de cara al comienzo del ciclo lectivo.

Al respecto la subsecretaria Bracchi remarcó que “esta jornada fue muy importante porque las y los inspectores son quienes están todos los días cerca de la escuela y de los chicos y chicas”, y agregó: “Hoy se presentó el rumbo que vamos a seguir en esta segunda etapa, en la cual se va a seguir poniendo a la educación en un lugar central”.

“Este encuentro fue para pensar y discutir ideas, lo que nos proponemos es construir el saber pedagógico bonaerense con el orgullo que nos hace sentirnos parte de esta Provincia amplia, diversa y maravillosa”, sostuvo Bracchi.

Por último Kicillof agregó que “tenemos que recuperar lo que la pandemia deterioró y encarar una transformación profunda y definitiva de nuestro sistema educativo para que vuelva a ser el orgullo de todos los y las bonaerenses”, y concluyó: “Le agradezco a toda la comunidad pedagógica el esfuerzo y el sacrificio que se hizo para sostener la continuidad educativa en condiciones tan adversas”.

Participaron también del encuentro el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat, el subsecretario de Administración y Recursos Humanos, Diego Turkenich y el subsecretario de Planeamiento, Diego Born.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Aprovechando el receso de verano, San Martín realiza obras en 30 escuelas de la ciudad

A fin de mejorar las instituciones antes del ciclo lectivo, a través del programa Haciendo Escuela el Municipio avanza con ampliaciones, puestas en valor y refacciones en primarias, secundarias y jardines de diferentes barrios. Además, se inició la obra de la primera escuela de Barrio Libertador.



A través del Programa Haciendo Escuela, el Municipio de San Martín realiza refacciones, puestas en valor y arreglos en 30 escuelas de la ciudad, para que las chicas y los chicos comiencen las clases en las mejores condiciones.

En ese sentido, el intendente Fernando Moreira, junto a la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni, visitaron la Primaria 24 y Secundaria 51, donde se construyen nuevas aulas, un Salón de Usos Múltiples y se realizan refacciones en el edificio, sus accesos y nuevas veredas.

Durante la recorrida, el Jefe Comunal afirmó: “Son obras muy importantes y esperadas por la comunidad educativa, que habían quedado interrumpidas por distintos errores y fallas de gestiones anteriores de la Provincia. Ahora las alumnas y los alumnos van a poder volver a su escuela con instalaciones nuevas”.

Luego visitaron el edificio de la Primaria 13 y Secundaria 46, donde se realiza una renovación integral del gimnasio, el patio y la cocina.

“Nos estamos preparando para el inicio de clases en toda la ciudad, con arreglos en más de 30 instituciones a través de nuestro programa Haciendo Escuela, que ya lleva 10 años realizando intervenciones y mejoras permanentes”, completó Moreira.

Además, ya comenzó la obra de la primera Escuela Primaria de Barrio Libertador, que en esta primera etapa contará con 6 aulas, laboratorio, biblioteca, patio y una terraza preparada para actividades pedagógicas.

También se está por iniciar la construcción del nuevo edificio del Jardín 946, se avanza en la terminación de la sede de calle Liniers de la Escuela de Artes Visuales Antonio Berni y se destaca la obra de refuncionalización del Jardín Maternal Caren, que incluirá un nuevo Salón de Usos Múltiples y un espacio administrativo, entre otros grandes trabajos que se ejecutan a través del programa municipal Haciendo Escuela.

Como todos los años, el Municipio también realiza durante el receso escolar instalaciones sanitarias, de gas y electricidad; instalación de ventiladores (más de 200 este verano); impermeabilizaciones y aislaciones; cubiertas; arreglos de veredas; trabajos de herrería y carpintería; puesta en valor de espacios exteriores; climatización; reparaciones generales; tareas de mantenimiento; entrega de equipamiento, entre otras intervenciones.

En cuanto a los jardines de infantes, se realiza la puesta en valor del sector de juegos del Jardín 902, del patio del Jardín 936, la refacción de la cocina en el Jardín 939, la aislación de cubiertas en el SUM del Jardín 904 y la impermeabilización de cubierta en el Jardín 931.

Además, se trabaja en el cambio de cubiertas en galerías exteriores y la refacción de sanitarios en el Jardín 940, así como la puesta en valor del aula especial de laboratorio que la Secundaria 5 comparte con el Jardín 915.

En el caso de las escuelas primarias, se está realizando la nueva instalación de gas de la Primaria 3; la puesta en valor de un aula especial, impermeabilización y cambio de cubiertas en aulas de la Primaria 47; se tiene proyectada la puesta en valor de un sector del patio e impermeabilización de la Primaria 29, la extracción y poda de árboles en la Primara 10, y se completó la refacción de la cocina de la Primaria 86.

También se están poniendo en valor los sanitarios de la Primaria 33 y pronto comenzará la obra de la esquina de la escuela con basural crónico, que a su vez afecta a la Secundaria 25 y el Jardín 946.

En el edificio de la Primaria 1, Secundaria 49 y Técnica 1, se trabaja en los sanitarios del primer piso, la impermeabilización de la azotea y pintura de sectores afectados por humedad. Otras obras son: cambio de puertas y ventanas en la Primaria 21, Secundaria 26 y Primaria 51; y puesta en valor de la fachada, veredas, patio y sanitarios de la Primaria 68 y Secundaria 32.

Asimismo, se está realizando la puesta en valor de cuatro aulas y tareas de impermeabilización en la Secundaria 4; la nueva instalación de gas en la Secundaria 23, donde también se coloca nueva vereda; y está proyectada la puesta en valor de los sanitarios del primer piso de la Secundaria 46.

Por último, se realizaron tareas de mantenimiento en barandas de la Escuela Estados Unidos; la terminación de vereda en la Técnica 3; la puesta en valor del patio del Centro Educativo Complementario 801; y está prevista una obra en sanitarios, cielorraso y de instalación eléctrica en la Escuela de Educación Especial 501.

El Programa Haciendo Escuela tiene la finalidad de garantizar mejores condiciones educativas y el mantenimiento edilicio de los jardines, escuelas primarias y secundarias públicas de la ciudad.

La mayoría de los trabajos se llevan adelante con financiamiento nacional del Fondo Educativo y/o del Programa Especial de Emergencia Educativa de la Provincia de Buenos Aires. A esto se suman otras obras iniciadas o planificadas por el Consejo Escolar.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Balean a un joven en la espalda cuando salía de su trabajo en Lomas del Mirador

Un joven de 19 años resultó herido de un balazo en la espalda al ser atacado cuando salía de la fábrica en la que trabajaba, en la localidad bonaerense de Lomas del Mirador, partido de La Matanza, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El hecho ocurrió ayer, alrededor de las 23, en la intersección de Irigoyen y Larrea, de dicha localidad del sudoeste del conurbano, donde se encontraba la víctima, identificada por la policía como Ezequiel Benítez (19).

Fuentes policiales informaron que otro empleado de la misma fábrica en la que trabajaba el joven lo encontró a este tirado en la vereda y herido de un balazo en la espalda, por lo que llamó al 911.

Antes del arribo de la policía, la víctima fue auxiliada por sus familiares, que residen en las cercanías y lo llevaron al Hospital Santojanni, en el barrio porteño de Liniers, donde los médicos constataron que presentaba una herida de bala a la altura del omóplato derecho con orificio de entrada y no de salida.

Según las fuentes, el paciente fue intervenido quirúrgicamente y esta tarde permanecía internado estable, aunque aun no en condiciones para poder declarar sobre lo ocurrido ante los investigadores.

En tanto, los pesquisas realizaban distintas diligencias en procura de determinar en qué circunstancias balearon al joven, entre ellas, la recepción de testimonios y el análisis de las cámaras de seguridad de la zona.

Una fuente judicial indicó que en función de los primeros datos recabados la víctima fue atacada por tres personas que se movilizaban en un automóvil, aunque no queda claro si el móvil fue un intento de robo o si conocían al joven baleado.

En la causa interviene el personal la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 12 del Departamento Judicial de La Matanza, a cargo del fiscal Carlos Arribas.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Los Polvorines: Matan de un disparo en la cabeza a un joven y buscan a su hermanastro como presunto asesino

Un joven de 25 años fue asesinado hoy de un disparo en la cabeza en la localidad bonaerense de Los Polvorines y como principal sospechoso del crimen buscaban a su hermanastro, quien le confesó el hecho a su propia madre antes de escapar, informaron hoy fuentes judiciales.



Todo comenzó alrededor de las 6, en una vivienda situada en la calle Monseñor de Andrea al 2600, en la mencionada localidad del partido de Malvinas Argentinas, en el noroeste del conurbano, adonde acudió personal policial tras ser alertados sobre disparos en el lugar.

Fuentes judiciales informaron que en la casa los efectivos hallaron muerto a Franco Nahuel Varela (25), quien presentaba una herida de arma de fuego en la cabeza y junto a su cadáver secuestraron una vaina servida.

A partir de los testimonios de vecinos, los pesquisas determinaron que la víctima había discutido por la madrugada con su hermanastro de 22 años, quien luego del crimen abandonó la vivienda.

Según las fuentes, este sospechoso se comunicó con su madre y, al parecer, le confesó el crimen, tras lo cual escapó, por lo que esta tarde era intensamente buscado.

Sin embargo, los pesquisas aguardaban tomarle declaración a la mujer de 48 años para confirmar qué fue exactamente lo que le dijo su hijo.

A su vez, el fiscal de la causa, Gustavo Carracedo. de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 20 de Malvinas Argentinas, estableció que tanto la víctima como el sospechoso buscado tenían antecedentes penales y el año pasado estuvieron detenidos en una Unidad Penitenciaria de La Plata por un hecho de robo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados