Ferraresi mantuvo un encuentro con intendentes de la primera sección

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, mantuvo esta tarde un encuentro con intendentes e intendentas de la primera sección electoral bonaerense. Allí, profundizaron en distintas estrategias para la generación de suelo urbano en los distritos. De la actividad también participó el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Leo Nardini.



“El acceso al suelo es una parte estratégica en la elaboración de una política habitacional integral”, afirmó Ferraresi y subrayó que “el trabajo en conjunto con las y los intendentes nos permite fortalecer el accionar estatal en los territorios y atender cada problemática desde una mirada federal. Ellos son los que conocen las ciudades y tienen una estrategia sobre cómo tiene que crecer ese lugar: son el brazo ejecutor de las políticas públicas del Gobierno Nacional”.

Asimismo, durante el encuentro, el secretario de Desarrollo Territorial expuso sobre “Estrategias para la generación de suelo”, con el objetivo de generar más y mejores condiciones de suelo urbano. Allí, Scatolini desarrolló los distintos mecanismos que el Estado Nacional tiene a disposición para que los municipios puedan ofrecer terrenos fiscales o adquirir propiedades privadas.

De la reunión participaron los intendentes de General Las Heras, Javier Osuna; de General Rodríguez, Mauro García; de General San Martín, Fernando Moreira; de Hurlingham, Damián Selci; de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de Luján, Leonardo Boto; de Marcos Paz, Joaquín Garitonandia; de Mercedes, Juan Ustarroz; de Merlo, Karina Menéndez; de Moreno, Mariel Fernández; de Morón, Lucas Ghi; de Navarro, Facundo Diz; de Pilar, Federico Achaval; de San Fernando, Juan Andreotti y de Tigre, Julio Zamora. También estuvieron presentes el intendente de Escobar en uso de licencia y actual presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk y el presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Karina Menéndez se reunió con el presidente del Patronato de Liberados

La intendenta de Merlo recibió en La Colonial a Aníbal Hnatiuk, Presidente del Patronato de Liberados y a Diego Rao, asesor del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires para coordinar políticas vinculadas a la problemática del delito y la reincidencia.



El encuentro tuvo como eje central coordinar acciones en conjunto para terminar con la reincidencia, uno de los problemas más importantes en materia de prevención del delito, teniendo en cuenta el Plan de infraestructura penitenciaria de la Provincia de Buenos Aires que anunció el Gobernador Axel Kicillof el pasado diciembre en la localidad de Libertad, partido de Merlo.

Una vez finalizado el encuentro la mandataria local expresó: “Tenemos en claro en que este es el momento de trabajar activamente con los vecinos que está pagando su condena para que se reinserten en la sociedad. Es un trabajo en conjunto entre el ministerio, el municipio y el patronato”.

Además, Karina manifestó: “Queremos contarle a los vecinos que vamos a tener nuevos puestos de trabajo, que son los que nos va a generar la construcción de las unidades penitenciarias. Vamos a poder liberar las comisarías de detenidos y eso nos va a implicar tener más policía en la calle cuidando la seguridad de todos”.

De la reunión también participó el Intendente en uso de Licencia y actual Presidente del Grupo Provincia Gustavo Menéndez quien agradeció al gobernador por la decisión política. “La forma de solucionar la inseguridad es multidisciplinaria, desde el Estado con más policía, con más educación, con cultura y deporte, con inversión en la justicia”.

Por su parte, Diego Rao destacó: “Estamos encarando el Plan de infraestructura penitenciaria más importante de la Provincia de Buenos Aires. La mejor política preventiva delictiva es la inclusión social y sociolaboral”.

Finalmente, Aníbal Hnatiuk explicó: “Nuestro objetivo es hacer políticas publicas focalizadas, serias y organizadas entre los diferentes estados para vivir en una sociedad más segura y con menos violencia”. Y resaltó, “Nos vamos muy contentos porque nos encontramos con un municipio y funcionarios muy conocedores de la problemática del delito, de la inseguridad, de las problemáticas de la vulnerabilidad”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detienen a "El Paisa", un narco de San Martín, e investigan si tuvo relación con la droga envenenada

Un señalado líder narco del partido de San Martín apodado "El Paisa" fue detenido en las últimas horas junto a otras seis personas en el marco de una causa por venta de drogas en esa zona y ahora se investiga si tuvo relación con la comercialización de la cocaína adulterada que provocó la muerte de 20 personas en distintas localidades del oeste y noroeste del conurbano, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.

Se trata de Joaquín Aquino (33), alías “El Paisa”, quien tenía pedido de captura en el marco de otra causa y fue detenido junto a otras seis personas en el marco de una investigación iniciada en agosto pasado y que lleva adelante el fiscal federal de San Martín, Paul Starc.

En tanto, en la causa por la cocaína envenenada, que instruye la Unidad Funcional de Instrucción 16 especializada en Drogas Ilícitas de San Martín, a cargo de Germán Martínez, hay otros seis detenidos que serán indagados en las próximas horas, al tiempo que se investiga si "El Paisa" pudo también estar relacionado con este hecho, dijeron voceros judiciales.

El sindicado líder narco fue localizado en uno de los nueve allanamientos realizados por la Policía bonaerense en las villas Sarmiento y Loyola, en la localidad de Billinghurst, de San Martín. y en los partidos de Ezeiza y José C. Paz.

Según indicó un investigador judicial, “El Paisa” forma parte de una organización criminal liderada por Max Alí Alegre Luna, alias “Alicho”, quien se encuentra detenido en el penal federal de Villa Devoto en otra causa por narcotráfico.

“Alicho” es considerado uno de los capos narco de la zona de San Martín junto a Miguel Ángel "Mameluco" Villalba y Javier Alejandro “El Rengo” Pacheco, explicaron las fuentes, quienes añadieron que "El Paisa" trabajaría para el primero y se encargaría de la distribución y comercialización de drogas en las inmediaciones del asentamiento " Puerta 8", de Loma Hermosa, San Martín, de donde se cree salió la cocaína adulterada.

En los operativos realizados en las ultimas horas, los efectivos de la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Policía bonaerense secuestraron cerca de 16.000 dosis de cocaína que serán analizadas para establecer si poseen el mismo compuesto hallado en la droga que causó la muerte de 20 personas y la internación de más de 70, varias de las cuales ya fueron dadas de alta.

También se incautaron dos armas de fuego, marihuana, celulares, computadoras y dinero en efectivo, indicaron las fuentes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio de Moreno completó la distribución de mobiliarios para 79 escuelas públicas

El Municipio de Moreno, a través de la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes, completó la entrega de nuevos mobiliarios para 79 instituciones educativas de gestión estatal del distrito.


Son más de 5.000 conjuntos de mesas, escritorios, sillas, pizarrones y armarios que serán utilizadas en aulas y comedores. La compra fue realizada a través del Fondo de Financiamiento Educativo 2021 de la Provincia de Buenos Aires que el Municipio destina en infraestructura escolar con el objetivo de mejorar las instituciones educativas públicas. 

Para el gobierno municipal que conduce la intendenta Mariel Fernández, garantizar el derecho a una educación pública de calidad es un compromiso, por eso los nuevos mobiliarios se adquirieron con el objetivo de que toda la comunidad educativa cuente con espacios y herramientas propicias para estudiar y trabajar en el inicio del ciclo lectivo 2022.

Esta gestión la realizó la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes en articulación con el equipo territorial del Servicio Alimentario Escolar, el Consejo Escolar y Jefatura Distrital de Inspectores del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Confirman 20 muertos por consumir droga envenenada y creen que fue "intencional"



Al menos 20 personas murieron por la aparente ingesta de cocaína envenenada y 74 permanecían internadas en hospitales de distintos partidos bonaerenses, según informaron esta noche fuentes del Gobierno bonaerense, mientras que el fiscal general que interviene en la causa dijo que se sospecha de un hecho intencional.

Los voceros detallaron que de los internados 18 están con asistencia respiratoria mecánica en los hospitales de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, San Isidro y Vicente López.

Durante la jornada el Ministerio de Salud bonaerense constituyó un comité de emergencia para seguir la evolución de los casos en tiempo real y en articulación con los servicios de toxicología de la red bonaerense, al tiempo que se reforzó la distribución de medicamentos para el tratamiento de los pacientes y se sumaron dos unidades para el sistema de traslados.

Debido a la masiva intoxicación, el Ministerio de Salud provincial emitió esta tarde un "alerta epidemiologica" por "probable intoxicación con opiáceos" ante "la identificación de casos con signos de shock, depresión del sensorio, dificultad respiratoria, excitación psicomotriz, y que presentan antecedentes de consumo reciente de cocaína en establecimientos de salud de los municipios de Hurlingham, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Tigre, Ituzaingó y General Rodríguez.

Sobre las circunstancias del episodio, el fiscal general de San Martín, Marcelo Lapargo, dijo que "puede ser que se trate de un ajuste cuentas entre bandas", ya que no hay antecedentes de este tipo, lo que lo lleva a pensar que "la sustancia que sea ha sido incluida intencionalmente, no es un error en el procesamiento del material o no parece serlo".

Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, informó que al tomarse conocimiento de los primeros casos y obtenerse por testigos datos de cuál sería el lugar donde se vendió la sustancia envenenada, se desplegaron allanamientos en un asentamiento conocido como "Puerta 8", del partido de Tres de Febrero, donde fueron detenidas diez personas en un búnker de venta de cocaína que ya había sido allanado hace 45 días en el marco de otra investigación.

En la causa interviene una fiscalía especializada en Drogas Ilícitas del departamento Judicial de San Martín, a cargo de Germán Martínez, quien deberá ahora determinar si ese asentamiento fue el origen de la droga y si los detenidos tuvieron responsabilidad en su comercialización.

Esta mañana, al contar con información sobre las primeras víctimas, desde la Fiscalía General de San Martín emitieron un comunicado para alertar a la población.

"Se pone en conocimiento de la población en general que se ha determinado que circula una sustancia comercializada como cocaína de altísima toxicidad. Se han producido a la fecha siete fallecimientos y al menos una docena de internaciones de altísima complejidad por las secuelas de su consumo", alertó el comunicado.

"Se comunica dicha información a la población en general con el fin de que adopten comportamiento positivos con el fin de protegerse a sí mismos y cuidar de su salud", indicó.

Sobre las circunstancias del hecho, Lapargo contó esta tarde a la prensa que aún no se sabe con qué se adulteró la cocaína y dijo que hay sospechas de que se trató de un hecho intencional.

"Nosotros no sabemos con qué está adulterada, no es algo normal, no es algo habitual. Este hecho es absolutamente excepcional, no tenemos ningún antecedente, lo cual nos lleva a pensar que la sustancia que sea ha sido incluida intencionalmente, no es un error en el procesamiento del material o no parece serlo", sostuvo.

Al respecto, agregó: "Tenemos el testimonio de una persona que estuvo en un grupo que estaba consumiendo que dijo simplemente yo consumí una cantidad pequeña, me sentí muy mal y no consumí más. Los que estaban con él siguieron y fallecieron tres de ellos".

En ese sentido, las fuentes consultadas indicaron que uno de los intoxicados llegó a contarle a la policía que la droga que había ingerido la había comprado en las inmediaciones del barrio de emergencia "Puerta 8", en Tres de Febrero, y se le secuestró un envoltorio con la sustancia en cuestión, que ahora será analizada en laboratorio, junto a otra dosis de la droga que se le incautó a uno de los pacientes de la Unidad de Pronta Atención (UPA) 9, envuelta en un billete de 20 pesos.

Al determinarse el posible punto de venta de la droga, la UFI 16 de San Martín, se hizo cargo de toda la investigación por las muertes y decenas de intoxicados, incluso de los fallecidos en Hurlingham.

Berni informó que en los lugares allanados "halló cocaína en envoltorios similares" a los que aportó un familiar de una de las siete víctimas,

"Quienes compraron droga en estas últimas 24 horas tienen que descartarla", advirtió Berni.

La primera intervención policial se dio entre anoche y esta madrugada en el centro asistencial de San Bernardino, de Hurlingham, tras el ingreso de 11 personas -todas domiciliadas en ese partido del oeste del conurbano- con un cuadro de intoxicación por ingesta de cocaína.

Luego se sumaron fallecidos y más intoxicados en distintos hospitales de los partidos bonaerenses de San Martín y Tres de Febrero.

De acuerdo al último reporte de esta noche, de las 20 víctimas mortales , 7 fallecieron en Hurlingham, 8 en San Martín y 5 en Tres de Febrero, mientras que la cantidad de internados se amplía con la llegada de personas en grave estado a distintos centros asistenciales, añadieron.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Merlo adhiere al plan nacional "AccionAR"

La Intendenta de Merlo, Karina Menéndez, recibió a la Presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel, para la firma de un convenio de adhesión del distrito al Plan “AccionAR”, para avanzar en la implementación del Programa “Ayudas Urgentes”, que busca subsanar las necesidades básicas de las familias más vulnerables.



El presente convenio fue firmado en conjunto con la Secretaría de Desarrollo e Integración Social del Municipio y beneficiará a aproximadamente 100 familias de Merlo a través de un relevamiento que dio cuenta de las necesidades de cada una de ellas.

“Es la firma de un acuerdo para poder actuar entre ambas partes. Nosotros, trabajando codo a codo con cada una de esas familias, vamos a poder ayudarlas a que salgan adelante, a que confíen, a que nos acompañen y a que vuelvan a creer que en breve vamos a tener una Argentina que todos nos merecemos”, expresó la jefa comunal.

La Presidenta del CNCPS, Marisol Merquel, manifestó: “Vamos a incorporar el programa en cada una de las familias que sufren necesidades en este municipio, en articulación con la Intendenta Karina Menéndez y con todo el equipo de trabajo”.

El Programa “Ayudas Urgentes” se enmarca dentro del Plan Nacional “AccionAR” que favorece el desarrollo integral de las personas, familias y comunidades en las localidades más vulnerables.

El mismo garantiza obras de urbanización, de infraestructura y de servicios públicos; valora a la educación como bien público; facilita el acceso a la salud, fortalece el valor de la cultura, del deporte y de la recreación; promueve el acceso a alimentos saludables; y favorece la mejora de la calidad de vida de los adultos mayores.

Participaron de la jornada el titular del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez; el Subsecretario de Políticas Sociales, Javier García; el Jefe de Gabinete del CNCPS, Darío Álvarez; y el Asesor de Jefatura de Gabinete, Federico Pallanza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Avanza la licitación de la obra para acondicionar la casa de María Elena Walsh

En el aniversario del nacimiento de la escritora, el jefe comunal de Morón junto al ministro nacional de Cultura y la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia encabezaron el acto de apertura de sobres para iniciar las obras, que permitirán transformar el inmueble en un espacio cultural.



En el 92º aniversario del nacimiento de María Elena Walsh, el intendente Lucas Ghi junto al ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, participaron de la apertura de sobres correspondientes a la licitación para obras de restauración de la casa natal de la escritora. La vivienda ubicada en Villa Sarmiento será reconvertida en un centro cultural y espacio de participación abierto a la comunidad. También acompañó el acto el ex intendente y presidente de Acumar, Martín Sabbatella, entre otros y otras funcionarias.

“Este será un espacio que va a revitalizar de algún modo la obra de María Elena y revincularla con su entorno, su barrio, su casa, sus afectos, sus cosas. Seguiremos trabajando para lograr materializar este sueño que va a formar parte del patrimonio cultural de todas y todos los argentinos”, sostuvo el intendente Ghi, al finalizar el acto.

Meses atrás, el Estado firmó el título de propiedad de la casa donde vivió la cantautora. La adquisición de este espacio se logró gracias a un trabajo articulado entre el Municipio de Morón, el Ministerio de Cultura de la Nación y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Por su parte el ministro nacional resaltó: “Es una gran emoción hacer esto nada más ni nada menos que en el día del cumpleaños de María Elena Walsh. Es un día de felicidad que muestra que estamos avanzando con pasos concretos y precisos en la recreación de la casa, y en la creación de este Centro Cultural pensado y concebido sobre todo para nuestros niños y nuestras niñas”.

Tras el llamado a licitación para la obra de refacción y acondicionamiento del espacio cultural, se realizó la apertura del sobre de la empresa Majo Construcciones S.A., quien presentó su propuesta para desarrollar el proyecto. La misma será evaluada para determinar la posterior adjudicación de las obras.

Las intervenciones tienen como fin la puesta en valor y remodelación de la vivienda que se integra al patrimonio cultural para ser disfrutada por todos los vecinos y vecinas. El lugar contará con distintos espacios de participación inspirados en las obras de María Elena Walsh, que se podrán recorrer y revivir el legado de la artista.

La presidenta del Instituto Cultural de la Provincia destacó que “no solamente se tuvo la idea, sino que se trabajó. se concretó y hoy está empezando a ser posible. Además, abre todas las perspectivas hacia adelante”.

El acto, contó además con la presencia del sobrino nieto de la escritora y cantautora, Maximiliano Walsh y un concierto de percusión a cargo de “Tamborcitos del ECuNHi”, integrado por niños y niñas.

También estuvieron presentes durante el acto el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, María José Peteira; el secretario de Salud, Martín Latorraca; el director de Cultura, Gabriel Redak; y la directora de la UGC 7 de Villa Sarmiento, Victoria Babjaczuk; entre otros funcionarios y funcionarias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados