Fernando Espinoza: “Seguimos avanzando en la lucha contra la inseguridad”



En el marco del Plan Integral de Seguridad que se está realizando en el distrito de La Matanza, se llevó a cabo la desarticulación y demolición de un búnker en el que se vendían drogas, ubicado en la localidad de Rafael Castillo.

El operativo se realizó luego de una exhaustiva investigación y a través de un trabajo articulado entre la Fiscalía en la temática de estupefacientes, con la intervención del Juzgado de Garantía Nº 3 del distrito, y contó con la participación del área de la delegación municipal, la secretaría de Protección Ciudadana, la Guardia Urbana y la Policía Bonaerense. Además de la demolición del inmueble, se secuestró droga y hay un detenido.

El municipio está llevando a cabo un Plan Integral de Seguridad, que cuenta con una inversión de más de 1.500 millones de pesos, que es histórica en el distrito en esa materia. En este sentido, el intendente Fernando Espinoza destacó: "En La Matanza creamos el Consejo Municipal de Seguridad desde donde estamos llevando adelante con diversos sectores de la sociedad la lucha contra la inseguridad".



"En nombre de todo mi pueblo quiero destacar este exitoso operativo y felicitar a quienes lo llevaron adelante por haber actuado con profesionalidad y compromiso", expresó Fernando Espinoza y remarcó: "En La Matanza seguimos avanzando en la lucha contra la inseguridad".

Al respecto, el subsecretario de Protección Ciudadana Dr. Eduardo Barcat, ex secretario del Juzgado de garantía, manifestó: “Luego de la investigación de la Fiscalía interviniente, se llegó hasta el lugar que fue allanado días atrás y se encontró a una persona con una cantidad considerable de clorhidrato de cocaína destinada al menudeo”.

“La labor de esta Secretaría es ayudar en acciones como estas a la Justicia y a la Policía para poder brindar más seguridad a los vecinos de La Matanza y buscar la articulación de todos los sectores con la finalidad de combatir el delito”, afirmó el Dr. Eduardo Barcat.

“Agradezco el compromiso, el coraje y la valentía de quienes se juegan la vida día a día para combatir la inseguridad”, sostuvo el jefe comunal y resaltó: "La seguridad nos preocupa, pero sobre todo nos ocupa”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Costa: “La Provincia está atravesando la mejor temporada de los últimos diez años”

 

“A esta altura ya podemos afirmar que estamos atravesando la mejor temporada de los últimos 10 años, lo que está generando más trabajo y recuperando los ingresos de sectores que fueron muy golpeados por la pandemia”, aseguró esta tarde el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, durante una conferencia de prensa en la localidad de Miramar junto a su par de Salud, Nicolás Kreplak; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y la secretaria General y de Gobierno de General Alvarado, Belén Battenti.

“Esta temporada récord es el resultado de una Provincia que se preparó y que sigue trabajado todos los días para que se pueda desarrollar el turismo y apuntalar la actividad económica”, explicó Costa y agregó: “Día a día articulamos con los municipios y el sector privado para seguir encontrando las mejores formas de sostener la actividad productiva, cuidando al mismo tiempo la salud y procurando alcanzar los mejores resultados posibles”.

Según datos relevados por la Subsecretaría de Turismo bonaerense, hasta el 9 de enero ya 2.765.977 personas viajaron a destinos turísticos de la Provincia para pasar sus vacaciones, lo que representa un 18% más que el promedio de los últimos cuatro años para el mismo período. Los municipios más elegidos han sido La Costa (376.495 veraneantes), General Pueyrredón (368.665), Pinamar (180.522), Villa Gesell (145.240) y General Alvarado (72.078), en tanto que en materia de ocupación hotelera se destacan Mar de las Pampas (96%), Monte Hermoso (95%), Mar Azul (93%), Pinamar (91%), Sierra de la Ventana (90%), Cariló (90%), Chascomús (87%), Tigre (86%), Villa Gesell (85%), San Clemente (85%) y Mar del Plata (85%).

Por otro lado, Saintout destacó que “durante esta temporada habrá propuestas culturales en cada uno de los partidos de la provincia de Buenos Aires”. “En articulación con el sector privado y los municipios, buscamos que los y las bonaerenses, así como todas las personas que decidan vacacionar en la Provincia, puedan tener el mejor verano posible”, añadió.

Con entrada libre y gratuita, se pueden visitar todos los días los paradores ReCreo de Mar del Plata, Monte Hermoso, Tandil, San Pedro y Santa Teresita, y durante los fines de semana se suma el parador ubicado en el municipio de Ensenada. En ellos se ofrecen shows, talleres y propuestas recreativas como clases de zumba y salsa, torneos de tejo, campeonatos de fútbol y karaoke, entre otras.

Respecto de la situación epidemiológica, Kreplak subrayó que “hoy hemos detectado 49.824 casos, lo que establece un nuevo récord en la Provincia, donde el promedio diario semanal aumentó un 168,5%”. “Pero vemos un quiebre respecto a las internaciones: hoy solo el 19,8% de las camas de terapia intensiva ocupadas están ocupadas por pacientes con Covid”, aseguró.

En ese sentido, el Ministro anunció que a partir de las nuevas disposiciones estarán exceptuadas de realizar aislamiento por contactos estrecho las personas asintomáticas vacunadas que ya hayan recibido una dosis de refuerzo; que hayan completado sus esquemas primarios de vacunación hace menos de cuatro meses; o se hayan recuperado de un cuadro de Covid-19 (confirmado con test de laboratorio) en los tres meses previos. En el caso de quienes conviven con personas que cursan la enfermedad, se sugiere la realización de una prueba diagnóstica entre el tercer y el quinto día desde la última exposición. Por otra parte, los contactos estrecho asintomáticos que no reúnan ninguna de las condiciones anteriores, deberán permanecer aislados durante diez días o durante siete días si presentan luego un test negativo.

“En un escenario impensado, estamos llevando adelante una temporada cuidada y exitosa, que nos permite seguir fortaleciendo el turismo y el comercio, producto de las políticas públicas y el trabajo mancomunado entre la Provincia y el Municipio”, expresó Battenti en representación del intendente Sebastián Ianantuony, quien no pudo estar presente por estar cursando un cuadro de Covid-19.

Estuvieron presentes también el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; e intendentes de la región.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Recapturan a un preso que habían liberado por error de la cárcel de Ituzaingó

Un preso que había sido liberado ayer por error de una cárcel del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) fue recapturado en las últimas horas por la policía tras varios allanamientos realizados en el partido de Merlo, informaron hoy fuentes de la investigación.



El hecho que se conoció ayer ocurrió el domingo pasado, cuando las autoridades de la Unidad Penitenciaria 39 de Ituzaingó debían liberar al preso Nicolás Herrera Brizuela por "agotamiento de pena", es decir que había cumplido la totalidad de la sentencia por la que había sido condenado.

Según las fuentes, por error, los penitenciarios dejaron salir a Jesús Nicolás Rodrigo Herrera (21), un preso que había sido condenado a 3 años y 2 meses de prisión en el marco de una causa por "robo calificado por haber sido cometido con un arma de fuego, violación de domicilio y amenazas".

Tras su liberación por error, personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Morón, con la orden del Juzgado de Ejecución Penal 2 de ese distrito, comenzaron con la búsqueda del joven, quien tenía captura nacional e internacional.

Luego de tareas de investigación se estableció que Herrera se encontraba escondido en una zona de Villa Parque San Martín, en Merlo.

Efectivos policiales, junto a personal de Grupo Táctico Operativo (GTO) de la comisaría 4ta. de Merlo, realizaron tareas encubiertas en la zona, donde finalmente dieron con el buscado cerca de las 23 de anoche cuando caminaba junto a otros jóvenes por las calles Gabriela Mistral y Azara.

En tanto, Herrera Brizuela logró recuperar su libertad recién ayer cuando se constató que era él el condenado que debía quedar libre, explicaron los investigadores.

Las fuentes confirmaron que dentro del SPB se comenzaron sumarios administrativos sobre los agentes que tuvieron responsabilidad en el hecho.

Sin embargo, explicaron que se trató de un caso de negligencia y que por el momento está descartado que haya existido connivencia entre alguno de los penitenciarios involucrados y el preso liberado por error.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

La policía de San Miguel salvó a una beba con maniobras de RCP

Una oficial realizó maniobras de reanimación a la beba y logró que reaccionara. Fue atendida por los médicos de guardia del Hospital Larcade.


Un móvil de la Policía Municipal de San Miguel socorrió a una mujer y su hija de un año y tres meses, que se había ahogado y no respiraba. Fue este domingo al mediodía, en la esquina de Av. Balbín y Sarmiento.

La mujer pidió ayuda al personal del móvil que estaba patrullando la zona y los oficiales inmediatamente dieron aviso y las trasladaron al Hospital Larcade. Cuando se encontraban camino al nosocomio, la policía Laura Pagani le realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) a la bebé y logró que reaccionara.



Finalmente fue atendida por los médicos de guardia del hospital, donde ingresó con dificultad respiratoria y pudieron estabilizarla. “Nos dieron el alta a las 22hs. Ahora a controlar, mi nena está bien, jugando, gritando y corriendo como siempre lo hizo”, expresó la mamá luego de agradecer a todo el personal de seguridad y salud.

Como lo demuestra este caso, la RCP efectivamente salva vidas. La mayoría de personas que sufre un paro cardiorrespiratorio depende de alguien que realice esta reanimación para sobrevivir. Según indica el Ministerio de Salud, el inicio inmediato de RCP por parte de alguien entrenado, aunque no sea un profesional, puede aumentar un 40% las posibilidades de supervivencia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detienen a un delincuente que robó un local de ropa en Ramos Mejía

Un hombre fue detenido acusado de ingresar a robar mercadería y dinero en efectivo en un local de ropa de la localidad bonaerense de Ramos Mejía, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho se registró el día de Navidad, cuando dos delincuentes ingresaron a un localidad de ropa “Lucemiropa” ubicado en el cruce de Rosales y Bolívar, en la citada localidad de La Matanza.

Tras el robo, los delincuentes huyeron en un auto con dinero en efectivo y varias prendas de vestir.

Fuentes policiales indicaron que, luego de una investigación de la comisaría 2da. de Ramos Mejía y de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de La Matanza, se estableció dónde se encontraría uno de los sospechosos.

Fue así que se ordenó un allanamiento en una vivienda de la calle La Calandria al 3000 de la localidad de San Francisco Solano, al sur del conurbano, donde se detuvo a uno de los acusados, identificado como Carlos Fabián Vargas (51).

En su poder se secuestraron prendas de vestir de mujer, 12 mil pesos en efectivo y un Volkswagen Polo Classic color negro, utilizado para huir del hecho.

El hombre quedó a disposición de la justicia y será indagado por el delito de “robo”, añadieron las fuentes.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

ARBA dispuso que en enero no haya vencimiento de impuestos patrimoniales y que los automotores tributen a partir de marzo

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires estableció el calendario fiscal 2022 y dispuso que el vencimiento de la primera cuota y pago anual del Impuesto a los Automotores opere recién el 10 de marzo próximo. El calendario fiscal brinda a los contribuyentes la información necesaria para cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones impositivas.



Por otra parte, la primera cuota y pago anual del Impuesto Inmobiliario Urbano, tanto en su planta edificada como baldía, se determinó para el 22 de febrero, lo que implica que no habrá vencimientos de impuestos predeterminados durante enero.

A tal efecto, las cinco cuotas de Automotores vencerán en marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre. En tanto que las del Inmobiliario Urbano lo harán en febrero, abril, junio, agosto y octubre.

Los vencimientos del Impuesto Inmobiliario Rural y Complementario fueron fijados en los meses de marzo, junio, septiembre y noviembre. Respecto del tributo a las Embarcaciones Deportivas, los pagos fueron establecidos en marzo y noviembre.

Las bonificaciones para el año 2022 permiten ahorrar hasta un 20% en los impuestos Inmobiliario, Automotor y a las Embarcaciones Deportivas. Para obtener el descuento se tiene que abonar a término y estar adherido a la boleta por mail o al débito automático. También se puede acceder al mismo si se opta por el pago anual. Ingresando en http://www.arba.gob.ar se puede consultar el detalle de los descuentos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asesinan a un hombre de un disparo en el pecho en un intento de robo en González Catán

Un hombre de 64 años fue asesinado de un disparo en el pecho por un delincuente que intentó robarle su vehículo en la localidad bonaerense de González Catán, partido de La Matanza, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió el viernes último, en el cruce de Achira y Achupallas, de la mencionada localidad del sudoeste del Gran Buenos Aires, donde la víctima, identificada por la Policía como José Aliaga Rojas (64), se encontraba en su Renault Kangoo gris.

Fuentes policiales informaron que en esas circunstancias, Rojas fue asaltado por un delincuente armado que intentó robarle el vehículo y le efectuó un disparo en el pecho.

Tras la agresión, el atacante escapó, mientras la víctima fue llevada al Hospital Zonal General de Agudos “Simplemente Evita” de González Catán, donde finalmente falleció.

En la causa intervino la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Especializada en Homicidios del Departamento Judicial de La Matanza, a cargo de Federico Medone, quien dispuso una serie de diligencias en procura de localizar al asesino.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)
© Todos los derechos reservados