Nueva entrega de créditos “Casa Propia” a vecinos y vecinas de Morón

El intendente de Morón Lucas Ghi junto al ministro Jorge Ferraresi entregaron créditos a familias de Morón para la construcción y refacción de viviendas. Se trata del segundo grupo de vecinos y vecinas que recibió esta línea crediticia del Gobierno nacional.



El jefe comunal y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación realizaron hoy la entrega de créditos Procrear “Casa Propia” a familias del distrito. También estuvo presente el actual titular de ACUMAR, Martín Sabbatella.

Se trata de créditos individuales a tasa cero para la refacción y construcción de viviendas. El programa otorga un monto máximo 4 millones de pesos y un plazo de hasta 30 años para su devolución.

Ghi destacó que “esta entrega es fruto de la decisión política del ministro y del presidente, de brindar más recursos para la satisfacción de una necesidad tan central como lo es la vivienda. Hoy se privilegia a la vivienda como un bien social y con esa mirada desde el Estado, con la capacidad de gestión de Ferraresi, se está llevando adelante un despliegue que abarca todo el país, en el que Morón es protagonista”.

Por su parte, el titular de la cartera de Hábitat expresó que “el programa Casa Propia le permite a los y las argentinos que tienen la posibilidad de tener un terreno, construir una casa. Morón es un municipio que trabaja al respecto desde la época en la que Martín Sabbatella era intendente. Nos gusta venir a compartirlo porque, como decía Lucas, la difusión de estas iniciativas nos permite seguir adelante y que este derecho, que es universal para toda la Argentina, pueda multiplicarse”.

En la actividad estuvieron presentes el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; la subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, Leticia Guerrero; la subsecretaria de Gobierno, Camila Sabbatella; el subsecretario de Niñez y juventud, Rodolfo García Silva; el director de Hábitat y Vivienda, Daniel D'Alessandro; la directora de Salud Comunitaria, Daniela Burgos; el director de Medios y Difusión del Ministerio de Seguridad de Provincia, Agustín Ramponelli; el director de la UGC14, Lucas Jaime; el director de la UGC5, Mariano Manoni; y el secretario general de la CGT Morón, Marcelo Notario.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Diego Santilli se manifestó en contra de una mayor presión tributaria: “No se aguanta otro aumento de impuestos”

 El precandidato a diputado nacional por el frente Juntos señaló que es necesario tomar medidas para que las PyMEs puedan generar más puestos de trabajo.



El precandidato a diputado nacional bonaerense por el frente Juntos, Diego Santilli, le respondió a Victoria Tolosa Paz, quien propuso una mayor presión tributaria a empresas. “Las PyMEs no aguantan un impuesto más”, aseguró.

“En el año y medio que va de gestión subieron 16 impuestos y crearon 3 nuevos. No se aguanta ni un aumento más de impuestos, las pymes no aguantan más. Hablen con los comerciantes, que son los que generan laburo: toman 6 o 7 de cada 10 empleados dependiendo del municipio”, señaló Santilli en diálogo con Eduardo Feinmann por La Nación +.

El precandidato a diputado nacional explicó que la fuerte carga impositiva en la Argentina atenta contra la necesidad de generar trabajo privado. De esta manera, según su testimonio, se le impide al trabajador “construir un futuro mejor y llegar a fin de mes”. “Hay que bajar impuestos”, aseguró.

Asimismo, Santilli criticó al gobierno nacional por el manejo de la pandemia en materia educativa y económica: “Creo que no hay Gobierno. ¿Sabés que significa esto? Significa que tenés que escuchar a los papás, a las mamás y a los chicos que estuvieron un año y medio sin clases. No hay Gobierno cuando no resolvés esa situación, con los protocolos, los cuidados y todo lo que tenés que hacer. No hay Gobierno cuando no escuchás al comerciante, que te dice: ‘Quiero laburar, no me pongas restricciones, conciliemos de qué manera puedo trabajar porque tengo llevar el pan a mi casa y pagarle el sueldo a la gente’”.

Y concluyó: “No hay Gobierno cuando los narcos avanzan y no pasa nada. Ahí está la discusión”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza: “Estamos haciendo realidad los sueños de las nuevas generaciones”

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, participó junto a la precandidata a diputada nacional, Victoria Tolosa Paz; la precandidata a diputada nacional, Brenda Vargas Matyi, y el secretario de Juventudes de La Matanza, Franco Torales, del ciclo “Voz/vos de juventudes 2021”, en el cual más de mil jóvenes participaron y conversaron vía Zoom y Facebook Live. El encuentro es impulsado desde la Secretaría de Juventudes de La Matanza con el fin de promover la visibilidad, formación y alzamiento de las voces de las y los jóvenes del municipio.



“Estamos muy felices de haber compartido una reunión ampliada con un zoom de más de mil jóvenes que representan a distintos sectores de la sociedad. Me siento muy orgulloso de estar rodeado de la Argentina que viene”, destacó Fernando Espinoza y expresó: “Hoy es muy importante que sepamos interpretar los sueños de las nuevas generaciones y dar igualdad de oportunidades”.

“Junto a nuestra querida compañera, gran militante, con un gran corazón, sensibilidad y defensora de nuestros ideales, Victoria Tolosa Paz, que es nuestra primera candidata a diputada nacional y junto a nuestra representante de la juventud de La Matanza, y próximamente la diputada nacional más joven de la Argentina, Brenda Vargas Matyi, compartimos este encuentro escuchando las voces de las juventudes, que son el motor de la transformación social”, remarcó el intendente.

Por su parte, la precandidata a diputada nacional, Victoria Tolosa Paz, agradeció la invitación del intendente de La Matanza al conversatorio y valoró la inauguración del Centro Universitario de la Innovación (CUDI) en González Catán que pronto abrirá sus puertas y que va en línea con políticas del gobierno nacional como el Plan Argentina Programa, que va a capacitar “a los jóvenes de cara a las economías del conocimiento que representan su futuro”.

“Un Estado nacional que pone una plataforma digital para que más de 60.000 jóvenes puedan tener esa capacitación y tengan a la banca pública no en la timba, sino en el software, para encontrar ese primer empleo que tanto necesitan”, agregó.

“Estamos muy felices -continuó Fernando Espinoza- de que Victoria sea nuestra cabeza de lista porque es una más de nosotros. Es una mujer que representa la fuerza y el sentimiento de la lucha por la igualdad. Lo que ella es como militante y como profesional simboliza lo que viene en la Argentina, que es saber interpretar lo que viene en el mundo”, destacó el jefe comunal y subrayó: “Estamos en la era del conocimiento, las mujeres y la juventud”.

“Escuchar lo que piensan, sienten, quieren y sueñan las juventudes es lo que considero que tenemos que hacer los dirigentes en la Argentina. Tenemos que escuchar, acompañar y motivar a las juventudes porque en esta Argentina de Alberto y de Cristina los jóvenes son el presente”, enfatizó Fernando Espinoza y agregó: “Nosotros desde La Matanza, la Quinta Provincia argentina demográficamente hablando, lo demostramos poniendo como candidata a diputada nacional a una representante de 26 años de nuestra juventud como es Brenda Vargas Matyi”.

“Estamos convencidos de que la innovación es el futuro para construir un gran país. Por eso estamos generando la mayor inversión de la historia de La matanza en educación, en ciencia y en tecnología, que este año son mil millones de pesos”, destacó el intendente y anunció: “El próximo lunes 16 de agosto cumpliremos otro sueño, que es abrir las puertas del nuevo Centro Universitario de la Innovación en González Catán donde se cursarán carreras con propuestas de innovación y desarrollo tecnológico y será un semillero de futuros científicos y talentos innovadores”.

“Victoria se lleva el fuego sagrado que tiene La Matanza, capital nacional del peronismo. Un fuego que calienta de abajo y es hecho por las juventudes”, expresó Fernando Espinoza y finalizó: “La Argentina está de pie, tiene todo por delante y el protagonismo es de las juventudes. Persigan sus sueños que la vida siempre nos sorprende”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Balean a la empleada de un comerciante chino en La Matanza y creen que actuó la "mafia china"

Una mujer de 32 años, de nacionalidad china, fue baleada en un supermercado de la localidad bonaerense de Villa Luzuriaga, partido de La Matanza, y los investigadores creen que se trató de un ataque la denominada "mafia china", informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió anteayer, en el supermercado “Luna”, ubicado en la calle Entre Ríos 59 de la mencionada localidad ubicada en el sudoeste del conurbano.

Un hombre que actuó a cara descubierta, ingresó al negocio portando un arma de fuego de pequeño calibre, se dirigió adonde estaba la empleada del comercio, identificada por las fuentes como Sheng Wuhua y, sin mediar palabra, le efectuó un disparo en la rodilla izquierda.

El autor del ataque escapó del lugar y, luego, arribó personal de la comisaría 3era. de Villa Luzuriaga que, ante la urgencia, trasladó a la víctima en un auto particular.

La mujer fue internada en el Hospital Interzonal Paroissien, de Isidro Casanova, donde tuvo una intervención quirúrgica y, al momento, se encuentra estable y fuera de peligro, dijeron los voceros .

En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 13, del departamento Judicial de la Matanza, a cargo de José Maroto, que dispuso que se labren actuaciones por el delito de “abuso de armas y lesiones” y ordenó que se reciba declaración a los testigos del hecho.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

San Justo: por primera vez, un centro de jubilados y jubiladas fue constituido en una oficina de PAMI

La directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, participó de la primera constitución de una asociación civil en una dependencia de la obra social junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli y la directora de Asociaciones Civiles y Mutuales de la provincia de Buenos Aires, Maite Alvado.



"Ahora podrán integrarse de forma gratuita a la red de PAMI y ser los ojos en todo el territorio nacional para marcarnos las prioridades” dijo la titular de PAMI luego de que se firmara la constitución del Centro de Jubilados y Jubiladas “Pioneros de San Pedro” en la UGL San Justo.

En ese sentido, Volnovich agregó que “los centros de jubilados y jubiladas son espacios de socialización que se transforman en pilares de la obra social” y aseguró que “gracias al avance de la vacunación podemos comenzar a pensar la agenda del futuro de la cual estos lugares son una pieza fundamental”.

A partir de un convenio firmado entre PAMI y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, aquellas asociaciones civiles que quieran constituirse como club de barrio, centro de jubilados, centro cultural, sociedad de fomento, jardín comunitario u organización de comunidades migrantes podrán solicitar digitalmente la constitución y luego concurrir a las oficinas de PAMI habilitadas a los fines de firmar ante funcionarios públicos.

"Este convenio que firmamos le da la posibilidad a los jubilados y jubiladas de evitar concurrir a un escribano público y gastar entre $40.000 y $50.000 para su constitución", señaló Maite Alvado.

"La gratuidad de este trámite es de una enorme importancia pero además esto les permite tener los papeles en regla para obtener más derechos", expresó Tignanelli. Además, el diputado provincial agregó que “la Ley de Asociaciones Civiles que aprobamos en la provincia exige paridad de género en la conformación de las comisiones directivas”.

Durante la jornada también estuvieron presentes el gerente de Organización y Vinculación Social de PAMI, Leonel Aquino, y el director ejecutivo de la UGL San Justo, Jorge Medina.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Provincia puso en marcha 36 nuevos vehículos para reforzar la seguridad en San Miguel

El acto fue encabezado por el gobernador Axel Kicillof junto al ministro Sergio Berni y al intendente Jaime Méndez.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de puesta en funcionamiento de 36 nuevos vehículos de patrullaje que fortalecerán la prevención del delito en el municipio de San Miguel, junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni; y el intendente local, Jaime Méndez.

Desde el Polideportivo Municipal Los Indios de la localidad de Santa María, Kicillof destacó que “aquí en San Miguel nos hemos encontrado con un problema que se ha repetido en toda la Provincia: la falta de inversión en seguridad que fue agravada en los últimos años”. “En este distrito había solo 10 patrulleros disponibles, algunos incluso con desperfectos, y solo hoy estamos sumando 27 nuevas camionetas”, subrayó y agregó: “Después de una época de discursos grandilocuentes pero escasos resultados, hemos incorporado 2.200 patrulleros en toda la Provincia”.

“La inversión en materia de vehículos y equipamiento está siendo acompañada por una transformación estructural de la Policía de la Provincia”, aseguró el Gobernador y añadió: “Unificamos áreas que estaban dispersas, encaramos la formación profesional y mejoramos las condiciones de trabajo de los agentes policiales mediante la creación de un hospital para la fuerza y la equiparación salarial con la Policía Federal”.

En el marco del Plan de Fortalecimiento de Seguridad de la Provincia, se incorporan 27 camionetas y 9 motos que se utilizarán para patrullar las 15 cuadrículas del distrito y para reforzar los equipos de las comisarías y operativos especiales.

“A partir de la articulación entre la Nación y la Provincia, hoy estamos sumando 27 nuevos patrulleros en un municipio en el que después de mucho tiempo está bajando el delito”, explicó Berni y señaló: “El trabajo en conjunto nos permite mejorar la calidad y el servicio de seguridad en beneficio de cada uno de los ciudadanos de San Miguel”.

Por su parte, el intendente Méndez remarcó: “Estamos muy contentos con estos recursos que vienen a alimentar el sistema de seguridad de San Miguel, donde llevamos adelante un trabajo permanente junto con la Policía de la Provincia”. “Vamos a seguir trabajando en conjunto porque nuestros vecinos merecen vivir más tranquilos”, agregó.

“Hemos avanzando aun durante la pandemia, conscientes de que San Miguel necesitaba una inyección de inversión en materia de seguridad para brindarles a los y las vecinas del distrito la tranquilidad que se merecen”, concluyó Kicillof.

Estuvieron presentes la diputada nacional Cecilia Moreau, el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, y los precandidatos a concejales del Frente de Todos, Juan José Castro, Carlos Puricelli, Gustavo Alarcón y Javier Pérez.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ahumada, de recorrida por Moreno y Mercedes

La senadora provincial Aldana Ahumada continúa con sus recorridas de campaña, estuvo en Paso del Rey junto a vecinos y docentes para hablar sobre las problemáticas del barrio, la presencialidad en las escuelas y reunión con emprendedores en Mercedes.



Acompañada de los precandidatos a diputado nacional, Hernán Lombardi y a concejal por Moreno, Demián Martínez Naya, Ahumada conversó con vecinos sobre la falta de seguridad, problemas habitacionales y de infraestructura en Paso del Rey y en materia educativa la falta de presencialidad y la deserción escolar.

Más tarde viajó hasta la localidad de Mercedes y junto a la diputada nacional, Silvia Lospennato y las legisladoras provinciales, Daniela Reich y Gabriela Besana, mantuvieron un encuentro con once emprendedoras de distintos rubros para conocer el trabajo que realizan y nivel de actividad económica.

Para finalizar la jornada, participó del lanzamiento de lista de candidatos locales de esa localidad del oeste del conurbano bonaerense.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados