Juan Debandi: "Nuestra expectativa es el triunfo electoral en Tres de Febrero"

El precandidato a primer concejal del Frente de Todos en Tres de Febrero, Juan Debandi, habló con "Aquí no ha pasado nada", espacio radial de Zona Oeste Diario. En la charla analizó el panorama electoral al tiempo que criticó con dureza la gestión municipal local.



Consultado al comienzo de la nota sobre la lista de unidad lograda y sus expectativas de cara a las PASO, Juan Debandi explicó: "Se hizo un gran trabajo. Veníamos de un proceso en 2019 en donde hubo cinco listas, que generaron una enorme movilización de los que trabajamos en el campo de lo nacional y popular, del peronismo y de los sectores del Frente de Todos. En esta oportunidad, se pudo llegar a una síntesis que se trabajó mucho y que tiene la fuerza de una integración más importante y representa al Frente de Todos distritalmente. Nuestra expectativa es el triunfo electoral en Tres de Febrero, que tiene sentido en términos de transformación y de mejorar las condiciones de vida de los vecinos y vecinas"

En ese sentido opinó que "necesitamos un HCD más dinámico, abierto, inclusivo y receptivo a las propuestas de los distintos sectores. Desde nuestro Bloque se ha hecho un trabajo importante pero muchas veces, en función de las mayorías automáticas, lo que no va de la mano con la prioridad del ejecutivo municipal de Valenzuela, queda frenado. Es importante trabajar sobre eso y ser parte del proceso que va a poner en valor a estos dos años de gobierno de Alberto Fernández, de Cristina, de Axel y Verónica en Provincia, que para nosotros ha sido importantísimo y extraordinario en términos de la pandemia. Como venimos planteando, el contrato social del 2019, ponerlo arriba de la mesa para que los próximos dos años se pueda avanzar con un proceso de vacunación extraordinario como se hizo, con las políticas de cuidado en todos los sectores, y tener la posibilidad de vivir la vida que queremos. Es el desafío y para eso trabajamos".

Asimismo, en cuanto a la gestión del intendente Diego Valenzuela disparó: "Lo veo igual a los cuatro años en los que gobernaron Macri y Vidal en términos de su relacionamiento con la sociedad que para mí es importantísimo en un gobierno local. Las municipalidades son el primer lugar en los que los vecinos pueden golpear la puerta para reclamar, para potenciar un proyecto, traer una propuesta comercial, industrial, de todas las agendas: deportiva, educativa, de salud. Nuestra impresión es que este gobierno solamente trabaja las agendas que él mismo construye. No trabaja colectivamente con la comunidad, no se abre a pensar en conjunto con los vecinos lo que se necesita. Eso es una enorme pérdida. Notamos que, a través de la prepotencia en el buen sentido de esa palabra, del Estado nacional y provincial, que se pusieron al frente de gobernar para todos y todas y de pensar un Estado que invierta en el desarrollo, las políticas públicas y en la estrategia de mejorar la vida de la gente, hay una cantidad importante de recursos que se ven en el territorio, en mejoras de las obras públicas, en un hospital modular nuevo, en un proyecto aprobado para paso bajo nivel, en la mejora de plazas y espacios comunitarios. Muchísimas obras que, en la enorme mayoría, son financiadas por el gobierno nacional o el provincial. El gobierno municipal tiene la capacidad de mejorar mucho la obra pública".


 
"Estamos convencidos de que la confianza con los vecinos que hay que construir es otra y que la agenda que se puede pensar en la mejora de la calidad institucional y en la participación son superadoras y que los sectores más postergados del distrito no tienen interlocución valida en Tres de Febrero. Hay un agujero en términos de que el estado se ponga al frente de mejorar la calidad de vida de los más postergados. Como dice Alberto, hay que gobernar para todos, pero hay que empezar por los que menos tienen, por los más postergados, para ir nivelando para arriba y todos tengamos un piso de vida digno. En nuestro distrito hay un vacío que el gobierno local no llena, y a veces pensamos que no le interesa y creemos que hay una tarea importante para hacer", subrayó Debandi.

Finalmente, ante la pregunta de si tiene ganas de buscar la revancha en 2023 y ser candidato a intendente, Debandi dejó en claro: "Soy franco, de lo primero que tengo ganas es que todos los vecinos de Tres de Febrero puedan estar vacunados. Tengo ganas de que todos los industriales y PyMEs tengan un apoyo de verdad y un respaldo para que sus PyMEs, que son motor fundamental en la economía del distrito y del país, puedan funcionar cada vez mejor y tengan acceso a las políticas públicas de fortalecimiento que el gobierno nacional y provincial han puesto para que suceda de esa manera. Tengo ganas de que los chicos y chicas puedan volver a la presencialidad en las escuelas. Hay mucho tiempo para el 2023, estamos pensando en el 2021, el Frente de Todos piensa las cosas colectivamente. Me toca encabezar porque en 2019 fui el candidato para la intendencia, pero creo que las referencias personales son circunstanciales y estamos para sumar en un proyecto político que tiene la voluntad transformadora mucho más allá de los nombres propios. Lo que vemos es la necesidad de ser garantes de que en nuestro distrito las políticas públicas, la mirada inclusiva, el desarrollo estratégico y la idea de poner a la Argentina de pie, funcionen también y que Tres de Febrero no se vuelva un lugar postergado en el conurbano y en AMBA, con todo lo que eso significa".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Damián Selci es el nuevo intendente de Huringham

El Concejo Deliberante de Hurlingham sesionó de forma extraordinaria el pasado lunes para aprobar la licencia de Juan Zabaleta, quien asumió como ministro de Desarrollo Social. En su reemplazo quedó a cargo del distrito Damián Selci, hasta hoy presidente del HCD.



El Honorable Concejo Deliberante de Hurlingham trató la licencia del intendente Juan Zabaleta. En su lugar, asumió la intendencia el concejal de La Cámpora Damián Selci, quien fue primer candidato en la lista local de las elecciones ejecutivas del 2019.

La licencia de Zabaleta se debe a su nombramiento como ministro de Desarrollo Social de la Nación que se hizo efectiva ayer.

Damián Selci fue director de Cultura del Municipio de Hurlingham, y posteriormente, presidente del Concejo Deliberante. Hombre de extrema confianza de Martín Rodríguez, actual subdirector ejecutivo de la obra social PAMI.

En la sesión también se eligió por unanimidad como nuevo presidente del HCD al concejal Adrián Eslaiman, referente de la Corriente Militante Lealtad de Adrián Grana. Como vicepresidenta primera quedó Florencia Montenegro de Juntos y de vicepresidente segundo, Sebastián Gaona del Frente de Todos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Inseguridad en La Matanza: roban 67 armas de fuego de una camioneta que las transportaba en Ramos Mejía

Unas 67 pistolas marca Bersa fueron robadas hoy por al menos dos delincuentes armados que asaltaron al conductor que las transportaba en una camioneta al salir de la fábrica, en la localidad bonaerense de Ramos Mejía, y se investiga si hubo un entregador, informaron fuentes judiciales y policiales.



Todo comenzó esta mañana, cuando el chofer de una camioneta Mercedes Benz Sprinter salió de la fábrica de Bersa, ubicada en la calle Magallanes al 700, de dicha localidad del partido de La Matanza, en el oeste del conurbano, en dirección a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para repartir ocho cajas con armas de fuego.

Voceros judiciales y policiales informaron que a poco más de diez cuadras, en la esquina de Alvear y 25 de Mayo, el conductor fue interceptado por un automóvil Chevrolet Corsa de color gris y sin patente, del cual descendieron dos asaltantes armados.

Los ladrones se subieron a la camioneta y obligaron al chofer a sentarse en el asiento del acompañante, y tras ello condujeron unas doce cuadras hasta Cerrito y Caupolicán.

Allí, traspasaron las ocho cajas que contenían unas 67 pistolas Bersa de distinto calibre al Corsa, manejado por un tercer delincuente.

Posteriormente, los asaltantes llevaron cautivo al chofer de la empresa de armamento unas cuadras más hasta que finalmente lo liberaron junto al rodado que dejaron abandonado, informaron las fuentes.

Tras alertar al 911 de lo ocurrido, intervinieron efectivos de la comisaría oeste 2da. de Ramos Mejía y el fiscal José Luis Maroto, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 13 del Departamento Judicial de La Matanza, quien ordenó una serie de medidas tendientes a identificar a los asaltantes.

Los investigadores no descartaban que en el hecho haya actuado un entregador, ya que los ladrones sabían que la camioneta pasaría por ese lugar.

Además, de la declaración testimonial de la víctima se desprende que los delincuentes sabían hasta su nombre.

"Quedate piola, no te hagas matar al pedo David", aseguró el chofer que le dijo uno de los asaltantes, luego de golpearle la ventanilla con un arma de fuego cuando intentó escapar, añadieron las fuentes consultadas.

Por su parte, el fiscal Maroto calificó la causa como "robo agravado por el uso de arma de fuego" y dispuso el trabajo de peritos en la camioneta en busca de rastros de los ladrones.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

El Presidente les tomó juramento a los nuevos ministros de Defensa y de Desarrollo Social

El presidente Alberto Fernández les tomó juramento esta tarde, en el Salón Blanco de la Casa Rosada, a los nuevos ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.



Taiana asumió en reemplazo de Agustín Rossi, en tanto que Zabaleta ocupa el lugar dejado por Daniel Arroyo. Los ex funcionarios se habían desempeñado en sus cargos desde el inicio de la gestión, el 10 de diciembre de 2019.

“Quiero despedir a dos colaboradores importantes que tuvimos en estos dos años”, expresó el Presidente. Y sostuvo que “Daniel Arroyo trabajó incansablemente en un tiempo muy difícil de la Argentina, porque heredamos una situación social muy difícil, en el medio nos agarró la pandemia y fue incansable su trabajo, y solo gratitud le tengo”.

Además, el Presidente consideró que “Agustín Rossi ha sido una persona muy importante, no solamente en lo que fue su área específica, el Ministerio de Defensa, sino que fue un puntal muy importante a la hora de tomar decisiones y poder analizar con él”, y le agradeció “por todo el esfuerzo”.

Del acto participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, e integrantes del Gabinete Nacional.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Santilli junto a Larreta en Hurlingham: "Hay que volver a reconstruir la matriz productiva que genere laburo en la Argentina"

El precandidato a diputado nacional por Juntos estuvo en la zona de William C. Morris acompañado también por Cristian Ritondo.



El precandidato a diputado nacional por Juntos, Diego Santilli, visitó esta mañana Hurlingham junto al Jefe de Gobierno de Caba, Horacio Rodríguez Larreta, al diputado nacional Cristian Ritondo y al 1er candidato a concejal de Hurlingham, Lucas Delfino.
 
Durante una charla con vecinos llevada a cabo en la sede de la Sociedad Fomento Unidos de Villa Club, en William C. Morris, Santilli destacó: “Lo que está pidiendo la gente es libertad, salir de la casa al trabajo y del trabajo a casa para sentirse seguros en sus casas. Dicen que se organizan entre los vecinos cada vez que uno vuelve del trabajo y empiezan a llamarse, no se puede vivir de esa manera. Tampoco se resuelve de la noche a la mañana pero se resuelve enfrentando los problemas, enfrentando la inseguridad, empujando a los que vienen a lastimarte, combatiendo a los que venden drogas que están volviendo a los barrios, este es otro de los temas que empieza a surgir en cada una de las reuniones”.

“Y también –agregó- hay una angustia muy grande de la gente donde hay mucho comentario de los hijos sobre querer ir a buscar un destino a otro país, ya sea un país vecino nuestro u otro país del mundo, y hay una angustia de los papás y las mamás porque eso no pase, por el desarraigo, la distancia. La presión impositiva, varias pymes plantearon el tema de los impuestos, que no dan más, que no les permite generar trabajo y oportunidades, que la carga fiscal los agobia”.

“Ayer fuimos hasta Morón, al Palomar. La gente que se bajaba del tren con su mochila y se tomaba un avión e iba a alguna parte de nuestro país, y eso le da trabajo también al resto del país, son 15 mil puestos de trabajo directos. De eso se trata, de volver a reconstruir la matriz productiva de nuestro país que genere laburo todos los días", continuó el 1° precandidato a Diputado nacional por Juntos.

“Prohibieron la exportación de la carne y qué terminó pasando? Perdieron los productores, perdieron los frigoríficos que pasaron años construyendo mercados, perdió la gente que perdió su trabajo, y perdió la sociedad argentina que tiene la carne 18% más cara. Sabes quién ganó? Los países limítrofes que pudieron tomar mercados que nosotros tenemos. Se trata de eso, de generar trabajo, de bajar los precios, de que la gente pueda vivir un poco mejor. No apliquemos la vieja receta con la que nos fue mal en nuestro país históricamente", completó.

Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta afirmó que “la gente está muy preocupada” porque “otra vez vuelve a surgir el tema de la seguridad”. “En todas las reuniones de vecinos que hacemos en el conurbano es terrible la preocupación que hay, todos tienen algún caso. Después la preocupación de la falta de laburo, de que los chicos se quieren ir de la Argentina, la verdad que hay un clima de mucha preocupación. Pero también coinciden en que se puede, mostramos siempre el ejemplo de la Ciudad de Buenos Aires, cómo pudimos mantener las clases, algo tan importante, ver a los chicos en las escuelas todo este tiempo cuando en la provincia no”, explicó.

"Se pone en juego no solo las bancas de diputados, senadores, legisladores provinciales, sino también el modelo de país que queremos. Nosotros estamos convencidos de que hay que buscar un cambio, hoy tenemos un modelo de país en el cual los chicos eligen vivir en otro país, eligen irse, y eso es lo que tenemos que cambiar. Necesitamos un país que genere trabajo, esa es la palabra más importante, y como decía Diego, en base a la educación, con los chicos en las aulas. No podemos estar discutiendo si los chicos tienen que estar en el aula o no, algo tan elemental como eso. Nosotros planteamos un modelo basado en la educación, en el laburo, que garantice la seguridad, que garantice un verdadero federalismo, inversiones y trabajo a lo largo de toda la Argentina y no en esta fuerte concentración que hay alrededor del área metropolitana, un país en el cual podamos enfrentar una pandemia como hicimos en la Ciudad, atendiendo a todos por igual, con un buen sistema de vacunación. Eso es lo que queremos y eso es lo que se discute, qué país queremos para nuestros hijos", completó.

“Estamos muy contentos con el espacio que conformamos en Hurlingham, donde hay representantes de varios sectores, y es un orgullo que se incorpore formalmente el presidente del radicalismo a nuestra lista para competir en las elecciones apoyando a Diego Santilli”, expresó Lucas Delfino durante la charla y señaló que “con Horacio y Diego venimos trabajando hace mucho tiempo, y estoy convencido que podemos transformar Hurlingham como se hizo con la Ciudad de Buenos Aires, con trabajo, planificación y esfuerzo”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Bianco: "Agosto es el mes de las segundas dosis"

El Jefe de Gabinete y el ministro Kreplak destacaron el descenso sostenido de casos y el avance del plan de vacunación.



El jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, presentaron hoy la situación epidemiológica y sanitaria y las medidas relativas a la gestión de la pandemia en el territorio bonaerense. Fue en el marco de una conferencia de prensa realizada en el Salón Dorado de la Gobernación.

El ministro Kreplak destacó que por undécima semana consecutiva sigue cayendo el número de casos, que se ubican un 75% por debajo del pico alcanzado en la segunda ola. En tal sentido, el promedio diario de contagios en la última semana fue de 3.050, frente a los 12.008 a los que se había llegado en el pico de mayo. El Ministro afirmó que “seguimos haciendo un trabajo muy fuerte para postergar la expansión de la variante Delta” y explicó que hasta el momento se han detectado 28 casos positivos de viajeros internacionales y dos casos vinculados a la importación; asimismo, indicó que no se ha constatado hasta el momento circulación comunitaria.

En cuanto al nivel de ocupación de camas de terapia intensiva, Kreplak señaló que en la situación actual “hay más egresos que ingresos de manera sostenida”. Del total de 4.960 camas de terapia intensiva, 2.632 están ocupadas (un 53%), 882 de ellas por pacientes de COVID-19 (esto es, un 33,5% de las camas ocupadas corresponden a personas convalecientes de la enfermedad).

El Ministro también destacó que “la cantidad de fallecidos por semana muestra una reducción del 68%” por efecto de las inmunizaciones, y recordó que en la provincia ya se han superado los diez millones de personas vacunadas. En tal sentido, Kreplak sostuvo que “hay una pendiente de crecimiento del ritmo de vacunación con segundas dosis” y enfatizó la utilidad de la combinación de aplicaciones: “Recomendamos usar el esquema combinado de vacunas, ya que demostró la misma efectividad”, concluyó.

Por su parte, Carlos Bianco indicó que el Gobierno bonaerense sigue respetando todas las medidas dispuestas por el Gobierno nacional. En tal sentido, a partir de hoy se implementará una fase general que “se aplica a los 135 distritos de la provincia”, conservando una fase de reserva para el caso de que se produzca un agravamiento de la situación epidemiológica en aglomerados urbanos de más de 300.000 personas. Este esquema reemplaza el de fases de alto, medio y bajo riesgo que se estaba utilizando, y permite flexibilizar la posibilidad de realizar determinadas actividades, siempre siguiendo todos los protocolos sanitarios.

De acuerdo con el nuevo esquema, las actividades que continúan suspendidas son los viajes grupales; las reuniones sociales en domicilios particulares de más de diez personas en espacios interiores, así como con más de 20 personas en espacios exteriores; las actividades y reuniones sociales de más de 100 personas en espacios públicos al aire libre; las actividades en discotecas, salones de fiestas, bailes, o actividades similares; y los eventos masivos de más de 1.000 personas. En cuanto a los aforos, las actividades que se realicen en espacios cerrados deberán realizarse utilizando como máximo el 70% de su capacidad autorizada.

En cuanto a la fase de reserva (denominada “de alarma sanitaria y epidemiológica”), en la situación actual no está vigente para ningún municipio, y solo se activará en los casos de distritos de más de 300.000 habitantes en los que la ocupación de camas de terapia intensiva sea superior al 80% y la variación porcentual del número de pacientes internados en terapia intensiva por COVID-19 de los últimos siete días sea superior al 20% en comparación con los siete días anteriores. En dichos casos se adoptarán medidas de cuidado adicionales que incluyen la restricción de circular para las personas entre las 20:00 y las 6:00 horas; la prohibición de cualquier evento masivo; un aforo máximo del 50% para las actividades económicas, industriales, comerciales y de servicios que se realicen en lugares cerrados, y del 30% para las actividades religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales que se realicen en lugares cerrados; la prohibición de realizar reuniones sociales en los domicilios particulares; la prohibición de realizar actividades y reuniones sociales en espacios públicos al aire libre; y la restricción de uso del transporte público de pasajeros, que solo podrá ser utilizado por personal esencial.

Bianco afirmó que “estamos en una situación mucho más holgada que en el pico de la segunda ola, pero la pandemia no terminó” y por lo tanto, añadió, “hay que seguir cumpliendo a rajatabla todos los protocolos vigentes”. “Agosto es el mes de las segundas dosis. Vamos a completar todos los esquemas de vacunación, tal y como es el derecho de los y las bonaerenses, y tal como es nuestra obligación como Gobierno”, finalizó el Jefe de Gabinete.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Andrea Giorgini, Facundo Manes y Joaquín de la Torre se reunieron con comerciantes de Hurlingham

En el tradicional Bar San Martín, los precandidatos a concejal, diputado y senador por Juntos, mantuvieron un encuentro con vecinos de Hurlingham, William Morris y Villa Tesei para hablar de las propuestas de cara a las PASO.



El precandidatado a diputado por la provincia de Buenos Aires Facundo Manes y el precandidato a senador visitaron Hurlingham para dar su apoyo a la candidatura de la concejal Andrea Giorgini.

En una reunión con una veintena de comerciantes en el tradicional Bar San Martín, los vecinos les expresaron a los precandidatos sus principales problemáticas en torno a la situación económica, la seguridad y la recuperación luego de más de un año de pandemia.

Durante el encuentro, Joaquín de la Torre contó su experiencia como intendente en San Miguel cuando logró disminuir el delito en un 65% gracias a la incorporación del programa “Ojos en Alerta”, que fue tomado por otros municipios, provincias y hasta países. “Hubo una decisión política de enfrentar el problema”, expresó.

A su turno, Facundo Manes compartió historias de vida con los vecinos y llamó a “no renunciar a la Argentina'' y sumó: "Tenemos que buscar un propósito colectivo, más allá de que no nos sentimos representados, que nos sentimos huérfanos. Si lo asumimos y tenemos una visión estratégica de país podemos salir mejores y más recipientes que antes. Esto es todos juntos, es la lucha de nuestra vida y tenemos que dar el paso y no renunciar a nuestro país”.

Por último la concejal y precandidata Andrea Giorgini agradeció la visita de los referentes a Hurlingham: "Me siento honrada de encabezar esta lista junto a Facundo y Joaquín. Estamos viviendo momentos muy difíciles. Nuestros vecinos esperan que los dirigentes estemos a la altura de las circunstancias y ampliemos el espacio con nuevos actores asumiendo el compromiso de transformar esta triste realidad”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados