Kicillof presentó el programa Impulsar Oficios

 También anunció la continuidad del plan de descuentos del Banco Provincia con Cuenta DNI. Fue junto a la ministra Mara Ruiz Malec y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.



El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde la presentación del programa Impulsar Oficios, iniciativa que brinda apoyo económico y técnico a las y los egresados de los Centros de Formación de la Provincia con el objetivo de hacer más sustentables sus proyectos productivos y promover el empleo de calidad. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

En ese marco, Kicillof destacó que “contamos con más de 800 instituciones de formación laboral y técnica a las que concurren los y las jóvenes para profundizar sus conocimientos e ingresar al mercado de trabajo”. “Después de cuatro años en que estos espacios se deterioraron, nos propusimos recuperar lo perdido y fortalecer una red de escuelas técnicas y profesionales que constituyen un pilar para la creación de empleo en la Provincia”, añadió.

“Hay decenas de miles de chicos y chicas que egresan de los centros de formación y tienen la voluntad, el conocimiento y las ganas de aportar a la sociedad”, sostuvo el Gobernador, al tiempo que subrayó que “con este programa vamos colaborar con el armado de sus proyectos, a contribuir con sus desarrollos y a aportar el capital necesario para que puedan ponerse en marcha”.

El programa Impulsar Oficios está destinado a quienes acrediten su oficio con un diploma de no más de tres años de antigüedad en cursos de los Centros de Formación Laboral del Ministerio de Trabajo y de los Centros de Formación Profesional de la Dirección General de Cultura y Educación, así como también a quienes hayan concluido la etapa de Educación Técnica Profesional en el nivel medio y superior no universitario.



Por su parte, Ruiz Malec remarcó: "Impulsar Oficios es un programa integral que va acompañar a los egresados a lo largo de todo el proceso. Necesitamos darles una salida real a los proyectos y por eso va a haber tutorías para que sigan acompañando a los beneficiarios por los menos seis meses más. No es solo el ministerio de Trabajo, lo estamos haciendo junto a universidades, sindicatos, organizaciones y municipios".

Los recursos serán otorgados por el Ministerio de Trabajo mediante aportes no reembolsables y créditos del Banco Provincia a tasa subsidiada, los cuales podrán ser utilizados para la adquisición de herramientas, máquinas e insumos; instalaciones de electricidad y gas; acondicionamiento de locales; habilitaciones, certificaciones y pago de marcas o patentes. El plan priorizará los oficios relacionados con las siguientes actividades: construcción; electricidad, electrónica y electromecánica; gastronomía y turismo; industria de la alimentación; madera y mueble; metalmecánica y metalurgia; textil e indumentaria; actividades agropecuarias; servicios personales; y oficios de impacto ambiental.

Descuentos con Cuenta DNI

El gobernador anunció junto a Juan Cuattromo la continuidad del plan de descuentos que brinda el Banco Provincia (BAPRO) para la compra de alimentos y garrafas a través de la billetera virtual Cuenta DNI.

La iniciativa que abarca compras en comercios de barrio y supermercados se puso en marcha el mes pasado y ya se beneficiaron a 350 mil bonaerenses, promoviendo la actividad de los comercios de cercanía.

“Hoy la billetera digital Cuenta DNI es una verdadera herramienta de inclusión, con cerca de tres millones y medio de usuarios en la Provincia que pueden acceder a sus beneficios y descuentos”, destacó Cuattromo, al tiempo que detalló que el programa que seguirá vigente en agosto incluye 30% de descuento en compra de alimentos en comercios de barrio; 20% en cadenas de supermercados y rebajas diarias del 50% en garrafas.

“Estamos poniendo al servicio del pueblo de la provincia de Buenos Aires todas las herramientas que el Banco Provincia tiene para acompañarlos durante la reactivación económica”, cerró Cuattromo.

En ese sentido, Kicillof explicó que “en julio el consumo con Cuenta DNI aumentó un 65% gracias al proceso de recuperación económica que genera la vacunación, y desde el Estado provincial trabajamos para articular las herramientas necesarias para que esa reactivación esté dirigida a los sectores que más la necesitan”. Y concluyó: “Estos programas son un aporte para impulsar la economía de la provincia de Buenos Aires en el momento en que necesitamos pasar de la resistencia frente a la pandemia a otra etapa de reconstrucción y renacimiento”.

Reunión con autoridades de sindicatos industriales

Más temprano, el gobernador Axel Kicillof mantuvo una reunión con miembros de la Confederación de los Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA), junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la ministra Mara Ruiz Malec; la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; y el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Leandro Macia.

Allí, el Gobernador destacó “el acompañamiento de los y las trabajadoras durante la pandemia, que nos ha permitido brindar una respuesta sanitaria, solidaria y con justicia social”. “La salida de la pandemia la tenemos que planificar junto al movimiento obrero, nuestro principal aliado para una reconstrucción democrática y más equitativa”, agregó.

Participaron del encuentro los secretarios generales de SMATA, Mario Manrique (adjunto); de la UOCRA, Gerardo Martínez; de la UOM, Antonio Caló, de la AOTRA, Hugo Benítez; de la FGB, Héctor Amichetti; de SOCRA, Walter Correa; de SUETRA, Raúl Quiñones; de SAON, Juan Speroni; de STIA, Rodolfo Daer; de FATCA, Carlos Frigerio; de SOEIFEPVA, Clay Jara; de SOIVA, Horacio Valdez; de FOCRA, Domingo Moreyra; de FOEIPCyQ, José Ramón Luque; de SEIVARA, Cristian Jerónimo; de UTICRA, Agustín Amicone; de FASiPeG y Bio, Pedro Milla; y de SISJAP, Nataly Villa; Estuvieron presentes también el asesor de SMATA, Julián Domínguez; el asesor de relaciones institucionales de UOYEP, Omar Al Kaddour; el tesorero de SOEFBA, Federico Cabred; el secretario adjunto de ATILRA, Rolando Pecotche, y el secretario general de UCI, Patricio Ledwitch.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Taiana y Zabaleta serán los ministros de Defensa y Desarrollo Social



El Gobierno designó hoy a Jorge Taiana y a Juan Horacio Zabaleta como ministros de Defensa y de Desarrollo Social, respectivamente, quienes mañana prestarán juramento ante el presidente Alberto Fernández.

Así lo anunció esta tarde el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la sala de conferencias de la Casa Rosada.

Mañana, ambos funcionarios prestarán juramento ante el Presidente, en un acto a las 18 en Casa de Gobierno.

Cafiero agradeció "toda la dedicación y esfuerzo" de los ministros salientes, Agustín Rossi y Daniel Arroyo, a quienes calificó como "excelentes compañeros de Gabinete y de trabajo, en un momento de la gestión que extenuó a muchos".

"La gestión de la pandemia hizo que la voluntad de quienes acompañamos al Presidente esté puesta como prioritaria a la hora de encarar un momento muy difícil para todo nuestro país", señaló Cafiero.

Asimismo, el jefe de Gabinete destacó "la entrega, el compromiso y la militancia diaria que han tenido siempre para sostener lo que el Presidente había encomendado como prioritario" y enumeró "la defensa del sistema de salud, de los intereses de los argentinos y de la vida".

"Esto es lo que el Presidente nos ha encomendado y estos dos funcionarios han dedicado con mucha militancia", resaltó el jefe de ministros, quien felicitó la llegada al Gabinete de Zabaleta y Taiana.

Taiana, de 71 años, es senador nacional por la provincia de Buenos Aires, banca que ocupó en reemplazo de Cristina Fernández de Kirchner cuando asumió como vicepresidenta de la Nación.

Taiana hará uso de licencia de esa banca, que recaerá ahora en manos de la primera suplente, la exdiputada nacional Juliana Di Tullio.

En tanto Zabaleta, de 54 años, tomará uso de licencia como intendente del partido bonaerense de Hurlingham, donde tiene mandato hasta el 10 de diciembre de 2023.

De ese modo, podrá reemplazar a Arroyo, renunciante como titular de esa cartera por su condición de precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

De igual modo, con el mismo objetivo de dedicarse a la campaña electoral, Rossi deja Defensa y se embarca a disputar en las PASO de Santa Fe su precandidatura a senador nacional.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Moreno: entrega de créditos para la construcción de viviendas



Más familias morenenses acceden al crédito y comenzarán a construir su casa propia.

La secretaria de Desarrollo Comunitario, Noelia Saavedra, junto al administrador del IDUAR, Federico Aliaga y el secretario de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, entregaron nuevos créditos hipotecarios a tasa cero de la línea Créditos Casa Propia a familias de Moreno.

El acto de entrega se desarrolló en el camping del Sindicato Argentino de la Televisión (SATSAID) donde las autoridades realizaron la entrega formal de estos créditos a ganadores y ganadoras del mes de julio, que ya podrán iniciar la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados en un lote propio.

Durante el acto, Maggiotti destacó que “Con la llegada de Alberto Fernández y de Cristina Fernández pusimos el acceso a la vivienda como un derecho que tenga que ver con el sueño de cumplir con la casa propia y no con la especulación financiera. Estos créditos no tienen que ver con lo que quiere el sistema financiero sino con la decisión política de construir viviendas a tasa cero.”

Por su parte, Aliaga expresó que “Es la posibilidad de acompañar las familias y de reconocer este derecho tan postergado como la casa propia. Con una política de estado fuerte se puede de a poco ir garantizando que todas las familias tengan el acceso a una vivienda digna.”

“Es una alegría inmensa poder realizar esta entrega de créditos porque sin la presencia del Estado y estas políticas que se impulsan sería imposible para muchas familias acceder a una vivienda” agregó Saavedra.

Estos créditos para construir se regularán mediante la nueva fórmula Hog.Ar, con una financiación del 100% y con un plazo de 30 años para su devolución. A través de esta línea, el Gobierno Nacional refuerza su compromiso acompañando a las familias argentinas en el camino hasta la construcción de su hogar.

También participaron de la jornada concejales y precandidatas y precandidatos del Frente de Todos.

Créditos Casa Propia

Cabe destacar que la línea Créditos Casa Propia para construcción tiene abierta la inscripción actualmente con un nuevo segmento que incluye a personas o grupos familiares que perciban 1 Salario Mínimo Vital y Móvil para construir hasta 33 metros cuadrados, y hasta 7 SMVM para edificar 60 metros cuadrados. El monto de crédito será de hasta 4,3 millones de pesos con un plazo máximo de devolución de 30 años, y será necesario poseer lote propio o edificar en terreno de los padres.

Más información en: https://www.argentina.gob.ar/habitat/casapropia

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel renovó por completo la neonatología del Hospital Larcade

Ahora brinda un contacto más directo y constante entre los bebés y sus mamás. La visitó el intendente Jaime Méndez, entre otros funcionarios.



Consolidando su compromiso con el cuidado de la vida en todas sus etapas, la Municipalidad de San Miguel renovó la neonatología del Hospital Larcade, a partir del concepto “Neo Abierta”, con el fin de generar un contacto más directo y constante entre los bebés y sus mamás.

Este importante servicio del histórico hospital municipal de San Miguel cuenta ahora con nuevos baños, vestuarios, un sector de guardado de ropa y un lactario nuevo, entre otras mejoras.

El intendente Jaime Méndez recorrió las nuevas instalaciones este fin de semana y agradeció y reconoció a los médicos y a todo personal del servicio por el incansable trabajo que realizaron durante toda la obra y también en la pandemia.



También participaron de la visita los secretarios de Salud, Esteban Sieling; de Primera Infancia y Familia, Pablo de la Torre, y de Comunicación, Cristián Méndez, quien además encabeza la lista de precandidatos a concejales de “Juntos” en San Miguel.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Larreta, Santilli y Valenzuela recorrieron Caseros



El jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el primer precandidato a diputado nacional de Juntos en la Provincia de Buenos Aires Diego Santilli fueron recibidos en Tres de Febrero por el intendente Diego Valenzuela.

La actividad tuvo lugar en el puesto de testeo para asintomáticos que la Municipalidad levantó en la Plaza de la Unidad Nacional de Caseros. Previamente dialogaron con vecinos en un club del distrito.

El intendente Valenzuela expresó respecto del puesto en la plaza que “aunque está bajando la curva hay que seguir testeando. Estamos encontrando un 4% de positivos en personas sin síntomas; este programa es producto del trabajo en equipo junto a Larreta y Quiroz”.

Larreta por su parte destacó que “nos diferencia de la Provincia que nosotros siempre defendimos la presencialidad educativa. Incluso empezamos las clases antes, me parece bueno que ahora los gobiernos nacional y de provincia acompañen esto porque los chicos tienen que estar en las aulas”.



“Veo mucha preocupación por la situación económica y la inseguridad por eso es importante la experiencia de Diego que estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad. La gente no llega a fin de mes, los precios aumentan todos los días y claramente se necesita un cambio”, agregó.

Por último, Santilli señaló que “la presión tributaria es altísima y las PyMEs no pueden generar trabajo. Hay que bajar impuestos y abordar las problemáticas de seguridad y educación. Estamos cerca de los vecinos y escuchándolos, recibimos el afecto de la gente en cada recorrida. El objetivo es ganarle al kirchnerismo”.

Fuente: (Sebastián Vargas para Zona Oeste Diario)

Comienza la entrega de más tarjetas Alimentar a vecinos y vecinas de Morón

Desde hoy y hasta el jueves 12 de agosto, el Municipio desplegará un nuevo operativo de entrega de las tarjetas que otorga el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Las y los beneficiarios pueden consultar por el retiro de las mismas a través de la página web municipal.



El Municipio de Morón llevará adelante una nueva entrega de 4333 tarjetas Alimentar a vecinos y vecinas de la comuna del lunes 9 al jueves 12 de agosto. Las y los beneficiarios ya pueden consultar a través de la página web de la comuna (https://apps.moron.gob.ar/tarjetasalimentarias/) si les corresponde el beneficio y, en ese caso, conocer el lugar adonde retirarla.

La Tarjeta Alimentar forma parte del Plan Nacional Integral “Argentina contra el Hambre” y está destinada a madres y padres con hijos e hijas de hasta seis años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), así como a embarazadas que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben AUH.

Esta iniciativa tiene como fin promover el acceso a la canasta básica alimentaria a través de alimentos sanos, aumentando los ingresos de la familia. Al mismo tiempo, busca reactivar el mercado interno, generando más puestos de trabajo en los pequeños y medianos comercios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ingresos Brutos: desde hoy rige un nuevo plan con facilidades de ARBA para regularizar deudas vencidas este año

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires puso en marcha hoy un nuevo plan de pago orientado a contribuyentes que hayan visto afectada su actividad económica por la pandemia. Este programa permitirá regularizar deudas de Ingresos Brutos, Automotores e Inmobiliario Básico, tanto en planta urbana edificada como rural, vencidas en 2021.



Cristian Girard, director de ARBA, subrayó que la medida “se suma al conjunto de beneficios que implementó el gobierno de Axel Kicillof para aliviar la situación de familias y empresas bonaerenses y consolidar la recuperación económica de la Provincia”.

“En este caso, el plan Covid-19 de ARBA prevé facilidades para que comercios, autónomos, pymes, empresas y demás contribuyentes de Ingresos Brutos, que hayan tenido caída de ventas o aumentos inferiores al 40% en su facturación, puedan regularizar deudas impositivas en hasta 18 cuotas sin interés”, explicó Girard.

El plan de pago estará abierto hasta el 31 de octubre próximo e incluye impuestos vencidos entre el 1° de enero y el 31 de agosto de 2021. En el caso de Inmobiliario y Automotores, las y los contribuyentes de Ingresos Brutos pueden cancelar aquellas deudas correspondientes a bienes que se encuentren asociados a su CUIT.

La adhesión al programa de regularización se efectúa directamente desde la web, ingresando en arba.gob.ar, con CUIT y clave de identificación tributaria (CIT). El plan incluye la posibilidad de pagar al contado o en 3 y hasta 18 cuotas mensuales, sin interés de financiación.

Para quienes decidan acogerse, se estableció un período de gracia adicional de hasta dos meses para comenzar a abonar el mismo. El vencimiento para el pago al contado o de la primera cuota, operará el día 10 del mes subsiguiente al de la formalización del plan (si se adhiere en agosto comenzará a pagar en octubre, por ejemplo). Y los pagos restantes vencerán, en forma mensual y consecutiva, el día diez de cada mes o inmediato posterior hábil, si aquel resultara inhábil.

En lo que va del año, la provincia de Buenos Aires implementó diversas medidas de asistencia tributaria con el objetivo de acompañar el esfuerzo de las y los contribuyentes, en el contexto de pandemia, e impulsar la reactivación de la producción y el empleo.

Además de instrumentar planes de pago y moratorias con quitas de intereses y otros beneficios para familias y empresas, ARBA suspendió embargos, redujo alícuotas para aliviar a las actividades más afectadas, eliminó retenciones bancarias e implementó recientemente un régimen de Ingresos Brutos simplificado que favorece a un millón de monotributistas bonaerenses.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados