Tres de Febrero reafirma su compromiso con los Bomberos Voluntarios

Como en los últimos años, el municipio sigue acompañando la importante labor de los Bomberos Voluntarios de Tres de Febrero. En este caso, con el dolor de la pérdida de tres de tres vecinos comprometidos, se ha decidido presentar un proyecto para reconocer su gran aporte a la comunidad. Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el intendente Diego Valenzuela y el bloque Juntos del Concejo Deliberante para declararlos vecinos ilustres post mortem y colocar una placa en el destacamento de Caseros.



“En reconocimiento a su invalorable servicio a la comunidad, consensuamos con nuestro bloque de concejales la propuesta, que incluye la colocación de una placa conmemorativa en el Destacamento de Bomberos N° 2 de Caseros. Seguiremos acompañando a la familias y buscando respuestas a lo sucedido el pasado martes 3 de agosto", aseguró el jefe comunal, que se encuentra en contacto constante y a disposición de las familias afectadas para esclarecer los hechos. “Nada va a alcanzar para sanar tanto dolor, pero como Municipalidad queremos distinguir eternamente a Pablo Silva, Gabriel Fedelli y Cristian Ragazzoni, estos heroicos servidores públicos que representan solidaridad, valentía, compromiso y vocación por cuidar al otro”.

Fuentes municipales recalcaron que Tres de Febrero y el Intendente siempre se han mostrado comprometidos y han encarado gestiones activas en nombre de los Bomberos, como cuando se impulsó a través de la senadora Daniela Reich (esposa del intendente Valenzuela) la inclusión en el presupuesto provincial de un fondo para el sostenimiento de los Bomberos Voluntarios sancionado por ley en 2019.

Las municipalidades carecen de una responsabilidad estatal sobre el financiamiento de los Bomberos, pero en tiempos de pandemia se decidió impulsar en Tres de Febrero una tasa municipal para el financiamiento de su actividad integrada en la tasa de servicios generales (TSG). Asimismo, se vienen entregando subsidios para la compra de equipamiento y para pagar el combustible de sus vehículos de trabajo. A su vez, los vecinos que son bomberos tienen un eximición de la Tasa de Servicios Generales como reconocimiento por su aporte a la sociedad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Una mujer policía mató a dos delincuentes tras resistirse a un asalto en Merlo

Una oficial de la Policía de la Ciudad mató a balazos a dos delincuentes que la asaltaron cuando se encontraba junto a su madre en la localidad de Mariano Acosta, partido de Merlo, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho se registró ayer, alrededor de las 19, en el cruce de las calles Los Geranios y Álvarez Jonte de la mencionada localidad ubicada en el oeste del conurbano bonaerense donde la víctima de 24 años, que se encontraba junto a su madre en la parada del colectivo, fue interceptada por dos hombres a bordo de una motocicleta con intenciones de robo.

En ese momento, uno de los delincuentes extrajo una arma de fuego y, ante esa situación, la mujer repelió la amenaza utilizando su arma reglamentaria calibre 9 milímetros y efectuó dos disparos que hirieron de gravedad a los dos delincuentes.

Según informaron las fuentes, momentos después, los efectivos de la comisaría 6ta de dicha jurisdicción arribaron al lugar y entrevistaron a la víctima y testigos del hecho.

Además, una ambulancia se hizo presente y los médicos constataron la muerte de los dos ladrones, ambos de 23 años, que recibieron impactos de arma de fuego en la zona del tórax, precisaron las fuentes.

En el lugar, los efectivos secuestraron un arma de fuego calibre 45 milímetros, y la motocicleta marca Honda Twister utilizada durante el intento de robo, agregaron los voceros.

En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5, a cargo de Claudio Marcelo Oviedo, del Departamento Judicial de Morón, que dispuso la incautación del arma reglamentaria con fines periciales, aguarda los resultados de la autopsia de los dos delincuentes y, por el momento, no adoptó temperamento procesal con respecto a la mujer policía.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Inseguridad en La Matanza: Balean a un presunto ladrón en Ciudad Evita

Un presunto delincuente recibió tres disparos de arma de fuego por parte de un motociclista al que intentó robarle y se resistió al asalto en la localidad bonaerense de Ciudad Evita, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.



El hecho, uno más de los  múltiples crímenes que se registran en La Matanza a diario, ocurrió ayer alrededor de las 20.30 en la esquina de las calles Las Flores y Los Jazmines, en el Barrio 22 de Enero.

Voceros policiales y judiciales informaron que efectivos de la comisaría este 3ra. de Ciudad Evita acudieron al lugar tras un llamado al 911 que alertó acerca de una persona baleada.

Los uniformados constataron la presencia de un hombre de 34 años, quien tenía tres disparos de arma de fuego, en el abdomen y en pierna y brazo derecho, y se encontraba consciente.

A raíz de ello, los policías solicitaron una ambulancia y el herido fue trasladado al hospital Balestrini de La Matanza, donde esta tarde permanecía internado estable.

De acuerdo a los testimonios de vecinos del lugar, el hombre habría intentando asaltar a otro que se movilizaba en una motocicleta, informaron fuentes judiciales y policiales.

Siempre según esta versión, el motociclista se resistió al robo y le efectuó varios disparos con un arma de fuego que llevaba consigo.

Interviene en la causa el fiscal Juan Pablo Tahtagian, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 descentralizada de Gregorio de Laferrere, quien dispuso una serie de medidas tendientes a esclarecer el hecho.

Fuente: (Zona Oeste Diario) 

Balean a un efectivo de la Policía Federal cuando hacía una entrega para un correo en Ciudadela



Un efectivo de la Policía Federal Argentina (PFA), que se encuentra en disponibilidad preventiva, sufrió un roce de bala en una pierna tras ser asaltado por dos "motochorros" mientras realizaba entregas para un correo privado en su propio auto, en la localidad bonaerense de Ciudadela, partido de Tres de Febrero.

Según informaron hoy fuentes de la fuerza, el hecho ocurrió anoche, cerca de las 22, cuando la víctima fue abordada cuando iba a efectuar una entrega para la empresa Mercado Libre en su Peugeot 504 a un domicilio en las calles República Árabe Siria y colectora General Paz.

Según los informantes, el hombre se resistió al robo y recibió un roce de bala en la pierna derecha pero evitó el robo y puso en fuga a los ladrones que iban en una moto de color negra.

El policía, de 29 años, fue trasladado al Hospital Churruca Visca, donde fue atendido y dado de alta en horas de la madrugada.

La investigación se encuentra a cargo de la comisaría de Ciudadela Norte con intervención judicial de la fiscalía en turno de San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Finocchiaro, Besana, Berisso y Lanaro en Ramos

Los precandidatos a diputados nacionales de Juntos por la provincia de Buenos Aires, Gabriela Besana y Alejandro Finocchiaro, compartieron una nueva jornada de encuentro con los vecinos. Esta vez, la localidad elegida fue Ramos Mejía.
 


Junto con el diputado nacional Hernán Berisso y el senador bonaerense Walter Lanaro, Besana y Finocchiaro, integrantes de la propuesta electoral que lidera Diego Santilli, recorrieron stands dispuestos por referentes y militantes en distintas esquinas de la zona más comercial.

“Estamos trabajando todo juntos para que el Colo Santilli y todo el equipo que conformamos su lista podamos cambiar la Argentina, la provincia de Buenos Aires y La Matanza”, enfatizó Finocchiaro bajo el sol de una concurrida Avenida de Mayo.

Por su parte, Besana agregó: “Estamos escuchando a los vecinos, porque queremos que Diego Santilli siga encabezando nuestra lista de diputados en noviembre”.

“Una vez más, recorriendo La Matanza junto a los vecinos y los comerciantes. En cada cuadra, en cada esquina se vive un aire de cambio. Junto al Colo Santilli y a los mejores candidatos de Juntos vamos a poder dar vuelta la historia de este país, de esta provincia y de este distrito”, pronosticó Hernán Berisso.

Lanaro compartió la fórmula: “Le decimos a la gente qué provincia queremos y, algo fundamental, los escuchamos. Queremos conocer sus problemas para representarlos. Es Juntos, es con Toty Flores, es con Finocchiaro”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi y Gómez Alcorta lanzaron el primer Mapa Federal de Experiencias con Varones y Masculinidades en Argentina

La iniciativa a nivel nacional se complementa con las distintas políticas públicas que lleva adelante el Municipio de Morón con eje en las masculinidades y en la construcción de una sociedad libre y sin violencias.



El intendente de Morón Lucas Ghi participó de la presentación del primer Mapa Federal de Experiencias con Varones y Masculinidades en Argentina (MEVyM) que encabezó la ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta. El acto se realizó en el Predio Quinta Seré.

También estuvieron presentes la diputada nacional y presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad del Congreso de la Nación, Mónica Macha, y la secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos, Cinthia Frías.

El Mapa Federal tiene como fin visibilizar las experiencias de organizaciones, espacios y proyectos del sector público que trabajan con varones y masculinidades, al mismo tiempo, ofrece materiales y guías para trabajar la temática de violencia por razones de género. Este dispositivo se construyó a partir del Primer Relevamiento de Espacios de Trabajo sobre Varones y Masculinidades realizado durante 2020, en el cual se registraron más de 200 experiencias de la sociedad civil como de áreas municipales y provinciales, que se enriquecerán con la incorporación de nuevos espacios y materiales.

El intendente Lucas Ghi destacó: “Celebramos esta iniciativa del Ministerio, que tiene un impacto concreto en el relevamiento de experiencias que necesitamos que trasciendan, que tengan visibilidad, para que se retroalimente virtuosamente de manera constante”, y agregó que “es una alegría enorme, además, que haya sido nuestro Municipio el escenario elegido para dar comienzo de este proceso, en el marco de una relación que es muy fluida con el Ministerio. Estamos muy comprometidos con esta agenda y seguiremos avanzando con cada acción que sume a la construcción de esa sociedad libre de violencia, donde los varones y las nuevas masculinidades tienen mucho que aportar. Desde Morón, nos van a encontrar siempre activamente participando y recorriendo este camino”.

Por su parte, la ministra Gómez Alcorta explicó que “el mapa que estamos presentando hoy es un buen ejemplo del trabajo virtuoso entre el Estado Nacional, la iniciativa Spotlight, Naciones Unidas, la Alianza Global de la Unión Europea, una enorme cantidad de dispositivos locales, provinciales y de la sociedad civil. Para nosotras es muy importante haber llegado acá hoy, porque es el resultado del trabajo sobre un tema central de nuestra planificación en el marco del Plan Nacional de Acción contra las Violencias de Género”.

El Municipio de Morón es pionero en la implementación de políticas públicas con perspectiva de género en la Provincia de Buenos Aires. Además, creó la Secretaría de Mujeres, Géneros, Diversidad y DDHH para incorporar la perspectiva de género de manera transversal en todas las áreas municipales.

Desde la Secretaría se lleva adelante el Programa Línea Varones con el objetivo de repensar las prácticas habituales, con el eje en la construcción de nuevas masculinidades para fomentar una sociedad más igualitaria. Esta política implementada en la comuna implica diferentes acciones y dispositivos en todo el distrito, desde atención telefónica durante el contexto de aislamiento por la pandemia para fomentar una convivencia sana con sus parejas y afectos cercanos, hasta acompañamiento, charlas, talleres y campañas de difusión.

Desde el inicio del programa se planificó fomentar políticas públicas orientadas a promover la participación y el compromiso de los varones que residen en el partido de Morón con el fin de registrar, cuestionar y erradicar la violencia masculina hacia las mujeres, disidencias, diversidades y también entre varones. Para acceder a la línea de asistencia a varones que ejercen violencia de género, pueden comunicarse al 11-3173-8455.

La ministra nacional concluyó que “no hay proyecto emancipador que trabaje sobre la mitad de la población. Se necesita trabajar entre todos y entre todas. Y así como nosotras aprendimos patrones culturales que nos decían que nuestro mandato era ser buenas esposas y madres, también esos mandatos socializaron a muchas generaciones de varones. Del mismo modo en que estamos desaprendiendo nosotras, también necesitamos resignificar esos roles de masculinidades, que llamamos hegemónicas”.

Desde el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación también participaron de la jornada la jefa de gabinete, Lara González Carvajal; la secretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Genero, Josefina Kelly; la subsecretaria de Programas Especiales, Carolina Varstky; la subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género de la Nación, Laurana Malacalza; y la directora nacional de Políticas de Prevención de las Violencias por Razones de Género, María del Valle Aguilar.

También estuvieron presentes el jefe de Gabinete del Municipio de Morón, Hernán Sabbatella, la presidenta del bloque del Frente de Todos, Paula Majdanski; el presidente del Patronato de Liberados Bonaerenses, Anibal Hnatiuk; y representantes de la iniciativa Spotlight y del Patronato de la Provincia de Buenos Aires y del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad de la Provincia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza: “La combinación de vacunas es segura y eficaz”

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, recorrió junto a autoridades de salud del distrito, las instalaciones del Centro Universitario de la Innovación (CUDI) en González Catán, donde funciona uno de los 30 centros de vacunación contra el Covid-19 designados en el municipio. En el marco del operativo de vacunación más grande de la historia argentina, La Matanza superó el millón de dosis aplicadas.



“Estamos muy felices por haber superado el millón de dosis de vacunas aplicadas sobre 1.100.000 habitantes mayores de 18 años que tenemos en La Matanza, que es la Quinta Provincia argentina demográficamente hablando”, expresó Fernando Espinoza y remarcó que “Seguimos vacunando en forma libre a las y los vecinos mayores de 18 años que se acerquen a alguno de los centros de vacunación distribuidos en las 17 ciudades del distrito y vacunando con inscripción previa a chicas y chicos entre 12 y 17 años con comorbilidades”.

“Antes veíamos cómo los hijos y nietos se ponían felices cuando sus familiares mayores se vacunaban. Ahora vemos a los padres con lágrimas en los ojos vacunando a sus hijos y es realmente movilizante”, profundizó el intendente y enfatizó: “Estamos llegando a la inmunización de rebaño y esto nos da la tranquilidad de saber que vamos a tener una vida mejor. Hay que vacunarse porque la vacuna es la llave de la felicidad”.

Desde el Centro Universitario de la Innovación, Fernando Espinoza adelantó: “Estamos en el CUDI, una casa de altos estudios que vamos a inaugurar en los próximos días después de los cinco años que estuvo cerrado por el gobierno anterior. Hoy, gracias a Alberto y a Cristina vamos a abrir nuestra segunda Universidad nacional, pública y gratuita en La Matanza, además de ser la primera universidad que se inaugura en el marco de una pandemia”.

“En el Centro Universitario de la Innovación se van a poder estudiar carreras vinculadas a la innovación y a las nuevas tecnologías, que es el futuro a nivel mundial. Esto generará nuevos puestos de trabajo, ya que todas las carreras que se dicten son de rápida salida laboral”, precisó el intendente y resaltó: “A través de un Estado presente, generamos estudio y trabajo para las y los jóvenes, que es lo que necesitan”.

“Esto nos potencia como país y vamos a poder concretar el sueño de que La Matanza sea, en unos años, la Ciudad de la Innovación”, agregó.

Durante el recorrido por el Centro de vacunación, Fernando Espinoza destacó la situación epidemiológica del municipio: “El distrito está ubicado en el lugar número treinta y ocho en el ranking de contagios de las ciudades con más de 100.000 habitantes en la provincia de Buenos Aires y tiene un 300% menos de contagios por habitante que la Capital Federal”. Y destacó: “La Argentina está entre los primeros veinte países del mundo en conseguir vacunas efectivas y generar este mega plan de vacunación, que ya es un acontecimiento significativo que marca un momento importante en la vida de las y los argentinos”.

Respecto a la combinación de vacunas el jefe comunal expresó: “La combinación de vacunas ya se hizo en otros países y quedó demostrado que es segura y eficaz. Ya se están enviando los turnos para completar el esquema de vacunación con la segunda dosis”. “Gracias al compromiso y al esfuerzo conjunto de las autoridades nacionales, provinciales y municipales, al personal de salud, al voluntariado y a la solidaridad y compromiso del pueblo estamos dejando atrás a esta dramática pandemia”.

“A partir de septiembre, con la llegada de la primavera, comienza una etapa de renacimiento con una nueva Argentina, una nueva provincia y una nueva Matanza”, finalizó Fernando Espinoza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados