El municipio de Morón firmó acuerdos para impulsar políticas alimentarias y de contención social

Por medio de dos acuerdos firmados con el Gobierno nacional, el Estado local pondrá en marcha un mercado de cercanía. Además, se implementará el Plan Accionar que buscar dar respuesta a graves situaciones sociales.
 


El intendente de Morón, Lucas Ghi, y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, firmaron convenios de cooperación entre el Municipio y el organismo para implementar acciones en conjunto basadas en el abordaje territorial y la alimentación. Se tratan del Plan Nacional Accionar y la adhesión al programa de Acceso a Alimentos Saludables - Mercados MultiplicAR.

El Plan Nacional Accionar busca trabajar en los barrios de forma integral e implementar políticas sociales en las zonas más vulnerables, estableciendo un criterio de priorización. Algunas de las líneas de acción serán: dar soluciones habitacionales; acceso y permanencia en el sistema educativo; fortalecimiento del sistema sanitario; y la creación de centros integradores comunitarios, entre otros.

Esta iniciativa promueve el acompañamiento estatal, nacional y municipal, a aquellos vecinos y vecinas que se encuentran en una situación de máxima vulnerabilidad social, a través de un esquema de subsidios que permite a los equipos municipales abordar las problemáticas de forma rápida e integral. El financiamiento se destinará a la adquisición de insumos o servicios necesarios para soluciones habitacionales, equipamiento médico específico, inicio o el restablecimiento de un emprendimiento, entre otras líneas.

Por otro lado, el programa de Acceso a Alimentos Saludables - Mercados MultiplicAR tiene como objetivos la capacitación sobre el origen de los alimentos; y el acceso a alimentos de calidad nutricional a un precio que se relacione más con los costos de producción que con los de comercialización.

Al finalizar el encuentro, el jefe comunal expresó que “cada visita de Victoria se traduce en políticas públicas concretas como las que formalizamos hoy en el marco de estos acuerdos, Accionar y Mercado MultiplicAR. Con esto buscamos poner al Estado donde nuestras familias más lo necesitan, donde la situación es impostergable y urgente, donde la situación de vulnerabilidad nos interpela y no admite dilaciones de ninguna naturaleza”.

En este sentido, Tolosa Paz señaló que “vinimos a traer la firma de dos convenios, dos programas que trabajamos desde el Concejo. Por un lado, el Plan Nacional Accionar que busca llegar a transformar los hogares con niños de 0 a 5 años que están en la extrema vulnerabilidad social, donde el intendente y su equipo ya venían trabajando con una mirada muy fuerte en la primera infancia. Por otro lado, el funcionamiento del Mercado MultiplicAR, donde se trabaja permanente en el acercamiento de alimentos sanos, seguros y soberanos, y que en la mesa de las y los argentinos estén todos los productos necesarios para poder garantizar una calidad nutricional”.

Finalmente, las y los funcionarios visitaron el predio donde funcionará el nuevo mercado, en la localidad de Haedo. El mismo, que ya se encuentra en la órbita de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (ABBE), se instalará entre la Av. Presidente Perón (ex Gaona) y La Rioja.

Asimismo, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales destacó que “creemos que el esfuerzo del presidente en tratar de transferir recursos con la Tarjeta Alimentar tiene que encontrar el apoyo de los Gobiernos locales, de los intendentes como Lucas que quiere, obviamente, ayudar a que esta oferta de alimentos encuentre en Morón un mercado que pueda unir directamente la producción local con las y los consumidores”.

Para comenzar con un trabajo profundo de mejora en sus viviendas y calidad de vida, desde el Municipio, se propuso a 54 familias de Morón, priorizando a aquellas que tienen niños y niñas en su grupo familiar de 0 a 5 años, que ya son acompañadas desde los equipos técnicos de distintas áreas del gobierno local.

Estas políticas socio-alimentarias, coordinadas con Nación, están destinadas a la población más vulnerable de nuestra ciudad y, a su vez, para promover los sistemas productivos de la economía social, el cooperativismo y la agricultura familiar, incentivando la economía local.

Durante el encuentro, también estuvieron presentes el subsecretario nacional de Políticas Sociales, Juan Granillo; el director del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Luis Sannen; el jefe de Gabinete Municipal, Hernán Sabbatella; la secretaria de Desarrollo Social de Morón, Roxana Pierpaoli; y la directora de Polos Productivos y Certificación de Competencias Laborales del Municipio, Patricia Ventura.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Mariel Fernández entregó maquinarias e insumos a productores locales

Mariel Fernández entregó maquinarias, equipamiento e insumos a productores y productoras locales en el marco del programa Banco Nacional de Máquinas y Herramientas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con el propósito de generar trabajo, producción y fortalecer a la economía local y popular.



La intendenta de Moreno, Mariel Fernández junto a la administradora del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL), Estefanía de Dios, y el subsecretario de Economía Popular de la Provincia, Federico Ugo, encabezó la entrega de maquinarias, equipamientos e insumos a 15 productores y productoras locales, en representación de 100 que recibirán en esta primera tanda. También acompañaron la entrega funcionarias y funcionarios municipales y del Concejo Deliberante.

Productores y productoras morenenses accedieron a maquinaria, equipamiento e insumos a través del programa Banco Nacional de Máquinas y Herramientas perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que tiene por objetivo generar trabajo y potenciar la economía local y social.

“Me pone muy feliz esta entrega. Tengo el mismo entusiasmo que tienen ustedes de poder ver la calidad de estas herramientas. Tenemos un compromiso para que puedan tener herramientas de calidad y las marcas que ustedes habitualmente usan o las que funcionan para el emprendimiento de las características que realizan” aseguró Mariel Fernández y destacó que: “Sobretodo me pone contenta ver a muchas mujeres acá que han transitado situaciones difíciles y que hoy van a recibir herramientas y tener su autonomía, que es un derecho que tenemos las mujeres: la autonomía económica”.

“En un momento donde todavía tenemos la incertidumbre de esta pandemia y avanzamos con la vacunación, nada nos detiene y todo el tiempo damos pasos para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Moreno. Ese es el compromiso que asumí y hacemos todos los esfuerzos para poder cumplirlo”, sentenció la jefa comunal.

Estefanía de Dios expresó: “Estamos muy contentas porque sabemos que todas estas máquinas van a generar trabajo. Sepan que hay una gestión municipal que está trabajando sin descanso para acompañar a cada cooperativa, a cada trabajador y trabajadora de la economía popular”. 

Y prosiguió: “Mariel nos empuja todos los días a trabajar sin descanso, a llegar a cada vecina y vecino, por eso nos llena de emoción cuando los vecinos nos dicen que llegó el asfalto o se mejoró una plaza, y ven que a pesar de la situación compleja que estamos atravesando estamos dándolo todo para sacar a Moreno adelante. Mariel nos contagia todo el tiempo la convicción de que se puede construir un Moreno digno de ser vivido y la forma que sabemos hacerlo es en comunidad, con todas y todos”.

Por su parte, Federico Ugo resaltó la importancia del rol activo del Estado sobre todo durante la pandemia para resolver los problemas de las y los ciudadanos y enfatizó que “Moreno es un ejemplo en relación a las nuevas políticas de Estado: la agenda de la economía popular, de las cooperativas, de la economía social, la agenda que los movimientos populares han marcado muchos años en las calles, hoy las podemos convertir en políticas públicas y Moreno es uno de los distritos que tomó esa agenda y la réplica en políticas y soluciones concretas; a través de la articulación con la Nación y la Provincia, poniéndose por delante un proyecto de crecimiento y dignidad con y para la comunidad”.

En esta primera tanda se entregan a 100 productoras y productores, y con la próxima se llegará a un total a 270 personas. Los kits se entregan según el rubro: gastronomía, textil, producción agroalimentaria, construcción y herrería; y están compuestos de con máquinas y herramientas tales como hornos pizzeros, balanzas, licuadoras, cafeteras, bordadoras, computadoras, impresoras, motocultivadora, carretillas, amoladoras, taladros, entre muchos otros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Zabaleta celebró el Día de la Bandera junto a las directoras de escuelas primarias de Hurlingham

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, celebró el Día de la Bandera junto a las directoras de las escuelas primarias públicas del distrito, en un acto que tuvo lugar en el Estadio municipal, con todos los protocolos vigentes. Allí, destacó el esfuerzo y el compromiso de la comunidad docente para seguir adelante con la educación de los alumnos y las alumnas durante la pandemia y entregó a cada institución banderas, guardapolvos y cuadernillos para las escuelas de adultos.



“Esto tiene que ver con el compromiso del gobierno de Hurlingham con la educación pública y con el agradecimiento a cada directora, y a través de ellas a los docentes, auxiliares y cooperadoras, por la tarea durante la pandemia, porque los chicos y chicas que tuvieron que quedarse en sus casas recibieron contenidos virtuales para seguir estudiando y tuvieron la asistencia alimentaria, con la entrega de más de un millón de cajas de alimentos”, dijo el intendente.

Y agregó: “El retorno a las clases presenciales se dio cuando la situación epidemiológica lo permitió, vivimos una segunda ola muy complicada en todo el país, con un sistema sanitario al límite, ahora los casos bajaron, nuestra gente cumplió con las medidas y pudimos volver a la presencialidad con mucho protocolo, hicimos la provisión del medidor Aire Nuevo que inventó la Universidad Nacional de Hurlingham para tener un elemento más de cuidado, y tenemos mucha expectativa de ver la luz al final del túnel, la semana que viene vamos a tener la vacuna cien mil y vamos a arrancar una nueva etapa”.

En el marco del retorno seguro a clases presenciales, el municipio reforzó los protocolos de cuidado con la entrega de medidores “Aire Nuevo” a todos los jardines y las escuelas primarias y secundarias públicas y privadas del distrito y con la incorporación de cámaras termográficas que miden la temperatura en grande superficies en tiempo real para escuelas de más de 500 estudiantes, entre otras medidas.

En el acto estuvieron presentes el secretario de Educación y Deportes, Martín Tufeksian; el presidente del Consejo Escolar, Jorge Verón; la concejala Viviana Lodos; la jefa inspectora distrital Liliana González; directoras y Veteranos de Guerra de Malvinas de Hurlingham.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof presentó una inversión de 500 millones de pesos para apoyar y promover el deporte en la Provincia

Junto al ministro Larroque, el Gobernador inauguró una escultura y un mural que recuerdan a Diego Maradona en el Estadio Único de La Plata.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este martes una inversión de 500 millones de pesos para apoyar y promover la práctica de deportes en la Provincia, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, el subsecretario de Deportes, Javier Lovera, y el exfutbolista Héctor Enrique. Fue desde el Estadio Único de La Plata, en el marco de un homenaje a Diego Maradona al cumplirse 35 años de su histórico gol ante Inglaterra en el Mundial de México 1986.

El Gobernador destacó que “durante la pandemia que está golpeando a todo el mundo, en la provincia de Buenos Aires hemos decidido acompañar a todos y todas las bonaerenses que se vinculan con el deporte”. “Estamos presentando inversiones para asistir a los clubes en los barrios y organizar los Juegos Bonaerenses, que tendrán este año una edición especial”, agregó.

La Provincia brindará apoyo directo por más de $300 millones a los municipios para solventar los gastos que demande la 30° edición de los Juegos Bonaerenses, que comenzará de forma virtual y se combinará con niveles de presencialidad de acuerdo a la situación sanitaria. Se lanzará la segunda etapa del Fondo para el Retorno Deportivo para garantizar las condiciones de los escenarios donde se desarrollará la competencia, complementando el aporte no reintegrable que se dispuso el año pasado en el marco de la pandemia.



Asimismo, se establecen fondos para jóvenes deportistas, entrenadores y entrenadoras de nivel intermedio; y se impulsará la iniciación deportiva con recursos destinados a un enfoque integral que permita a niños y niñas comenzar a hacer deporte. Por último, se destinan 20 millones de pesos al fortalecimiento de los clubes e instituciones de la Provincia.

Asimismo, durante la ceremonia, se descubrió una escultura del artista Alejandro Marmo en homenaje a Diego Maradona y se inauguró un mural en mosaico que fue realizado por el grupo Comando Maradona en el túnel de ingreso al campo de juego. A las 16.09, en tanto, se revivió su histórico gol a los ingleses con el relato de Víctor Hugo Morales.

Kicillof recordó a Maradona por ser “un ejemplo de fuerza, energía y entrega que nos ayuda a superar los tiempos difíciles que nos toca atravesar”. “Es un momento para recordar y valorar cómo superó los obstáculos acompañado por su familia, sus clubes y el pueblo entero”, añadió.

“En el marco de las restricciones por la segunda ola de coronavirus, nos dedicamos a contener la compleja situación social que se vive en la Provincia”, afirmó Larroque y agregó: “Hemos dispuesto los recursos necesarios para hacer frente a un contexto tan difícil coordinando los esfuerzos con el Estado Nacional, los municipios y las organizaciones”.

En tanto, el Ministro enfatizó que “el homenaje a Maradona es un granito de arena para recordar a un ser maravilloso que con su coraje, su liderazgo y su fuerza inigualable, fue un ejemplo para todos de cómo se defienden los colores de la patria”, subrayó.

Por su parte, Lovera remarcó: “Con Maradona como principal inspirador deportivo de la Provincia, trabajamos en un programa de desarrollo y continuidad deportiva que, mediante el esfuerzo articulado con los municipios, instituciones, federaciones, y el apoyo directo a las y los deportistas, brinde un impulso a la actividad en un momento difícil debido a la pandemia”. “En los Juegos Bonaerenses de este año contamos con 100 mil inscriptos, quintuplicando la cantidad del año pasado, y multiplicamos los montos para que los municipios cuenten con los instrumentos necesarios para retomar la actividad”, añadió.

“Con solidaridad y tirando todos juntos para el mismo lado, los y las bonaerenses vamos a conseguir la fuerza que necesitamos para salir adelante”, concluyó Kicillof.

Las autoridades entregaron también un reconocimiento a la coordinadora del vacunatorio emplazado en el Estadio, Aldana Figueroa, y destacaron el trabajo esencial de médicos, enfermeros y referentes comunitarios en la lucha contra la pandemia.

Estuvieron presentes también el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; el preparador físico Fernando Signorini; y el director del Estadio, Enzo Vigliano.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asesinan a puñaladas a un hombre en Virrey del Pino y se investiga cuál fue el móvil

Un hombre de 26 años fue asesinado a puñaladas en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza, cuando regresaba a su vivienda luego de jugar un partido de fútbol, y los investigadores por el momento descartaron el móvil del robo ya que la víctima tenía sus pertenencias en los bolsillos, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió en la madrugada de ayer en la intersección de las calles Atalaya y Cabot de la mencionada localidad ubicada en el sudoeste del conurbano bonaerense, donde fue encontrado asesinado Ariel Alejandro Franco (26), un hombre que residía en cercanías del lugar del crimen.

Según las fuentes, los efectivos del Comando de Patrullas (CP) Región Sur de dicha jurisdicción, tras haber recibido un llamado del sistema de emergencia 911, se dirigieron al lugar y, al llegar, observaron un hombre fallecido que se encontraba tendido de cubito dorsal con una herida a la altura del pecho.

En el lugar, los policías entrevistaron a la pareja de la víctima quien refirió que, momentos antes del hecho, recibió un mensaje de su pareja en el cual le había enviado una foto mientras se hallaba caminando en dirección hacia su domicilio.

De las primeras averiguaciones obtenidas mediante testimonios, los policías lograron establecer que la víctima se dirigía a su vivienda luego de un encuentro deportivo en el barrio “Los Álamos” de la mencionada localidad.

Según fuentes policiales, el hombre en principio no fue víctima de robo, ya que tenia sus pertenencias personales, y se investiga cuál fue el móvil del crimen.

En estos momentos, personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) continúa realizando tareas investigativas con el fin de dar con él o los autores del hecho, precisaron las fuentes.

En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) temática de Homicidio de La Matanza, a cargo de Gastón Duplaa, en un hecho caratulado como “homicidio”.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Asesinan a un hombre y balean a sus dos hermanos en una disputa vecinal en Merlo

Un hombre de 33 años fue asesinado a balazos y sus dos hermanos resultaron heridos en una disputa vecinal en la localidad de Libertad, partido de Merlo, y por el ataque buscan a dos sospechosos, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió anteayer en el cruce de las calles Colombia y Tuyutí, de la mencionada localidad ubicada en el oeste del conurbano bonaerense.

Según las fuentes, los efectivos de la comisaría 4ta. de dicha jurisdicción fueron alertados a raíz de un llamado al 911 sobre un enfrentamiento armado producido entre vecinos como consecuencia de un conflicto de vieja data.

Según informaron los voceros a Télam, la víctima se encontraba junto a sus dos hermanos cuando fue increpada por dos personas que se trasladaban en un auto y se produjo una gresca que derivó en un tiroteo en el que asesinaron a una persona y dos resultaron heridas.

En tanto, los dos atacantes se dieron a la fuga.

Uno de los heridos, identificado por la policía como Sebastián Sixto García (33), fue trasladado por familiares al Hospital Dr. René Favaloro, de La Matanza, donde ingresó sin signos vitales como consecuencia de una herida de arma de fuego en la arteria femoral de la pierna izquierda, precisaron las fuentes.

En tanto, sus dos hermanos baleados, Maximiliano Pedro García (34) Horacio Orlando García (39), recibieron impactos en la zona de las piernas, por lo que tras ser asistidos permanecen fuera de peligro.

De las primeras averiguaciones obtenidas mediante testimonios, los policías lograron establecer que los autores del hecho fueron dos hombres conocidos en la zona como “los hermanos Benítez”, uno de ellos con antecedentes por el delito de “robo automotor”.

En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 de Morón, a cargo de Adriana Suarez Corripio, quien dispuso que se realice un relevamiento de cámaras seguridad para lograr ubicarlos y aprehenderlos.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Fernández, Cuattromo y Di Tullio visitaron los nuevos cajeros automáticos en Cuartel V

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, el Presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo y la Directora de Banco Provincia, Juliana Di Tullio, visitaron los cajeros automáticos que se instalaron en la localidad de Cuartel V. Mediante esta iniciativa, las vecinas y vecinos del barrio evitan largas distancias para obtener efectivo o realizar operaciones bancarias y se fomenta la venta en los negocios cercanos.



Los cajeros automáticos se encuentran sobre la vereda de la comisaría 4ta, en la colectora de la Av. Presidente Hipólito Yrigoyen y Gutenberg, en la localidad de Cuartel V. Esta ubicación fue acordada por Banco Provincia y el gobierno municipal, en línea con el objetivo de acercar servicios bancarios a las y los morenenses que viven en una zona donde no hay entidades financieras. En el caso de Cuartel V, el único cajero disponible más cercano es de Banco Provincia y se encuentra a 3,5 kilómetros de la cabina y la sucursal de Banco Provincia de Moreno está a casi 16 kilómetros.

Fernández, Cuattromo y Di Tullio, visitaron la instalación de la nueva cabina con dos cajeros automáticos, y conversaron con comerciantes, vecinas y vecinos de la zona sobre la importancia de tener cajeros automáticos cercanos.

“Como vecina nacida en Cuartel V es una alegría inmensa que podamos contar con estos cajeros. Venimos haciendo un esfuerzo muy grande por mejorar esta localidad”, afirmó Mariel Fernández. Además, mencionó distintas obras que se realizan en la zona tales como ensanchamiento de la Ruta 24, y dentro de los Parques Industriales la asfaltera municipal, la radicación de nuevas empresas y el destacamento de bomberos.

“Nos ponemos contentas con las buenas noticias y con todos los avances que vamos teniendo. El gobernador nos pide que estemos al lado de la gente y en los barrios, donde hay que estar. Ahora no tienen que movilizarse tanto tiempo para sacar dinero, acá tienen un servicio de cercanía. Disfrutenló y cuidenló”, expresó Di Tullio.

Por su parte, Cuattromo expresó: ”El desafío para nosotros que tenemos la responsabilidad de manejar un banco público es ponerlo al servicio de la gente. Y este tipo de soluciones no sólo le cambia la vida a las vecinas y vecinos que no tienen que tomarse el colectivo para sacar plata, pero también al comercio de la zona, porque las personas van a comprar acá”.

Por otro lado, el presidente de Banco Provincia indicó que “el gobernador Axel Kicillof siempre nos impulsa a estar cerca de la gente, de los intendentes y las intendentas para que las soluciones sean concretas. Cuando traemos este tipo de servicios a los barrios queremos que las personas sepan que el Banco Provincia también es de las y los bonaerenses y tiene un compromiso con la realidad de lo que pasa”.

Esta cabina es la 22º que dispone el Banco en el Gran Buenos Aires desde comienzos de 2020, y la tercera que se instala en el partido de Moreno: las otras las dispuso el año pasado en las localidades de Trujui y Francisco Álvarez.

También participaron de la actividad el secretario de Seguridad de Moreno, Juan Manuel Ciucio, autoridades policiales, el delegado de Cuartel V Nicolás Díaz y la concejala Zulma Gil.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados