"Motochorros" roban la bicicleta a un delivery y, tras un tiroteo con la policía, son detenidos

Dos "motochorros" que le habían robado la bicicleta a un delivery cuando realizaba una entrega fueron detenidos, uno de ellos heridos, tras un tiroteo con la policía en la localidad bonaerense de Lomas del Millón, partido de La Matanza, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El hecho fue anoche, cuando un empleado de una casa de comida rápida realizaba la entrega de un pedido en la calle Irala y la avenida Mosconi y fue sorprendido por dos delincuentes que iban en una moto y que le robaron la bicicleta, con la que escaparon.

En ese momento, un grupo de policías que recorría la zona advirtió el robo y comenzó una persecución hasta lograr la detención de los ladrones en medio de un breve tiroteo en el que uno de los sospechosos quedó herido.

Los efectivos de la comisaría 9na. de Lomas del Mirador dependiente a la Subestación Oeste, fueron quienes arrestaron a los acusados cuando se desplazaban en una moto Honda 110 roja.

Uno de los delincuentes comenzó a disparar contra los policías, por lo que se produjo el enfrentamiento en el que el que iba como acompañante en la moto resultó herido de bala a la altura del omóplato derecho y fue capturado junto a su cómplice.

Los detenidos fueron identificados como Agustín Uriel Chira (18) y Leonardo Enzo Romano (18), quienes llevaban un arma de fuego calibre 32 sin marca visible, agregaron los informantes.

Chire fue trasladado al Hospital Paroissien de Isidro Casanova debido al balazo, aunque su estado es estable, dijeron las fuentes.

Ambos detenidos quedaron a disposición de la fiscal Andrea Palín de Polo Judicial de La Matanza, quien caratuló el suceso como "robo agravado por el uso de arma de fuego, resistencia y atentado a la autoridad y portación de arma de fuego".

La fiscal ordenó a Gendarmería Nacional que realice las pericias y demás medidas en la causa.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Más de 10 mil nuevos cupos en el Servicio Alimentario Escolar de Moreno

El Servicio Alimentario Escolar (SAE) de Moreno fue ampliado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, se sumaron 10.029 módulos de forma permanente, por lo que el total de cupos asciende a 94.224. De esta forma, se cubre casi el 85% del total de la matrícula escolar.



Los módulos se distribuyen en 245 escuelas y los nuevos se reparten en aquellas instituciones donde hay mayor demanda alimentaria.

La cantidad es la misma que la entrega anterior, 27 alimentos básicos de excelente calidad, y en esta oportunidad se agrega dulce de leche.

Se distribuyen de forma mensual en cajas cerradas de alto libraje que facilita la entrega, disminuye la manipulación de productos y la circulación de personas –ya que antes se acercaban dos veces porque se repartía cada 15 días -. Además, el Municipio de Moreno también reparte módulos sin TACC con 22 productos que son de suma importancia para las familias con niñas o niños que padecen esta enfermedad por el alto costo de estos alimentos.

Noelia Saavedra, secretaria de Desarrollo Comunitario del Municipio, explicó que “Desde el gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, ampliaron la cantidad de cupos del Servicio Alimentario Escolar y en Moreno recibimos la noticia con mucha alegría porque es muy importante incrementarlos en este contexto de pandemia. Sobre todo en las zonas donde hay población con mayor vulnerabilidad”. Y aseguró que “es fundamental garantizar el derecho a la alimentación de las niñas y los niños, y desde el Estado acompañar a todas las familias”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio de Moreno llegó a las 100 mil personas vacunadas

Miles de vecinas y vecinos de Moreno ya fueron inmunizados desde el inicio de la campaña nacional contra el coronavirus y el Plan público, gratuito y optativo de la Provincia de Buenos Aires “Vacunate”. Al día de hoy, se aplicaron 100.875 de las cuales 81.397 corresponden a la primera dosis y 19.478 a la segunda.



“Es una enorme alegría haber aplicado 100 mil dosis en Moreno. Es el fruto del gran trabajo que se lleva adelante desde el Municipio en conjunto con el gobierno provincial, el gobierno nacional y toda la comunidad” celebra la jefa comunal, Mariel Fernández y resalta que “Si bien la vacuna representa esperanza, avanzar con esta campaña de vacunación histórica es tan importante como seguir respetando todas y cada una de las medidas para prevenir el contagio”.

El Municipio continúa la recepción de nuevas dosis para continuar la campaña en diez centros de vacunación que permiten inocular todos los días a personal de salud; adultos mayores; personas de 18 a 59 años con factores de riesgo; docentes; auxiliares, fuerzas de seguridad, y recientemente se agregaron pacientes oncológicos, quienes tengan tuberculosis activa, personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, incluyendo Síndrome de Down.

Al día de hoy, en el Municipio de Moreno hay 44.220 casos confirmados, 39.424 personas recuperadas y 987 defunciones por COVID-19.

Además, el Municipio junto a organizaciones sociales y comunitarias ofrece asesoramiento y ayuda con la inscripción para recibir la vacuna en distintos puntos distribuidos en todo el distrito.

Buenos Aires Vacunate

Para acceder a la vacuna es condición necesaria registrarse en www.vacunatepba.gba.gob.ar haciendo click en el botón “Me quiero registrar” o descargando la aplicación “Buenos Aires Vacunate” en ANDROID: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.minsaludpba.vacunatePBA&hl=es y en

iPhone: https://apps.apple.com/ar/app/vacunatepba/id1548211332

Operativos Detectar

Se realizan todas las semanas en distintos puntos del distrito que pueden consultarse en moreno.gob.ar

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Presidente aseveró que estamos “en el peor momento de la pandemia” y anunció nuevas medidas para reducir los contagios

 El presidente Alberto Fernández anunció esta noche una serie de medidas de prevención contra el avance del coronavirus en lo que consideró “el peor momento de la pandemia” y volvió a pedir a la población un nuevo esfuerzo para bajar la circulación, disminuir los contagios y aliviar la carga del sistema de salud.



“Estamos viviendo el peor momento desde que comenzó la pandemia. Ustedes saben que recorro el país y también saben que conozco las enormes dificultades que atravesamos. Estamos teniendo la mayor cantidad de casos y de fallecidos. Debemos asumir seriamente lo crítico de este tiempo y no naturalizar tanta tragedia”, pidió Fernández.

Como parte de las nuevas medidas, el Gobierno restringirá la circulación en todas las zonas del país que se encuadren en Alto riesgo o en Alarma epidemiológica desde las 0 horas del sábado 22 de mayo hasta el domingo 30 de mayo inclusive.

Además, quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial, mientras que estarán habilitados los comercios esenciales, los que trabajen con envío a domicilio y con la modalidad para llevar.

Del mismo modo, solo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18hs, o por razones especialmente autorizadas.

Terminados esos nueve días, en lo que es una medida que el Presidente describió como “intensiva y temporaria”, desde el 31 de mayo y hasta el 11 de junio inclusive se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta hoy, con restricciones que correspondan a cada zona según los indicadores epidemiológicos y sanitarios.

También en ese lapso y para favorecer aún más la baja de los contagios, se dispondrá que el fin de semana del 5 y el 6 de junio se vuelvan a restringir las actividades en las zonas más críticas.

En forma paralela, el Estado nacional implementará una serie de medidas adicionales con el objetivo de proteger a las empresas y a las familias. En el primer caso las medidas abarcan la ampliación por un total de 52.000 millones de pesos del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para atender a los sectores que se verán afectados por las restricciones; el incremento del monto del salario complementario para las trabajadoras y los trabajadores de los sectores críticos y la salud con una inversión prevista de 6.000 millones de pesos, y la incorporación del sector gastronómico al REPRO y la reducción de las contribuciones patronales en sectores críticos.

Para las familias, en tanto, desde este viernes y hasta fin de mes se inyectarán 18 mil millones de pesos por medio de la tarjeta Alimentar, lo que permitirá fortalecer los ingresos de aquellas con menores de hasta 14 años; se amplía el Programa Progresar; se incrementa el alcance de la AUH y las asignaciones familiares para llegar a 700.000 personas, y se transformó el Programa Potenciar Trabajo para asociarlos con distintas actividades productivas de la economía popular.

Estas políticas son acompañadas por: un refuerzo de las partidas presupuestarias por más de 4.700 millones de pesos para asistir a los sectores de la cultura y el turismo; una inversión de 144.000 millones de pesos para reforzar el sistema de salud entre vacunas, el bono para trabajadores y trabajadoras del sector, y la reducción de contribuciones patronales y del impuesto a los créditos y débitos bancarios para las empresas del rubro, entre otras partidas.

Fernández remarcó que “no es momento de especulaciones, nadie tiene derecho a querer sacar ventaja”, y llamó a los argentinos a “unirnos para superar esta catástrofe que azota a la humanidad”.

“Cada contagio debe dolernos. Cada muerte debe conmovernos. Debemos estar cerca del pesar que sufren quienes han perdido un ser querido en la pandemia”, e insistió en que “nadie puede salvarse solo, hoy, como nunca antes, necesitamos cuidarnos solidariamente para evitar todas las pérdidas que podamos”.

Afirmó que “hay ciudades y provincias que hoy tienen su sistema de salud al límite, con hospitales públicos y sanatorios privados que están al borde de no poder dar respuesta”.

Por eso defendió la necesidad de “un marco regulatorio nacional común para enfrentar la pandemia, minimizar el número de contagios y garantizar la atención hospitalaria para quien lo requiera”.

En ese sentido se mostró convencido de que “si se cumplen las medidas, se reducirá el impacto de la segunda ola” y aseveró que si los contagios ceden “podremos recuperar más rápidamente las actividades que temporariamente suspendemos”.

También indicó que se está fortaleciendo el proceso de vacunación: “En los próximos días contaremos con más de cuatro millones de dosis de vacunas. Hasta hoy siete de cada 10 mayores de 60 años han recibido al menos una dosis de la vacuna. Acelerando la aplicación, en pocas semanas más habremos vacunado a la totalidad de personas en riesgo que optaron por vacunarse”.

“Siento el deber ético de preservar la vida de cada uno de ustedes, porque fueron ustedes quienes me confiaron el gobierno de nuestra querida Patria”, manifestó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Avanza la construcción del tinglado para el playón deportivo de Paso del Rey

La Municipalidad de Moreno, a través de la subsecretaria de Deportes y Recreación, avanza en la construcción del tinglado para el primer espacio deportivo cubierto municipal en el Polideportivo de Paso del Rey.



Se trata del techado del playón de la cancha de basquetbol y handball que se realiza con fondos del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, a partir del acuerdo que firmó la intendenta Mariel Fernández con el ministro Matías Lammens, y con fondos municipales. La obra tiene un plazo estimado de 6 semanas y actualmente se monta la estructura metálica.

“El objetivo era tener el primer espacio deportivo amplio y cerrado -techado- para dejar de pedir prestado instalaciones a algún club privado local”, expresó Camilo Giménez, subsecretario de Deportes del Municipio, y destacó que: “Es algo histórico para nuestro distrito”.

A la vez, en el Polideportivo de Paso del Rey continúan las tareas de mantenimiento como la pintura del piso del balcón del SUM, y se realizan obras de mejoras edilicias, renovaciones y embellecimiento en los polideportivos San Carlos y Las Catonas.

En San Carlos, se renovaron a nuevo los portones del Salón de Usos Múltiples abierto (SUM) con vista a la cancha de hockey, para brindar una mayor seguridad al espacio debido a las diversas actividades que allí se practican, y asimismo en el polideportivo Las Catonas se emprolijó la zona lindera a la pileta en la que se instalaron 4 mesas con sus respectivos asientos de concreto y se colocó media sombra en los cercos para mayor resguardado por los deportes que propone el área.

De esta forma, el gobierno municipal mejora de forma notable los espacios deportivos públicos para que la comunidad morenense pueda usarlos y disfrutarlos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza: “Estamos redoblando los esfuerzos con este mega plan de seguridad”

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, participó de la instalación de cámaras de seguridad en San Justo, en el marco del Plan Integral de Seguridad que prevé la colocación de 2000 nuevas cámaras en todo el distrito.



“Estamos redoblando los esfuerzos con este mega plan integral de seguridad, que es el plan con la inversión más grande de toda la historia, gracias a la decisión de nuestro querido presidente Alberto Fernández de darle prioridad a un tema que es central para nuestra gestión”, expresó Espinoza.

“Esta inversión de 1500 millones de pesos a través de la cual estamos instalando 2000 nuevas cámaras de seguridad, lectoras de patentes, cámaras de reconocimiento facial, generando la instalación de nuevas paradas de colectivos seguras con botón antipánico, forma parte de un abordaje integral que estamos realizando desde el gobierno local, provincia y Nación en forma conjunta, para reforzar la seguridad en todas las ciudades del distrito”, indicó.

“Además, en el marco de este Plan Integral incorporamos 500 nuevos efectivos de las fuerzas especiales UTOI, también generamos que vuelvan a La Matanza 700 efectivos de la Gendarmería Nacional, después de cuatro años de abandono del gobierno de Macri y Vidal, donde nos dejaron con la mitad de los policías, 36 patrulleros, sin la Gendarmería y sin inversión en nuevas tecnologías. Hoy, por ejemplo, ya tenemos 130 patrulleros”, destacó el jefe comunal.

“En este sentido, se estableció un Consejo Municipal de Seguridad que es una mesa de análisis donde están los representantes de la justicia, los jueces, los fiscales, las fuerzas de seguridad, los foros vecinales de seguridad, los bloques legislativos, la Defensoría del Pueblo y el Estado local, a fin de generar las propuestas necesarias. Y entre todos los sectores continuar avanzando con los logros para una mejor calidad de vida de todas las familias de La Matanza”, remarcó Fernando Espinoza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel: compran 30 lectoras de patente y cierran el anillo digital de seguridad

Ubicadas en puntos estratégicos, las cámaras controlan los vehículos que ingresan, salen y circulan por el distrito.


La Municipalidad de San Miguel compró 30 cámaras lectoras de patente, que se suman a las ya existentes y permiten cerrar el anillo digital de seguridad en el distrito, una iniciativa fundamental para seguir reforzando la prevención del delito y el cuidado de todos los vecinos.

Las lectoras se encuentran en los accesos al distrito y en los cruces de las vías del tren San Martín, entre otros puntos estratégicos. Se trata de un sistema compuesto por 85 cámaras, que detectan en tiempo real la circulación de autos robados o con pedidos de captura.



Gracias a este programa, durante 2020, cuando todavía no estaban colocadas todas las cámaras actuales, se detectaron más de 50 vehículos con pedidos de captura, mientras que este año ya se identificaron más de 30.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados