Hernán Sabbatella: "Martín se convirtió en un personaje nefasto, dispuesto a cualquier cosa para mantener el poco poder que le queda"

 

El secretario Legal y Técnico de Morón, Hernán Sabbatella, rompió el silencio en MPQuatro Radio Online tras su expulsión de Nuevo Encuentro y las acusaciones de abuso sexual en su contra. En una entrevista explosiva, apuntó contra su hermano Martín Sabbatella, concejales locales y sectores de La Cámpora, denunciando una "campaña mafiosa" para destruirlo políticamente.

Hernán Sabbatella, figura clave del gobierno de Lucas Ghi en Morón, salió al cruce de las acusaciones que lo señalan en una denuncia por abuso sexual, calificándolas como una maniobra orquestada por su hermano, Martín Sabbatella, líder de Nuevo Encuentro, y sectores alineados con La Cámpora. En una entrevista con MPQuatro Radio Online, el funcionario aseguró que la denuncia, archivada dos veces por la Justicia, es utilizada como herramienta política en una interna peronista que sacude al municipio.

"Hay una embestida mediática, operada por Martín y personajes oscuros como los concejales Diego Spina y Marcelo Notario. Martín se convirtió en un personaje nefasto, dispuesto a cualquier cosa para mantener el poco poder que le queda", disparó Hernán. Según el funcionario, su hermano está "usando la política de género, distorsionando los hechos, para armar una campaña" en su contra. Visiblemente afectado, relató el impacto personal del escándalo: "Ayer me llamó mi hijo llorando… y dije ya está. Le prometí que iba a salir a decir la verdad, porque se pasaron todos los límites: ataques personales, amenazas y mensajes mafiosos".

La denuncia y su defensa

La denuncia por abuso sexual contra Hernán Sabbatella data de 2021, cuando una joven afirmó haber sido drogada y abandonada tras una salida con él en Vicente López. La causa, según el funcionario, fue archivada en dos ocasiones, la última por la Fiscalía de Género de San Isidro. "La denunciante en ningún momento me acusa de nada. No sabe lo que pasó. Es real que salí con esa persona, pero me he visto después. Tengo mensajes de su enojo cuando publiqué fotos con mi actual pareja", explicó, días después de haber sido padre por tercera vez.

Hernán también cuestionó la reactivación de la causa, sugiriendo irregularidades: "Llevaron a testigos en un auto para organizar las declaraciones. Apelaron el archivo a la Fiscalía General. Pero me da lo mismo porque no hay nada. No hay testigos, son todos exfuncionarios o militantes de Martín". Además, apuntó contra el exfiscal Javier Baños, abogado contratado como asesor por Diego Spina en la Secretaría de Gobierno, a quien despidió en enero por "no tener ninguna contraprestación".

Interna política y vínculo con las fotomultas

El funcionario vinculó el escándalo a una disputa política más amplia en Morón, donde las tensiones entre el sector de Martín Sabbatella, alineado con Cristina Kirchner, y el de Lucas Ghi, cercano a Axel Kicillof, son evidentes. "Martín se convirtió en lo que combatió", acusó, defendiendo a Ghi: "Es un intendente que puede caminar por la calle y mostrar cómo vive. Que expliquen ellos cómo viven de una manera fastuosa".

Además, Hernán relacionó las acusaciones con una auditoría en curso sobre el sistema de fotomultas en Morón, vinculada al exministro de Transporte bonaerense Jorge D’Onofrio. "Hay enojo por una causa que se tramita en la Justicia Federal. Hubo allanamientos y se investiga el vínculo con la empresa de fotomultas. Morón está entre los municipios con más quitas. Queremos saber si se ajustó a derecho", aseguró, sugiriendo que el escándalo busca desviar la atención de estas investigaciones.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cientos de vecinos y vecinas disfrutaron del comienzo del Ciclo de Peñas de Mayo

La propuesta cultural organizada por el Municipio recorre plazas y espacios comunitarios con espectáculos de folklore, talleres, ferias y artistas locales y nacionales.



Para celebrar el Mes de la Patria, el Municipio de Morón puso en marcha el Ciclo de Peñas de Mayo por los barrios, una iniciativa que busca poner en valor nuestras raíces y tradiciones a través de la música, la danza y el encuentro popular.

La primera jornada tuvo lugar en la Plaza Alsina de Villa Sarmiento, con la “Peña Luz del Oeste” y la participación especial de Peteco Carabajal en el cierre. Durante el evento se realizó un taller de bombo legüero y se presentaron Silvana Galli Carabajal, el Ballet Compañía Danza Fluente, Los Maldonado y Homero.

Las actividades continuarán los próximos fines de semana:

El sábado 10 de mayo se llevará a cabo “La Alta Peña” en Plaza Los Jardines (Ríos Gallardo entre Maza y Azul, Morón sur), con la participación de ballets folklóricos, artistas locales y un mural en vivo a cargo de Guillermo “Fatiga” Reynoso, integrante de Los Manseros Santiagueños. También habrá feria de emprendedores, talleres, gastronomía y un espacio recreativo para las infancias.

El sábado 17 será el turno de “La del Viento Peña” en el Espacio Cultural Villa Mecenas (Dr. José M. Torres 618, Morón), con una clase abierta de folklore, espectáculos musicales durante toda la jornada y el cierre a cargo de Cuervo Pajón.

El sábado 24, la Plaza de la Cultura (Cabildo y Crisólogo Larralde, Morón centro) recibirá la “Peña El Reencuentro”, con presentaciones de Daniel “El Cuervo” Cañueto, Los Maldonado, Sangre Santiagueña, Rosana Peluffo, Vidaleros y otros artistas.

El ciclo cerrará el sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio en Plaza Manzanar (Santiago del Estero 1624/1698, Morón sur), con una gran peña en honor al Señor de los Milagros de Mailín. Será un encuentro tradicional con música, danzas típicas, comidas regionales y actividades para toda la familia.

Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Escándalo en Morón: denuncian por abuso a Hernán Sabbatella, quien lo atribuye a una interna con La Cámpora

El funcionario municipal y hermano de Martín Sabbatella enfrenta una denuncia por abuso sexual radicada en 2021 y reactivada este año. Acusó a sectores de La Cámpora de operar en su contra. Nuevo Encuentro confirmó que fue expulsado del partido en marzo tras aplicar su protocolo de género.


El municipio de Morón se encuentra atravesado por una controversia de alto voltaje político e institucional luego de la reactivación de una denuncia por abuso sexual contra Hernán Sabbatella, actual secretario Legal y Técnico de la gestión local y hermano del dirigente Martín Sabbatella. La denuncia, radicada en 2021 por una mujer que asegura haber sido drogada y abandonada tras una salida con el funcionario, volvió a tomar relevancia en abril de 2025 a partir de nuevos movimientos judiciales en la causa.

El propio Hernán Sabbatella se refirió públicamente al tema en los últimos días, y vinculó la situación a una interna dentro del oficialismo local. Afirmó que sectores ligados a La Cámpora estarían utilizando la causa como una operación política en su contra, debido a su apoyo al gobernador bonaerense Axel Kicillof, en contraste con otros espacios del Frente de Todos.

Sin embargo, la organización Nuevo Encuentro —presidida por su hermano Martín Sabbatella— informó este fin de semana que Hernán fue expulsado formalmente del partido en marzo de este año, tras la aplicación del protocolo partidario para casos de violencia de género. El proceso interno, iniciado en enero por el propio Martín Sabbatella tras recibir una solicitud de intervención por parte de la denunciante, incluyó la conformación de una comisión especial, entrevistas a testigos y un dictamen elevado al Comité de Ética, que resolvió la expulsión.

El comunicado difundido por Nuevo Encuentro también detalla que se le solicitó formalmente al intendente Lucas Ghi que remueva a Sabbatella de su cargo en el municipio. La notificación fue realizada por la diputada nacional Mónica Macha y el área de Género del espacio político, pero hasta el momento no habría tenido respuesta oficial.

En paralelo, el comunicado denuncia que la entonces titular de la Secretaría de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías, fue desplazada de su cargo, junto con su equipo completo, luego de haber pedido públicamente el apartamiento del funcionario denunciado. El decreto que formalizó su baja lleva la firma del propio Hernán Sabbatella.

Nuevo Encuentro explicó que había decidido no difundir el caso públicamente hasta ahora para evitar la revictimización de la denunciante, a quien, según indicaron, acompañaron desde el inicio del proceso. Sin embargo, frente a las declaraciones del funcionario, que atribuye el caso a motivaciones políticas, el partido consideró necesario dar a conocer su accionar institucional y reiteró su pedido para que sea apartado del cargo.

Hasta el momento, el intendente Lucas Ghi no ha hecho declaraciones públicas sobre el caso, mientras el expediente judicial sigue su curso en la Justicia de San Isidro. Organizaciones feministas y sectores del oficialismo local observaron con preocupación el impacto del caso tanto en el plano institucional como en las políticas de género del municipio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel: un hombre fue asesinado a puñaladas por delincuentes

El hombre, identificado como José Zmuda, de 45 años, dormía mientras fue sorprendido por ladrones que entraron a su casa.



Un hombre de 45 años fue asesinado a puñaladas en su casa de San Miguel por delincuentes que entraron a robar a su casa. El caso generó conmoción en la localidad.

La víctima, identificada como José Zmuda, fue asesinada por al menos tres ladrones que en la madrugada del sábado ingresaron a robar a su domicilio, ubicado en la calle Salerno.

Allí, al observar la presencia de los delincuentes, el hombre se resistió y fue apuñalado.

Los sujetos se dieron a la fuga, mientras que las autoridades fueron alertadas de lo sucedido. Los agentes, al llegar a la vivienda, hallaron sin vida a Zmuda.

Horas más tarde todos los sospechosos del crimen fueron detenidos y los vecinos de la zona advierten que son conocidos del barrio.

Las pruebas más relevante para que los tres continúen detenidos es una cámara de seguridad que registra a uno de ellos con un televisor perteneciente a la víctima.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un policía retirado fue asesinado y uno de los atacantes murió en el hospital en Ituzaingó

Los asaltantes se movilizaban en un Citroën Cactus robado previamente en Ciudadela, el cual fue hallado con manchas de sangre a pocos metros del tiroteo.



Una banda delictiva interceptó y asesinó a un hombre de 55 años y ex integrante de la Policía Federal, cuando intentaron robarle la camioneta mientras esperaba a su esposa frente a un spa, en la colectora de la Autopista del Oeste, en Ituzaingó.

En el enfrentamiento, uno de los delincuentes recibió un disparo y murió más tarde en un hospital de Ciudadela.

El violento hecho ocurrió en la avenida Presidente Perón al 7800, donde el oficial Nardelli aguardaba en su camioneta Amarok.

Al ser abordado por los asaltantes, el ex uniformado se defendió con su arma reglamentaria, una pistola Glock 9 milímetros. Su esposa escuchó las detonaciones, salió a la calle y lo encontró tirado con una herida en el pecho.

Tras el hecho, la víctima fue trasladada al hospital Güemes de Haedo, donde llegó sin vida.

Horas después, un joven identificado como Marcos Uriel Catalán, de 18 años, fue dejado en el hospital Ramón Carrillo con un disparo en el rostro quien murió poco después de ingresar.

El delincuente fue trasladado por un adolescente de 14 años que manejaba un Peugeot 308 blanco, fue detenido y es investigado por su presunta participación en el crimen.

Los asaltantes se movilizaban en un Citroën Cactus robado previamente en Ciudadela, el cual fue hallado con manchas de sangre a pocos metros del tiroteo.

Luego, robaron una Ford Ranger a otra víctima y la abandonaron incendiada en Fuerte Apache, donde se concentra la búsqueda de los responsables.

Por último, la fiscal María Alejandra Bonini encabeza la investigación y no se descartan nuevas detenciones en las próximas horas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: una joven pareja rescató a un mono tití de las manos de traficantes de una fauna exótica

Al no recibir una respuesta concreta de las autoridades sobre cómo proceder, la joven decidió actuar por cuenta propia.



Una joven pareja protagonizó una arriesgada maniobra en el partido bonaerense de Merlo al rescatar a un mono tití que estaba en manos de comerciantes ilegales. Los jóvenes lograron sustraer al animal y lo trasladaron a un refugio especializado en especies exóticas rescatadas.

Milagros, de 25 años, y su pareja David, de 30, llevaron adelante la acción con el respaldo de la Dirección de Fauna y Flora bonaerense, así como de grupos proteccionistas. Ambos planificaron cuidadosamente el rescate y ejecutaron la operación el lunes pasado.

La pareja fingió interés en comprar al animal y se contactó con los vendedores a través de publicaciones en redes sociales. Una vez en el lugar, lograron arrebatarles el mono y huir con la ayuda de un chofer de aplicación, quien accedió a colaborar tras conocer los motivos de la operación.

Todo comenzó cuando Milagros, atenta a las publicaciones de grupos protectores de animales, advirtió que el pequeño primate era ofrecido a la venta en Facebook, junto a otros ejemplares exóticos. Al no recibir una respuesta concreta de las autoridades sobre cómo proceder, la joven decidió actuar por cuenta propia.

Milagros se contactó con los supuestos vendedores, quienes le exigieron 600 mil pesos por el mono. Según relató, estos afirmaron tener otros interesados y la presionaron para concretar rápidamente la compra. El perfil del supuesto comerciante estaba registrado bajo el nombre de Leonardo Ayrala.

Una parte clave del operativo consistió en convencer al conductor de un vehículo de la aplicación DiDi de que debía ayudar en una acción de rescate.

“Le explicamos todo al chofer, le dijimos que íbamos a rescatar un mono y que necesitábamos salir del lugar rápidamente. Sorprendentemente, aceptó ayudarnos”, recordó Milagros.

La pareja se dirigió entonces a una zona alejada, con calles de tierra, en las afueras de Merlo, donde los vendedores los citaron. “Le pedí al chofer que nos esperara en una zona asfaltada para facilitar la salida”, explicó la joven.

En ese momento, aparecieron dos hombres de aproximadamente 40 años, vestidos informalmente, quienes traían al mono dentro de una caja.

Al ver a David, lo observaron con desconfianza, pero él reaccionó rápidamente, tomó la caja y se subió al auto. Milagros intentó hacer lo mismo, pero los vendedores se dieron cuenta y la retuvieron momentáneamente. Uno de ellos incluso le robó el celular. A pesar de eso, logró escapar corriendo y alcanzó el vehículo para huir junto a su novio.

Una vez concretado el rescate, Milagros se comunicó nuevamente con la Dirección de Fauna y consultó sobre los pasos a seguir. Desde el organismo le indicaron que debía llevar al mono al refugio de la fundación “Campo Bianco”, ubicado en la zona rural del partido de Luján.

En el lugar, los encargados del refugio, Juan y Jorge, les mostraron las instalaciones y les contaron sobre los demás animales que allí cuidan, en su mayoría primates y aves tropicales.

“Me pareció maravilloso saber que el monito quedaba en buenas manos”, expresó Milagros, quien llegó junto a su pareja gracias a una proteccionista que los trasladó en su vehículo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Dos motochorros balearon a una repartidora y a un vecino que intentó defenderla en Morón

La mujer recibió un balazo en el abdomen, aunque sin comprometer ningún órgano vital.


Dos motochorros balearon a una repartidora de 37 años durante un intento de robo en Morón Sur y también hirieron a un joven vecino que salió en su defensa.

El hecho ocurrió en la intersección de las calles San Francisco y Ozanam, cuando la víctima se dirigía a realizar una entrega y fue interceptada por los delincuentes.

Yanina Noemí P. circulaba en su moto cuando fue abordada por los ladrones, que intentaron robarle el vehículo. Al escuchar sus gritos, Jeremías Iván F., de 21 años, salió de su casa para ayudarla, pero los agresores comenzaron a disparar.

La mujer recibió un balazo en el abdomen, aunque sin compromiso de órganos vitales, y el joven sufrió una herida por roce en la tetilla izquierda.

Ambos llegaron por sus propios medios al Hospital de Morón, donde fueron atendidos y se encuentran fuera de peligro.

La Policía trabaja para identificar a los agresores, que escaparon sin concretar el robo, y analiza imágenes de cámaras de seguridad de la zona.

Finalmente, el caso es investigado por el fiscal Fernando Siquier Rodríguez, de la UFI Nº 6 de Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Festejo por los 80 años de la Parrilla El Ñato en Tortuguitas

En el marco del Día del Trabajador y en el año del 30° aniversario del municipio de Malvinas Argentinas, se celebraron los 80 años de la tradicional Parrilla “El Ñato”, ubicada en la ciudad de Tortuguitas. Fundado en 1945, este histórico comercio es uno de los pioneros de la zona, símbolo de trabajo, arraigo y tradición familiar.

El evento contó con la presencia del intendente Leonardo Nardini; el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona; la secretaria general del municipio, Noelia Correa; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado. La jornada fue una verdadera fiesta, con vecinos, vecinas y generaciones enteras que crecieron junto a este emblemático lugar.

“Estamos celebrando el Día del Trabajador junto a los vecinos y vecinas, con gente que ha forjado la historia de Tortuguitas, que le ha puesto el corazón, ha criado generaciones. Festejamos los 80 años de 'El Ñato', un proyecto familiar que ha pasado de generación en generación. Mi familia se crió en este lugar, así que es un día muy importante para todos”, expresó el intendente Nardini.

Los actuales dueños del comercio, Justo “Pocho” Ferreyra y María “Chichi” Ruviera, se mostraron profundamente emocionados por el reconocimiento: “Este festejo superó nuestras expectativas, no esperábamos tanta gente. Estamos felices y agradecidos por todo el afecto. Queremos agradecer especialmente la disposición del municipio y del intendente. Mientras vivamos, es un gesto que nunca vamos a olvidar”, dijeron.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detuvieron al acusado de manosear mujeres en Ituzaingó

Se recibieron al menos tres denuncias de mujeres que fueron abordadas por el sujeto que, de manera improvista y ejerciendo fuerza, se tocaba sus zonas intimas.

El hombre acusado de manosear mujeres y tocarse sus zonas íntimas en la localidad bonaerense de Ituzaingó fue detenido tras la recepción de al menos tres denuncias.

En los últimos días la UFI 02 Descentralizada de Ituzaingó recibió varias denuncias de mujeres que manifestaron caminar por la vía pública y que de un momento a otro eran abordadas por el sujeto que, de manera imprevista y ejerciendo fuerza, se tocaba sus zonas intimas o las de ellas.

Conforme al parte policial, este miércoles se ordenó un allanamiento donde se efectivizó la detención de C.D Taltabull, de 36 años, y se incautó su celular.

Mantenida comunicación con Ministerio Público Fiscal, las autoridades avalaron lo actuado y dispusieron el traslado del sospechoso.

El 24 de enero de este año una víctima, de 27 años, denunció que, mientras circulaba en la vía pública, “fue abordada por un hombre, el cual de manera imprevista y ejerciendo fuerza, realizó actos de tocamiento en sus zonas intimas para luego salir huyendo a bordo de una moto a gran velocidad”.

Sin embargo, al investigación avanzó con mayor rapidez cuando se notificó que el 24 de abril la UFI N°2 caratuló un caso como abuso sexual simple por una presentación formal, realizada por una mujer de 31 años, donde sostuvo que un sujeto a bordo de moto azul se colocó a la par, le tocó un seno y se dio a la fuga.

Un hecho similar ocurrió al día siguiente cuando otra mujer, de 27 años, denunció que circulaba con su bicicleta cuando fue interceptada por un masculino, también arriba de una moto azul, quien le tocó un glúteo y emprendió la huida a gran velocidad.

Frente a estos tres hechos, se dispuso que se realicen tareas investigativas para dar con el autor del injusto, “logrando su correcta identificación y individualización de su domicilio”, lo que permitió su detención.

La causa ahora fue caratulada como desobediencia a la autoridad, encubrimiento agravado por el ánimo de lucro y abuso sexual simple.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Aumento salarial para empleados municipales de Merlo

En el marco del Día del Trabajador, el intendente Gustavo Menéndez anunció un aumento salarial, junto al secretario general del Sindicato de Empleados Municipales, José Luis Núñez, y el jefe de Gabinete, Gustavo Soos.

Se trata de un incremento del 20% que impactará en los haberes correspondientes al mes de mayo.

“Venimos trabajando para poder cumplir con esta sana costumbre que tenemos todos los 1° de mayo, de hacer un anuncio con una recomposición salarial celebrando el Día del Trabajador”, manifestó el jefe comunal.

El Intendente informó que “el gremio ha pedido volver a reunirnos en 90 días para avanzar en una nueva recomposición y nos parece justo, dada la situación económica que atraviesan todos los trabajadores en la República Argentina”.

Por su parte, el secretario general del sindicato, José Luis Núñez, destacó el diálogo permanente y expresó: “Estamos agradecidos porque, desde que ha asumido este gobierno, nosotros siempre tuvimos las puertas abiertas para plantear la problemática salarial y llegar a un acuerdo”.

Finalmente, Menéndez destacó la labor de todas las áreas y el compromiso del sindicato, al tiempo que afirmó: “El esfuerzo enorme que está haciendo el municipio vale la pena, porque hay un gran merecimiento del trabajador y de la trabajadora municipal”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se presentó la segunda edición de las Olimpiadas Malvinenses 2025, en el año del 30° aniversario de Malvinas Argentinas

Para esta nueva edición se esperan más de 15 mil participantes que disputarán la "Copa Malvinas". Son 84 las escuelas públicas y privadas que formarán parte de esta gran competencia. La inscripción comenzará el lunes 5 de mayo, a través de la nueva APP “Olimpiadas Malvinenses 2025”.


El Polideportivo Braian Toledo, ubicado en la ciudad de Los Polvorines, fue el escenario elegido para la presentación oficial de las Olimpiadas Malvinenses 2025. El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, encabezó el acto en el que también estuvieron: el presidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado; y el subsecretario de Educación y Deporte, Daniel Morard.

Durante la apertura, el jefe comunal expresó: “Junto a todo el equipo y a los chicos estamos muy emocionados. Esta es la segunda edición de las Olimpiadas, en el marco del 30° aniversario de Malvinas. Le ponemos mucho corazón y, sobre todo, mucho trabajo para organizar un dispositivo y un cronograma de actividades deportivas y culturales que permitan la participación de más de 15 mil estudiantes de escuelas secundarias del distrito”.

El show de apertura contó con la participación de bailarines de breaking, una de las disciplinas que se incorporan en esta edición, junto con básquet 3 vs 3, creación de contenidos, grafitis, música instrumental y artes marciales. Las Olimpiadas se desarrollarán en tres instancias: etapa de clasificación regional, etapa final regional y etapa final distrital. Las ciudades y localidades de Malvinas, estarán agrupadas por regiones.

Uno de los momentos más emotivos fue la presentación de la Copa Malvinas, símbolo de las Olimpiadas y del 30° aniversario del municipio. Los actuales campeones, alumnos de la E.E.S. N° 27, subieron al escenario junto al intendente Nardini para develar el trofeo, que recorrerá las escuelas del distrito por los próximos años de la competencia.

En línea con la evolución tecnológica del municipio, las inscripciones para participar en las competencias deportivas y culturales se realizarán a través de la nueva aplicación “Olimpiadas Malvinenses 2025”, a partir del lunes 5 de mayo. La APP también permitirá seguir los resultados durante cada etapa.

“Tenemos muchas expectativas, queremos que los chicos se diviertan y brillen en las Olimpiadas 2025. Esperamos con ansias el inicio de esta nueva edición, que se llevará a cabo el 16 de mayo en el Arena de la ciudad de Tortuguitas”, concluyó Nardini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

"La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"

Lo afirmó el intendente Leonardo Nardini al inaugurar la primera etapa de pavimentación de la calle Romain Rolland en la ciudad de Los Polvorines. Una obra clave para la conectividad y el desarrollo de Malvinas Argentinas.



El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, inauguró la primera etapa de pavimentación de la calle Romain Rolland en la ciudad de Los Polvorines. Estuvo acompañado por la secretaria general, Noelia Correa; y vecinos de la zona, quienes celebraron la finalización de una obra muy esperada.

El tramo de la calle Rolland se extiende desde la intersección con la calle Pedro Medrano, donde se encuentra la Planta Hormigonera Municipal, hasta la calle 9 de Julio. Esta primera etapa del pavimento abarca un total de 4.091 mts2 de calzada de hormigón.

“Es una obra planificada para tránsito pesado, teniendo en cuenta que conecta con la Planta Hormigonera, por lo que el grosor del pavimento es mayor y la calzada más ancha. Además, se suma una obra hidráulica que viene a solucionar problemáticas de estancamiento de agua en diferentes puntos del lugar”, detalló Nardini.

Se proyecta una segunda etapa que se extenderá hasta la calle Darragueira, donde se encuentra ubicado el Polideportivo Braian Toledo. En simultáneo, se avanza también en la conexión de la calle Verdi, otra troncal principal que une desde la Av. Del Sesquicentenario (ex Ruta Nº 197) hasta la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS).

“Seguimos avanzando a pesar de que se haya cortado la ayuda para obra pública por parte del Gobierno Nacional. Gracias al pago de los impuestos de los vecinos y a una buena administración durante estos años de gestión municipal, hoy podemos continuar con el desarrollo sostenido de la obra pública en Malvinas Argentinas”, finalizó Nardini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel lanzó la 5ta edición de AfterTec

Con la presencia del intendente Jaime Méndez, se realizó el primer encuentro del año, donde se intercambiaron ideas sobre tecnología e innovación.



La Municipalidad de San Miguel lanzó la 5ta edición de AfterTec, una serie de encuentros con jóvenes y disertantes de distintas empresas, donde se intercambian ideas sobre tecnología e innovación.

El primer AfterTec del año se realizó ayer en la cervecería Antares y contó con la participación del intendente Jaime Méndez y más de 100 jóvenes. Hubo charlas y paneles con dos empresas locales: una productora audiovisual y una agencia de marketing digital, que también brinda cursos.

Se trata de una iniciativa que forma parte del plan de Desarrollo de la Economía del Conocimiento, Tecnología e Innovación (DECTI) del municipio, que busca potenciar el capital humano local, fomentando la vocación de jóvenes en tecnología e innovación a través de cursos, capacitaciones, charlas, convenios con empresas y pasantías, entre otras políticas públicas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

AySA rehabilitó 10 mil metros de cañerías de agua potable para mejorar el servicio en Tres de Febrero

Con el objetivo de mejorar el caudal y la presión del agua, la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) está llevando a cabo tareas para recuperar y rehabilitar sus redes de servicio. A través de estos trabajos, se logra restaurar el diámetro interno de las cañerías, que con el paso del tiempo se ven reducidas por incrustaciones formadas debido al contacto continuo del agua con las paredes internas de los conductos.


De esta manera, la empresa beneficia con la mejora y el mantenimiento de la red a más de 25 mil habitantes del partido de Tres de Febrero.

Estos trabajos se están realizando mediante un método altamente eficiente llamado “Couting”, que AySA implementa desde 2017, y consiste en la desobstrucción interior de los caños de agua, mediante un procedimiento mecánico de limpieza, seguido del desagote y secado de las cañerías, para luego finalizar el trabajo con la aplicación de un recubrimiento interno con una resina impermeabilizante. 

Al respecto, el Jefe Técnico de Tres de Febrero, Norberto Güimil, expresó: “El beneficio de la colocación de la resina es que se logra recuperar el diámetro interno del caño casi en su totalidad, lo que mejora el caudal y la presión en la red agua de la zona”. 

Gracias a estos trabajos en Ciudadela Sur, se rehabilitaron 10 mil metros de cañerías desde 2022 en Tres de Febrero, mediante este método, beneficiando a un total de 35 manzanas.

Por su parte, Luis Lima, Inspector de la Gerencia Rehabilitación de Servicio y Agua No Contabilizada (GRS-CANC), sostuvo: “Así se alarga la vida útil de las cañerías tratadas, ya que el recubrimiento con esta resina evita la formación de reincrustaciones y otorga capacidad estructural al caño. Además, esta resina cuenta con la aprobación de normas internacionales que garantizan la inocuidad del agua”.

Con estas acciones, AySA reafirma su compromiso con la mejora continua de los servicios de agua potable, garantizando una red más eficiente y sustentable para los vecinos de Tres de Febrero.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias

 

Está ubicado en Luis Vernet 1469, junto a ANSES. Se trata de un nuevo espacio inaugurado para los vecinos y vecinas del distrito, con el objetivo de descentralizar la atención de la gestión municipal. Ofrece trámites, pagos de servicios y talleres de capacitación, entre otras cosas.

Con el objetivo de acercar los servicios municipales a los vecinos, se inauguró el nuevo Centro de Atención Municipal (CAM) en la ciudad de Grand Bourg. El espacio, ubicado en Luis Vernet 1469 (entre Juan Francisco Seguí y Coronel Bogado), estaba abandonado y fue reacondicionado para convertirse en un lugar de gestión, orientación y acompañamiento para las familias.

Estuvieron presentes en la inauguración el intendente, Leonardo Nardini; el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona; la secretaria general, Noelia Correa; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado; y la directora del CAM, Florencia Neira.

Nardini hizo la presentación oficial desde el escenario, y destacó: “Pusimos en marcha el CAM en la ciudad de Grand Bourg, la ciudad más grande del distrito, para acercarles a todos los vecinos del lado oeste de nuestro municipio la descentralización de los servicios municipales”. “Es el primer centro con este tipo de tecnología, para que las personas se vayan familiarizando y que luego podamos trasladar la experiencia a otros puntos de Malvinas Argentinas”, agregó.

El CAM empieza a funcionar este martes 29 de abril, de lunes a viernes de 8 a 16 horas, y permitirá realizar trámites municipales, pagar tasas y servicios de Provincia Net. “Los vecinos en este lugar, también van a poder acceder a capacitaciones, talleres y diferentes masterclasses especiales”, comentó Florencia Neira, directora del CAM.

El nuevo centro, contará también con la presencia de distintas áreas municipales para ofrecer una atención integral y facilitar el acceso a información y servicios esenciales.

En el año del 30 aniversario del municipio de Malvinas Argentinas, el CAM se suma entonces, a los últimos avances en tecnología como: el chatbot “Malvi” de atención al vecino, la renovación de la página web del municipio, Malvinas Más Pagos, y la aplicación Malvinas Más Digital.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel relanzó los operativos del “Municipio en tu Barrio”

Con mucha presencia en el territorio, este programa busca acercar y facilitar los distintos servicios municipales a vecinos de todo el distrito.



La gestión de San Miguel relanzó en las últimas semanas los operativos del “Municipio en tu Barrio”, una iniciativa con la que los vecinos pueden recibir cerca de sus casas asesoramiento y atención en diversos temas como salud, zoonosis, seguridad, ambiente y cultura, entre otras áreas.

Con la presencia del intendente Jaime Méndez, en las últimas semanas se relanzaron los operativos en los barrios Obligado y Mitre, y próximamente continuarán en otros puntos del distrito, llevando presencia municipal a todos los rincones del territorio sanmiguelino.

Allí se brindaron controles de salud, vacunación de calendario, curso de RCP, inscripciones a centros culturales, atención de zoonosis para castraciones y vacunaciones y charlas del programa de seguridad ciudadana “Ojos en Alerta”, entre otros servicios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Pablo Descalzo recorrió el avance de obras en Ituzaingó

El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, recorrió y supervisó avances en las obras hidráulicas y de pavimentación que están en ejecución, en distintos puntos del distrito, en el marco del Plan Integral de Obras.

Acompañado por el secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi, comenzaron recorriendo los pavimentos de las calles Chazarreta, Los Ranqueles y Ascasubi, entre otras, los que son realizados junto al gobierno de la provincia de Buenos Aires. Esta obra consiste en la pavimentación de más de 60 cuadras linderas al Camino del Buen Ayre, en Villa Udaondo, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y los accesos y egresos al camino, beneficiando a más de 50.000 vecinos y vecinas. 

El recorrido continuó en la Cuenca Hortiguera, donde la Municipalidad realiza trabajos que prevén el saneamiento hidráulico, la colocación de conductos de hormigón y sumideros y la pavimentación de la calle Hortiguera, entre Blas Parera y Fray Luis Beltrán. Esta obra aumentará la capacidad de la cuenca para facilitar el escurrimiento de las aguas de lluvia y evitar anegamientos en el barrio Iparraguirre. Además, mejorará la conectividad vehicular con los distritos vecinos de Morón y Merlo. 

Por último, el intendente visitó la obra de construcción de la red secundaria de agua potable en el barrio Villa Las Naciones. La misma ofrecerá el servicio de agua corriente a más de 15.000 vecinos y vecinas de los barrios Villa Las Naciones, Ferroviario, Almagro, Gastronómico, Unión y Progreso, Gral. San Martín y Pedro Zanni. Estos trabajos son realizados junto al gobierno bonaerense y mejorarán la calidad de vida de las familias beneficiadas, contribuyendo al cuidado de la salud, entre otras cosas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Diputados bonaerenses suspendieron las PASO, pero persiste la incertidumbre sobre el calendario electoral

Este lunes, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó, con una amplia mayoría superior a los dos tercios, el proyecto para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el distrito durante este año. La iniciativa, impulsada por el gobernador Axel Kicillof, finalmente fue convertida en ley luego de varias semanas de debate interno en el oficialismo.

 

Este lunes, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó, con una amplia mayoría superior a los dos tercios, el proyecto para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el distrito durante este año. La iniciativa, impulsada por el gobernador Axel Kicillof, finalmente fue convertida en ley luego de varias semanas de debate interno en el oficialismo.

Pese a este avance legislativo, el panorama electoral bonaerense continúa siendo incierto. Es que la Legislatura aún no resolvió la modificación de los plazos para la presentación de alianzas, listas y boletas, un tema clave para garantizar la organización de los comicios, tal como volvió a advertir la Junta Electoral provincial.

Hasta ahora, si no se cambia la normativa vigente, el cierre de listas será el 8 de agosto y la presentación de boletas deberá realizarse el 18 de ese mes, apenas semanas antes de las elecciones generales provinciales, programadas por decreto para el 7 de septiembre. Originalmente, las PASO estaban previstas para el 13 de julio.

La Junta Electoral bonaerense, encabezada por la presidenta de la Suprema Corte, Hilda Kogan, considera inviable este esquema de plazos. De hecho, el organismo ya envió dos notas a la Legislatura pidiendo cambios urgentes y este lunes lideró una reunión con legisladores, de la que no participaron referentes del kirchnerismo ni de algunos sectores de la UCR y el PRO.

El Ejecutivo provincial propone extender los tiempos: convocar a elecciones con 100 días de anticipación (actualmente son 60), reconocer alianzas 80 días antes (en vez de 60), oficializar listas 70 días antes (hoy son 30) y presentar boletas con 50 días de antelación (hoy son apenas 20). La Junta Electoral, por su parte, plantea otros plazos, más acotados que los del gobierno, pero igualmente más largos que los actuales.

La falta de acuerdo político complica el panorama. No solo hay diferencias dentro de Unión por la Patria, sino también entre los bloques opositores. Algunos sectores, como la UCR, prefieren mantener plazos más cortos, lo cual podría favorecer estrategias de negociación concentradas entre las candidaturas nacionales y provinciales.

Mientras tanto, la Comisión de Reforma Política de la Cámara de Diputados bonaerense volverá a reunirse este martes, con la participación de Kogan, la vicegobernadora Verónica Magario y el presidente de Diputados, Alexis Guerrera, en un nuevo intento de destrabar el conflicto.

Con las elecciones desdobladas de las nacionales y más de 13 millones de bonaerenses habilitados para votar, el reloj corre y la falta de definiciones suma tensión al escenario político.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un policía mató a dos delincuentes durante un robo en Pablo Nogués



Un policía que trabaja como chofer de aplicación de viajes mató a dos delincuentes durante un robo en la localidad bonaerense de Pablo Nogués. Uno de los sujetos falleció en el lugar, mientras que el segundo en el hospital.

El agente, que estaba de civil y trabajaba como chofer de una aplicación de viajes, fue sorprendido por ladrones que se hicieron pasar por pasajeros.

En el cruce de las calles Maure y Patricias Mendocinas, los dos delincuentes que portaban un arma de juguete, amenazaron al efectivo, pero este se identificó y se defendió del robo.

Producto del enfrentamiento, el agente abatió a uno de los agresor en el momento, mientras que el otro fue trasladado al hospital y horas después murió.

La Justicia no tomo ningún temperamento contra el policía, aunque la causa fue caratulada como tentativa de robo y homicidio en legítima defensa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 500 ciclistas participaron de la 5ta edición de Bike Fest en Malvinas Argentinas

Malvinas Argentinas celebró la 5ta edición de Bike Fest en el campo Los Cedros de la ciudad de Los Polvorines, en una jornada que reunió a más de 500 ciclistas de todas las edades. El evento fue parte de las actividades conmemorativas por el 30° aniversario del municipio, consolidando al deporte como una herramienta de unión, salud y recreación para toda la comunidad.

Los competidores recorrieron un circuito semi técnico de nueve kilómetros, en dos vueltas de 4.5 km cada una, adaptado tanto para ciclistas con experiencia como para principiantes. La competencia se organizó por categorías y premiaba a los tres primeros tiempos de cada una. Previo a la largada, los participantes recibieron sus kits, garantizando así una experiencia organizada y segura.

El intendente Leonardo Nardini acompañó la jornada junto al senador provincial, Luis Vivona; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado, y demás autoridades municipales. “Una jornada maravillosa en la que participa toda la familia, fomentando la vida al aire libre, saludable, haciendo deporte, que es lo que nosotros queremos transmitir de manera gratuita”, expresó Nardini.

Por su parte, Daniel Morard, subsecretario de Deporte, señaló: “Nos ha tocado un día espectacular. Muy contentos por lo que estamos viviendo, es una verdadera fiesta familiar. En Malvinas Argentinas el deporte es una bandera porque nos une y da oportunidades a la gente”, finalizó el funcionario.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados