Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas

Noelia Correa visitó la Colonia Municipal en el Polideportivo de Ing. Pablo Nogués

Asisten niños de 4 a 13 años. Comenzó el lunes 2 de enero y finaliza el viernes 10 de febrero. Es libre y gratuita y funciona en cuatro puntos del distrito.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, visitó una de las sedes donde se realiza la Colonia Municipal de Verano en el distrito. En este caso, estuvo en el Polideportivo “Diego Armando Maradona” de la ciudad de Ing. Pablo Nogués.

“Muy contenta de poder disfrutar junto a los niños y niñas en uno de los puntos donde hacemos la colonia municipal de verano, disfrutando de la pileta y las distintas actividades recreativas. Un lugar de encuentro con otros chicos, de interacción, juego, de manera sana y totalmente gratuita”, aseguró la jefa comunal.

La Colonia está dividida en tres quincenas y cuenta con turnos mañana y tarde.

“Muchos padres siguen trabajando durante el verano y poder contar con estos lugares gratuitos en el que dejar a sus hijos y en manos responsables, les da mucha tranquilidad”, agregó la intendenta.

Además del Polideportivo de Ing. Pablo Nogués, la Colonia Municipal también se realiza en el Polideportivo Tierras altas-Tortuguitas, en el Polideportivo “Braian Toledo” de Los Polvorines y en la Sociedad Alemana de Gimnasia (SAG).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof: “Junto a la inversión en infraestructura vial y la propuesta cultural, sentamos las bases de una temporada imponente”

“Estamos cumpliendo con el objetivo de alcanzar e incluso mejorar los resultados de la temporada anterior: este verano bonaerense está superando todos los registros históricos", afirmó esta tarde el gobernador Axel Kicillof al encabezar una conferencia de verano en Pinamar. Fue en las instalaciones del Hotel Savoia, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz.



Desde el inicio de diciembre hasta la fecha, se estima que la provincia recibió 7.369.060 visitantes, superando en un 20,9% el promedio de los últimos cinco años. Durante la primera quincena de enero fueron 2.982.902 las y los turistas, en tanto que los municipios más elegidos fueron General Pueyrredón, La Costa, Villa Gesell y Pinamar. En ese marco, Kicillof sostuvo que “el éxito de esta temporada es consecuencia también de un trabajo preparatorio que llevamos adelante durante todo el año”. “Estamos desplegando un Operativo de Sol a Sol inédito, con más de 22.300 efectivos de seguridad y sumando componentes en materia de cuidado de la salud y manejo del fuego”, agregó.

“El éxito de este verano tiene un elemento adicional: no se restringe solo a los lugares tradicionales, sino que alcanza a destinos con sierras, las lagunas y ríos, que también cuentan con niveles de ocupación plena”, remarcó el Gobernador y añadió: “Junto a la inversión en infraestructura vial y la propuesta cultural, que incluye a los paradores ReCreo y espectáculos con artistas bonaerenses, sentamos las bases de una temporada imponente y estamos superando todas las expectativas”.

Durante la primera quincena, la ocupación hotelera en la costa bonaerense fue prácticamente plena, con cifras que oscilan entre el 93% y el 100% en destinos como Pinamar, La Costa, Mar Chiquita, Monte Hermoso y Pehuen-Có. En ese sentido, el ministro Costa destacó que “estamos ante una temporada récord, con casi tres millones de turistas en la primera quincena de enero, lo que representa un 25% más que el promedio de los últimos cinco años”. “Los balnearios y destinos turísticos están colmados y tenemos plena ocupación hotelera”, destacó y agregó “vamos a seguir trabajando para consolidar y continuar con esta temporada exitosa”.

Durante la jornada en Pinamar, el Gobernador también mantuvo una reunión con intendentes de la región y representantes de sectores productivos vinculados a la industria, el comercio, el turismo y la cultura. Asimismo, presentó la segunda etapa de un programa que destinará $400 millones para fortalecer a las cooperativas y encabezó el acto de entrega de instrumentos musicales a la orquesta Ensamble Infanto - Juvenil, en la que participan 60 niños, niñas y jóvenes, a partir del financiamiento de la Fundación Banco Provincia.

Participaron de las distintas actividades la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; el ministro de Seguridad, Sergio Berni; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el concejal Gregorio Estanga. Estuvieron presentes también los intendentes de La Costa, Cristian Cardozo; de Monte Hermoso, Marcos Fernández; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Chascomús, Javier Gastón; de Pila, Sebastián Walker; y de Navarro, Facundo Diz.

Además, se contó con la presencia de las subsecretarias de Turismo, Soledad Martínez; de Industrias, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y de Políticas Sociales, Juliana Petreigne; los subsecretarios de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; de Energía, Gastón Ghioni; y de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla; la jefa de gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini; las directoras ejecutivas del Organismo Provincial de Contrataciones, Victoria Anadón; y del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el asesor general de Gobierno de la Provincia, Santiago Pérez Teruel; el vicepresidente de la Fundación Banco Provincia, Alejandro Alegretti; y la gerenta general, Fabiana Rubinstein; los diputados provinciales José Ignacio Rossi y Carlos “Cuto” Moreno; y la diputada bonaerense Natalia Sánchez Jáuregui.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández visitó las colonias de verano de Moreno

Más de 3 mil personas ya participan de las jornadas de pileta, juegos y deportes.



El Municipio, desde el día 9 de enero, desarrolla las colonias de verano en distintas localidades de Moreno, a las que asisten más de tren mil personas: Adultas y adultos mayores, niñas y niños, y jóvenes.

En esta oportunidad, la intendenta de municipal, Mariel Fernández, visitó el Polideportivo de Paso del Rey, donde funciona una de las colonias de verano municipales que cuenta con la participación, entre los turnos mañana y tarde, de más de 230 chicas y chicos.

“Espero que disfruten de este espacio, tanto como lo disfrutaba yo cuando era chica. Sepan que este lugar es para ustedes, que acá las y los profes están para jugar, cuidarlos y escucharlos siempre”, expresó la intendenta morenense.

También visitó la colonia exclusiva para promotoras territoriales que se desarrolla en el Sindicato del Viajante, en la localidad de La Reja. Más de 600 promotoras forman parte de dicha colonia que cuenta con actividades recreativas, como aqua gym, y aqua tango, así como también con clases deportivas. Además, durante las jornadas se realizan charlas, talleres de género, cuidado y concientización para continuar con la formación de las promotoras.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asesinan a un adolescente de 14 años y hieren a otro de 15 en González Catán

Un adolescente de 14 años fue asesinado hoy a balazos y otro de 15 resultó herido al ser atacados a tiros luego de que chocó el auto en el que viajaban, en la localidad bonaerense de González Catán, partido de La Matanza, y por el crimen buscan al conductor de ese vehículo y a su acompañante, informaron hoy fuentes judiciales.



El hecho ocurrió esta madrugada en la intersección de Barragán Bastillo y Chopin, en la mencionada localidad del sudoeste del conurbano, donde un Renault Sandero blanco chocó con un Renault 9 gris que funcionaba como remís.

Según precisaron las fuentes, tras el impacto, el conductor del Sandero se bajó de su vehículo junto a su acompañante y, por motivos que se investigan, les disparó a dos ocupantes de su propio vehículo.

Como consecuencia de los disparos, resultaron heridos dos adolescentes de 14 y 15 años que fueron trasladados de urgencia al Hospital Simplemente Evita.

Allí, el menor de los chicos murió, mientras que el otro quedó internado en estado reservado.

Los informantes aclararon que el fallecido sufrió tres heridas de bala, las cuales impactaron en su espalda.

Por su parte, los dos agresores se dieron a la fuga en el Sandero y hasta esta tarde eran intensamente buscados por las investigadores.

Interviene en la investigación el fiscal de Homicidios de La Matanza, Federico Medone, quien ordenó el relevamiento de las cámaras de seguridad de la zona con el objetivo de dar con los autores del crimen.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini recorrió obras en Los Polvorines

En la ciudad perteneciente al partido de Malvinas Argentinas se está desarrollando la puesta en valor de la Plaza Ricardo Guiraldes.



El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, junto a la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, visitó los trabajos que se están realizando sobre más de 7000 m² en la Plaza Ricardo Guiraldes, en Los Polvorines.

El proyecto plantea mantener los ejes centrales de conexión que posee la plaza, enfatizando el camino central en el cual se colocarán pérgolas y mobiliario urbano. Además, se plantea un área deportiva con un playón multiuso, un sector con calistenia y dos zonas de juegos saludables. También habrá lugares para la recreación infantil, los cuales contarán con equipamientos inclusivos que integren las diferentes edades y capacidades.

Toda el área tendrá nuevos pisos de hormigón armado, intertrabado color amarillo y caucho. Las veredas serán reconstruidas en su totalidad, se colocarán sectores de descanso, iluminación con luces led, bancos de hormigón premoldeado, bicicleteros y carteles de determinación de áreas.

Sobre la obra, Nardini destacó: “Estas acciones pertenecen al programa de recuperación del espacio público para las vecinas y los vecinos de Malvinas. Pensando en la familia, en los adultos mayores y en los más pequeños”, además el funcionario dijo: “Estamos generando un espacio donde cada vecina y vecino del barrio se va a poder acercar a disfrutar un mate, los chicos podrán jugar de manera segura y donde los adultos mayores puedan hacer ejercicio o caminata”.

Por su parte, la intendenta de Malvinas Argentina, Noelia Correa, dijo: “Generar estos lugares para la familia malvinense nos pone muy contentos, esta es la decimoquinta plaza que vamos a estar inaugurando”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

AySA trabaja para normalizar el servicio de agua potable en Merlo y San Antonio de Padua

AySA informó que se encuentra trabajando para normalizar el servicio de agua potable en las localidades de Merlo y San Antonio de Padua, debido a que una de las perforaciones de agua subterránea que abastecen la zona quedó fuera de servicio por una falla técnica.
 


En este momento, personal técnico de la empresa está realizando maniobras de válvulas para redistribuir el agua disponible y asistiendo con camiones cisternas a las zonas más afectadas mientras se realizan las tareas de reparación.

Por este motivo, AySA solicitó a las usuarias y usuarias que cuenten con problemas de servicio, que realicen sus reclamos por los canales de atención de la empresa para priorizar la asistencia con camiones cisternas en las zonas más afectadas.

Además, teniendo en cuanta la problemática histórica de San Antonio de Padua, AySA está ejecutando la obra “Red Primaria Refuerzo Merlo”, con el objetivo de mejorar el servicio sumando un importante caudal de agua potable superficial a la zona para complementar el sistema de perforaciones existentes.

De esta manera, a través de un conducto de 600mm de diámetro, se incorporará agua potable traída desde la Planta Potabilizadora Gral. San Martín, ubicada en el barrio porteño de Palermo, a casi 40km del partido de Merlo.

Esta obra está próxima a finalizarse y para su puesta en servicio resta únicamente un período de pruebas hidráulicas para certificar su correcto funcionamiento.

Ante cualquier duda AySA recuerda a los vecinos y vecinas que podrán comunicarse al 0800-321-AGUA (2482) durante las 24 horas, What’sApp: 11-5984-5794 o en los canales oficiales de Instagram: @aysa.oficial, Twitter: @aysa_oficial, Facebook: AySA.Argentina, Telegram: @AySA_Oficial_bot o por el chat-bot en el sitio web http://www.aysa.com.ar de 6 a 24hs.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Arrancaron las obras para fortalecer la Reserva Natural Urbana de San Miguel

Habrá un nuevo acceso vehicular y peatonal, miradores, observatorio de aves y un centro de atención al visitante, entre otras novedades.



Comenzaron las obras en la Reserva Natural Urbana “El Corredor” de San Miguel y hasta abril aproximadamente permanecerá cerrada al público. Se trata de importantes trabajos que se realizan en conjunto con el Ministerio de Infraestructura bonaerense, a partir de un crédito de 180 millones de pesos otorgado al COMIREC por parte del Banco Interamericano de Desarrollo, en el marco del Programa de Saneamiento Ambiental del Río Reconquista.

Se construirá un nuevo acceso vehicular y peatonal con iluminación LED y bancos de descanso, miradores en el Río Reconquista y otros ambientes, un observatorio de aves en la laguna y un Centro de Atención al Visitante. Los decks y pasarelas serán construidos con madera sintética reciclando plásticos de un solo uso. Además, se colocarán cámaras de seguridad, cerramientos perimetrales y nuevos sanitarios para ampliar la capacidad existente.

También se equipará toda la reserva con mobiliario urbano, bicicleteros, bancos, cestos de residuos y energías renovables. Asimismo, se continuará con la forestación del lugar, utilizando especies y vegetación autóctona, y se ampliará el vivero de plantas nativas.

Estos trabajos sirven para consolidar definitivamente la infraestructura de la reserva, un gran espacio verde de ocho hectáreas donde antes funcionaba un chatarrero de autos, que el municipio de San Miguel viene recuperando desde el 2013, en conjunto con distintas escuelas e instituciones y voluntarios. Su objetivo es brindar a la comunidad un lugar de esparcimiento orientado a la conservación de la naturaleza y la educación ambiental.

En este marco, el municipio trabajará para fortalecer el aspecto educativo de la reserva, con la habilitación de un nuevo espacio para el dictado de talleres y una huerta agroecológica, además de ampliar la dotación de personal con educadores ambientales. Por otro lado, se está elaborando una nueva cartelería integral del lugar, y se lanzarán una página web y un libro con la historia de la Reserva, en la que ya están trabajando estudiantes de Diseño Gráfico de la Universidad de Flores, con sede en San Miguel.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Zabaleta encabezó una reunión de trabajo con los movimientos sociales de Hurlingham

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, mantuvo un encuentro de trabajo con referentes de distintas organizaciones sociales en donde les propuso continuar desarrollando tareas articulando siempre con el Municipio, y aseguró su colaboración en materia de gestión y recursos para con las organizaciones, en todo lo que sea necesario para atender la problemática social de los vecinos.



Durante la reunión, que tuvo lugar en Casa del Niño, Zabaleta les agradeció por los trabajos que llevan a cabo en el territorio, y señaló la importancia de poder contar con el apoyo y la colaboración de estas agrupaciones: “Muchas veces dije, que cuando fui ministro de Desarrollo Social de la Nación, hubiera sido muy difícil de no haber contado con las organizaciones sociales articulando el territorio con el Estado”.

“Siempre he reivindicado, y lo voy a seguir haciendo, a todas y cada una de las organizaciones porque en muchas ocasiones han llegado antes que el Estado a estar con la gente, ya sea con merenderos, comedores, o talleres de capacitación”, afirmó también el Intendente, y para finalizar, añadió: “Yo no gobierno para un frente político, lo hago para 200 mil vecinas y vecinos, en las 50 mil casas que hay en Hurlingham, y a todo el que lo necesite le voy a brindar soluciones”.

Del encuentro, participaron representantes de las organizaciones sociales Identidad, Movimiento Evita, Germán Abdala, Oktubre, Barrios de Pie, 26 de Julio, Movimiento Mayo, Dignidad, Frente Transversal, Nuestra América, Suyai, Taller Arcoiris , Corriente Clasista y Combativa y Movimiento de Trabajadores Excluidos. Además, estuvieron acompañando al jefe comunal el secretario de Gobierno, Pablo del Valle, la secretaria de Acción Social, Paula Brun, el secretario de Servicios Públicos, Luis Pereyra, y el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Fabián Ene.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Una multitud disfrutó el show de Valeria Lynch y Mariano Martínez en San Martín

En un fin de semana lleno de actividades, también se presentó la banda de rock El Bordo en la Plaza Kennedy y hubo una gran Peña de la Tradición en el Auditorio Hugo de Carril, con el cierre de Juanjo Abregú.



En el marco de la agenda de verano Viví Cultura del Municipio de San Martín, Valeria Lynch se presentó el domingo junto a Mariano Martínez en la Plaza Central para brindar un recital al aire libre que incluyó los grandes éxitos de una de las cantantes más reconocidas del país y parte del repertorio de Attaque 77.
Durante el show, estuvo presente el intendente Fernando Moreira, quien destacó: "Es una alegría recibir a estos dos grandes artistas como parte de nuestro ciclo Viví Cultura, una propuesta totalmente gratuita y de calidad que incluye bandas de primer nivel”.

Y agregó: “Hasta el 5 de marzo vamos a tener eventos y talleres para todas las edades y en todos los barrios, porque el acceso a la cultura es un derecho de todas las familias de la ciudad y una prioridad de nuestra gestión”.

Además, el sábado hubo dos grandes espectáculos de rock y folclore. La Plaza Kennedy fue sede de un recital con bandas locales y el cierre de El Bordo, un grupo que tiene más de 20 años de carrera y vigencia dentro del género.



Por el otro lado, en el Auditorio Hugo del Carril vecinas y vecinos cantaron y bailaron con la Peña de la Tradición, que tuvo artistas locales, un espectacular cierre de Juanjo Abregú y a Negras ConFusas, que representarán a San Martín en el escenario mayor del Festival de Cosquín.

También se destacó la apertura de las Sesiones Acústicas en la Plaza Mitre, una propuesta que contó con Miau Trío, Chano Trío, Los Chimangos y Marce Arinio, y continuará todos los sábados a las 19.

Asimismo, durante el fin de semana se destacaron propuestas infantiles como las de los grupos musicales Cien Volando y Sin Cordones en la Plaza Güemes de Loma Hermosa; la presentación teatral de Navegantes en el Parque Sesquicentenario de José León Suárez y la Plaza Roca; el show de clown de Zoquetes Ambulantes en Plaza Libertad y la Plaza de los Trabajadores, además de los espectáculos de circo y magia en distintos barrios de la ciudad.

Otro ciclo que se inició este fin de semana fue San Martín Ríe, que continuará con shows de Stand Up todos los viernes a las 20 en Plaza Alem y los sábados en Plaza Roca.

A su vez, empezaron las proyecciones de cine para toda la familia, que recorrerán los barrios los sábados y domingos a las 18. Este fin de semana fue el turno de Barrio Nuevo y Villa Zagala, mientras que el próximo llegará a Villa Hidalgo y Los Eucaliptos.

Todos los eventos son con ingreso libre y gratuito. Continuarán a partir del próximo viernes 20, junto a los talleres de verano que se realizan todos los días en distintas plazas y espacios públicos de la ciudad, con opciones de actividades saludables, música, idiomas, danza y deportes, talleres de literatura, entre otras.

La agenda completa está disponible en sanmartin.gov.ar.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela en la Costa Atlántica: presentación del libro de Macri y recorrida por Miramar

El Intendente de Tres de Febrero acompañó al ex Presidente en la presentación de su libro y viajó a Miramar para reunirse con comerciantes y el equipo de Juntos local.



Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, llegó a La Feliz para participar de las dos presentaciones del libro de Mauricio Macri, estuvo con Guillermo Montenegro, jefe comunal de General Pueyrredón, y fue parte de la cena con empresarios y el ex Presidente que organizó la Fundación Libertad. “Gracias a Mauricio por la invitación, es importante seguir trabajando y debatiendo para volver a gobernar el país y la provincia. Este año tendremos una gran oportunidad de cambiar definitivamente en muchos aspectos”, destacó Valenzuela.

La primera presentación tuvo lugar en el Salón La Normandía, en Playa Grande, y después hicieron una caminata por la costanera a la segunda charla, en el hotel Costa Galana. Finalizado el evento que coordinó Gerardo Bongiovanni de Fundación Libertad, el Intendente participó de una cena privada con Macri, dirigentes políticos y empresarios marplatenses donde expusieron sus preocupaciones y debatieron diferentes temas de cara al rumbo y futuro del país. “Tenemos que estar preparados para volver a gestionar a la Argentina, pero también debemos entender que sin la provincia de Buenos Aires es muy difícil llevar adelante las reformas necesarias. La Provincia es el 40 % del país”, comentó el jefe comunal del oeste bonaerense, que estuvo en todos los eventos que realizó Macri en Mar del Plata. “Los halcones y palomas es una discusión vieja y que no nos lleva a ningún lado. Hay que combinar firmeza y diálogo, animarse a hacer transformaciones en el estado que beneficien a la sociedad y a los que trabajan, como hicimos en Tres de Febrero con la baja de tasas y las habilitaciones gratis. Tenemos la responsabilidad de construir la mejor opción para los argentinos”, agregó Valenzuela.

Al otro día, el jefe comunal recorrió la localidad cabecera de General Alvarado, Miramar, con el referente de Juntos por el Cambio Joaquín Sánchez Charro. Allí visitó el centro comercial de la ciudad y aprovechó la oportunidad para tomar un café en Mickey, un bar histórico que está abierto desde 1945. “A Miramar lo tengo en lo más profundo de mi corazón porque fue donde vine a vacacionar durante toda mi infancia, adolescencia y luego con Dani y los chicos”, dijo Valenzuela.

También mantuvo conversaciones con comerciantes de la zona y tuvo la oportunidad de consultar sobre cómo está la temporada y de qué manera se los puede ayudar en un posible cambio de gobierno. La oportunidad fue propicia para transmitir la audaz política tributaria de Tres de Febrero a favor del trabajo, y la posibilidad implementarlo también en Alvarado. Luego almorzó en el balneario “Hijos del mar” con todo el grupo político de PRO, donde intercambió experiencias y les contó sobre la gestión en Tres de Febrero. Matías y Mariana, oriundos de Ciudadela, son dueños de este balneario: “Los felicito por este lugar maravilloso, agreste y hermoso. Además tienen muchas actividades y una comida riquísima”. Sobre el final de la recorrida, el Intendente, concluyó: “En Miramar hay un gran equipo y están trabajando muy bien. En el 2021 ganamos por más de 10 puntos. Veo muchas posibilidades de comenzar a gobernar este año de la mano de Joaquín y este gran equipo. Para transformar la provincia tenemos que gobernar en más municipios”, destacó el jefe comunal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hallan muertos a un hombre y una mujer en Ciudadela e investigan un femicidio seguido de suicidio

Un peluquero y una mujer fueron hallados hoy muertos a balazos en una vivienda de la localidad bonaerense de Ciudadela y se investiga si se trató de un femicidio seguido de suicidio, informaron fuentes judiciales y policiales.



El hecho ocurrió esta mañana en una casa ubicada en la calle Badaraco al 100 de dicha localidad del partido de Tres de Febrero, en la zona oeste del Gran Buenos Aires.

Voceros judiciales informaron que un vecino sacó a pasear a su perro y, al pasar por la propiedad, observó a través de una ventana entreabierta que había dos cuerpos ensangrentados tendidos en el living.

A raíz de ello, el hombre llamó de inmediato al 911 y efectivos de la comisaría 12da. de Ciudadela Sur acudieron al lugar y, tras ingresar a la vivienda, constataron la presencia del cadáver de un hombre y una mujer.

Las víctimas fueron identificadas por la Justicia y la Policía como Miguel Ángel Di Natale (67), de profesión peluquero, y Natalia Carina Cáceres (43).

Di Natale tenía un disparo en la cabeza, mientras que Cáceres presentaba un impacto de bala en el cuello.

Los uniformados que realizaron las primeras actuaciones en la escena del crimen comprobaron que la puerta de acceso a la casa estaba cerrada desde adentro con las llaves colocadas, y que no existían signos de violencia en los ingresos ni en el resto de la casa, como así tampoco faltantes.

A su vez, hallaron entre los cuerpos un revólver calibre .38 largo, con dos vainas servidas y cuatro cartuchos intactos, informaron fuentes judiciales y policiales.

Posteriormente, los uniformados que realizaron las actuaciones en la escena del crimen llevaron a cabo un relevamiento de testimonios en la zona y determinaron que Cáceres solía frecuentar el domicilio de Di Natale y que en varias ocasiones los vieron discutir.

Por otro lado, una vecina de 82 años relató que ayer, alrededor de las 20.30, cuando regresaba a su casa escuchó un fuerte ruido proveniente de la casa de Di Natale y observó por la ventana un fogonazo que iluminó el interior, por lo que se asustó e ingresó rápidamente a su domicilio, informaron fuentes policiales.

Con las pruebas recolectadas en la escena del crimen, los investigadores no descartaban que se haya tratado de un femicidio seguido de suicidio.

Sin embargo, aguardaban una serie de medidas para poder corroborar esta hipótesis, como el peritaje balístico y las operaciones de autopsia.

Por su parte, Emanuel, uno de los hijos de la mujer hallada muerta, dijo esta tarde al canal de noticias A24: “Estamos destrozados, no lo podemos creer, no caemos”.

El joven relató que ayer había cumplido 13 años su hermana menor, por lo que habían estado esperando a su madre “todo el día, mandándole mensajes”, pero que nunca apareció.

“Cuando vengo a trabajar hoy temprano, vengo y me entero que acá mataron a dos personas y describen a una persona igual que mi mamá, pelo corto, rubia”.

Emanuel dijo que él “siempre” le vendía comida a Di Natale en el local para el que trabaja y que hace poco se enteró “que se conocían” con su madre.

Por último, el joven señaló que su madre trabajaba como empleada de limpieza en el barrio porteño de Villa Luro.

Interviene en la causa, calificada legalmente como “averiguaciones causales de muerte”, el fiscal Carlos Insaurralde, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial de San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Este verano, el Municipio de Morón propone actividades para toda la familia

Las propuestas van desde clases de yoga, encuentros de básquet y colonias de verano hasta visitas guiadas a la Reserva Natural y recitales al aire libre.



El Municipio de Morón ofrece una amplia variedad de propuestas deportivas, recreativas y culturales para que los vecinos y vecinas disfruten del verano en todos los barrios del distrito. Entre la oferta de actividades que se desarrollan se destacan las propuestas deportivas con clases guiadas por profes de educación física, encuentros deportivos para jóvenes, shows musicales, cine debate y visitas guiadas a la Reserva Natural Urbana.

Al respecto, el intendente de Morón Lucas Ghi sostuvo: “Tenemos una agenda de actividades muy intensa y diversa para toda la familia. Desde las colonias que se están realizando en todas las sedes para que nuestros chicos y chicas carguen las pilas y disfruten de la pileta, pasando por actividades de recreación, físicas, deportivas y lúdicas con supervisión profes en las plazas y UGC y las actividades culturales. También en febrero tendremos el Escenario Cielo Abierto. Queremos que disfrutes del verano, que disfrutes de tu ciudad. Para eso el Estado está presente y te propone una grilla de actividades cerca de tu casa, cerca del lugar donde trabajes para que te si toca trabajar disfrutes de la ciudad, y si podés descansar aproveches quedándote en Morón porque tenés un montón de propuestas”.

Durante enero y febrero, la iniciativa “Bienestar y Actividad Física” brinda a la comunidad clases de running, entrenamiento funcional y yoga, entre otras disciplinas. Los encuentros se realizan en plazas, en las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC), en el Polo Deportivo y Recreativo de Castelar sur, en el Polideportivo Gorki Grana y en el Playón deportivo El Palomar. Se puede acceder al cronograma completo ingresando al link http://www.moron.gob.ar/agenda-de-clases/

Por otro lado, las y los jóvenes a partir de los 16 años pueden participar de encuentros de beach voley, basquet 3x3 y fútbol playa que se realizan los lunes, miércoles y viernes de 18 a 20hs. en el Polideportivo Gorki Grana. En tanto, en el Playón Deportivo El Palomar la actividad se realizará el viernes 20 a las 19hs. Para participar de los partidos no se requiere inscripción previa.

Además, los adultos y adultas mayores podrán participar de las Plazas PAMI en distintos puntos de Morón. Esta iniciativa ofrece clases de ejercitación física y bienestar corporal que se dictarán de lunes a viernes de 8 a 10:30hs. en la Plaza La Maestra de El Palomar (Berón de Astrada 399), los martes y jueves de 8:30 a 10:30hs. y los lunes, miércoles y viernes de 18 a 20hs. en la Plaza Los Pinos (Cacique Catriel 899) y en la Plaza San José de Morón sur (Ibañez y Grito de Alcorta) las clases son los lunes, miércoles y viernes de 17:30 a 19:30. Para más información se pueden comunicar al 11–2262–2018.

Por otra parte, ya son más de cinco mil niños, niñas, adolescentes, adultos y adultas mayores los que disfrutan de las colonias de verano municipales en 10 sedes de la comuna donde se realizan actividades deportivas, recreativas y en la pileta. Asimismo, ya se encuentra abierta la inscripción para el segundo contingente destinado a niños y niñas de 6 a 13 años. Las y los interesados podrán anotarse personalmente de 9 a 16hs. en la UGC de su barrio. Se recomienda consultar previamente las vacantes disponibles.

También, la Reserva Natural Urbana de Morón brinda actividades recreativas durante todo el verano. Una de ellas es la visita guiada nocturna, una propuesta para conocer la Reserva a través de una caminata bajo la luz de la luna llena. La primera del año contó con la participación de más de 400 personas. La próxima, será el viernes 4 de febrero y la comunidad podrá inscribirse previamente enviando un mail a visitas.ambientales@moron.gob.ar. La inscripción será efectiva una vez recibida la confirmación.

Además, de enero a abril, en la Reserva se realizan visitas guiadas los primeros sábados del mes a las 16:30; talleres de siembra para niños y niñas el segundo sábado del mes a las 16:30; y avistaje de aves, el cuarto sábado del mes a las 8:30. Para más información se pueden comunicar al 3969–7555.

En cuanto a actividades culturales, durante enero, en el Vagón Cultural de la Plaza Cumelén (Los Incas 2537) se vivirán 3 fines de semana a puro shows. El domingo 15 a las 18:30 la comunidad puede disfrutar de un show en vivo de la banda “Cato”, el sábado 21 a las 18 cine debate sobre la película “Paco” y el domingo 29 un show a cargo del grupo musical “Altamar”.

También, a partir del 18 de enero se encontrará abierta al público la muestra “Villa Mecenas en el MuMo”, de miércoles a viernes de 12 a 18 y los sábados de 14 a 18 en Casullo 59, Morón centro. Por otro lado, todos los domingos de febrero se llevará adelante “Teatro al Paso” en la vereda del Teatro Municipal El Laferrere, con shows de circo, títeres, cuentos y más.

Por último, en febrero vuelve una nueva edición de “Escenario a Cielo Abierto”, una propuesta que permite a los vecinos y vecinas disfrutar cada fin de semana de shows en vivo, música y arte de forma gratuita. El ciclo de 2022 contó con la participación de artitsas como Valeria Lynch, Acru, Teresa Parodi, Liliana Herrero y Juan Falú, Bersuit Vergarabat y Mala Fama, entre otros.

Fuente:
(Zona Oeste Diario)

Ardió un aserradero en Malvinas Argentinas

Unas 30 dotaciones de bomberos combatieron y controlaron hoy un incendio declarado en un aserradero en la localidad de Grand Bourg, en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, sobre el cruce de la ruta 197 y la ruta 8, donde los socorristas no reportaron víctimas, informaron fuentes de los Bomberos Voluntarios del municipio.



"El incendio se inició a las 8.20 de la mañana en una maderera. Aún se desconocen las causas que lo produjeron y no se registraron personas heridas", dijeron los Bomberos Voluntarios de Malvinas Argentinas.

Las fuentes indicaron que la expansión de las llamas fue "controlada", aunque esta tarde continuaban las operaciones para apagar completamente el fuego.

A partir de la magnitud del incendio, fueron convocados bomberos voluntarios de partidos vecinos como Hurlingham, San Isidro, Tres de Febrero y José C. Paz, por lo que alrededor de 60 personas trabajaron para apagar el fuego.

La policía dispuso un operativo de desvío del tránsito sobre la ruta 197 que derivó los vehículos hacia las calles internas del lugar.

"Es un incendio complicado porque al tratarse de una maderera hay mucho combustible para que arda", explicaron desde Bomberos Voluntarios de Malvinas Argentinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Fernando Espinoza: “Estamos cuidando la economía de las familias de La Matanza”

A través de los Mercados de Abaratamiento, el Gobierno local impulsa una política pública que tiene por objeto mejorar la situación económica de los hogares del distrito.



Durante una recorrida por Rafael Castillo, el intendente de la Matanza, Fernando Espinoza, dialogó con comerciantes, vecinas y vecinos del Mercado de Abaratamiento de esa localidad, donde se pueden adquirir productos de primera calidad, directo de los productores hacia las familias y con precios super accesibles.

“Tenemos la finalidad de mejorar la economía familiar. Por eso estos mercados son de gran ayuda para los hogares de La Matanza, porque aseguran productos de primera calidad y de hasta un 50% menos del valor en comparación con los comercios tradicionales. Esto ocurre porque priorizamos que se establezca una relación directa entre productor y consumidor, para poder garantizar el más bajo costo”, manifestó Fernando Espinoza.

“Con esta iniciativa pretendemos, nada más y nada menos, cuidar el bolsillo de nuestras vecinas y vecinos. Es una forma de llevar alivio a las familias y a la mesa de los argentinos y argentinas”. agregó el Intendente durante la visita.

El Programa Municipal de Abaratamiento es una política pública que impulsa el Gobierno local y se pone en manifiesto a través de los mercados, donde se puede encontrar una amplia variedad de frutas y verduras de estación, distintos cortes de carne, productos de panadería y alimentos secos, entre otros.

“Vamos a seguir potenciando este tipo de proyectos y, por supuesto, continuar abriendo más Centros de Abaratamiento por todo el distrito, porque además también es una manera de crear nuevas fuentes de trabajo, otra prioridad de nuestra gestión”, añadió Fernando Espinoza.

El mercado de Abaratamiento de Rafael Castillo funciona de lunes a sábados de 9 a 15 horas en Victorino de la Plaza y Nicolás Dávila; mientras que en Gregorio de Laferrere funciona otro Centro, en el mismo horario, en la Plaza Ejército de los Andes, en Avenida Luro 5800. Además, se suman 11 ferias en diferentes puntos estratégicos del distrito para llegar a más vecinas y vecinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Obras en el Camino del Buen Ayre y Gaspar Campos

Por trabajos que está realizando el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, durante aproximadamente 10 días permanecerá cerrada la bajada del Camino del Buen Ayre en Gaspar Campos viniendo desde Panamericana. En tanto, la bajada a Gaspar Campos viniendo desde el Acceso Oeste se verá reducida, así como la salida de San Miguel en ambos sentidos.



Con el fin de evitar demoras, sobre todo en horas pico, se sugiere tomar bajadas y salidas alternativas como Ruta 8 (por Campo de Mayo), Ruta 201 (por Av. Illia) y Julio Argentino Roca (Martín Fierro).

La obra consiste en la construcción de dos rotondas en ambos lados del Camino del Buen Ayre, que ayudarán a descomprimir las subidas y bajadas de la autopista y facilitarán la conexión entre San Miguel y Hurlingham.

Además, el municipio de San Miguel está finalizando una rotonda sobre Gaspar Campos y Río Segundo, que en estos días se va a parquizar y colocar allí una gran bandera de Argentina.

Por su parte, el Gobierno Provincial tiene previsto en las próximas semanas comenzar el ensanche del puente que atraviesa el Río Reconquista, con una repavimentación y duplicación de su calzada.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asaltan una panadería en Moreno, roban una camioneta y tras un tiroteo muere un presunto delincuente

Un presunto delincuente murió baleado tras un tiroteo con la Policía luego de un asalto a una panadería en el que dos ladrones robaron unos 30.000 pesos y huyeron a bordo de una camioneta que utilizaban en el comercio para repartir la mercadería, en el partido bonaerense de Moreno, informaron hoy fuentes judiciales.



El hecho ocurrió el martes último, alrededor de las 7, en el cruce de Perito Moreno y Bonpland, en la localidad de Cuartel V, en jurisdicción del citado distrito del oeste del conurbano.

Fuentes judiciales informaron que todo comenzó cuando dos delincuentes ingresaron con fines de robo a una panadería y, tras amenazar a la empleada, robaron unos 30.000 pesos de la caja registradora.

Al salir del negocio, los asaltantes le quitaron las llaves de una Renault Kangoo blanca a un joven de 29 años que repartía la mercadería y huyeron a toda velocidad.

Según las fuentes, tras un llamado al 911, personal de la comisaría local comenzó a buscar el vehículo y obtuvo el dato de que había sido ocultado en el fondo de una vivienda situada en la calle Infanta Isabel entre Granaderos y Curapaligüe.

Los efectivos rodearon el inmueble y un hombre salió con un arma de fuego, por lo que hubo un breve tiroteo.

El sospechoso, identificado como Lucas Rivero (33), recibió dos disparos en el pecho y otro en una pierna que le causaron la muerte casi en el acto.

Las fuentes añadieron que al costado del cuerpo quedó una pistola, mientras que la camioneta robada con la mercadería fue recuperada.

En tanto, otros dos hombres jóvenes que intentaron escapar fueron aprehendidos en el lugar y quedaron a disposición de la fiscal Carina Saucedo.

La funcionaria judicial los indagó ayer por el delito de "robo agravado por el uso de arma de fuego" y continuarán detenidos.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Asesinan a una mujer de un disparo e investigan si fue durante un intento de robo en La Matanza

Una mujer de 45 años fue asesinada de un balazo en el abdomen cuando arribaba en su auto a su domicilio en la localidad bonaerense de Los Pinos, partido de La Matanza, y los investigadores creen que fue atacada durante un intento de robo por dos hombres que viajaban en motocicleta, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El hecho tuvo lugar anoche alrededor de las 21 en la intersección de las calles Buchardo y Ambrosetti, cuando una mujer, identificada como Lorena Elizabeth Rodríguez (45), volvía a su domicilio en su Fiat Argo.

Sin embargo, cuando Rodríguez se encontraba ingresando a su vivienda fue abordada por dos motociclistas que, "sin mediar palabra", comenzaron a forcejear con ella mientras intentaba escudarse tras las rejas de la puerta de su vivienda, indicaron las fuentes.

Durante esa situación, los atacantes efectuaron dos disparos, uno de los cuales impactó en el abdomen de Lorena, mientras que el otro rebotó contra el picaporte de su domicilio.

Como consecuencia de las heridas recibidas, la mujer fue trasladada al hospital de Morón, donde falleció.

Una fuente judicial explicó que la víctima "no tenía conflicto alguno con terceros", por lo que la principal hipótesis radica en que fue un ataque durante un intento de robo.

"Estamos investigando las cámaras aledañas ya que presuntamente no existieron motivos para tal acción fuera de un hecho de inseguridad por una tentativa de robo", aclaró un vocero ligado a la causa.

Mientras tanto, los homicidas "se dieron a la fuga por Aguado hacia el lado de Morón", detalló un investigador.

Por otro lado, los informantes detallaron que Rodríguez se dedicaba a la venta de viandas de comida, a la vez que "no tenía pareja" y que "vivía con su madre y su hermano".

Al respecto, María Laura, cuñada de la mujer fallecida, explicó a la prensa que la víctima venía de "ir a buscar unos remedios para sus perros" y que luego de estacionar el vehículo, fue abordada por los dos asaltantes.

"Lore sabía que adentro de la casa estaba su familia y no iba a permitir que nadie entre. Si se hubiese dado cuenta que la estaban siguiendo, no hubiese parado acá en la puerta", relató a los medios María Laura.

Además, la mujer señaló conmocionada que su cuñada "no se merecía esto" y que "era una persona excepcional".

"Daba todo para todos. No tenía hijos, pero amaba a sus sobrinos como si fueran propios. Estuvo siempre para todo el mundo. Nadie tiene nada malo que decir de ella. No se lo merecía. Fue por nada. Ni siquiera le sacaron la cartera", lamentó.

Por último, pidió ayuda a los vecinos de la zona para que puedan aportar información que les permita a los investigadores hallar a los autores del crimen.

"Nosotros queremos pedirles a los vecinos si por favor, a partir de las 8.30 si alguien tiene cámaras o tiene información pueden comunicarse de forma anónima y ayudar a que se pueda esclarecer para que esto no sea algo más.

Interviene en la investigación la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Homicidios de La Matanza, a cargo de Karina Licalzi, quien caratuló el hecho como "homicidio simple".

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Guardiacárcel mata a un presunto delincuente durante un asalto en La Matanza

Un guardiacárcel mató hoy a balazos a un presunto delincuente e hirió a otro al salir en defensa de un hombre al que asaltaban en el partido bonaerense de La Matanza, informaron fuentes policiales y judiciales.



El hecho ocurrió esta madrugada en Martín García y Alejandro Danel, en la localidad de Virrey del Pino, en jurisdicción del mencionado distrito del sudoeste del Gran Buenos Aires.

Fuentes policiales y judiciales informaron que un cabo primero del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) estaba comprando en un quiosco cuando escuchó que un hombre pedía ayuda.

Al salir del comercio, el guardiarcárcel vio que delincuentes le estaban robando sus pertenencias a la víctima, por lo que extrajo su arma reglamentaria con la que mantuvo un enfrentamiento.

Según las fuentes, uno de los sospechosos cayó al piso tras recibir un disparo y falleció a los pocos minutos como consecuencia de las lesiones sufridas.

En tanto, personal policial fue alertado de lo ocurrido y, una vez en el lugar, secuestró el arma del penitenciario y un pistolón que quedó al costado del cadáver del hombre.

Mientras que un joven que ingresó luego del asalto con una herida de bala a un hospital de la zona quedó aprehendido como sospechoso de haber participado del hecho dado que, además, coincidía su fisonomía y las prendas de vestir con la descripción dada por los testigos.

Por su parte la fiscal de la causa, Karina Licalzi, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática Homicidios Dolosos del Departamento Judicial La Matanza, le tomó declaración testimonial al guardia y lo dejó en libertad.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Fernando Moreira y Victoria Tolosa Paz recorrieron el Centro Infantil “Rosarito Vera”

También visitaron un operativo conjunto del Municipio y el Ministerio de Desarrollo Social en Barrio Independencia, con la presencia del programa Potenciar Trabajo, el Espacio Mujeres Móvil y otros dispositivos locales.



El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, visitaron el Centro de Cuidado Infantil “Rosarito Vera” de Barrio Independencia, uno de los dos que fueron inaugurados el año pasado en la ciudad para recibir a niñas y niños de 0 a 3 años.

Durante la recorrida, el Jefe Comunal destacó: “Es una alegría volver a recibir a Victoria, que conoce muy bien el trabajo de nuestros Centros Infantiles y con quien estamos trabajando fuertemente a través del Ministerio de Desarrollo Social para llegar a las vecinas y los vecinos que más apoyo necesitan para salir adelante”.

Y agregó: “Es fundamental la articulación y la coordinación con los distintos niveles del Estado, en este caso para seguir fortaleciendo las políticas sociales y para las infancias, siempre buscando que la intervención estatal sea eficiente”.

Por su parte, Tolosa Paz resaltó: “Vinimos a conocer esta obra maravillosa que hizo el Municipio con apoyo del Ministerio y firmamos con Fernando el acta para incluirlo dentro del Plan Nacional de Primera Infancia. San Martín tiene un plan muy importante que acompañamos desde el Ministerio”.

Y completó: “Compartimos la mirada sobre la importancia de tener un Estado presente en cada barrio y en cada territorio, empezando por los pibes y las pibas”.

El CCI Rosarito Vera es uno de los 14 que forman parte de la Red de Atención de la Primera Infancia en San Martín y fue construido a través del Plan Estratégico de Obras municipal con apoyo del Ministerio de Desarrollo Social.

Asimismo, este año se llevarán adelante las remodelaciones de los Centros Infantiles Manuel Belgrano y Buscando el Sol, que se suman a la realizada en 2022 en Barrio Loyola.

Antes de la visita, Moreira y Tolosa Paz firmaron un convenio en el marco del Plan Nacional de Primera Infancia, para fortalecer el desarrollo integral de las niñas y los niños en situación de vulnerabilidad social.

Además, ambos recorrieron un operativo que se llevó a cabo en la Plaza 5 de Noviembre de Barrio Independencia de manera conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Municipio, para validación de datos del programa Potenciar Trabajo.

También hubo atención y asesoramiento del Espacio Mujeres Móvil, vacunación del Calendario Nacional y los programas locales Migrantes y Casa de Derechos para consultas sobre el DNI, inscripción tardía de nacimiento, orientación jurídica y otros trámites.

Acompañaron la recorrida el subsecretario de Primeria Infancia, Nicolás Falcone; la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias, Marcela Ferri; el Titular de la Unidad Ejecutora del Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva Potenciar Trabajo, Pablo Pais, y la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón sur: Se inauguró la Plaza de los Jardines

Se trata de la recuperación a nuevo de un espacio público diseñado y financiado con recursos propios del Municipio de Morón. Las y los vecinos ya pueden disfrutar de La Plaza de los Jardines, ubicada sobre la calle Ríos Gallardo entre Maza y Azul, de Morón sur.



El intendente de Morón Lucas Ghi, junto a autoridades municipales y la comunidad inauguró formalmente la nueva Plaza de los Jardines en Morón sur. La misma cuenta con juegos, superficie verde, mobiliario urbano, sectores diferenciados por edades, mesas, tablero de ajedrez, pérgola, iluminación, cestos de recolección diferenciada, bicicleteros y murales realizados por artistas locales.

El nuevo espacio, cuenta con una superficie total de 2.660 metros cuadrados y se ubica lindante a los terrenos donde se construyen el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) y a una escuela secundaria. Además, en la zona se instalaron cámaras de seguridad que serán monitoreadas las 24 horas desde la Central de la Secretaría de Seguridad del Municipio de Morón.



Al respecto, el jefe comunal sostuvo: “Concretamos un sueño, un sueño popular, un sueño del barrio de vecinos y vecinas de varias generaciones de familia de aquí, de Morón sur. La Plaza de los Jardines es un espacio que hasta hace algunos meses era oscuro, degradado, que no cumplía ninguna función social. Hoy reconvertido en un espacio para lo más lindo que puede tener la ciudad que es el encuentro popular, la creatividad, el arte y la participación. Es gratificante ver la apropiación inmediata por parte de la comunidad de estas propuestas”.

En cuanto a las intervenciones que se realizan en diferentes plazas del municipio, agregó: “La idea es seguir trabajando, como lo hicimos en la reconversión de la Plaza Gatinonni en Villa Sarmiento, que le incorporamos unos cuantos metros cuadrados más; pudimos también reinventar una esquina olvidada de la ciudad como era Gaona y Santa Marina, hoy es una plaza. Vamos a intervenir más de la mitad de las plazas de todo el distrito poniéndolas en valor, cambiando sus luminarias, recomponiendo los caminos internos, mejorando los juegos. Sabemos que son espacios que se valoran, se disfrutan y los queremos poner en las condiciones que nuestros vecinos y vecinas merecen”.

La inauguración de este espacio incluye el mejoramiento del entorno, que se completa con la repavimentación de la calle Maza, cuyos trabajos llegarán hasta la calle Mburucuyá y la remodelación total de la calle Agüero. También, las obras incluyen veredas realizadas a nuevo, nuevas luminarias led, paradas de colectivos y tótems con cámaras de seguridad.



Estas obras ayudarán a generar más seguridad, potenciar el centro comercial y crecer con sustentabilidad. Mientras tanto, se sigue avanzando en la instalación de cloacas, agua corriente y con el plan de repavimentación de calles en todo el distrito.

Estuvieron presentes en la jornada el jefe de asesores, Hernán Sabbatella; la presidenta del Consejo Escolar de Morón, Ana María Domínguez; el presidente del Consejo Deliberante de Morón, Marcelo González; la presidenta del Bloque Frente de Todos, concejala Paula Majdanski, entre otras autoridades. Además, los vecinos y vecinas disfrutaron de shows de artistas locales y de una feria de emprendedoras y emprendedores.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados