El municipio de San Miguel incorporó Inteligencia Artificial a su sistema de seguridad


En la Usina Tecnológica de San Miguel, el intendente Jaime Méndez y el secretario de Seguridad Héctor Calvente, presentaron el nuevo software de inteligencia artificial que se incorporó al sistema de seguridad municipal.

Se trata de una innovación que convertirá la red de cámaras de San Miguel en un sistema de prevención inteligente, potenciando las tareas diarias de detección de situaciones sospechosas en tiempo real.


El software estará especialmente orientado a casos de prevención de robos y vandalismo, asistencia al vecino y protección de espacios públicos, entre otros.

Este salto tecnológico marcará un antes y un después en la prevención del delito y en la forma de cuidar a los vecinos del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza inauguró la nueva semipeatonal de San Justo

Desde este viernes 22 de agosto, quedó oficialmente habilitada la obra de semipeatonalización en los alrededores de la Plaza General San Martín de San Justo. El Municipio de La Matanza finalizó antes de lo previsto la renovación integral, en pleno centro de San Justo, y a partir del proximo lunes 25 de este mes las líneas de transporte público retomarán sus recorridos originales, tal como funcionaban antes del inicio de los trabajos.

"Con esta obra, el centro de San Justo se va a expandir, va a ser un lugar de encuentro para todas las vecinas y vecinos. Los negocios que están en torno a la plaza, los bares, y restaurantes se van a beneficiar con la gente que venga a disfrutar de este espacio que es de toda la comunidad", destacó el intendente Fernando Espinoza, ante vecinos, comerciantes y trabajadores de la obra.

Cabe destacar que este proyecto respondió un pedido histórico de las y los comerciantes de la zona, y que los trabajos comprendieron una obra hidráulica de gran envergadura, que permitió renovar y ampliar la capacidad de desagüe pluvial en una zona históricamente afectada por anegamientos. Esta intervención, realizada con conductos de hormigón armado, sumideros y cámaras de inspección de última generación, asegura que las lluvias intensas no vuelvan a deteriorar el entorno urbano.

Sobre esta base, se concretó una transformación urbana integral que incluyó: La semipeatonalización de las calles que rodean la Plaza General San Martín, otorgando mayor espacio al tránsito peatonal sin interrumpir la circulación del transporte público; la renovación de veredas y solados con materiales de alta durabilidad; un reordenamiento del tránsito vehicular y del transporte público, garantizando la seguridad vial y accesibilidad a toda la comunidad; y la puesta en valor de la Plaza y su entorno, con mejoras estéticas, urbanísticas y funcionales que consolidan al lugar como punto de encuentro central en San Justo.

Con la finalización de los trabajos y el retorno del transporte público a su recorrido habitual, la Plaza General San Martín recupera su protagonismo como corazón cívico y comercial de La Matanza, una iniciativa del Gobierno local que continúa fortaleciendo y mejorando el desarrollo urbano, la accesibilidad y la calidad de vida de niñas, niños, jóvenes, jubiladas y jubilados, y todas las familias del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela en Moreno: “Dónde más se necesita crear empleo, castigan a la industria con altas tasas”

El candidato a senador visitó la empresa Perfiles Argentinos, recorrió el centro comercial y cerró la jornada con los referentes locales.

Valenzuela en Moreno (3).jpeg

Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y candidato a senador provincial, llevó su recorrida por la Primera Sección electoral a Moreno. Allí, se reunió con Rocío Maita, postulante a concejal en la lista de La Libertad Avanza. La agenda incluyó visitas a empresas y charlas con comerciantes.

Comenzó recorriendo la planta de Perfiles Argentinos, una empresa con más de 20 años en el mercado dedicada a la fabricación y distribución de perfiles de aluminio. Luego, visitó el centro comercial de la zona para dialogar con comerciantes y vecinos.

Valenzuela en Moreno (2).jpeg

“Me contaron que acá las tasas son el doble que en Tres de Febrero, y para colmo, las luces de las calles las termina pagando el privado”, expresó Valenzuela. Y agregó: “Cuando uno abona el ABL o la tasa de Seguridad e Higiene en un municipio, lo mínimo que tiene que volver es alumbrado, barrido, limpieza. No puede ser que el Estado local o provincial te mate con impuestos y no vuelva con servicios”.

Por su parte, la candidata a concejal Maita planteó la falta de gestión en Moreno: “Con las últimas lluvias, tenemos escuelas que no sabemos si van a tener clases los próximos días porque se les cayó el techo de tanta agua, barrios inundados, familias que no pueden salir de sus casas. Acá la plata entra, pero se la gastan en otras cosas, para la campaña hay, pero no para ayudar a los vecinos”.

Valenzuela en Moreno (1).jpeg

La jornada finalizó con un encuentro junto a la nómina local, donde el candidato a senador cerró: “Dónde más se necesita crear empleo, castigan a la industria con altas tasas. Hay que frenar la decadencia kirchnerista en la provincia de Buenos Aires”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Katopodis: “Las vecinas y vecinos de Malvinas tienen la oportunidad de reafirmar con el voto si quieren que las obras no se paren”

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, junto al intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, inauguraron las obras de repavimentación e hidráulicas de la Av. Constituyentes y de la calle Soldi entre Callao y Colectora.


Los trabajos consistieron en la repavimentación de las calles Av. Constituyentes desde la Autopista Panamericana (ramal Pilar), Raul Soldi, Av. Directorio y Mariano de Vedia, hasta su intersección con la calle El Callao. 

En ese sentido, Katopodis afirmó: “Hoy inauguramos un tramo de la repavimentación de la Av. Constituyentes y la calle Soldi, entre Callao y Colectora, principales accesos a Tortuguitas. Son 10 mil m2 de intervención que también incluye obras hidráulicas, bicisendas y nuevas veredas para potenciar el centro de esta localidad y el sector industrial de la zona”.

“La vecina y el vecino de Malvina sArgentinas saben que hay un antes y un después de esta ciudad con la gestión de Leo. Eso no se puede frenar.  Tienen la oportunidad de reafirmar con el voto si quieren que las obras no se paren”, aseguró.

Las calles repavimentadas pertenecen al acceso principal de Tortuguitas y también generan otra vía de acceso hacia el centro de la ciudad de Grand Bourg. Son 10.000 m2 de superficie de obra que se completarán con tareas hidráulicas sobre la cuenca alta del Brazo Miraflores del Arroyo Garín, en su mayor extensión. 

También, se ejecutaron tareas en el sector más cercano a la Autopista Panamericana (ramal Pilar) que forma parte de la cuenca alta del desagüe de Constituyentes, dentro de la cuenca del Arroyo Claro.

El proyecto también incluye la construcción de una red de ciclovías y veredas que generarán una puesta en valor de este acceso hacia el centro de la localidad de Tortuguitas y sus alrededores, buscando fomentar el uso de bicicletas y la actividad física de los vecinos y vecinas de la zona.

Esta obra, que beneficiará a más de 400 mil habitantes, potenciará el sector industrial de la zona de Malvinas Argentinas y también garantizará una solución a las problemáticas de anegamiento de los barrios linderos.

En el Municipio de Malvinas Argentinas, la Provincia realiza una inversión de $148.603 millones para la ejecución de 93 obras y proyectos que benefician a 350.674 personas. De este total, 57 corresponden a Infraestructura para los Sistemas de Ciudades; 19 de Gestión Integrada del Recurso Hídrico; 9 de Infraestructura del Cuidado; y 8 de Conectividad y Logística.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Mariel Fernández inauguró el Centro Oftalmológico Municipal


La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, junto al secretario de Salud, Juan Varani, y la secretaria municipal Marcela Díaz, encabezó la inauguración del nuevo Centro Oftalmológico Municipal, un espacio destinado a garantizar atención visual gratuita y de calidad para toda la comunidad.

El establecimiento, ubicado en Martínez Melo 164, Moreno Centro, fue refaccionado y equipado con recursos municipales, y cuenta con tres consultorios, sala de recepción y sanitarios, lo que permitirá ampliar la oferta de servicios de salud visual en el distrito.

Con horario de atención de lunes a viernes de 8 a 16 horas, el centro brindará consultas oftalmológicas, medición de agudeza visual, prescripción de lentes correctivos, pesquisas y detección de problemas visuales en la primera infancia, en el marco de una política de salud pública que refuerza la atención primaria y garantiza el acceso equitativo para vecinos y vecinas de Moreno.

La puesta en marcha de este espacio reafirma el compromiso del Municipio con el fortalecimiento del sistema de salud local, ampliando derechos y ofreciendo un servicio esencial para el cuidado integral en el distrito.

Para más información y/o sacar turnos las y los interesados se pueden acercar a todas las unidades sanitarias de cercanía.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini inauguró el Polideportivo CRIM


El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, encabezó la inauguración del Polideportivo CRIM de Grand Bourg. Lo acompañaron el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores de la provincia, Luis Vivona; la secretaria general, Noe Correa; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado; y el subsecretario de Educación y Deporte, Lic. Daniel Morard, además de cientos de vecinos que se acercaron a compartir el esperado momento.

Antes del tradicional corte de cinta junto a los vecinos, las autoridades recorrieron las instalaciones del predio de 1.200 metros cuadrados, el gimnasio, el playón deportivo e hicieron una visita a la nueva pileta semiolímpica, que generó gran entusiasmo. También hubo demostraciones de taekwondo, patín y breaking. “Hoy escribimos una linda página de algo que logramos construir juntos, un lugar emblemático”, destacó Nardini.

Con afecto y admiración, el intendente recordó a Alberto “el Tano” Salvaneschi, el Concejal que en el año 1.985 presentó la ordenanza para que el predio fuera utilizado para la construcción del centro, y agradeció la presencia de Luisa y Fabián, su esposa e hijo. En la misma línea, el intendente remarcó: “Malvinas es el lugar donde soñamos con que la gente pueda hacer deporte y actividades culturales accesibles, cerca de la casa. Como nos enseñó nuestro Senador Luis Vivona”, y agregó: “Ya vamos por el quinto polideportivo de nuestra gestión y el octavo espacio recreativo que tenemos”.

Además, Nardini destacó con emoción el rol de la comunidad en cada paso de la gestión: “Todos los que en algún momento de nuestra vida pasamos por acá estamos muy contentos. Por todos, pero sobre todo por los chicos y los adultos mayores que van a tener un lugar de calidad, para hacer actividad física”.

El proyecto fue finalizado con recursos municipales a partir del desfinanciamiento de la obra pública por parte del gobierno nacional. “Muchos pensaron que este sueño no se iba a poder lograr. Pero si hay decisión política se pueden construir cosas buenas”, expresó el jefe comunal.

Entre las obras en ejecución, se destacan la Unidad de Diagnóstico Precoz en Grand Bourg, el Hospital Universitario en Ing. Pablo Nogués, además de continuar con la recuperación de espacios públicos, las pavimentaciones, las obras hidráulicas y las capacitaciones de la Escuela de Estudios en Oficios. “Así como ustedes en sus casas encuentran siempre algo para mejorar, Malvinas es nuestra casa y vamos a seguir construyendo el lugar de la familia”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Selci y Lampreabe inauguraron el Nuevo Polo Educativo Hurlingham

Bajo el lema “Tu futuro está acá”, el intendente y la jefa de gabinete, impulsora del proyecto, inauguraron el espacio este jueves. Ofrece cursos gratuitos como Marketing digital, Robótica, Educación financiera, Idiomas y apoyo escolar para todos los niveles. “Abrimos este nuevo espacio y cumplimos otro compromiso de gestión para que todos los jóvenes de Hurlingham puedan apropiárselo y empezar a proyectar su futuro”, afirmó la jefa de gabinete Flor Lampreabe.


El Nuevo Polo Educativo, ubicado en Av. Roca 1300, promueve el fortalecimiento de las trayectorias educativas y a su vez aporta contenido formativo en tecnología pensando en los jóvenes de Hurlingham y su vinculación con el mundo del trabajo. Además de cursos gratuitos como Marketing digital, Robótica y programación para infancias, Educación financiera e Idiomas, el polo cuenta con apoyo escolar para primaria y secundaria. 

Los ejes del Nuevo Polo Educativo son: educación tecnológica, consultorías educativas, orientación vocacional, apoyo escolar y herramientas para el trabajo.

"En un momento donde conseguir un trabajo de calidad es cada vez más difícil, queremos que sientan que el municipio está acompañando y capacitándolos", afirmó Selci ante los jóvenes y representantes de la comunidad educativa. 

A partir de ahora, los jóvenes de Hurlingham pueden incorporar estrategias de marketing en redes sociales para su negocio y adquirir herramientas para organizar mejor sus finanzas. Quien quiera ampliar opciones culturales y laborales puede estudiar chino o inglés de modo gratuito. A su vez, las madres del municipio pueden llevar a sus hijos más chicos para que pueden aprender robótica y comenzar a programar por su cuenta.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados