Morón suma 20 nuevos móviles para reforzar la seguridad en el distrito

El intendente de Morón, Lucas Ghi, junto al ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, presentaron 20 nuevos móviles policiales destinados a fortalecer la prevención y la lucha contra el delito en el distrito.



Las fuerzas de seguridad que recorren la comuna contarán con 13 patrulleros y 7 camionetas, adquiridos con fondos del Ministerio de Seguridad provincial.

Ghi consideró que “seguimos sumando esfuerzos, recursos, tecnología y equipamiento, a instancias de un convenio que tenemos con la provincia de Buenos Aires, y de ahí la participación del ministro Javier Alonso. Incorporamos estas 20 unidades que van a estar asignadas a las cuadriculas respectivas que conforman el mapa de Morón. El liderazgo del Dr. Cardoso ha generado en poco tiempo resultados auspiciosos que no hacen más que obligarnos a profundizar ese camino. Sabemos que es la principal demanda de nuestra comunidad y es en consecuencia el principal objeto de intervención de este municipio y no vamos a dudar en seguir invirtiendo”.

El intendente agradeció la participación del Departamento judicial de Morón, los fiscales a través del Dr. Matías Rapazzo, a los foristas, los responsables de la conducción policial

Con esta incorporación, en lo que va del año ya se sumaron 34 patrulleros, 11 camionetas, 10 motos y 13 móviles de seguridad que patrullan los corredores escolares, los centros comerciales y los distintos barrios de Morón.

En este sentido, también destacó la perspectiva institucional del distrito a la hora de combatir la inseguridad: “No es con la demagogia punitiva que vende humo y consignas planfetarias y tampoco desde el discurso pseudo progresista que se muestra impotentes ante una realidad que acucia y afecta a todos los vecinos por igual”.

Por su parte, Cardoso destacó la instalación de centros de monitoreo descentralizados en todo Morón: “Ya habíamos inaugurado en la Plaza Alsina en Villa Sarmiento, sumamos el de la Plaza Cattaneo, en El Palomar, ahora vamos a sumar a Plaza Berra, en Morón Norte, otros en Castelar y Morón sur, vamos a extender este sistema de prevención de centros de monitoreo descentralizados a todo el distrito”.

Días atrás, el Municipio presentó la nueva Guardia Urbana, un cuerpo integrado por agentes especialmente capacitados para tareas de patrullaje, control y asistencia ante situaciones de riesgo. Su labor se articula con las fuerzas de seguridad provinciales y distintas áreas del Estado local, con un enfoque en la prevención, el acompañamiento ciudadano y el respeto por los derechos.

Ante emergencias, la comunidad puede comunicarse al 911 (disponible las 24 hs) o con Seguridad Ciudadana / Centro de Operaciones y Monitoreo al 4609-2209 (de 8 a 20 hs).

También participaron de la actividad los secretarios de Seguridad, Damián Cardoso; de Unidad Intendente, Dra. Estefanía Franco; el jefe departamental y comisario mayor Omar Méndez, autoridades provinciales, policiales, Guardia Urbana, equipos de trabajo y miembros del gabinete municipal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Katopodis en Moreno: “Mientras Milei frena todas las obras en rutas poniendo en riesgo la vida de los argentinos, en la Provincia hacemos más obra pública”

En Moreno, la Dirección de Vialidad bonaerense está ejecutando trabajos de ampliación de la Ruta Provincial N° 24 entre el Acceso Oeste y la Avenida Derqui.


El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, junto a la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, recorrieron los trabajos que se están ejecutando en la Ruta Provincial 24, en el tramo comprendido entre la Autopista Acceso Oeste, la RP. N° 25 y la Avenida Derqui.

Las obras se extienden a lo largo de 9 kilómetros y consisten en la construcción de calzadas separadas y banquinas, además de la ejecución de dársenas destinadas a movimientos de giros y detención del transporte público de pasajeros. Asimismo, incluyen la semaforización de intersecciones, obras hidráulicas, refugios peatonales y tareas integrales de demarcación horizontal, señalamiento vertical y aéreo, e iluminación.

Durante la recorrida, Katopodis aseguró: “Mientras Milei frena todas las obras en rutas de la Argentina y pone en riesgo tu vida, acá hay un gobernador como Kicillof y una intendenta como Mariel que todos los días hacen obra pública y transforman sus ciudades”.

Y continuó: “Estamos ampliando la Ruta Provincial 24 en Moreno, entre la Autopista Acceso Oeste y la Avenida Derqui, con dos carriles por mano, banquinas, iluminación y dársenas. Una obra para que circules mejor por tu ciudad, que mejora la conectividad regional y la seguridad vial”.

Las intervenciones en la Ruta 24 permitirán mejorar la conectividad regional y las condiciones de seguridad vial de las y los usuarios, reduciendo costos de transporte y tiempos de viaje. Los trabajos impactarán positivamente en la conectividad con José C. Paz, la seguridad y la circulación de más de 20 mil vehículos que transitan por este corredor diariamente.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos lleva adelante obras de Conectividad y Logística para la gestión, la planificación y ejecución de obras y proyectos que fortalecen la matriz logística, mediante la consolidación de corredores viales provinciales y la mejora y modernización de las rutas y los caminos, potenciando el desarrollo productivo de las distintas regiones y favoreciendo la integración y la seguridad vial en toda la provincia.

En el Municipio de Moreno, la Provincia realiza una inversión de $144.531 millones para la ejecución de 82 obras y proyectos que benefician a 576.632 personas. De este total, 29 corresponden a la Infraestructura para los Sistemas de Ciudades; 24 de Infraestructura del Cuidado; 20 a Gestión Integrada del Recurso Hídrico y 9 corresponden a Conectividad y Logística.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira y Javier Alonso entregaron 23 nuevos patrulleros para San Martín

El intendente y el ministro de Seguridad provincial también presentaron un nuevo sistema de identificación de vehículos basado en inteligencia artificial.


El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso entregaron 23 nuevos patrulleros y 10 motos que desde hoy se suman a las tareas de prevención del delito en la ciudad.

También participaron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y la Jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez.

“Es fundamental dotar a la Policía de recursos y trabajar de manera articulada para enfrentar el delito, como hacemos desde el Municipio y la Provincia, sobre todo desde que Axel Kicillof es el gobernador”, destacó el Jefe Comunal.

Y agregó: “Lamentablemente el gobierno nacional se retiró de todas sus obligaciones, incluyendo la seguridad, y eliminó el Fondo que le correspondía a la Provincia y los Municipios. Frente a este abandono, hoy más que nunca tenemos que fortalecer el trabajo conjunto para darle respuestas a nuestros vecinos y vecinas”.

Por su parte, Alonso consideró: “Tenemos una política provincial que viene transformando la seguridad a través de un trabajo con la Policía, los municipios y las organizaciones de la comunidad”.

Y cerró: “Hemos desarticulado 200 organizaciones criminales en 6 años y las estadísticas de delitos están a la baja gracias a las inversiones que hicimos y seguimos haciendo”.

Los 33 vehículos que se suman al patrullaje diario en San Martín incluyen 18 autos, 10 motos y 5 camionetas, en el marco de una gran inversión provincial en seguridad.

A través de este Fondo Provincial, también se incorporará equipamiento tecnológico para el Centro Operativo de Monitoreo (COM), que cuenta con más de 1.300 cámaras.

Por otro lado, se presentó el nuevo Sistema de Identificación Vehicular en tiempo real, basado en inteligencia artificial y desarrollado de manera conjunta por la Universidad de Buenos Aires y el Ministerio de Seguridad de la Provincia.

Este sistema que se incorpora desde la Provincia al COM municipal permitirá reforzar las tareas de videovigilancia, ya que reconoce de manera automática y en tiempo real la marca, modelo, color y otras características de motos, autos, camiones y colectivos, enviando alertas automáticas.

De esta manera, se facilita la búsqueda y el seguimiento de vehículos que se dan a la fuga y se simplifica la generación de evidencia judicial.

En los últimos 4 años, San Martín sumó 93 patrulleros, instaló 120 tótems y paradas seguras y se incorporaron más agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas de la Policía Bonaerense, para reforzar las tareas de prevención y actuación frente al delito.

Además, la Policía de la Provincia y el Municipio realizan diariamente controles de tránsito y seguridad en todos los barrios, diarios y nocturnos.

También se realizan operativos conjuntos con municipios vecinos en las calles y avenidas que unen los distritos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi y Larroque entregaron más de 100 escrituras de viviendas en Morón

El intendente de Morón y el Ministerio de Hábitat y Desarrollo provincial facilitaron los documentos de posesión a más de 100 familias del distrito. También se entregaron equipamiento a entidades deportivas.



El intendente de Morón, Lucas Ghi, y el Ministerio de Hábitat y Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, entregaron ayer 100 escrituras de viviendas a familias de la comuna. Se trata de los documentos de propiedad para 60 viviendas ubicadas en El Palomar y otras 40 en Castelar sur.

Las tramites se realizaron mediante el programa “Mi escritura, mi casa” impulsado por Axel Kicillof que permite a miles de familias tener garantizado el título de propiedad de sus viviendas de forma gratuita.

De esta manera, las familias pueden acceder a nuevos derechos como gestionar la protección a la vivienda, solicitar un crédito hipotecario para la ampliación de su casa o presentar la escritura como garantía. Además de recibir el título de propiedad, las familias obtienen la cancelación de las deudas acumuladas del impuesto inmobiliario.

Además, se entregó equipamiento deportivo para clubes e instituciones sociales que incluyen pelotas de futbol, pecheras, infladores, redes para arcos, conos, vallas para saltos, bandas elásticas, colchonetas, escaleras para coordinación atlética y silbatos.

Los funcionarios también firmaron convenios para ampliar el programa Mayores Bonaerenses Activos, beneficiando a diez nuevos centros de jubilados de Morón. En el mismo sentido, se firmó otro convenio para destinar equipamiento a los talleres del programa provincial Envión que se desarrollan en espacios municipales.

El acto se llevó adelante en la sede del Sindicato Luz y Fuerza y contó con la presencia de miembros del gabinete provincial y del Gobierno municipal. Por parte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires participaron el subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, arquitecto Rubén Pascolini; el subsecretario de Coordinación Institucional, Adrián Grana; la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia Vivares; el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo; el director de Regularización de Hábitat, Roberto Perito. Mientas que por el gobierno local participaron las y los secretarios de Educación y Desarrollo con la Comunidad, José María Ghi; la de Unidad Intendente, Dra. Estefanía Franco; el de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz; y el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Tomás Balestrini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Pablo Descalzo y Andrés Larroque entregaron herramientas a emprendedores y material deportivo a instituciones de Ituzaingó

 El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, encabezaron una entrega de maquinarias y herramientas a emprendedores y emprendedoras del distrito y material deportivo a diferentes instituciones locales. Además, firmaron convenios de colaboración para garantizar oportunidades a las juventudes de Ituzaingó.

Las entregas incluyeron 15 kits de belleza profesional a microemprendedores locales: 8 kits de peluquería con tijeras, planchitas y máquinas de cortar pelo profesional, y 7 kits de manicura, con esmaltes, cabinas de esmaltado y torno eléctrico profesional para uñas. También entregaron materiales deportivos para la práctica de fútbol, atletismo, taekwondo y handball, a entidades locales. 

Durante la jornada, Descalzo y Larroque firmaron convenios de cooperación, para fortalecer los espacios de contención y atención de niños, niñas y adolescentes. El primero de ellos es un subsidio por un monto total de 15 millones de pesos que el organismo provincial de niñez y adolescencia, destinó para la compra de equipamiento y mobiliario que mejorará los espacios de atención de infancias y adolescencias. Además, en el marco del programa Fortalecer Envión, las autoridades suscribieron un convenio para mejorar las condiciones mobiliarias de las sedes del programa Envión, una iniciativa que promueve la inclusión de adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Por último, las autoridades firmaron un acuerdo de cooperación en el marco del programa Centros Juveniles, una iniciativa del gobierno bonaerense que busca generar espacios de integración, formación y contención para jóvenes de entre 14 y 29 años. 

En este contexto, Pablo Descalzo expresó su agradecimiento al gobierno provincial y enfatizó: “Esta entrega de materiales y herramientas muestra el compromiso del gobernador de la provincia de Buenos Aires con los sectores que más necesitan que los acompañemos: los chicos y chicas que encuentran contención en los clubes de barrio, las y los jóvenes que forman parte del programa Envión y los pequeños emprendedores de nuestro distrito”. 

Sobre la firma de los convenios firmados, el ministro Larroque dijo: “Nosotros venimos trabajando mancomunadamente con el municipio, haciendo un esfuerzo enorme para apuntalar a todos los sectores de la comunidad, desde los más chicos hasta los adultos con emprendimientos”. Y para finalizar, puntualizó: “Gracias a la gran capacidad de administración que tiene el gobernador, cada peso va a donde más se necesita y vamos a seguir haciendo lo que siempre hicimos: trabajar por nuestra gente, y ante cada agravio, desde la provincia, responder con más comunidad”

Durante el encuentro estuvieron presentes el subsecretario de Organización Comunitaria de la provincia de Buenos Aires, Santiago Fidanza; la subsecretaria de Políticas Sociales de la provincia, Bernarda Vivares; la directora provincial del Programa Envión, Carolina Schmukler; el director provincial de Deporte Social, Marcos Cianni; la directora provincial de Economía Social, Florencia Villar; el director provincial de Relación Institucional, Anibal Rucci; el secretario de Gobierno local, Juan Manuel Alvarez Luna; el secretario de Desarrollo Humano y Relaciones con la Comunidad, Juan Cruz Descalzo; la directora ejecutiva del Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad, Niñeces y Adolescencias, Carolina Meert; la directora de Juventudes, Lucila Sanchez; autoridades provinciales y municipales; entidades de bien público; jóvenes de instituciones deportivas y sedes Envión; vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Sueño cumplido: la Escuela Secundaria Nº 33 ya tiene edificio propio



La Escuela Secundaria Nº 33 de Los Polvorines dejó atrás los espacios compartidos para inaugurar su edificio propio. El acto fue encabezado por el intendente Leo Nardini, junto al director general de Cultura y Educación provincial, Alberto Sileoni; la secretaria general Noe Correa; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. Maria Luján Salgado; el Director de Consejos Escolares, Alejandro Perrone; Daniel Morard, subsecretario de Educación y Deporte del municipio; Karina Marín, directora de la institución, y toda la comunidad educativa que se reunió para realizar el simbólico corte de cinta.

El intendente subrayó el logro y su compromiso con la educación pública y con la comunidad: “Es un día de celebración como comunidad. Esta escuela es el resultado de una decisión política que se pone en función de lo más importante: las chicas y los chicos. La paciencia que tuvo toda la comunidad educativa tiene premio. Ustedes hoy están haciendo historia, son protagonistas y hacedores de esto”.

La nueva sede cuenta con seis aulas, biblioteca, laboratorio, patio y un salón de usos múltiples que será espacio de encuentro. “Tenemos muchos proyectos en camino y hoy los vamos a poder llevar adelante. Así que, chicos: ¡Bienvenidos a casa!”, expresó emocionada la directora Karina Marín, quien definió el momento como “histórico” y destacó el valor simbólico de tener por fin “la casa propia”.

La obra fue financiada con recursos del Fondo Educativo Municipal, en articulación con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. En ese marco, Alberto Sileoni, subrayó el compromiso del distrito: “Esta es una obra hecha con Fondo Educativo, que en otras intendencias lo esconden o le dan otros usos, y Leo lo usa enteramente para el bienestar de las escuelas. Ver que hay un Estado nacional desertor, agresivo, que busca el desvínculo, y venir a Malvinas y ver a un intendente que siempre trabaja por la unidad, por el entendimiento humano, la verdad que refuerza nuestra confianza”.

El evento reflejó el reconocimiento del derecho de cada joven a estudiar en condiciones dignas y seguras y celebró la construcción de comunidad en base al respeto. “Podemos pensar igual o diferente, pero mi sugerencia sana es que aprendan a compartir y a ser tolerantes en las diferencias. Que no nos quieran llevar a la división, porque de eso es muy difícil volver”, concluyó Nardini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Llega la 1° edición de la FRICC, con Moria Casán e Hilda Lizarazu

El Municipio de Ituzaingó invita a los vecinos y vecinas a participar de la 1° Edición de la Feria Regional de Industrias Culturales y Creativas (FRICC) este sábado 23 y domingo 24 de agosto desde las 13hs en la Plaza 20 de Febrero (Soler y Zufriategui) y en el Centro Cultural Ituzaingó (Soler y Mansilla). Esta iniciativa, impulsada por la Comuna junto al Consejo Federal de Inversiones, busca visibilizar y potenciar las industrias culturales locales. Contará con la participación de Moria Casán y un cierre musical a cargo de Hilda Lizarazu.

Estas jornadas buscan impulsar el desarrollo cultural de nuestra región, bajo una mirada de construcción colectiva, brindando un espacio de encuentro e intercambio entre artistas y productores, con stands para exposición de trabajos de emprendedores, clases magistrales y capacitaciones a cargo de importantes referentes y rondas de vinculación entre productores culturales y compradores. Los vecinos y vecinas podrán disfrutar de charlas, conversatorios, talleres abiertos y espectáculos musicales, para contribuir a la construcción de una cultura participativa, plural y local. 

Las actividades se realizarán en simultáneo en la Plaza 20 de Febrero y en el Centro Cultural Ituzaingó, desde las 13hs.

El sábado 23 de agosto, será la apertura oficial de la FRICC 2025, con artistas invitados y un show de danzas folklóricas en la Plaza 20 de Febrero. La jornada continuará con la charla “De qué hablamos cuando hablamos de cultura popular” a cargo de la actriz, modelo, conductora y empresaria local Moria Casán. 

Por la tarde, la Plaza 20 de Febrero se convertirá en pasarela para el desfile de la “Incubadora MiModa Impulsa”, una iniciativa que promueve la economía circular,  donde emprendedores y artistas regionales se unieron para crear una colección a partir de la reutilización de materiales textiles donados por industrias locales. Las prendas serán modeladas por vecinos y vecinas de Ituzaingó que se inscribieron previamente.

Por su parte, en el CCI, artistas, productores, emprendedores e interesados podrán participar de las charlas y capacitaciones a cargo de gestores culturales y especialistas de todo el país, en temas tan diversos como cerámica arqueológica, inteligencia artificial, eventos culturales y mucho más. Además, a las 16hs, los artistas y creadores podrán participar del espacio de intercambio “Mi proceso creativo”, para generar proyectos en común.

El domingo 24 de agosto, las charlas continuarán en el CCI con la participación de la ganadora del Premio Gardel sobre producción musical, Barbi Recanati. Por otro lado, los artistas y referentes de la industria cultural participarán de las rondas de vinculación, destinadas a generar alianzas comerciales.

El cierre de la FRICC será en la Plaza 20 de Febrero, con espectáculos musicales a cargo de grupos invitados y el broche de oro de la mano de Hilda Lizarazu, a partir de las 18:30hs.

Encontrá el cronograma completo de actividades y espectáculos ingresando en el siguiente enlace: http://bit.ly/4fN7nXa

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados