Naturgy lanza "El Ahorrador": una nueva app para comparar costos energéticos

Naturgy anunció el lanzamiento de "El Ahorrador", una nueva aplicación web diseñada para brindar a usuarios y profesionales una herramienta simple, intuitiva y dinámica para comparar los costos del gas natural, electricidad y uso de garrafa.



En un contexto donde la optimización de gastos es clave, "El Ahorrador" llega para convertirse en un aliado fundamental para la toma de decisiones en relación con el consumo energético.

Esta innovadora app ha sido diseñada pensando en un amplio público:

- Gasistas matriculados: herramienta de apoyo invaluable para sus asesorías y cálculos.

- Clientes actuales o potenciales de Naturgy: facilita la comprensión y el uso eficiente de su consumo.

- Usuarios residenciales: ideal para quienes están evaluando alternativas energéticas para sus hogares.

- Y para todos los que buscamos optimizar nuestros gastos: una solución práctica para el ahorro en el hogar.

¿Qué se puede hacer con "El Ahorrador"? La aplicación ofrece funcionalidades clave para un análisis completo:

- Comparar costos: permite contrastar de forma sencilla los gastos entre gas natural, electricidad y garrafa.

- Simular consumo: los usuarios pueden proyectar el consumo de diversos artefactos del hogar para una estimación precisa.

- Datos claros y visuales: muestra los resultados de las comparaciones de forma gráfica, tanto en pesos como en porcentaje, para una rápida comprensión.

- Compartir fácilmente: los resultados pueden enviarse por WhatsApp u otros medios, facilitando la comunicación y el análisis conjunto.

Esta iniciativa ha sido diseñada para ser accesible desde cualquier dispositivo, ya sea celular o computador, lo que la convierte en una herramienta ideal para el trabajo en campo y para consultar en cualquier momento y lugar.

"Estamos convencidos de que 'El Ahorrador' será un recurso invaluable para nuestros usuarios y para el público en general. Nuestro objetivo es empoderar a las personas para que cuenten con información clara que les permita tomar decisiones informadas sobre su consumo energético y, así, optimizar sus gastos eligiendo la opción más conveniente," afirma Verónica Argañaraz, Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Naturgy Argentina.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Robaba caños de gas y lo atrapó la Policía Municipal de San Miguel

La Policía Municipal de San Miguel detuvo a un delincuente que robaba caños de bronce de los medidores de gas en el frente de las viviendas.

Tras recibir denuncias por Ojos en Alerta de vecinos que notaban alguna pérdida de gas o que directamente se quedaban sin el servicio, y luego de hacer un monitoreo de cámaras por los domicilios afectados, los operadores del Centro de Operaciones Municipal (COM) lograron identificar al principal sospechoso, que vestía siempre con campera roja.

Anoche el delincuente volvió a actuar, lo que provocó la denuncia de un nuevo vecino al quedarse sin gas a las dos de la madrugada. Los agentes del COM rápidamente iniciaron una búsqueda por cámaras y detectaron, frente a la casa de la víctima, a un hombre con las mismas características de quien ya era un objetivo de la Policía Municipal.


Los agentes siguieron el recorrido del delincuente y lograron localizarlo en Gaspar Campos y Tucumán donde, a pesar de haber intentado confundir al personal cambiándose de vestimenta, fue detenido y trasladado a la Comisaría 2da de San Miguel, para quedar a disposición de la Justicia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cayó “Pito Wey”, líder de una banda de entraderas en La Matanza

La Policía Bonaerense detuvo este miércoles a un joven de 22 años, conocido como “Pito Wey”, identificado como el líder de una banda dedicada a robos agravados, conocidos como “entraderas”, en el partido de La Matanza. El sospechoso, considerado un referente histórico de la criminalidad en la zona, era buscado por al menos siete hechos delictivos.



La captura se concretó tras una investigación liderada por la UFI N°11, a cargo de la fiscal Evangelina Sánchez, y el Juzgado de Garantías N°3, bajo el juez Rubén Ochipinti, ambos del Departamento Judicial de La Matanza. 

El 30 de junio de 2025, se emitieron quince órdenes de allanamiento y seis de detención, lo que permitió la aprehensión de cinco integrantes de la banda: A.E.C. (19), C.D.V.B. (52), J.O.V. (18), B.J.V. (21) y J.A.F. (56). Durante los operativos, se secuestraron armas de fuego, cargadores, municiones, dinero en efectivo, teléfonos y prendas presuntamente utilizadas en los robos.

En el caso de “Pito Wey”, las autoridades allanaron su domicilio en un barrio privado de Canning, Ezeiza, donde se decomisaron bienes y mobiliario valuados en 250.000 dólares, que habrían sido adquiridos con dinero proveniente de actividades ilícitas. La investigación permanece abierta, con consigna policial en domicilios vinculados a otros posibles prófugos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Policía Federal baleada en Ciudad Evita frente a su hijo de 9 año


Una oficial de la Policía Federal Argentina, identificada como Jésica Janet Britez, de 36 años, fue baleada en un intento de robo en la localidad de Ciudad Evita, partido de La Matanza, durante la tarde del jueves. 

El violento episodio ocurrió poco antes de las 18 horas en la intersección de las calles Eva Duarte y El Cóndor, mientras la agente ayudaba a su padre, quien había tenido un desperfecto mecánico con su auto. En el vehículo también se encontraba el hijo de Britez, de 9 años.

Según fuentes policiales, cuatro delincuentes llegaron en un auto blanco, de los cuales tres descendieron armados con la intención de robar el vehículo. Britez, quien presta servicio en la División Operaciones Área Metropolitana Oeste de la Superintendencia de Drogas Peligrosas, se ocultó detrás de un arbusto y disparó con su arma reglamentaria, una pistola Bersa Thunder, que fue secuestrada preventivamente. 

En el enfrentamiento, uno de los asaltantes, identificado como Dylan, de 18 años y residente de Esteban Echeverría, resultó herido en el pecho y fue abandonado por sus cómplices en el Hospital Municipal Santamarina de Monte Grande, donde permanece en estado grave.

La agente recibió un disparo en la zona intercostal derecha y, tras gritar “Ay, pá, llamá que me dieron”, fue trasladada al Hospital Balestrini y luego derivada al Hospital Churruca, en la Ciudad de Buenos Aires, donde permanece internada en condición estable y fuera de peligro. La Policía Científica recolectó vainas servidas en la escena y realiza peritajes en dos vehículos estacionados alcanzados por disparos. 

La investigación está a cargo de la UFI N°1 de La Matanza, bajo el fiscal Fernando Garate, y la causa se calificó como tentativa de robo, disparo de arma de fuego y lesiones.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Julio Zamora acompañó la presentación de los candidatos a concejales de "Somos Buenos Aires" para La Matanza

El aspirante a senador en la Primera Sección Electoral participó del lanzamiento de lista en el distrito de la zona oeste del conurbano bonaerense. Durante el desarrollo de la actividad, el actual intendente de Tigre afirmó: "Es necesario un Estado presente que proteja a los más vulnerables, cada niño tiene que tener una alimentación digna".


En el marco de la campaña a las elecciones que se avecinan en septiembre del 2025, el candidato a senador en la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, participó de la presentación de la lista a concejales de la coalición "Somos Buenos Aires" en La Matanza. Durante el acto, el intendente de Tigre remarcó la necesidad de una fuerte intervención de los Estados municipal y provincial en las áreas de salud, seguridad y educación.

"Estamos transmitiendo a los vecinos de La Matanza que significa 'Somos Buenos Aires', un espacio que intenta superar el enfrentamiento y la grieta. Demostrar a la comunidad de este distrito que hay otro camino posible de la mano de Fernando Asencio y Pablo Domenichini. Vamos a construir una fuerza política nueva que intente expresar el sentido común, para lograr una Provincia con más seguridad, salud y educación", expresó Zamora en la localidad de Rafael Castillo.

Acto seguido, añadió: "Nosotros venimos a ofrecer el modelo de seguridad que construimos durante 12 años en Tigre, un esquema que no es mano dura sino mano inteligente a través de recursos tecnológicos, equipamiento, móviles, presencia policial en cada centro comercial y cuadrículas que son monitoreadas permanentemente para brindar tranquilidad a los vecinos a la hora de salir a la calle. Es necesario un Estado presente que proteja a los más vulnerables, cada niño tiene que tener una alimentación digna. En una Argentina que se vuelve cada vez más desigual es fundamental un vehículo político como es 'Somos Buenos Aires'".

El objetivo de la reunión fue el lanzamiento de Fernando Asencio como primer candidato a concejal de "Somos Buenos Aires" por La Matanza. Además, participaron del encuentro el candidato a diputado provincial de la Tercera Sección, Pablo Domenichini, y la candidata a senadora provincial de la Primera Sección, Josefina Mendoza.

Por su parte, Fernando Asencio, mencionó: "Estamos muy contentos de tener a Julio Zamora en la Matanza, es una bocanada de aire fresco. Este Municipio está pasando por una situación de abandono desde hace muchos años. Para nosotros Tigre es el faro que ilumina en materia de seguridad, salud, educación y limpieza. Cualquier ciudadano 'matancero' anhela eso, es a lo que aspiramos como candidatos de 'Somos Buenos Aires'".

Con la participación de referentes barriales de La Matanza y miembros de la comunidad, la actividad inició con las palabras de Fernando Asencio y Pablo Domenichini. Para el cierre del evento, Julio Zamora en su discurso mencionó temáticas que debe priorizar el Estado como la profundización de un sistema de protección ciudadana en toda la provincia, la situación edilicia de las escuelas, la puesta en valor de los hospitales, la creación de espacios culturales y deportivos para los jóvenes, el abordaje de la recolección de residuos, la atención alimentaria para los sectores vulnerables y el cuidado de las infancias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Aumento salarial para los municipales de Merlo

El Intendente Gustavo Menéndez anunció un nuevo aumento salarial para los trabajadores municipales de Merlo, en una reunión junto al jefe de Gabinete Gustavo Soos y el secretario General del Sindicato de Empleados Municipales de Merlo José Luis Núñez.

Se trata de un incremento del 25% que impactará en los haberes básicos del mes de agosto, y corresponde a una paritaria que se debía llevar a cabo en septiembre, pero dada la crisis económica del país, y sumado a un pedido del gremio, se decidió adelantarla.

“Quiero expresar mi agradecimiento al gremio y a los trabajadores por el esfuerzo enorme de cada día, por el impulso que le dan a esta gestión que es cercana con los vecinos, en una etapa muy difícil de la República Argentina”, manifestó el jefe comunal.

En este sentido, el intendente expresó “Estamos felices de poder hacerlo con gran esfuerzo y orden en nuestras cuentas, pero aún no estamos conformes, porque sabemos que no alcanza y que serán necesarios muchos otros esfuerzos para ir ganándole a la inflación, de modo tal que podamos recomponer los haberes municipales de la forma en que nuestros queridos trabajadores se lo merecen”.

El Secretario General del Sindicato, José Luis Núñez, sostuvo “Quiero agradecer el compromiso del Gobierno Municipal. Vemos que se hizo un gran esfuerzo. Que nuestros trabajadores sepan que estamos en el camino de la recomposición salarial, desde un rol racional sin perder nuestra identidad”.

Finalmente, Menéndez destacó la labor de todas las áreas municipales y el compromiso del sindicato, al tiempo que afirmó “Vamos a seguir haciendo esfuerzos porque sabemos de los padecimientos del trabajador argentino en estas épocas de anarco capitalismo y de un gobierno nacional que opta por mirar para otro lado”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Desbarataron una banda de delincuentes pirañas en Villa Ballester: ocho detenidos, entre ellos menores

 

Ocho personas, entre ellas menores, fueron detenidas en la localidad bonaerense de Villa Ballester en una causa donde se los acusa de ser parte de una banda de delincuentes dedicada al robo piraña.

El parte policial indica que, durante la investigación, se constataron las responsabilidades de los involucrados en al menos 22 hechos delictivos.

Dicha pesquisa comenzó hace tiempo y tuvo detrás amplias tareas llevadas a cabo por personal policial ante las denuncias por diversos asaltos a mano armada perpetrados en inmediaciones del asentamiento Villa La Rana.

Se logró individualizar a un grupo de sujetos, residentes de dicho barrio, los cuales mediante la modalidad conocida como robos piraña, “interceptaban a ocasionales conductores, a los que mediante amenazas con armas de fuego los despojaban de pertenencias, documentación y totalidad de efectos de valor que poseyeran, para luego fugar hacia el interior del asentamiento”.

Con los elementos probatorios reunidos en la investigación, se ordenaron 15 allanamientos donde se logró detener a ocho involucrados, entre ellos dos menores.

El operativo fue realizado por personal de Superintendencia de Seguridad AMBA Norte 2, junto a efectivos de las Fuerzas Especiales, Cuerpo e Investigaciones, que precedieron a la detención de los imputados y al secuestro de los elementos mencionados.

Los acusados fueron identificados como J. D., 20 años; S. P., de 43; Z. G. R., de 20; J. G. L., de 21; D. A. T., de 16 años; D. A. E. “Chilenito”, de 25; R. D. N., que tiene 15 años; y A. T. E., de 19.

En los diversos domicilios se secuestraron: una carabina cal. 22lr., cuatro revólveres, cinco pistolas, municiones de diversos calibres, celulares, documentación varia perteneciente a las víctimas y prendas de vestir utilizadas en los hechos.

En la causa interviene la UFI juvenil de San Martín y el caso fue caratulado como asociación ilícita, robos agravados por ser en poblado y en banda y por el uso de arma de fuego y tenencia ilegal de armas, todos perpetrados bajo la modalidad piraña.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados