Colonia de vacaciones gratuita en Merlo

La Subsecretaría de Deportes del Merlo abre inscripciones a las colonias de verano gratuitas 2024 de Infantiles, Adultos Mayores y de personas con discapacidad del programa municipal Merlo Inclusivo.



COLONIA DE VERANO INFANTIL

Destinada a menores de 5 a 12 años. Solo podrán inscribirse en un contingente.

Días y horarios de inscripción:

Para Sede de Ferrocarril Oeste:

Lunes 04/12 a las 14 hs en el Parque Cultural de Libertad (Av. Eva Perón y Colombia)

Martes 05/12 a las 8 hs en Sociedad de Fomento Pontevedra (Cuba 2149 e/ Franceses y De las Naciones)

Para Sede Argentino de Merlo:

Martes 05/12 a las 8 hs en el Club Argentino de Merlo (Antezana y Camino de la Ribera).

Para Sede El Remanso:

Miércoles 06/12 a las 8 hs en El Remanso (Balbastro y Blanco Encalada)

Para Sede ASIMRA:

Jueves 07/12 a las 8 hs en el Polideportivo El Triángulo (Vidt y Podestá).

Documentación a presentar: Fotocopia DNI del menor, del adulto responsable y de las personas autorizadas a retirar al niño/a (3 personas máximo).

COLONIA DE ADULTOS MAYORES

Si pertenece a un centro de jubilados, inscribirse con el Presidente del Centro.

Si no pertenece a ningún centro de jubilados, inscribirse en la Subsecretaría de Deportes:

Lunes, Miércoles y Viernes de 11 a 14 hs (Constitución 152, El Tejadito). Teléfono: 0220-
485-5909 / 483-1144. WhatsApp: 0220-403-5346 (solo mensajes)

Documentación a presentar: Ficha de salud / Fotocopia de DNI

COLONIA MERLO INCLUSIVO

Colonia deportiva-recreativa para personas con discapacidad

A partir del Lunes 04/12 en la Subsecretaría de Deportes (Constitución 152, El Tejadito),
de 09 a 17 hs. WhatsApp: 1136046874 (solo mensajes)

Mail: programamerloinclusivo@gmail.com

Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Deportes – Av. Constitución
92. Teléfono: (0220) 485-5909 / 483-1144. WhatsApp: +54922004035346. Facebook: https://www.facebook.com/SDDe

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Pablo Descalzo encabezó el acto de nombramiento de la EES N°8 "Sonia Von Schmeling"

El Jefe de Gabinete Pablo Descalzo encabezó el acto de imposición de nombre de la Escuela de Educación Secundaria N°8, la cual llevará el nombre Sonia Von Schmeling, la joven estudiante de Ituzaingó detenida-desaparecida durante la última dictadura cívico-militar. En la ceremonia estuvo presente la Co-fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas.



En el acto se proyectó el trailer del documental “Sonia regresa al barrio” presentado por el docente Uriel Casella y los estudiantes que participaron del proyecto que se presentó en el encuentro final del Programa Jóvenes y Memoria, que se realiza todos los años en la ciudad balnearia de Chapadmalal.

Durante sus palabras, Pablo Descalzo destacó: "Es un día de mucha felicidad para toda la comunidad educativa de la E.E.S N°8; a partir de hoy tiene una identidad que abraza la memoria, la verdad y la justicia. Tener esta escuela pública y que lleve el nombre de Sonia es un homenaje para ella, para sus compañeros de la UES, y para los 30.000 desaparecidos/as-detenidos/as. Hoy más que nunca peleamos por la igualdad y por seguir construyendo esa Patria que buscaban nuestros compañeros, una Patria justa, libre y soberana. Sigamos honrando el legado de las Madres, de las Abuelas y de quienes dejaron hasta su vida por los sueños de millones de Argentinos. ”

A su vez, Ingrid Von Schmeling, hermana de Sonia, destacó: “Es muy importante y muy emocionante para nosotros como familia que la escuela pública del barrio donde nació y vivió Sonia lleve su nombre. Pero no sólo por ella y su historia personal, sino por el colectivo que ella representa, por los miles de jóvenes que fueron desaparecidos y sus compañeros de militancia de Unión de Estudiantes Secundarios. A partir de hoy esta escuela se transforma en un emblema y es símbolo de un compromiso con la verdad, la memoria y la justicia.”

Para finalizar, Nora Cortiñas agregó: “Estos días tenemos que defender más que nunca a la Patria, a nuestra Argentina, a nuestro pueblo. Tenemos que estar juntos, unidos, aceptar las disidencias y mirarnos a los ojos; contagiarnos del amor y no dejarnos infectar por el odio. La argentina vivió muchos momentos difíciles y salimos, y de este estamos seguros que vamos a salir. Tenemos la fuerza de una juventud hermosa.”

Sonia cursaba el secundario en el Colegio Nuestra Señora de Lourdes, en Villa Udaondo, era integrante de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y militaba por los derechos de las y los jóvenes. Tenía 16 años cuando fue secuestrada por la última dictadura cívico-militar la noche del 28 de septiembre de 1977. Aún permanece desaparecida.

Estuvieron presentes durante el acto familiares de Sonia Von Schmeling, la Presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, Iris Pereyra de Avellaneda, la Presidenta de la Asociación Seré por la Memoria y la Vida, María Teresa Antón, la Directora de la E.E.S. Nº 8, Patricia Olmedo, el Director Provincial de Educación Secundaria, Gustavo Galli, el Asesor de la Dirección Provincial de Educación Secundaria, Raúl Emanuele, y autoridades del Gobierno Municipal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)  

Interna libertaria en Ituzaingó: no hubo consenso y se dividirán en dos monobloques

La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei, no logró la unidad en Ituzaingó y el próximo 10 de diciembre tendrá dos monobloques en el Concejo Deliberante.


Los dos concejales electos, Juan Larralde y Ana Vicenzo, no pudieron llegar a un acuerdo y confirmaron que se dividirán en dos monobloques. Larralde se mantendrá dentro de La Libertad Avanza, mientras que Vicenzo representará a Avanza Ituzaingó.

Al ser consultada, Vicenzo declaró “ No me pareció prudente leer en algún medio que Larralde se proclamaba presidente del bloque cuando ese tema no estaba acordado.” A su vez, con respecto a la elección del Presidente del HCD, afirmó que votará por el candidato del oficialismo local (Unión por la Patria),  “Creemos que la presidencia le corresponde al que gana la elección, así se votó en los últimos años y lo vamos a respetar“.

De este modo, el Honorable Concejo Deliberante de Ituzaingó quedará conformado por 9 concejales de Unión por la Patria, oficialismo local, 9 concejales de Juntos por el Cambio y 2 Libertarios. 

Es importante destacar que el acto de asunción de las y los concejales electos por el período legislativo 2023-2027 será el próximo 7 de diciembre, a las 18hs en el Colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Balean a un joven que intentó resistir el robo de su celular y mochila en González Catán

Un joven de 19 años fue herido de tres balazos al intentar defenderse del robo de su teléfono celular y de su mochila por parte de un delincuente que lo interceptó en la localidad bonaerense de González Catán, partido de La Matanza, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El robo ocurrió ayer a la tarde, cuando la víctima caminaba por las calles La Bastilla y Federico Báez y fue interceptado por un delincuente que descendió de una bicicleta y, empuñando un arma de fuego, lo amenazó para que le entregara su teléfono celular y la mochila que llevaba.

El suceso fue registrado por una cámara de seguridad privada de una vivienda, que captó el momento en el que el asaltante, luego de sustraerle las pertenencias al joven, se distrajo un momento y la víctima aprovechó para abalanzarse y tratar de recuperar sus cosas.

En ese instante, en medio de una lucha cuerpo a cuerpo, ambos cayeron al suelo, aunque el ladrón logró reincorporarse primero, extrajo un arma de fuego y golpeó en la cabeza al joven en al menos dos oportunidades.

Después realizó un disparo al aire y luego apuntó hacia la víctima, sobre quien efectuó tres detonaciones más.


Voceros policiales señalaron que el joven recibió tres impactos de bala en pelvis, antebrazo y pierna izquierda, por lo que fue trasladado al Hospital Simplemente Evita, donde se recuperaba.

"Serían disparos de un calibre .22", dijo a la agencia Télam un investigador, quien añadió que se está trabajando en el análisis de más cámaras de vigilancia para dar con la identidad del sospechoso, quien se dio a la fuga tras el hecho.

Interviene el fiscal Fernando Garate de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 Descentralizada de Gregorio de Laferrere, quien inició actuaciones por el delito de "lesiones".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Los intendentes Valenzuela y Méndez caminaron juntos y se reunieron en San Miguel

Los mandatarios caminaron por la plaza Sarmiento y tomaron un café en un lugar icónico de la localidad del distrito.


Finalizada la campaña y con resultados positivos para ambos, Diego Valenzuela, quien comanda el municipio de Tres de Febrero, y Jaime Méndez, mandatario de San Miguel, recorrieron el centro de este distrito y hablaron de las necesidades y el futuro para los territorios que gobiernan y el país. “Conversé con uno de los mejores intendentes de la provincia de Buenos Aires. Repasamos los desafíos a nivel municipal y provincial para el próximo año”, expresó Valenzuela.

En el café 25 de Mayo, emblemático en la zona, intercambiaron experiencias de gestión, debatieron sobre cómo conectarse más entre los dos municipios y hablaron sobre el nuevo escenario político que plantea el presidente electo Javier Milei. A su vez, Valenzuela aprovechó para detallarle el proyecto del Parque Industrial (actualmente bloqueado por representantes a nivel nacional de La Cámpora) que implicaría un mayor desarrollo para la producción y el trabajo en Tres de Febrero.

 

Los dos obtuvieron una performance más que destacable en sus respectivos territorios: Méndez cosechó el 47,92% de los votos y Valenzuela logró el respaldo de los vecinos con un 46,88% de los sufragios. “Estoy seguro que vamos a trabajar muy bien juntos y vamos a potenciar la calidad de vida de las familias de nuestros distritos”, finalizó el jefe comunal tresfebrerense.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Se abre la preinscripción para la Escuela Municipal de Guardavidas

A partir del viernes 1 de diciembre se podrá realizar el trámite online de preinscripción. En marzo se deberá completar la inscripción en forma presencial. El curso otorga título oficial para los y las que deseen formarse en la tarea de salvamento acuático.

Desde el próximo 1 de diciembre y hasta el 29 de febrero de 2024, la Escuela Municipal de Guardavidas “Alberto M. Tamagnone” mantendrá abierta las preinscripciones para sus cursos de guardavidas correspondientes a la cursada 2024. La capacitación tiene un año de duración y está destinada a mayores de 18 años.

Las y los interesados deberán completar la presolicitud de vacante en el siguiente enlace.Este trámite online es el primer requisito necesario para poder completar la inscripción, que se deberá realizar en forma presencial del 1 al 22 de marzo de 2024, de 16 a 20 hs., en el Polideportivo Gorki Grana (Fray Justo Santa María de Oro 3530, Castelar).

En esa instancia, las y los aspirantes deberán presentar la documentación requerida de acuerdo a los siguientes requisitos: DNI con domicilio actualizado, título secundario o constancia.

Por último, para confirmar el ingreso a la Escuela de Guardavidas, se deberán realizar diferentes pruebas de aptitud física como natación y resistencia. Las mismas se realizarán los días 26, 27, 28 de marzo.

En tanto, el lunes 25 de marzo, a las 19 hs, se brindará una charla informativa en el Polideportivo Gorki Grana.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Diego Valenzuela: "Vamos a tener que adoptar más medidas de austeridad"

El intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela (JxC) habló con "Aquí no ha pasado nada", espacio radial de Zona Norte Diario Online. En la charla se refirió al escenario tras la victoria de Javier Milei en el balotaje y mostró su preocupación por la economía de cara al año próximo, en el que la provincia de Buenos Aires afrontará mayores dificultades presupuestarias sin el apoyo del gobierno nacional.


Consultado al comienzo de la nota sobre el triunfo de de Javier Milei en el balotaje, Diego Valenzuela explicó: "Desde ya hay un voto popular que es claro y contundente, por primera vez un presidente que no viene de los partidos políticos tradicionales, lo que se llama un outsider, tiene la legitimidad y el mandato claro. Ganó con un 56% , ganó en 24 provincias, es casi un empate en la provincia de Buenos Aires, 48 puntos de diferencia en Córdoba, 42 en Mendoza, 26 en Santa Fe. En definitiva, más allá de que no sea de mi espacio político, es claro que tiene un mandato popular. Hay que esperar que asuma, que empiece a gobernar. Desde nuestro lado no es un cogobierno, hay sectores del PRO que han ayudado. Lo que yo interpreto que ocurrió es que el cambio se unió en los votantes de la Libertad Avanza y de JxC. Milei sacó 30% en la general, y con el apoyo de Patricia, todos sus votos se suman al de Milei y así llega al 56%, así que bueno, hoy estamos esperando las primeras señales de este nuevo gobierno, que estimo tiene como gran objetivo ordenar la economía".

En ese sentido acerca de que pasará con los referentes de JxC que se sumen al gobierno de Milei, explicó: "Cuando yo digo que no es un cogobierno significa que no es una coalición que trabaja junta, de hecho nosotros nos consideramos opositores responsables que vamos a tratar de ayudar para que esto salga bien porque nos interesa el país. Después si alguien a título personal colabora como el caso de Patricia Bullrich, si es que es la ministra de Seguridad, a mí me parece bien, porque todo aporte que se pueda hacer desde el cambio buscando acuerdos es válido. Después habrá acuerdo legislativo supongo también, para que algunas cosas cambien en materia de empleo, de economía, de bajar la inflación, de mejorar la seguridad, bienvenido sea. Me parece que el análisis no tiene que ser tanto partidario. Los que se sumen a este gobierno no lo harán en nombre del partido político porque no hay una coalición".

Asimismo, en cuanto al futuro de Juntos por el Cambio luego de la salida de la Coalición Cívica y los roces con la UCR, enfatizó: "Creo que JxC está absolutamente vigente, obviamente tiene que reinventarse en algunos sentidos, pero es importante la unidad. De hecho, en la Provincia de Buenos Aires, o mismo en mi municipio, estamos trabajando normalmente. Desde ya que hay una reconfiguración del mapa del poder y de los partidos, el PRO va a tener un debate interno sobre liderazgos porque hemos perdido una elección, no hay que negarlo eso, yo creo que ahí debería crecer la voz de los que cuentan o contamos con apoyo popular, especialmente los gobernadores Jorge Macri, Rogelio Frigerio, Nacho Torres, pero también los intendentes que hemos ganado elecciones. No soslayo para nada el rol de Patricia porque ganó la interna y porque aportó ganar en el balotaje, y también de otras personas, pero claramente se va a venir un debate interno que tiene que ser sano para construir nuevos liderazgos de cara al futuro. Mientras, en lo que se pueda, creo que hay que poner el hombro para colaborar con el nuevo gobierno, sin participar activamente en lo partidario".

Por otro lado, al respecto de la difícil situación económica, por la que varios gobernadores e intendentes pusieron en duda poder pagar los aguinaldos de diciembre, Valenzuela destacó: "Nosotros con gran esfuerzo llegamos a pagar el aguinaldo, piensen que venimos una paritaria bastante exigente, yo di un aumento del 20% en noviembre para los trabajadores municipales, pero en líneas generales estamos complicados. La provincia nos debe dinero, las tasas municipales aumentaron menos que la inflación, vamos a tener que adoptar más medidas de austeridad. De hecho, yo vengo bajando impuestos, las habilitaciones gratis, quiero seguir haciendo eso porque es apoyar al que invierte y al que trabaja, pero es una etapa delicada donde además vamos a ver qué ocurre con las obras públicas, donde hay una provincia que ha quedado debilitada. Fijense que paradoja, ¿no? Massa en tanto ministro y candidato, le terminó haciendo daño a Kicillof porque bajó ganancias e IVA, eso reduce los fondos coparticipables, o sea es uno de los costos del plan platita que ahora para Kicillof y para la Provincia de Buenos Aires va a tener que armar el gobernador un plan de austeridad. Estimo que Milei no va a seguir mandando los fondos discrecionales que le vienen mandando a la provincia Alberto y Cristina. Así que, va a haber que recalcular gastos, ahora justamente está trabajando en un nuevo presupuesto, un endeudamiento para el año que viene, así que abrimos un espacio de diálogo pero, me parece que la provincia no puede seguir trabajando de la misma manera con el cambio de gobierno nacional".

Finalmente, al respecto de si con estas limitaciones económicas Kicillof deberá abrir la gestión a los intendentes opositores, Valenzuela opinó: "Bueno desde ya, respetuoso del que es el gobernador electo y el que eligieron los bonaerenses, creo que sí. O sea va a tener que, por eso digo recalcular, algunas actitudes y también algunos planes de gobierno porque él me parece que formateó su gobierno pensando en Massa presidente, y ahora va a ser importante el diálogo entre nosotros, la cooperación, ponernos de acuerdo. Inclusive tuvo una reunión con intendentes del kirchnerismo que, según me cuentan, tampoco fue el clima ideal. Así que bueno, ahora es importante que entre todos podamos hacer lo mejor posible en una economía muy delicada, con un gobierno nacional nuevo, en donde intensificar el diálogo siempre va a ser bueno, poder, por ejemplo, que nosotros cobremos las deudas, que haya la obra que se pueda pagar pero con equidad para todos, resolver el tema de la seguridad. Me parece que viene una etapa nueva y ojalá sea con más diálogo".

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados