Moreno: Mariel Fernández y Gabriel Katopodis inauguraron obras y presentaron patrulleros

Se trata del primer tramo del Corredor Seguro en Moreno Sur, 11consultorios externos en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega y móviles policiales para reforzar la Seguridad local.


La intendenta Mariel Fernández junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, inauguraron el primer tramo del Corredor Seguro de Moreno Sur; once consultorios externos en el Hospital Mariano y Luciano De La Vega y también, presentaron 32 nuevos patrulleros con el fin de reforzar la seguridad en el distrito.

Durante la recorrida por la obra en la Diagonal del Cañón, entre el Boulevard Perón e Ituzaingó, la jefa comunal expresó que: “En este contexto tan difícil en Moreno seguimos inaugurando obras por el gran esfuerzo que hace el Municipio y la Provincia, tratamos de sostenernos para que las obras continúen”.

Esta obra incluye la pavimentación de la arteria, la instalación de luminarias LED, la construcción de veredas, rampas y sumideros, además de trabajos complementarios de infraestructura urbana que es financiada por la provincia, y que continuará hasta el Río Reconquista y seguirá en la Avenida Monsegur, desde Padre Fahy hasta Obarrio, intervención que fortalecerá la movilidad, la accesibilidad y la seguridad vial en la zona.

Posteriormente, se realizó la apertura de 11 consultorios externos en el Hospital Mariano y Luciano De La Vega, que permitirán mejorar en un 30% la capacidad de respuesta del hospital y ampliar el acceso a la salud para más de 50 mil vecinos y vecinas. Las obras, financiadas con fondos municipales y provinciales, incluyeron la reconstrucción integral de pisos, paredes, cubiertas y mampostería, así como la ejecución de nuevas instalaciones eléctricas, sanitarias, cloacales y pluviales.

La incorporación de los consultorios responde a la alta demanda en áreas clave como Ginecología, con un promedio de 100 embarazos diarios y pediatría, con alrededor de 80 consultas diarias. Además, permitió liberar espacio dentro del edificio principal para la futura instalación de un angiografo. Sobre este avance, la intendenta de Moreno, afirmó: “Ante la crueldad del Gobierno Nacional nosotros respondemos con amor y cuidado. Es importante que sigamos sosteniendo la mirada de cuidado, que abracemos y cuidemos este hospital que queremos y queremos verlo crecer”, y agregó: “Trabajamos para el vecino y la vecina de Moreno y el habitante de la provincia, para nosotros lo más importante es el cuidado de la casa común, como decía el Papa Francisco. Siempre digo que merecemos lugares bellos y dignos, y que ante la situación vulnerable de alguien que tiene un problema de salud demos respuesta humana y respuesta de infraestructura también”.

Finalmente, en el marco de las políticas de prevención y seguridad, Mariel Fernández presentó 32 nuevos patrulleros Ford Ranger, en Parque Trujui que fueron adquiridos mediante el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y se incorporan a las tareas de la Policía Bonaerense. Con estos nuevos móviles se refuerza la cobertura en todas las cuadrículas y Comisarías del distrito, consolidando la presencia de más de 80 patrulleros en los barrios de Moreno.

Estuvieron presentes en los actos, la secretaria Privada municipal, Marcela Díaz, autoridades municipales, provinciales, vecinas y vecinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más seguridad en San Miguel: instalaron una posta policial en Santa Brígida



La Municipalidad de San Miguel construyó una nueva posta policial, en este caso ubicada en Santa Brígida. Se puso en funcionamiento la semana pasada y el intendente Jaime Méndez y su secretario de Seguridad, Héctor Calvente, fueron a supervisar las tareas que se realizan en el lugar.
Ubicada en Marchena y Pedro de Mendoza, en el límite con Moreno y José C. Paz, es un punto estratégico para realizar controles preventivos.

Cuenta con un box para monitorear las cámaras de seguridad del barrio y una dársena para el acceso y salida de patrullas.

De esta manera, el municipio continúa con políticas de prevención en Seguridad y refuerza el patrullaje en una importante zona del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública

El intendente de Malvinas Argentinas Leonardo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en la intersección de Batalla de Maipú y Padre Stoppler, ciudad de Grand Bourg. El proyecto, realizado por la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana, busca dar respuesta a la demanda del sistema sanitario público local al que acceden miles de pacientes, tanto de Malvinas como de distritos vecinos.

 

Con una superficie total de 3.100 metros cuadrados y 1.381 de espacio cubierto, el nuevo edificio contará con servicios de atención primaria, diagnóstico por imágenes, laboratorio, consultorios de atención programada y área quirúrgica, entre otros espacios clave. Su diseño moderno y funcional contempla circulaciones diferenciadas para pacientes y profesionales, facilitando el acceso en cada atención.

Durante la recorrida, el jefe comunal destacó: “Es una obra que se está haciendo para complementar nuestro sistema sanitario, que es uno de los más importantes de la región. Esto va a venir muy bien para vecinas y vecinos de Grand Bourg, Tierras Altas y también de Tortuguitas, porque les queda más cerca y va a descomprimir el Hospital de Trauma”.

La nueva unidad permitirá atender patologías agudas, realizar estudios de diagnóstico rápido y brindar atención programada en consultorios
especializados. Además, contará con 16 camas de internación en guardia, quirófano, salas de tomografía, rayos X, ecografía, laboratorio bacteriológico, farmacia, morgue, entre otros servicios.

“Muchos están acostumbrados a que generemos conectividad, pavimentar o trabajando en infraestructura para recuperar espacios públicos y deportivos. Pero también seguimos invirtiendo en salud, amplificando y reacondicionando lo que hay. Es una política de Estado en Malvinas Argentinas. Pensar en infraestructura sanitaria es pensar en todos y todas, teniendo en cuenta las dificultades de hoy y que el acceso al sistema privado es muy costoso y muchas veces la gente no puede”, agregó el intendente.

De esta manera, Malvinas Argentinas continúa reafirmando su rol central como modelo y referente en materia sanitaria, sumando infraestructura de calidad, profesionales capacitados y ampliando la oferta de acceso a la salud pública.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón ya cuenta con una Escuela de Formación en Oficios en El Palomar

La nueva institución funcionará en el Barrio Carlos Gardel y ofrecerá capacitaciones gratuitas en oficios de la construcción, ampliando las oportunidades laborales para la comunidad.



El intendente de Morón, Lucas Ghi, recorrió las instalaciones de la nueva Escuela de Formación en Oficios, ubicada en el Barrio Carlos Gardel de El Palomar, donde se dictarán clases gratuitas vinculadas a la construcción.

Durante la visita, estuvo acompañado por el secretario de Relaciones con la Comunidad y Educación, José María Ghi, integrantes del gabinete municipal y vecinos y vecinas de la zona.

El espacio, que anteriormente se encontraba abandonado y ocupado por personas en situación de calle, fue recuperado para convertirse en un ámbito de capacitación y desarrollo laboral. Su puesta en marcha busca multiplicar las oportunidades de aprendizaje y acceso al trabajo para la comunidad, con foco en el sector de la construcción.

La iniciativa forma parte del plan estratégico impulsado por la gestión local, que apunta a consolidar derechos y generar mayores niveles de igualdad, educación y formación en el distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Karina Milei reapareció en público tras el escándalo por presuntas coimas: “Vinimos para que no roben más”

 

En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Karina Milei reapareció en público este sábado en La Matanza, en una “Jornada de Formación de Fiscales” de la provincia de Buenos Aires, enviando un mensaje directo a la oposición: “Vinimos para que no roben más”.

La aparición de Karina se produce en un contexto sumamente crítico para ella y el Gobierno. La funcionaria está siendo señalada en una causa judicial por un supuesto esquema de cobro y distribución de coimas dentro de la ANDIS.

Audios filtrados del extitular de la agencia, Diego Spagnuolo, la mencionan como una de las principales beneficiarias del circuito de corrupción investigado.

En este marco, el encuentro, organizado por La Libertad Avanza (LLA), reunió a más de 8.000 personas, según informó el espacio en sus redes sociales.

Además de la hermana del Presidente, participaron destacados dirigentes libertarios y aliados, como José Luis Espert, Diego Santilli, Martín Menem, Sebastián Pareja y Maximiliano Bondarenko.

“Quiero agradecerles porque, la verdad, es bestial la cantidad de gente también que quedó afuera”, destacó Karina Milei ante los miles de asistentes. Y reforzó el motivo central de la convocatoria: “Pero lo más importante es que todos estamos dispuestos a dar la batalla, a ir a fiscalizar para que no nos roben más”.

Posteriormente, la secretaria general celebró la convocatoria a través de su cuenta de X (ex Twitter): “Más de 8.000 guerreros en el conurbano se capacitaron para fiscalizar. Así se defiende la libertad: cuidando cada voto, enfrentando al kirchnerismo y asegurando que nunca más decidan por nosotros. El cambio es en las urnas y en la calle. Libertad o nada”, afirmó.}

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El municipio de San Miguel incorporó Inteligencia Artificial a su sistema de seguridad


En la Usina Tecnológica de San Miguel, el intendente Jaime Méndez y el secretario de Seguridad Héctor Calvente, presentaron el nuevo software de inteligencia artificial que se incorporó al sistema de seguridad municipal.

Se trata de una innovación que convertirá la red de cámaras de San Miguel en un sistema de prevención inteligente, potenciando las tareas diarias de detección de situaciones sospechosas en tiempo real.


El software estará especialmente orientado a casos de prevención de robos y vandalismo, asistencia al vecino y protección de espacios públicos, entre otros.

Este salto tecnológico marcará un antes y un después en la prevención del delito y en la forma de cuidar a los vecinos del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza inauguró la nueva semipeatonal de San Justo

Desde este viernes 22 de agosto, quedó oficialmente habilitada la obra de semipeatonalización en los alrededores de la Plaza General San Martín de San Justo. El Municipio de La Matanza finalizó antes de lo previsto la renovación integral, en pleno centro de San Justo, y a partir del proximo lunes 25 de este mes las líneas de transporte público retomarán sus recorridos originales, tal como funcionaban antes del inicio de los trabajos.

"Con esta obra, el centro de San Justo se va a expandir, va a ser un lugar de encuentro para todas las vecinas y vecinos. Los negocios que están en torno a la plaza, los bares, y restaurantes se van a beneficiar con la gente que venga a disfrutar de este espacio que es de toda la comunidad", destacó el intendente Fernando Espinoza, ante vecinos, comerciantes y trabajadores de la obra.

Cabe destacar que este proyecto respondió un pedido histórico de las y los comerciantes de la zona, y que los trabajos comprendieron una obra hidráulica de gran envergadura, que permitió renovar y ampliar la capacidad de desagüe pluvial en una zona históricamente afectada por anegamientos. Esta intervención, realizada con conductos de hormigón armado, sumideros y cámaras de inspección de última generación, asegura que las lluvias intensas no vuelvan a deteriorar el entorno urbano.

Sobre esta base, se concretó una transformación urbana integral que incluyó: La semipeatonalización de las calles que rodean la Plaza General San Martín, otorgando mayor espacio al tránsito peatonal sin interrumpir la circulación del transporte público; la renovación de veredas y solados con materiales de alta durabilidad; un reordenamiento del tránsito vehicular y del transporte público, garantizando la seguridad vial y accesibilidad a toda la comunidad; y la puesta en valor de la Plaza y su entorno, con mejoras estéticas, urbanísticas y funcionales que consolidan al lugar como punto de encuentro central en San Justo.

Con la finalización de los trabajos y el retorno del transporte público a su recorrido habitual, la Plaza General San Martín recupera su protagonismo como corazón cívico y comercial de La Matanza, una iniciativa del Gobierno local que continúa fortaleciendo y mejorando el desarrollo urbano, la accesibilidad y la calidad de vida de niñas, niños, jóvenes, jubiladas y jubilados, y todas las familias del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados