Malvinas Argentinas: 1.500 vecinos y vecinas recibieron su certificado del Centro Municipal de Estudios

 

En el Polideportivo Braian Toledo de Los Polvorines, el intendente Leo Nardini encabezó la entrega de certificados a más de 1.500 vecinos y vecinas que finalizaron los cursos de formación en oficios y salida laboral dictados en el Centro Municipal de Estudios. El acto contó también con la presencia de la Lic. María Luján Salgado, secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional; Lic. Daniel Morard, subsecretario de Educación y Deporte; y Daiana Castiglia, directora del Centro Municipal de Estudios.

“Hace muchos años nosotros ya pensábamos, soñábamos con esto: llegar a ser gobierno y crear una escuela de capacitación en oficios. Que la gente tenga oportunidades de elegir, que sea accesible, que tenga diferentes salidas laborales, de generar un ingreso o simplemente la posibilidad de aprender y ayudar al otro”, expresó Nardini, refiriéndose a la instancia previa a ser electo intendente de Malvinas Argentinas. 

Durante el acto, el intendente destacó el valor que tiene para el municipio que los vecinos puedan acceder al Programa: “Acá hay miles de historias. El agradecimiento es enorme y eterno. No saben lo lindo que se siente, que hayan confiado, que más allá del conocimiento que se llevan, que seguramente se van a ir profesionalizando, también han construido algo muy importante: comunidad. Y eso, en un momento donde vemos que la gente se agrede, se falta el respeto, que no hay empatía, es muy importante”.

Además, Nardini valoró el rol activo de los vecinos que recibieron su certificado y de muchos otros que recientemente pudieron acceder a diferentes derechos a través de un gestión presente que acompaña y escucha a la gente: “Esta semana me tocó participar en otros eventos, entrega de escrituras, de finalización de FinES. Cuestiones que no tienen que ver con algo material, sino con la superación, con las ganas, más allá de las adversidades”, y continuó: “Ustedes son la representación de eso. Son parte de algo que se materializó acá. Y gracias también al equipo de trabajo, a cada uno de los profes que está en los cursos y que dejan su conocimiento en cada uno de ustedes, que lo van a seguir replicando”.

Los cursos se dictan desde 2017 y están destinados a cualquier persona mayor de 16 años de edad. Incluyen más de 40 especialidades con salida laboral, como mecánica del automotor, electricidad, repostería, carpintería, peluquería, maquillaje social, diseño gráfico, reparación de electrodomésticos, lenguaje de señas, entre otros. También se sumaron este año los cursos llamados oficios del futuro con Malvinas Tech, con formación en robótica, programación, inteligencia artificial, marketing digital, educación financiera y desarrollo de videojuegos.

Finalmente, el intendente remarcó el valor público de la iniciativa: “El municipio son ustedes. Y para un montón de gente que no entiende: esto no es gratuito, es accesible. Y todo lo hacemos con una buena administración de sus impuestos, es decir, termina siendo para todos los vecinos, es recircular”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini inauguró la primera etapa de obras de pavimentación en el Barrio Santa Mónica

 

En una nueva ronda de inauguraciones, el intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, presentó la primera etapa de la obra integral que se lleva adelante en el Barrio Santa Mónica. El proyecto contempla 11.170 metros cuadrados de pavimento de hormigón y obra hidráulica.  El tramo inaugurado abarca cinco cuadras: dos sobre la calle Palacios, en sus intersecciones con Rojas y Vernet; y tres sobre Seaver, entre Palacios y Ambrosetti.

Durante la recorrida junto a los vecinos, Nardini expresó: “Estamos inaugurando un tramo de un proyecto de más de dieciséis cuadras. Tenemos otras proyectadas para avanzar, pero no podíamos cortar todas juntas porque teníamos que garantizar la accesibilidad, especialmente para personas con movilidad reducida. Por eso decidimos avanzar por este lado, y luego continuar con el resto”.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el encuentro con Doña Cata, vecina del barrio que celebraba su cumpleaños número 80: “No solamente festejamos su cumpleaños, sino también el compromiso que tomamos aquella vez que conversamos en Grand Bourg, cuando me pidió que pavimentáramos su calle. Le pedí que tuviera paciencia, y más allá de las dificultades, pudimos cumplir”, relató el intendente. Doña Cata emocionada expresó: “Gracias Leo por escucharme y poder cumplir”.

A lo que Nardini agregó: “Eso a uno lo pone contento. Me recuerda cuando trabajaba en ANSES y podía ayudar a los adultos mayores a acceder a su jubilación. Poder cubrir las necesidades con empatía. Hay que cuidar a nuestros adultos mayores, como también a los más chicos. Y en medio de todo eso, crecer como comunidad. Esta obra es una muestra del avance que ha tenido Malvinas, y de que Malvinas va por más”.

Actualmente, ya se avanza con las siguientes etapas del proyecto: están en ejecución las calles Palacios (entre Vernet y Palpa), Areguati (entre Palacios y Brown) y Mascardi (entre Rojas y Palpa).

 Próximamente comenzarán las intervenciones en Lynch y Brown, completando un trabajo que se realiza con financiamiento municipal y privado.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel: Incertidumbre por el posible cierre del Hogar Bartolomé Obligado

La Residencia de ancianos Bartolomé Obligado y Casimira López, en Bella Vista, fue informada extraoficialmente de su presunto cierre por parte del Gobierno Nacional. 


Si bien aún no se publicó en el boletín oficial, las autoridades del hogar señalaron que recibieron una comunicación informal sobre el inminente cierre del lugar y el traslado de los residentes. 

El espacio es administrado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación y las tierras pertenecen a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), también perteneciente al Estado Nacional. 

El Hogar forma parte de las Residencias de Larga Estadía, un programa de la Subsecretaría de Políticas Familiares nacional, que recibe a personas mayores de 60 años en situación de vulnerabilidad social, fragilidad o dependencia que no pueden sostenerse por sí mismas o ser cuidadas por familiares cercanos.

Trabajadores y allegados a la comunidad del Hogar convocaron para hoy a las 14hs a una manifestación en la puerta del lugar para pedir que la residencia siga funcionando.

Por su parte, el municipio señaló que no recibió ninguna comunicación por parte de Capital Humano y de AABE. Y aseguró que a raíz de los trascendidos, presentó una nota ante el ministerio competente para cerciorarse de la situación del hogar y así poder actuar en consecuencia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Diego Valenzuela recorrió Morón junto a candidatos locales

El candidato a senador por la primera sección de La Libertad Avanza e Intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela recorrió esta mañana el municipio de Morón juntos a los candidatos a concejales en ese distrito: Cristian Morales y Analía Zappulla.

En diálogo con los medios locales tras la recorrida, Valenzuela expresó: "En primer lugar vengo a escuchar porque construyo política con los vecinos. Quiero hacer una campaña propositiva, enfrente está el Kirchnerismo que ha fracasado con una campaña nostálgica".

"Quiero menos impuestos y más trabajo. Acá en Morón las tasas son el doble que en Tres de Febrero y además sigue vigente la tasa del COVID", agregó.

En ese sentido subrayó que "los comerciantes esperan que Morón esté mejor: hablan de las altas tasas, de los manteros ilegales, de las veredas rotas".

Consultado sobre el lanzamiento de la campaña en la tercera sección con el slogan "Kirchnerismo Nunca Más" enfatizó que "todos coincidimos en decirle nunca más a la dictadura. Ahora decimos: nunca más a los chorros, a un gobierno provincial que justifica a los delincuentes, al populismo, no al abandono, a la decidía".

Morales por su parte explicó que "queremos replicar el modelo de Tres de Febrero en Morón. Hace cuarenta años que es siempre lo mismo, el vecino quiere un cambio".

Por último, Zappulla enfatizó que "hay un gobierno municipal que perdió la brújula, está perdido en peleas internas".

Fuente: (Sebastián Vargas para Zona Oeste Diario)

La municipalidad compró cuatro ambulancias para el sistema Emergencias San Miguel

El intendente de San Miguel, Jaime Méndez, presentó esta semana cuatro nuevas Unidades de Terapia Intensiva Móvil (UTIM) para la flota de salud municipal, alcanzando un total de 12 ambulancias en el sistema de Emergencias de San Miguel, que recibe 40 llamados por día y más de 10.000 anuales.


Las ambulancias cuentan con monitores cardíacos, respiradores, desfibriladores, aspiradores y otros equipos de última generación para la atención inmediata de alta complejidad. Están preparadas para traslados de pacientes críticos que requieren cuidados intensivos y monitoreo constante durante el trayecto al hospital.

De esta manera, el municipio brinda un servicio de emergencias con personal capacitado para clasificar y priorizar la atención según la gravedad del paciente: el código rojo es emergencia crítica y representa el 70% de los llamados; el código amarillo, urgencia; y el código verde, sin urgencia.

Además, las ambulancias están circulando permanentemente, al igual que los patrulleros, disponibles las 24 horas para responder de forma rápida y eficiente. Ante cualquier emergencia, los vecinos deben llamar al 107.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

“No vamos a permitir que sigan rompiendo Hurlingham”: Zabaleta lanzó su lista con fuerte respaldo vecinal

El ex intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, presentó su lista de candidatos a concejales en un acto realizado en la Sociedad de Fomento San Damián, en William Morris, ante miles de vecinos que le mostraron su apoyo.


Al frente del espacio “Somos Hurlingham”, Zabaleta buscará regresar al Concejo Deliberante como primer candidato, en medio de un clima social en el distrito marcado por el aumento de la inseguridad y el creciente malestar con la gestión actual del intendente camporista Damián Selci, cuya imagen negativa supera el 60%, según la consultora CB.

“No vamos a permitir que sigan rompiendo Hurlingham, en nombre del peronismo y de todos los espacios políticos que integramos este frente”, advirtió Zabaleta. La lista combina dirigentes de distintos espacios políticos y referentes sociales del distrito. La segunda candidata es Micaela Navill, quien espera asumir la banca vacante de Humberto Bertinat.

Le siguen Ariel Peralta, del Frente Renovador, y Tamara Abdo, actual concejal de Juntos por el Cambio, que se suma al armado. Completan la nómina Guido Labate (presidente del club El Triangulito), Ximena Hoyos (referente social), Héctor Graciano (comerciante), Ariana Micali (empresaria pyme), Roberto Medina (vecino independiente) y Mónica Botello, del merendero “Los Chicos del Barrio”. Para el Consejo Escolar, la primera candidata es Verónica Valentini, secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses.

Durante el acto, Zabaleta apuntó con dureza contra el oficialismo: “Hurlingham está abandonado. No tienen idea qué hacer, no les importa. Prometieron un hospital de PAMI y fue una mentira. No se jode con los abuelos”, dijo. También cuestionó a La Cámpora y al gobierno nacional: “Nos equivocamos y miren quién gobierna la Argentina. No esperemos más nada de la motosierra ni de La Cámpora en Hurlingham”.

El ex jefe comunal aseguró que su espacio representa a los vecinos que quieren “volver a vivir en el Hurlingham que merecemos”. Y convocó a la militancia a recorrer cada barrio: “Vamos juntos casa por casa, a sentarse y escuchar. Diciéndoles a los vecinos lo importante que es ir a votar. Que sepan que hay una alternativa que quiere cuidar, reconstruir y volver a hacer de Hurlingham un lugar donde se pueda vivir tranquilo”.

Lista completa de candidatos del frente Somos Hurlingham:

CONCEJALES TITULARES

1. Juan Horacio Zabaleta
2. Micaela Alejandra Navill
3. Oscar Ariel Peralta
4. Tamara Soledad Abdo
5. Guido Santiago Franco Labate
6. María Ximena Hoyos
7. Héctor Osvaldo Graciano
8. Ariana Cecilia Micali
9. Roberto Damián Medina
10. Mónica Mariela Botello

CONCEJALES SUPLENTES

1. Julio Rodolfo Acosta
2. Marcela Alejandra Paredes
3. Iván Jorge Barreda
4. Marianela Casas
5. Ernesto Omar Benítez
6. María Eugenia Ferreyra

CONSEJEROS ESCOLARES TITULARES

1. Verónica Alejandra Valentini
2. Raúl Eduardo Bustos
3. Nadia Rina Goncalvez Torres

CONSEJEROS ESCOLARES SUPLENTES

1. Bastianelli Nahuel Eduardo Enrique
2. Mendieta Sonia Nora Evangelina
3. Cuenca Pablo Gonzalo

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof: "Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios de La Matanza"

Lo afirmó el Gobernador tras inaugurar la Escuela Primaria Nº218 y recorrer las obras en ejecución en el barrio Sarmiento junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la vicegobernadora Verónica Magario encabezaron este jueves la inauguración de la nueva Escuela Primaria N°218 en el municipio de La Matanza, donde además recorrieron los avances de las obras de repavimentación que se llevan a cabo en el barrio Sarmiento. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el intendente local, Fernando Espinoza. 

En ese marco, Kicillof destacó que “vinimos para inaugurar una nueva escuela, recorrer las obras que están en marcha y firmar convenios que traerán más asfalto y dignidad a La Matanza”. “También entregamos 430 escrituras gratuitas para reconocer el esfuerzo de muchas familias de trabajadores que pudieron acceder a la casa propia, pero que seguían esperando hace mucho tiempo contar con los títulos de propiedad que les brindan la tranquilidad de que nadie podrá quitarles lo que es suyo”, expresó.

“Uno ve que Javier Milei viene un rato a La Matanza solo para sacarse una foto, pero no se anima a caminar y recorrer los barrios porque allí se encontraría con las fábricas que cierran, los comercios que no venden y los trabajadores que no llegan a fin de mes”, expresó el Gobernador y añadió: “Los bonaerenses sabemos que así no se gobierna, y si no se lo podemos decir en persona, se lo vamos a decir el próximo 7 de septiembre cuando elijamos la boleta de Fuerza Patria, que es el instrumento para que haya más escuelas, más asfalto y mejores salarios”.

A partir de una inversión de $401 millones, el nuevo establecimiento educativo ubicado en el barrio Arlt contará con 360 alumnos y alumnas, y permitirá descomprimir la matrícula de la EEP N°88. Además, las autoridades recorrieron los avances de obras de repavimentación en el barrio Sarmiento, que contemplan también la construcción de redes pluviales, viales y eléctricas; veredas; instalación de equipamiento urbano; parquización y forestación.

Por su parte, Magario subrayó: “Los que gobernamos debemos elegir si priorizamos a los que más tienen o a los que más lo necesitan: nosotros vamos a seguir levantando las banderas y defendiendo los derechos del pueblo trabajador bonaerense”. “Aún faltan más escuelas, más hospitales y más cloacas en la Provincia: eso se logra con inversión y trabajo como el que venimos haciendo hace cinco años, no frenando toda la obra pública como hace el Gobierno nacional”, agregó.

Asimismo, Kicillof y la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios, firmaron un convenio para destinar $5.930 millones a la pavimentación, construcción de veredas e iluminación en el barrio 17 de Marzo. Durante la jornada, se realizó también la entrega de 430 escrituras a familias del distrito en el marco del proceso de regularización dominial. Al respecto, Espinoza sostuvo: “El momento de recibir la escritura va a quedar grabado para siempre en la memoria de las familias de La Matanza: para esto está el Estado, para transformar necesidades en actos de justicia social”.

“La espera para muchos bonaerenses se terminó gracias a la decisión política de un gobierno que asume sus responsabilidades y hace valer los derechos de los ciudadanos: estas escrituras no son un regalo, son un derecho de las familias de La Matanza y de toda la provincia”, subrayó Larroque. 

Participaron también el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; la secretaria general de Gobierno de La Matanza, Silvia Francese; el vicepresidente del Concejo Deliberante, Sergio Landin; el secretario general de UOCRA La Matanza, Enrique Cayuqueo; el dirigente Roberto Feletti; la directora de la EEP Nº88, Flavia Calarota; concejales, concejalas y funcionarios municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados