La municipalidad compró cuatro ambulancias para el sistema Emergencias San Miguel

El intendente de San Miguel, Jaime Méndez, presentó esta semana cuatro nuevas Unidades de Terapia Intensiva Móvil (UTIM) para la flota de salud municipal, alcanzando un total de 12 ambulancias en el sistema de Emergencias de San Miguel, que recibe 40 llamados por día y más de 10.000 anuales.


Las ambulancias cuentan con monitores cardíacos, respiradores, desfibriladores, aspiradores y otros equipos de última generación para la atención inmediata de alta complejidad. Están preparadas para traslados de pacientes críticos que requieren cuidados intensivos y monitoreo constante durante el trayecto al hospital.

De esta manera, el municipio brinda un servicio de emergencias con personal capacitado para clasificar y priorizar la atención según la gravedad del paciente: el código rojo es emergencia crítica y representa el 70% de los llamados; el código amarillo, urgencia; y el código verde, sin urgencia.

Además, las ambulancias están circulando permanentemente, al igual que los patrulleros, disponibles las 24 horas para responder de forma rápida y eficiente. Ante cualquier emergencia, los vecinos deben llamar al 107.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

“No vamos a permitir que sigan rompiendo Hurlingham”: Zabaleta lanzó su lista con fuerte respaldo vecinal

El ex intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, presentó su lista de candidatos a concejales en un acto realizado en la Sociedad de Fomento San Damián, en William Morris, ante miles de vecinos que le mostraron su apoyo.


Al frente del espacio “Somos Hurlingham”, Zabaleta buscará regresar al Concejo Deliberante como primer candidato, en medio de un clima social en el distrito marcado por el aumento de la inseguridad y el creciente malestar con la gestión actual del intendente camporista Damián Selci, cuya imagen negativa supera el 60%, según la consultora CB.

“No vamos a permitir que sigan rompiendo Hurlingham, en nombre del peronismo y de todos los espacios políticos que integramos este frente”, advirtió Zabaleta. La lista combina dirigentes de distintos espacios políticos y referentes sociales del distrito. La segunda candidata es Micaela Navill, quien espera asumir la banca vacante de Humberto Bertinat.

Le siguen Ariel Peralta, del Frente Renovador, y Tamara Abdo, actual concejal de Juntos por el Cambio, que se suma al armado. Completan la nómina Guido Labate (presidente del club El Triangulito), Ximena Hoyos (referente social), Héctor Graciano (comerciante), Ariana Micali (empresaria pyme), Roberto Medina (vecino independiente) y Mónica Botello, del merendero “Los Chicos del Barrio”. Para el Consejo Escolar, la primera candidata es Verónica Valentini, secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses.

Durante el acto, Zabaleta apuntó con dureza contra el oficialismo: “Hurlingham está abandonado. No tienen idea qué hacer, no les importa. Prometieron un hospital de PAMI y fue una mentira. No se jode con los abuelos”, dijo. También cuestionó a La Cámpora y al gobierno nacional: “Nos equivocamos y miren quién gobierna la Argentina. No esperemos más nada de la motosierra ni de La Cámpora en Hurlingham”.

El ex jefe comunal aseguró que su espacio representa a los vecinos que quieren “volver a vivir en el Hurlingham que merecemos”. Y convocó a la militancia a recorrer cada barrio: “Vamos juntos casa por casa, a sentarse y escuchar. Diciéndoles a los vecinos lo importante que es ir a votar. Que sepan que hay una alternativa que quiere cuidar, reconstruir y volver a hacer de Hurlingham un lugar donde se pueda vivir tranquilo”.

Lista completa de candidatos del frente Somos Hurlingham:

CONCEJALES TITULARES

1. Juan Horacio Zabaleta
2. Micaela Alejandra Navill
3. Oscar Ariel Peralta
4. Tamara Soledad Abdo
5. Guido Santiago Franco Labate
6. María Ximena Hoyos
7. Héctor Osvaldo Graciano
8. Ariana Cecilia Micali
9. Roberto Damián Medina
10. Mónica Mariela Botello

CONCEJALES SUPLENTES

1. Julio Rodolfo Acosta
2. Marcela Alejandra Paredes
3. Iván Jorge Barreda
4. Marianela Casas
5. Ernesto Omar Benítez
6. María Eugenia Ferreyra

CONSEJEROS ESCOLARES TITULARES

1. Verónica Alejandra Valentini
2. Raúl Eduardo Bustos
3. Nadia Rina Goncalvez Torres

CONSEJEROS ESCOLARES SUPLENTES

1. Bastianelli Nahuel Eduardo Enrique
2. Mendieta Sonia Nora Evangelina
3. Cuenca Pablo Gonzalo

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof: "Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios de La Matanza"

Lo afirmó el Gobernador tras inaugurar la Escuela Primaria Nº218 y recorrer las obras en ejecución en el barrio Sarmiento junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la vicegobernadora Verónica Magario encabezaron este jueves la inauguración de la nueva Escuela Primaria N°218 en el municipio de La Matanza, donde además recorrieron los avances de las obras de repavimentación que se llevan a cabo en el barrio Sarmiento. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el intendente local, Fernando Espinoza. 

En ese marco, Kicillof destacó que “vinimos para inaugurar una nueva escuela, recorrer las obras que están en marcha y firmar convenios que traerán más asfalto y dignidad a La Matanza”. “También entregamos 430 escrituras gratuitas para reconocer el esfuerzo de muchas familias de trabajadores que pudieron acceder a la casa propia, pero que seguían esperando hace mucho tiempo contar con los títulos de propiedad que les brindan la tranquilidad de que nadie podrá quitarles lo que es suyo”, expresó.

“Uno ve que Javier Milei viene un rato a La Matanza solo para sacarse una foto, pero no se anima a caminar y recorrer los barrios porque allí se encontraría con las fábricas que cierran, los comercios que no venden y los trabajadores que no llegan a fin de mes”, expresó el Gobernador y añadió: “Los bonaerenses sabemos que así no se gobierna, y si no se lo podemos decir en persona, se lo vamos a decir el próximo 7 de septiembre cuando elijamos la boleta de Fuerza Patria, que es el instrumento para que haya más escuelas, más asfalto y mejores salarios”.

A partir de una inversión de $401 millones, el nuevo establecimiento educativo ubicado en el barrio Arlt contará con 360 alumnos y alumnas, y permitirá descomprimir la matrícula de la EEP N°88. Además, las autoridades recorrieron los avances de obras de repavimentación en el barrio Sarmiento, que contemplan también la construcción de redes pluviales, viales y eléctricas; veredas; instalación de equipamiento urbano; parquización y forestación.

Por su parte, Magario subrayó: “Los que gobernamos debemos elegir si priorizamos a los que más tienen o a los que más lo necesitan: nosotros vamos a seguir levantando las banderas y defendiendo los derechos del pueblo trabajador bonaerense”. “Aún faltan más escuelas, más hospitales y más cloacas en la Provincia: eso se logra con inversión y trabajo como el que venimos haciendo hace cinco años, no frenando toda la obra pública como hace el Gobierno nacional”, agregó.

Asimismo, Kicillof y la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios, firmaron un convenio para destinar $5.930 millones a la pavimentación, construcción de veredas e iluminación en el barrio 17 de Marzo. Durante la jornada, se realizó también la entrega de 430 escrituras a familias del distrito en el marco del proceso de regularización dominial. Al respecto, Espinoza sostuvo: “El momento de recibir la escritura va a quedar grabado para siempre en la memoria de las familias de La Matanza: para esto está el Estado, para transformar necesidades en actos de justicia social”.

“La espera para muchos bonaerenses se terminó gracias a la decisión política de un gobierno que asume sus responsabilidades y hace valer los derechos de los ciudadanos: estas escrituras no son un regalo, son un derecho de las familias de La Matanza y de toda la provincia”, subrayó Larroque. 

Participaron también el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; la secretaria general de Gobierno de La Matanza, Silvia Francese; el vicepresidente del Concejo Deliberante, Sergio Landin; el secretario general de UOCRA La Matanza, Enrique Cayuqueo; el dirigente Roberto Feletti; la directora de la EEP Nº88, Flavia Calarota; concejales, concejalas y funcionarios municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira inauguró la Expo Ciudad PyME 2025

 


Comenzó en San Martín la segunda edición de la gran muestra industrial de la ciudad, con la participación de más de 150 pequeñas y medianas empresas locales e instituciones como la UNSAM, el INTI y la CNEA.

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, encabezó la apertura de la Expo Ciudad PyME 2025, que comenzó este jueves en el Parque Yrigoyen y el Centro de Exposiciones Miguelete.

“En San Martín sentimos orgullo de ser una ciudad industrial y hacemos esta exposición porque queremos mostrar todo el desarrollo y el potencial productivo de nuestras PyMEs, que hoy están pasando un momento muy difícil por las políticas del gobierno nacional”, resaltó el Jefe Comunal durante la inauguración.

Y agregó: “Como ciudad que es Capital Nacional de la PyME Industrial vemos con muchísima preocupación la apertura indiscriminada de importaciones y el ajuste de Milei, que sigue golpeando la producción de nuestras empresas, provocando despidos y cierres de fábricas”.

También participaron de la apertura el presidente de la Cámara Económica Sanmartinense, Juan Ciolli, la subsecretaria de Industria y PyMEs de la Provincia, Mariela Bembi, la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo bonaerense, Ayelén Borda, y el secretario de Producción y Desarrollo Económico del Municipio, Alejandro Tsolis, junto a empresarias, empresarios y representantes de distintas instituciones como la UNSAM, el INTI, cooperativas, sindicatos, escuelas técnicas, cámaras empresarias y la Comisión Nacional de Energía Atómica.

La muestra industrial continuará mañana, de 10 a 18, y el sábado y domingo de 12 a 21, con más de 150 stands de empresas e instituciones locales y nacionales, rondas de negocios, la Feria Conexión Empleo, demostraciones de última tecnología y actividades al aire libre, todo con entrada gratuita.

Además, hay shows en vivo y zona gastronómica de comercios locales. La agenda completa está disponible en la web municipal.

El evento busca generar intercambios y oportunidades entre las PyMES, vincular las opciones de formación, las ofertas laborales y las demandas de empleo, impulsar negocios para fortalecer la agenda industrial y comercial local, entre otros objetivos.

En la primera edición de la Expo Ciudad PyME participaron más de 30 mil personas, 150 empresas, 500 empresarias y empresarios, 1.200 estudiantes y hubo 1.500 reuniones de vinculación.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi: “Es relevante sostener la Cultura porque consolida nuestra identidad”

Hoy comenzó la 2da Feria del Libro de Morón con entrada libre y gratuita. El evento se extenderá hasta el domingo 10 de agosto. Esta edición reúne a más de 50 editoriales, autoras y autores, talleres y espectáculos, conformando un espacio clave para el encuentro y la cultura.



El intendente de Morón Lucas Ghi dio inicio a la segunda edición de la Feria del Libro con una jornada que reunió a cientos de vecinos y vecinas en el Microestadio Municipal Diego A. Maradona del Polideportivo Gorki Grana – Predio Quinta Seré. El evento se llevará adelante hasta el domingo con la presencia de grandes expositores.

El acto incluyó una presentación de la Orquesta Criolla de la Escuela Taller de Artes y Artesanías Folclóricas (ETAArF). También, durante la jornada cientos de estudiantes participaron de talleres de arte, realidad aumentada, robótica, monocopia, impresión botánica y recorridas por las excavaciones arqueológicas de Mansión Seré. Además, hubo espectáculos infantiles, intervenciones teatrales y actividades literarias.

“Para nosotros es muy importante sostener hoy más que nunca la política cultural y hacerlo desde una perspectiva ideológica bien definida. Cuando desde Nación se demoniza todo lo que tiene que ver en general con el Estado, pero muy estratégicamente con lo cultural, para nosotros es especialmente relevante sostener la cultura. La Cultura como un espacio de reflexión de nosotros mismos, de consolidación de una identidad, como una industria que genera empleo, que genera trabajo, como una posibilidad de integrarnos como sociedad, para saber quiénes somos. Nadie quiere lo que no conoce. Entender cuál es nuestro recorrido, tener en claro nuestra identidad, nuestro bagaje, nuestro patrimonio cultural tangible e intangible, es decirle al mundo quiénes somos”, consideró el jefe comunal.

“En esta Feria los protagonistas será la comunidad, los vecinos y vecinas porque queremos que se sumerjan en el maravilloso mundo del conocimiento, de la indagación, de la curiosidad. A lo largo de los cuatro días habrá muchos hombres y mujeres que nos van a hacer pensar, que nos van a invitar a reflexionar, que nos van a invitar a discutir cosas que creíamos inapelables y que podemos revisar porque entendemos que no hay lugar para el dogmatismo, para las verdades absolutas. El conocimiento es lo que definitivamente hace libre a una persona y a una sociedad; la educación es definitivamente la mejor herramienta para encarar los desafíos del futuro. Es con cultura, es con educación y es con un Estado que asume el compromiso irrenunciable de financiar la Cultura y la Educación”, concluyó Ghi.

El primer día de esta edición también contó con una destacada programación de presentaciones y charlas: Tamara Tenenbaum abrió el ciclo con la presentación de Un millón de Cuartos Propios, seguida por Gustavo Adolfo Koenig con su libro Ecoperonismo, Pedro Saborido y Rep con su charla “Mafalda: la creatividad que Quino nos legó”, y las reconocidas autoras Dolores Reyes y Claudia Piñeyro.

La feria continuará hasta el domingo 10 con nuevas propuestas abiertas a todo público. Este viernes 8 se presentarán Santiago Speranza a las 14 hs, Márgara Averbach a las 15 hs, Carlos Skliar a las 17 hs, Ian Moche en conversación con Pablo Mellichio a las 18 hs y Alejandro Bercovich a las 19 hs.

Durante el fin de semana, la programación incluirá la participación de figuras como Tute, Julia Mengolini, Marcos Aramburu, Gabriela Cabezón Cámara, Jorge Consiglio, Alejandra Kamiya, Gabriela Borrelli, Hilda Lizarazu, Diego Frenkel, Pin Pau, entre otros, con un gran cierre a cargo de Alejandro Dolina.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

“Kirchnerismo Nunca Más”: la polémica campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires


El presidente Javier Milei dio el puntapié inicial a la campaña con una foto junto a sus ocho candidatos en Villa Celina, localidad del municipio La Matanza, con la que buscan arrebatarle al peronismo la Legislatura bonaerense.

“Kirchnerismo Nunca Más”, es el slogan utilizado por la ingeniería libertaria para inaugurar la batalla cultural en la contienda contra Fuerza Patria. La elección no es azarosa, la tipografía del Nunca Más impresa en la bandear que nuclea a los cabeza de listas junto al mandatario es la misma que inmortalizó al libro que recopila los datos arrojados en el informe final de la Comisión Nacional sobre la desaparición de personas durante la dictadura militar comprendida entre 1976 y 1983.

De esta forma, La Libertad Avanza y el PRO lanzaron la campaña de cara a los comicios del 7 de septiembre, como primera parada, y con las nacionales del 26 de octubre como parada final.

Con el asesor presidencial, Santiago Caputo, en el diseño de la estrategia, la fuerza violeta aspira a nacionalizar el debate y polarizar con el peronismo en su bastión fundacional. Para eso, Milei protagonizó el retrato de presentación junto a sus 8 representantes, escoltado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Forman parte de la foto con la que buscan generar polémica, los candidatos Diego Valenzuela (Primera), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava), en el territorio que lidera el intendente Fernando Espinoza.

Completan el retrato el armador bonaerense, Sebastián Pareja; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo.

Todos los referentes, incluso los amarillos, portan un buzo violeta que tiene las siglas de La Libertad Avanza y el logo del espacio. Rápidamente, en el campamento del PRO aclaran que se trata del nombre del frente que los nuclea.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón erradicó un basural y avanza con acciones legales por vuelcos clandestinos



Trabajadores municipales limpiaron un predio en el que se arrojaban residuos a cielo abierto. Además, se constató el vuelco ilegal de líquidos y se dispuso la denuncia para una investigación.

Tras un reclamo vecinal, el Municipio de Morón llevó adelante la limpieza de un predio en el que se arrojaban residuos a cielo abierto en el Barrio Belgrano de El Palomar. Además, se constató el vuelco ilegal de líquidos y se iniciarán acciones legales correspondientes.

La intervención tuvo lugar en la calle Marcos de Alarcón, entre Marconi y Rosales, donde equipos municipales constataron la presencia de basura, residuos orgánicos e inorgánicos y derrames de líquidos en la vía pública.

Durante el operativo, se procedió a la limpieza integral del predio y a la neutralización de bidones con restos de pintura no ferrosa vencida. Según especialistas, estos elementos no representaban un riesgo para la comunidad.

Asimismo, personal municipal labró actas de constatación para dar inicio a las acciones legales correspondientes por los vuelcos clandestinos detectados.

Desde el Estado local se continúa trabajando para garantizar un ambiente más sano y seguro, atendiendo los reclamos vecinales y sancionando las prácticas que atentan contra el espacio público y la salud comunitaria.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados