¿Qué se elige en la primera sección electoral?

El próximo 7 de septiembre se vota en la provincia de Buenos Aires cargos provinciales y municipales: diputados o senadores para la Legislatura bonaerense y también concejales y consejeros escolares de los municipios. La primera sección electoral elegirá a 8 senadores.


La provincia de Buenos Aires está dividida en 8 secciones electorales, compuestas por un conjunto de municipios específicos, y cada sección elige a sus propios diputados y senadores provinciales. Cada una tiene una cantidad de bancas determinada tanto para la Cámara de Diputados como para el Senado. En consecuencia, el diseño del sistema electoral no permite que una persona vote por legisladores de otra sección distinta de aquella donde reside.

Así se garantiza que la representación legislativa refleje la distribución geográfica y demográfica de la provincia, y que cada elector influya en la composición legislativa de su propio territorio.

De esta manera, cada elector de la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre vota por los legisladores provinciales que representan a la sección electoral en la que está empadronado, determinada por el domicilio que figura en su DNI. Es muy importante consultar el padrón electoral para saber dónde se vota, qué número de mesa y qué número de orden se tiene.

La primera sección es la tiene más personas habilitadas para votar: 4.600.000 electores. Está compuesta por 24 municipios donde se elegirán además de 8 senadores:

Campana: 10 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Escobar: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales

José C. Paz: 12 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Malvinas Argentinas: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales

San Miguel: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales

San Martín: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales

Tres de Febrero: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales

San Fernando: 12 concejales y 3 consejeros escolares municipales

San Isidro: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales

Pilar: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales

Tigre: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales

Vicente López: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales

Morón: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales

Hurlingham: 10 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Ituzaingó: 10 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Merlo: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales

General Las Heras: 6 concejales y 2 consejeros escolares municipales

Luján: 10 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Marcos Paz: 9 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Mercedes: 9 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Navarro: 6 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Suipacha: 6 concejales y 2 consejeros escolares municipales

Moreno: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales

General Rodríguez: 10 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Para poder votar se necesita ser mayor de 16 años al momento de la votación, llevar el último DNI y figurar en el padrón electoral. Las elecciones son obligatorias para quienes tengan entre 18 y 70 años de edad.

Para más información se puede consultar el sitio Elecciones Bonaerense

Fuente: (Zona Oeste Diario)

En Malvinas Argentinas, el candidato a senador Julio Zamora dialogó con vecinos y comerciantes sobre el futuro de la Provincia

"Argentina tiene que ir por un camino virtuoso, de superación y dejar atrás la etapa de dolor y violencia. Somos Buenos Aires es la alternativa de cara al 2027", lo manifestó el actual intendente de Tigre en el marco de una recorrida por dicho Municipio. Estuvieron la candidata a senadora en la lista que encabeza Zamora, Josefina Mendoza, y el aspirante a primer concejal en el partido, Marcelo Labonia.


Con motivo de atender las inquietudes y necesidades más urgentes de vecinos y comerciantes, el candidato a senador de Somos Buenos Aires en la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, recorrió Malvinas Argentinas donde resaltó que "la gente ve con esperanza y entusiasmo la posibilidad de que constituyamos una propuesta sin violencia verbal".

"Escuchamos las realidades de los comerciantes y vecinos sobre el impacto que tienen en sus vidas producto de políticas económicas del Gobierno nacional y provincial. Pudimos conocer de primera mano qué es lo que sucede en los barrios: jubilados que la están pasando muy mal, mamás que tienen hijos con discapacidad y están peleando por su atención y trabajadores que han perdido su empleo. Ahí está la propuesta de Somos Buenos Aires, una que pretende, tanto en el Concejo Deliberante como en la Legislatura, llevar mesura y normalidad", prosiguió Zamora.

Luego, cerró: "Los vecinos nos transmiten cuáles son los efectos que están produciendo las políticas de este Gobierno nacional y provincial, que no alcanzan a cubrir las necesidades en materia de salud, seguridad y educación".

La recorrida - de la que también participaron la candidata a senadora Josefina Mendoza y el primer aspirante a concejal en el distrito, Marcelo Labobia - comenzó con una caminata por el centro comercial de Tortuguitas, donde las y los comerciantes pudieron trasladar su preocupación a Zamora sobre la situación económica actual. Luego, el actual jefe comunal de Tigre mantuvo una reunión con vecinos de Pablo Nogués para comentarles las políticas públicas en materia de salud y seguridad realizadas en el Municipio de Tigre y el trabajo para implementarlas en todo el territorio bonaerense.

"Julio está teniendo una aceptación muy grande en la comunidad. Las palabras de él son muy fáciles de transmitir a las personas; que es la no agresión y luchar por la seguridad, la salud y mejorar los colegios. La gente quiere que la Provincia avance y que invierta más en las necesidades más urgentes y no en shows o recitales. Tigre es un ejemplo claro, un distrito donde se ponen las prioridades por encima de todo", sostuvo el primer candidato a concejal en Malvinas Argentinas, Marcelo Labonia.

Continuando con su trayecto, Zamora se dirigió al barrio La Cabaña para charlar sobre las propuestas de Somos Buenos Aires con vecinos y comerciantes de la zona. Por último, visitó Los Polvorines junto a dirigentes del espacio para dialogar con la comunidad en la Plazoleta, ubicada en Presidente Perón y Artigas, sobre los ejes principales que tiene la coalición para fortalecer las políticas vinculadas a la salud, la educación y la seguridad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: Kicillof inauguró las obras de ampliación de la Escuela Secundaria N° 50

Además, junto al intendente Gustavo Menéndez se realizó la entrega de patrulleros y motos para fortalecer la seguridad en el distrito.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de inauguración de las obras de ampliación de la Escuela de Educación Secundaria N° 50 en el municipio de Merlo. Fue junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Gustavo Menéndez; y la directora del establecimiento, Karina Acosta. 

En ese marco, Kicillof destacó: “Estamos cumpliendo con el compromiso que asumimos y con el mandato para el que nos eligieron: seguir ampliando la escuela pública, gratuita y de calidad". “La educación tiene que estar al alcance de todos los pibes y pibas de la provincia, no solo de quienes pueden pagarla: en un país con tanta desigualdad como el nuestro, la escuela es el principal instrumento para construir una sociedad más justa”, añadió.

“Nada ni nadie va a impedir que en la Provincia haya un Estado presente, que dé respuestas a las necesidades de los bonaerenses: Milei nos quitó ilegalmente los fondos para fortalecer la seguridad, pero no nos quedamos de brazos cruzados y estamos sumando hoy nuevos patrulleros y agentes de la Policía provincial para que los vecinos y vecinas de Merlo vivan más tranquilos”, sostuvo el Gobernador.

A partir de una inversión de $251 millones, se intervino parte del edificio escolar generando dos nuevas aulas para los estudiantes del nivel secundario y una para los alumnos de la Escuela de Educación Primaria N°40, que funciona en la planta baja.

Por su parte, Sileoni subrayó: “La escuela es un ámbito único e indispensable, un lugar de encuentro y de conocimiento primordial en una sociedad que recibe cada vez más mensajes de odio y de violencia”. “Vamos a seguir defendiendo la educación pública porque genera identidad y porque es nuestro gran orgullo bonaerense”, agregó.

En tanto, Katopodis sostuvo: “El Gobierno bonaerense trabaja para que en Merlo y en cada uno de los distritos haya mejores escuelas, rutas, cloacas, y para que cada vecino sienta que, a pesar del ataque feroz del Gobierno nacional, tiene una Provincia que no baja los brazos y los acompaña”. “Seguimos apostando a que la obra pública llegue a todos los barrios porque estamos convencidos de que es una herramienta fundamental para mejorar la vida de los vecinos”, añadió.

Por su parte, el intendente Menéndez remarcó: “Estamos muy emocionados por ver el progreso de una comunidad educativa que, a pesar de todas las adversidades, se mantiene unida para abrir puertas y construir un futuro con más desarrollo y esperanza”. “Esa idea del ajuste y la motosierra está teniendo consecuencias terribles en nuestro municipio, pero contamos con el apoyo de una Provincia que se hace cargo de las obras, las termina y trabaja todos los días para garantizar los derechos de los vecinos y vecinas”, explicó.

“Estas ampliaciones no son sólo una mejora edilicia, son una inversión concreta para el presente y el futuro de los estudiantes: este acto es la reafirmación de que la educación pública es un pilar central para construir una sociedad más justa e inclusiva”, manifestó la directora Acosta.

Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, entregaron dos nuevos patrulleros y diez motos para fortalecer las tareas de prevención y seguridad en el distrito, donde además se incorporaron 62 agentes.

Por último, Kicillof resaltó: “La provincia de Buenos Aires nunca se va a resignar ante la crueldad y la insensibilidad: las y los bonaerenses apostamos por un modelo distinto, más solidario, y lo vamos a demostrar en las urnas el próximo 7 de septiembre”.

Estuvieron presentes los subsecretarios de Educación, Pablo Urquiza; y de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; la exintendenta Karina Menéndez; el secretario de Desarrollo e Integración Social local, Lucas Scarcella; y la secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Recreación municipal, Silvana Zahana.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Kicillof inauguró el edificio educativo N°270

Se trata de instalaciones de la Escuela Secundaria Nº 85. Además, junto a la intendenta Mariel Fernández recorrió el nuevo Centro de Formación Integral y entregó móviles policiales para fortalecer la seguridad.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes en el municipio de Moreno el acto de inauguración del edificio escolar número 270 construido desde el inicio de la gestión. Fue en la Escuela de Educación Secundaria N° 85 de Cuartel V, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la intendenta local, Mariel Fernández; y la directora del establecimiento, Dolores Martínez.

"Con esta escuela estamos saldando una deuda con los vecinos y vecinas de Moreno, quienes lucharon mucho por ella porque sabían que era necesaria para construir un futuro mejor para 800 pibes y pibas del barrio”, explicó Kicillof y agregó: “Queda muy claro el contraste entre dos modelos para nuestra provincia: mientras el Gobierno nacional paralizó 80 obras de infraestructura educativa, nosotros estamos inaugurando el edificio escolar número 270”.

“Pese a todas las dificultades, vamos a continuar haciendo un gran esfuerzo junto a los intendentes y las intendentas porque nuestra prioridad es seguir ampliando el acceso a la educación pública, gratuita y de calidad”, subrayó el Gobernador.

A partir de una inversión de $862 millones, el edificio está ubicado en el barrio Los Hornos y cuenta con seis aulas, SUM, sanitarios, cocina, salas de dirección, secretaría y preceptoría. Por su parte, Sileoni subrayó: “Esta nueva escuela no es solo un edificio, es una frontera contra la motosierra, contra la indiferencia y contra la exclusión que vivimos en la Argentina actual”. “Con este acto en Moreno estamos demostrando nuevamente que uno de los roles más importantes que tiene el Estado es resguardar a los más humildes”, agregó.

En tanto, la intendenta Fernández remarcó: “Este nuevo edificio otorga comodidad, pero sobre todo brinda dignidad a cada uno de los estudiantes”. “Es por eso que con esta gestión provincial ya llevamos inauguradas 10 escuelas en el distrito, porque sabemos que acceder a la educación pública y de calidad es fundamental para igualar las oportunidades de todos y todas”, explicó. 

“Nuestro barrio es un espacio de lucha constante donde hemos conseguido que los niños y jóvenes cuenten con ámbitos dignos para transitar su educación: vamos a seguir defendiendo la escuela pública y nuestros sueños”, remarcó la directora Martínez.

Además, las autoridades recorrieron las nuevas instalaciones del Centro de Formación Integral (CFI) N°2, en el barrio Namuncurá; en tanto, suscribieron un convenio para la ampliación del inmueble, mediante la cual se construirán dos nuevas aulas, cocina y comedor.

Más tarde, Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, realizaron la entrega de dos patrulleros y 10 motos para fortalecer las tareas de prevención en el distrito, donde además se sumaron 90 cadetes egresados de la Policía provincial. “Los patrulleros, las motos y la puesta en funciones de los nuevos efectivos con su gran servicio de vocación, vienen a reforzar el trabajo de la Policía para brindarles a los vecinos de Moreno una mayor tranquilidad”, manifestó Alonso.

Por último, Kicillof remarcó: “En las próximas elecciones se pone en juego si los y las bonaerenses van a tener más o menos educación, más o menos salud y, en definitiva, más o menos igualdad”. “Desde Fuerza Patria convocamos a todos y todas a ponerle un freno a Milei para defender las escuelas, las rutas y los derechos que nuestro pueblo conquistó con tanto esfuerzo”, concluyó.

Estuvieron presentes el ministro de Trabajo, Walter Correa; los subsecretarios de Educación, Pablo Urquiza; el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez; las diputadas provinciales Ana Luz Balor y Noelia Saavedra; el presidente del Concejo Deliberante, Emmanuel Fernández; la funcionaria local Marcela Diaz; y el administrador general del IDUAR, Leonardo Grosso.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela respaldó a Mollo en San Martín y recorrió industrias y su centro comercial

El candidato a senador en la Primera Sección charló con comerciantes, hizo una parada en una reconocida empresa y cerró la jornada junto a los candidatos locales de La Libertad Avanza.



Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y candidato a senador por La Libertad Avanza en la Primera Sección, visitó San Martín acompañado por Daniel Mollo, quien encabeza la lista de concejales en ese distrito. Durante la jornada, recorrieron comercios, una PyME emblemática y dialogaron con trabajadores industriales. “Quiero llevar el modelo Tres de Febrero a la provincia de Buenos Aires, siguiendo las ideas del trabajo y la libertad que impulsa el presidente Milei”, aseguró Valenzuela.

La primera parada fue en Terepín, la reconocida fábrica de galletitas pepas. “Trabajan muy bien con tres turnos, haciendo un producto que acompaña charlas de amigos y meriendas”, destacó el candidato. Y añadió: “Confían en que vendrán cambios en las leyes laborales e impositivas para seguir creciendo”.

Más tarde, recorrieron negocios de la zona y charlaron con comerciantes. “Hablamos de la importancia de acompañar al que emprende con habilitaciones gratuitas y simplificando trámites”, remarcó el jefe comunal.

Por último, se encontró con los candidatos a concejales y consejeros escolares de La Libertad Avanza en la panadería La Moderna.

Cabe destacar que en Tres de Febrero se impulsaron políticas concretas de alivio fiscal y apoyo a las empresas: se puso en marcha un RIGI municipal, se eliminaron más de 500 tasas y conceptos, las habilitaciones pasaron a ser instantáneas y gratuitas, no se cobra la Tasa Vial y la Tasa de Seguridad e Higiene es de las más bajas de Buenos Aires. “Vamos a llevar a cada rincón de la Provincia nuestra política de menos impuestos, menos trabas y menos burocracia política para generar más trabajo”, concluyó Valenzuela.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Mariel Fernández inauguró el Centro de Formación Integral Nº 2 en Cuartel V

La intendenta de Moreno Mariel Fernández encabezó la inauguración del Centro de Formación Integral Nº 2, ubicado en el barrio Namuncurá de la localidad de Cuartel V. Se trata del primer edificio educativo construido en Moreno destinado a personas con discapacidad en los últimos 20 años, una obra que representa un paso fundamental hacia una educación inclusiva y con igualdad de oportunidades.

Este nuevo establecimiento fue financiado a través del Programa de Emergencia Educativa Edilicia (PEED) y cuenta con cuatro aulas —una de ellas destinada a taller—, biblioteca, comedor, cocina y sanitarios adaptados, garantizando accesibilidad y condiciones dignas para todas y todos. Además, la infraestructura está diseñada especialmente para personas con movilidad reducida y permitirá el ingreso de 20 nuevos cargos docentes y auxiliares, beneficiando a una matrícula de 140 estudiantes.

Durante la inauguración, la jefa comunal felicitó y agradeció el compromiso de la comunidad educativa y de las familias que impulsaron este proyecto, destacando el esfuerzo colectivo frente a un contexto de desfinanciamiento nacional: “Gracias a las familias por la pelea constante, a las y los docentes, a SUTEBA y a todas las vecinas y vecinos del barrio. Para este Gobierno municipal es fundamental la organización de la comunidad”. 

Asimismo, remarcó que ya se construyeron 146 aulas con inversión del Fondo de Financiamiento Educativo y que, en un escenario adverso, el Municipio continúa priorizando el bienestar de su población: “En este momento tan difícil en el que no recibimos ninguna ayuda del Gobierno nacional, desde el Municipio hacemos un gran esfuerzo para cuidar a Moreno”, agregó.

En el acto estuvieron presentes la secretaria privada Marcela Díaz; la secretaria de Cultura, Educación y Deportes Cynthia Muñoz; la secretaria de Obras y Servicios Públicos; María Giménez y el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Emmanuel Fernández.

La apertura del Centro de Formación Integral se enmarca en una serie de mejoras estructurales realizadas en Cuartel V, que refuerzan la presencia del Estado municipal en cada barrio. 

Asimismo, se completó una obra hidráulica significativa en la zona 1 que comprende a los barrios Namuncurá, Anderson, José C. Paz, Máximo, Alem, Gloria 2 y San Francisco, que había sido proyectada junto al Gobierno nacional anterior, pero fue frenada por la actual gestión de Javier Milei. Ante esa situación, el Municipio asumió la financiación con recursos propios, demostrando su compromiso con las necesidades del territorio.

La obra contempla la construcción de un sistema de desagües pluviales aliviadores, con caños de hormigón reforzado, cámaras y sumideros diseñados para mitigar los excedentes pluviales producidos por lluvias de mediana intensidad. 

En tanto, Mariel Fernández recorrió las nuevas cuadras asfaltadas -más de 60 cuadras en la zona 1– mejorando la conectividad y transitabilidad de las vecinas y vecinos.

En el marco de esta jornada, la intendenta también visitó la Casa TEA Cuartel V, ubicada a pocas cuadras del nuevo Centro de Formación Integral. Se trata de la sede de la Asociación Civil de Familias TEA, un espacio que acompaña a personas adultas con discapacidad y a sus familias, ofreciendo contención, asesoramiento y acompañamiento diario.

Desde el Municipio se trabaja junto a esta organización en el otorgamiento del predio y el acompañamiento de gestiones para que puedan contar con el edificio propio que necesitan.

Con estas obras, el Gobierno local reafirma su compromiso con la inclusión y el derecho a una educación digna para todas y todos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón lanzó el programa de Unidades Culturales para la comunidad

Se trata de una iniciativa que busca garantizar el derecho a la cultura y fortalecer su acceso en todo el territorio, impulsando la identidad barrial y la participación comunitaria.



El Municipio de Morón puso en marcha el nuevo programa de Unidades Culturales, una propuesta integral orientada a acercar el arte y la cultura a cada rincón del distrito, mediante espacios diseñados desde y para la comunidad.

Las Unidades Culturales funcionarán como equipos de gestión descentralizados, que promoverán actividades culturales inclusivas, talleres artísticos para todas las edades y espacios de participación vecinal. El objetivo es sostener viva la creatividad e imaginación, y consolidar una cultura cercana, diversa y con identidad propia.

En este marco, se inauguró la primera sede en el Barrio Carlos Gardel, que ya ofrece una amplia variedad de talleres como danzas folclóricas, percusión, radio, circo, teatro, coro, entre otras propuestas que complementan las actividades culturales ya existentes en la zona.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse de forma presencial en la UGC N°12 (Orense 350, El Palomar), de lunes a viernes de 9 a 16 hs, presentando DNI. También pueden hacerlo de manera virtual, enviando una foto del DNI (frente y dorso), fecha de nacimiento, domicilio y teléfono de contacto al correo: unidadculturalgardel@gmail.com.

Con estas acciones, el Estado local continúa impulsando políticas públicas que reconocen a la cultura como una herramienta de transformación social y fortalecimiento del tejido comunitario.

Esta primera sede marca el inicio de una red de Unidades Culturales que se desplegará en distintos barrios del distrito durante los próximos meses, con el objetivo de ampliar el acceso a la cultura y fomentar nuevos espacios de encuentro y participación.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados