Morón lanzó el programa de Unidades Culturales para la comunidad

Se trata de una iniciativa que busca garantizar el derecho a la cultura y fortalecer su acceso en todo el territorio, impulsando la identidad barrial y la participación comunitaria.



El Municipio de Morón puso en marcha el nuevo programa de Unidades Culturales, una propuesta integral orientada a acercar el arte y la cultura a cada rincón del distrito, mediante espacios diseñados desde y para la comunidad.

Las Unidades Culturales funcionarán como equipos de gestión descentralizados, que promoverán actividades culturales inclusivas, talleres artísticos para todas las edades y espacios de participación vecinal. El objetivo es sostener viva la creatividad e imaginación, y consolidar una cultura cercana, diversa y con identidad propia.

En este marco, se inauguró la primera sede en el Barrio Carlos Gardel, que ya ofrece una amplia variedad de talleres como danzas folclóricas, percusión, radio, circo, teatro, coro, entre otras propuestas que complementan las actividades culturales ya existentes en la zona.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse de forma presencial en la UGC N°12 (Orense 350, El Palomar), de lunes a viernes de 9 a 16 hs, presentando DNI. También pueden hacerlo de manera virtual, enviando una foto del DNI (frente y dorso), fecha de nacimiento, domicilio y teléfono de contacto al correo: unidadculturalgardel@gmail.com.

Con estas acciones, el Estado local continúa impulsando políticas públicas que reconocen a la cultura como una herramienta de transformación social y fortalecimiento del tejido comunitario.

Esta primera sede marca el inicio de una red de Unidades Culturales que se desplegará en distintos barrios del distrito durante los próximos meses, con el objetivo de ampliar el acceso a la cultura y fomentar nuevos espacios de encuentro y participación.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

"Modo Vacaciones en Malvinas": 150.000 personas dijeron presente a las dos semanas de diversión



Del 21 de julio al 01 de agosto, el municipio de Malvinas Argentinas desplegó el programa Modo Vacaciones, ofreciendo una agenda gratuita en más de 40 espacios distribuidos por todo el distrito. En total, pasaron aproximadamente 150.000 personas durante las dos semanas de duración.

Se organizaron actividades en los polideportivos municipales, como en el Polideportivo Villa de Mayo donde estuvo “Mundo Arcoíris”, un laberinto lleno de sorpresas y sensaciones para experimentar. En el Polideportivo Diego Armando Maradona, en la
ciudad de Ing. Pablo Nogués, el espectáculo fue arriba del ring: “Master Catch”, con los mejores luchadores, y camas elásticas para saltar y divertirse. Y en el Polideportivo Tierras Altas - Tortuguitas, “Parque de Acción”, una invitación para atravesar una carrera de obstáculos, una rampa de nieve y diversos desafíos.

También “Malvi Mundos, estallido de sensaciones”, en el Polideportivo Braian Toledo de la ciudad de Los Polvorines, una propuesta inmersiva con un circuito multisensorial lleno de sonidos, texturas, colores y diversión. Y en el Centro Deportivo 9 de Julio, en la ciudad de Los Polvorines, “Laberinto Sensorial con texturas”.

Y en el recientemente inaugurado Polideportivo de la ciudad de Ing. Adolfo Sourdeaux hubo actividades como planetario móvil y teatro.

En el Auditorio Municipal se presentó la obra “Una aventura musical”, un show lleno de color, música en vivo y alegría, con dos funciones diarias. Y en el Palacio Municipal se pudo disfrutar de divertidísimas jornadas con kermesse, maquillaje artístico, shows y mucho más.

La diversión también llegó a las plazas del distrito con shows, inflables, juegos, maquillaje artístico, cabina inflable, el tren “Aventura a Bordo” una estación inmersiva con acrobacia, realidad virtual y muchas sorpresas.

La Casa Cultura y Arte, ofreció una agenda para todas las edades con Experiencia CCA, shows de la Orquesta Municipal, Colonia de Arte, Challeng Tik Tok, y espectáculos en vivo. Y una propuesta de teatro musical infantil itinerante que recorrió diferentes espacios culturales de la comuna, con la obra “La Fiesta del Rey”.

La iniciativa permitió que miles de familias pudieran disfrutar de estas propuestas sin costo alguno, fortaleciendo la participación y el acceso. Con más de 40 puntos de encuentro activos durante todo el receso invernal, Modo Vacaciones se consolidó como un éxito de convocatoria e integración.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Familias de todos los barrios disfrutaron las vacaciones de invierno en San Martín

Un año más, el Municipio llegó con más de 450 propuestas culturales y gratuitas a toda la ciudad. El cierre fue con una gran Peña de la Tradición en Plaza Ombú.


Miles de familias de San Martín disfrutaron las actividades gratuitas que el Municipio llevó a todos los barrios del 19 de julio al 3 de agosto.

Hubo festivales, talleres, teatro, cine, música, danza, circo y visitas guiadas, entre más de 450 propuestas distintas organizadas para toda la comunidad en las plazas, parques, espacios culturales y comunitarios del Municipio.

“A pesar del ajuste y las dificultades que provoca el gobierno nacional, pudimos cumplir otro año más el compromiso que asumimos con los vecinos y las vecinas, llegando a todos los barrios con propuestas de calidad durante las vacaciones de invierno”, destacó Fernando Moreira.

Y agregó: “Para nosotros es muy importante que ningún chico de San Martín se quede sin la posibilidad de disfrutar las vacaciones. Por eso es tan importante que el Estado esté presente y garantice derechos donde más se necesita”.

Este domingo fue el cierre en la nueva Plaza Ombú, con un gran festival que combinó música, talleres y propuestas para toda la comunidad de la mano de la Peña de la Tradición, con la presentación de Bruno Arias.

Además, de miércoles a domingo abrió sus puestas Estación Infancia en dos horarios, para ampliar la participación y el acceso de las familias a este espacio único de juegos y encuentros.

Entre las actividades infantiles, se destacaron las presentaciones de los grupos Mundo Arlequín, Fanfarria Ambulante, Triciclas, Desenchufados, el espectáculo de circo Fulanos, la Compañía D’ Zoquetes, entre otros.

Por otro lado, hubo un gran festival el fin de semana del 26 y 27 en el Parque Yrigoyen, con propuestas infantiles, circenses, talleres de arte, música, juegos inflables, kermés, espectáculos y la presencia de la Feria Manos.

Los más chicos también tuvieron su lugar especial con la experiencia sensorial Iris, para menores de 3 años, y “La Aldea de primera infancia”, espacio lúdico que participó de la agenda de vacaciones con juegos, canciones, cuentos y rondas de cuidado y crianza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Sourdeaux y un aniversario para la historia



La Ciudad de Ing. Adolfo Sourdeaux celebró a lo grande su aniversario en el marco de los 30 años de Malvinas Argentinas con una jornada cargada de cultura, música y emoción y unión comunitaria. Desde las 14 horas del sábado, la calle Derqui se convirtió en el epicentro de una fiesta popular que reunió a miles de vecinos en cinco cuadras colmadas de actividades para todas las edades.

Con la presencia del intendente Leo Nardini; el vicepresidente primero del Senado bonaerense, Luis Vivona; y la secretaria general, Noe Correa, el municipio llevó adelante una jornada que combinó espectáculos artísticos, feria de emprendedores, food trucks, juegos para los más chicos, y una variada oferta de gazebos para referentes culturales locales.

El escenario principal vibró con la música de bandas locales como TKB, Melmack y Otro Plano, y tuvo su gran cierre con Kapanga, que hizo saltar a todos al ritmo de sus clásicos. También hubo presentaciones de ballet folklórico, tango social y danzas tradicionales, que aportaron identidad y color a la jornada.

Uno de los momentos más significativos fue el reconocimiento a más de 30 personalidades de Sourdeaux que, con su trabajo cotidiano, contribuyeron a lo largo de estos treinta años, y aún lo siguen haciendo, a la identidad y el crecimiento de la comunidad. Hugo Obregón, comerciante histórico del centro de la ciudad, expresó: “Es una emoción recibir este reconocimiento. Con los años que tenemos acá conocimos a tanta gente, algunos que ya no están pero que fueron más pioneros que uno. Estoy sin palabras, esta gestión viene haciendo las cosas muy bien desde hace años y vamos por más”.

Por su parte, Miguel Crídico, de Casa Belgrano, uno de los primeros comercios de la ciudad, agradeció: “Hace 64 años que estamos en el barrio. Este reconocimiento es una enorme alegría. Estoy muy agradecido a la municipalidad y a Leo. Es lindo reencontrarse con comerciantes que uno no ve habitualmente, gente de tantos años. Estoy muy agradecido”.

Destacando este homenaje como comerciante histórico, Mario Magnisi, propietario de la tradicional granja y parrilla local, compartió: “Hace 42 años que tengo mi negocio. Es la primera vez que me reconocen por mi trabajo y me cayó de sorpresa. Es un mimo al corazón, después de tanto sacrificio”.

También fue reconocida Amelia Rivarola, docente pionera en instituciones educativas de la zona, que destacó: “Trabajé más de cuarenta años como docente. Este reconocimiento tiene un valor espiritual. Que alguien haya visto lo que uno hizo durante su existencia es una enseñanza, y que hayan reconocido esta función para mi es una gran alegría”.

La celebración fue mucho más que una fiesta, significó una tarde de encuentro y celebración comunal y de la historia local, un homenaje a sus protagonistas y a cada uno de los y las vecinas que construyen cada día a Sourdeaux. Un momento de encuentro y disfrute que quedará grabado en la historia de Malvinas Argentinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Naturgy lanza "El Ahorrador": una nueva app para comparar costos energéticos

Naturgy anunció el lanzamiento de "El Ahorrador", una nueva aplicación web diseñada para brindar a usuarios y profesionales una herramienta simple, intuitiva y dinámica para comparar los costos del gas natural, electricidad y uso de garrafa.



En un contexto donde la optimización de gastos es clave, "El Ahorrador" llega para convertirse en un aliado fundamental para la toma de decisiones en relación con el consumo energético.

Esta innovadora app ha sido diseñada pensando en un amplio público:

- Gasistas matriculados: herramienta de apoyo invaluable para sus asesorías y cálculos.

- Clientes actuales o potenciales de Naturgy: facilita la comprensión y el uso eficiente de su consumo.

- Usuarios residenciales: ideal para quienes están evaluando alternativas energéticas para sus hogares.

- Y para todos los que buscamos optimizar nuestros gastos: una solución práctica para el ahorro en el hogar.

¿Qué se puede hacer con "El Ahorrador"? La aplicación ofrece funcionalidades clave para un análisis completo:

- Comparar costos: permite contrastar de forma sencilla los gastos entre gas natural, electricidad y garrafa.

- Simular consumo: los usuarios pueden proyectar el consumo de diversos artefactos del hogar para una estimación precisa.

- Datos claros y visuales: muestra los resultados de las comparaciones de forma gráfica, tanto en pesos como en porcentaje, para una rápida comprensión.

- Compartir fácilmente: los resultados pueden enviarse por WhatsApp u otros medios, facilitando la comunicación y el análisis conjunto.

Esta iniciativa ha sido diseñada para ser accesible desde cualquier dispositivo, ya sea celular o computador, lo que la convierte en una herramienta ideal para el trabajo en campo y para consultar en cualquier momento y lugar.

"Estamos convencidos de que 'El Ahorrador' será un recurso invaluable para nuestros usuarios y para el público en general. Nuestro objetivo es empoderar a las personas para que cuenten con información clara que les permita tomar decisiones informadas sobre su consumo energético y, así, optimizar sus gastos eligiendo la opción más conveniente," afirma Verónica Argañaraz, Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Naturgy Argentina.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Robaba caños de gas y lo atrapó la Policía Municipal de San Miguel

La Policía Municipal de San Miguel detuvo a un delincuente que robaba caños de bronce de los medidores de gas en el frente de las viviendas.

Tras recibir denuncias por Ojos en Alerta de vecinos que notaban alguna pérdida de gas o que directamente se quedaban sin el servicio, y luego de hacer un monitoreo de cámaras por los domicilios afectados, los operadores del Centro de Operaciones Municipal (COM) lograron identificar al principal sospechoso, que vestía siempre con campera roja.

Anoche el delincuente volvió a actuar, lo que provocó la denuncia de un nuevo vecino al quedarse sin gas a las dos de la madrugada. Los agentes del COM rápidamente iniciaron una búsqueda por cámaras y detectaron, frente a la casa de la víctima, a un hombre con las mismas características de quien ya era un objetivo de la Policía Municipal.


Los agentes siguieron el recorrido del delincuente y lograron localizarlo en Gaspar Campos y Tucumán donde, a pesar de haber intentado confundir al personal cambiándose de vestimenta, fue detenido y trasladado a la Comisaría 2da de San Miguel, para quedar a disposición de la Justicia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cayó “Pito Wey”, líder de una banda de entraderas en La Matanza

La Policía Bonaerense detuvo este miércoles a un joven de 22 años, conocido como “Pito Wey”, identificado como el líder de una banda dedicada a robos agravados, conocidos como “entraderas”, en el partido de La Matanza. El sospechoso, considerado un referente histórico de la criminalidad en la zona, era buscado por al menos siete hechos delictivos.



La captura se concretó tras una investigación liderada por la UFI N°11, a cargo de la fiscal Evangelina Sánchez, y el Juzgado de Garantías N°3, bajo el juez Rubén Ochipinti, ambos del Departamento Judicial de La Matanza. 

El 30 de junio de 2025, se emitieron quince órdenes de allanamiento y seis de detención, lo que permitió la aprehensión de cinco integrantes de la banda: A.E.C. (19), C.D.V.B. (52), J.O.V. (18), B.J.V. (21) y J.A.F. (56). Durante los operativos, se secuestraron armas de fuego, cargadores, municiones, dinero en efectivo, teléfonos y prendas presuntamente utilizadas en los robos.

En el caso de “Pito Wey”, las autoridades allanaron su domicilio en un barrio privado de Canning, Ezeiza, donde se decomisaron bienes y mobiliario valuados en 250.000 dólares, que habrían sido adquiridos con dinero proveniente de actividades ilícitas. La investigación permanece abierta, con consigna policial en domicilios vinculados a otros posibles prófugos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados