San Miguel: Gendarmería descubrió 520 millones de pesos que eran trasladados en el baúl del auto de un empresario

Mientras transitaban por la intersección de las calles Jujuy y Lago Lacar en la localidad de Bella Vista, una patrulla perteneciente a la Sección “San Miguel” dependiente del Escuadrón Seguridad Ciudadana “Norte” le solicitó al conductor de un automóvil que detenga su marcha.


Al momento de realizar el control de rutina, los funcionarios se dirigieron al sector de baúl, en donde detectaron una gran cantidad de cajas que contenían dinero de la moneda nacional en efectivo. Del cual, en ese momento, el conductor no poseía el aval correspondiente.

Ante ese hallazgo y en presencia de testigos, por cuestiones de seguridad, se realizó el conteo de todo el dinero detectado por parte del personal de Criminalística y Estudios Forenses. Se pudo constatar que se trata de 520.998.000 pesos.

Intervino el Juzgado Federal de Tres de Febrero que ordenó el secuestro de la suma hallada y que sea depositada en una cuenta del Banco de la Naciòn Argentina hasta que se presente la documentación correspondiente.

Además.  el involucrado quedo supeditado a la causa por presunta infracción al Art. 303 del Código Penal Argentino ("Lavado de Activos").

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández supervisó un operativo de saturación barrial en Parque Paso del Rey

Se lleva adelante con distintas fuerzas de la Policía bonaerense para reforzar la seguridad y brindar tranquilidad a las y los morenenses.


La intendenta, Mariel Fernández, supervisó un nuevo operativo de saturación en el barrio Parque Paso del Rey. Este despliegue se desarrolla junto a distintas fuerzas de la Policía bonaerense —entre ellas, Infantería, el Grupo Motorizado, el Grupo de Apoyo Departamental y la Fuerza Barrial de Aproximación— junto a la Guardia Urbana Municipal.

Durante el operativo, los agentes recorren tanto en moto como a pie la zona intervenida, realizan controles vehiculares y dialogan con quienes viven en el barrio. 

Cada semana se interviene de forma aleatoria, en diversos horarios y lugares, según las solicitudes de vecinos y vecinas a la Secretaría de Seguridad municipal y las planificaciones conjuntas con la Policía y el Ministerio de Seguridad de la Provincia. 

Estos operativos forman parte del Plan Integral de Seguridad, una política clave que lleva adelante el Municipio para responder con acciones concretas a las preocupaciones de la comunidad, fortalecer la presencia del Estado en el territorio y llevar tranquilidad a los barrios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: un ladrón murió y su cómplice resultó herido tras ser atropellados


Un ladrón murió y su cómplice resultó herido este miércoles, en Merlo, luego de haber sido embestidos por un joven, quien los persiguió desde otra localidad cercana, donde habían asaltado a su pareja.

El incidente se produjo en la intersección de San Antonio y Palmar, de esa localidad, ubicada en el oeste del conurbano, donde el conductor del auto atropelló a los malvivientes, luego de que éstos robaran las pertenencias de su novia en Ituzaingó.

El hombre, identificado como Thiago Vázquez, iba al mando de un Peugeot 207, persiguió a los ladrones hasta Merlo, les dio alcance y los embistió, causándole la muerte a Marcos Daniel Ceballos, mientras que Isaías Saman Quintero resultó herido en una pierna como consecuencia del impacto y fue trasladado a un nosocomio local, aunque se encuentra fuera de peligro.

Por su parte, Vázquez resultó aprehendido, acusado de homicidio.

En tanto, Cynthia Orbiscay -la víctima del robo- identificó a los dos malhechores, como así también la moto en la cual se trasladaban. Precisamente, el rodado había sido sustraído horas antes -en Merlo-, por los dos maleantes involucrados en el accidente.

Los dos ladrones tenían antecedentes por distintos delitos que habían cometido en la zona oeste, mayoritariamente por robo a mano armada y arma blanca.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Descalzo y Katopodis inauguraron el Centro de Desarrollo Infantil para familias TEA "Eva Perón"

El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, inauguraron el nuevo Centro de Desarrollo Infantil “Eva Perón” (Vilela 2051), destinado a familias TEA, junto a la coordinadora del Centro, Ileana Rodríguez y al secretario de Salud, Fabián Basílico.


Durante su discurso el ministro Katopodis expresó: “En todo el país, más de 2.300 obras quedaron paralizadas por el gobierno nacional, de las cuales 1.000 son en la provincia de Buenos Aires () Gracias al esfuerzo del municipio y la provincia, este edificio no está abandonado ni vandalizado y hoy es un centro de cuidado para chicos con TEA”. Y agregó: “Esto forma parte de un plan integral que Ituzaingó desarrolla hace años, una política pública con continuidad y en comunidad: otra manera de hacer las cosas en Argentina, porque nadie se salva solo”.

Por su parte, el intendente Pablo Descalzo enfatizó: “La obra pública no es solamente la pavimentación, o la construcción de escuelas o centros de salud: la obra pública es también poner en marcha espacios para acompañar a las familias y ampliar los derechos y las oportunidades de nuestro pueblo. Para eso está el Estado, para mejorar la calidad de vida de nuestras familias”. Con respecto al nombre del centro, añadió: “No es casualidad que este Centro de Desarrollo lleve el nombre de Eva Perón, quien dejó como legado la construcción de una sociedad más justa y más inclusiva, legado que retomó el papa Francisco y que reivindicamos con obras como esta”.

Luego de agradecer a las familias por confiar lo más importante que tienen que son sus hijos, Ileana Rodríguez manifestó su agradecimiento al intendente y al ministro por apostar a la salud de calidad y remarcó : “Todo el equipo de profesionales del Centro de Desarrollo mira a los chicos y chicas desde todas sus posibilidades, intereses y motivaciones y estamos convencidos que todos pueden aprender, desarrollarse y alcanzar sus metas, sin importar el tiempo que les tome () por eso vamos a acompañar esos procesos, brindándoles cada una de las terapias que necesiten”.

Cómo es y cuáles son los servicios del nuevo CDI

El Centro de Desarrollo Infantil TEA Eva Perón funcionará de lunes a viernes de 8 a 16 horas y para consultas o entrevistas, los vecinos y vecinas se pueden acercar personalmente a Vilela 2051.

El nuevo edificio cuenta con tres consultorios, áreas administrativas, sanitarios, espacios de recreación y jardín distribuídos en 305m2, completamente equipados para brindar atención y acompañamiento a niños y niñas TEA de Ituzaingó, gracias a un equipo de profesionales interdisciplinario compuesto de psicólogos, psicopedagogos, psicomotricistas, musicoterapeutas y neurólogos infantiles.

Los trastornos del espectro autistas son dificultades en el desarrollo de diferentes destrezas, sobre todo en la comunicación, la interacción social o la motricidad. El CeDITI Eva Perón atenderá las necesidades específicas de cada caso con un equipo de profesionales interdisciplinario y articulando acciones con la dirección de deportes y cultura del municipio, para que los chicos y chicas participen de talleres que garanticen igualdad de oportunidades. Además, gracias a la perspectiva de un abordaje integral, se ofrecerán actividades para las familias, sobre los cuidados y la atención específica para chicos y chicas TEA.

Durante el acto de inauguración, estuvieron presentes el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Piana; el secretario de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna; el secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi; otras autoridades del ejecutivo y legislativo local; personal de salud; autoridades educativas; y familias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Final argentina de skate en Hurlingham: Selci entregó la copa y destacó la importancia de que los jóvenes puedan desarrollar su pasión en su propia ciudad

La Federación Argentina de Skateboarding eligió el skatepark municipal para llevar a cabo la competencia, y dos skaters locales estuvieron entre los finalistas premiados. “Nos llena de alegría y orgullo que nuestros jóvenes puedan desarrollar su pasión en su propia ciudad y recibir a la comunidad skater de todo el país”, afirmó el intendente Selci, quien, junto a Florencia Lampreabe, entregó los trofeos a los ganadores.

El skatepark municipal ubicado en Jauretche y Ricchieri recibió el sábado pasado la final de la Copa Argentina de Skateboarding 2025. La jornada reunió a competidores de todo el país en las categorías Iniciante, Principiante y Amateur, en un evento que combinó deporte, juventud y comunidad.

La Federación Argentina de Skateboarding eligió la pista de Hurlingham como sede para esta última instancia del certamen nacional. Entre los finalistas se destacaron varios representantes locales, como Camila Cáceres, que obtuvo el primer puesto en la categoría Amateur, y Nahuel Pérez, quien logró el cuarto lugar en la categoría Iniciantes.

El intendente Selci y la jefa de Gabinete Florencia Lampreabe entregaron los trofeos a los ganadores. Selci destacó la importancia de que los jóvenes locales puedan desarrollar su pasión en su propia ciudad. La participación de skaters de distintos puntos del país consolidó a Hurlingham como un punto de referencia para el desarrollo del skate en la región.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón refuerza su seguridad: aumentan controles y caen los delitos

En un contundente avance en materia de seguridad ciudadana, el Municipio de Morón presentó su informe correspondiente al cuatrimestre  enero-abril 2025, destacando una marcada mejora en la prevención del delito a partir de la implementación de un nuevo sistema de consultas en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM).


Bajo la coordinación del Comisario Mayor Omar Méndez, se intensificaron las identificaciones vehiculares y de personas, pasando de un promedio de 1.100 consultas mensuales en 2024 a más de 16.000 en los primeros meses de 2025. Este aumento se tradujo en un 475% más de aprehensiones de personas con pedido de captura activo, y un 138% de incremento en detenciones por tenencia de estupefacientes.

El sistema, operado por personal capacitado por Radio Estación Morón, funciona las 24 horas y ha sido clave también en la recuperación de vehículos robados, con un crecimiento del 47% en secuestros de vehículos con pedido de captura activo.

En cifras concretas, durante abril se detuvieron:

  • 23 personas con pedido de captura o paradero,
  • 50 por tenencia de drogas,
  • 10 vehículos secuestrados por encubrimiento,
  • y 66 vehículos con pedido activo de secuestro.

Además, el informe destaca una disminución del 36% en robos de automotores y del 42% en robos de motovehículos en comparación con enero.

Estas mejoras se complementan con una presencia policial ampliada, operativos móviles y estáticos que crecieron un 370% y 280% respectivamente, así como la incorporación de 24 móviles de seguridad ciudadana, nuevos corredores escolares, la puesta en valor de postas y destacamentos, y el lanzamiento de una Dirección General de Asistencia a la Víctima, en conjunto con organismos provinciales.

Desde el Municipio señalaron que “estos resultados no son casuales, sino producto de un trabajo articulado entre fuerzas locales, provinciales y la comunidad”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Se desarticuló un búnker dedicado al narcomenudeo, con detenciones e incautaciones

El operativo fue resultado de una investigación iniciada por denuncias vecinales y permitió secuestrar drogas, dinero en efectivo y elementos vinculados al narcomenudeo.


A partir de reiteradas denuncias vecinales por presunta venta de drogas en un domicilio ubicado en la calle Ortiz de Rosas al 600, en Morón Centro, se llevó adelante un allanamiento que permitió desarticular un punto de venta de estupefacientes. Como resultado del procedimiento, se secuestraron dosis de clorhidrato de cocaína fraccionadas para su comercialización, cogollos de marihuana, una balanza de precisión, dinero en efectivo y otros elementos relacionados con el narcomenudeo.

El operativo fue coordinado por personal de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Morón, junto a efectivos de la Comisaría Morón 1ª, el Comando de Patrullas y la Estación de Policía Departamental, con el respaldo clave de la Secretaría de Seguridad del Municipio.

Durante la etapa de investigación, se llevaron a cabo tareas de inteligencia, vigilancia y seguimiento sobre el domicilio, que permitieron confirmar maniobras compatibles con la venta de drogas. A pesar de que el lugar se encontraba reforzado para resistir un allanamiento, el personal actuante logró ingresar mediante el uso de herramientas de irrupción adecuadas y detener al principal implicado.

Minutos antes del ingreso, se interceptó a un comprador que había adquirido droga en el domicilio, lo que permitió reforzar la prueba de la actividad delictiva.

Este operativo refleja el compromiso conjunto entre la comunidad, el Poder Judicial, las fuerzas de seguridad y los equipos municipales, bajo las instrucciones del intendente Lucas Ghi, para avanzar en la lucha contra el narcotráfico en el distrito. Seguimos trabajando por un Morón más seguro.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados