Kicillof anunció un nuevo aumento de salarios y jubilaciones

Será del 13,5% en marzo para docentes, policías y trabajadores de la administración pública. También mejoran asignaciones familiares, la jubilación mínima y pensiones no contributivas.



“Estamos haciendo un gran esfuerzo para proteger los ingresos de las y los bonaerenses ante la inflación que provocó el programa económico del Gobierno nacional”, afirmó este lunes el gobernador Axel Kicillof al anunciar un nuevo aumento salarial para docentes, policías y trabajadores estatales. Fue en el Salón Dorado junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López; de Trabajo, Walter Correa, y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y la presidenta del Instituto de Previsión Social (IPS), Marina Moretti.

La Provincia otorgará un nuevo tramo de aumento salarial del 13,5% para marzo de 2024. Este se suma a los ya otorgados de 25% en enero (de los cuales 15 puntos correspondieron al cierre del periodo 2023) y de 20% en febrero. El acuerdo incluye un aumento de las asignaciones familiares ordinarias y extraordinarias del 110%, que beneficia a más de 100 mil familias, y el incremento de la jubilación mínima y las pensiones no contributivas en un 46,6%.

“Este anuncio explica qué es lo que hacemos con los impuestos en la provincia de Buenos Aires: pagamos los salarios de 100 mil policías, 25 mil profesionales de la salud, 300 mil maestros y 80 mil auxiliares”, sostuvo el Gobernador y añadió: “También realizamos más de 8.000 reparaciones en escuelas, abrimos 6 nuevos hospitales y equipamos a la Policía con 5 mil patrulleros”. “En síntesis: ampliamos los derechos, sostenemos los niveles de ingreso y acompañamos a las empresas y los comercios”, subrayó.

La semana pasada se habían anunciado incrementos del 76% en las prestaciones de los programas sociales que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y del 118,7% en las becas y programas de Niñez y Adolescencia. En tanto, con el inicio del ciclo lectivo, se duplicaron las partidas destinadas al Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el programa MESA bonaerense que alcanza a más de dos millones de familias.

Además, el Gobernador resaltó que “respecto de la Ley Impositiva que aprobó la Legislatura, si algo no pasó fue un impuestazo: las tasas del inmobiliario rural implican que, para prácticamente la totalidad de los propietarios, el impuesto creció menos que la inflación, solo exceptuando a 2 mil contribuyentes que tienen propiedades valuadas en más de US$3 millones”. “Lo que sí es cierto es que durante estos cuatro años de gobierno le hemos dado más progresividad a los impuestos inmobiliarios”, añadió.

“Es muy grave que el Presidente de la Nación, quien juró cumplir la Constitución, llame a incumplir la ley”, resaltó Kicillof y manifestó: “Después de ajustar a jubilados y trabajadores, el Gobierno nacional quiere generar un problema con las prestaciones que brindan las provincias: no se trata solo de achicar el Estado, sino de desintegrar sus capacidades”.

Por último, el Gobernador remarcó: “Cuando el Estado deja de cumplir con sus responsabilidades no se logra el anarco-capitalismo, sino el narco-capitalismo”. “El gobierno de la provincia de Buenos Aires no va a ausentarse ni va a abandonar el mandato que le dio su pueblo”, concluyó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Transporte, Jorge D’Onofrio; y la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza: “Todas las decisiones que está tomando Milei llevan a la Argentina al atraso y la decadencia”

Durante la apertura de sesiones ordinarias de La Matanza, el intendente destacó los ejes centrales de su gestión; y manifestó su preocupación respecto al deterioro de la calidad de vida de los habitantes del distrito y de todos los argentinos, durante los últimos tres meses: “Las políticas económicas que está llevando adelante el presidente Milei nos llevan a una catástrofe”.



El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, realizó la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante 2024. Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y junto a representantes de todos los sectores de la sociedad: cámaras empresariales y de comercio, el movimiento obrero, la comunidad educativa, clubes de barrio, estudiantes, jubilados y Veteranos de Malvinas y todas las fuerzas vivas de La Matanza, el jefe comunal hizo un balance de lo realizado durante la gestión 2023 y lo proyectado para este año, en una realidad muy compleja que quedó representada en los testimonios que expusieron las vecinas y los vecinos de La Matanza en la ceremonia de Apertura.

En ese marco, Fernando Espinoza advirtió: “Es evidente el cambio para peor de nuestro país durante estos últimos tres meses de gobierno del Presidente Milei. Acá en La Matanza se notó mucho porque somos la Capital industrial de la Argentina: el 30% de las industrias del distrito ya tuvo que generar despidos, y el 50% suspensiones; las ventas en los comercios, especialmente de alimentos y en las farmacias, bajaron un 50%”. “Hoy nuestros jubilados tienen que elegir entre comprar medicamentos o comer”.

“Los megatarifazos que viene generando el presidente Milei y todos los derechos que le quitó a la gente desde que asumió, lo único que aspiran hacer es desaparecer a la clase media, y llevar a los trabajadores y los jubilados a la indigencia. El ajuste no lo está pagando la casta, lo está pagando el pueblo argentino”, señaló Fernando Espinoza.

Al momento de realizar el balance de gestión, el presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM) se refirió a las obras frenadas por Nación y exclamó: “Le exigimos al presidente Milei que complete toda la obra pública que estaba en marcha al iniciar su gobierno, e invierta en educación. Tiene que parar con los megatarifazos de los servicios de luz, agua y gas; así como los aumentos en el transporte. Todas las decisiones que está tomando nos llevan a una Argentina en decadencia. Una Argentina que debería ser un pasado lejano. Milei se presenta como un modelo nuevo y positivo para nuestro país, pero es todo lo contrario: Milei atrasa”.

Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario expresó: “He venido a acompañar a Fernando Espinoza a la apertura de sesiones como lo hago todos los años, y hemos asistido a un mensaje muy contundente”. “Se vuelve a marcar en La Matanza un rumbo nuevo frente a esta crisis, esta crisis económica y social que está provocando este presidente. Desde aquí, también ratificamos eso y lo acompañamos en esta decisión al intendente”.

Luego, Fernando Espinoza resaltó: “Unidos seremos fuertes, organizados, invencibles. Vamos a construir juntos el camino hacia esa nueva reconstrucción del movimiento nacional, de una nueva provincia y de una nueva Argentina. Desde acá, nuestro lugar en el mundo, la Capital Nacional del Peronismo, La Matanza”, y concluyó: “Vamos a seguir adelante generando todos los días más decisiones que signifiquen más justicia social, más igualdad de oportunidades. En definitiva, una Patria Grande y un pueblo feliz, más peronismo”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: Un policía mató a un ladrón que intentó robarlo

Un efectivo de la Policía Bonaerense abatió a un delincuente que intentó robarle junto a un cómplice cuando se trasladaba con su pareja por la localidad bonaerense de Merlo.




Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo el sábado alrededor de la 23:30 cuando el oficial de 22 años, miembro de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), estaba de civil y franco de servicio junto a su novia de 20.

Mientras la pareja caminaba por la intersección de las calles Copacabana y Artigas fueron abordados por dos delincuentes armados que les exigieron todas sus pertenencias.

Uno de los asaltantes lo apuntó con un arma de fuego, por lo que el policía se identificó como tal y le disparó al menos tres veces, mientras que el otro asaltante intentó darse a la fuga pero fue reducido rápidamente por el efectivo.

El ladrón abatido recibió los tres impactos en la zona del mentón (un roce), uno en la región lateral izquierda del tórax y otro orificio en la zona derecha del tórax.

El hecho quedó registrado en una cámara de seguridad, en donde se observó cuándo la pareja es abordada por los asaltantes para intentar sustraerle las pertenencias.

Los voceros señalaron que el ladrón detenido fue identificado como Julián Joel Alexis Chazarreta, de 18 años, con antecedentes por "Hurto agravado automotor" del 6 de diciembre de 2023 a solicitud de la Justicia de Morón .

Por su parte, el ladrón abatido era Laureano Agustín Vallejos, de 18 años, quien desde septiembre 2023 se hallaba firmando en Patronato Liberados de Merlo.

En el lugar se incautaron un revólver calibre .22 con cuatro municiones percutadas en tambor.

Las pericias quedaron a cargo del personal de Gendarmería Nacional, que además secuestró para periciar la pistola reglamentaria del policía y el cargador con 14 proyectiles.

Interviene en el hecho la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 5 del Departamento Judicial de Morón, cuyo titular no adoptó temperamento alguno con el oficial de la Bonaerense.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Diego Valenzuela acompañó a Patricia Bullrich en un operativo de destrucción de armas

El procedimiento se realizó en el partido de San Martín en el marco del secuestro de armamento ilegal a nivel nacional.



Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, participó junto a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich; y Juan Pablo Allan, director de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), de un operativo de destrucción de armas que se realizó en la localidad de Villa Maipú, partido de San Martín. En total, se destruyeron 11.725 que estaban en poder de delincuentes y que fueron incautadas a través de procesos judiciales, allanamientos y entregas voluntarias.

La mitad del armamento pertenece a procedimientos realizados en la ciudad santafesina de Rosario por las fuerzas locales, mientras que el resto se distribuye en la provincia de Buenos Aires y en Mendoza. “Tenemos que trabajar en conjunto con todos los niveles de gobierno para bajar la inseguridad”, aseguró el mandatario de Tres de Febrero. Y agregó: “Este es el camino que hay que seguir para que las familias y los laburantes caminen por la calle con la tranquilidad que se merecen”.

Por su parte, Bullrich, se refirió a la importancia de llevar adelante estos procedimientos: “Hay una decisión política real de combatir el delito y el narcotráfico. Arma destruida es arma que sale de la calle, es arma que nunca más va a poder terminar con la vida de un inocente”, enfatizó. Además, finalizó remarcando que “la intención es que cada hombre y mujer policía del país estén protegidos y que las balas compradas por el Estado no terminen en manos de delincuentes como sucedió con los taxistas asesinados en Rosario”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini hizo entrega de nuevas habilitaciones a comerciantes de Malvinas Argentinas

El acto tuvo lugar en el Auditorio municipal. Se entregaron 38 habilitaciones de un total de 100 que se adjudicarán en próximas entregas.



El intendente del municipio de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, realizó la entrega de nuevas habilitaciones a comerciantes del distrito en el Salón Auditorio del Palacio Municipal.

El jefe comunal dijo: “Es un día muy importante para muchos comerciantes que están emprendiendo hace poco e invirtiendo en Malvinas Argentinas. Muchas veces tienen la posibilidad de generar empleo directo y nosotros, desde el municipio, tratamos de acompañarlos para que les vaya bien”.

Y continuó: “También les contamos del régimen de simplificación que se vino desarrollando en los últimos años. Los procesos eran muy largos y complejos, y quizás muchos terminaban desistiendo”. “Volver a generar ese vínculo de confianza, ese feedback con el municipio para que puedan hacer la habilitación, es más que importante”, agregó.

En esta ocasión, fueron 38 las reglamentaciones que fueron entregadas a comerciantes malvinenses de diferentes rubros. Es la primera entrega de un total de 100 habilitaciones, que se dividirá en otras dos etapas.

Al concluir con el acto, Nardini expresó: “En los últimos años hubo mucha gente que volvió a Malvinas, mucha gente que confió y que confía en Malvinas, gente que invierte en Malvinas y estamos más que agradecidos con ellos”.

La Dirección de Habilitaciones atiende en la planta baja del Palacio Municipal de Malvinas Argentinas (Av. Pte. Perón 4276) de lunes a viernes de 08 a 15 horas. Teléfono: 4660-9000 (internos: 1416/1295).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Secuestran cocaína y dinero en efectivo tras allanar un búnker en Pablo Nogués


Ejecutaron el procedimiento, la Policía de Malvinas Argentinas junto a la Subdelegación Departamental de Investigaciones de Tráfico de Drogas Ilícitas de San Miguel. Tres personas resultaron detenidas y continúa la investigación del caso.

Se realizó el allanamiento de un domicilio particular que comercializaba drogas ilícitas en el barrio “Bella Flor” en la ciudad de Ing. Pablo Nogués. Efectivos de la Policía de Malvinas Argentinas llegaron al lugar que venía siendo investigado desde noviembre del 2023, con un equipo de la Subdelegación Departamental de Investigaciones de Tráfico de Drogas Ilícitas de San Miguel.

El operativo da inicio cuando se intercepta a un comprador que estaba por ingresar al búnker, entre las calles Tokio y Santa Sede. Y allí, se realizó el respectivo allanamiento.

Los materiales secuestrados fueron: 79 envoltorios de nylon con cocaína (de 2 gr. cada uno), un total de 158 gramos; $69.500 pesos en efectivo y un teléfono celular.

En el sitio, había tres hombres mayores de edad: de 35, 23 y 64 años. Todos ellos fueron detenidos y puesto a disposición del Departamento Judicial de San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tres de Febrero fue reconocidó en un encuentro de intendentes en Córdoba

Diego Valenzuela fue parte de La Noche de los Intendentes, donde su gestión fue distinguida por el método de gestión basado en datos y evidencias.


En el Centro de Convenciones de la Ciudad de Córdoba se llevó adelante La Noche de los Intendentes de RIL (Red de Innovación Local) con la presencia de numerosos profesionales y empresarios, los gobernadores de Córdoba y Salta y más de 300 intendentes de todo el país. Durante el día se intercambiaron experiencias sobre transformación digital, gestión de datos, biodiversidad, movilidad urbana e innovación en educación. El jefe comunal de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, fue reconocido por haber logrado que su municipio (junto a Luján de Cuyo, Mendoza) sea distinguido con la Certificación Plata de Bloomberg Philantropies, convirtiéndose en una de las 12 ciudades de América reconocidas por el uso excepcional de información y datos para aplicar nuevas políticas locales que beneficien a los vecinos. 

“Es un orgullo enorme compartir experiencias con otros gobiernos locales para desarrollar políticas innovadoras y potenciar los municipios, logrando una fuerte articulación público privada para que haya más trabajo y oportunidades”, afirmó Valenzuela respecto a la jornada. Y agregó: “Venimos en representación de todos los que formamos parte del gran equipo que tenemos en Tres de Febrero”. Además, mejoraron su certificación la Ciudad de Buenos Aires y Córdoba, mientras que otras ciudades y municipios fueron reconocidos por gestión eficiente e innovadora, economía circular y políticas de uso del suelo. 

En el marco de la Noche de los Intendentes se desarrollaron charlas y talleres en donde los mandatarios compartieron planes de gobierno en cuanto a la toma de decisiones a nivel macro y micro en la gestión municipal. La Red de Innovación Local es una organización que hace más de diez años promueve el trabajo en equipo y las buenas prácticas de gestión en el nivel local, tanto en gobernaciones, ciudades y municipios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados